SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICASESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍADEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA
CURSO TEÓRICO DE ANATOMÍA Y ORGANOGRAFÍACURSO TEÓRICO DE ANATOMÍA Y ORGANOGRAFÍA
MICROSCÓPICAMICROSCÓPICA
ALUMNOS DE 2o y 4o SEMESTRE DE LA CARRERA DEALUMNOS DE 2o y 4o SEMESTRE DE LA CARRERA DE
Q.B.P.Q.B.P.
AUTORESAUTORES
 MARÍA TERESA VALENZUELA VARGAS
 ORALIA MOJICA LÁZARO
TEJIDO EPITELIAL
DEFINICIÓN DE TEJIDODEFINICIÓN DE TEJIDO
Se puede definir como un con-Se puede definir como un con-
junto de células y sustancia in-junto de células y sustancia in-
tercelular organizadas, que rea-tercelular organizadas, que rea-
lizan funciones específicas.lizan funciones específicas.
TEJIDOS FUNDAMENTALESTEJIDOS FUNDAMENTALES
 TEJIDO EPITELIALTEJIDO EPITELIAL
 TEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVOTEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVO
 TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
 TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO
TEJIDO EPITELIALTEJIDO EPITELIAL
 Existen dos tipos de tejido epitelial según suExisten dos tipos de tejido epitelial según su
función: epitelios de revestimiento y epiteliosfunción: epitelios de revestimiento y epitelios
glandulares.glandulares.
 Constan de una o varias capas de células queConstan de una o varias capas de células que
forman una barrera con propiedades específicas.forman una barrera con propiedades específicas.
 Pueden recubrir superficies externas o internas.Pueden recubrir superficies externas o internas.
 Tienen capacidad de secretar sustancias.Tienen capacidad de secretar sustancias.
 Tienen capacidad de absorción específicaTienen capacidad de absorción específica
CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDOCARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO
EPITELIALEPITELIAL
EMBRIOLÓGICASEMBRIOLÓGICAS MORFOLÓGICASMORFOLÓGICAS FISIOLÓGICASFISIOLÓGICAS
Se pueden originarSe pueden originar
del ectodermodel ectodermo
Con células de formasCon células de formas
geométricas regulares,geométricas regulares,
semejantes entre si.semejantes entre si.
Revestir superficies exRevestir superficies ex
ternas o internas.ternas o internas.
Se pueden originarSe pueden originar
del mesodermodel mesodermo
Células unidas entre si,Células unidas entre si,
con escasa o nula sus-con escasa o nula sus-
tancia intercelulartancia intercelular..
Con capacidad de ab-Con capacidad de ab-
sorción específica.sorción específica.
Se pueden originarSe pueden originar
del endodermodel endodermo
Sostenidas en el tejidoSostenidas en el tejido
conjuntivo. Sobre laconjuntivo. Sobre la
membrana basal.membrana basal.
Con capacidad glanduCon capacidad glandu
lar o de secreción.lar o de secreción.
Carecen de vasos sanCarecen de vasos san
guíneos y linfáticosguíneos y linfáticos
Pueden presentar termiPueden presentar termi
naciones nerviosas.naciones nerviosas.
CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO EPITELIAL POR SUCLASIFICACIÓN DEL TEJIDO EPITELIAL POR SU
ORÍGENORÍGEN
De acuerdo a su origen embrionaDe acuerdo a su origen embriona
rio, los epitelios pueden ser:rio, los epitelios pueden ser:
Falsos
(Derivan del mesodermo)
Verdaderos
(Derivan del ecto y endodermo)
EJEMPLOSEJEMPLOS
 FALSOSFALSOS
EndoteliosEndotelios
MesoteliosMesotelios
Epitelios de los órganos delEpitelios de los órganos del
aparato urinarioaparato urinario
Epitelios de los órganos delEpitelios de los órganos del
aparato reproductoraparato reproductor
 VERDADEROSVERDADEROS
Derivados del ectodermo:Derivados del ectodermo:
Epidermis (capa epitelial de laEpidermis (capa epitelial de la
piel)piel)
Derivados del endodermo:Derivados del endodermo:
