SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Estudios
Cómo Estudiar
Lic. Dania Peña
Unidad Curricular: Iniciación Universitaria
Técnicas de estudio
Son un conjunto de procedimientos que nos permiten
mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de nuestros estudios y
aprendizajes en un área determinada
https://www.pinterest.com/pin/691161874043339666/
Técnicas de estudio
de planificación
Son instrumentos que nos permiten planificar nuestras
sesiones de estudio de la manera más óptima. Aquí pueden
encontrarse:
 Técnicas de productividad personal
 Técnicas de gestión de tiempo
 Técnicas de desarrollo de hábitos
https://agentedehaciendapublica.home.blog/2019/05/22/tecnicas-de-estudio-organizacion-planificacion/
Técnicas de estudio de
síntesis
Nos permiten resumir el material a estudiar de la manera más
apropiada para el estudio y quedarnos con la información más
importante y relevante.
 Elaboración de conceptos y categorización
 Búsqueda de palabras clave
 Elaboración de resúmenes
 Mapa conceptuales
 Mapas mentales
https://sites.google.com/site/educaciondebase/tecnicas-de-estudio-ortografia/1-resumir-
subrayar
Técnicas de estudio
de ejecución
Nos permiten mejorar el mismo acto de estudiar y ejecutar
las acciones más apropiadas para el aprendizaje del
material utilizando:
 Palabras clave
 Asociación de pares
 Sistemas de perchas
 Asociaciones mentales
 Acrónimos
Técnicas de estudio
de motivación
Nos permiten mantener el interés en el material a estudiar.
 Técnicas de visualización
 Técnicas de PNL
 Fijación de objetivos
https://www.youtube.com/watch?v=9CpHeMnkstM
Prepara tus clases
Lee antes de
entrar de entrar a
la clase , si tienes
un plan de estudio
anticípate y si no
lee la clase
interior
En Clase
Toma apuntes de
lo que se da en
clases sobre todo
de ejemplos ,
teorías, posibles
preguntas de
examen
Después de
Clase
Crea una guía de
estudios con tus
apuntes haciendo
uso de gráficos,
mapas
conceptuales o
mentales
Repaso
Dedica al
menos 30 min
el fin de
semana para
ello
Prepara tus
pruebas
Distribuyendo el
contenido que
debes estudiar en
varios días,
usando los
diferentes
métodos de
estudio
Crea diagramas de
proceso
Te ayudaran a
entender mejor
Aplica la técnica de
Pomodoro
25 Min de Trabajo
5 Min de Descanso
1 Pomodoro
Escribe
Escribir algo
equivale a releerlo
pero con mayores
resultados
Grabar tus clases
Grábate a ti
mismo explicado a
materia
Sacar
Apuntes a
mano
No Releas
Estudia
Alternando
Asignaturas
Tomate
un
Recreo
Mientras
estudias
Recomendaciones para
estudiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
BLANCA A. Juarez Gonzalez
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
Carmenza Torres
 
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógicoEvaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Carmenza Torres
 
Bases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didacticoBases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didactico
Diiana Lopez Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
 
Tarea3 paolavivianaortizpedraza
Tarea3 paolavivianaortizpedrazaTarea3 paolavivianaortizpedraza
Tarea3 paolavivianaortizpedraza
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
 
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógicoEvaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
 
Evaluación v2
Evaluación v2Evaluación v2
Evaluación v2
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
 
Planificación tic kim
Planificación tic kimPlanificación tic kim
Planificación tic kim
 
Los objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculoLos objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculo
 
Bases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didacticoBases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didactico
 
planeacion
 planeacion  planeacion
planeacion
 
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanzaLineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
 

Similar a Tecnicas de estudio y como estudiar

E D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ NE D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ N
marosas13
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
Salvador Mata Sosa
 
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
Jessie Guiliana Garcia Saavedra
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
Clavozarai
 
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Guía de acompañamiento   programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vfGuía de acompañamiento   programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Sofia VI
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
corinasanchez
 
PresentacióN Final Aprender Aprender
PresentacióN Final Aprender AprenderPresentacióN Final Aprender Aprender
PresentacióN Final Aprender Aprender
Julielsy
 

Similar a Tecnicas de estudio y como estudiar (20)

Microcurrículo - Seminario Área Administrativa
Microcurrículo - Seminario Área AdministrativaMicrocurrículo - Seminario Área Administrativa
Microcurrículo - Seminario Área Administrativa
 
