SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la
información y la
comunicación (TIC).
Tecnologías de la
información y la
comunicación (TIC).Formación
docente en TIC:
¿El huevo o la
gallina?
Dr. Diego Levis-
Docente de la
U.B.A.
Formación
docente en TIC:
¿El huevo o la
gallina?
Dr. Diego Levis-
Docente de la
U.B.A.
Vivimos con un entorno de constante exposición a todo tipo deVivimos con un entorno de constante exposición a todo tipo de
estímulos provenientes de aparatos tecnológicos como; el televisor,estímulos provenientes de aparatos tecnológicos como; el televisor,
computadora, celular.computadora, celular.
A medida que la sociedad progresa, progresa junto a ella el desarrolloA medida que la sociedad progresa, progresa junto a ella el desarrollo
tecnológico que durante los últimos años tuvo un desarrollotecnológico que durante los últimos años tuvo un desarrollo
fundamenta en cuanto a la educación de los nuevos medios defundamenta en cuanto a la educación de los nuevos medios de
información y comunicación dentro de la escuela.información y comunicación dentro de la escuela.
A lo largo de los años se han producido cambios y avances en cuantoA lo largo de los años se han producido cambios y avances en cuanto
a lo informático, desde la creación del primer procesador, hasta laa lo informático, desde la creación del primer procesador, hasta la
llegada y el provisionamiento de internet a las institucionesllegada y el provisionamiento de internet a las instituciones
educativas.educativas.
Vivimos con un entorno de constante exposición a todo tipo deVivimos con un entorno de constante exposición a todo tipo de
estímulos provenientes de aparatos tecnológicos como; el televisor,estímulos provenientes de aparatos tecnológicos como; el televisor,
computadora, celular.computadora, celular.
A medida que la sociedad progresa, progresa junto a ella el desarrolloA medida que la sociedad progresa, progresa junto a ella el desarrollo
tecnológico que durante los últimos años tuvo un desarrollotecnológico que durante los últimos años tuvo un desarrollo
fundamenta en cuanto a la educación de los nuevos medios defundamenta en cuanto a la educación de los nuevos medios de
información y comunicación dentro de la escuela.información y comunicación dentro de la escuela.
A lo largo de los años se han producido cambios y avances en cuantoA lo largo de los años se han producido cambios y avances en cuanto
a lo informático, desde la creación del primer procesador, hasta laa lo informático, desde la creación del primer procesador, hasta la
llegada y el provisionamiento de internet a las institucionesllegada y el provisionamiento de internet a las instituciones
educativas.educativas.
Introducción:
Diversos programas fueron
implementados, y a la llegada de la
nueva ley de educación nacional
del año 2006, comenzaba a
redondearse la apuesta, las TIC
pasan a ser parte de la preparación
y formación de futuros docentes,
quienes poco a poco necesitan
incorporar habilidades y
desarrollar competencias junto a
sus alumnos, y lograr hacer del
aula un espacio dinámico y común
junto a las nuevas tecnologías.
Diversos programas fueron
implementados, y a la llegada de la
nueva ley de educación nacional
del año 2006, comenzaba a
redondearse la apuesta, las TIC
pasan a ser parte de la preparación
y formación de futuros docentes,
quienes poco a poco necesitan
incorporar habilidades y
desarrollar competencias junto a
sus alumnos, y lograr hacer del
aula un espacio dinámico y común
junto a las nuevas tecnologías.
1920
Sidney Pressey,
Creo una maquina
de enseñar y
establece así los
primeros pasos
de la enseñanza
programada.
Sidney Pressey,
Creo una maquina
de enseñar y
establece así los
primeros pasos
de la enseñanza
programada.
1930
En 1958, Skiner; psicólogo
conductista, publicó: “con
la ayuda de maquinas de
enseñar e instrucciones
programadas, los
estudiantes pueden
aprender el doble en el
mismo tiempo y con el
mismo esfuerzo que en un
aula común.
En 1958, Skiner; psicólogo
conductista, publicó: “con
la ayuda de maquinas de
enseñar e instrucciones
programadas, los
estudiantes pueden
