SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de
Inspección y
Muestreo por
Tablas ANSI
Imparte: M en C.
Olivia Margarita
Pérez
¡BIENVENIDOS!
AP Resolve
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
El participante conocerá y aplicará las
herramientas necesaria para llevar a cabo la
inspección de los diferentes procesos.
Objetivo general
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
¿Qué es Inspección?
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
¿Qué es la inspección?
• La inspección en lo referente a la calidad
consiste en examinar y medir las
características de calidad de un producto, así
como sus componentes y materiales de que
está elaborado, o de un servicio o proceso
determinado, todo ello utilizando instrumentos
de medición, patrones de comparación o
equipos de pruebas y ensayos, para ver si
cumple o no los requisitos especificados.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Por eso es importante detectar los parámetros
críticos de los procesos y los atributos de
calidad.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Parámetros críticos del proceso
• Mezclado Velocidad de Mezclado.
• Tableteado Velocidad de la maquina, dureza,
friabilidad.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Atributos de Calidad
• Uniformidad de Contenido, Valoración.
• Desintegración, Disolución.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
¿Para qué sirve la inspección?
• Sirven para confirmar que el sistema de
calidad funciona según lo previsto.
Normalmente se hace por muestreo.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
¿Dónde se realiza la inspección?
• Recepción de Insumos.
• Controles en Proceso.
• Entrega de Producto Terminado.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Defecto
Es cualquier discrepancia o inconformidad del
producto con respecto a requisitos
especificados Unidad defectuosa o defectivo: Es
una unidad con uno o más defectos.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Inspección por recepción
• Esta se lleva a cabo para asegurarse que se
compran los materiales conforme a las
especificaciones, y para evitar que materiales
no conformes entren en el proceso.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Materia Prima
El muestre se debe realizar a través de un
procedimiento donde se especifique la
cantidad de gramos que se deben tomar para
dos análisis completo.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Materia Prima
• El nombre y la denominación internacional, cuando aplique.
• El número de lote interno.
• Cantidad y número de contenedores.
• El estatus.
• La fecha de caducidad o de re análisis.
Los insumos deben ser identificados para su almacenamiento
indicando al menos la siguiente información:
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Insumos
• Los insumos, deben ser almacenados en
cuarentena, hasta que hayan sido
muestreados, analizados o evaluados y
liberados por la Unidad de Calidad para su
uso.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Muestras
• Se puede muestrear sólo una parte de los
contenedores, siempre y cuando se haya
establecido un procedimiento validado.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Muestras
• Esta validación debe considerar al menos lo siguiente:
• Tipo de fabricante y proveedor del insumo y su nivel de
cumplimiento con las BPF.
• El Sistema de Gestión de Calidad del fabricante de los
ingredientes activos o aditivos.
• Las condiciones de fabricación en las que se produce
y controla el ingrediente activo o aditivo.
• Otros
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Se debe realizar el muestreo considerando lo
siguiente:
• Los contenedores deben ser limpiados y/o
sanitizados, para prevenir la introducción
de contaminantes.
• Para el muestreo de insumos estériles, se
debe utilizar instrumental estéril y técnicas
asépticas de muestreo.
•
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
¿Qué documentos Revisamos?
• Que venga la orden de compra.
• Que sea el insumo solicitado.
• Que sea la cantidad solicitada.
• Verificar que el proveedor este aprobado.
• Que traiga certificados de origen.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Inspección Por Atributos
• La inspección por atributos. Es la inspección
en la cual los artículos del producto se
comparan con muestras estándar,
especificaciones, etc. y los productos
individuales se juzgan como buenos o malos, o
se les asignan diferentes grados.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Inspección por variables
• Los planes de inspección por variables usan
las mediciones reales de productos muestra
para tomarla decisión de aceptar o rechazar un
lote, a diferencia de los planes de muestreo
por atributos que clasifican los productos como
conformantes o no conformante.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Capacidad del Proceso
• Cuando la capacidad de un proceso es alta
se dice que el proceso es capaz.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
• Cuando la capacidad de un proceso es alta, se
dice que el proceso es capaz, cuando se
mantiene estable a lo largo del tiempo, se
dice que el proceso esta bajo control.
• Cp = LSI –LIE/ 6 sigma
1.33 mayo o igual el proceso se considera
estable.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Defecto crítico
• Es un defecto que puede poner en peligro la
vida o la salud del usuario, variar en forma
notable la efectividad del producto o que
impide que el producto pueda ser usado para
el fin que se le destina.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Inspección por medio del
muestreo
• Incluye los siguientes propósitos.
• Darse cuenta de las condiciones de la porción
no inspeccionada en un lote y por lo tanto
decidir su disposición.
• Darse cuenta del proceso de manufactura y
por lo tanto aplicar los medios para mejorar el
rendimiento del proceso.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
Factores a Tomar en
Cuenta
• Tamaño indispensable para la muestra.
• La frecuencia de la toma de muestras y la
forma de su elección ya sea al azar o en orden
deliberado.
• La forma como se haga el examen de la
muestra.
• La forma de registro y análisis de datos.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
AQL Nivel de Calidad
Aceptable
• Establecer el porcentaje de defectivos que se
considere aceptable.
• Clasificar defectos relacionados con la calidad
del producto.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
El éxito de una inspección
• Depende del compromiso que tenga el
personal de realizar bien su trabajo tanto
operadores, técnicos y todo aquel que
intervenga en el proceso de fabricación.
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
¿Necesitas un curso completo
de este tema?
1. Visitar nuestra página web www.apresolve.com
2. Llamar al (55) 7154 5362 o 7157 1473
3. Enviar un mensaje de WhatsApp 55 6230 8934
4. Mandar un email a info@apresolve.com
Puedes:
Gracias por respetar la propiedad intelectual.
“Antes que otra cosa, la
PREPARACIÓN es la clave
para el ÉXITO”
GRACIAS
AP Resolve
Gracias por respetar la propiedad intelectual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso
Adriana Soto
 
