SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
REGLAS DE CORTESÍA TELEFÓNICA
1) Al contestaruna llamada
 Respondarápidamente:Contesteel teléfonoloantesposible.
2) En caso de sernecesariodejaraun cliente enespera
 Informe al cliente el motivoporel cual vaa ponerloenespera.
 No dispongadel tiempodel cliente:permitaque él decidasi deseaaguardaro prefiere.
 Llamar más tarde.
 No deje enesperaaun cliente enesperapormás de 30 segundos.De sernecesario,retome el
llamadoinformandoal cliente
 Cuandoretome el llamado,comience conel nombre del cliente.
3) Al transferirunallamada
 Transfierasoloaquellasllamadasque Ud.nopuedaatender.
 Asegúrese de conocerel usodel teléfonoparatransferirllamadas.
 Antesde transferirel llamado,informe al cliente que acciónvaa efectuar.
 Cuandotransfieraal otro sector,espere aque su compañeroloatienda.Infórmeleel nombre
del cliente yel motivode lallamada,evitandoasíque él le tengaque repetircualquierdato.
 Cuandorecibauna llamadatransferida,enprimerinstanciapreséntese,llameal cliente porsu
nombre y verifique conunabreve reseñalainformaciónque harecibido.
4) Transmitirmensajesentre operadoresdelservicio
 Si un cliente le pide hablarconuncompañerosuyo,intente solucionarUd.mismosuspendido,
evite enloposible tomarmensajes.
 Si es necesariotomarunmensaje,escribael nombre de lapersonaque llamó,yel teléfonoal
cual debe responderleyenloposible enel horarioencual debe realizarel llamado.
 Describaenforma clara el mensaje.
 Repitaque esloque Ud. escribióparaverificarsi comprendiócorrectamente.
5) Al terminaruna llamada
 Agradezcaal cliente sullamada.
 En caso de sernecesariounseguimiento, informe al cliente.
 Confirme el teléfonoparaconectarse conél.
 Haga una pausa.
 Espere que el cliente corte antesque Ud.
6) Uso de palabrasapropiadas
 Evite usar palabrastécnicasode usointerno:si utilizapalabrasque el clienteno comprende,
lopondrá enuna situaciónincómoda.
 Brindarla informaciónensumedidajusta.
 La informaciónesun"valor",noexcederse,ni escatimarla.
 Jamás contestarconpreguntas
7) Pequeñosygrandesdetalles
 "Lo molestopor":En ocasionesuncliente utiliza estafrase,esundetalle ateneren cuenta
para acentuar lacortesía telefónica,yaque si Ud. no dijeranada,estaría aceptandoque
efectivamentese tratade una molestia
 "Las muletillas":sonaquellaspalabrasque utilizamosenformareiterada,nos apoyamosen
ellasparaelaborarmentalmentelarespuestaque vamosadar.
Ejemplos:Correcto,digamos,no?,le comento,etc.Estasmuletillaspasadesapercibidaspara
nosotros,sinembargo,quienloescuchalopercibe claramente.A "¿Me entiende?remplácelopor:
¿Soyclaro? ¿Me explique correctamente?
8) Personalice laconversación
 Cada cliente se comunicasoloconunrepresentante de suempresa,soloconUd.
 Para que el cliente se sientaagusto,use suapellidoonombre enlaconversación.
Estilosde comunicación
Cada personase comunicapermanentemente segúnsusnecesidadesysuestilo.Poreste
Motivo,esimportante que nosadaptemosal estilodel cliente.Paralograrlo,haremosuna
Clasificación de losestilosde comunicación.
Esta clasificaciónloasistiráparapoderdiagnosticarcon qué tipode cliente estamoshablandoy
Así poderajustarnosa susnecesidades.
1) Personasorientadasalossentimientos
Prestanespecial interésenexpresarsentimientos.Lesagradalagente y se esfuerzanporser
Correspondidos.
· Demuestre el mismoentusiasmoypreocupaciónque manifiestalapersonaque llama.
· Déjelaexpresarsusemociones.
2) Personasdetallistas
Son aquellasinteresadasespecialmente enloshechos,datosy"sutilezas "específicas
· Recuerde que necesitandetalles
· Pongaénfasisenquién, qué,cuando,ycómo.
· Brinde al cliente lapercepciónde estartratandoconun "experto".
3) Personasorientadasalosfines
Interesadasenlosresultados,noenlosprocesosimplicados.Suesfuerzo estálocalizadoen
Llegaral puntoprincipal.
Atenciónde reclamos
El Cliente que formulaunreclamoesperarecibirunaatenciónalamedidade susexpectativas,
y una soluciónenel menortiempoposible.
Un reclamo,entonceseslaocasiónpara brindarsolucionesymantenerlafidelidadde nuestros
Clientes.
De Ud. depende el transformarlaenunaoportunidadparareforzarlaimagende la“empresa”
ante nuestrosclientes.
Al atenderunreclamo:
Salude - Diga sunombre
Escuche al cliente - Permitaque exprese sussentimientos.
-Hágale saberque lo está escuchando
Muestre una actitudde empatía haciael cliente - Pídale disculpas porlamalaatenciónrecibidao
por loserroresde información.