aprender el doble en el
mismo tiempo y con el
mismo esfuerzo que en un
aula común.
1940
Durante este año no hubo cambios
1950
Durante este año no hubo cambios
1960
Durante este año no hubo cambios
1970 1971
Se crea el primer
microprocesador,
dándole lugar mas
adelante al incremento
de la incorporación de la
computación en el aula
como potencial
educativo.
Se crea el primer
microprocesador,
dándole lugar mas
adelante al incremento
de la incorporación de la
computación en el aula
como potencial
educativo.
1980 1985
Surge el uso del
lenguaje de la mano
del programador
LOGO, creado por
Seymourt Papert. Esta
aplicación fracasa por
la falta de capacitación
docente.
Surge el uso del
lenguaje de la mano
del programador
LOGO, creado por
Seymourt Papert. Esta
aplicación fracasa por
la falta de capacitación
docente.
En plena dictadura militar,
se en argentina, los
comienzos en esta
educación, tratando de
generalizar la enseñanza
de la informática dentro
de la matemática. El
programa BASIC,
comienza a utilizarse en el
nivel secundario.
En plena dictadura militar,
se en argentina, los
comienzos en esta
educación, tratando de
generalizar la enseñanza
de la informática dentro
de la matemática. El
programa BASIC,
comienza a utilizarse en el
nivel secundario.
1990 19981997
A comienzos de esta época
lo prioritario comenzó a ser
la enseñanza y el
aprendizaje del uso
operativo de las
computadoras y sus
aplicaciones.
Se implementa en algunas
escuelas, el gabinete
informático.
A comienzos de esta época
lo prioritario comenzó a ser
la enseñanza y el
aprendizaje del uso
operativo de las
computadoras y sus
aplicaciones.
Se implementa en algunas
escuelas, el gabinete
informático.
Oppenheimer hace
mención:
“ en el aula los docentes
nunca adhieren
realmente a las nuevas
herramientas y no se
produce ninguna mejora
académica significativa.
Oppenheimer hace
mención:
“ en el aula los docentes
nunca adhieren
realmente a las nuevas
herramientas y no se
produce ninguna mejora
académica significativa.
En este momento; uno de
cada tres establecimientos
contaba con computadoras,
destinadas a la tarea de la
enseñanza. Un crecimiento
de 35% en relación a 1994.
En este momento; uno de
cada tres establecimientos
contaba con computadoras,
destinadas a la tarea de la
enseñanza. Un crecimiento
de 35% en relación a 1994.
2000
2002 2004 2005 2006
Se crea en el
país, EDUC.AR,
con la
gobernación de
Jorge de la
Rúa, gracias a
la donación de
un empresario
Argentino.
Se crea en el
país, EDUC.AR,
con la
gobernación de
Jorge de la
Rúa, gracias a
la donación de
un empresario
Argentino.
Se incorpora a
los planes de
formación
docente un
taller inicial
de
“informática”,
en el ciclo de
formación
inicial (46/48
hs. Reloj).
Se incorpora a
los planes de
formación
docente un
taller inicial
de
“informática”,
en el ciclo de
formación
inicial (46/48
hs. Reloj).
Programa
para la
igualdad
educativa del
ministerio de
educación
(PIIE),
orientado a la
formación
docente.
Se lanza a
nivel nacional
una campaña
de
alfabetizació
n digital
(2004/2005)
Programa
para la
igualdad
educativa del
ministerio de
educación
(PIIE),
orientado a la
formación
docente.
Se lanza a
nivel nacional
una campaña
de
alfabetizació
n digital
(2004/2005)
La campaña
de
alfabetización
nacional, se
extiende
hasta 2007
La campaña
de
alfabetización
nacional, se
extiende
hasta 2007
Nueva ley de educación nacional:
* Desarrollo de las competencias
necesarias para el manejo de los
nuevos lenguajes de las nuevas
tecnologías de la información y la
comunicación (Art. 11).
También surge la unidad de la
comunicación y la información de
la dirección nacional de gestión
curricular y formación docente,
para la capacitación de maestros.
Nueva ley de educación nacional:
* Desarrollo de las competencias
necesarias para el manejo de los
nuevos lenguajes de las nuevas
tecnologías de la información y la
comunicación (Art. 11).
También surge la unidad de la
comunicación y la información de
la dirección nacional de gestión
curricular y formación docente,
para la capacitación de maestros.
CÓRDOBACÓRDOBA
2000 2008
Comienza el programa 1 a 1,
que consiste en la distribución