P 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesP 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesLeandro Nicenboim
 
Muestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadMuestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadsorayac
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria AlimentariaNorma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
ACP Agroconsultora Plus
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
Alexander Guanipa
 
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentariaPedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos GeneralidadesMuestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Luis Dicovskiy
 
Manual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidadManual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidad
Orangel Arias
 
Muestreo clase
Muestreo claseMuestreo clase
Muestreo claseladilla123
 
Control de producto no conforme
Control de producto no conformeControl de producto no conforme
Control de producto no conforme
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Trabajo aplicacion haccp
Trabajo aplicacion haccpTrabajo aplicacion haccp
Trabajo aplicacion haccpSergio Posada
 
muestreo de aceptacion
muestreo de aceptacionmuestreo de aceptacion
muestreo de aceptacion
kenverly garces
 
P 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conformeP 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conforme
Jessica Orozco
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadGuiselle Leiva
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPAFundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Sarkis Najm
 
Limite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptableLimite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptable
Christian Yunga
 

La actualidad más candente (20)

4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso
 
P 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesP 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformes
 
Muestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadMuestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidad
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
 
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria AlimentariaNorma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
 
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentariaPedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
 
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos GeneralidadesMuestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
 
Manual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidadManual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidad
 
Evaluacion auditores
Evaluacion auditoresEvaluacion auditores
Evaluacion auditores
 
Muestreo clase
Muestreo claseMuestreo clase
Muestreo clase
 
Control de producto no conforme
Control de producto no conformeControl de producto no conforme
Control de producto no conforme
 
Trabajo aplicacion haccp
Trabajo aplicacion haccpTrabajo aplicacion haccp
Trabajo aplicacion haccp
 
muestreo de aceptacion
muestreo de aceptacionmuestreo de aceptacion
muestreo de aceptacion
 
P 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conformeP 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conforme
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP
Curso HACCP
 
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPAFundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
 
Iso 17025
Iso 17025Iso 17025
Iso 17025
 
Limite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptableLimite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptable
 

Similar a AP Resolve. Técnicas de Inspección y muestreo por tablas ANSI

aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
INSPECCION DE CALIDAD.pptx
INSPECCION DE CALIDAD.pptxINSPECCION DE CALIDAD.pptx
INSPECCION DE CALIDAD.pptx
YADIRAALEJANDRABARAJ
 
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMPGestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Clase 8.pdf
Clase 8.pdfClase 8.pdf
Clase 8.pdf
NicoLei1
 
EQUIPOS Y MATERIALES-
EQUIPOS Y MATERIALES- EQUIPOS Y MATERIALES-
EQUIPOS Y MATERIALES-
CyntthiaRomero
 
Quality Sistems - Capacitación en español.pptx
Quality Sistems - Capacitación en español.pptxQuality Sistems - Capacitación en español.pptx
Quality Sistems - Capacitación en español.pptx
CalidadFresquita
 
EQUIPOS Y MATERIALES DE GESTION DE CALIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES DE GESTION DE CALIDADEQUIPOS Y MATERIALES DE GESTION DE CALIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES DE GESTION DE CALIDAD
KualescaPalomino
 
Auditoria calidad
Auditoria calidadAuditoria calidad
Auditoria calidadanpilo1980
 
17 0 2 5 2 0 0 5.pdf
17 0 2 5 2 0 0 5.pdf17 0 2 5 2 0 0 5.pdf
17 0 2 5 2 0 0 5.pdf
ssuserf65178
 
