SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA : DIDÁCTICAS ACTIVAS EN LA
COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE
CICLO : VI - VIII
SEMESTRE ACADEMICO : 2022 - II
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
ACREDITADA POR SINEACE
RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV
Sesión 07
PRINCIPIOS DE LA
TELEMEDICINA
ORGANIZACION
TELEMEDICINA: PRINCIPIOS
de interés
• Telesalud en Perú es una Política Nacional
• Implementación de Telesalud es considerada
nacional
• La telesalud acorta brechas geográficas, especialistas, mejora
el acceso a la salud con oportunidad, equidad y calidad
• Red Nacional de Telesalud articula las 25 regiones
• Intenso desarrollo en sus 4 ejes durante la pandemia
• 8,000 Establecimientos de salud a nivel nacional del MINSA,
de los cuales menos del 30% cuentan con conectividad idónea
y equipamiento suficiente para realizar alguna actividad de
telemedicina
• La gestión del cambio en el personal de salud se ha acelarado
debido a la pandemtiene aún áreas de mejora
PILARES DE LA GESTIÓN EN TELESALUD COMO POLÍTICA
NACIONAL
• Reconocimiento prestacional de los servicios de Telemedicina y financiamiento
de teleconsultorios mediante Seguro Integral de Salud (SIS)
• Fortalecer la equidad de la atención con personal de la salud especializado
• Trabajo articulado en redes mejorando la capacidad resolutiva desde el primer
nivel de atención hasta alcanzar los hospitales de alta complejidad
• Empoderamiento de la población en temas de promoción y prevención de salud
a través de las Tele IEC
• Fortalecimiento de las capacidades del personal de salud a través de Tele
Capacitaciones
• Rápida acción y articulación en los 3 niveles de gobierno: Nacional, Regional y
Local mediante Telegestión
ADECUACIÓN NORMATIVA DURANTE LA PANDEMIA
• Adecuación inmediata de las normativas que permitieron la
continuidad de la atención de salud:
a) Acceso de la población hacia el personal de salud a través de
las TICs desde sus domicilios (previo a la pandemia era por
medio de una IPRESS con internet).
b) Acceso del personal de salud hacia la población desde sus
domicilios.
c) Para ello se diseñó e implementó en 4 semanas la plataforma.
TELEATIENDO, que permite interacción entre Personal de
Salud y paciente directamente.
d) Se implementaron los siguientes servicios para facilitar el
acceso al personal de salud y seguimiento de gestantes,
niños menores de 5 años, pacientes crónicos mediante TICs:
• Telemonitoreo
• Teleorientación
• Teleconsultas
PILARES DE LA TELESALUD DURANTE PANDEMIA
a) Adecuación normativa para la continuidad de los servicios de salud
mediante Telemedicina de manera directa entre el ciudadano y el personal
de salud se permite e implementan el uso de servicios de telefonía fija o
móvil, portales web y videollamadas a los servicios de Telemedicina.
b) Personal de salud a nivel nacional que realiza trabajo remoto, semi
presencial y presencial es programado para atención por Telemedicina de
pacientes a nivel nacional utilizando plataformas del MINSA: CENTRAL
113 Salud / TELEATIENDO
c) Capacitación virtual en Telesalud de manera intensa al personal de salud a
nivel nacional y acompañamiento para el desarrollo integral de los ejes de
Telesalud
d) Diseño de las herramientas de Telesalud centrado en el personal de salud
y en el paciente
NORMATIVA
2016
RM 009-2003-
MTC/2003
Creación de la
Comisión Nacional
de telesanidad
DS N° 028-2005-MTC
Plan Nacional de
Telesalud
2003 2005 2008 2011
RM N° 365-2008/MINSA
Norma Técnicade
Telesalud
Ley N° 29733
Ley de Protección
de Datos
Personales
2012
Ley N° 29904
Ley de Promoción
de la Red Dorsalde
Fibra Óptica
Ley N° 30421
Ley Marco de
Telesalud
DL N° 1303
Decreto
legislativo
optimiza
procesos
que
los
de
Telesalud
2017
Ley N° 30453
Ley del Sistema
Nacional del
Residentado
(SINAREME)
RJN° 231-2017/SIS
Directiva
Administrativa para
el Registro de
Telesalud para
Beneficiarios del SIS
Admininistrative en
las IPRESS Públicas
NORMATIVA
DECRETO SUPREMO
Nº 005-2021-SA
Reglamento de Telesalud
2021
RM N° 052-2021/MINSA
Directiva Administrativa N
300 -2021 Lineamientos para
la organización del personal
asignado a Telesalud
Directiva Administrativa de
programación de turnos del
personal salud a nivel nacional para
la atención de pacientes por
telemedicina