de equipos de computación
portátiles para estudiantes y
docentes, participan varias
instituciones, que pueden
tener un acceso
personalizado, directo y al
mismo tiempo estar
relacionados entre si.
Facilita el intercambio, la
colaboración grupal, y la
formación en la red.
Comienza el programa 1 a 1,
que consiste en la distribución
de equipos de computación
portátiles para estudiantes y
docentes, participan varias
instituciones, que pueden
tener un acceso
personalizado, directo y al
mismo tiempo estar
relacionados entre si.
Facilita el intercambio, la
colaboración grupal, y la
formación en la red.
2010
Programa: conectar igualdad en julio
de 2010, por el decreto Nº 459/10,
como política de inclusión digital ara
la educación publica.
Consiste en darle una computadora
portátil a cada alumno y a cada
docente (secundaria, educación,
especial y ISFD).
Como modalidad:
• De la escuela a la red de internet.
• Dentro del ámbito educativo.
• Ámbito familiar.
Programa: conectar igualdad en julio
de 2010, por el decreto Nº 459/10,
como política de inclusión digital ara
la educación publica.
Consiste en darle una computadora
portátil a cada alumno y a cada
docente (secundaria, educación,
especial y ISFD).
Como modalidad:
• De la escuela a la red de internet.
• Dentro del ámbito educativo.
• Ámbito familiar.
“Internet para educar”, es otro
programa lanzado en la provincia
de córdoba por el gobernador
Juan Schiaretti, que consiste en
proveer de internet a todos las
instituciones educativas.
El servicio esta destinado hacia
1.500 centros, y unos 900 mas,
que serán provistos por
instituciones privadas.
“Internet para educar”, es otro
programa lanzado en la provincia
de córdoba por el gobernador
Juan Schiaretti, que consiste en
proveer de internet a todos las
instituciones educativas.
El servicio esta destinado hacia
1.500 centros, y unos 900 mas,
que serán provistos por
instituciones privadas.
Conclusión:
Hemos visto los avances tecnológicos que se han vivenciado a lo largo de
los años, los cuales no fueron de poco, sino de mucho. Cada programa bien
o mal utilizado, con buenos o malos resultados, sirvió para rever errores. La
nueva ley de educación del año 2006, dio un avance sumamente
importante para la educación de las nuevas tecnologías de la información y
comunicación: se incorporo en el curriculum de la formación de maestros,
para que la incorporación de computadoras y redes en los procesos de
enseñanza y aprendizaje, adquieran sentido con docentes que adopten su
uso con naturalidad, como si utilizaran otros recursos cotidianos del aula,
como si usasen el pizarrón.
Conclusión:
Hemos visto los avances tecnológicos que se han vivenciado a lo largo de
los años, los cuales no fueron de poco, sino de mucho. Cada programa bien
o mal utilizado, con buenos o malos resultados, sirvió para rever errores. La
nueva ley de educación del año 2006, dio un avance sumamente
importante para la educación de las nuevas tecnologías de la información y
comunicación: se incorporo en el curriculum de la formación de maestros,
para que la incorporación de computadoras y redes en los procesos de
enseñanza y aprendizaje, adquieran sentido con docentes que adopten su
uso con naturalidad, como si utilizaran otros recursos cotidianos del aula,
como si usasen el pizarrón.
“ Empezar a
hacer sabiendo
que si bien el
error siempre es
posible, el peor
error es no
hacer”.
“ Empezar a
hacer sabiendo
que si bien el
error siempre es
posible, el peor
error es no
hacer”.
I.S.F.D “Reneé Trettel de Fabián”
Año 2013
Integrante:
Sanabria, Constanza
Curso:
3º “A”
Profesora:
Olga, Ledezma
Asignatura:
TIC y la enseñanza en el nivel primario
I.S.F.D “Reneé Trettel de Fabián”
Año 2013
Integrante:
Sanabria, Constanza
Curso:
3º “A”
Profesora:
Olga, Ledezma
Asignatura:
TIC y la enseñanza en el nivel primario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda 05
Agenda 05Agenda 05
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Oswaldotic
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Eliana Cardona Zapata
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Ana Silvia Luna Castillo
 
