SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías Web 2.0 Jeimy Vélez Ramos Docente –Investigadora Universidad Pontificia Bolivariana Grupo ITEM.  Gimnasio Campestre - Montería, Enero 14 de 2011
Introducción Conectivismo: Una teoría de aprendizaje Web 2.0 en la educación Bloggs, Edublogs Compartiendo presentaciones Bancos de objetos de aprendizaje Evaluación Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Agenda
http://www.youtube.com/watch?v=HcmkigyNRZM Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Estudiantes de hoy
Uso de las TIC en diferentes escenarios  Educación presencial Educación mixta Educación virtual Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Punto de partida…
Utilizar herramientas web 2.0 en procesos de enseñanza aprendizaje diseñados acorde con la teoría conectivista. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Competencia a desarrollar
¿Cómo son afectadas las teorías de aprendizaje cuando el conocimiento ya no es adquirido en una forma lineal? ¿Qué ajustes deben realizarse a las teorías de aprendizaje cuando la tecnología realiza muchas de las operaciones cognitivas que antes eran llevadas a cabo por los aprendices (almacenamiento y recuperación de la información)? ¿Cómo podemos permanecer actualizados en una ecología informativa que evoluciona rápidamente? Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Conectivismo
¿Cómo manejan las teorías de aprendizaje aquellos momentos en los cuales es requerido un desempeño en ausencia de una comprensión completa? ¿Cuál es el impacto de las redes y las teorías de la complejidad en el aprendizaje? ¿Cuál es el impacto del caos como un proceso de reconocimiento de patrones complejos en el aprendizaje? Con el incremento en el reconocimiento de interconexiones entre distintas áreas del conocimiento, ¿cómo son percibidos los sistemas y las teorías ecológicas a la luz de las tareas de aprendizaje? Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Conectivismo
El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Principios
La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje.   Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Principios
Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Web 2.0
Espacios social horizontal y rico en fuentes de información. Red social donde el  conocimiento es abierto. Nuevos roles, orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, expresión personal, investigar y compartir recursos. Crear recursos y aprender Aplicaciones de edición para docentes y estudiantes de forma individual o grupal. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Implicaciones educativas de la Web 2.0
Espacios online de almacenamiento, clasificación, publicación de materiales Nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. Desarrolla competencias digitales. Proporcionan entornos para el desarrollo de redes de centros. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Implicaciones educativas de la Web 2.0
LA WEB 2.0 Reflexionando Enseñando Aprendiendo T E O R I A  C O N E C T I V I S T A Slideshare  Flickr Trabajo Secondlife  RSS  Wikis  Blogger  Estudio Delicious YouTube  Conocimiento  Personal  Merlot Podcast Moodle  Colombia aprende  COMUNIDADES DE PRÁCTICA Plaforma Web ENTORNO PERSONAL Familia Accede Crea Recopila Conecta CONTENIDOS (CONOCIMIENTO COLECTIVO)
Espacios gratuitos en internet para la escritura de particulaes (..) posibilita[n] una versión del texto para impresa; dispone[n] de espacios de opinión para que otros comenten el texto". Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Blogs o Weblogs
Características: Espacio de comunicación personal Variedad de contenidos Estructura cronológica Enlace a sitios WEB con contenidos relacionados Interactividad http://www.cursoisoftware.blogspot.com/ Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Blogs o Weblogs
http://www.blogger.com/home Cree su Edublog y compártalo.  Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Blogs o Weblogs
http://www.slideshare.net/ Regístrese Prepare una breve presentación de alguna temática en su asignatura. Súbala Compártala Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Compartiendo presentaciones
Recurso digital, autocontenible y reutilizable Con un propósito educativo Constituido por al menos tres componentes internos:  Contenidos,  Actividades de aprendizaje  Elementos de contextualización.  Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Banco de Objetos
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/propertyvalue-34418.html Entrar, registrarse y consultar objetos en su área de interés.  Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Banco de Objetos
http://www.surveymonkey.com/s/JBPD2FX Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Evaluación
Siemens, G-: Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. Diciembre 12, 2004 De la Torre, A.: Web Educativa 2.0.  Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. No. 20, (2006).                                                                                                          http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.htm. Recuperado: Feb 1, 2010. Downes, S. EduCamp Colombia. Diciembre, 2007. http://www.slideshare.net/elearningcolombia/stephen-downes-educamp-colombia-presentation. Recuperado. Feb 1, 2010.  http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/propertyvalue-34418.html Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Referencias
Muchas Gracias Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011
Tecnologías Web 2.0 Jeimy Vélez Ramos Docente –Investigadora Universidad Pontificia Bolivariana Montería jeimy.velez@upbmonteria.edu.co Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
LAYNEZ
 
