SlideShare una empresa de Scribd logo
TECTÓNICA DE PLACAS I.
       DERIVA CONTINENTAL




  © Paloma Lorente Guadalix
Imágenes extraídas de diferentes fuentes
TECTÓNICA DE PLACAS I.
DERIVA CONTINENTAL


1. Antecedentes de la tectónica de placas
     1.1. Deriva continental
     1.2. Expansión del fondo oceánico

2. Tectónica de placas
     2.1. Placas litosféricas. Características y
     límites
     2.2. Bordes de placa. Fenómenos asociados
     2.3. El calor interno

3. Ciclo de Wilson
1.1. DERIVA CONTINENTAL

  a) Hipótesis planteada

  b) Pruebas

  c) Explicación del movimiento

  d) Crítica
Propuesta por Alfred Wegener en 1912
Wegener nace en Berlín en 1880? y muere en
Groenlandia 1930. Geofísico y meteorólogo
alemán. Aunque doctorado en astronomía, se
interesó muy pronto por la geofísica y las
entonces incipientes ciencias de la
meteorología y de la climatología. Pionero en
el uso de globos aerostáticos para el estudio
de las corrientes de aire, a lo largo de su vida
realizó hasta tres expediciones de observación
meteorológica a Groenlandia, en la última de
las cuales encontró la muerte. Su nombre
quedará asociado para siempre a la teoría de
la deriva continental, que le ocasionó no pocos
disgustos en vida (Wikipedia).
a) Hipótesis planteada



 Hace 200 Ma los continentes que formaban un
 PANGEA se fragmentaron, y sus componentes
 se fueron alejando poco a poco hasta llegar a la
 situación actual.
Evolución de los
  continentes
Gondwana
1.1. DERIVA CONTINENTAL




a) Hipótesis planteada

b) Pruebas
b) Pruebas

 Geográficas

 Petrológicas y estructurales

 Paleoclimáticas

 Paleontológicas

 Biogeográficas
Pruebas geográficas




El hecho de que la línea de costa
encajase a ambos lados del Atlántico,
especialmente entre Sudamérica y
África.
Pruebas petrológicas y estructurales



La existencia de afloramientos de rocas
ígneas semejantes en los escudos africano y
brasileño, y la de cadenas montañosas
cuyas direcciones y edades de plegamiento
coinciden a uno y otro lado del Atlántico.
Zonas más antiguas de la corteza
(escudos) en Sudamérica y África
Diamantes en Brasil y Sudáfrica
El geosinclinal de Samfrau
Apalaches (se continúan en la península escandinava)
Pruebas paleoclimáticas



La existencia de tillitas, rocas
formadas a partir de sedimentos
glaciares, en continentes del
hemisferio sur.
Glaciares en Pangea
Situación de los hielos permo-carboníferos
Dirección de desplazamiento de los hielos en Gondwana
Tillitas
Rocas pulimentadas
Estrías glaciares
Pruebas paleontológicas




La distribución común de fósiles paleozoicos
y mesozoicos en diversos continentes, hoy
con faunas y floras diferentes.
Distribución de fósiles en Gondwana
Pruebas biogeográficas




La distribución coincidente de representantes
de la flora y la fauna actuales en diferentes
continentes; así como peculiaridades de
éstas, originadas más recientemente, en
continentes que llegaron a aislarse.
1.1. DERIVA CONTINENTAL


a) Hipótesis planteada

b) Pruebas

c) Explicación del movimiento
c) Explicación del movimiento


 Según Wegener los
 continentes se movían
 porque el Sial, menos
 denso, se desplazaba
 sobre el Sima.
1.1. DERIVA CONTINENTAL

a) Hipótesis planteada


b) Pruebas


c) Explicación del movimiento


d) Crítica
d) Crítica


Se le criticó que no diese una explicación sobre
el motor que movía a los continentes.

Posteriormente se comprobó que los continentes
se desplazaban; que las pruebas aportadas por
Wegener eran correctas, aunque no sea el sial el
que se desplace sobre el sima, como decía él,
sino la litosfera la que lo haga sobre el manto
subyacente (astenosfera).
El Instituto Alfred Wegener de
Investigación Polar y Marina en
Bremerhaven, Alemania,
creado en 1980, rinde
homenaje a su nombre. Se ha
denominado Wegener a un
cráter de impacto en Marte y a
otro en la Luna; el asteroide
29227 y la península donde
murió en Groenlandia, también
llevan su nombre. (Península
Wegener cerca de Ummannaq,
71º 12´ 00 “N 51º 50´00” O )
(Wikipedia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De fahrenheit a celsius
De fahrenheit a celsiusDe fahrenheit a celsius
De fahrenheit a celsius
Aivanjo Nuñez Paulino
 
