SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACION
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE
INVESTIGACION
EL FICHAJEY LA OBSERVACION
RIOS GUILLERMO
TOSCANO JUAN
FICHAJE
 Es una técnica auxiliar de todas las demás
técnicas empleada
 Registrar los datos que se van obteniendo en
los instrumentos llamados fichas
 Constituye un valioso auxiliar en esa tarea, al
ahorra mucho tiempo, espacio y dinero
¿DÓNDE SE LAS ULTILIZA?
 Pinacoteca
 Museos
 Musicotecas
 Videoteca
 Sociedad en general
UTILIDAD
 Potencia la capacidad de lectura.
 Genera niveles de abstracción.
 Desarrolla la abstracción de estructuras
gramaticales.
 Selecciona la bibliografía necesaria.
 Busca material científico
 Economiza tiempo y esfuerzo
 Codifica y decodifica sistema conceptual.
CLASIFICACION
 BIBLIOGRÁFICA
 HEMEROGRÁFICA
 BIO-BIBLIOGRÁFICAS
 MNEMOTÉCNICA
 DE CAMPO
 DE DOCUMENTACIONES
 DE EXPERIMENTACIÓN
FICHAS BIBLIOGRAFICAS
 Tener conocimientos sobre la personalidad.
 Valoración del libro.
 Ubicación de obras que se mencionan.
 Ordenar alfabéticamente los libros.
CARACTERISTICAS
 Posee el contenido externo del conocimiento
 Su tamaño es 7,5 por 12,5.
 El detalle externo se lo toma de la portada
 El detalle interno debe tomarse del índice
 Esta ficha puede utilizarse en sus dos lados,
anverso y reverso.
FICHAS HEMEROGRAFICAS
 Usada para fichar revistas o periódicos
 Sus dimensiones son parecidas a las
bibliográficas
 los datos que consideramos son:
 Título de la publicación (subrayado)
 Nombre del Director o Editor
 Periodicidad
 Lugar de edición.
TIPOS DE FICHAS
HEMEROGRAFICAS
 HEMEROGRAFICAS DE REVISTA
 HEMEROGRAFICAS DE ARTICULO DE
REVISTA
 HEMEROGRAFICAS DE PERIODICO
 HEMEROGRAFICAS DE ARTICULO DE
PERIODICO
FICHAS BIO BIBLIOGRAFICAS
 Es una ficha especial que contiene
fundamentalmente los datos relativos de un
autor
 tanto a lo que refiere en su biografía como a
su producción literaria.
CARACTERISTICAS
 a) Apellidos y nombres del personaje citado o
citados
 Año de nacimiento y muerte
 Disciplina o área desconocimiento en la que
se destacó
 Principales Obras.
APLICACION
 La finalidad de los repertorios bio-
bibliográficos es reunir las noticias de los
escritos de uno o más autores unidos por una
característica personal común de lugar de
nacimiento o procedencia, sexo, raza,
profesión, etc.
OBSERVACION
 en observar atentamente el fenómeno
 tomar información y registrarla para su
posterior análisis
 es un elemento fundamental de todo proceso
investigativo
 Tiene dos clases de observación: la
 Observación no científica
 Observación científica.
PASOS PARA TENER UNA
OBSERVACION
 A. Determinar el objeto, situación, caso, etc.
 B. Determinar los objetivos de la observación
 C. Determinar la forma con que se van a
registrar los datos
 D. Observar cuidadosa y críticamente
 E. Registrar los datos observados
 F. Analizar e interpretar los datos
 G. Elaborar conclusiones
 H. Elaborar el informe de observación
OBSERVACION CIENTIFICA
 Fichas
 RécordsAnecdóticos
 Grabaciones
 Fotografías
 Listas de chequeo de Datos
Escalas, etc.
OBSERVACION NO CIENTIFICA
 Directa o Indirecta
 Participante o no Participante
 Estructurada o no Estructurada
 De campo o de Laboratorio
 Individual o de Equipo
OBSERVACION DIRECTA E
INDIRECTA
 Directa cuando el investigador se pone en
contacto personalmente con el hecho o
fenómeno.
 Es indirecta cuando el investigador entra en
conocimiento del hecho o fenómeno
observando a través de las observaciones
realizadas anteriormente por otra persona.
OBSERVACION PARTICIPANTE Y
NO PARTICIPANTE
 La observación es participante cuando para
obtener los datos el investigador para
conseguir la información "desde adentro".
 Observación NO participante es aquella e la
cual se recoge la información desde afuera,
sin intervenir para nada en el grupo social,
hecho o fenómeno investigado.
OBSERVACION ESTRUCTURADA Y
NO ESTRUCUTRADA
 Observación no Estructurada realiza sin la
ayuda de elementos .
 Observación estructurada realiza con la
ayuda de elementos técnicos apropiados,
OBSERVACION DE CAMPO Y DE
LABORATORIO
 La observación de campo es el recurso
principal de la observación descriptiva; se
realiza en los lugares donde ocurren los
hechos o fenómenos.
 La observación de laboratorio se entiende de
dos maneras: por un lado, es la que se realiza
en lugares pre-establecidos para el efecto
naturalmente los laboratorios.
OBSERVACION INDIVIDUAL Y DE
EQUIPO
 Observación Individual es la que hace una
sola persona.
 Observación de Equipo o de grupo es, en
cambio, la que se realiza por parte de varias
personas que integran un equipo o grupo de
trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documentalTipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Milagros De Anes
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
ogalvisp
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
Isabel Muñoz
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marcela Milagros
 