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
MARIELA LUIS MEJIA
 
Power point para internet
Power point para internetPower point para internet
Power point para internet
UABC
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
cecil0201
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
19943812
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
fofesna
 
Multimedia gosaj
Multimedia gosajMultimedia gosaj
Multimedia gosaj
jgsfide
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Abel Perez Ramirez
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educación
Miguel Morales
 
Slideshare dcad
Slideshare dcadSlideshare dcad
Slideshare dcad
Bárbara Ruiz Guisot
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Renata Rodrigues
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
mariana affronti
 

La actualidad más candente (12)

Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
 
Power point para internet
Power point para internetPower point para internet
Power point para internet
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
Multimedia gosaj
Multimedia gosajMultimedia gosaj
Multimedia gosaj
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educación
 
Slideshare dcad
Slideshare dcadSlideshare dcad
Slideshare dcad
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
 

Destacado

Planeando tu vida sesion 15 anexo
Planeando tu vida sesion 15 anexoPlaneando tu vida sesion 15 anexo
Planeando tu vida sesion 15 anexo
ANAUTZ
 
Modelo Referencial Osi
Modelo Referencial OsiModelo Referencial Osi
Modelo Referencial Osi
raynercabana
 
En el 2011...
En el 2011...En el 2011...
En el 2011...
Raquel Martinez
 
psicologo eductivo
psicologo eductivopsicologo eductivo
psicologo eductivo
pereyra
 
Centro De Negocios 180 Gº
Centro De Negocios 180 GºCentro De Negocios 180 Gº
Centro De Negocios 180 Gº
dborbar
 
08
0808
memoria
memoriamemoria
memoria
Gema RT
 
Presentación BPOS ITForum
Presentación BPOS ITForumPresentación BPOS ITForum
Presentación BPOS ITForum
acabralinfogroup
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Carlos47644
 
Estrategias de c 5 2013
Estrategias de c 5 2013Estrategias de c 5 2013
Estrategias de c 5 2013
Pilar Ariza
 
Valorización de marcas
Valorización de marcasValorización de marcas
Valorización de marcas
itcell
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
lidiguti
 
El bosque de obregon
El bosque de obregonEl bosque de obregon
El bosque de obregon
martaiprieto
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Eduardo Vargas
 
Algoritmospascal
AlgoritmospascalAlgoritmospascal
Algoritmospascal
Evonaldo Gonçalves Vanny
 
Contenidos 1º De Bachillerato
Contenidos 1º De BachilleratoContenidos 1º De Bachillerato
Contenidos 1º De Bachillerato
jorge manrirque
 
Ensayo 2 [1]
Ensayo 2  [1]Ensayo 2  [1]
Presentacion Slideshare
Presentacion SlidesharePresentacion Slideshare
Presentacion Slidesharejosequezada79
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
jhonylucho
 
HªToboso I
HªToboso IHªToboso I
HªToboso I
Luis Gómez Gallego
 

Destacado (20)

Planeando tu vida sesion 15 anexo
Planeando tu vida sesion 15 anexoPlaneando tu vida sesion 15 anexo
Planeando tu vida sesion 15 anexo
 
Modelo Referencial Osi
Modelo Referencial OsiModelo Referencial Osi
Modelo Referencial Osi
 
En el 2011...
En el 2011...En el 2011...
En el 2011...
 
psicologo eductivo
psicologo eductivopsicologo eductivo
psicologo eductivo
 
Centro De Negocios 180 Gº
Centro De Negocios 180 GºCentro De Negocios 180 Gº
Centro De Negocios 180 Gº
 