6. floculación
6. floculación6. floculación
6. floculación
Jilton Muñoz Quilo
 
CUADRO DE ROCAS
CUADRO DE ROCASCUADRO DE ROCAS
CUADRO DE ROCASAylinn16
 
Actividades repaso fisica
Actividades repaso fisicaActividades repaso fisica
Actividades repaso fisica
Torbi Vecina Romero
 
Escala tiempo geologico espanol
Escala tiempo geologico espanolEscala tiempo geologico espanol
Escala tiempo geologico espanol
mochogarcia_13
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
jmsantaeufemia
 
Clase i estadistica
Clase i estadisticaClase i estadistica
Clase i estadistica
Nelson Rene Rodriguez Leon
 
informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2
Mitchell Andres Siu Alvarado
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
alex yonel vasquez goicochea
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativasguest29ef86d2
 
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
RoberthMedinaH
 
CLASE ELECTRONICA ACUSTICA PESQUERA-29-12-2020.pptx
CLASE ELECTRONICA ACUSTICA PESQUERA-29-12-2020.pptxCLASE ELECTRONICA ACUSTICA PESQUERA-29-12-2020.pptx
CLASE ELECTRONICA ACUSTICA PESQUERA-29-12-2020.pptx
CHUQUIRIMAYROJASBREN
 
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografía
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografíaColumna estratigrafica - mineralogía y petrografía
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografía
AntoKizz Caztro
 
Practica difusividad
Practica difusividadPractica difusividad
Practica difusividadLuis Sɑlcido
 
Mecanica de Fluidos, ecuaciones fundamentales de un flujo
Mecanica de Fluidos, ecuaciones fundamentales de un flujoMecanica de Fluidos, ecuaciones fundamentales de un flujo
Mecanica de Fluidos, ecuaciones fundamentales de un flujo
javier riveros
 

La actualidad más candente (20)

De fahrenheit a celsius
De fahrenheit a celsiusDe fahrenheit a celsius
De fahrenheit a celsius
 
6. floculación
6. floculación6. floculación
6. floculación
 
CUADRO DE ROCAS
CUADRO DE ROCASCUADRO DE ROCAS
CUADRO DE ROCAS
 
Actividades repaso fisica
Actividades repaso fisicaActividades repaso fisica
Actividades repaso fisica
 
Escala tiempo geologico espanol
Escala tiempo geologico espanolEscala tiempo geologico espanol
Escala tiempo geologico espanol
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
 
Clase i estadistica
Clase i estadisticaClase i estadistica
Clase i estadistica
 
informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2
 
Clase 03 psicometria
Clase 03   psicometriaClase 03   psicometria
Clase 03 psicometria
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
 
Presion de vapor
Presion de vaporPresion de vapor
Presion de vapor
 
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
 
CLASE ELECTRONICA ACUSTICA PESQUERA-29-12-2020.pptx
CLASE ELECTRONICA ACUSTICA PESQUERA-29-12-2020.pptxCLASE ELECTRONICA ACUSTICA PESQUERA-29-12-2020.pptx
CLASE ELECTRONICA ACUSTICA PESQUERA-29-12-2020.pptx
 
exploracion sismica !!!
 exploracion sismica !!! exploracion sismica !!!
exploracion sismica !!!
 
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografía
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografíaColumna estratigrafica - mineralogía y petrografía
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografía
 
Practica difusividad
Practica difusividadPractica difusividad
Practica difusividad
 
Mecanica de Fluidos, ecuaciones fundamentales de un flujo
Mecanica de Fluidos, ecuaciones fundamentales de un flujoMecanica de Fluidos, ecuaciones fundamentales de un flujo
Mecanica de Fluidos, ecuaciones fundamentales de un flujo
 

Destacado

Deriva continental y tectonica de placa
Deriva continental y tectonica de placaDeriva continental y tectonica de placa
Deriva continental y tectonica de placa
juanapardo
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasMacame Navarro
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Margarita Matas
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Malusavidales
 
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia MateosTectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateosanagmateosr
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas185296946
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placasarenal
 
Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2sallealmeria
 
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2   Tectónica de placas 1ª parteUnidad 2   Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parteElena
 
La deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placasLa deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placas
Gabo Cordero Ulloa
 
P L A C A S T E C T O N I C A S
P L A C A S  T E C T O N I C A SP L A C A S  T E C T O N I C A S
P L A C A S T E C T O N I C A S
randubar
 
Teoría de la Tectónica de Placas
Teoría de la Tectónica de PlacasTeoría de la Tectónica de Placas
Teoría de la Tectónica de Placas
Gustavo Sposob Viñas
 
Relieve del planeta Tierra
Relieve del planeta TierraRelieve del planeta Tierra
Relieve del planeta Tierra
JudithOC
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
TECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASTECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASandaluz5638
 
