SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de
composición y
maquetacion
David Garcés
Poulette Olmedo
La composición se define como una distribución o
disposición de todos los elementos que incluiremos en un
diseño o composición, de una forma perfecta y equilibrada.
En un diseño, lo primero que se debe elegir son todos los
elementos que aparecerán en él, luego debemos
distribuirlos para colocarlos con el espacio disponible. Los
elementos pueden ser tanto imágenes, como espacios en
blanco, etc. Es muy importante tener en cuenta de que
forma situaremos estos elementos en nuestra composición,
para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado.
La escala
Decimos que existe una escala cuando se da una relación
matemática (proporción) entre las dimensiones de distintos
elementos. Una escala, por tanto, se puede representar
mediante un número o una fórmula.
La escala normalmente se usa en cartografía, planos,
mapas... para poder representar una medida proporcional al
tamaño real. Es cuando citamos, por ejemplo, este plano
está en escala 1:10. Este concepto hace referencia a que,
para realizar el plano, se ha aplicado un factor de reducción
determinado (en este caso, dividir por diez), para poderlo
dibujar en un lugar más pequeño, sin que pierda sus
proporciones.
La regla áurea es conocida
con numerosos nombres. La
podemos llamar, entre
otros, sección áurea, divina
proporción, razón dorada,
número áureo, etc.
La regla o sección áurea es
una proporción entre
medidas. Se trata de la
división armónica de una
recta en media y extrema
razón.
Esto hace referencia a que
el segmento menor es al
segmento mayor, como éste
es a la totalidad de la recta.
O cortar una línea en dos
partes desiguales de
manera que el segmento
mayor sea a toda la línea,
como el menor es al mayor.
Factores de equilibrio
(simétrico y asimétrico)
Cada forma o figura representada sobre un papel se comporta
como un peso, un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica.
Los elementos de nuestra composición gráfica pueden ser
imaginados como los pesos de una balanza. Una composición se
encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos
que la forman se compensan entre sí.
Este criterio se aplica principalmente al diseño global, es decir,
a la disposición de los elementos sobre la superficie de trabajo.
Normalmente se busca este equilibrio, aunque en alguna
ocasión se provoca un desequilibrio intencionado para
conseguir unos resultados específicos en un diseño
Contrastes de tono,
colores, escala y
contornos
Los flyers, denominados también, "Volantes" son folletos de
pequeñas dimensiones y gramajes reducidos y que se
utilizan para transmitir información publicitaria sobre
productos y servicios de una empresa. *Los folletos son
elementos que pueden encontarse también incluidos en un
mailing. Presentan el producto o servicio de forma detallada
e ilustrada, destacando las ventajas y las características de
la oferta. Su formato o tamaño, varía en función de las
necesidades del producto y del desarrollo creativo
Dípticos: Un díptico es un folleto de cuatro
caras, dos interiores y dos exteriores,
producto del plegado de una hoja en dos.
Los dípticos son folletos que pueden
cumplir distintos objetivos. Se utilizan,
básicamente, como presentación de una
compañía ante clientes reales o posibles,
proveedores y otras instituciones.
Trípticos: Un tríptico es un tipo de folleto
muy popular que se caracteriza por contar
con tres caras interiores y tres caras
exteriores, producto del plegado de una
hoja. Los trípticos ocupan tal vez un lugar
intermedio entre los volantes y los
dípticos, siendo al mismo tiempo de gran
alcance y de muy buena calidad gráfica-
Una página maestra es similar a un fondo que se puede
aplicar con rapidez a muchas páginas. Los objetos de una
página maestra aparecen en todas las páginas con dicha
página maestra aplicada
Habitualmente las páginas maestras contienen logotipos
repetidos, números de página, encabezados y pies de
página. También pueden contener texto vacío o marcos de
gráficos que sirven como marcadores de posición en las
páginas del documento. No se puede seleccionar un
elemento maestro en una página de documento a menos
que el elemento maestro se cambie
Las hojas de estilo
Las hojas de estilo (style sheets) son conjuntos de
instrucciones, a veces en forma de archivo anexo, que se
asocian a los archivos de texto y se ocupan de los aspectos
de formato y de presentación de los contenidos: tipo, fuente
y tamaño de letras, alineación y posicionamiento del texto,
colores y fondos, etc. Las hojas de estilo permiten liberar la
composición del texto de los aspectos visuales y favorecen
que se estructure y anote mediante códigos que permiten
un tratamiento más eficaz de los contenidos.
El tratamiento de
textos
*El tratamiento de textos (o procesamiento de textos) es la
creación, modificación, corrección y armado de documentos
usando un procesador de texto. También puede referirse a
técnicas avanzadas de taquigrafía, usadas algunas veces en
contextos especiales con máquinas de escribir modificadas
especialmente.
Modelado:
Modelado: el instructor realiza la tarea sirviendo como
ejemplo.
Uso de materiales cada vez más largos: frases, párrafos y
textos.
Uso de material muy evocador de imágenes. *Dar pistas
sobre qué tienen que imaginar, mediante preguntas o
indicaciones.
Enseñar una ilustración del texto, o ver un fragmento de
película sobre el texto antes de realizar el ejercicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de composición y maquetación daya brito
Técnicas de composición y maquetación daya britoTécnicas de composición y maquetación daya brito
Técnicas de composición y maquetación daya brito
Daya Brito
 
