SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
SAN FRANCISCO
INGENIERÍA INDUSTRIAL
TEMA:
“HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS PARA EL
INGENIERO INDUSTRIAL”
ESTUDIANTE:
EDDY BLANCOS CRUZ
DOCENTE:
LIC. ROMAN PALLY VILLAYZÁN
AREQUIPA – 2015
PRESENTACIÓN
La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada
del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de
sistemas productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y establecer
estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de
los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios.
La Ingeniería Industrial es por convicción una herramienta interdisciplinar de
conocimientos cuyo propósito es la integración de técnicas y tecnologías con
miras a una producción y/o gestión competente, segura y calificada.
MS Word
 Descripción: Procesador de palabras de
Office XP.
 Características: Es uno de los
procesadores de texto más utilizados en
este momento, además de inducir texto,
imágenes y dibujos nos permite trabajar
con ellos aplicándoles formatos, estilos y
diseños para que tomen una apariencia
profesional.
MS Excel
 Descripción: Hoja de cálculo de Office
XP.
 Características: Es una aplicación
bastante amplia, que nos permitirá hacer
desde las funciones más sencillas como
sumar o guardar datos, hasta hacer
complejas funciones, gráficos,
estadísticas, podremos incluso hacer
pequeñas aplicaciones para la vida
cotidiana.
MS Power Point
 Descripción: Programa de
presentaciones de Office XP.
 Características: Programa para crear
presentaciones con diapositivas útiles
para exponer en público o para su uso en
cualquier tipo de presentación oral o
escrita. Las diapositivas se podrán
imprimir en transparencias o en papel o
simplemente consultarla en la pantalla.
MS Access
 Descripción: Solución de Office XP para
bases de datos.
 Características: Programa para
gestionar bases de datos, que se
organizan de modo que se pueda extraer
información en base a criterios de
búsqueda, selección y clasificación
especificados por el usuario.
MS Project 2000
 Descripción: Solución de Office para la
administración de proyectos.
 Características: Herramienta de
administración de proyectos eficaz y
flexible que puede utilizar para controlar
proyectos simples o complejos. Ayuda a
programar y realizar un seguimiento de
todas las actividades para supervisar su
progreso.
MS Visio
 Descripción: Solución para diagramas y
trazados de negocio.
 Características: Ayuda a transformar en
diagramas las ideas y los datos
empresariales tradicionales; además de
entender y comunicar mejor la
información importante, para mejorar
también el proceso de toma de
decisiones, crear consenso en toda la
organización, mejorar la comunicación y
producir un impacto más profesional y
duradero en los destinatarios.
MS FrontPage
 Descripción: Solución de Office para la
creación y administración de sitios Web.
 Características: Ofrece características y
controles eficaces para ayudarle a diseñar
mejores sitios Web, generar código más
rápidamente y ampliar las posibilidades
Web al incorporar la funcionalidad XML y
conectar con orígenes de datos externos.
FrontPage 2003 proporciona la capacidad
de superar la publicación de páginas Web
estáticas para crear sitios Web
interactivos avanzados.
MS Photo Editor
 Descripción: Editor de Imágenes.
 Características: Es una herramienta de
retoque fotográfico y tratamiento de
imágenes que simplifica al máximo el
trabajo gráfico.
MS Visual C++
 Descripción: El producto permite a los
programadores generar una gran
variedad de soluciones, incluidas
aplicaciones Web, aplicaciones basadas
en Microsoft Windows®. C++ es el
lenguaje de sistemas más conocido del
mundo, y Visual C++ ofrece a los
programadores una herramienta
excelente con la que generar software.
 Características: Proporciona un
lenguaje orientado a objetos para
generar aplicaciones eficaces de alto
rendimiento. Gracias a plantillas
avanzadas, acceso a plataformas de bajo
nivel y un compilador que optimiza las
compilaciones, Visual C++ ofrece
funcionalidad superior para generar
aplicaciones y componentes sólidos.
MS Visual Basic
 Descripción: Lenguaje de programación
Windows.
 Características: Herramienta más
productiva para crear aplicaciones que se
ejecutan en el sistema operativo
Microsoft Windows®.proporciona el
centro de control más avanzado para los
programadores.