Tema 3_ Tectónica de placas
Tema 3_ Tectónica de placas Tema 3_ Tectónica de placas
Tema 3_ Tectónica de placas
geopaloma
 

Destacado (20)

Deriva continental y tectonica de placa
Deriva continental y tectonica de placaDeriva continental y tectonica de placa
Deriva continental y tectonica de placa
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia MateosTectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2
 
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2   Tectónica de placas 1ª parteUnidad 2   Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
 
La deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placasLa deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placas
 
P L A C A S T E C T O N I C A S
P L A C A S  T E C T O N I C A SP L A C A S  T E C T O N I C A S
P L A C A S T E C T O N I C A S
 
Teoría de la Tectónica de Placas
Teoría de la Tectónica de PlacasTeoría de la Tectónica de Placas
Teoría de la Tectónica de Placas
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Relieve del planeta Tierra
Relieve del planeta TierraRelieve del planeta Tierra
Relieve del planeta Tierra
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
TECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASTECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACAS
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Tema 3_ Tectónica de placas
Tema 3_ Tectónica de placas Tema 3_ Tectónica de placas
Tema 3_ Tectónica de placas
 

Similar a Tectónica de placas I. Deriva continental

Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánicoTectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Paloma Lorente
 
Teoria deriva continental
Teoria deriva continentalTeoria deriva continental
Teoria deriva continental
fisicayquimica-com-es
 
PRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptx
PRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptxPRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptx
PRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptx
AnaMateo42
 
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
JohanGonzalezFranco
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
erika19921991
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
juandic12
 
Dinámica terrestre cmc pdf
Dinámica terrestre cmc pdfDinámica terrestre cmc pdf
9.tectónica de placas
9.tectónica de placas9.tectónica de placas
9.tectónica de placas
Belén Ruiz González
 
4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica globaljmarussy
 
Formación de américa latina
Formación de américa latinaFormación de américa latina
Formación de américa latinaAndrés Rojas
 
La deriva continental[1]
La deriva continental[1]La deriva continental[1]
La deriva continental[1]Cristinabarcala
 
Tectonica de Placas.pdf333333333333333333
Tectonica de Placas.pdf333333333333333333Tectonica de Placas.pdf333333333333333333
Tectonica de Placas.pdf333333333333333333
DarielaPerez2
 
Mci wegener
Mci wegenerMci wegener
Mci wegener
Casimiro Barbado
 
Teorias Geologicas
Teorias GeologicasTeorias Geologicas
Teorias Geologicas
IES Cinco Villas
 

Similar a Tectónica de placas I. Deriva continental (20)

Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánicoTectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
Tectónica de placas II. Expansión del fondo oceánico
 
Pangea festival
Pangea festivalPangea festival
Pangea festival
 
Teoria deriva continental
Teoria deriva continentalTeoria deriva continental
Teoria deriva continental
 
PRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptx
PRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptxPRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptx
PRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptx
 
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
 
LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTALLA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTAL
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Mci wegener
Mci wegenerMci wegener
Mci wegener
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
 
Dinámica terrestre cmc pdf
Dinámica terrestre cmc pdfDinámica terrestre cmc pdf
Dinámica terrestre cmc pdf
 
9.tectónica de placas
9.tectónica de placas9.tectónica de placas
9.tectónica de placas
 
4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global
 
Formación de américa latina
Formación de américa latinaFormación de américa latina
Formación de américa latina
 
La panguea
La pangueaLa panguea
La panguea
 
La panguea
La pangueaLa panguea
La panguea
 
La panguea
La pangueaLa panguea
La panguea
 
La deriva continental[1]
La deriva continental[1]La deriva continental[1]
La deriva continental[1]
 
Tectonica de Placas.pdf333333333333333333
Tectonica de Placas.pdf333333333333333333Tectonica de Placas.pdf333333333333333333
Tectonica de Placas.pdf333333333333333333
 
Mci wegener
Mci wegenerMci wegener
Mci wegener
 
Teorias Geologicas
Teorias GeologicasTeorias Geologicas
Teorias Geologicas
 

Más de Paloma Lorente

Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Paloma Lorente
 
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Historia de la Tierra I.  PrecámbricoHistoria de la Tierra I.  Precámbrico
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Paloma Lorente
 
Origen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras célulasOrigen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras células
Paloma Lorente
 
Sistema solar. Agua y vida
Sistema solar. Agua y vidaSistema solar. Agua y vida
Sistema solar. Agua y vida
Paloma Lorente
 
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de WilsonTectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Paloma Lorente
 
Estructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierraEstructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierra
Paloma Lorente
 

Más de Paloma Lorente (6)

Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
 
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Historia de la Tierra I.  PrecámbricoHistoria de la Tierra I.  Precámbrico
Historia de la Tierra I. Precámbrico
 
