SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
     UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
         INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO”




Profesora:                                  Autora:



 Carla Gallardo   Turmero, noviembre 2012   Méndez, Arvelis
 Se refiere a la WWW.
 Su comienzo se data de los años 60’s junto al
Internet.
 Era bastante rápido.
 Utiliza el lenguaje HTML e imágenes Gif.
 Las páginas Web se hacen agradables a la vista.
 Es de solo lectura.
 La información se limita a lo que el Webmaster pueda
publicar.
 El objetivo es difundir información, y permitir la
conexión entre la información existente.
 Los primeros navegadores fueron Netscape e Internet
Explorer.
 Desarrollado con fines comerciales.
La Web es estática (falta de interacción con el
usuario).
Las personas se conectan a la Web como punto de
información.
Presenta servidores de archivos, portales de
contenido, sistema de publicación y suscripción.
El software utilizado requería de su instalación para su
aplicación.
Formularios enviados vía email.
 Aplicación Web enfocada al usuario final.
 Surge a partir del año 2004.
 La Web es sintáctica.
 Basada en comunidades de usuarios y herramientas
como    redes   sociales,   blogs,   wikis,   servicios   de
alojamientos de videos y otros que fomentan el
intercambio de información.
 Facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario final y la colaboración.
 Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí,
como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual.
 Separa los contenidos del diseño con uso de hojas de
estilo.
 Da control a los usuarios en el manejo de la
información.
 Las personas se conectan con personas y como
centro de información, la inteligencia colectiva.
      Las    páginas     pueden       ser    actualizadas
constantemente.
 La Web es semántica.
 Surge en el año 2006.
 Transformación de la red en base de datos
(describen el contenido, el significado y la relación entre
los datos).
 Las personas siguen siendo el centro de la
información.
 Permite crear contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones.
 Basada en las tecnologías de Inteligencia Artificial, la
 El objetivo es mejorar el Internet ampliando la
interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando
agentes inteligentes.
 Busca que los usuarios puedan conectarse desde
cualquier lugar, dispositivo o momento.
 Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web.
 Sus servicios se fundamentan en el colectivo de la
Web semántica, búsqueda del lenguaje natural, data-
moning, aprendizaje automático y asistencia de
agentes.
 Acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web.
 La Web es ubicua.
 El objetivo será el de unir las inteligencias para
que    las   personas como las      aplicaciones se
comuniquen entre sí para generar la toma de
decisiones.
 Se añaden tecnologías como la Inteligencia
Artificial    y   la   voz   como     vehículo   de
intercomunicación para formar una Web total.
Argol. (2012). De Web 1.0 a Web 3.0 [Documento en línea]
   disponible en: http://www.koala-soft.com/de-web-10-a-web-30
   [Consulta: 2012, Noviembre 11]

Daccach, J. (2012). Hacia la Web 4.0 [Documento en línea]
  disponible en: http://www.deltaasesores.com/articulos/
  tecnologia/545-hacia-la-web-40- [Consulta: 2012, Noviembre
  11]

Fernández, J. (2009). La Web 4.0 [Documento en línea] disponible
  en:
  http://www.emprendedores.es/empresa/tecnologia/la_red_del_f
  uturo/la_web_4_0 [Consulta: 2012, Noviembre 11]
Quispe, L. (2011). ¿Qué es la Web 2.0? [Documento en línea]
  disponible en: http://www.consultora-
  devian.net/inicio/noticias/52-de-la-web-10-a-la-web-40
  [Consulta: 2012, Noviembre 11]

(2005). ¿Qué es la Web 2.0? [Documento en línea] disponible en:
   http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 [Consulta: 2012,
   Noviembre 11]

(2007). ¿Qué es la Web 3.0? [Documento en línea] disponible en:
   http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0 [Consulta: 2012,
   Noviembre 11]
(2008). ¿Qué es la Web 3.0? [Documento en línea] disponible en:
   http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm [Consulta:
   2012, Noviembre 11]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0 Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0
Dayanna96nena
 
Ensayo web.2
Ensayo web.2Ensayo web.2
Ensayo web.2
Angel Guerrero
 
Evoluciondelaweb
EvoluciondelawebEvoluciondelaweb
Evoluciondelaweb
mariacarrasco1824
 
Evoluciondelaweb
EvoluciondelawebEvoluciondelaweb
Evoluciondelaweb
mariacarrasco1824
 