o Desarrollo de múltiples aplicaciones
entorno Windows.
MS Visual Fox Pro
 Descripción: Herramienta para crear
programas.
 Características: Es un sistema poderoso
de desarrollo de bases de datos para
crear rápidamente aplicaciones de bases
de datos de alto desempeño para equipos
de escritorio de cliente enriquecido,
cliente distribuido, cliente/servidor y
aplicaciones Web.
Lingo
 Descripción: Optimización matemática.
 Características: Es un programa
diseñado para resolver sistemas de
ecuaciones e inecuaciones y problemas
de optimización tanto lineales como no
lineales y enteros.
Lindo
 Descripción: Optimización matemática.
 Características: Es una aplicación para
computadoras que se utiliza para resolver
problemas de programación lineal y
entera.
Visual Optired
 Descripción: Investigación Operativa –
Teoría de Redes.
 Características: Resuelve modelos de
redes: rutas más cortas, flujo máximo y
costo mínimo.
Opti Proy
 Descripción: Optimización de Proyectos.
 Características: Resuelve modelos de
proyectos: ruta crítica y PERT.
Opti - Din
 Descripción: Programación dinámica.
 Características: Resuelve modelos de
programación dinámica.
Minitab
 Descripción: Herramienta de análisis
estadístico.
 Características: Ofrece herramientas
precisas y fáciles de usar para
aplicaciones estadísticas generales y muy
especialmente para control de calidad.
o Estadística descriptiva.
o Análisis de regresión.
o Análisis de varianza.
o Análisis simple y múltiple de
correspondencia.
o Control estadístico de procesos.
o Diseño de experimentos.
o Análisis de series de tiempos.
o Simulación y distribución.
SPSS
 Descripción: Herramienta de análisis
estadístico.
 Características: Software modular para
análisis de datos y data mining con el que
podrá evaluar sus necesidades, acceder a
sus datos y realizar análisis exhaustivos.
SPSS le dará la capacidad de actuar en
función de los resultados y de
automatizar las tareas para los proyectos
futuros. Ideal para: Marketing, Data
Mining, Sector Financiero, Sanidad,
Administración Pública y el entorno
Académico.
Awe sim
 Descripción: Modelado básico de redes.
 Características: Sirve para emplear
cualquier combinación de las siguientes
perspectivas cuando modelamos un
sistema: Procesos, Eventos, examinando
la continuidad y las actividades.
Promodel
 Descripción: Herramienta para el
modelamiento y simulación de sistemas.
 Características:
o Evaluación de procesos de
producción.
o Modelamiento de diferentes tipos
procesos.
o Diagnostico operacional.
o Reducción de costos.
o Evaluación de políticas de
mejoramiento continuo.
Acrobat Reader
 Descripción: Lector de archivos en
formato PDF (Portable Document
Format).
 Características: Permite que se
simplifiquen los procesos con documentos
utilizando el formato PDF (formato de
documento portátil) de Adobe. Este es un
estándar ya adoptado por gobiernos y
empresas de todo el mundo pues es un
formato fiable y seguro para el
intercambio electrónico de documentos
que mantiene la integridad de los
documentos de forma que pueden verse
e imprimirse en diferentes tipos de
plataforma.
Visual Manufacturing
 Descripción: Software avanzado de
manufactura.
 Características:
o Ingeniería: información l maestro
de partes y recursos.
o Planificación: lista de trabajos y
planificación de materiales.
o Gestión de órdenes: preparación,
ejecución y administración de
cotizaciones, pedidos y envíos.
o Compras: administración de
compras de materiales.
o Seguimiento: flujo de trabajo.
o Administración de inventarios.
o Costos de manufactura: actual y
estimado.
Labview (Laboratory Virtual Instrument
Engineering Workbench)
 Descripción: Herramienta de
programación gráfica.
 Características:
o Desarrollo de aplicaciones
científicas para ingeniería.
o Desarrollo de programas para
instrumentación y adquisición de
datos.
o Diseño y programación para
sistemas de control.
o Simulación de sistemas continuos.
Lookout
 Descripción: Herramienta de
programación gráfica.
 Características:
o Diseño y programación para
sistemas de control.
o Simulación de sistemas continuos.
Ergoweb
 Descripción: Herramienta de consulta
en ergonomía.
 Características:
o Información sobre metodología y
sistemas ergonómicos.
o Herramientas para el análisis,
evaluación diseño y rediseño de
trabajos.
Fuente: http://www3.ulima.edu.pe/webulima.nsf/otrosweb/labsw/$file/software.html
15 de junio del 2015 a las 8:32 am