Sgc iso 9001 2008
Sgc iso 9001 2008Sgc iso 9001 2008
Sgc iso 9001 2008
grupoelectiva
 
Sgc iso 9001 2008
Sgc iso 9001 2008Sgc iso 9001 2008
Sgc iso 9001 2008
SGCGRUPOUNEFM
 
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptxEXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EsthefanyReyesCisner
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
MartinGiraldo7
 
Procedimiento, inspección y muestreo
Procedimiento, inspección y muestreoProcedimiento, inspección y muestreo
Procedimiento, inspección y muestreo
Ana Graciela
 
Implementación de análisis sensorial.pptx
Implementación de análisis sensorial.pptxImplementación de análisis sensorial.pptx
Implementación de análisis sensorial.pptx
jassielpinzon1
 
Calificación de auditores en buenas prácticas de fabricación
Calificación de auditores en buenas prácticas de fabricaciónCalificación de auditores en buenas prácticas de fabricación
Calificación de auditores en buenas prácticas de fabricación
Nombre Apellidos
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Auditorías
AuditoríasAuditorías
Auditorías
wirita80
 
Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.
Gissel_gz
 

Similar a AP Resolve. Técnicas de Inspección y muestreo por tablas ANSI (20)

aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
 
INSPECCION DE CALIDAD.pptx
INSPECCION DE CALIDAD.pptxINSPECCION DE CALIDAD.pptx
INSPECCION DE CALIDAD.pptx
 
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMPGestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
 
Clase 8.pdf
Clase 8.pdfClase 8.pdf
Clase 8.pdf
 
EQUIPOS Y MATERIALES-
EQUIPOS Y MATERIALES- EQUIPOS Y MATERIALES-
EQUIPOS Y MATERIALES-
 
Quality Sistems - Capacitación en español.pptx
Quality Sistems - Capacitación en español.pptxQuality Sistems - Capacitación en español.pptx
Quality Sistems - Capacitación en español.pptx
 
EQUIPOS Y MATERIALES DE GESTION DE CALIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES DE GESTION DE CALIDADEQUIPOS Y MATERIALES DE GESTION DE CALIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES DE GESTION DE CALIDAD
 
Auditoria calidad
Auditoria calidadAuditoria calidad
Auditoria calidad
 
17 0 2 5 2 0 0 5.pdf
17 0 2 5 2 0 0 5.pdf17 0 2 5 2 0 0 5.pdf
17 0 2 5 2 0 0 5.pdf
 
Sgc iso 9001 2008
Sgc iso 9001 2008Sgc iso 9001 2008
Sgc iso 9001 2008
 
Sgc iso 9001 2008
Sgc iso 9001 2008Sgc iso 9001 2008
Sgc iso 9001 2008
 
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptxEXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
 
Procedimiento, inspección y muestreo
Procedimiento, inspección y muestreoProcedimiento, inspección y muestreo
Procedimiento, inspección y muestreo
 
Implementación de análisis sensorial.pptx
Implementación de análisis sensorial.pptxImplementación de análisis sensorial.pptx
Implementación de análisis sensorial.pptx
 
Calificación de auditores en buenas prácticas de fabricación
Calificación de auditores en buenas prácticas de fabricaciónCalificación de auditores en buenas prácticas de fabricación
Calificación de auditores en buenas prácticas de fabricación
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
 