Epitelios del tracto digestivoEpitelios del tracto digestivo
Epitelios del tractoEpitelios del tracto
respiratoriorespiratorio
CLASIFICACIÓN FISIOLÓGICA DEL TEJIDOCLASIFICACIÓN FISIOLÓGICA DEL TEJIDO
EPITELIALEPITELIAL
Atendiendo a un criterioAtendiendo a un criterio
fisiológico, los epiteliosfisiológico, los epitelios
pueden ser:pueden ser:
Epitelios de Revestimiento
y Absorción
Epitelios Glandulares o
de Secreción
CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE LOSCLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS
EPITELIOS DE REVESTIMIENTOEPITELIOS DE REVESTIMIENTO
SIMPLES ESTRATIFICADOS
Ep. Plano simple
Ep. Cúbico simple
Ep. Cilíndrico simple
Ep. Plano estratificado
Ep. Cúbico estratificado
Ep. Cilíndrico estratificado
Mucoso
Córneo
Cél. Epitelial plana
Cél. Epitelial cúbica
Cél. Epitelial cilíndrica
POLO LIBRE
POLO BASAL
CARA LATERAL
LOCALIZACIÓN DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTOLOCALIZACIÓN DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTO
TIPO DE EPITELIOTIPO DE EPITELIO LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN
Epitelio plano simpleEpitelio plano simple Endotelios, Mesotelios, Cápsula deEndotelios, Mesotelios, Cápsula de
Bowman, Porción Desc. Asa deBowman, Porción Desc. Asa de
Henle.Henle.
Epitelio cúbico simpleEpitelio cúbico simple Gl. Tiroides, Superficie Libre delGl. Tiroides, Superficie Libre del
Ovario, Conductos Glandulares,Ovario, Conductos Glandulares,
Porc.Asc. Asa de Henle.Porc.Asc. Asa de Henle.
Epitelio cilíndrico simpleEpitelio cilíndrico simple Tubo digestivo desde el cardiasTubo digestivo desde el cardias
hasta el anohasta el ano
Epitelio cilíndrico simple con chapaEpitelio cilíndrico simple con chapa
estríada o borde estríadoestríada o borde estríado
IntestinoIntestino
Epitelio cilíndrico simple con ribeteEpitelio cilíndrico simple con ribete
de cepillode cepillo
Túbulos proximales del riñónTúbulos proximales del riñón
Epitelio cilíndrico simple ciliadoEpitelio cilíndrico simple ciliado Oviductos o Trompas de FalopioOviductos o Trompas de Falopio
EPITELIOS SIMPLESEPITELIOS SIMPLES
EPITELIOS SIMPLESEPITELIOS SIMPLES
EPITELIOS SIMPLESEPITELIOS SIMPLES
EPITELIOS SIMPLESEPITELIOS SIMPLES
EPITELIOS SIMPLESEPITELIOS SIMPLES
EPITELIOS SIMPLESEPITELIOS SIMPLES
LOCALIZACIÓN DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTOLOCALIZACIÓN DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTO
TIPO DE EPITELIOTIPO DE EPITELIO LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN
Epitelio plano estratificado mucosoEpitelio plano estratificado mucoso Lengua, esófago, vaginaLengua, esófago, vagina
Epitelio plano estratificado córneoEpitelio plano estratificado córneo Epidermis (Piel)Epidermis (Piel)
Epitelio cúbico estratificadoEpitelio cúbico estratificado Conductos glandulares, piel deConductos glandulares, piel de
anfibiosanfibios
Epitelio cilíndrico estratificadoEpitelio cilíndrico estratificado Parte cavernosa de la uretra,Parte cavernosa de la uretra,
regiones de la faringe, conductosregiones de la faringe, conductos
glandularesglandulares
Epitelio cilíndricoEpitelio cilíndrico
pseudoestratificado ciliadopseudoestratificado ciliado
Laringe, tráquea, bronquiosLaringe, tráquea, bronquios
Epitelio de TransiciónEpitelio de Transición Uréter, vejiga urinaria, uretraUréter, vejiga urinaria, uretra
EPITELIOS ESTRATIFICADOS
EPITELIOS ESTRATIFICADOSEPITELIOS ESTRATIFICADOS
EPITELIOS ESTRATIFICADOSEPITELIOS ESTRATIFICADOS
EPITELIOS ESTRATIFICADOSEPITELIOS ESTRATIFICADOS
EPITELIOS ESTRATIFICADOSEPITELIOS ESTRATIFICADOS
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Tejido epitelial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA
Gabriel Guerrero Camargo
 
