SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE TÚNEL CARPIANO INTEGRANTES:  JULIO DIAZ  IRENE HERNANDEZ ARTURO ALVARADO
ANATOMIA DEL CARPO El túnel carpiano recibe este  nombre  ya que esta formado por los  8 huesos del carpo, los cuales  forman una especie de túnel.  Este túnel está relleno de tendones flexores que controlan el movimiento de los dedos. También posee un espacio para que el nervio mediano se ramifique asta llegar al  dedo pulgar, índice, medio y la mitad del anular.
CARACTERISTICAS El Síndrome de Túnel Carpiano se caracteriza por el  atrapamiento del nervio mediano a nivel del túnel carpiano,  ya que el nervio queda comprimido entre los huesos del carpo y el ligamento transverso. Este síndrome tiene mayor predominio en las mujeres a partir de la quinta década de la vida.
Etiología del STC. El STC se puede dar a causa de lo siguiente: Microtraumas: los cuales son causados por movimiento repetitivos, como por ejemplo escribir a máquina o al  utilizar un teclado Artritis: lo cual produce una inflamación de  la articulación, caracterizada por dolor y limitación de movimientos. Tenosinovitis de los flexores: que se caracteriza por  la inflamación del revestimiento de la vaina que rodea los tendones Traumatismos o lesiones de muñeca: como por ejemplo torceduras, esguinces, fracturas
Etiología del STC. ,[object Object]
Tabaquismo.
Trabajo en ambiente con temperatura muy fría.
Auto manejo de sillas de ruedas.
Consumo de alcohol.
Edad.
Embarazo.,[object Object]
Síntomas del STC. Hormigueo en la mano y en los dedos, especialmente en los dedos pulgar, índice y medio.  Dolor en la muñeca, palma de la mano o en el antebrazo.  Dificultad para agarrar objetos  Debilidad en el pulgar  Dificultad para hacer un puño.  Sensación de hinchazón en los dedos.  Pérdida de fuerza en los dedos.  En algunos casos es difícil diferenciar a través del tacto, el frió del calor.
Diagnostico clínico Signo de Tinel:en donde se percute el ligamento anular de la muñeca con un martillo de reflejos, para determinar si  existe compromiso del canal carpiano. ya que las percusiones   producen una sensación de calambre sobre los dedos segundo y tercero. Signo de Phallen:se realiza una  flexión palmar de la muñeca en 90 grados durante un minuto, lo cual  reduce el espacio del túnel carpiano, desencadenando parestesias en la distribución del nervio mediano Signo de Tinel Signo de Phallen
Diagnostico clínico Signo de Durkan: se  presiona la cara palmar de la muñeca durante unos 30 segundos, lo cual desencadena dolor.  Electromiografía:La cual permite  establecer la velocidad de conducción nerviosa del nervio mediano, de tal forma de determinar si existe algún   retardo de la conducción nerviosa sensitiva y motora. Signo de Durkan
Clasificación del STC según su gravedad Leve: alteraciones sensoriales prolongadas, pero con respuestas motoras normales. Moderado: alteraciones  motoras prolongadas. Severo: la amplitud motora esta  reducida por gran cantidad  de dolor
Tratamiento del STC. El tratamiento depende: La edad, estado general de salud y la historia médica.  Qué tan avanzada está la enfermedad.  Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
Tratamiento Kinésico  Masaje : el cual sirve para  liberar las adherencias  del nervio mediano Crioterapia: trabajo manual, es la aplicación de frío sobre el organismo Láser :  el cual acelera el proceso de cicatrización, disminuyendo  el edema y provocando analgesia Ultrasonidos :para elimina adherencias internas  Electroestimulación : fortalece  los flexores de muñeca y dedos. Realizar ejercicios de estiramiento de la articulación  Reeducación de la funcionalidad de la mano.
[object Object]
Técnica de Movha:Consiste en realizar masajes y movilizaciones del tejido conjuntivo mediante la aplicación de vació
Tratamiento quirúrgico  La cirugía consiste en cortar en forma de Z las fibras del ligamento transverso del carpo permitiendo que el túnel se expanda dejando libre nervio mediano. Sin embargo  si las vainas de los tendones están engrosadas, pueden extirparse, dando más espacio al nervio dentro del túnel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico lumbago hiperlordosis
Caso clinico lumbago  hiperlordosisCaso clinico lumbago  hiperlordosis
Caso clinico lumbago hiperlordosis
Valentina Acuña
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Maritza Castillo
 
