SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NATURALEZA DEL PENSAMIENTO DE SISTEMAS DUROS.


Son aquellos en que interactúan hombres y máquinas. En los que se les da
mayor importancia a la parte tecnológica en contraste con la parte social.
El comportamiento humano se considera tomando sólo su descripción
estadística y no su explicación. En los sistemas duros se cree y actúa como si
los problemas consistieran sólo en escoger el mejor medio, el óptimo, para
reducir la diferencia entre un estado que se desea alcanzar y el estado actual
de la situación.
Checkland señala que los sistemas “duros” (“hard” systems) tienen una
manifestación concreta en la realidad.


En el pensamiento de sistemas duros la palabra “sistema” es usada como una
etiqueta para algo existente en el mundo real

Un ejemplo sería: La construcción de un edificio a cargo de ingenieros civiles y
constructores (en base a los planos y especificaciones técnicas)

Los conceptos básicos de sistemas representan una excelente manera de
analizar y tratar sistemas tanto duros como blandos. Ahora se verán como
algunos conceptos se comportan cuando se aplican al tratamiento de un
sistema duro (SD).

a).- El proceso de la toma de decisiones sea un proceso cuyas variables de
decisión sean medibles, cuantitativas y fáciles de determinar.
b).- Cuando los estados futuros de lo que puede pasar son claramente
identificables.
c).- Cuando la asignación de los recursos del sistema a las áreas que lo
soliciten sean fácil y expedita.


La naturaleza del pensamiento de sistemas duros
Los sistemas duros se identifican como aquellos que interactúan hombres y
maquinas y en los que se les da mayor importancia a la parte tecnológica
encontraste con la parte social. La componente social de estos sistemas se
considera como si la actuación o comportamiento del individuo o del grupo
social solo fuera generador de estadística; es decir, el comportamiento humano
se considera solo tomando su descripción estadística y no su explicación.
La idea de “practica de sistemas”, implica saber cómo utilizar los conceptos
Aprendidos anteriormente para solucionar problemas descritos como naturales,
“físicamente diseñados” de diseño abstracto o actividad humana donde a
partir de las características de cada uno de ellos el solucionador de problemas
busca describirlos.

IDEAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Idea1.-“La ciencia se ocupa de lo que es, la tecnología de lo que va a ser”

 Idea2.-“La ciencia implica la creencia de que el valor más alto se asigne al
avance del conocimiento, en cambio la ingeniería y la tecnología premian con
mayor merito al logro eficiente de algún propósito definido”

 Idea3.-“La interacción de la ciencia es establecer el conocimiento bien
fundamentado acerca del mundo y nuestro lugar en él, y la tecnología es la
aplicación del conocimiento científico”


CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DUROS

1. Se encarga de tratar problemas reales y exactos.
2. Analiza y utiliza parcial o totalmente el método científico, con resultados
positivos o negativos.
3. La idea de importancia se la dan totalmente a la parte tecnológica.
4. Obtienes resultados positivos o negativos más no intermedios

A la empresa no le importa la gente, si no los resultados que arrojan
Algunos conceptos se comportan cuando se aplican al tratamiento de un
sistema duro (SD).

• Objetivos • Medidas de Desempeño• Seguimiento y Control• Toma de
Decisiones

a).- El proceso de la toma de decisiones sea un proceso cuyas variables de
decisión sean medibles, cuantitativas y fáciles de determinar.

b).- Cuando los estados futuros de lo que puede pasar son claramente
identificables.

c).- Cuando la asignación de los recursos del sistema a las áreas que lo
soliciten sean fácil y expedita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
Daniel Fernandez
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones jovas3195
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
Conceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principiosConceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principios
genyin
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemascheo_popis_28
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesDuno Winchester
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
Teacher
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.coonejo
 
Metodologia jenkins
Metodologia jenkinsMetodologia jenkins
Metodologia jenkins
heriberto quiroz
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
Bryan Salas
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónGabi Pined
 
Sistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandosSistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandos
Armando Maravilla
 
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
guest70d5814
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
genesissarai
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
ramiro miranda
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEquipoLeanM
 