Histoquímica
HistoquímicaHistoquímica
Histoquímica
Giovanni Molina
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
leonardo fabio urango perez
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
Danielaestremorpino
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
Daniela Quezada
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
Tomás Calderón
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
Desirée Suárez
 
La tinción de pas2
La tinción de pas2La tinción de pas2
La tinción de pas2
Abel Alva
 
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Ana Guijarro
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
julianazapatacardona
 
Tecnica de uso de la parafina
Tecnica  de uso de la parafinaTecnica  de uso de la parafina
Tecnica de uso de la parafina
Criss Garcia
 
Técnica histológica
Técnica histológicaTécnica histológica
Técnica histológica
Gonzalo Barahona Formas
 
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisularTema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
Diana Panata Oña
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
Angela Becerril Delgado
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Eduardo Zubiaut
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Daniel5254
 
Microtubulos
MicrotubulosMicrotubulos
Microtubulos
Erika Lugmaña Marin
 
Preparación de tejidos
Preparación de tejidos Preparación de tejidos
Preparación de tejidos
lulus2923
 
1ra conferencia histología i
1ra conferencia histología i1ra conferencia histología i
1ra conferencia histología i
leandrocarrera2
 

La actualidad más candente (20)

Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA
 
Histoquímica
HistoquímicaHistoquímica
Histoquímica
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
 
La tinción de pas2
La tinción de pas2La tinción de pas2
La tinción de pas2
 
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Tecnica de uso de la parafina
Tecnica  de uso de la parafinaTecnica  de uso de la parafina
Tecnica de uso de la parafina
 
Técnica histológica
Técnica histológicaTécnica histológica
Técnica histológica
 
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisularTema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Microtubulos
MicrotubulosMicrotubulos
Microtubulos
 
Preparación de tejidos
Preparación de tejidos Preparación de tejidos
Preparación de tejidos
 
1ra conferencia histología i
1ra conferencia histología i1ra conferencia histología i
1ra conferencia histología i
 

Destacado

CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Cap07 cartílago y hueso Gartner Atlas de Histologia
Cap07 cartílago y hueso Gartner Atlas de HistologiaCap07 cartílago y hueso Gartner Atlas de Histologia
Cap07 cartílago y hueso Gartner Atlas de Histologia
Miguel Romero
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Dante Von Brucke
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
David Poleo
 
generalidades del sistema nervioso
generalidades del sistema nerviosogeneralidades del sistema nervioso
generalidades del sistema nervioso
IPN
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
IPN
 
desarrollo Embrionario
desarrollo Embrionariodesarrollo Embrionario
desarrollo Embrionario
IPN
 
Musculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superiorMusculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superior
IPN
 
generalidades del aparato circulatorio
generalidades del aparato circulatoriogeneralidades del aparato circulatorio
generalidades del aparato circulatorio
IPN
 
loloforados y equinodermos
loloforados y equinodermosloloforados y equinodermos
loloforados y equinodermos
IPN
 
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
IPN
 
generalidades de osteología
generalidades de osteologíageneralidades de osteología
generalidades de osteología
IPN
 
Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
IPN
 
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismoEfectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
IPN
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
IPN
 
Piel y anexos
Piel y anexos Piel y anexos
Piel y anexos
IPN
 
subphylum vertebrados
subphylum vertebradossubphylum vertebrados
subphylum vertebrados
IPN
 
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
IPN
 
generalidades del sistema cardiovascular
generalidades del sistema cardiovascular generalidades del sistema cardiovascular
generalidades del sistema cardiovascular
IPN
 
recristalización
recristalizaciónrecristalización
recristalización
IPN
 

Destacado (20)

CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Cap07 cartílago y hueso Gartner Atlas de Histologia
Cap07 cartílago y hueso Gartner Atlas de HistologiaCap07 cartílago y hueso Gartner Atlas de Histologia
Cap07 cartílago y hueso Gartner Atlas de Histologia
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
generalidades del sistema nervioso
generalidades del sistema nerviosogeneralidades del sistema nervioso
generalidades del sistema nervioso
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
desarrollo Embrionario
desarrollo Embrionariodesarrollo Embrionario
desarrollo Embrionario
 
Musculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superiorMusculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superior
 
generalidades del aparato circulatorio
generalidades del aparato circulatoriogeneralidades del aparato circulatorio
generalidades del aparato circulatorio
 
loloforados y equinodermos
loloforados y equinodermosloloforados y equinodermos
loloforados y equinodermos
 
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
 
generalidades de osteología
generalidades de osteologíageneralidades de osteología
generalidades de osteología
 
Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
 
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismoEfectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Piel y anexos
Piel y anexos Piel y anexos
Piel y anexos
 
subphylum vertebrados
subphylum vertebradossubphylum vertebrados
subphylum vertebrados
 
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
 
generalidades del sistema cardiovascular
generalidades del sistema cardiovascular generalidades del sistema cardiovascular
generalidades del sistema cardiovascular
 
recristalización
recristalizaciónrecristalización
recristalización
 

Similar a Tejido epitelial

1. tejido epitelial
1. tejido epitelial1. tejido epitelial
1. tejido epitelial
WendersonOliveira15
 
Aparato reproductor masculino 08
Aparato reproductor masculino 08Aparato reproductor masculino 08
Aparato reproductor masculino 08
catedraticoshisto
 
Histo I Presentacion
Histo I PresentacionHisto I Presentacion
Histo I Presentacion
tecnologia medica
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Martín Campana
 
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Tejido glandular
carluarias
 
TeJido Epitelial
TeJido EpitelialTeJido Epitelial
TeJido Epitelial
Desirée Suárez
 
Histologia del tejido epitelial
Histologia del tejido epitelialHistologia del tejido epitelial
Histologia del tejido epitelial
williamgonzalez150
 
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Ppt trabajo final tic
Ppt trabajo final ticPpt trabajo final tic
Ppt trabajo final tic
Hector Manuel Reyes Rodriguez
 
Ppt trabajo final tic
Ppt trabajo final ticPpt trabajo final tic
Ppt trabajo final tic
Hector Manuel Reyes Rodriguez
 
Celula victor
Celula victorCelula victor
Fisiología Veterinaria. Clase 3. excitabiliadad. prof. marcelo gil araujo mv....
Fisiología Veterinaria. Clase 3. excitabiliadad. prof. marcelo gil araujo mv....Fisiología Veterinaria. Clase 3. excitabiliadad. prof. marcelo gil araujo mv....
Fisiología Veterinaria. Clase 3. excitabiliadad. prof. marcelo gil araujo mv....
Marcelo Gil
 
Tejido epitelial ii
Tejido epitelial iiTejido epitelial ii
Tejido epitelial ii
catedraticoshisto
 
Tejido+epitelial
Tejido+epitelialTejido+epitelial
Tejido+epitelial
23091962
 
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
DR. CARLOS Azañero
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Célula
CélulaCélula

Similar a Tejido epitelial (20)

1. tejido epitelial
1. tejido epitelial1. tejido epitelial
1. tejido epitelial
 
Aparato reproductor masculino 08
Aparato reproductor masculino 08Aparato reproductor masculino 08
Aparato reproductor masculino 08
 
Histo I Presentacion
Histo I PresentacionHisto I Presentacion
Histo I Presentacion
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Tejido glandular
 
TeJido Epitelial
TeJido EpitelialTeJido Epitelial
TeJido Epitelial
 
Histologia del tejido epitelial
Histologia del tejido epitelialHistologia del tejido epitelial
Histologia del tejido epitelial
 
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Tejido glandular
 
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Tejido glandular
 
Ppt trabajo final tic
Ppt trabajo final ticPpt trabajo final tic
Ppt trabajo final tic
 
Ppt trabajo final tic
Ppt trabajo final ticPpt trabajo final tic
Ppt trabajo final tic
 
Celula victor
Celula victorCelula victor
Celula victor
 
Fisiología Veterinaria. Clase 3. excitabiliadad. prof. marcelo gil araujo mv....
Fisiología Veterinaria. Clase 3. excitabiliadad. prof. marcelo gil araujo mv....Fisiología Veterinaria. Clase 3. excitabiliadad. prof. marcelo gil araujo mv....
Fisiología Veterinaria. Clase 3. excitabiliadad. prof. marcelo gil araujo mv....
 