2020 2021
RM N° 116-2020/MINSA
Directiva de Telegestión para la
Implementación y Desarrollo de
Telesalud
RM N° 117-2020/MINSA
Directiva para la Implementación y
Desarrollo de la Telemedicina
Sincrona y Asincrona
RM N° 146-2020/MINSA
Directiva Administrativa de
Teleorientación y Telemonitoreo
DL N° 1490
Decreto Legislativo que Fortalece
los Alcances de la Telesalud
RM N° 458-2020/MINSA
Plan Nacional de Telesalud 2020 -
R2
M0
2
3
N°1045-2020/MINSA
2019
DS N° 003-2019-SA
Reglamento de la LeyMarco
de Telesalud
Transferencia
monetaria a
P
IPa
r
Ra
El
a
Sc
So
m
p
r
a
de
equipos, internet y
mobiliario para Telesalud
RJN° 072-2019/SIS
Directiva Administrativa para
Monitoreo y Supervisión
REINVENCION de la RNT y Desarrollo de la Telesalud
TELEMEDICINA TELEGESTIÓN
TELECAPACITACIÓN TELE-IEC
LEY MARCO DE TELESALUD, Ley N° 1490
TELESALUD: Servicio de salud a distancia prestado por personal de la salud competente, a través de las Tecnologías de la
Información y de la Comunicación-TIC, para lograr que estos servicios y sus relacionados, sean accesibles y oportunos a
la población. Este servicio se efectúa considerando los siguientes ejes de desarrollo de la telesalud: la prestación de los
servicios de salud, la gestión de los servicios de salud; la información, educación y comunicación con pertinencia
cultural y lingüística; y el fortalecimiento de capacidades al personal de lasalud.
TELECAPACITACIONES
Desde del MINSA
Desde DIRESAS GERESAS DIRIS
Desde Hospitales Institutos Nacionales e Internacionales
Fortalecimiento de capacidades
del Personal de Salud
Inmovilización obligatoria
Personal de salud impedido de transitar para recibir capacitación
COVID 19 enfermedad reciente, información escasa y rápida
actualización
Necesidad de difundir normas, directivas, procedimientos Covid
Temas relevantes
• A demanda
• En coordinación con las estrategias de Salud Pública
• Gestionados por Dirección de Infosalud
TELECAPACITACIONES
6´027,317
1,006
Ahorro estimado de
1,750,332,755 de
soles en gastos
logísticos .
17,342 suscriptores
en canal TELESALUD
MINSA YOUTUBE
Fuente Infosalud a Diciembre 2020
Tele IEC: Información, educación y comunicación
Permite la sensibilización de la población en diferentes
temas de salud
Dirigido a la población
Se puede personalizar la información para diferentes
grupos poblacionales
• Población de comunidades indígenas
• Pacientes COVID, diabéticos, hipertensos
• Población infantil, gestantes, adultos mayores
Difusión de temas de interés en lengua originaria
Podcast
Cuñas radiales
Tele IEC: Información, educación y comunicación
66
364,331
Tele IEC: Información, educación y comunicación
Fuente Dirección de Infosalud -MINSA
Total de Llamadas a
Diciembre 2020
2´442,126
Telegestión
Gestión de los servicios de salud a
distancia para la continuidad de los
planes y proyectos.
Personal de salud en
confinamiento
puede continuar actividades
administrativas y de gestión desde
su lugar de aislamiento
Uso intensivo durante la
pandemia
REINVENCIÓN DE LA RED NACIONAL DE TELESALUD
REINVENCIÓN DE LA RED NACIONAL DE TELESALUD
PLA
TAFORMAS TECNOLÓGICAS
IPRESS ConsultanteConsultor IPRESS ConsultanteConsultor IPRESS Consultante
HOSPITAL REGIONAL
INSTITUTO O HOSPITALNACIONAL
OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
Alta complejidad Mediana complejidad Baja complejidad
CENTRO DESALUD
Videoconferencia
ennube
Videoconferencia
ennube
CLOUD
MINSA
Teleconsulta
TeleInterconsulta
Telediagnóstico
Teleconsulta
Teleorientación
Telemonitoreo
Domicilio
CENTRALES
TELEFÓNICAS,
LÍNEAS FIJAS
Y MÓVILES
Teleorientación
Telemonitoreo
CENTRALES
TELEFÓNICAS,
LÍNEAS FIJAS
Y MÓVILES
PLA
TAFORMAS TECNOLÓGICAS
Sistema de Registro de
atenciones de
Telemedicina
TELEMEDICINA
TELECONSULTA
TELEINTERCONSULTA
TELEORIENTACIÓN TELEMONITOREO
TELEAPOYO AL DIAGNÓSTICO
SERVICIOSDIRECTOS
AL PACIENTE
SERVICIOS DENTRODE
LA IPRESS
DESDE DOMICILIO
DESDE LA IPRESS
TELEMEDICINA
USUARIO
CENTRAL TELEFÓNICA
- 113 Salud
- Números de las IPRESS
PERSONAL DE LA SALUD REGISTRO DE LA ATENCIÓN
- Teleatiendo o enformato
físico
RECETA DIGITALIZADA
1) ATENCIÓN INMEDIATA: EN TIEMPO REAL
TELEORIENTACIÓN
TELEMONITOREO
TELECONSULTA*
2) ATENCIÓN MEDIATA: (48 HORAS)
USUARIO
TELEATIENDO
- Integración con el SIS*
- Integración con el HIS*
REGISTRO DE LA ATENCIÓN
- Teleatiendo
RECETA DIGITALIZADA