Importancia tecnologia web 2 andrea rincon
Importancia tecnologia web 2 andrea rinconImportancia tecnologia web 2 andrea rincon
Importancia tecnologia web 2 andrea rinconandrea rincon
 
QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
Anahy12345
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Diiego Verdezoto
 
Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0
Jose Luis Ochoa
 
Trabajo calameo
Trabajo calameoTrabajo calameo
Trabajo calameo
natalianaranjo17
 
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003ange29p
 
Diapo web
Diapo webDiapo web
Diapo web
NORMABORJA1999
 
Resumen web 3.0
Resumen web 3.0Resumen web 3.0
Resumen web 3.0
Byron M
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
aidayabrego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Iaracamila
 
Herramientas karen cami
Herramientas karen camiHerramientas karen cami
Herramientas karen cami
karenycami
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0 Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0
 
Ensayo web.2
Ensayo web.2Ensayo web.2
Ensayo web.2
 
Evoluciondelaweb
EvoluciondelawebEvoluciondelaweb
Evoluciondelaweb
 
Evoluciondelaweb
EvoluciondelawebEvoluciondelaweb
Evoluciondelaweb
 
Importancia tecnologia web 2 andrea rincon
Importancia tecnologia web 2 andrea rinconImportancia tecnologia web 2 andrea rincon
Importancia tecnologia web 2 andrea rincon
 
QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0
 
Trabajo calameo
Trabajo calameoTrabajo calameo
Trabajo calameo
 
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
 
Diapo web
Diapo webDiapo web
Diapo web
 
Resumen web 3.0
Resumen web 3.0Resumen web 3.0
Resumen web 3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas karen cami
Herramientas karen camiHerramientas karen cami
Herramientas karen cami
 

Destacado

Aprimar-se sense dieta KOSMENT CENTRE DE TERÀPIES
Aprimar-se sense dieta KOSMENT CENTRE DE TERÀPIESAprimar-se sense dieta KOSMENT CENTRE DE TERÀPIES
Aprimar-se sense dieta KOSMENT CENTRE DE TERÀPIES
Kosment Centre de Terapies
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombrePUNKETO666
 
Practica 3 4_milian_villanueva
Practica 3 4_milian_villanuevaPractica 3 4_milian_villanueva
Practica 3 4_milian_villanueva
abelino22
 
Huellasdearteac
HuellasdearteacHuellasdearteac
Huellasdearteac
Karmen Lovebassoon
 
Tintin 2
Tintin 2Tintin 2
Tintin 2
bieleloi123
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
homerundeofe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
charles95
 
Importancia del aprendizae virtual
Importancia del aprendizae virtualImportancia del aprendizae virtual
Importancia del aprendizae virtualzobis1611
 
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacionDaltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
DaltonLoaizaG
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajoMabehino
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Sthefany Vega
 

Destacado (20)

Aprimar-se sense dieta KOSMENT CENTRE DE TERÀPIES
Aprimar-se sense dieta KOSMENT CENTRE DE TERÀPIESAprimar-se sense dieta KOSMENT CENTRE DE TERÀPIES
Aprimar-se sense dieta KOSMENT CENTRE DE TERÀPIES
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombre
 
Visión 1
Visión 1Visión 1
Visión 1
 
Planeacion ensayo
Planeacion  ensayoPlaneacion  ensayo
Planeacion ensayo
 
Practica 3 4_milian_villanueva
Practica 3 4_milian_villanuevaPractica 3 4_milian_villanueva
Practica 3 4_milian_villanueva
 
Presnadal2012
Presnadal2012Presnadal2012
Presnadal2012
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Huellasdearteac
HuellasdearteacHuellasdearteac
Huellasdearteac
 
T6 rebeca libro
T6 rebeca libroT6 rebeca libro
T6 rebeca libro
 
Tintin 2
Tintin 2Tintin 2
Tintin 2
 
Plan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanoPlan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humano
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Importancia del aprendizae virtual
Importancia del aprendizae virtualImportancia del aprendizae virtual
Importancia del aprendizae virtual
 
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacionDaltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Tecnologias web

Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
WashingtonEstrellavalverde
 
Gestión web
Gestión webGestión web
Gestión web
alejandraidiaz
 
Conceptosweb
ConceptoswebConceptosweb
Conceptosweb
Lina111
 
Organizador grafico.pdf 1
Organizador grafico.pdf 1Organizador grafico.pdf 1
Organizador grafico.pdf 1
ANDRESALVARADO51
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Brenda25285
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
jhonathan1989
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
JoselineLuna
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
karla ayala
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
Conceptos generales de TIC
Conceptos generales de TICConceptos generales de TIC
Conceptos generales de TIC
Joanna Ramirez
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Jenny's JC
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
Ninguno
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
Carlos Hachy
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
ANDRESALVARADO51
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
WEB SEMANTICA
WEB SEMANTICAWEB SEMANTICA