Conclusiones y recomendaciones Tesis
Conclusiones y recomendaciones TesisConclusiones y recomendaciones Tesis
Conclusiones y recomendaciones Tesis
Kelly Huaman
 
Tipos de códigos
Tipos de códigosTipos de códigos
Tipos de códigos
Martha Guarin
 
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
Jonathan Rodriguez
 
LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA
Jarol Guevara
 
Objetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacionObjetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacion
guestd5230
 
Diversos Métodos de la Investigación
Diversos Métodos de la Investigación Diversos Métodos de la Investigación
Diversos Métodos de la Investigación
Anabell Bueno Vera
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Jose Rojas
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
Reynaldo Condori
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
Paty Rodriguez
 
Que es el marco teórico y variable dependiente e independiente.
Que es el marco teórico y variable dependiente e independiente.Que es el marco teórico y variable dependiente e independiente.
Que es el marco teórico y variable dependiente e independiente.
Esteban Garcia
 
Proyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementosProyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
yomar19
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Prof. Ana Margarita Durán
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documentalTipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documental
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
Conclusiones y recomendaciones Tesis
Conclusiones y recomendaciones TesisConclusiones y recomendaciones Tesis
Conclusiones y recomendaciones Tesis
 
Tipos de códigos
Tipos de códigosTipos de códigos
Tipos de códigos
 
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
 
LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA
 
Objetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacionObjetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacion
 
Diversos Métodos de la Investigación
Diversos Métodos de la Investigación Diversos Métodos de la Investigación
Diversos Métodos de la Investigación
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
 
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
Laura Ruiz
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
Que es el marco teórico y variable dependiente e independiente.
Que es el marco teórico y variable dependiente e independiente.Que es el marco teórico y variable dependiente e independiente.
Que es el marco teórico y variable dependiente e independiente.
 
Proyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementosProyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementos
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 

Destacado

Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
alexander Robles
 
10 tecnica del fichaje
10   tecnica del fichaje10   tecnica del fichaje
10 tecnica del fichaje
felixvalerio
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
carla milano
 
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel RoblesTécnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
danielrobleso
 
Fichaje
FichajeFichaje
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
Solucionproblemas
SERCARBONE
 
Tecnicas de Fichaje
Tecnicas de  FichajeTecnicas de  Fichaje
Tecnicas de Fichaje
UNMSM
 
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptualesTecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
Ana240393
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
louis6
 
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIATÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
UP Sociall
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
miguel cuadros
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
Annie Melissa
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
TALLARIN
 
Fichas Bibliográficas APA
Fichas Bibliográficas APAFichas Bibliográficas APA
Fichas Bibliográficas APA
Maestra de español
 
Tecnicas De Investigacion
Tecnicas De InvestigacionTecnicas De Investigacion
Tecnicas De Investigacion
Papme
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrauPres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Vama2
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
pudul2013
 

Destacado (20)

Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
 
10 tecnica del fichaje
10   tecnica del fichaje10   tecnica del fichaje
10 tecnica del fichaje
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
El Fichaje
 
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
 
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel RoblesTécnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
Solucionproblemas
 
Tecnicas de Fichaje
Tecnicas de  FichajeTecnicas de  Fichaje
Tecnicas de Fichaje
 
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptualesTecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIATÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Fichas Bibliográficas APA
Fichas Bibliográficas APAFichas Bibliográficas APA
Fichas Bibliográficas APA
 