08
0808
08
 
memoria
memoriamemoria
memoria
 
Presentación BPOS ITForum
Presentación BPOS ITForumPresentación BPOS ITForum
Presentación BPOS ITForum
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Estrategias de c 5 2013
Estrategias de c 5 2013Estrategias de c 5 2013
Estrategias de c 5 2013
 
Valorización de marcas
Valorización de marcasValorización de marcas
Valorización de marcas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
El bosque de obregon
El bosque de obregonEl bosque de obregon
El bosque de obregon
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Algoritmospascal
AlgoritmospascalAlgoritmospascal
Algoritmospascal
 
Contenidos 1º De Bachillerato
Contenidos 1º De BachilleratoContenidos 1º De Bachillerato
Contenidos 1º De Bachillerato
 
Ensayo 2 [1]
Ensayo 2  [1]Ensayo 2  [1]
Ensayo 2 [1]
 
Presentacion Slideshare
Presentacion SlidesharePresentacion Slideshare
Presentacion Slideshare
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
HªToboso I
HªToboso IHªToboso I
HªToboso I
 

Similar a Tecnologías web 2

B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
Rosabel UA
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
jacintoda
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
gpfuclm
 
¿Cómo integrar tendencias de la Web 3.0 en la práctica del docente universita...
¿Cómo integrar tendencias de la Web 3.0 en la práctica del docente universita...¿Cómo integrar tendencias de la Web 3.0 en la práctica del docente universita...
¿Cómo integrar tendencias de la Web 3.0 en la práctica del docente universita...
José A. Valenzuela Fernández
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
Henry Calero
 
ENVASES ALIMENTOS
ENVASES ALIMENTOSENVASES ALIMENTOS
ENVASES ALIMENTOS
Andrea Solano
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
milenita2013
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
Henry Calero
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
TyTi Reyes
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
milenita2013
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
Manuel López-Muñoz
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
Roxana_Garcia
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
yurenkaaquinogomez
 
P1_U1_Anteproyecto
P1_U1_AnteproyectoP1_U1_Anteproyecto
P1_U1_Anteproyecto
Alina Carrion
 
Tema 5º
Tema 5ºTema 5º
Tema 5º
carolinaa7
 
Tema 5º
Tema 5ºTema 5º
Tema 5º
SERXIOLF
 
Curso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parteCurso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parte
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
Mony180104
 

Similar a Tecnologías web 2 (20)

B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
¿Cómo integrar tendencias de la Web 3.0 en la práctica del docente universita...
¿Cómo integrar tendencias de la Web 3.0 en la práctica del docente universita...¿Cómo integrar tendencias de la Web 3.0 en la práctica del docente universita...
¿Cómo integrar tendencias de la Web 3.0 en la práctica del docente universita...
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
ENVASES ALIMENTOS
ENVASES ALIMENTOSENVASES ALIMENTOS
ENVASES ALIMENTOS
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
P1_U1_Anteproyecto
P1_U1_AnteproyectoP1_U1_Anteproyecto
P1_U1_Anteproyecto
 
Tema 5º
Tema 5ºTema 5º
Tema 5º
 
Tema 5º
Tema 5ºTema 5º
Tema 5º
 
Curso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parteCurso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parte
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tecnologías web 2