Educar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitalesEducar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitales
Juan Silva
 
Definicion de tic
Definicion de ticDefinicion de tic
Definicion de tic
carolinacoque96
 
Libro2
Libro2Libro2
Tarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicosTarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicos
julei16-2770
 
QQ
QQQQ
Apuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante esteApuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante este
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Mis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareasMis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareas
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Juan Silva
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Rafael M. Calvo Díaz
 
N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]
Fernando Bordignon
 
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
PEONFOYATIER
 
Trabajo final de tecnologia... diana
Trabajo final de tecnologia... dianaTrabajo final de tecnologia... diana
Trabajo final de tecnologia... diana
dianamariagomezp
 

La actualidad más candente (16)

Agenda 05
Agenda 05Agenda 05
Agenda 05
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
 
Educar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitalesEducar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitales
 
Definicion de tic
Definicion de ticDefinicion de tic
Definicion de tic
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
Tarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicosTarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicos
 
QQ
QQQQ
QQ
 
Apuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante esteApuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante este
 
Mis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareasMis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareas
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
 
N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]
 
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
 
Trabajo final de tecnologia... diana
Trabajo final de tecnologia... dianaTrabajo final de tecnologia... diana
Trabajo final de tecnologia... diana
 

Similar a Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Argentina.

Tecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciòn
Tecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciònTecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciòn
Tecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciòn
naty2550
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
Todo Cambio
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
yesica1234
 
LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...
yesica1234
 
Enseñar+y..[1]
Enseñar+y..[1]Enseñar+y..[1]
Enseñar+y..[1]
romiteborda
 
Enseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levisEnseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levis
paulacosanelli
 
Enseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levisEnseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levis
paulacosanelli
 
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadorasExperiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
jorge Romero Díaz
 
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadorasExperiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
Ester Castellanos Novillo
 
La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.
gabi zavala
 
usos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuelausos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuela
peluzyta
 
Ingreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuelaIngreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuela
karina-2012
 
Presentación1 ticcccc
Presentación1 ticccccPresentación1 ticcccc
Presentación1 ticcccc
yeyeaupa
 
Prueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajePrueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguaje
peluzyta
 
Diseño de ambiente de aprendizaje tic rolando beltrán
Diseño de ambiente de aprendizaje tic rolando beltránDiseño de ambiente de aprendizaje tic rolando beltrán
Diseño de ambiente de aprendizaje tic rolando beltrán
COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE IBAGUÉ
 
Trabajo Practico Nº 1
Trabajo Practico Nº 1Trabajo Practico Nº 1
Trabajo Practico Nº 1
santigramajosanpa
 
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolarEl uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
Daiana Dani
 
TIC TAC - maestria
TIC TAC - maestriaTIC TAC - maestria
TIC TAC - maestria
Edgar Merino
 
Tic marina
Tic marinaTic marina
Tic marina
Marinacba
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
adrian_nofx89
 

Similar a Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Argentina. (20)

Tecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciòn
Tecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciònTecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciòn
Tecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciòn
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
 
LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...
 