Sesión iv el layout
Sesión iv el layoutSesión iv el layout
Sesión iv el layout
jhonfredyperezchaparro
 
Sesión iv el layout
Sesión iv el layoutSesión iv el layout
Sesión iv el layout
jhonfredyperezchaparro
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
dsamlock
 
T1.giomara y stalin
T1.giomara y stalinT1.giomara y stalin
T1.giomara y stalin
stalin_jeriel
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Reynaldo Cruz Zapata
 
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
AndreaJibajaRobles
 
Resumen word
Resumen wordResumen word
Resumen word
Andres Hernandez
 
Layout
LayoutLayout
Como se configura una pagina en excel 19
Como se configura una pagina en excel 19Como se configura una pagina en excel 19
Como se configura una pagina en excel 19
maauro14984
 
T2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenograficoT2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenografico
AnnabellYar
 
Diseño Editorial Y Sus Caracteristicas
Diseño Editorial Y Sus CaracteristicasDiseño Editorial Y Sus Caracteristicas
Diseño Editorial Y Sus Caracteristicas
Ãndrës Cördôbã
 
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Clase 4 reticula 3 factores
Clase 4 reticula 3 factoresClase 4 reticula 3 factores
Clase 4 reticula 3 factores
Luis Alfaro
 
Dato importante Excel
Dato importante Excel Dato importante Excel
Dato importante Excel
Jenny Palacios
 
Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1
MonicaCodena97
 
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dgT2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1
eme2525
 
31 ortiz miguel entorno de excel 09 04 2019
31 ortiz miguel entorno de excel 09 04 201931 ortiz miguel entorno de excel 09 04 2019
31 ortiz miguel entorno de excel 09 04 2019
MiguelOL1
 

La actualidad más candente (19)

Técnicas de composición y maquetación daya brito
Técnicas de composición y maquetación daya britoTécnicas de composición y maquetación daya brito
Técnicas de composición y maquetación daya brito
 
Sesión iv el layout
Sesión iv el layoutSesión iv el layout
Sesión iv el layout
 
Sesión iv el layout
Sesión iv el layoutSesión iv el layout
Sesión iv el layout
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
T1.giomara y stalin
T1.giomara y stalinT1.giomara y stalin
T1.giomara y stalin
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
 
Resumen word
Resumen wordResumen word
Resumen word
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Como se configura una pagina en excel 19
Como se configura una pagina en excel 19Como se configura una pagina en excel 19
Como se configura una pagina en excel 19
 
T2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenograficoT2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenografico
 
Diseño Editorial Y Sus Caracteristicas
Diseño Editorial Y Sus CaracteristicasDiseño Editorial Y Sus Caracteristicas
Diseño Editorial Y Sus Caracteristicas
 
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
 
Clase 4 reticula 3 factores
Clase 4 reticula 3 factoresClase 4 reticula 3 factores
Clase 4 reticula 3 factores
 
Dato importante Excel
Dato importante Excel Dato importante Excel
Dato importante Excel
 
Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1
 
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dgT2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
 