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Luis Vera Hdz
 
3.6 instrumentos mecanicos
3.6 instrumentos mecanicos3.6 instrumentos mecanicos
3.6 instrumentos mecanicos
BRENDA HERNANDEZ
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
wilbert alberto cambranis gomez
 
Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
Raquel Perales
 
Espacio de la normalización
Espacio de la normalizaciónEspacio de la normalización
Espacio de la normalizaciónCarlitos Galleta
 
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
RaymundoGonzlezLen
 
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estructura de un programa cnc
Estructura de un programa cncEstructura de un programa cnc
Estructura de un programa cnc
Manuel Abimelek Castrezana Granados
 
Historia de la metrologia
Historia de la metrologiaHistoria de la metrologia
Historia de la metrologiaRobert Orellana
 
Calibracion y certificacion
Calibracion y certificacionCalibracion y certificacion
Calibracion y certificacion
IVÁN FABIÁN LUNA
 
Datos Estándar
Datos EstándarDatos Estándar
Datos Estándar
17021558
 
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
Mapa conceptual de investigación de operaciones IMapa conceptual de investigación de operaciones I
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
Geo Tribiño
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
VanessaBarrera13
 
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
IAN RODRIGUEZ
 
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
robertyis
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
 
3.6 instrumentos mecanicos
3.6 instrumentos mecanicos3.6 instrumentos mecanicos
3.6 instrumentos mecanicos
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
 
Evolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajoEvolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajo
 
Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8
 
Chorro abrasivo
Chorro abrasivoChorro abrasivo
Chorro abrasivo
 
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
 
Espacio de la normalización
Espacio de la normalizaciónEspacio de la normalización
Espacio de la normalización
 
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
 
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
 
Estructura de un programa cnc
Estructura de un programa cncEstructura de un programa cnc
Estructura de un programa cnc
 
Historia de la metrologia
Historia de la metrologiaHistoria de la metrologia
Historia de la metrologia
 
Calibracion y certificacion
Calibracion y certificacionCalibracion y certificacion
Calibracion y certificacion
 
Datos Estándar
Datos EstándarDatos Estándar
Datos Estándar
 
Unidad i. mtm2
Unidad i. mtm2Unidad i. mtm2
Unidad i. mtm2
 
Sistema de manufactura
Sistema de manufacturaSistema de manufactura
Sistema de manufactura
 
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
Mapa conceptual de investigación de operaciones IMapa conceptual de investigación de operaciones I
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
 
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
 
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
 

Destacado

Las 7 herramientas de la calidad total
Las 7 herramientas de la calidad totalLas 7 herramientas de la calidad total
Las 7 herramientas de la calidad total
ShounyAlamillaJ
 
Herramientas informáticas para el ingeniero industrial
Herramientas informáticas para el ingeniero industrialHerramientas informáticas para el ingeniero industrial
Herramientas informáticas para el ingeniero industrial
Eddy Blancos
 
7 herramientas
7 herramientas7 herramientas
7 herramientas
obedgomezvillareal
 
Maquinas que utilizan los ingenieros industriales
Maquinas que utilizan los ingenieros industrialesMaquinas que utilizan los ingenieros industriales
Maquinas que utilizan los ingenieros industrialesAndrea Mosquera
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e IndustrialTICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
Diego Pazmiño
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (8)

Las 7 herramientas de la calidad total
Las 7 herramientas de la calidad totalLas 7 herramientas de la calidad total
Las 7 herramientas de la calidad total
 
Herramientas informáticas para el ingeniero industrial
Herramientas informáticas para el ingeniero industrialHerramientas informáticas para el ingeniero industrial
Herramientas informáticas para el ingeniero industrial
 
7 herramientas
7 herramientas7 herramientas
7 herramientas
 
Maquinas que utilizan los ingenieros industriales
Maquinas que utilizan los ingenieros industrialesMaquinas que utilizan los ingenieros industriales
Maquinas que utilizan los ingenieros industriales
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Importancia de las TICs en la INGENIERIA INDUSTRIAL
Importancia de las TICs en la INGENIERIA INDUSTRIALImportancia de las TICs en la INGENIERIA INDUSTRIAL
Importancia de las TICs en la INGENIERIA INDUSTRIAL
 