Enseñar+y..[1]
Enseñar+y..[1]Enseñar+y..[1]
Enseñar+y..[1]
 
Enseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levisEnseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levis
 
Enseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levisEnseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levis
 
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadorasExperiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
 
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadorasExperiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
 
La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.
 
usos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuelausos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuela
 
Ingreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuelaIngreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuela
 
Presentación1 ticcccc
Presentación1 ticccccPresentación1 ticcccc
Presentación1 ticcccc
 
Prueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajePrueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguaje
 
Diseño de ambiente de aprendizaje tic rolando beltrán
Diseño de ambiente de aprendizaje tic rolando beltránDiseño de ambiente de aprendizaje tic rolando beltrán
Diseño de ambiente de aprendizaje tic rolando beltrán
 
Trabajo Practico Nº 1
Trabajo Practico Nº 1Trabajo Practico Nº 1
Trabajo Practico Nº 1
 
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolarEl uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
 
TIC TAC - maestria
TIC TAC - maestriaTIC TAC - maestria
TIC TAC - maestria
 
Tic marina
Tic marinaTic marina
Tic marina
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Argentina.

  • 1. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Tecnologías de la información y la comunicación (TIC).Formación docente en TIC: ¿El huevo o la gallina? Dr. Diego Levis- Docente de la U.B.A. Formación docente en TIC: ¿El huevo o la gallina? Dr. Diego Levis- Docente de la U.B.A.
  • 2. Vivimos con un entorno de constante exposición a todo tipo deVivimos con un entorno de constante exposición a todo tipo de estímulos provenientes de aparatos tecnológicos como; el televisor,estímulos provenientes de aparatos tecnológicos como; el televisor, computadora, celular.computadora, celular. A medida que la sociedad progresa, progresa junto a ella el desarrolloA medida que la sociedad progresa, progresa junto a ella el desarrollo tecnológico que durante los últimos años tuvo un desarrollotecnológico que durante los últimos años tuvo un desarrollo fundamenta en cuanto a la educación de los nuevos medios defundamenta en cuanto a la educación de los nuevos medios de información y comunicación dentro de la escuela.información y comunicación dentro de la escuela. A lo largo de los años se han producido cambios y avances en cuantoA lo largo de los años se han producido cambios y avances en cuanto a lo informático, desde la creación del primer procesador, hasta laa lo informático, desde la creación del primer procesador, hasta la llegada y el provisionamiento de internet a las institucionesllegada y el provisionamiento de internet a las instituciones educativas.educativas. Vivimos con un entorno de constante exposición a todo tipo deVivimos con un entorno de constante exposición a todo tipo de estímulos provenientes de aparatos tecnológicos como; el televisor,estímulos provenientes de aparatos tecnológicos como; el televisor, computadora, celular.computadora, celular. A medida que la sociedad progresa, progresa junto a ella el desarrolloA medida que la sociedad progresa, progresa junto a ella el desarrollo tecnológico que durante los últimos años tuvo un desarrollotecnológico que durante los últimos años tuvo un desarrollo fundamenta en cuanto a la educación de los nuevos medios defundamenta en cuanto a la educación de los nuevos medios de información y comunicación dentro de la escuela.información y comunicación dentro de la escuela. A lo largo de los años se han producido cambios y avances en cuantoA lo largo de los años se han producido cambios y avances en cuanto a lo informático, desde la creación del primer procesador, hasta laa lo informático, desde la creación del primer procesador, hasta la llegada y el provisionamiento de internet a las institucionesllegada y el provisionamiento de internet a las instituciones educativas.educativas. Introducción:
  • 3. Diversos programas fueron implementados, y a la llegada de la nueva ley de educación nacional del año 2006, comenzaba a redondearse la apuesta, las TIC pasan a ser parte de la preparación y formación de futuros docentes, quienes poco a poco necesitan incorporar habilidades y desarrollar competencias junto a sus alumnos, y lograr hacer del aula un espacio dinámico y común junto a las nuevas tecnologías. Diversos programas fueron implementados, y a la llegada de la nueva ley de educación nacional del año 2006, comenzaba a redondearse la apuesta, las TIC pasan a ser parte de la preparación y formación de futuros docentes, quienes poco a poco necesitan incorporar habilidades y desarrollar competencias junto a sus alumnos, y lograr hacer del aula un espacio dinámico y común junto a las nuevas tecnologías.
  • 4. 1920 Sidney Pressey, Creo una maquina de enseñar y establece así los primeros pasos de la enseñanza programada. Sidney Pressey, Creo una maquina de enseñar y establece así los primeros pasos de la enseñanza programada.
  • 5. 1930 En 1958, Skiner; psicólogo conductista, publicó: “con la ayuda de maquinas de enseñar e instrucciones programadas, los estudiantes pueden aprender el doble en el mismo tiempo y con el mismo esfuerzo que en un aula común. En 1958, Skiner; psicólogo conductista, publicó: “con la ayuda de maquinas de enseñar e instrucciones programadas, los estudiantes pueden aprender el doble en el mismo tiempo y con el mismo esfuerzo que en un aula común.
  • 6. 1940 Durante este año no hubo cambios
  • 7. 1950 Durante este año no hubo cambios
  • 8. 1960 Durante este año no hubo cambios
  • 9. 1970 1971 Se crea el primer microprocesador, dándole lugar mas adelante al incremento de la incorporación de la computación en el aula como potencial educativo. Se crea el primer microprocesador, dándole lugar mas adelante al incremento de la incorporación de la computación en el aula como potencial educativo.
  • 10. 1980 1985 Surge el uso del lenguaje de la mano del programador LOGO, creado por Seymourt Papert. Esta aplicación fracasa por la falta de capacitación docente. Surge el uso del lenguaje de la mano del programador LOGO, creado por Seymourt Papert. Esta aplicación fracasa por la falta de capacitación docente. En plena dictadura militar, se en argentina, los comienzos en esta educación, tratando de generalizar la enseñanza de la informática dentro de la matemática. El programa BASIC, comienza a utilizarse en el nivel secundario. En plena dictadura militar, se en argentina, los comienzos en esta educación, tratando de generalizar la enseñanza de la informática dentro de la matemática. El programa BASIC, comienza a utilizarse en el nivel secundario.
  • 11. 1990 19981997 A comienzos de esta época lo prioritario comenzó a ser la enseñanza y el aprendizaje del uso operativo de las computadoras y sus aplicaciones. Se implementa en algunas escuelas, el gabinete informático. A comienzos de esta época lo prioritario comenzó a ser la enseñanza y el aprendizaje del uso operativo de las computadoras y sus aplicaciones. Se implementa en algunas escuelas, el gabinete informático. Oppenheimer hace mención: “ en el aula los docentes nunca adhieren realmente a las nuevas herramientas y no se produce ninguna mejora académica significativa. Oppenheimer hace mención: “ en el aula los docentes nunca adhieren realmente a las nuevas herramientas y no se produce ninguna mejora académica significativa. En este momento; uno de cada tres establecimientos contaba con computadoras, destinadas a la tarea de la enseñanza. Un crecimiento de 35% en relación a 1994. En este momento; uno de cada tres establecimientos contaba con computadoras, destinadas a la tarea de la enseñanza. Un crecimiento de 35% en relación a 1994.
  • 12. 2000 2002 2004 2005 2006 Se crea en el país, EDUC.AR, con la gobernación de Jorge de la Rúa, gracias a la donación de un empresario Argentino. Se crea en el país, EDUC.AR, con la gobernación de Jorge de la Rúa, gracias a la donación de un empresario Argentino. Se incorpora a los planes de formación docente un taller inicial de “informática”, en el ciclo de formación inicial (46/48 hs. Reloj). Se incorpora a los planes de formación docente un taller inicial de “informática”, en el ciclo de formación inicial (46/48 hs. Reloj). Programa para la igualdad educativa del ministerio de educación (PIIE), orientado a la formación docente. Se lanza a nivel nacional una campaña de alfabetizació n digital (2004/2005) Programa para la igualdad educativa del ministerio de educación (PIIE), orientado a la formación docente. Se lanza a nivel nacional una campaña de alfabetizació n digital (2004/2005) La campaña de alfabetización nacional, se extiende hasta 2007 La campaña de alfabetización nacional, se extiende hasta 2007 Nueva ley de educación nacional: * Desarrollo de las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Art. 11). También surge la unidad de la comunicación y la información de la dirección nacional de gestión curricular y formación docente, para la capacitación de maestros. Nueva ley de educación nacional: * Desarrollo de las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Art. 11). También surge la unidad de la comunicación y la información de la dirección nacional de gestión curricular y formación docente, para la capacitación de maestros.
