SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejora Continua
Sistemas de Calidad

Econ. Karina Ronquillo Noboa
Es una herramienta muy útil cuando se requiere determinar la raíz o la
causa de la deficiencia detectada en la organización, que permite a sus
miembros involucrarse activamente y ser partícipes de la mejora continua.

Para que la aplicación de la técnica sea exitosa se
requiere:
•
•
•
•
•

Seleccionar el equipo de trabajo.
Convocar al grupo a una reunión de trabajo.
Enunciar el problema de forma clara y sucinta.
No se debe criticar las ideas de los participantes.
No interprete las palabras
Aplicación de la Técnica:
1.

Identificar el problema.

2.

Colocar todas las ideas del grupo, así se repitan.
(no las enumere)

3.

Reunir las ideas por afinidad (asignar un
número).

4.

Realizar una tabla de las afinidades, (priorización

de ideas)
5.

Visualizar las de mayor número de repeticiones.

6.

Asignar una palabra clave.

7.

Redactar la causa raíz del problema.

8.

Elaborar el Plan de Acción.
Ejemplo: Se evidencia que no se llenaron los registros de control de asistencia de los
instructores, determinados en el procedimiento DC.409.P01 del mes de Septiembre y Octubre
del 2013.

Capacitación

1

Carga de trabajo

2

Materiales
Entrenamiento

3
1

Dueño del proceso

No. IDEA

No. REPETICIÓN

PALABRA CLAVE

1

5

Capacitación

1

2

2

4

3

1

1

4

4

4
Falta de conocimiento
Personal encargado
Competencia
Tareas a desempeñar

Tabla de Priorización

2

No hay Encargado

4

Responsable ausente

4

Desconocimiento

1

Responsable
Resultados de la Lluvia de Ideas:Causa Raíz: Por falta de capacitación y asignación de un responsable no se
llenaron los registros establecidos en el procedimiento DC.409.P01.
PLAN DE ACCION SGC
Oportunidad de Mejora: (Hallazgo de Auditoría u otra oportunidad de mejora)
Dpto./Área:
No. Actividades
Asignar un responsable de los
registros de ……
Capacitar al personal involucrado ….
Realizar seguimiento de las acciones
tomadas

FIRMA RESPONSABLE
______________________________

Responsable

Fecha inicio Fecha Termino

Observaciones
Técnica lluvia de ideas

Más contenido relacionado

Destacado

The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
Peter de Kuster
 
Selected Project Experience ENVIRONMAPS 151123
Selected Project Experience ENVIRONMAPS 151123Selected Project Experience ENVIRONMAPS 151123
Selected Project Experience ENVIRONMAPS 151123
Simon Crofts
 
Presentación tarjeta madre
Presentación tarjeta madrePresentación tarjeta madre
Presentación tarjeta madre
michelledaza1
 
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
Peter de Kuster
 
Cuentos infantilespalomitasblancas28
Cuentos infantilespalomitasblancas28Cuentos infantilespalomitasblancas28
Cuentos infantilespalomitasblancas28
Mauro Javier Andres
 
Importancia de la tic en la educacion
Importancia de la tic en la educacionImportancia de la tic en la educacion
Importancia de la tic en la educacion
anaalmanzar
 
Operaciones farc
Operaciones farcOperaciones farc
Operaciones farc
Yechiquita
 

Destacado (20)

126
126126
126
 
Reconstruir el Distrito 02 para un mejor desarrollo económico es un compromis...
Reconstruir el Distrito 02 para un mejor desarrollo económico es un compromis...Reconstruir el Distrito 02 para un mejor desarrollo económico es un compromis...
Reconstruir el Distrito 02 para un mejor desarrollo económico es un compromis...
 
Pasos del mejoramiento continuo
Pasos del mejoramiento continuo Pasos del mejoramiento continuo
Pasos del mejoramiento continuo
 
探索,新的學習體驗
探索,新的學習體驗探索,新的學習體驗
探索,新的學習體驗
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Marketing ideas for churches
Marketing ideas for churchesMarketing ideas for churches
Marketing ideas for churches
 
Assignment 3 Revisited
Assignment 3 RevisitedAssignment 3 Revisited
Assignment 3 Revisited
 
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
 
Selected Project Experience ENVIRONMAPS 151123
Selected Project Experience ENVIRONMAPS 151123Selected Project Experience ENVIRONMAPS 151123
Selected Project Experience ENVIRONMAPS 151123
 
Presentación tarjeta madre
Presentación tarjeta madrePresentación tarjeta madre
Presentación tarjeta madre
 
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
The Hero's Journey in Antwerp. Demo guide
 
Cuentos infantilespalomitasblancas28
Cuentos infantilespalomitasblancas28Cuentos infantilespalomitasblancas28
Cuentos infantilespalomitasblancas28
 
Importancia de la tic en la educacion
Importancia de la tic en la educacionImportancia de la tic en la educacion
Importancia de la tic en la educacion
 