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e IndustrialTICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
 

Similar a Tecnologías de la información aplicada a la ing. industrial

Ha2 cm40 eq3-powerdesigner
Ha2 cm40 eq3-powerdesignerHa2 cm40 eq3-powerdesigner
Ha2 cm40 eq3-powerdesignerJackieHee27
 
Software para distintos campos
Software para distintos camposSoftware para distintos campos
Software para distintos campos
dIana25O
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
I R
 
T5bissnsintyucjoseluisyaguiarchris
T5bissnsintyucjoseluisyaguiarchrisT5bissnsintyucjoseluisyaguiarchris
T5bissnsintyucjoseluisyaguiarchris
VanessaMasabanda
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Mafesita Martinez
 
Power designer-presentacion hugo xavier calderon
Power designer-presentacion hugo xavier calderonPower designer-presentacion hugo xavier calderon
Power designer-presentacion hugo xavier calderon
hugoxcn
 
HerramientaCase.pdf
HerramientaCase.pdfHerramientaCase.pdf
HerramientaCase.pdf
LuisRamrez960326
 
T5 herrtasbusessintecejoseluisyaguiarchrit
T5 herrtasbusessintecejoseluisyaguiarchritT5 herrtasbusessintecejoseluisyaguiarchrit
T5 herrtasbusessintecejoseluisyaguiarchrit
VanessaMasabanda
 
Power designer-presentación
Power designer-presentaciónPower designer-presentación
Power designer-presentación
skrapy95
 
Power designer-presentacion-andrew
Power designer-presentacion-andrewPower designer-presentacion-andrew
Power designer-presentacion-andrew
Alexis Chavez
 
Software Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De ProyectosSoftware Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De ProyectosJose Manuel Sandria
 
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion rei
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion   reiHerramientas case [ing. de software ii][documentacion   rei
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion reiManuel Villalta
 
I1 u1 diferentes tipos de software para gep
I1 u1 diferentes tipos de software para gepI1 u1 diferentes tipos de software para gep
I1 u1 diferentes tipos de software para gepDanae V Zarate Serrano
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
Constanza Vargas
 
Sotfware
SotfwareSotfware
Flyer Sustainable Planner 3.0
Flyer Sustainable Planner 3.0Flyer Sustainable Planner 3.0
Flyer Sustainable Planner 3.0Protiviti Peru
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Katy Carrión
 

Similar a Tecnologías de la información aplicada a la ing. industrial (20)

Ha2 cm40 eq3-powerdesigner
Ha2 cm40 eq3-powerdesignerHa2 cm40 eq3-powerdesigner
Ha2 cm40 eq3-powerdesigner
 
Software para distintos campos
Software para distintos camposSoftware para distintos campos
Software para distintos campos
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
 
T5bissnsintyucjoseluisyaguiarchris
T5bissnsintyucjoseluisyaguiarchrisT5bissnsintyucjoseluisyaguiarchris
T5bissnsintyucjoseluisyaguiarchris
 
Id sw15
Id sw15Id sw15
Id sw15
 
4ta Generacion
4ta Generacion4ta Generacion
4ta Generacion
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Power designer-presentacion hugo xavier calderon
Power designer-presentacion hugo xavier calderonPower designer-presentacion hugo xavier calderon
Power designer-presentacion hugo xavier calderon
 
HerramientaCase.pdf
HerramientaCase.pdfHerramientaCase.pdf
HerramientaCase.pdf
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
T5 herrtasbusessintecejoseluisyaguiarchrit
T5 herrtasbusessintecejoseluisyaguiarchritT5 herrtasbusessintecejoseluisyaguiarchrit
T5 herrtasbusessintecejoseluisyaguiarchrit
 
Power designer-presentación
Power designer-presentaciónPower designer-presentación
Power designer-presentación
 
Power designer-presentacion-andrew
Power designer-presentacion-andrewPower designer-presentacion-andrew
Power designer-presentacion-andrew
 
Software Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De ProyectosSoftware Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De Proyectos
 
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion rei
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion   reiHerramientas case [ing. de software ii][documentacion   rei
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion rei
 
