SlideShare una empresa de Scribd logo
Valorización de Marcas Expositor: William Bravo
LA MARCA La marca es la identidad de una empresa  es así como los productos o servicios de dichas empresas son líderes en el mercado actual tanto no solo por su diferencia sino por una fuerte notabilidad, Llegando a esta conclusión.
¿De qué depende este liderazgo de la marca?  	Según Guillermo BosovskyFavre Director de DOXA en España hay cuatros combinaciones o se podría decir cuatro requerimientos fundamentales para que un producto sea fiable para el consumidor:
¿De qué depende este liderazgo de la marca?  Un elemento visual. Nombre expresado Bajo la forma de un logotipo. Idea fundamental que represente a la empresa.  Una proposición coherente que atraiga la atención del público.
MARCA LÍDER Por lo general una marca líder en el mercado está posicionada por su distinción o características especiales que distinguen de otros productos, según Ricardo Homs  presidente y socio fundador de Ries & Ries México. La diferencia no es definida por su capacidad competitiva, puesto que los consumidores compran experiencia, es así como los productos de marca son soluciones en base a experiencia. El significado de una marca ante el consumidor es lo que realmente define el valor.
ÉXITO DE UNA EMPRESA Uno de los secretos de éxito de una empresa con sus productos es la experiencia que ha tenido el consumidor esto es una función de valor, El valor se da puesto que el consumidor elige un producto de otros es así que por medio de las experiencias que un producto de marca puede llegar a ser líder en un mercado tan competitivo.
COMO UNA EMPRESA LOGRA CREAR UNA MARCA LÍDER? Definir que se quiere trasmitir, tratar de entender que ofrecerá la marca y como se pretende que los cliente lo perciban. Un nombre claro, fácil de memorizar, con un impacto coherente a lo propuesto. Una identidad visual corporativa diferente con una estética clara. Estrategias de marketing con el objeto de acumular el valor de la marca.
CONOCIMIENTO E IMAGEN GLOBAL DE LA MARCA Perseverancia e inversiones en comunicaciones trasmitidas consiguiendo un posicionamiento en el mercado. Gestiones de conocimientos de los clientes o consumidores por medio de consultas para definir la tipología de los clientes. Una voluntad clara de liderazgo respaldada por los hechos de esfuerzo y confiabilidad.
MARCAS SON PARTE INDISPENSABLE DE LAS EMPRESAS La visión de una empresa es por lo general sumar consumidores por eficiencias de la marcar es así como las marcas son parte indispensable de las empresas modernas, esto implica que cada empresa entrega una promesa de beneficio claro que las diferencias de su competidores, lo que ayuda a ciertas empresas es la individualización o separación de consumidores en más eficiente y rentable.
PROMESA DE LA MARCA La mayoría de las empresas derrocha grandes cantidades de dinero para promocionar su promesa de beneficio de la marca  frente a los consumidores antes de la compra. Pocas empresas emplean el tiempo, las ideas o los recursos en garantizar que la promesa de la marca sea transmitida.
CONOCIMIENTO E IMAGEN GLOBAL DE LA MARCA Aaker describe la valorización de marca como una medición de conocimiento e imagen global de la marca y variables de comportamiento como ya las hemos visto. por ser las dos teorías más relevantes y referenciadas del valor de marca, quedan descritas como conjunto de variables asociadas al valor de marca el conocimiento, las asociaciones, la calidad percibida y la lealtad. De la naturaleza y clasificación conceptual de estas variables
La lealtad de la marca. Este indicador da la confianza de compromiso con el consumidor. Reconocimiento de la marca. Este es el resultado de una estrategia el cual logra sumar consumidores por medio de la calidad y la confiabilidad de los productos de marca. Calidad percibida de la marca. La estimulación presentada de productos de marca por su estética y por su impacto coherente al ofrece una garantía de calidad. Asociación de la marca. Es la semejanza en relación a productos derivados de una marca e imagen líder en el mercado dando así la seguridad de garantía de una marca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor De Marca S3
Valor De Marca S3Valor De Marca S3
Valor De Marca S3
quintomerca
 
Equidad de marca
Equidad de marcaEquidad de marca
Equidad de marcaOmar Gomez
 
Branding - Estrategia de Marca
Branding - Estrategia de MarcaBranding - Estrategia de Marca
Branding - Estrategia de Marca
SUB
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento jonathan pineda
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento jonathan pinedaLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento jonathan pineda
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento jonathan pinedanicolay.daza
 