18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo
Cristel Baños
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
UNMSM
 
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
Maria Alejandra Mendoza Amancio
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epicondilitis
Epicondilitis Epicondilitis
Epicondilitis
Jorge Renteros Parra
 
Proceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemadoProceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemado
euskalemfyre
 
Protocolos de Kleinert Duran
Protocolos de Kleinert DuranProtocolos de Kleinert Duran
Protocolos de Kleinert Duran
Estefania del Tao
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitisEpitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Mexican Social Security Institute
 
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANOSINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
franciayair
 
sindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenistasindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenista
Richar Neyra Paredes
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
fernandovillegas1993
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
Luis Blanco
 
Fisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascialFisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascial
Jose Herrera
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Hemiplejia expo grupal
Hemiplejia expo grupalHemiplejia expo grupal
Hemiplejia expo grupal
Maritza Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico lumbago hiperlordosis
Caso clinico lumbago  hiperlordosisCaso clinico lumbago  hiperlordosis
Caso clinico lumbago hiperlordosis
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
 
18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Epicondilitis
Epicondilitis Epicondilitis
Epicondilitis
 
Proceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemadoProceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemado
 
Protocolos de Kleinert Duran
Protocolos de Kleinert DuranProtocolos de Kleinert Duran
Protocolos de Kleinert Duran
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitisEpitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
 
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANOSINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
sindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenistasindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenista
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
 
Fisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascialFisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascial
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Lesion de meniscos
 
Hemiplejia expo grupal
Hemiplejia expo grupalHemiplejia expo grupal
Hemiplejia expo grupal
 

Destacado

Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
guest4acb0b
 
Síndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel CarpianoSíndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel Carpiano
Powerosa Haku
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
magdititica
 
Síndrome del tunel carpiano convocatoria
Síndrome del tunel carpiano   convocatoriaSíndrome del tunel carpiano   convocatoria
Síndrome del tunel carpiano convocatoria
kandys1
 
Síndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano finalSíndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano final
JulyCangelosi
 
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpoCausas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Pako Aguilar
 
Síndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del CarpoSíndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del Carpo
Crysthian Alexis Machado López
 
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome  Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Christian Ramírez Camacho
 
Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
Crhistian G D
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
Fabián Suárez Ramírez
 
Fibromialgia fin
Fibromialgia finFibromialgia fin
Sindrome de tunel carpiano
Sindrome de tunel carpianoSindrome de tunel carpiano
Sindrome de tunel carpiano
udes
 
Tunel Carpiano Tratamiento Natural
Tunel Carpiano Tratamiento NaturalTunel Carpiano Tratamiento Natural
Tunel Carpiano Tratamiento Natural
carpiano1982
 
Proyecto dhtic
Proyecto dhticProyecto dhtic
Proyecto dhtic
FC Barcelona
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
Yocelyn Guerrero
 
Seguridad Para Tus Manos
Seguridad Para Tus ManosSeguridad Para Tus Manos
Seguridad Para Tus Manos
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_googleTunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Ergonomía y síndrome del túnel carpiano (stc
Ergonomía y síndrome del túnel carpiano (stcErgonomía y síndrome del túnel carpiano (stc
Ergonomía y síndrome del túnel carpiano (stc
Andres Restrepo
 
Sindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del CarpoSindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del Carpo
vivianatorres26
 
Viviendo con Fibromialgia
Viviendo con FibromialgiaViviendo con Fibromialgia
Viviendo con Fibromialgia
Jorge Velasco Zamora
 

Destacado (20)

Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
 
Síndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel CarpianoSíndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel Carpiano
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
 
Síndrome del tunel carpiano convocatoria
Síndrome del tunel carpiano   convocatoriaSíndrome del tunel carpiano   convocatoria
Síndrome del tunel carpiano convocatoria
 
Síndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano finalSíndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano final
 
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpoCausas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
 
Síndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del CarpoSíndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del Carpo
 
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome  Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
 
Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
Fibromialgia fin
Fibromialgia finFibromialgia fin
Fibromialgia fin
 
