SlideShare una empresa de Scribd logo
Ofimática Avanzada
Curso 2010/2011
Alberto Redondo & Raquel Martínez
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
¿Qué es la Innovación
Educativa?
 Actitudes y procesos de investigación
SOLUCION DE PROBLEMAS
CAMBIO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
Ejemplo: Sist.Informáticos al servicio de la orientación
académico-profesional.
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
Características
 La innovación aporta novedad que produce
mejora.
 Requiere intencionalidad y planificación
 Ha de ser duradera
 Tener un alto índice de utilización
 Estar relacionada con mejoras sustanciales de la
práctica profesional
Esto establecerá la diferencia entre simples
novedades (cambios superficiales) y la auténtica
innovación.
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y
comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
Ámbitos
3.1.1. IE en los planes y programas
de estudio
Formación integral del estudiante
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
Ámbitos
3.1.2. IE en el proceso educativo :
Proceso de aprendizaje
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y
comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
Ámbitos
3.1.3. IE en el uso de tecnologías
de la información y
comunicación
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
Ámbitos
3.1.4. IE en las modalidades
alternativas para el aprendizaje:
-Ambientes
-Procesos
-Condiciones
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
Ámbitos
3.1.5. IE en el Gobierno, dirección y
Gestión:
Experiencias educativas, capacitación del personal y
flexibilización de la gestión universitaria.
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
TIPOS
 Limitadas: No conllevan cambios en actitudes, valores
o concepciones sobre los procesos de A-E.
 Intensas: Transforman la concepción del acto
educativo y los valores y actitudes del profesorado
sobre su trabajo.
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y
comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
También conocido como Pdi(Pizarra digital interactiva).
Ordenador+Pizarra+Proyector
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
Pizarras Electrónicas
4.2 Tipos
 PDI (Pizarra Digital Interactiva)
 PDIp (Pizarra Digital Interactiva
Portátil)
 Mesas Interactivas
 Tablet Monitor
Pizarra Digital Interactiva
 Los elementos que la forman son una pizarra
conectada a un ordenador y éste a un video-proyector,
y utilizando como puntero un lápiz interactivo, incluso
un dedo o cualquier objeto que reconozca el sistema.
Pizarra Digital Interactiva Portátil
 Tiene que cumplir 2 funciones:
 Se tiene que poder trasladar fácilmente de un lado a
otro.
 Se tiene que poder mover a cualquier lugar del aula.
Mesas Interactivas
 Consta de una mesa en la cual un proyecto, que se
encuentra debajo de ella, proyecta la imagen del
ordenador y el usuario puede manejar el contenido ya
que la mesa se compone de una capa táctil.
Tablet Monitor
 En este caso, el periférico desde el cual se realiza el
control del ordenador y las anotaciones manuscritas,
es en un monitor especial que se puede conectar a
cualquier ordenador, y el ordenador a un video-
proyector y así poder proyectar la imagen en una
superficie gigante
Innovación Educativa
 1. Definición
 2. Características
 3. Clasificaciones
3.1 Ámbitos:
3.1.1 IE en los planes y programas de estudio
3.1.2 IE en el proceso educativo
3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación
3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje
3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión.
3.2 Tipos
 4. Pizarras Electrónicas
4.1 Definición
4.2 Tipos
4.3 Esquema
Pizarras Electrónicas
4.3 Esquema
Conclusión
 Tecnología + Educación  Mejora en el proceso de
aprendizaje
 Ayuda a la velocidad del procesamiento de la
información,del contenido de la materia
Bibliografía
 http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva
 http://www.recursoseees.uji.es/
 http://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/01/0
9/%C2%BFque-es-innovacion-educativa/
 Para más información consulten nuestro blog!!
http://teceducacion.wordpress.com
Preguntas
¿?

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologias y-educacion.pptx

Documento General de la Maestría
Documento General de la MaestríaDocumento General de la Maestría
Documento General de la Maestría
Martín Martínez
 
3 bloques beatriz cortina
3 bloques beatriz cortina3 bloques beatriz cortina
3 bloques beatriz cortina
lostresbloques
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
Joaquin Lara Sierra
 
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.
Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.
Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.
Marco Benitez
 
Tarea 3 vizcarra duche jose
Tarea 3 vizcarra duche joseTarea 3 vizcarra duche jose
Tarea 3 vizcarra duche jose
José Vizcarra
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
Junior Esteban Benavides Arias
 
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superiorTecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Violeta Rolon
 
30201
3020130201
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Fernando Ayax Alvarado S. MBA, MSc.
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
LiZz Rz
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
LiZz Rz
 
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Marbetcd
 
Uso tic educ_superios
Uso tic educ_superiosUso tic educ_superios
Uso tic educ_superios
Omar de Jesús Machuca
 
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Diego Rodriguez
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Quinto_menores
 
Proyecto Educativo 16932
Proyecto Educativo 16932Proyecto Educativo 16932
Proyecto Educativo 16932
Hilmer Carlos Marchán Coz
 

Similar a Tecnologias y-educacion.pptx (20)

Documento General de la Maestría
Documento General de la MaestríaDocumento General de la Maestría
Documento General de la Maestría
 
3 bloques beatriz cortina
3 bloques beatriz cortina3 bloques beatriz cortina
3 bloques beatriz cortina
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
 
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
 
Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.
Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.
Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.
 