Presentación marcas 2.0 y posicionamiento
Presentación marcas 2.0 y posicionamientoPresentación marcas 2.0 y posicionamiento
Presentación marcas 2.0 y posicionamientoSMMUS
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
5. estrategia de marca
5. estrategia de marca5. estrategia de marca
5. estrategia de marca
Diana de Silan
 
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas)   clase 3. brand equityBranding (gestion de marcas)   clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equityFranco Capurro Soler
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Paco Barranco
 
Posicionamiento imágen corporativa
Posicionamiento   imágen corporativaPosicionamiento   imágen corporativa
Posicionamiento imágen corporativaOmaira Gil
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
Fidel Angulo
 
Brand equity - Capital de Marca
Brand equity - Capital de MarcaBrand equity - Capital de Marca
Brand equity - Capital de Marca
Humberto Serrano
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1elvagonperdido
 
Monografia el branding
Monografia el brandingMonografia el branding
Monografia el branding
Universidad Cesar Vallejo
 
Neljemar millán gestion
Neljemar millán gestionNeljemar millán gestion
Neljemar millán gestion
NeljemarMillan
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
DeysiAndreaMamaniLun
 
gestion de imagen
gestion de imagen gestion de imagen
gestion de imagen
Ida Soto
 
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidadArquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Doré Vicioso Cocco
 

La actualidad más candente (18)

Valor De Marca S3
Valor De Marca S3Valor De Marca S3
Valor De Marca S3
 
Equidad de marca
Equidad de marcaEquidad de marca
Equidad de marca
 
Branding - Estrategia de Marca
Branding - Estrategia de MarcaBranding - Estrategia de Marca
Branding - Estrategia de Marca
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento jonathan pineda
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento jonathan pinedaLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento jonathan pineda
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento jonathan pineda
 
Presentación marcas 2.0 y posicionamiento
Presentación marcas 2.0 y posicionamientoPresentación marcas 2.0 y posicionamiento
Presentación marcas 2.0 y posicionamiento
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
 
5. estrategia de marca
5. estrategia de marca5. estrategia de marca
5. estrategia de marca
 
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas)   clase 3. brand equityBranding (gestion de marcas)   clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equity
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
 
Posicionamiento imágen corporativa
Posicionamiento   imágen corporativaPosicionamiento   imágen corporativa
Posicionamiento imágen corporativa
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
 
Brand equity - Capital de Marca
Brand equity - Capital de MarcaBrand equity - Capital de Marca
Brand equity - Capital de Marca
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
 
Monografia el branding
Monografia el brandingMonografia el branding
Monografia el branding
 
Neljemar millán gestion
Neljemar millán gestionNeljemar millán gestion
Neljemar millán gestion
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
gestion de imagen
gestion de imagen gestion de imagen
gestion de imagen
 
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidadArquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
 

Similar a Valorización de marcas

Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcaClase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcagonzalopacheco01
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
Estela Sandoval
 
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdfCREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
perivera331
 
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientosIdentidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
Bladimir Jaramillo
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptosADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptosMaria del Carmen Gutierrez
 
Construyendo una Marca
Construyendo una MarcaConstruyendo una Marca
Construyendo una Marca
Eduardo Aréstegui García
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicionyanedth
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicionyanedth
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicionyanedth
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Elimar Carvajal
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicion
yanedth
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicion
yanedth
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosJonathan Fernando
 
Gestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factorGestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factor
andrumay2
 
Big ban brandketing
Big ban brandketingBig ban brandketing
Como crear una marca
Como crear una marcaComo crear una marca
Como crear una marca
victorcruzad
 
Linamientos efectivos de la marca
Linamientos efectivos de la marcaLinamientos efectivos de la marca
Linamientos efectivos de la marca
Anibal De Oca
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
saul_valero
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
saul_valero
 

Similar a Valorización de marcas (20)

Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcaClase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
 
The economist
The economistThe economist
The economist
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdfCREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
 
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientosIdentidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptosADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
 
Construyendo una Marca
Construyendo una MarcaConstruyendo una Marca
Construyendo una Marca
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicion
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicion
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicion
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicion
 
Brand equity exposicion
Brand equity exposicionBrand equity exposicion
Brand equity exposicion
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y Servicios
 
Gestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factorGestion de Imagen como factor
Gestion de Imagen como factor
 