Pregunte - Analice lasituaciónparaclarificarel reclamo
Si es necesario, Pregunte!
Verifique que comprendióel reclamo
Repitalasolicitudparaverificarque ha
Comprendió.
Obtengainformación - Si esnecesarioconsulte enel sistema
Propongasolucionesalternativas
Acuerde unasolución
No ofrezcamásde loque la empresapuede hacer.
Seguimiento - De sernecesario,informelasaccionesque deben realizarel servicioyel cliente.
Confirme el teléfonoparacontactarse con el cliente.
En loscasos que debidoasu urgencialorequieran, informeasusupervisor
Termine lallamada- Agradezcaal cliente sullamada.
Haga una pausa, permitiendoasíque el cliente puedaefectuaralgunaconsultafinal
Espere que el cliente corte antesque Ud.
Que deciry que no decir enuna comunicación telefónica
NO DECIR
¿Hola?Buendía habla(...) ¿enqué le puedoayudar?
¿De parte de quién?¿Quiénle vaahablar?
¿Por qué?¿Podríacomentarme el motivode sullamada?
Un minutole averiguoAguárdeme porfavor,voyaconsultar
Chau,hasta luegoHasta prontoy graciaspor comunicarse
Espéreme Aguárdemeporfavor
¿Me entiende?¿Me explicoclaramente?
Estoy averiguandoEstoyconsultandoparaconfirmar
No me corte No corte porfavor
¿Esperao vuelve allamar?¿Prefiereesperarenlíneaollamaren unos
Minutos?
Ustedentendiómal Me exprese mal
Trate de llamarnuevamente Le sugieroque llame nuevamente
¿Ustedes el que llamoyatres
Veces?Creoque ustedllamoantes,¿no?
Explíqueme de que se trataDígame enque puedoayudarlo
Se lo diré cuandolovea Apenasregrese le pasare el mensaje
No puedoatenderloahoraLo sientoeneste momentonoesposiblepasarle lacomunicación.
10 cosas que no hay que hacer en una comunicación telefónica
1) No interrumpa.Notrate de seguirhablandocuandoel cliente quiere deciralgo.Si dice algoque
a su juicionoescorrecto, no se apresure a corregirlo.Déjeloterminaryluegohagalas
explicacionespendientes.
2) No utilice lunfardo.Estodala impresiónde unaorganizaciónpoco seria.Sincaeren
tecnicismos,utilice bienel castellano.
3) No grite.Hable concalma y enbajovolumen.
4) No tome lasconversacionescomoalgopersonal,mantengauna saludabledistanciaprofesional
sinperderlacalidezenel trato.
5) No asumala total responsabilidadpor laresoluciónde unproblemasi noestáa su alcance.Sin
embargo,comprométase arealizartodoloque este a sualcance.
6) No discutaverbal ni mentalmente conel cliente.
7) No haga esperaral cliente enlínea.
8) No continué conunaconversaciónpreviacuandoatiendael teléfono.
9) No permitaque el cliente escucheningunaotracosa más que laconversación.
10) Nopierdalallamadapor inconvenientestécnicos.
Técnicas de sondeo
Cuandonos expresamosverbalmente,lamayoríade nosotrosomite -de manerano consiente-
Información importante.Dadoque nosotroscomprendemosloque estamosdiciendo,asumimos
que lasotras personastambiénloharán.Por ello,muchasvecesnoincluimostodala información
que la otra personanecesitaparapoderayudarnos.
Comoresultadode esto,lamayoría de nuestrasconversacionescontienenmensajes incompletos
debidoaque ciertoscontenidossignificativosquedanocultos,esto generafallas enla
comunicaciónyconflictosenlarelación.(¡losclientestambiénomitencomunicarinformación
importante!
Sininformaciónesimposibledeterminarfehacientemente el significadodel mensaje delcliente.
Existentrestécnicasde sondeomuyefectivasparaeste fin:
1) Formularpreguntasabiertasycerradas
2) Los múltiplesusosde quién,qué,cómo, cuándoydónde (nuncaporqué)
3) Formularpreguntassecuenciales:Preguntarordenadamente que ocurrióenprimer terminoy
luegoque ocurrióensegundo término,etc.
Secuenciar
Secuenciaresunatécnicaque consiste enpedirle alaotra personaque describaunaserie de
hechos enel ordenenque estosocurrieron.Estatécnicaofrece variasventajas.
· Primero:Le ayudaa evitarconfusionesparticularmente cuandose requiere conocerunalarga
sucesiónde hechos
· Segundo:Le ayudaa asegurarse que Ud. estáobteniendo todalahistoria.Si el clienteestá
omitiendoparte de lahistoria,aUd. le resultara sencillodarse cuentade loque falta
· Tercero:la formulaciónde preguntassecuencialesayudaal cliente arecordardetalles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicacion telefónica y telemática
La comunicacion telefónica y telemáticaLa comunicacion telefónica y telemática
La comunicacion telefónica y telemática
Eva Rodriguez Del Pino
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonicaTecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Iraissalamanca13090
 