La actualidad más candente (20)

1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Conceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principiosConceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principios
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 
Metodologia jenkins
Metodologia jenkinsMetodologia jenkins
Metodologia jenkins
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Sistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandosSistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandos
 
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 

Destacado

Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3Alejandro Sanchez Rodriguez
 
sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos
JOSE MANUEL ALVAREZ CARDENAS
 
Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal v2013
Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal  v2013Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal  v2013
Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal v2013
INNOVAD
 
erikaesmeraldaalvaradocastillocognicionylenguaje.
erikaesmeraldaalvaradocastillocognicionylenguaje. erikaesmeraldaalvaradocastillocognicionylenguaje.
erikaesmeraldaalvaradocastillocognicionylenguaje. Erika Alvarado
 
Aplicaciones de los motores a pasos
Aplicaciones de los motores a pasosAplicaciones de los motores a pasos
Aplicaciones de los motores a pasos
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Diapositivas de sistemas
Diapositivas de sistemasDiapositivas de sistemas
Diapositivas de sistemas
Jorge H G Paniagua
 
3.2 Características de los sistemas
3.2 Características de los sistemas3.2 Características de los sistemas
3.2 Características de los sistemas
Eleazar Escalante
 
Expo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujoExpo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujo
Nalin Kane
 
Taxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemasTaxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemas
laloesja
 
Desarrolla y potencia tu actitud creativa
Desarrolla y potencia tu actitud creativaDesarrolla y potencia tu actitud creativa
Desarrolla y potencia tu actitud creativaBeatriz Román Runk
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Karina
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
Nallely Sandoval
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeMY DEAR CLASS.
 
teroria de la Gestalt
teroria de la Gestalt teroria de la Gestalt
teroria de la Gestalt pepeiss
 
Pensamiento analítico
Pensamiento analíticoPensamiento analítico
Pensamiento analíticogeriverar
 
13. 8 elementos del pensamiento
13. 8 elementos del pensamiento13. 8 elementos del pensamiento
13. 8 elementos del pensamiento
Jorge Arizpe Dodero
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujoastaroth97
 

Destacado (20)

Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
 
sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos
 
Taxonomía de beer staffor unidad 3
Taxonomía de beer staffor unidad 3Taxonomía de beer staffor unidad 3
Taxonomía de beer staffor unidad 3
 
Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal v2013
Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal  v2013Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal  v2013
Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal v2013
 
erikaesmeraldaalvaradocastillocognicionylenguaje.
erikaesmeraldaalvaradocastillocognicionylenguaje. erikaesmeraldaalvaradocastillocognicionylenguaje.
erikaesmeraldaalvaradocastillocognicionylenguaje.
 
Aplicaciones de los motores a pasos
Aplicaciones de los motores a pasosAplicaciones de los motores a pasos
Aplicaciones de los motores a pasos
 
Diapositivas de sistemas
Diapositivas de sistemasDiapositivas de sistemas
Diapositivas de sistemas
 
3.2 Características de los sistemas
3.2 Características de los sistemas3.2 Características de los sistemas
3.2 Características de los sistemas
 
Expo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujoExpo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujo
 
Taxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemasTaxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemas
 
Desarrolla y potencia tu actitud creativa
Desarrolla y potencia tu actitud creativaDesarrolla y potencia tu actitud creativa
Desarrolla y potencia tu actitud creativa
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Pensamiento Analitico
Pensamiento AnaliticoPensamiento Analitico
Pensamiento Analitico
 
teroria de la Gestalt
teroria de la Gestalt teroria de la Gestalt
teroria de la Gestalt
 
Pensamiento analítico
Pensamiento analíticoPensamiento analítico
Pensamiento analítico
 
13. 8 elementos del pensamiento
13. 8 elementos del pensamiento13. 8 elementos del pensamiento
13. 8 elementos del pensamiento
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Elementos del pensamiento
Elementos del pensamientoElementos del pensamiento
Elementos del pensamiento
 