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1
 
31 ortiz miguel entorno de excel 09 04 2019
31 ortiz miguel entorno de excel 09 04 201931 ortiz miguel entorno de excel 09 04 2019
31 ortiz miguel entorno de excel 09 04 2019
 

Similar a Técnicas de composición y maquetacion olmedo-garces

T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardoT1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
Ricardo Martinez
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
Cals89
 
Técnicas de composición y maquetación lucia olivo
Técnicas de composición y maquetación lucia olivoTécnicas de composición y maquetación lucia olivo
Técnicas de composición y maquetación lucia olivo
Lucii Loop
 
Katherine Chicaiza taller-nª-1
Katherine Chicaiza taller-nª-1Katherine Chicaiza taller-nª-1
Katherine Chicaiza taller-nª-1
katherine castro
 
Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1
Wvivi Martinez
 
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñograficoTaller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Jonathan Torosina
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
GAVELAMARCELO
 
Diseño grafico
Diseño  graficoDiseño  grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Ydal jhohana
 
Diagramación y composición jonathan olalla s2
Diagramación y composición jonathan olalla s2Diagramación y composición jonathan olalla s2
Diagramación y composición jonathan olalla s2
dj vas olalla ayala
 
Diagramación y composición jonathan olalla s2
Diagramación y composición jonathan olalla s2Diagramación y composición jonathan olalla s2
Diagramación y composición jonathan olalla s2
dj vas olalla ayala
 
Taller1 maquetación
Taller1 maquetación Taller1 maquetación
Taller1 maquetación
carlosest1000
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
taller 3 Pablo e Iván
   taller 3 Pablo e Iván   taller 3 Pablo e Iván
taller 3 Pablo e Iván
Pablo Reyes
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Valeria Paulina Páez Barrazueta
 
Diagramación y composición marcovega
Diagramación y composición marcovegaDiagramación y composición marcovega
Diagramación y composición marcovega
Marco Ct
 
Pablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcialPablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcial
Valeria Paulina Páez Barrazueta
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
Mash169
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
David Nuñez
 

Similar a Técnicas de composición y maquetacion olmedo-garces (20)

T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardoT1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Técnicas de composición y maquetación lucia olivo
Técnicas de composición y maquetación lucia olivoTécnicas de composición y maquetación lucia olivo
Técnicas de composición y maquetación lucia olivo
 
Katherine Chicaiza taller-nª-1
Katherine Chicaiza taller-nª-1Katherine Chicaiza taller-nª-1
Katherine Chicaiza taller-nª-1
 
Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1
 
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñograficoTaller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Diseño grafico
Diseño  graficoDiseño  grafico
Diseño grafico
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diagramación y composición jonathan olalla s2
Diagramación y composición jonathan olalla s2Diagramación y composición jonathan olalla s2
Diagramación y composición jonathan olalla s2
 
Diagramación y composición jonathan olalla s2
Diagramación y composición jonathan olalla s2Diagramación y composición jonathan olalla s2
Diagramación y composición jonathan olalla s2
 
Taller1 maquetación
Taller1 maquetación Taller1 maquetación
Taller1 maquetación
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
taller 3 Pablo e Iván
   taller 3 Pablo e Iván   taller 3 Pablo e Iván
taller 3 Pablo e Iván
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
 
Diagramación y composición marcovega
Diagramación y composición marcovegaDiagramación y composición marcovega
Diagramación y composición marcovega
 
Pablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcialPablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcial
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
 