Tejido epitelial ii
Tejido epitelial iiTejido epitelial ii
Tejido epitelial ii
 
Tejido+epitelial
Tejido+epitelialTejido+epitelial
Tejido+epitelial
 
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tejido epitelial

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICASESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍADEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA CURSO TEÓRICO DE ANATOMÍA Y ORGANOGRAFÍACURSO TEÓRICO DE ANATOMÍA Y ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICAMICROSCÓPICA ALUMNOS DE 2o y 4o SEMESTRE DE LA CARRERA DEALUMNOS DE 2o y 4o SEMESTRE DE LA CARRERA DE Q.B.P.Q.B.P.
  • 2. AUTORESAUTORES  MARÍA TERESA VALENZUELA VARGAS  ORALIA MOJICA LÁZARO
  • 4. DEFINICIÓN DE TEJIDODEFINICIÓN DE TEJIDO Se puede definir como un con-Se puede definir como un con- junto de células y sustancia in-junto de células y sustancia in- tercelular organizadas, que rea-tercelular organizadas, que rea- lizan funciones específicas.lizan funciones específicas.
  • 5. TEJIDOS FUNDAMENTALESTEJIDOS FUNDAMENTALES  TEJIDO EPITELIALTEJIDO EPITELIAL  TEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVOTEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVO  TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR  TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO
  • 6. TEJIDO EPITELIALTEJIDO EPITELIAL  Existen dos tipos de tejido epitelial según suExisten dos tipos de tejido epitelial según su función: epitelios de revestimiento y epiteliosfunción: epitelios de revestimiento y epitelios glandulares.glandulares.  Constan de una o varias capas de células queConstan de una o varias capas de células que forman una barrera con propiedades específicas.forman una barrera con propiedades específicas.  Pueden recubrir superficies externas o internas.Pueden recubrir superficies externas o internas.  Tienen capacidad de secretar sustancias.Tienen capacidad de secretar sustancias.  Tienen capacidad de absorción específicaTienen capacidad de absorción específica
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDOCARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO EPITELIALEPITELIAL EMBRIOLÓGICASEMBRIOLÓGICAS MORFOLÓGICASMORFOLÓGICAS FISIOLÓGICASFISIOLÓGICAS Se pueden originarSe pueden originar del ectodermodel ectodermo Con células de formasCon células de formas geométricas regulares,geométricas regulares, semejantes entre si.semejantes entre si. Revestir superficies exRevestir superficies ex ternas o internas.ternas o internas. Se pueden originarSe pueden originar del mesodermodel mesodermo Células unidas entre si,Células unidas entre si, con escasa o nula sus-con escasa o nula sus- tancia intercelulartancia intercelular.. Con capacidad de ab-Con capacidad de ab- sorción específica.sorción específica. Se pueden originarSe pueden originar del endodermodel endodermo Sostenidas en el tejidoSostenidas en el tejido conjuntivo. Sobre laconjuntivo. Sobre la membrana basal.membrana basal. Con capacidad glanduCon capacidad glandu lar o de secreción.lar o de secreción. Carecen de vasos sanCarecen de vasos san guíneos y linfáticosguíneos y linfáticos Pueden presentar termiPueden presentar termi naciones nerviosas.naciones nerviosas.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO EPITELIAL POR SUCLASIFICACIÓN DEL TEJIDO EPITELIAL POR SU ORÍGENORÍGEN De acuerdo a su origen embrionaDe acuerdo a su origen embriona rio, los epitelios pueden ser:rio, los epitelios pueden ser: Falsos (Derivan del mesodermo) Verdaderos (Derivan del ecto y endodermo)