  • 1. Tecnologías Web 2.0 Jeimy Vélez Ramos Docente –Investigadora Universidad Pontificia Bolivariana Grupo ITEM. Gimnasio Campestre - Montería, Enero 14 de 2011
  • 2. Introducción Conectivismo: Una teoría de aprendizaje Web 2.0 en la educación Bloggs, Edublogs Compartiendo presentaciones Bancos de objetos de aprendizaje Evaluación Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Agenda
  • 3. http://www.youtube.com/watch?v=HcmkigyNRZM Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Estudiantes de hoy
  • 4. Uso de las TIC en diferentes escenarios Educación presencial Educación mixta Educación virtual Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Punto de partida…
  • 5. Utilizar herramientas web 2.0 en procesos de enseñanza aprendizaje diseñados acorde con la teoría conectivista. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Competencia a desarrollar
  • 6. ¿Cómo son afectadas las teorías de aprendizaje cuando el conocimiento ya no es adquirido en una forma lineal? ¿Qué ajustes deben realizarse a las teorías de aprendizaje cuando la tecnología realiza muchas de las operaciones cognitivas que antes eran llevadas a cabo por los aprendices (almacenamiento y recuperación de la información)? ¿Cómo podemos permanecer actualizados en una ecología informativa que evoluciona rápidamente? Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Conectivismo
  • 7. ¿Cómo manejan las teorías de aprendizaje aquellos momentos en los cuales es requerido un desempeño en ausencia de una comprensión completa? ¿Cuál es el impacto de las redes y las teorías de la complejidad en el aprendizaje? ¿Cuál es el impacto del caos como un proceso de reconocimiento de patrones complejos en el aprendizaje? Con el incremento en el reconocimiento de interconexiones entre distintas áreas del conocimiento, ¿cómo son percibidos los sistemas y las teorías ecológicas a la luz de las tareas de aprendizaje? Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Conectivismo
  • 8. El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Principios
  • 9. La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Principios
  • 10. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Web 2.0
  • 11. Espacios social horizontal y rico en fuentes de información. Red social donde el conocimiento es abierto. Nuevos roles, orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, expresión personal, investigar y compartir recursos. Crear recursos y aprender Aplicaciones de edición para docentes y estudiantes de forma individual o grupal. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Implicaciones educativas de la Web 2.0
  • 12. Espacios online de almacenamiento, clasificación, publicación de materiales Nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. Desarrolla competencias digitales. Proporcionan entornos para el desarrollo de redes de centros. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Implicaciones educativas de la Web 2.0
  • 13. LA WEB 2.0 Reflexionando Enseñando Aprendiendo T E O R I A C O N E C T I V I S T A Slideshare Flickr Trabajo Secondlife RSS Wikis Blogger Estudio Delicious YouTube Conocimiento Personal Merlot Podcast Moodle Colombia aprende COMUNIDADES DE PRÁCTICA Plaforma Web ENTORNO PERSONAL Familia Accede Crea Recopila Conecta CONTENIDOS (CONOCIMIENTO COLECTIVO)
  • 14. Espacios gratuitos en internet para la escritura de particulaes (..) posibilita[n] una versión del texto para impresa; dispone[n] de espacios de opinión para que otros comenten el texto". Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Blogs o Weblogs
  • 15. Características: Espacio de comunicación personal Variedad de contenidos Estructura cronológica Enlace a sitios WEB con contenidos relacionados Interactividad http://www.cursoisoftware.blogspot.com/ Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Blogs o Weblogs
  • 16. http://www.blogger.com/home Cree su Edublog y compártalo. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Blogs o Weblogs
  • 17. http://www.slideshare.net/ Regístrese Prepare una breve presentación de alguna temática en su asignatura. Súbala Compártala Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Compartiendo presentaciones
  • 18. Recurso digital, autocontenible y reutilizable Con un propósito educativo Constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, Actividades de aprendizaje Elementos de contextualización. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Banco de Objetos
  • 19. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/propertyvalue-34418.html Entrar, registrarse y consultar objetos en su área de interés. Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Banco de Objetos
  • 20. http://www.surveymonkey.com/s/JBPD2FX Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Evaluación
  • 21. Siemens, G-: Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. Diciembre 12, 2004 De la Torre, A.: Web Educativa 2.0. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. No. 20, (2006). http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.htm. Recuperado: Feb 1, 2010. Downes, S. EduCamp Colombia. Diciembre, 2007. http://www.slideshare.net/elearningcolombia/stephen-downes-educamp-colombia-presentation. Recuperado. Feb 1, 2010. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/propertyvalue-34418.html Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011 Referencias
  • 22. Muchas Gracias Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011
  • 23. Tecnologías Web 2.0 Jeimy Vélez Ramos Docente –Investigadora Universidad Pontificia Bolivariana Montería jeimy.velez@upbmonteria.edu.co Grupo ITEM. Montería, Enero 14 de 2011