Último

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 

Técnicas de composición y maquetacion olmedo-garces

  • 2. La composición se define como una distribución o disposición de todos los elementos que incluiremos en un diseño o composición, de una forma perfecta y equilibrada. En un diseño, lo primero que se debe elegir son todos los elementos que aparecerán en él, luego debemos distribuirlos para colocarlos con el espacio disponible. Los elementos pueden ser tanto imágenes, como espacios en blanco, etc. Es muy importante tener en cuenta de que forma situaremos estos elementos en nuestra composición, para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado.
  • 3. La escala Decimos que existe una escala cuando se da una relación matemática (proporción) entre las dimensiones de distintos elementos. Una escala, por tanto, se puede representar mediante un número o una fórmula. La escala normalmente se usa en cartografía, planos, mapas... para poder representar una medida proporcional al tamaño real. Es cuando citamos, por ejemplo, este plano está en escala 1:10. Este concepto hace referencia a que, para realizar el plano, se ha aplicado un factor de reducción determinado (en este caso, dividir por diez), para poderlo dibujar en un lugar más pequeño, sin que pierda sus proporciones.
  • 4. La regla áurea es conocida con numerosos nombres. La podemos llamar, entre otros, sección áurea, divina proporción, razón dorada, número áureo, etc. La regla o sección áurea es una proporción entre medidas. Se trata de la división armónica de una recta en media y extrema razón. Esto hace referencia a que el segmento menor es al segmento mayor, como éste es a la totalidad de la recta. O cortar una línea en dos partes desiguales de manera que el segmento mayor sea a toda la línea, como el menor es al mayor.
  • 5. Factores de equilibrio (simétrico y asimétrico) Cada forma o figura representada sobre un papel se comporta como un peso, un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica. Los elementos de nuestra composición gráfica pueden ser imaginados como los pesos de una balanza. Una composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos que la forman se compensan entre sí. Este criterio se aplica principalmente al diseño global, es decir, a la disposición de los elementos sobre la superficie de trabajo. Normalmente se busca este equilibrio, aunque en alguna ocasión se provoca un desequilibrio intencionado para conseguir unos resultados específicos en un diseño
  • 6. Contrastes de tono, colores, escala y contornos
  • 7.
  • 8. Los flyers, denominados también, "Volantes" son folletos de pequeñas dimensiones y gramajes reducidos y que se utilizan para transmitir información publicitaria sobre productos y servicios de una empresa. *Los folletos son elementos que pueden encontarse también incluidos en un mailing. Presentan el producto o servicio de forma detallada e ilustrada, destacando las ventajas y las características de la oferta. Su formato o tamaño, varía en función de las necesidades del producto y del desarrollo creativo
  • 9. Dípticos: Un díptico es un folleto de cuatro caras, dos interiores y dos exteriores, producto del plegado de una hoja en dos. Los dípticos son folletos que pueden cumplir distintos objetivos. Se utilizan, básicamente, como presentación de una compañía ante clientes reales o posibles, proveedores y otras instituciones. Trípticos: Un tríptico es un tipo de folleto muy popular que se caracteriza por contar con tres caras interiores y tres caras exteriores, producto del plegado de una hoja. Los trípticos ocupan tal vez un lugar intermedio entre los volantes y los dípticos, siendo al mismo tiempo de gran alcance y de muy buena calidad gráfica-
  • 10. Una página maestra es similar a un fondo que se puede aplicar con rapidez a muchas páginas. Los objetos de una página maestra aparecen en todas las páginas con dicha página maestra aplicada Habitualmente las páginas maestras contienen logotipos repetidos, números de página, encabezados y pies de página. También pueden contener texto vacío o marcos de gráficos que sirven como marcadores de posición en las páginas del documento. No se puede seleccionar un elemento maestro en una página de documento a menos que el elemento maestro se cambie
  • 11. Las hojas de estilo Las hojas de estilo (style sheets) son conjuntos de instrucciones, a veces en forma de archivo anexo, que se asocian a los archivos de texto y se ocupan de los aspectos de formato y de presentación de los contenidos: tipo, fuente y tamaño de letras, alineación y posicionamiento del texto, colores y fondos, etc. Las hojas de estilo permiten liberar la composición del texto de los aspectos visuales y favorecen que se estructure y anote mediante códigos que permiten un tratamiento más eficaz de los contenidos.
  • 12. El tratamiento de textos *El tratamiento de textos (o procesamiento de textos) es la creación, modificación, corrección y armado de documentos usando un procesador de texto. También puede referirse a técnicas avanzadas de taquigrafía, usadas algunas veces en contextos especiales con máquinas de escribir modificadas especialmente.
  • 13. Modelado: Modelado: el instructor realiza la tarea sirviendo como ejemplo. Uso de materiales cada vez más largos: frases, párrafos y textos. Uso de material muy evocador de imágenes. *Dar pistas sobre qué tienen que imaginar, mediante preguntas o indicaciones. Enseñar una ilustración del texto, o ver un fragmento de película sobre el texto antes de realizar el ejercicio.