Cortesía telefónica
Cortesía telefónica Cortesía telefónica
Cortesía telefónica
Fabiola Dominguez Mendez
 
Etiqueta Telefonica
Etiqueta TelefonicaEtiqueta Telefonica
Etiqueta Telefonica
ANDRES MORENO
 
atencion al cliente mediante comunicacion telefonica
atencion al cliente mediante comunicacion telefonica atencion al cliente mediante comunicacion telefonica
atencion al cliente mediante comunicacion telefonica
yeimmy lorena espinel herrera
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Elizabeth Salazar
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
HectorMJ
 
Atencion telefonica revised 2003
Atencion telefonica revised 2003Atencion telefonica revised 2003
Atencion telefonica revised 2003
Jose Giraldez
 
Normas de cortesia gaes 6!
Normas de cortesia gaes 6!Normas de cortesia gaes 6!
Normas de cortesia gaes 6!
karina ruiz
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Alba Hernandez
 
Tecnicas telef
Tecnicas telefTecnicas telef
Tecnicas telef
Stefany Pluma m
 
Comunicación telefónica
Comunicación telefónicaComunicación telefónica
Comunicación telefónica
kellygonzales
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
Elizabeth Salazar
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Alexis Cervantes Juárez
 
Actividad 3 atender al cliente tics
Actividad 3 atender al cliente ticsActividad 3 atender al cliente tics
Actividad 3 atender al cliente tics
Danee morales
 
ENJ-500 La Comunicación Telefónica
ENJ-500 La Comunicación TelefónicaENJ-500 La Comunicación Telefónica
ENJ-500 La Comunicación Telefónica
ENJ
 
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicasComunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Beatriz Román Runk
 
2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz
Alberto Montenegro
 
Atencion telefonica
Atencion telefonicaAtencion telefonica
Atencion telefonica
Ariel Carosini
 

La actualidad más candente (19)

La comunicacion telefónica y telemática
La comunicacion telefónica y telemáticaLa comunicacion telefónica y telemática
La comunicacion telefónica y telemática
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonicaTecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
 
Cortesía telefónica
Cortesía telefónica Cortesía telefónica
Cortesía telefónica
 
Etiqueta Telefonica
Etiqueta TelefonicaEtiqueta Telefonica
Etiqueta Telefonica
 
atencion al cliente mediante comunicacion telefonica
atencion al cliente mediante comunicacion telefonica atencion al cliente mediante comunicacion telefonica
atencion al cliente mediante comunicacion telefonica
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Atencion telefonica revised 2003
Atencion telefonica revised 2003Atencion telefonica revised 2003
Atencion telefonica revised 2003
 
Normas de cortesia gaes 6!
Normas de cortesia gaes 6!Normas de cortesia gaes 6!
Normas de cortesia gaes 6!
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Tecnicas telef
Tecnicas telefTecnicas telef
Tecnicas telef
 