E D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ NE D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ N
 
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
Plantilla power point
Plantilla power pointPlantilla power point
Plantilla power point
 
Guia fpm1
Guia fpm1Guia fpm1
Guia fpm1
 
Presentación1.pptx capacitacion
Presentación1.pptx capacitacionPresentación1.pptx capacitacion
Presentación1.pptx capacitacion
 
Unidad de competencia i
Unidad de competencia iUnidad de competencia i
Unidad de competencia i
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
 
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfOK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
 
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Guía de acompañamiento   programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vfGuía de acompañamiento   programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
PresentacióN Final Aprender Aprender
PresentacióN Final Aprender AprenderPresentacióN Final Aprender Aprender
PresentacióN Final Aprender Aprender
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
 
5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje
 
2sesión generación de retos
2sesión generación de retos2sesión generación de retos
2sesión generación de retos
 

Más de DaniaYusmeiraPeaBarr (10)

La educación en el Siglo XXI
La educación en el Siglo XXILa educación en el Siglo XXI
La educación en el Siglo XXI
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
 
Tipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajesTipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajes
 
Perfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distanciaPerfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distancia
 
Clase educación inclusiva
Clase educación inclusivaClase educación inclusiva
Clase educación inclusiva
 
Código de ética del docente
Código de ética del docenteCódigo de ética del docente
Código de ética del docente
 
Clase teorias de la educación
Clase teorias de la educaciónClase teorias de la educación
Clase teorias de la educación
 
Clase el perfil del docente
Clase el perfil del docenteClase el perfil del docente
Clase el perfil del docente
 
El Rol del Docente
El Rol del DocenteEl Rol del Docente
El Rol del Docente
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Tecnicas de estudio y como estudiar

  • 1. Técnicas de Estudios Cómo Estudiar Lic. Dania Peña Unidad Curricular: Iniciación Universitaria
  • 2. Técnicas de estudio Son un conjunto de procedimientos que nos permiten mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de nuestros estudios y aprendizajes en un área determinada https://www.pinterest.com/pin/691161874043339666/
  • 3. Técnicas de estudio de planificación Son instrumentos que nos permiten planificar nuestras sesiones de estudio de la manera más óptima. Aquí pueden encontrarse:  Técnicas de productividad personal  Técnicas de gestión de tiempo  Técnicas de desarrollo de hábitos https://agentedehaciendapublica.home.blog/2019/05/22/tecnicas-de-estudio-organizacion-planificacion/
  • 4. Técnicas de estudio de síntesis Nos permiten resumir el material a estudiar de la manera más apropiada para el estudio y quedarnos con la información más importante y relevante.  Elaboración de conceptos y categorización  Búsqueda de palabras clave  Elaboración de resúmenes  Mapa conceptuales  Mapas mentales https://sites.google.com/site/educaciondebase/tecnicas-de-estudio-ortografia/1-resumir- subrayar
  • 5. Técnicas de estudio de ejecución Nos permiten mejorar el mismo acto de estudiar y ejecutar las acciones más apropiadas para el aprendizaje del material utilizando:  Palabras clave  Asociación de pares  Sistemas de perchas  Asociaciones mentales  Acrónimos
  • 6. Técnicas de estudio de motivación Nos permiten mantener el interés en el material a estudiar.  Técnicas de visualización  Técnicas de PNL  Fijación de objetivos https://www.youtube.com/watch?v=9CpHeMnkstM
  • 7. Prepara tus clases Lee antes de entrar de entrar a la clase , si tienes un plan de estudio anticípate y si no lee la clase interior En Clase Toma apuntes de lo que se da en clases sobre todo de ejemplos , teorías, posibles preguntas de examen Después de Clase Crea una guía de estudios con tus apuntes haciendo uso de gráficos, mapas conceptuales o mentales Repaso Dedica al menos 30 min el fin de semana para ello Prepara tus pruebas Distribuyendo el contenido que debes estudiar en varios días, usando los diferentes métodos de estudio
  • 8. Crea diagramas de proceso Te ayudaran a entender mejor Aplica la técnica de Pomodoro 25 Min de Trabajo 5 Min de Descanso 1 Pomodoro Escribe Escribir algo equivale a releerlo pero con mayores resultados Grabar tus clases Grábate a ti mismo explicado a materia