Tecnicas De Investigacion
Tecnicas De InvestigacionTecnicas De Investigacion
Tecnicas De Investigacion
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
 
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrauPres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 

Similar a Tecnicas fichaje y observacion

Investigación Documentada
Investigación Documentada Investigación Documentada
Investigación Documentada
SolangeGonzalez20
 
Investigación documental y sus tipos
Investigación documental y sus tiposInvestigación documental y sus tipos
Investigación documental y sus tipos
SofiaBurbano7
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL
INVESTIGACION DOCUMENTAL INVESTIGACION DOCUMENTAL
INVESTIGACION DOCUMENTAL
SebastianRomo17
 
Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características. Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características.
VanessaEnriquez15
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
Maribel Dominguez
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
Estefani Paima
 
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IVTécnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
María Augusta Herrer Vázquez
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
dulcec_16
 
la investigación documental
la investigación documentalla investigación documental
la investigación documental
Mariela Meza
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2
Verillo Vargas
 
11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
La observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacionLa observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacion
Ricardo Lopez
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Alex Hernandez Torres
 
Técnicas de investigación Etnográfica
Técnicas de investigación EtnográficaTécnicas de investigación Etnográfica
Técnicas de investigación Etnográfica
48510184mprm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dcve
 
Investigacion documental y sus tipos por: Nathaly Jiménez
Investigacion documental y sus tipos por: Nathaly Jiménez Investigacion documental y sus tipos por: Nathaly Jiménez
Investigacion documental y sus tipos por: Nathaly Jiménez
NathalyJimenez31
 
Sistemas narrativos
Sistemas narrativosSistemas narrativos
Sistemas narrativos
04danni
 
Las implicaciones del diario de campo...
Las implicaciones del diario de campo...Las implicaciones del diario de campo...
Las implicaciones del diario de campo...
Zarina Aguirre
 
La cienciacomoproceso y producto la investigacion etnografica
La cienciacomoproceso y producto la investigacion etnograficaLa cienciacomoproceso y producto la investigacion etnografica
La cienciacomoproceso y producto la investigacion etnografica
ginnyzita
 

Similar a Tecnicas fichaje y observacion (20)

Investigación Documentada
Investigación Documentada Investigación Documentada
Investigación Documentada
 
Investigación documental y sus tipos
Investigación documental y sus tiposInvestigación documental y sus tipos
Investigación documental y sus tipos
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL
INVESTIGACION DOCUMENTAL INVESTIGACION DOCUMENTAL
INVESTIGACION DOCUMENTAL
 
Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características. Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características.
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IVTécnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
la investigación documental
la investigación documentalla investigación documental
la investigación documental
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
 
Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2Recogida de la información equipo 2
Recogida de la información equipo 2
 
11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion
 
La observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacionLa observación y otras tecnicas de investigacion
La observación y otras tecnicas de investigacion
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Técnicas de investigación Etnográfica
Técnicas de investigación EtnográficaTécnicas de investigación Etnográfica
Técnicas de investigación Etnográfica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Investigacion documental y sus tipos por: Nathaly Jiménez
Investigacion documental y sus tipos por: Nathaly Jiménez Investigacion documental y sus tipos por: Nathaly Jiménez
Investigacion documental y sus tipos por: Nathaly Jiménez
 
Sistemas narrativos
Sistemas narrativosSistemas narrativos
Sistemas narrativos
 
Las implicaciones del diario de campo...
Las implicaciones del diario de campo...Las implicaciones del diario de campo...
Las implicaciones del diario de campo...
 
La cienciacomoproceso y producto la investigacion etnografica
La cienciacomoproceso y producto la investigacion etnograficaLa cienciacomoproceso y producto la investigacion etnografica
La cienciacomoproceso y producto la investigacion etnografica
 