I1 u1 diferentes tipos de software para gep
I1 u1 diferentes tipos de software para gepI1 u1 diferentes tipos de software para gep
I1 u1 diferentes tipos de software para gep
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
 
Sotfware
SotfwareSotfware
Sotfware
 
Flyer Sustainable Planner 3.0
Flyer Sustainable Planner 3.0Flyer Sustainable Planner 3.0
Flyer Sustainable Planner 3.0
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Tecnologías de la información aplicada a la ing. industrial

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: “HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL INGENIERO INDUSTRIAL” ESTUDIANTE: EDDY BLANCOS CRUZ DOCENTE: LIC. ROMAN PALLY VILLAYZÁN AREQUIPA – 2015
  • 2. PRESENTACIÓN La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios. La Ingeniería Industrial es por convicción una herramienta interdisciplinar de conocimientos cuyo propósito es la integración de técnicas y tecnologías con miras a una producción y/o gestión competente, segura y calificada. MS Word  Descripción: Procesador de palabras de Office XP.  Características: Es uno de los procesadores de texto más utilizados en este momento, además de inducir texto, imágenes y dibujos nos permite trabajar con ellos aplicándoles formatos, estilos y diseños para que tomen una apariencia profesional. MS Excel  Descripción: Hoja de cálculo de Office XP.  Características: Es una aplicación bastante amplia, que nos permitirá hacer desde las funciones más sencillas como sumar o guardar datos, hasta hacer complejas funciones, gráficos, estadísticas, podremos incluso hacer pequeñas aplicaciones para la vida cotidiana. MS Power Point  Descripción: Programa de presentaciones de Office XP.
  • 3.  Características: Programa para crear presentaciones con diapositivas útiles para exponer en público o para su uso en cualquier tipo de presentación oral o escrita. Las diapositivas se podrán imprimir en transparencias o en papel o simplemente consultarla en la pantalla. MS Access  Descripción: Solución de Office XP para bases de datos.  Características: Programa para gestionar bases de datos, que se organizan de modo que se pueda extraer información en base a criterios de búsqueda, selección y clasificación especificados por el usuario. MS Project 2000  Descripción: Solución de Office para la administración de proyectos.  Características: Herramienta de administración de proyectos eficaz y flexible que puede utilizar para controlar proyectos simples o complejos. Ayuda a programar y realizar un seguimiento de todas las actividades para supervisar su progreso. MS Visio  Descripción: Solución para diagramas y trazados de negocio.  Características: Ayuda a transformar en diagramas las ideas y los datos empresariales tradicionales; además de entender y comunicar mejor la información importante, para mejorar también el proceso de toma de decisiones, crear consenso en toda la organización, mejorar la comunicación y producir un impacto más profesional y duradero en los destinatarios.
  • 4. MS FrontPage  Descripción: Solución de Office para la creación y administración de sitios Web.  Características: Ofrece características y controles eficaces para ayudarle a diseñar mejores sitios Web, generar código más rápidamente y ampliar las posibilidades Web al incorporar la funcionalidad XML y conectar con orígenes de datos externos. FrontPage 2003 proporciona la capacidad de superar la publicación de páginas Web estáticas para crear sitios Web interactivos avanzados. MS Photo Editor  Descripción: Editor de Imágenes.  Características: Es una herramienta de retoque fotográfico y tratamiento de imágenes que simplifica al máximo el trabajo gráfico. MS Visual C++  Descripción: El producto permite a los programadores generar una gran variedad de soluciones, incluidas aplicaciones Web, aplicaciones basadas en Microsoft Windows®. C++ es el lenguaje de sistemas más conocido del mundo, y Visual C++ ofrece a los programadores una herramienta excelente con la que generar software.  Características: Proporciona un lenguaje orientado a objetos para generar aplicaciones eficaces de alto rendimiento. Gracias a plantillas avanzadas, acceso a plataformas de bajo nivel y un compilador que optimiza las compilaciones, Visual C++ ofrece funcionalidad superior para generar aplicaciones y componentes sólidos. MS Visual Basic  Descripción: Lenguaje de programación Windows.