Tarea 3 vizcarra duche jose
Tarea 3 vizcarra duche joseTarea 3 vizcarra duche jose
Tarea 3 vizcarra duche jose
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
 
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
 
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superiorTecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
 
30201
3020130201
30201
 
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
1.Investigacion
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
 
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
 
Uso tic educ_superios
Uso tic educ_superiosUso tic educ_superios
Uso tic educ_superios
 
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Proyecto Educativo 16932
Proyecto Educativo 16932Proyecto Educativo 16932
Proyecto Educativo 16932
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Tecnologias y-educacion.pptx

  • 1. Ofimática Avanzada Curso 2010/2011 Alberto Redondo & Raquel Martínez
  • 2. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 3. ¿Qué es la Innovación Educativa?  Actitudes y procesos de investigación SOLUCION DE PROBLEMAS CAMBIO EN LA PRACTICA EDUCATIVA Ejemplo: Sist.Informáticos al servicio de la orientación académico-profesional.
  • 4. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 5. Características  La innovación aporta novedad que produce mejora.  Requiere intencionalidad y planificación  Ha de ser duradera  Tener un alto índice de utilización  Estar relacionada con mejoras sustanciales de la práctica profesional Esto establecerá la diferencia entre simples novedades (cambios superficiales) y la auténtica innovación.
  • 6. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 7. Ámbitos 3.1.1. IE en los planes y programas de estudio Formación integral del estudiante
  • 8. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 9. Ámbitos 3.1.2. IE en el proceso educativo : Proceso de aprendizaje
  • 10. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 11. Ámbitos 3.1.3. IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación
  • 12. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 13. Ámbitos 3.1.4. IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje: -Ambientes -Procesos -Condiciones
  • 14. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 15. Ámbitos 3.1.5. IE en el Gobierno, dirección y Gestión: Experiencias educativas, capacitación del personal y flexibilización de la gestión universitaria.
  • 16. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 17. TIPOS  Limitadas: No conllevan cambios en actitudes, valores o concepciones sobre los procesos de A-E.  Intensas: Transforman la concepción del acto educativo y los valores y actitudes del profesorado sobre su trabajo.
  • 18. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 19. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición También conocido como Pdi(Pizarra digital interactiva). Ordenador+Pizarra+Proyector
  • 20. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 21. Pizarras Electrónicas 4.2 Tipos  PDI (Pizarra Digital Interactiva)  PDIp (Pizarra Digital Interactiva Portátil)  Mesas Interactivas  Tablet Monitor
  • 22. Pizarra Digital Interactiva  Los elementos que la forman son una pizarra conectada a un ordenador y éste a un video-proyector, y utilizando como puntero un lápiz interactivo, incluso un dedo o cualquier objeto que reconozca el sistema.
  • 23. Pizarra Digital Interactiva Portátil  Tiene que cumplir 2 funciones:  Se tiene que poder trasladar fácilmente de un lado a otro.  Se tiene que poder mover a cualquier lugar del aula.
  • 24. Mesas Interactivas  Consta de una mesa en la cual un proyecto, que se encuentra debajo de ella, proyecta la imagen del ordenador y el usuario puede manejar el contenido ya que la mesa se compone de una capa táctil.
  • 25. Tablet Monitor  En este caso, el periférico desde el cual se realiza el control del ordenador y las anotaciones manuscritas, es en un monitor especial que se puede conectar a cualquier ordenador, y el ordenador a un video- proyector y así poder proyectar la imagen en una superficie gigante
  • 26. Innovación Educativa  1. Definición  2. Características  3. Clasificaciones 3.1 Ámbitos: 3.1.1 IE en los planes y programas de estudio 3.1.2 IE en el proceso educativo 3.1.3 IE en el uso de tecnologías de la información y comunicación 3.1.4 IE en las modalidades alternativas para el aprendizaje 3.1.5 IE en Gobierno, dirección y gestión. 3.2 Tipos  4. Pizarras Electrónicas 4.1 Definición 4.2 Tipos 4.3 Esquema
  • 28. Conclusión  Tecnología + Educación  Mejora en el proceso de aprendizaje  Ayuda a la velocidad del procesamiento de la información,del contenido de la materia
  • 29. Bibliografía  http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva  http://www.recursoseees.uji.es/  http://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/01/0 9/%C2%BFque-es-innovacion-educativa/  Para más información consulten nuestro blog!! http://teceducacion.wordpress.com