SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnicas de fisioterapia respiratoria en el periodo neonatal Axel Zaid Rodríguez RdzGpo 1 Matricula : 1508206
Fisioterapia respiratoria  Especialidad de la fisioterapia, en la cual son tratados aquellos pacientes, independientemente de su edad (neonatos, jóvenes, ancianos) con sintomatología respiratoria (sensación de fatiga, presencia de secreciones, tos, dolor torácico, bronquiolitis o bronquitis mal curados o de repetición…).
Durante el procedimiento
Signos				 si presenta  Cianosis Bradicardia Disminución de SpO2 Agitación
Metodos Vibración  Se utilizan pequeños vibradores portátiles, con accesorios blandos para proteger la piel. La vibración de baja intensidad mejora la atelectasia. Percusión  para la realización de esta técnica se debe utilizar un dispositivo de plástico blando pequeño o los pulpejos de los dedos. Los movimientos deben ser: rítmicos firmes y suaves.
Vibración			Percusión   La duración del procedimiento debe ser aproximadamente de un minuto, se puede extender a 2 minutos en la región en donde se necesite. Se debe evitar las prominencias óseas tales como: esternón y las clavículas. La duración varia según la tolerancia del px. aprox. 1 min.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventiladoCuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
unlobitoferoz
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
David Manuel
 

La actualidad más candente (20)

Catéter umbilical
Catéter umbilicalCatéter umbilical
Catéter umbilical
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
tecnica de Sujeciones pediatricas
tecnica de Sujeciones pediatricas tecnica de Sujeciones pediatricas
tecnica de Sujeciones pediatricas
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Rn prematuro
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Aspiracion Secreciones
Aspiracion SecrecionesAspiracion Secreciones
Aspiracion Secreciones
 
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICAROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
 
Tec enf fisioterapia respiratoria post-operados - CICAT-SALUD
Tec  enf fisioterapia respiratoria post-operados - CICAT-SALUDTec  enf fisioterapia respiratoria post-operados - CICAT-SALUD
Tec enf fisioterapia respiratoria post-operados - CICAT-SALUD
 
Oxigenoterapia infantil
Oxigenoterapia infantilOxigenoterapia infantil
Oxigenoterapia infantil
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
 
Drenaje postural
Drenaje posturalDrenaje postural
Drenaje postural
 
Cateterismo umbilical
Cateterismo umbilicalCateterismo umbilical
Cateterismo umbilical
 
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventiladoCuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
 

Similar a Tecnicas de fisioterapia respiratoria en el periodo neonatal

Analgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia ObsAnalgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia Obs
Susan Ly
 
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Patrícia Silveira
 
sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
Ketzel Madrid
 
Veterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
VeterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmVeterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Veterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
KristallSofiaMarinBe
 

Similar a Tecnicas de fisioterapia respiratoria en el periodo neonatal (20)

Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - FisioterapiaSindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
 
Auriculoterapia
AuriculoterapiaAuriculoterapia
Auriculoterapia
 
Analgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia ObsAnalgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia Obs
 
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptxSESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
 
sindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenistasindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenista
 
Síndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpianoSíndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpiano
 
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
 
sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
 
Veterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
VeterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmVeterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Veterinariammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Sindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpianoSindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpiano
 
Enfermedad tunel
Enfermedad tunelEnfermedad tunel
Enfermedad tunel
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
R H B Postquirurgica Parte2
R H B Postquirurgica Parte2R H B Postquirurgica Parte2
R H B Postquirurgica Parte2
 
Rhb Postquirurgica Parte2
Rhb Postquirurgica Parte2Rhb Postquirurgica Parte2
Rhb Postquirurgica Parte2
 
Punción seca en la pierna y el pie para podólogos
Punción seca en la pierna y el pie para podólogos Punción seca en la pierna y el pie para podólogos
Punción seca en la pierna y el pie para podólogos
 
Powerpointtecnicasanestesicas
PowerpointtecnicasanestesicasPowerpointtecnicasanestesicas
Powerpointtecnicasanestesicas
 
Epi en las Palmas de Gran Canaria
Epi en las Palmas de Gran CanariaEpi en las Palmas de Gran Canaria
Epi en las Palmas de Gran Canaria
 
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptxTecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
 
lesiones nerviosas Neuralgia del trigemino
lesiones nerviosas Neuralgia del trigeminolesiones nerviosas Neuralgia del trigemino
lesiones nerviosas Neuralgia del trigemino
 
anestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptxanestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptx
 

Tecnicas de fisioterapia respiratoria en el periodo neonatal

  • 1. Tecnicas de fisioterapia respiratoria en el periodo neonatal Axel Zaid Rodríguez RdzGpo 1 Matricula : 1508206
  • 2. Fisioterapia respiratoria Especialidad de la fisioterapia, en la cual son tratados aquellos pacientes, independientemente de su edad (neonatos, jóvenes, ancianos) con sintomatología respiratoria (sensación de fatiga, presencia de secreciones, tos, dolor torácico, bronquiolitis o bronquitis mal curados o de repetición…).
  • 4. Signos si presenta Cianosis Bradicardia Disminución de SpO2 Agitación
  • 5. Metodos Vibración Se utilizan pequeños vibradores portátiles, con accesorios blandos para proteger la piel. La vibración de baja intensidad mejora la atelectasia. Percusión para la realización de esta técnica se debe utilizar un dispositivo de plástico blando pequeño o los pulpejos de los dedos. Los movimientos deben ser: rítmicos firmes y suaves.
  • 6. Vibración Percusión La duración del procedimiento debe ser aproximadamente de un minuto, se puede extender a 2 minutos en la región en donde se necesite. Se debe evitar las prominencias óseas tales como: esternón y las clavículas. La duración varia según la tolerancia del px. aprox. 1 min.