Sindrome de tunel carpiano
Sindrome de tunel carpianoSindrome de tunel carpiano
Sindrome de tunel carpiano
 
Tunel Carpiano Tratamiento Natural
Tunel Carpiano Tratamiento NaturalTunel Carpiano Tratamiento Natural
Tunel Carpiano Tratamiento Natural
 
Proyecto dhtic
Proyecto dhticProyecto dhtic
Proyecto dhtic
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
 
Seguridad Para Tus Manos
Seguridad Para Tus ManosSeguridad Para Tus Manos
Seguridad Para Tus Manos
 
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_googleTunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
 
Ergonomía y síndrome del túnel carpiano (stc
Ergonomía y síndrome del túnel carpiano (stcErgonomía y síndrome del túnel carpiano (stc
Ergonomía y síndrome del túnel carpiano (stc
 
Sindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del CarpoSindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del Carpo
 
Viviendo con Fibromialgia
Viviendo con FibromialgiaViviendo con Fibromialgia
Viviendo con Fibromialgia
 

Similar a Sindrome de túnel carpiano

Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Síndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpianoSíndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpiano
EJimenez62
 
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
Maria C Santana Barona
 
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Patrícia Silveira
 
sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
Ketzel Madrid
 
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptxSindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
jesusdavidecheverry0
 
Correlación clínica miembro superior
Correlación clínica miembro superiorCorrelación clínica miembro superior
Correlación clínica miembro superior
NoemiHuancaQuispe1
 
Sindromes compresivos de mano
Sindromes compresivos de manoSindromes compresivos de mano
Sindromes compresivos de mano
Dante Von Brucke
 
Expo Tema 3
Expo Tema 3Expo Tema 3
Expo Tema 3
Angel Montoya
 
Stc
StcStc
Stc
CECY50
 
Exposición síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)
Exposición   síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)Exposición   síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)
Exposición síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol DiazTunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
yanethcue29
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Juanjo Targa
 
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptxGRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
SalomGranda1
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
fernandovillegas1993
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
Jose Parada
 
2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra
Miguel Carrillo Jimenez
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
Faiber Leon
 
Enfermedad tunel
Enfermedad tunelEnfermedad tunel
Enfermedad tunel
ladymarce2002
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
CECY50
 

Similar a Sindrome de túnel carpiano (20)

Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
 
Síndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpianoSíndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpiano
 
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
 
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
 
sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
 
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptxSindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
 
Correlación clínica miembro superior
Correlación clínica miembro superiorCorrelación clínica miembro superior
Correlación clínica miembro superior
 
Sindromes compresivos de mano
Sindromes compresivos de manoSindromes compresivos de mano
Sindromes compresivos de mano
 
Expo Tema 3
Expo Tema 3Expo Tema 3
Expo Tema 3
 
Stc
StcStc
Stc
 
Exposición síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)
Exposición   síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)Exposición   síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)
Exposición síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)
 
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol DiazTunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
 
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptxGRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Enfermedad tunel
Enfermedad tunelEnfermedad tunel
Enfermedad tunel
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Sindrome de túnel carpiano