Similar a La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3

Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasnoemifelix
 
Presentacion Pensamiento Sistemático
Presentacion Pensamiento SistemáticoPresentacion Pensamiento Sistemático
Presentacion Pensamiento Sistemático
EduarBermdez
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
carobert95_
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.SistemasA S
 
9 565-8016cqd
9 565-8016cqd9 565-8016cqd
9 565-8016cqd
Juan Timoteo Cori
 
Los sistemas tecnologicos
Los sistemas tecnologicosLos sistemas tecnologicos
Los sistemas tecnologicosFernando377
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
Diego Erazo
 
Análisis de sistemas y sistemas informáticos
Análisis de sistemas y sistemas informáticos Análisis de sistemas y sistemas informáticos
Análisis de sistemas y sistemas informáticos
Aguz Milani
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
uzze
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
LizbethGuerrero12
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemasNelson Hernández
 
Metodologia de los sistemas blandos corregido
Metodologia de los sistemas blandos corregidoMetodologia de los sistemas blandos corregido
Metodologia de los sistemas blandos corregido
Iohary Nuñez Ibañez
 
Discurso1
Discurso1Discurso1
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesisjcezarv
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesisjcezarv
 

Similar a La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3 (20)

Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Presentacion Pensamiento Sistemático
Presentacion Pensamiento SistemáticoPresentacion Pensamiento Sistemático
Presentacion Pensamiento Sistemático
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.Sistemas
 
9 565-8016cqd
9 565-8016cqd9 565-8016cqd
9 565-8016cqd
 
Los sistemas tecnologicos
Los sistemas tecnologicosLos sistemas tecnologicos
Los sistemas tecnologicos
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
 
9916138 metodologia-de-sistemas-blandos
9916138 metodologia-de-sistemas-blandos9916138 metodologia-de-sistemas-blandos
9916138 metodologia-de-sistemas-blandos
 
Análisis de sistemas y sistemas informáticos
Análisis de sistemas y sistemas informáticos Análisis de sistemas y sistemas informáticos
Análisis de sistemas y sistemas informáticos
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemas
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Metodologia de los sistemas blandos corregido
Metodologia de los sistemas blandos corregidoMetodologia de los sistemas blandos corregido
Metodologia de los sistemas blandos corregido
 
Discurso1
Discurso1Discurso1
Discurso1
 
Discurso1
Discurso1Discurso1
Discurso1
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
 

Más de Alejandro Sanchez Rodriguez

El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad 5 metologia de los si...
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad  5 metologia de los si...Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad  5 metologia de los si...
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad 5 metologia de los si...Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...Alejandro Sanchez Rodriguez
 

Más de Alejandro Sanchez Rodriguez (20)

Resumen capitulo 5 alejandro
Resumen capitulo 5 alejandroResumen capitulo 5 alejandro
Resumen capitulo 5 alejandro
 
Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5
Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5
Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5
 
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
 
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad 5 metologia de los si...
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad  5 metologia de los si...Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad  5 metologia de los si...
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad 5 metologia de los si...
 
Resumen capitulo 4 alejandro
Resumen capitulo 4 alejandroResumen capitulo 4 alejandro
Resumen capitulo 4 alejandro
 
Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4
Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4
Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4
 
Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4
 
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
 
Actividad 1 y 2 de taxonomia
Actividad 1 y 2 de taxonomiaActividad 1 y 2 de taxonomia
Actividad 1 y 2 de taxonomia
 
Resumen capitulo 3 alejandro
Resumen capitulo 3 alejandroResumen capitulo 3 alejandro
Resumen capitulo 3 alejandro
 
Taxonomía de checkland unidad 3
Taxonomía de checkland unidad 3Taxonomía de checkland unidad 3
Taxonomía de checkland unidad 3
 
Taxonomía de boulding unidad 3
Taxonomía de boulding unidad 3Taxonomía de boulding unidad 3
Taxonomía de boulding unidad 3
 
Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3
 
Resumen capitulo 2 alejandro
Resumen capitulo 2 alejandroResumen capitulo 2 alejandro
Resumen capitulo 2 alejandro
 