Comunicación telefónica
Comunicación telefónicaComunicación telefónica
Comunicación telefónica
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
 
Actividad 3 atender al cliente tics
Actividad 3 atender al cliente ticsActividad 3 atender al cliente tics
Actividad 3 atender al cliente tics
 
ENJ-500 La Comunicación Telefónica
ENJ-500 La Comunicación TelefónicaENJ-500 La Comunicación Telefónica
ENJ-500 La Comunicación Telefónica
 
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicasComunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
 
2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz
 
Atencion telefonica
Atencion telefonicaAtencion telefonica
Atencion telefonica
 

Similar a Técnicas y elementos de la comunicación telefónica

Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
Elizabeth Salazar
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
Stit Juarez
 
Cortesia telefonica
Cortesia telefonicaCortesia telefonica
Cortesia telefonica
Valeria Tecuapacho
 
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera CabreraTécnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Maleny Ramirez
 
Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente
JysusParedesCocon
 
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
Danilo Pérez C
 
Atender sli
Atender sliAtender sli
Atender sli
Cobat
 
Taller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al clienteTaller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al cliente
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Erika Sanchez Hernandez
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Lleitain Melendez Hdz
 
Atender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic'sAtender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic's
Lupita Jrz
 
Principios de la atencion telefonica
Principios de la atencion telefonicaPrincipios de la atencion telefonica
Principios de la atencion telefonica
Se Un Misionero Comunitario
 
Estrategias de telemarketing
Estrategias de telemarketingEstrategias de telemarketing
Estrategias de telemarketing
Antonio Martínez Guridi
 
Herbert bravo
Herbert bravoHerbert bravo
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Daniel Millan
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Daniel Millan
 
Manual De Conductas TelefóNicas
Manual De Conductas TelefóNicasManual De Conductas TelefóNicas
Manual De Conductas TelefóNicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonicaTecnicas y elementos de la comunicación telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonica
valentin aguila hernandez
 
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonicaTecnicas y elementos de la comunicación telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonica
valentin aguila hernandez
 
Servicio al interlocutor
Servicio al interlocutorServicio al interlocutor
Servicio al interlocutor
Lupita Robles
 

Similar a Técnicas y elementos de la comunicación telefónica (20)

Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Cortesia telefonica
Cortesia telefonicaCortesia telefonica
Cortesia telefonica
 
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera CabreraTécnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
 
Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente
 
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
 
Atender sli
Atender sliAtender sli
Atender sli
 
Taller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al clienteTaller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al cliente
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Atender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic'sAtender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic's
 
Principios de la atencion telefonica
Principios de la atencion telefonicaPrincipios de la atencion telefonica
Principios de la atencion telefonica
 
Estrategias de telemarketing
Estrategias de telemarketingEstrategias de telemarketing
Estrategias de telemarketing
 
Herbert bravo
Herbert bravoHerbert bravo
Herbert bravo
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
 
Manual De Conductas TelefóNicas
Manual De Conductas TelefóNicasManual De Conductas TelefóNicas
Manual De Conductas TelefóNicas
 
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonicaTecnicas y elementos de la comunicación telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonica
 
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonicaTecnicas y elementos de la comunicación telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicación telefonica
 
Servicio al interlocutor
Servicio al interlocutorServicio al interlocutor
Servicio al interlocutor
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Técnicas y elementos de la comunicación telefónica