TELEORIENTACIÓN
TELEMONITOREO
TELECONSULTA*
TELEINTERCONSULTA*
PERSONAL DE LA SALUD
SISTEMA DE INFORMACIÓN ASISTENCIAL TELEATIENDO
COMPONENTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEMEDICINA:
TELECONSULTA, TELEMONITOREO, TELEORIENTACIÓN
TELEMEDICINA: TELEMONITOREO EN INEN
TELEMEDICINA
Fuente: HIS MINSA
Fuente: DITEL
TOTAL IPRESS RNT
2017 2018 2019 2020 2021 TOTAL
121 882 1040 353 45 2441
15,645,828
TELEMEDICINA
Gestantes
755,938
Adultos mayores > 65a
1’042,162
Niños < 5a
1’048,382
Personas con discapacidad
71,381
TELEMEDICINA
HITOS Y LOGROS EN TELEMEDICINA 2020
MARZO
RM N° 116-
2020, RM N°
117-2020 y RM
N° 146.
ABRIL
Sistema
“Teleatiendo”
MAYO
DL N° 1490
JUNIO
Cursode
Telemedicina
JULIO
Manual del
HIS
Encuestade
Satisfacción
del
Teleatiendo
AGOSTO
(5) Talleres
Macroregiona
les
SETIEMBRE
DU N°109-
2020
Estrategia
HAKU
Premio
Movistar:
Categoría
Nacional.
OCTUBRE
Propuestade
Directiva en
el Marco del
DU N°109-
2020
DICIEMBRE
Congreso y
Encuentro
Internacional
Más de 250 mil
atenciónes.
Más de 17 mil PS
capacitados en los
cursos de telemedicina.
Más de 4,500 PS.
Más de 6.5 millones por
ST desde la pandemia.
Más de 31 mil
atenciones diarias.
Más de 85% de
satisfacción.
Más de 600
participantes
Proyecto con más de
4,000 PS y una
demanda de 4
millones mensual de
20,000 atenciones
diarias
Más de 10
millones de
atencionespor
telemedicna
NOVIEMBRE
Proyecto de
Reglamento y
Plan Nacional
de Telesalud.
PremioOPS:
2do. lugar.
CAD:
Ganador BPG
Más de 5,000 inscritos
en el teleatiendo y 400
mil atenciones
10
TELEMEDICINA
RESUMEN DE LOGROS DURANTE LA PANDEMIA
• Más de 15 millones de atenciones de telemedicina
• Ahorro aproximado de s/.180 millones de soles por atenciones de salud bajo la
modalidad de telemedicina al sector salud.
• Más de mil millones de ahorro en telecapacitaciones al personal de la salud en
temas Covid 19 y no Covid
• Más de 6 millones de personal de salud beneficiado con Telecapacitaciones
• Más de 350,000 personas beneficiadas con Tele IEC
• Más de 11,639 personal de salud certificado por ENSAP en
Telemedicina
DESAFÍOS
• Brecha de conectividad en las zonas donde se ubican las IPRESS del primer nivel de atención
• Adopción de la Telemedicina por parte del personal de salud como una herramienta
eficiente para una atención oportuna y de calidad.
• Interoperabilidad entre los dispositivos médicos y los sistemas de Telemedicina.
• Privacidad y seguridad de los datos de los usuarios de salud.
• Servicio de Teleconsulta para el usuario de salud desde su domicilio.
• Implementación de la receta médica electrónica o digital.
• Pago de la prestación de Telemedicina por todas las aseguradoras públicas y privadas.
• Plataforma única para el registro y consulta de datos de Telemedicina.
• Herramientas digitales, ligeras y seguras para el uso de servicios de Teleorientación y
Telemonitoreo en dispositivos electrónicos masivos del usuario de salud.
• Modernización de la infraestructura tecnológica de los establecimientos de salud.
Fuente: Liliana Má Cárdenas
Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias
Estadística TELEATIENDO 2020
Teleorientación
Teleconsulta
8´143,782
5’902,642
413,435
32,434 Teleinterconsulta
5,341 Teleapoyo al diagnóstico
14’497,634
Atenciones de
Telemedicina 2020
FUENTE: Dirección de Telemedicina - REPORTE HIS MINSA 2020 AL 31.12.20
Telemonitoreo
Encuesta de Satisfacción
TELEATIENDO
TELEMEDICINA PARA EL AÑO 2021
❑ Fortalecimiento de la Telesalud en regiones y en el Primer Nivel de Atención.
❑ Asistencias técnicas/Capacitaciones para fortalecer los servicios de
Telemedicina en todos sus ejes.
❑ Incorporación de IPRESS a la Red Nacional de Telesalud.
❑ Optimización del Sistema de Información Asistencial Teleatiendo.
❑ Ampliación de la Oferta de Servicios de Telemedicina e Incorporación a la
cartera de servicios.
❑ Primer Diplomado Internacional de Telemedicina, Cursos para fortalecer las
competencias.
❑ Incorporación de SERUMS.
❑ Acompañamiento en el Proceso de Mejora Continua: Reconocimiento anual
2021.
❑ Publicaciones científicas en Telemedicina.
❑ Seguimiento de Indicadores/Plan Nacional de Telesalud 2020-2023.
Fuente: Liliana Má Cárdenas
Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de EndocrinologíaLaboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de Endocrinología
MZ_ ANV11L
 