Origen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras célulasOrigen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras células
 
Sistema solar. Agua y vida
Sistema solar. Agua y vidaSistema solar. Agua y vida
Sistema solar. Agua y vida
 
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de WilsonTectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
 
Estructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierraEstructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierra
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tectónica de placas I. Deriva continental

  • 1. TECTÓNICA DE PLACAS I. DERIVA CONTINENTAL © Paloma Lorente Guadalix Imágenes extraídas de diferentes fuentes
  • 2. TECTÓNICA DE PLACAS I. DERIVA CONTINENTAL 1. Antecedentes de la tectónica de placas 1.1. Deriva continental 1.2. Expansión del fondo oceánico 2. Tectónica de placas 2.1. Placas litosféricas. Características y límites 2.2. Bordes de placa. Fenómenos asociados 2.3. El calor interno 3. Ciclo de Wilson
  • 3. 1.1. DERIVA CONTINENTAL a) Hipótesis planteada b) Pruebas c) Explicación del movimiento d) Crítica
  • 4. Propuesta por Alfred Wegener en 1912
  • 5. Wegener nace en Berlín en 1880? y muere en Groenlandia 1930. Geofísico y meteorólogo alemán. Aunque doctorado en astronomía, se interesó muy pronto por la geofísica y las entonces incipientes ciencias de la meteorología y de la climatología. Pionero en el uso de globos aerostáticos para el estudio de las corrientes de aire, a lo largo de su vida realizó hasta tres expediciones de observación meteorológica a Groenlandia, en la última de las cuales encontró la muerte. Su nombre quedará asociado para siempre a la teoría de la deriva continental, que le ocasionó no pocos disgustos en vida (Wikipedia).
  • 6.
  • 7. a) Hipótesis planteada Hace 200 Ma los continentes que formaban un PANGEA se fragmentaron, y sus componentes se fueron alejando poco a poco hasta llegar a la situación actual.
  • 8. Evolución de los continentes
  • 9.
  • 11.
  • 12. 1.1. DERIVA CONTINENTAL a) Hipótesis planteada b) Pruebas
  • 13. b) Pruebas  Geográficas  Petrológicas y estructurales  Paleoclimáticas  Paleontológicas  Biogeográficas
  • 14. Pruebas geográficas El hecho de que la línea de costa encajase a ambos lados del Atlántico, especialmente entre Sudamérica y África.
  • 15.
  • 16. Pruebas petrológicas y estructurales La existencia de afloramientos de rocas ígneas semejantes en los escudos africano y brasileño, y la de cadenas montañosas cuyas direcciones y edades de plegamiento coinciden a uno y otro lado del Atlántico.
  • 17. Zonas más antiguas de la corteza (escudos) en Sudamérica y África
  • 18. Diamantes en Brasil y Sudáfrica
  • 20. Apalaches (se continúan en la península escandinava)
  • 21. Pruebas paleoclimáticas La existencia de tillitas, rocas formadas a partir de sedimentos glaciares, en continentes del hemisferio sur.
  • 23. Situación de los hielos permo-carboníferos
  • 24. Dirección de desplazamiento de los hielos en Gondwana
  • 28. Pruebas paleontológicas La distribución común de fósiles paleozoicos y mesozoicos en diversos continentes, hoy con faunas y floras diferentes.
  • 30.
  • 31. Pruebas biogeográficas La distribución coincidente de representantes de la flora y la fauna actuales en diferentes continentes; así como peculiaridades de éstas, originadas más recientemente, en continentes que llegaron a aislarse.
  • 32. 1.1. DERIVA CONTINENTAL a) Hipótesis planteada b) Pruebas c) Explicación del movimiento
  • 33. c) Explicación del movimiento Según Wegener los continentes se movían porque el Sial, menos denso, se desplazaba sobre el Sima.
  • 34. 1.1. DERIVA CONTINENTAL a) Hipótesis planteada b) Pruebas c) Explicación del movimiento d) Crítica
  • 35. d) Crítica Se le criticó que no diese una explicación sobre el motor que movía a los continentes. Posteriormente se comprobó que los continentes se desplazaban; que las pruebas aportadas por Wegener eran correctas, aunque no sea el sial el que se desplace sobre el sima, como decía él, sino la litosfera la que lo haga sobre el manto subyacente (astenosfera).
  • 36.
  • 37. El Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina en Bremerhaven, Alemania, creado en 1980, rinde homenaje a su nombre. Se ha denominado Wegener a un cráter de impacto en Marte y a otro en la Luna; el asteroide 29227 y la península donde murió en Groenlandia, también llevan su nombre. (Península Wegener cerca de Ummannaq, 71º 12´ 00 “N 51º 50´00” O ) (Wikipedia)