  • 1. TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA REGLAS DE CORTESÍA TELEFÓNICA 1) Al contestaruna llamada  Respondarápidamente:Contesteel teléfonoloantesposible. 2) En caso de sernecesariodejaraun cliente enespera  Informe al cliente el motivoporel cual vaa ponerloenespera.  No dispongadel tiempodel cliente:permitaque él decidasi deseaaguardaro prefiere.  Llamar más tarde.  No deje enesperaaun cliente enesperapormás de 30 segundos.De sernecesario,retome el llamadoinformandoal cliente  Cuandoretome el llamado,comience conel nombre del cliente.
  • 2. 3) Al transferirunallamada  Transfierasoloaquellasllamadasque Ud.nopuedaatender.  Asegúrese de conocerel usodel teléfonoparatransferirllamadas.  Antesde transferirel llamado,informe al cliente que acciónvaa efectuar.  Cuandotransfieraal otro sector,espere aque su compañeroloatienda.Infórmeleel nombre del cliente yel motivode lallamada,evitandoasíque él le tengaque repetircualquierdato.  Cuandorecibauna llamadatransferida,enprimerinstanciapreséntese,llameal cliente porsu nombre y verifique conunabreve reseñalainformaciónque harecibido. 4) Transmitirmensajesentre operadoresdelservicio  Si un cliente le pide hablarconuncompañerosuyo,intente solucionarUd.mismosuspendido, evite enloposible tomarmensajes.  Si es necesariotomarunmensaje,escribael nombre de lapersonaque llamó,yel teléfonoal cual debe responderleyenloposible enel horarioencual debe realizarel llamado.  Describaenforma clara el mensaje.  Repitaque esloque Ud. escribióparaverificarsi comprendiócorrectamente.
  • 3. 5) Al terminaruna llamada  Agradezcaal cliente sullamada.  En caso de sernecesariounseguimiento, informe al cliente.  Confirme el teléfonoparaconectarse conél.  Haga una pausa.  Espere que el cliente corte antesque Ud. 6) Uso de palabrasapropiadas  Evite usar palabrastécnicasode usointerno:si utilizapalabrasque el clienteno comprende, lopondrá enuna situaciónincómoda.  Brindarla informaciónensumedidajusta.  La informaciónesun"valor",noexcederse,ni escatimarla.  Jamás contestarconpreguntas 7) Pequeñosygrandesdetalles  "Lo molestopor":En ocasionesuncliente utiliza estafrase,esundetalle ateneren cuenta para acentuar lacortesía telefónica,yaque si Ud. no dijeranada,estaría aceptandoque efectivamentese tratade una molestia  "Las muletillas":sonaquellaspalabrasque utilizamosenformareiterada,nos apoyamosen ellasparaelaborarmentalmentelarespuestaque vamosadar. Ejemplos:Correcto,digamos,no?,le comento,etc.Estasmuletillaspasadesapercibidaspara nosotros,sinembargo,quienloescuchalopercibe claramente.A "¿Me entiende?remplácelopor: ¿Soyclaro? ¿Me explique correctamente? 8) Personalice laconversación  Cada cliente se comunicasoloconunrepresentante de suempresa,soloconUd.  Para que el cliente se sientaagusto,use suapellidoonombre enlaconversación.
  • 4. Estilosde comunicación Cada personase comunicapermanentemente segúnsusnecesidadesysuestilo.Poreste Motivo,esimportante que nosadaptemosal estilodel cliente.Paralograrlo,haremosuna Clasificación de losestilosde comunicación. Esta clasificaciónloasistiráparapoderdiagnosticarcon qué tipode cliente estamoshablandoy Así poderajustarnosa susnecesidades. 1) Personasorientadasalossentimientos Prestanespecial interésenexpresarsentimientos.Lesagradalagente y se esfuerzanporser Correspondidos. · Demuestre el mismoentusiasmoypreocupaciónque manifiestalapersonaque llama. · Déjelaexpresarsusemociones. 2) Personasdetallistas Son aquellasinteresadasespecialmente enloshechos,datosy"sutilezas "específicas · Recuerde que necesitandetalles · Pongaénfasisenquién, qué,cuando,ycómo. · Brinde al cliente lapercepciónde estartratandoconun "experto". 3) Personasorientadasalosfines