Big ban brandketing
Big ban brandketingBig ban brandketing
Big ban brandketing
 
Como crear una marca
Como crear una marcaComo crear una marca
Como crear una marca
 
Linamientos efectivos de la marca
Linamientos efectivos de la marcaLinamientos efectivos de la marca
Linamientos efectivos de la marca
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Valorización de marcas

  • 1. Valorización de Marcas Expositor: William Bravo
  • 2. LA MARCA La marca es la identidad de una empresa es así como los productos o servicios de dichas empresas son líderes en el mercado actual tanto no solo por su diferencia sino por una fuerte notabilidad, Llegando a esta conclusión.
  • 3. ¿De qué depende este liderazgo de la marca? Según Guillermo BosovskyFavre Director de DOXA en España hay cuatros combinaciones o se podría decir cuatro requerimientos fundamentales para que un producto sea fiable para el consumidor:
  • 4. ¿De qué depende este liderazgo de la marca? Un elemento visual. Nombre expresado Bajo la forma de un logotipo. Idea fundamental que represente a la empresa. Una proposición coherente que atraiga la atención del público.
  • 5. MARCA LÍDER Por lo general una marca líder en el mercado está posicionada por su distinción o características especiales que distinguen de otros productos, según Ricardo Homs presidente y socio fundador de Ries & Ries México. La diferencia no es definida por su capacidad competitiva, puesto que los consumidores compran experiencia, es así como los productos de marca son soluciones en base a experiencia. El significado de una marca ante el consumidor es lo que realmente define el valor.
  • 6. ÉXITO DE UNA EMPRESA Uno de los secretos de éxito de una empresa con sus productos es la experiencia que ha tenido el consumidor esto es una función de valor, El valor se da puesto que el consumidor elige un producto de otros es así que por medio de las experiencias que un producto de marca puede llegar a ser líder en un mercado tan competitivo.
  • 7. COMO UNA EMPRESA LOGRA CREAR UNA MARCA LÍDER? Definir que se quiere trasmitir, tratar de entender que ofrecerá la marca y como se pretende que los cliente lo perciban. Un nombre claro, fácil de memorizar, con un impacto coherente a lo propuesto. Una identidad visual corporativa diferente con una estética clara. Estrategias de marketing con el objeto de acumular el valor de la marca.
  • 8. CONOCIMIENTO E IMAGEN GLOBAL DE LA MARCA Perseverancia e inversiones en comunicaciones trasmitidas consiguiendo un posicionamiento en el mercado. Gestiones de conocimientos de los clientes o consumidores por medio de consultas para definir la tipología de los clientes. Una voluntad clara de liderazgo respaldada por los hechos de esfuerzo y confiabilidad.
  • 9. MARCAS SON PARTE INDISPENSABLE DE LAS EMPRESAS La visión de una empresa es por lo general sumar consumidores por eficiencias de la marcar es así como las marcas son parte indispensable de las empresas modernas, esto implica que cada empresa entrega una promesa de beneficio claro que las diferencias de su competidores, lo que ayuda a ciertas empresas es la individualización o separación de consumidores en más eficiente y rentable.
  • 10. PROMESA DE LA MARCA La mayoría de las empresas derrocha grandes cantidades de dinero para promocionar su promesa de beneficio de la marca frente a los consumidores antes de la compra. Pocas empresas emplean el tiempo, las ideas o los recursos en garantizar que la promesa de la marca sea transmitida.
  • 11. CONOCIMIENTO E IMAGEN GLOBAL DE LA MARCA Aaker describe la valorización de marca como una medición de conocimiento e imagen global de la marca y variables de comportamiento como ya las hemos visto. por ser las dos teorías más relevantes y referenciadas del valor de marca, quedan descritas como conjunto de variables asociadas al valor de marca el conocimiento, las asociaciones, la calidad percibida y la lealtad. De la naturaleza y clasificación conceptual de estas variables
  • 12. La lealtad de la marca. Este indicador da la confianza de compromiso con el consumidor. Reconocimiento de la marca. Este es el resultado de una estrategia el cual logra sumar consumidores por medio de la calidad y la confiabilidad de los productos de marca. Calidad percibida de la marca. La estimulación presentada de productos de marca por su estética y por su impacto coherente al ofrece una garantía de calidad. Asociación de la marca. Es la semejanza en relación a productos derivados de una marca e imagen líder en el mercado dando así la seguridad de garantía de una marca.