Causas de alteración de globulinas en sangre
Causas de alteración de globulinas en sangreCausas de alteración de globulinas en sangre
Causas de alteración de globulinas en sangre
Danilo Antonio De Franco
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
Joxe Gmero
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
Oswaldo A. Garibay
 
albumina
 albumina albumina
Marasmo
Marasmo Marasmo
EXAMENES AUXILIARES
EXAMENES AUXILIARESEXAMENES AUXILIARES
EXAMENES AUXILIARES
Silvana Star
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
Lu Pérgon
 
Balance hidromineral
Balance hidromineralBalance hidromineral
Balance hidromineral
Antonio Arroyo
 
anemia megaloblastica
anemia megaloblasticaanemia megaloblastica
anemia megaloblastica
Mi rincón de Medicina
 
ANEMIAS MGI.ppt
ANEMIAS MGI.pptANEMIAS MGI.ppt
ANEMIAS MGI.ppt
MaryurisParra2
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
carlosbravoro
 
Nom 017
Nom 017Nom 017
Nom 017
Marco Galvez
 
Brenda(1)
Brenda(1)Brenda(1)
Brenda(1)
Michelle Quezada
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
maria2401
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
Ricardo Mora MD
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
Alejandro Vera
 
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoEnzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Carlos Luna Macías
 
Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1
Gloria Hernandez Gomez
 
Expo de historia clinica
Expo de historia clinicaExpo de historia clinica
Expo de historia clinica
Geormara Céspedes
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de EndocrinologíaLaboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de Endocrinología
 
Causas de alteración de globulinas en sangre
Causas de alteración de globulinas en sangreCausas de alteración de globulinas en sangre
Causas de alteración de globulinas en sangre
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
albumina
 albumina albumina
albumina
 