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
Ova 2   los microorganismos  inicio (1)Ova 2   los microorganismos  inicio (1)
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
 
Un lunes-por-la-m an-ana-uri-shulevitz
Un lunes-por-la-m an-ana-uri-shulevitzUn lunes-por-la-m an-ana-uri-shulevitz
Un lunes-por-la-m an-ana-uri-shulevitz
 
Andi's resume
Andi's resumeAndi's resume
Andi's resume
 
Operaciones farc
Operaciones farcOperaciones farc
Operaciones farc
 
VENEZUELA
VENEZUELAVENEZUELA
VENEZUELA
 

Similar a Técnica lluvia de ideas

Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
pceciliac
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
neldizapata
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
marco antonio
 
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptxSEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
AlmendraHuamaniAlva
 

Similar a Técnica lluvia de ideas (20)

Curso causalidad igc_1
Curso causalidad igc_1Curso causalidad igc_1
Curso causalidad igc_1
 
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayoSergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
 
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayoSergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
 
Diario de aprendizaje1415
Diario de aprendizaje1415Diario de aprendizaje1415
Diario de aprendizaje1415
 
Herramientas de la calidad. Guia de tema 3 (herramientas de la calidad) vigen...
Herramientas de la calidad. Guia de tema 3 (herramientas de la calidad) vigen...Herramientas de la calidad. Guia de tema 3 (herramientas de la calidad) vigen...
Herramientas de la calidad. Guia de tema 3 (herramientas de la calidad) vigen...
 
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
 
Gestn 2
Gestn 2Gestn 2
Gestn 2
 
Tecnicas de generacion de ideas
Tecnicas de generacion de ideasTecnicas de generacion de ideas
Tecnicas de generacion de ideas
 
GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD TOTAL.ppt
GERENCIA  INTEGRAL DE LA CALIDAD TOTAL.pptGERENCIA  INTEGRAL DE LA CALIDAD TOTAL.ppt
GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD TOTAL.ppt
 
Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
 
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
 
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidadTécnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
 
Workshop de Mejora Continua Kaizen
Workshop de  Mejora Continua KaizenWorkshop de  Mejora Continua Kaizen
Workshop de Mejora Continua Kaizen
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 
Metodologías y herramientas para la solución de Problemas.
Metodologías y herramientas para la solución de Problemas.Metodologías y herramientas para la solución de Problemas.
Metodologías y herramientas para la solución de Problemas.
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptxSEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
 
8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas
 
Taller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptx
Taller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptxTaller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptx
Taller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Técnica lluvia de ideas

  • 1. Mejora Continua Sistemas de Calidad Econ. Karina Ronquillo Noboa
  • 2. Es una herramienta muy útil cuando se requiere determinar la raíz o la causa de la deficiencia detectada en la organización, que permite a sus miembros involucrarse activamente y ser partícipes de la mejora continua. Para que la aplicación de la técnica sea exitosa se requiere: • • • • • Seleccionar el equipo de trabajo. Convocar al grupo a una reunión de trabajo. Enunciar el problema de forma clara y sucinta. No se debe criticar las ideas de los participantes. No interprete las palabras
  • 3. Aplicación de la Técnica: 1. Identificar el problema. 2. Colocar todas las ideas del grupo, así se repitan. (no las enumere) 3. Reunir las ideas por afinidad (asignar un número). 4. Realizar una tabla de las afinidades, (priorización de ideas) 5. Visualizar las de mayor número de repeticiones. 6. Asignar una palabra clave. 7. Redactar la causa raíz del problema. 8. Elaborar el Plan de Acción.
  • 4. Ejemplo: Se evidencia que no se llenaron los registros de control de asistencia de los instructores, determinados en el procedimiento DC.409.P01 del mes de Septiembre y Octubre del 2013. Capacitación 1 Carga de trabajo 2 Materiales Entrenamiento 3 1 Dueño del proceso No. IDEA No. REPETICIÓN PALABRA CLAVE 1 5 Capacitación 1 2 2 4 3 1 1 4 4 4 Falta de conocimiento Personal encargado Competencia Tareas a desempeñar Tabla de Priorización 2 No hay Encargado 4 Responsable ausente 4 Desconocimiento 1 Responsable
  • 5. Resultados de la Lluvia de Ideas:Causa Raíz: Por falta de capacitación y asignación de un responsable no se llenaron los registros establecidos en el procedimiento DC.409.P01. PLAN DE ACCION SGC Oportunidad de Mejora: (Hallazgo de Auditoría u otra oportunidad de mejora) Dpto./Área: No. Actividades Asignar un responsable de los registros de …… Capacitar al personal involucrado …. Realizar seguimiento de las acciones tomadas FIRMA RESPONSABLE ______________________________ Responsable Fecha inicio Fecha Termino Observaciones