  • 13. EJEMPLOSEJEMPLOS  FALSOSFALSOS EndoteliosEndotelios MesoteliosMesotelios Epitelios de los órganos delEpitelios de los órganos del aparato urinarioaparato urinario Epitelios de los órganos delEpitelios de los órganos del aparato reproductoraparato reproductor  VERDADEROSVERDADEROS Derivados del ectodermo:Derivados del ectodermo: Epidermis (capa epitelial de laEpidermis (capa epitelial de la piel)piel) Derivados del endodermo:Derivados del endodermo: Epitelios del tracto digestivoEpitelios del tracto digestivo Epitelios del tractoEpitelios del tracto respiratoriorespiratorio
  • 14. CLASIFICACIÓN FISIOLÓGICA DEL TEJIDOCLASIFICACIÓN FISIOLÓGICA DEL TEJIDO EPITELIALEPITELIAL Atendiendo a un criterioAtendiendo a un criterio fisiológico, los epiteliosfisiológico, los epitelios pueden ser:pueden ser: Epitelios de Revestimiento y Absorción Epitelios Glandulares o de Secreción
  • 15. CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE LOSCLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTOEPITELIOS DE REVESTIMIENTO SIMPLES ESTRATIFICADOS Ep. Plano simple Ep. Cúbico simple Ep. Cilíndrico simple Ep. Plano estratificado Ep. Cúbico estratificado Ep. Cilíndrico estratificado Mucoso Córneo
  • 16. Cél. Epitelial plana Cél. Epitelial cúbica Cél. Epitelial cilíndrica
  • 18.
  • 19.
  • 20. LOCALIZACIÓN DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTOLOCALIZACIÓN DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTO TIPO DE EPITELIOTIPO DE EPITELIO LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN Epitelio plano simpleEpitelio plano simple Endotelios, Mesotelios, Cápsula deEndotelios, Mesotelios, Cápsula de Bowman, Porción Desc. Asa deBowman, Porción Desc. Asa de Henle.Henle. Epitelio cúbico simpleEpitelio cúbico simple Gl. Tiroides, Superficie Libre delGl. Tiroides, Superficie Libre del Ovario, Conductos Glandulares,Ovario, Conductos Glandulares, Porc.Asc. Asa de Henle.Porc.Asc. Asa de Henle. Epitelio cilíndrico simpleEpitelio cilíndrico simple Tubo digestivo desde el cardiasTubo digestivo desde el cardias hasta el anohasta el ano Epitelio cilíndrico simple con chapaEpitelio cilíndrico simple con chapa estríada o borde estríadoestríada o borde estríado IntestinoIntestino Epitelio cilíndrico simple con ribeteEpitelio cilíndrico simple con ribete de cepillode cepillo Túbulos proximales del riñónTúbulos proximales del riñón Epitelio cilíndrico simple ciliadoEpitelio cilíndrico simple ciliado Oviductos o Trompas de FalopioOviductos o Trompas de Falopio
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 35. LOCALIZACIÓN DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTOLOCALIZACIÓN DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTO TIPO DE EPITELIOTIPO DE EPITELIO LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN Epitelio plano estratificado mucosoEpitelio plano estratificado mucoso Lengua, esófago, vaginaLengua, esófago, vagina Epitelio plano estratificado córneoEpitelio plano estratificado córneo Epidermis (Piel)Epidermis (Piel) Epitelio cúbico estratificadoEpitelio cúbico estratificado Conductos glandulares, piel deConductos glandulares, piel de anfibiosanfibios Epitelio cilíndrico estratificadoEpitelio cilíndrico estratificado Parte cavernosa de la uretra,Parte cavernosa de la uretra, regiones de la faringe, conductosregiones de la faringe, conductos glandularesglandulares Epitelio cilíndricoEpitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliadopseudoestratificado ciliado Laringe, tráquea, bronquiosLaringe, tráquea, bronquios Epitelio de TransiciónEpitelio de Transición Uréter, vejiga urinaria, uretraUréter, vejiga urinaria, uretra
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42.