Mapa conceptual...modelos...alejandro
Mapa conceptual...modelos...alejandroMapa conceptual...modelos...alejandro
Mapa conceptual...modelos...alejandro
 
Heterosistemas
HeterosistemasHeterosistemas
Heterosistemas
 
Is osistema
Is osistemaIs osistema
Is osistema
 
Infrasistemas
InfrasistemasInfrasistemas
Infrasistemas
 
Supra sistemas
Supra sistemasSupra sistemas
Supra sistemas
 
Organización de los sistemas complejos
Organización de los sistemas complejosOrganización de los sistemas complejos
Organización de los sistemas complejos
 

La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3

  • 1. LA NATURALEZA DEL PENSAMIENTO DE SISTEMAS DUROS. Son aquellos en que interactúan hombres y máquinas. En los que se les da mayor importancia a la parte tecnológica en contraste con la parte social. El comportamiento humano se considera tomando sólo su descripción estadística y no su explicación. En los sistemas duros se cree y actúa como si los problemas consistieran sólo en escoger el mejor medio, el óptimo, para reducir la diferencia entre un estado que se desea alcanzar y el estado actual de la situación. Checkland señala que los sistemas “duros” (“hard” systems) tienen una manifestación concreta en la realidad. En el pensamiento de sistemas duros la palabra “sistema” es usada como una etiqueta para algo existente en el mundo real Un ejemplo sería: La construcción de un edificio a cargo de ingenieros civiles y constructores (en base a los planos y especificaciones técnicas) Los conceptos básicos de sistemas representan una excelente manera de analizar y tratar sistemas tanto duros como blandos. Ahora se verán como algunos conceptos se comportan cuando se aplican al tratamiento de un sistema duro (SD). a).- El proceso de la toma de decisiones sea un proceso cuyas variables de decisión sean medibles, cuantitativas y fáciles de determinar. b).- Cuando los estados futuros de lo que puede pasar son claramente identificables. c).- Cuando la asignación de los recursos del sistema a las áreas que lo soliciten sean fácil y expedita. La naturaleza del pensamiento de sistemas duros Los sistemas duros se identifican como aquellos que interactúan hombres y maquinas y en los que se les da mayor importancia a la parte tecnológica encontraste con la parte social. La componente social de estos sistemas se considera como si la actuación o comportamiento del individuo o del grupo social solo fuera generador de estadística; es decir, el comportamiento humano se considera solo tomando su descripción estadística y no su explicación.
  • 2. La idea de “practica de sistemas”, implica saber cómo utilizar los conceptos Aprendidos anteriormente para solucionar problemas descritos como naturales, “físicamente diseñados” de diseño abstracto o actividad humana donde a partir de las características de cada uno de ellos el solucionador de problemas busca describirlos. IDEAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Idea1.-“La ciencia se ocupa de lo que es, la tecnología de lo que va a ser” Idea2.-“La ciencia implica la creencia de que el valor más alto se asigne al avance del conocimiento, en cambio la ingeniería y la tecnología premian con mayor merito al logro eficiente de algún propósito definido” Idea3.-“La interacción de la ciencia es establecer el conocimiento bien fundamentado acerca del mundo y nuestro lugar en él, y la tecnología es la aplicación del conocimiento científico” CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DUROS 1. Se encarga de tratar problemas reales y exactos. 2. Analiza y utiliza parcial o totalmente el método científico, con resultados positivos o negativos. 3. La idea de importancia se la dan totalmente a la parte tecnológica. 4. Obtienes resultados positivos o negativos más no intermedios A la empresa no le importa la gente, si no los resultados que arrojan Algunos conceptos se comportan cuando se aplican al tratamiento de un sistema duro (SD). • Objetivos • Medidas de Desempeño• Seguimiento y Control• Toma de Decisiones a).- El proceso de la toma de decisiones sea un proceso cuyas variables de decisión sean medibles, cuantitativas y fáciles de determinar. b).- Cuando los estados futuros de lo que puede pasar son claramente identificables. c).- Cuando la asignación de los recursos del sistema a las áreas que lo soliciten sean fácil y expedita.