Tecnicas fichaje y observacion

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION EL FICHAJEY LA OBSERVACION RIOS GUILLERMO TOSCANO JUAN
  • 2. FICHAJE  Es una técnica auxiliar de todas las demás técnicas empleada  Registrar los datos que se van obteniendo en los instrumentos llamados fichas  Constituye un valioso auxiliar en esa tarea, al ahorra mucho tiempo, espacio y dinero
  • 3. ¿DÓNDE SE LAS ULTILIZA?  Pinacoteca  Museos  Musicotecas  Videoteca  Sociedad en general
  • 4. UTILIDAD  Potencia la capacidad de lectura.  Genera niveles de abstracción.  Desarrolla la abstracción de estructuras gramaticales.  Selecciona la bibliografía necesaria.  Busca material científico  Economiza tiempo y esfuerzo  Codifica y decodifica sistema conceptual.
  • 5. CLASIFICACION  BIBLIOGRÁFICA  HEMEROGRÁFICA  BIO-BIBLIOGRÁFICAS  MNEMOTÉCNICA  DE CAMPO  DE DOCUMENTACIONES  DE EXPERIMENTACIÓN
  • 6. FICHAS BIBLIOGRAFICAS  Tener conocimientos sobre la personalidad.  Valoración del libro.  Ubicación de obras que se mencionan.  Ordenar alfabéticamente los libros.
  • 7. CARACTERISTICAS  Posee el contenido externo del conocimiento  Su tamaño es 7,5 por 12,5.  El detalle externo se lo toma de la portada  El detalle interno debe tomarse del índice  Esta ficha puede utilizarse en sus dos lados, anverso y reverso.
  • 8. FICHAS HEMEROGRAFICAS  Usada para fichar revistas o periódicos  Sus dimensiones son parecidas a las bibliográficas  los datos que consideramos son:  Título de la publicación (subrayado)  Nombre del Director o Editor  Periodicidad  Lugar de edición.
  • 9. TIPOS DE FICHAS HEMEROGRAFICAS  HEMEROGRAFICAS DE REVISTA  HEMEROGRAFICAS DE ARTICULO DE REVISTA  HEMEROGRAFICAS DE PERIODICO  HEMEROGRAFICAS DE ARTICULO DE PERIODICO
  • 10. FICHAS BIO BIBLIOGRAFICAS  Es una ficha especial que contiene fundamentalmente los datos relativos de un autor  tanto a lo que refiere en su biografía como a su producción literaria.
  • 11. CARACTERISTICAS  a) Apellidos y nombres del personaje citado o citados  Año de nacimiento y muerte  Disciplina o área desconocimiento en la que se destacó  Principales Obras.
  • 12. APLICACION  La finalidad de los repertorios bio- bibliográficos es reunir las noticias de los escritos de uno o más autores unidos por una característica personal común de lugar de nacimiento o procedencia, sexo, raza, profesión, etc.
  • 13. OBSERVACION  en observar atentamente el fenómeno  tomar información y registrarla para su posterior análisis  es un elemento fundamental de todo proceso investigativo  Tiene dos clases de observación: la  Observación no científica  Observación científica.
  • 14. PASOS PARA TENER UNA OBSERVACION  A. Determinar el objeto, situación, caso, etc.  B. Determinar los objetivos de la observación  C. Determinar la forma con que se van a registrar los datos  D. Observar cuidadosa y críticamente  E. Registrar los datos observados  F. Analizar e interpretar los datos  G. Elaborar conclusiones  H. Elaborar el informe de observación
  • 15. OBSERVACION CIENTIFICA  Fichas  RécordsAnecdóticos  Grabaciones  Fotografías  Listas de chequeo de Datos Escalas, etc.
  • 16. OBSERVACION NO CIENTIFICA  Directa o Indirecta  Participante o no Participante  Estructurada o no Estructurada  De campo o de Laboratorio  Individual o de Equipo
  • 17. OBSERVACION DIRECTA E INDIRECTA  Directa cuando el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno.  Es indirecta cuando el investigador entra en conocimiento del hecho o fenómeno observando a través de las observaciones realizadas anteriormente por otra persona.
  • 18. OBSERVACION PARTICIPANTE Y NO PARTICIPANTE  La observación es participante cuando para obtener los datos el investigador para conseguir la información "desde adentro".  Observación NO participante es aquella e la cual se recoge la información desde afuera, sin intervenir para nada en el grupo social, hecho o fenómeno investigado.
  • 19. OBSERVACION ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCUTRADA  Observación no Estructurada realiza sin la ayuda de elementos .  Observación estructurada realiza con la ayuda de elementos técnicos apropiados,
  • 20. OBSERVACION DE CAMPO Y DE LABORATORIO  La observación de campo es el recurso principal de la observación descriptiva; se realiza en los lugares donde ocurren los hechos o fenómenos.  La observación de laboratorio se entiende de dos maneras: por un lado, es la que se realiza en lugares pre-establecidos para el efecto naturalmente los laboratorios.
  • 21. OBSERVACION INDIVIDUAL Y DE EQUIPO  Observación Individual es la que hace una sola persona.  Observación de Equipo o de grupo es, en cambio, la que se realiza por parte de varias personas que integran un equipo o grupo de trabajo.