  • 5. Interesadasenlosresultados,noenlosprocesosimplicados.Suesfuerzo estálocalizadoen Llegaral puntoprincipal. Atenciónde reclamos El Cliente que formulaunreclamoesperarecibirunaatenciónalamedidade susexpectativas, y una soluciónenel menortiempoposible. Un reclamo,entonceseslaocasiónpara brindarsolucionesymantenerlafidelidadde nuestros Clientes. De Ud. depende el transformarlaenunaoportunidadparareforzarlaimagende la“empresa” ante nuestrosclientes. Al atenderunreclamo: Salude - Diga sunombre Escuche al cliente - Permitaque exprese sussentimientos. -Hágale saberque lo está escuchando Muestre una actitudde empatía haciael cliente - Pídale disculpas porlamalaatenciónrecibidao por loserroresde información. Pregunte - Analice lasituaciónparaclarificarel reclamo Si es necesario, Pregunte! Verifique que comprendióel reclamo Repitalasolicitudparaverificarque ha Comprendió. Obtengainformación - Si esnecesarioconsulte enel sistema Propongasolucionesalternativas Acuerde unasolución No ofrezcamásde loque la empresapuede hacer. Seguimiento - De sernecesario,informelasaccionesque deben realizarel servicioyel cliente. Confirme el teléfonoparacontactarse con el cliente. En loscasos que debidoasu urgencialorequieran, informeasusupervisor Termine lallamada- Agradezcaal cliente sullamada. Haga una pausa, permitiendoasíque el cliente puedaefectuaralgunaconsultafinal Espere que el cliente corte antesque Ud.
  • 6. Que deciry que no decir enuna comunicación telefónica NO DECIR ¿Hola?Buendía habla(...) ¿enqué le puedoayudar? ¿De parte de quién?¿Quiénle vaahablar? ¿Por qué?¿Podríacomentarme el motivode sullamada? Un minutole averiguoAguárdeme porfavor,voyaconsultar Chau,hasta luegoHasta prontoy graciaspor comunicarse Espéreme Aguárdemeporfavor ¿Me entiende?¿Me explicoclaramente? Estoy averiguandoEstoyconsultandoparaconfirmar No me corte No corte porfavor ¿Esperao vuelve allamar?¿Prefiereesperarenlíneaollamaren unos Minutos? Ustedentendiómal Me exprese mal Trate de llamarnuevamente Le sugieroque llame nuevamente ¿Ustedes el que llamoyatres Veces?Creoque ustedllamoantes,¿no? Explíqueme de que se trataDígame enque puedoayudarlo Se lo diré cuandolovea Apenasregrese le pasare el mensaje
  • 7. No puedoatenderloahoraLo sientoeneste momentonoesposiblepasarle lacomunicación. 10 cosas que no hay que hacer en una comunicación telefónica 1) No interrumpa.Notrate de seguirhablandocuandoel cliente quiere deciralgo.Si dice algoque a su juicionoescorrecto, no se apresure a corregirlo.Déjeloterminaryluegohagalas explicacionespendientes. 2) No utilice lunfardo.Estodala impresiónde unaorganizaciónpoco seria.Sincaeren tecnicismos,utilice bienel castellano. 3) No grite.Hable concalma y enbajovolumen. 4) No tome lasconversacionescomoalgopersonal,mantengauna saludabledistanciaprofesional sinperderlacalidezenel trato. 5) No asumala total responsabilidadpor laresoluciónde unproblemasi noestáa su alcance.Sin embargo,comprométase arealizartodoloque este a sualcance. 6) No discutaverbal ni mentalmente conel cliente. 7) No haga esperaral cliente enlínea. 8) No continué conunaconversaciónpreviacuandoatiendael teléfono. 9) No permitaque el cliente escucheningunaotracosa más que laconversación. 10) Nopierdalallamadapor inconvenientestécnicos. Técnicas de sondeo Cuandonos expresamosverbalmente,lamayoríade nosotrosomite -de manerano consiente- Información importante.Dadoque nosotroscomprendemosloque estamosdiciendo,asumimos que lasotras personastambiénloharán.Por ello,muchasvecesnoincluimostodala información que la otra personanecesitaparapoderayudarnos.
  • 8. Comoresultadode esto,lamayoría de nuestrasconversacionescontienenmensajes incompletos debidoaque ciertoscontenidossignificativosquedanocultos,esto generafallas enla comunicaciónyconflictosenlarelación.(¡losclientestambiénomitencomunicarinformación importante! Sininformaciónesimposibledeterminarfehacientemente el significadodel mensaje delcliente. Existentrestécnicasde sondeomuyefectivasparaeste fin: 1) Formularpreguntasabiertasycerradas 2) Los múltiplesusosde quién,qué,cómo, cuándoydónde (nuncaporqué) 3) Formularpreguntassecuenciales:Preguntarordenadamente que ocurrióenprimer terminoy luegoque ocurrióensegundo término,etc. Secuenciar Secuenciaresunatécnicaque consiste enpedirle alaotra personaque describaunaserie de hechos enel ordenenque estosocurrieron.Estatécnicaofrece variasventajas. · Primero:Le ayudaa evitarconfusionesparticularmente cuandose requiere conocerunalarga sucesiónde hechos · Segundo:Le ayudaa asegurarse que Ud. estáobteniendo todalahistoria.Si el clienteestá omitiendoparte de lahistoria,aUd. le resultara sencillodarse cuentade loque falta · Tercero:la formulaciónde preguntassecuencialesayudaal cliente arecordardetalles.