Similar a Tecnologias web (20)

Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
 
Gestión web
Gestión webGestión web
Gestión web
 
Conceptosweb
ConceptoswebConceptosweb
Conceptosweb
 
Organizador grafico.pdf 1
Organizador grafico.pdf 1Organizador grafico.pdf 1
Organizador grafico.pdf 1
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
Conceptos generales de TIC
Conceptos generales de TICConceptos generales de TIC
Conceptos generales de TIC
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
WEB SEMANTICA
WEB SEMANTICAWEB SEMANTICA
WEB SEMANTICA
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Tecnologias web

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” Profesora: Autora: Carla Gallardo Turmero, noviembre 2012 Méndez, Arvelis
  • 2.  Se refiere a la WWW.  Su comienzo se data de los años 60’s junto al Internet.  Era bastante rápido.  Utiliza el lenguaje HTML e imágenes Gif.  Las páginas Web se hacen agradables a la vista.  Es de solo lectura.  La información se limita a lo que el Webmaster pueda publicar.  El objetivo es difundir información, y permitir la conexión entre la información existente.
  • 3.  Los primeros navegadores fueron Netscape e Internet Explorer.  Desarrollado con fines comerciales. La Web es estática (falta de interacción con el usuario). Las personas se conectan a la Web como punto de información. Presenta servidores de archivos, portales de contenido, sistema de publicación y suscripción. El software utilizado requería de su instalación para su aplicación. Formularios enviados vía email.
  • 4.  Aplicación Web enfocada al usuario final.  Surge a partir del año 2004.  La Web es sintáctica.  Basada en comunidades de usuarios y herramientas como redes sociales, blogs, wikis, servicios de alojamientos de videos y otros que fomentan el intercambio de información.  Facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario final y la colaboración.
  • 5.  Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.  Separa los contenidos del diseño con uso de hojas de estilo.  Da control a los usuarios en el manejo de la información.  Las personas se conectan con personas y como centro de información, la inteligencia colectiva.  Las páginas pueden ser actualizadas constantemente.
  • 6.  La Web es semántica.  Surge en el año 2006.  Transformación de la red en base de datos (describen el contenido, el significado y la relación entre los datos).  Las personas siguen siendo el centro de la información.  Permite crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones.  Basada en las tecnologías de Inteligencia Artificial, la
  • 7.  El objetivo es mejorar el Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando agentes inteligentes.  Busca que los usuarios puedan conectarse desde cualquier lugar, dispositivo o momento.  Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web.  Sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web semántica, búsqueda del lenguaje natural, data- moning, aprendizaje automático y asistencia de agentes.  Acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web.
  • 8.  La Web es ubicua.  El objetivo será el de unir las inteligencias para que las personas como las aplicaciones se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.  Se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial y la voz como vehículo de intercomunicación para formar una Web total.
  • 9. Argol. (2012). De Web 1.0 a Web 3.0 [Documento en línea] disponible en: http://www.koala-soft.com/de-web-10-a-web-30 [Consulta: 2012, Noviembre 11] Daccach, J. (2012). Hacia la Web 4.0 [Documento en línea] disponible en: http://www.deltaasesores.com/articulos/ tecnologia/545-hacia-la-web-40- [Consulta: 2012, Noviembre 11] Fernández, J. (2009). La Web 4.0 [Documento en línea] disponible en: http://www.emprendedores.es/empresa/tecnologia/la_red_del_f uturo/la_web_4_0 [Consulta: 2012, Noviembre 11]
  • 10. Quispe, L. (2011). ¿Qué es la Web 2.0? [Documento en línea] disponible en: http://www.consultora- devian.net/inicio/noticias/52-de-la-web-10-a-la-web-40 [Consulta: 2012, Noviembre 11] (2005). ¿Qué es la Web 2.0? [Documento en línea] disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 [Consulta: 2012, Noviembre 11] (2007). ¿Qué es la Web 3.0? [Documento en línea] disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0 [Consulta: 2012, Noviembre 11]
  • 11. (2008). ¿Qué es la Web 3.0? [Documento en línea] disponible en: http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm [Consulta: 2012, Noviembre 11]