  • 1. SINDROME DE TÚNEL CARPIANO INTEGRANTES: JULIO DIAZ IRENE HERNANDEZ ARTURO ALVARADO
  • 2. ANATOMIA DEL CARPO El túnel carpiano recibe este nombre ya que esta formado por los 8 huesos del carpo, los cuales forman una especie de túnel. Este túnel está relleno de tendones flexores que controlan el movimiento de los dedos. También posee un espacio para que el nervio mediano se ramifique asta llegar al dedo pulgar, índice, medio y la mitad del anular.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CARACTERISTICAS El Síndrome de Túnel Carpiano se caracteriza por el atrapamiento del nervio mediano a nivel del túnel carpiano, ya que el nervio queda comprimido entre los huesos del carpo y el ligamento transverso. Este síndrome tiene mayor predominio en las mujeres a partir de la quinta década de la vida.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Etiología del STC. El STC se puede dar a causa de lo siguiente: Microtraumas: los cuales son causados por movimiento repetitivos, como por ejemplo escribir a máquina o al utilizar un teclado Artritis: lo cual produce una inflamación de la articulación, caracterizada por dolor y limitación de movimientos. Tenosinovitis de los flexores: que se caracteriza por la inflamación del revestimiento de la vaina que rodea los tendones Traumatismos o lesiones de muñeca: como por ejemplo torceduras, esguinces, fracturas
  • 10.
  • 12. Trabajo en ambiente con temperatura muy fría.
  • 13. Auto manejo de sillas de ruedas.
  • 15. Edad.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Síntomas del STC. Hormigueo en la mano y en los dedos, especialmente en los dedos pulgar, índice y medio. Dolor en la muñeca, palma de la mano o en el antebrazo. Dificultad para agarrar objetos Debilidad en el pulgar Dificultad para hacer un puño. Sensación de hinchazón en los dedos. Pérdida de fuerza en los dedos. En algunos casos es difícil diferenciar a través del tacto, el frió del calor.
  • 20.
  • 21. Diagnostico clínico Signo de Tinel:en donde se percute el ligamento anular de la muñeca con un martillo de reflejos, para determinar si existe compromiso del canal carpiano. ya que las percusiones producen una sensación de calambre sobre los dedos segundo y tercero. Signo de Phallen:se realiza una flexión palmar de la muñeca en 90 grados durante un minuto, lo cual reduce el espacio del túnel carpiano, desencadenando parestesias en la distribución del nervio mediano Signo de Tinel Signo de Phallen
  • 22. Diagnostico clínico Signo de Durkan: se presiona la cara palmar de la muñeca durante unos 30 segundos, lo cual desencadena dolor. Electromiografía:La cual permite establecer la velocidad de conducción nerviosa del nervio mediano, de tal forma de determinar si existe algún retardo de la conducción nerviosa sensitiva y motora. Signo de Durkan
  • 23. Clasificación del STC según su gravedad Leve: alteraciones sensoriales prolongadas, pero con respuestas motoras normales. Moderado: alteraciones motoras prolongadas. Severo: la amplitud motora esta reducida por gran cantidad de dolor
  • 24. Tratamiento del STC. El tratamiento depende: La edad, estado general de salud y la historia médica. Qué tan avanzada está la enfermedad. Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
  • 25. Tratamiento Kinésico Masaje : el cual sirve para liberar las adherencias del nervio mediano Crioterapia: trabajo manual, es la aplicación de frío sobre el organismo Láser : el cual acelera el proceso de cicatrización, disminuyendo el edema y provocando analgesia Ultrasonidos :para elimina adherencias internas Electroestimulación : fortalece los flexores de muñeca y dedos. Realizar ejercicios de estiramiento de la articulación Reeducación de la funcionalidad de la mano.
  • 26.
  • 27. Técnica de Movha:Consiste en realizar masajes y movilizaciones del tejido conjuntivo mediante la aplicación de vació
  • 28. Tratamiento quirúrgico La cirugía consiste en cortar en forma de Z las fibras del ligamento transverso del carpo permitiendo que el túnel se expanda dejando libre nervio mediano. Sin embargo si las vainas de los tendones están engrosadas, pueden extirparse, dando más espacio al nervio dentro del túnel.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Complicaciones del tratamiento post - quirúrgico Cicatriz hipertrófica, infectada o dolorosa Rigidez de articulación interfalángica por inmovilización prolongada Utilización de incisión transversal en la muñeca Hematomas palmares por lesión vascular Alteraciones de los tendones flexores.
  • 33. Tratamiento farmacológico Inyección de corticosteroides: que se utilizan para regular la inflamación, el sistema inmunitario (regulan la infección). Diuréticos: se utilizan para controlar el edema. Medicamentos antiinflamatorios. Vitamina B6: se utiliza para producción de anticuerpos. Medicamentos analgésicos: que se utilizan para disminuir el dolor
  • 34.
  • 35. Prevención de STC. Interrupción de todas las tareas que impliquen una flexión forzada de la muñeca o que ejerzan presión sobre el nervio mediano No trabajar con los brazos demasiado cerca o demasiado alejados del cuerpo. No apoyar sus muñecas sobre superficies duras durante períodos largos de tiempo . Tomar descansos regulares cuando se realizan movimientos repetitivos con la mano, para permitir que las manos y las muñecas tengan un tiempo para descansar. Al utilizar bastante un teclado, hay que ajustar la altura del asiento de modo que los antebrazos estén al mismo nivel del teclado, de tal forma de evitar flexionar la muñeca para escribir .