Auditorías
AuditoríasAuditorías
Auditorías
 
Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

AP Resolve. Técnicas de Inspección y muestreo por tablas ANSI

  • 1. Técnicas de Inspección y Muestreo por Tablas ANSI Imparte: M en C. Olivia Margarita Pérez ¡BIENVENIDOS! AP Resolve Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 2. El participante conocerá y aplicará las herramientas necesaria para llevar a cabo la inspección de los diferentes procesos. Objetivo general Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 3. ¿Qué es Inspección? Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 4. ¿Qué es la inspección? • La inspección en lo referente a la calidad consiste en examinar y medir las características de calidad de un producto, así como sus componentes y materiales de que está elaborado, o de un servicio o proceso determinado, todo ello utilizando instrumentos de medición, patrones de comparación o equipos de pruebas y ensayos, para ver si cumple o no los requisitos especificados. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 5. Por eso es importante detectar los parámetros críticos de los procesos y los atributos de calidad. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 6. Parámetros críticos del proceso • Mezclado Velocidad de Mezclado. • Tableteado Velocidad de la maquina, dureza, friabilidad. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 7. Atributos de Calidad • Uniformidad de Contenido, Valoración. • Desintegración, Disolución. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 8. ¿Para qué sirve la inspección? • Sirven para confirmar que el sistema de calidad funciona según lo previsto. Normalmente se hace por muestreo. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 9. ¿Dónde se realiza la inspección? • Recepción de Insumos. • Controles en Proceso. • Entrega de Producto Terminado. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 10. Defecto Es cualquier discrepancia o inconformidad del producto con respecto a requisitos especificados Unidad defectuosa o defectivo: Es una unidad con uno o más defectos. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 11. Inspección por recepción • Esta se lleva a cabo para asegurarse que se compran los materiales conforme a las especificaciones, y para evitar que materiales no conformes entren en el proceso. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 12. Materia Prima El muestre se debe realizar a través de un procedimiento donde se especifique la cantidad de gramos que se deben tomar para dos análisis completo. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 13. Materia Prima • El nombre y la denominación internacional, cuando aplique. • El número de lote interno. • Cantidad y número de contenedores. • El estatus. • La fecha de caducidad o de re análisis. Los insumos deben ser identificados para su almacenamiento indicando al menos la siguiente información: Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 14. Insumos • Los insumos, deben ser almacenados en cuarentena, hasta que hayan sido muestreados, analizados o evaluados y liberados por la Unidad de Calidad para su uso. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 15. Muestras • Se puede muestrear sólo una parte de los contenedores, siempre y cuando se haya establecido un procedimiento validado. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 16. Muestras • Esta validación debe considerar al menos lo siguiente: • Tipo de fabricante y proveedor del insumo y su nivel de cumplimiento con las BPF. • El Sistema de Gestión de Calidad del fabricante de los ingredientes activos o aditivos. • Las condiciones de fabricación en las que se produce y controla el ingrediente activo o aditivo. • Otros Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 17. Se debe realizar el muestreo considerando lo siguiente: • Los contenedores deben ser limpiados y/o sanitizados, para prevenir la introducción de contaminantes. • Para el muestreo de insumos estériles, se debe utilizar instrumental estéril y técnicas asépticas de muestreo. • Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 18. ¿Qué documentos Revisamos? • Que venga la orden de compra. • Que sea el insumo solicitado. • Que sea la cantidad solicitada. • Verificar que el proveedor este aprobado. • Que traiga certificados de origen. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 19. Inspección Por Atributos • La inspección por atributos. Es la inspección en la cual los artículos del producto se comparan con muestras estándar, especificaciones, etc. y los productos individuales se juzgan como buenos o malos, o se les asignan diferentes grados. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 20. Inspección por variables • Los planes de inspección por variables usan las mediciones reales de productos muestra para tomarla decisión de aceptar o rechazar un lote, a diferencia de los planes de muestreo por atributos que clasifican los productos como conformantes o no conformante. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 21. Capacidad del Proceso • Cuando la capacidad de un proceso es alta se dice que el proceso es capaz. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 22. • Cuando la capacidad de un proceso es alta, se dice que el proceso es capaz, cuando se mantiene estable a lo largo del tiempo, se dice que el proceso esta bajo control. • Cp = LSI –LIE/ 6 sigma 1.33 mayo o igual el proceso se considera estable. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 23. Defecto crítico • Es un defecto que puede poner en peligro la vida o la salud del usuario, variar en forma notable la efectividad del producto o que impide que el producto pueda ser usado para el fin que se le destina. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 24. Inspección por medio del muestreo • Incluye los siguientes propósitos. • Darse cuenta de las condiciones de la porción no inspeccionada en un lote y por lo tanto decidir su disposición. • Darse cuenta del proceso de manufactura y por lo tanto aplicar los medios para mejorar el rendimiento del proceso. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 25. Factores a Tomar en Cuenta • Tamaño indispensable para la muestra. • La frecuencia de la toma de muestras y la forma de su elección ya sea al azar o en orden deliberado. • La forma como se haga el examen de la muestra. • La forma de registro y análisis de datos. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 26. AQL Nivel de Calidad Aceptable • Establecer el porcentaje de defectivos que se considere aceptable. • Clasificar defectos relacionados con la calidad del producto. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 27. El éxito de una inspección • Depende del compromiso que tenga el personal de realizar bien su trabajo tanto operadores, técnicos y todo aquel que intervenga en el proceso de fabricación. Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 28. ¿Necesitas un curso completo de este tema? 1. Visitar nuestra página web www.apresolve.com 2. Llamar al (55) 7154 5362 o 7157 1473 3. Enviar un mensaje de WhatsApp 55 6230 8934 4. Mandar un email a info@apresolve.com Puedes: Gracias por respetar la propiedad intelectual.
  • 29. “Antes que otra cosa, la PREPARACIÓN es la clave para el ÉXITO” GRACIAS AP Resolve Gracias por respetar la propiedad intelectual.