  • 13. CÓRDOBACÓRDOBA 2000 2008 Comienza el programa 1 a 1, que consiste en la distribución de equipos de computación portátiles para estudiantes y docentes, participan varias instituciones, que pueden tener un acceso personalizado, directo y al mismo tiempo estar relacionados entre si. Facilita el intercambio, la colaboración grupal, y la formación en la red. Comienza el programa 1 a 1, que consiste en la distribución de equipos de computación portátiles para estudiantes y docentes, participan varias instituciones, que pueden tener un acceso personalizado, directo y al mismo tiempo estar relacionados entre si. Facilita el intercambio, la colaboración grupal, y la formación en la red.
  • 14.
  • 15. 2010 Programa: conectar igualdad en julio de 2010, por el decreto Nº 459/10, como política de inclusión digital ara la educación publica. Consiste en darle una computadora portátil a cada alumno y a cada docente (secundaria, educación, especial y ISFD). Como modalidad: • De la escuela a la red de internet. • Dentro del ámbito educativo. • Ámbito familiar. Programa: conectar igualdad en julio de 2010, por el decreto Nº 459/10, como política de inclusión digital ara la educación publica. Consiste en darle una computadora portátil a cada alumno y a cada docente (secundaria, educación, especial y ISFD). Como modalidad: • De la escuela a la red de internet. • Dentro del ámbito educativo. • Ámbito familiar. “Internet para educar”, es otro programa lanzado en la provincia de córdoba por el gobernador Juan Schiaretti, que consiste en proveer de internet a todos las instituciones educativas. El servicio esta destinado hacia 1.500 centros, y unos 900 mas, que serán provistos por instituciones privadas. “Internet para educar”, es otro programa lanzado en la provincia de córdoba por el gobernador Juan Schiaretti, que consiste en proveer de internet a todos las instituciones educativas. El servicio esta destinado hacia 1.500 centros, y unos 900 mas, que serán provistos por instituciones privadas.
  • 16.
  • 17. Conclusión: Hemos visto los avances tecnológicos que se han vivenciado a lo largo de los años, los cuales no fueron de poco, sino de mucho. Cada programa bien o mal utilizado, con buenos o malos resultados, sirvió para rever errores. La nueva ley de educación del año 2006, dio un avance sumamente importante para la educación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación: se incorporo en el curriculum de la formación de maestros, para que la incorporación de computadoras y redes en los procesos de enseñanza y aprendizaje, adquieran sentido con docentes que adopten su uso con naturalidad, como si utilizaran otros recursos cotidianos del aula, como si usasen el pizarrón. Conclusión: Hemos visto los avances tecnológicos que se han vivenciado a lo largo de los años, los cuales no fueron de poco, sino de mucho. Cada programa bien o mal utilizado, con buenos o malos resultados, sirvió para rever errores. La nueva ley de educación del año 2006, dio un avance sumamente importante para la educación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación: se incorporo en el curriculum de la formación de maestros, para que la incorporación de computadoras y redes en los procesos de enseñanza y aprendizaje, adquieran sentido con docentes que adopten su uso con naturalidad, como si utilizaran otros recursos cotidianos del aula, como si usasen el pizarrón.
  • 18. “ Empezar a hacer sabiendo que si bien el error siempre es posible, el peor error es no hacer”. “ Empezar a hacer sabiendo que si bien el error siempre es posible, el peor error es no hacer”.
  • 19. I.S.F.D “Reneé Trettel de Fabián” Año 2013 Integrante: Sanabria, Constanza Curso: 3º “A” Profesora: Olga, Ledezma Asignatura: TIC y la enseñanza en el nivel primario I.S.F.D “Reneé Trettel de Fabián” Año 2013 Integrante: Sanabria, Constanza Curso: 3º “A” Profesora: Olga, Ledezma Asignatura: TIC y la enseñanza en el nivel primario