  • 5.  Características: Herramienta más productiva para crear aplicaciones que se ejecutan en el sistema operativo Microsoft Windows®.proporciona el centro de control más avanzado para los programadores. o Desarrollo de múltiples aplicaciones entorno Windows. MS Visual Fox Pro  Descripción: Herramienta para crear programas.  Características: Es un sistema poderoso de desarrollo de bases de datos para crear rápidamente aplicaciones de bases de datos de alto desempeño para equipos de escritorio de cliente enriquecido, cliente distribuido, cliente/servidor y aplicaciones Web. Lingo  Descripción: Optimización matemática.  Características: Es un programa diseñado para resolver sistemas de ecuaciones e inecuaciones y problemas de optimización tanto lineales como no lineales y enteros. Lindo  Descripción: Optimización matemática.  Características: Es una aplicación para computadoras que se utiliza para resolver problemas de programación lineal y entera. Visual Optired  Descripción: Investigación Operativa – Teoría de Redes.  Características: Resuelve modelos de redes: rutas más cortas, flujo máximo y costo mínimo. Opti Proy
  • 6.  Descripción: Optimización de Proyectos.  Características: Resuelve modelos de proyectos: ruta crítica y PERT. Opti - Din  Descripción: Programación dinámica.  Características: Resuelve modelos de programación dinámica. Minitab  Descripción: Herramienta de análisis estadístico.  Características: Ofrece herramientas precisas y fáciles de usar para aplicaciones estadísticas generales y muy especialmente para control de calidad. o Estadística descriptiva. o Análisis de regresión. o Análisis de varianza. o Análisis simple y múltiple de correspondencia. o Control estadístico de procesos. o Diseño de experimentos. o Análisis de series de tiempos. o Simulación y distribución. SPSS  Descripción: Herramienta de análisis estadístico.  Características: Software modular para análisis de datos y data mining con el que podrá evaluar sus necesidades, acceder a sus datos y realizar análisis exhaustivos. SPSS le dará la capacidad de actuar en función de los resultados y de automatizar las tareas para los proyectos futuros. Ideal para: Marketing, Data Mining, Sector Financiero, Sanidad, Administración Pública y el entorno Académico. Awe sim  Descripción: Modelado básico de redes.
  • 7.  Características: Sirve para emplear cualquier combinación de las siguientes perspectivas cuando modelamos un sistema: Procesos, Eventos, examinando la continuidad y las actividades. Promodel  Descripción: Herramienta para el modelamiento y simulación de sistemas.  Características: o Evaluación de procesos de producción. o Modelamiento de diferentes tipos procesos. o Diagnostico operacional. o Reducción de costos. o Evaluación de políticas de mejoramiento continuo. Acrobat Reader  Descripción: Lector de archivos en formato PDF (Portable Document Format).  Características: Permite que se simplifiquen los procesos con documentos utilizando el formato PDF (formato de documento portátil) de Adobe. Este es un estándar ya adoptado por gobiernos y empresas de todo el mundo pues es un formato fiable y seguro para el intercambio electrónico de documentos que mantiene la integridad de los documentos de forma que pueden verse e imprimirse en diferentes tipos de plataforma. Visual Manufacturing  Descripción: Software avanzado de manufactura.  Características: o Ingeniería: información l maestro de partes y recursos. o Planificación: lista de trabajos y planificación de materiales.
  • 8. o Gestión de órdenes: preparación, ejecución y administración de cotizaciones, pedidos y envíos. o Compras: administración de compras de materiales. o Seguimiento: flujo de trabajo. o Administración de inventarios. o Costos de manufactura: actual y estimado. Labview (Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench)  Descripción: Herramienta de programación gráfica.  Características: o Desarrollo de aplicaciones científicas para ingeniería. o Desarrollo de programas para instrumentación y adquisición de datos. o Diseño y programación para sistemas de control. o Simulación de sistemas continuos. Lookout  Descripción: Herramienta de programación gráfica.  Características: o Diseño y programación para sistemas de control. o Simulación de sistemas continuos. Ergoweb  Descripción: Herramienta de consulta en ergonomía.  Características: o Información sobre metodología y sistemas ergonómicos. o Herramientas para el análisis, evaluación diseño y rediseño de trabajos. Fuente: http://www3.ulima.edu.pe/webulima.nsf/otrosweb/labsw/$file/software.html 15 de junio del 2015 a las 8:32 am