Marasmo
Marasmo Marasmo
Marasmo
 
EXAMENES AUXILIARES
EXAMENES AUXILIARESEXAMENES AUXILIARES
EXAMENES AUXILIARES
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
 
Balance hidromineral
Balance hidromineralBalance hidromineral
Balance hidromineral
 
anemia megaloblastica
anemia megaloblasticaanemia megaloblastica
anemia megaloblastica
 
ANEMIAS MGI.ppt
ANEMIAS MGI.pptANEMIAS MGI.ppt
ANEMIAS MGI.ppt
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
 
Nom 017
Nom 017Nom 017
Nom 017
 
Brenda(1)
Brenda(1)Brenda(1)
Brenda(1)
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoEnzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico Clínico
 
Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1
 
Expo de historia clinica
Expo de historia clinicaExpo de historia clinica
Expo de historia clinica
 

Similar a Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf

UI_T1 Red 1. telesalud.pptx
UI_T1 Red 1.	telesalud.pptxUI_T1 Red 1.	telesalud.pptx
UI_T1 Red 1. telesalud.pptx
PatitaAlarcon1
 
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdfU5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
gerson434825
 
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptxCLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
Ernesto Barazorda
 
Plan nacional telesalud
Plan nacional telesaludPlan nacional telesalud
Plan nacional telesalud
jenny jimenez
 
Telesalud diapos diego chura maquera
Telesalud diapos diego chura maqueraTelesalud diapos diego chura maquera
Telesalud diapos diego chura maquera
Diegø Chura
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
lulak
 
Telemedicina00192
Telemedicina00192Telemedicina00192
Telemedicina00192
Gisela Rodríguez Escalante
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
Telemedicina generalidades
Telemedicina generalidadesTelemedicina generalidades
Telemedicina generalidades
Gisela Rodríguez Escalante
 
UIII_T1 Implementación del Servicio de Telemedicina en el Primer Nivel de Ate...
UIII_T1 Implementación del Servicio de Telemedicina en el Primer Nivel de Ate...UIII_T1 Implementación del Servicio de Telemedicina en el Primer Nivel de Ate...
UIII_T1 Implementación del Servicio de Telemedicina en el Primer Nivel de Ate...
PaolaPradoNuez1
 
Experiencias en telemedicina
Experiencias en telemedicinaExperiencias en telemedicina
Experiencias en telemedicina
Sergio Rueda
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
José Carhuancho
 
Emiliano lopez telesalud arg
Emiliano lopez telesalud argEmiliano lopez telesalud arg
Emiliano lopez telesalud arg
Jorge A. Guerra
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
AntropoNet
 
Las tics y Minsa
Las tics y MinsaLas tics y Minsa
Las tics y Minsa
Joanna Delia
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicina
NATHAROR
 
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
FitelPeru
 
Formas en que se implemento telesalud en centros
Formas en que se implemento telesalud en centrosFormas en que se implemento telesalud en centros
Formas en que se implemento telesalud en centros
Carlos Hernandez
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Luisa Ospina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Luisa Ospina
 

Similar a Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf (20)

UI_T1 Red 1. telesalud.pptx
UI_T1 Red 1.	telesalud.pptxUI_T1 Red 1.	telesalud.pptx
UI_T1 Red 1. telesalud.pptx
 
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdfU5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
 
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptxCLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
 
Plan nacional telesalud
Plan nacional telesaludPlan nacional telesalud
Plan nacional telesalud
 
Telesalud diapos diego chura maquera
Telesalud diapos diego chura maqueraTelesalud diapos diego chura maquera
Telesalud diapos diego chura maquera
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina00192
Telemedicina00192Telemedicina00192
Telemedicina00192
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
TELEMEDICINA
 
Telemedicina generalidades
Telemedicina generalidadesTelemedicina generalidades
Telemedicina generalidades
 
UIII_T1 Implementación del Servicio de Telemedicina en el Primer Nivel de Ate...
UIII_T1 Implementación del Servicio de Telemedicina en el Primer Nivel de Ate...UIII_T1 Implementación del Servicio de Telemedicina en el Primer Nivel de Ate...
UIII_T1 Implementación del Servicio de Telemedicina en el Primer Nivel de Ate...
 
Experiencias en telemedicina
Experiencias en telemedicinaExperiencias en telemedicina
Experiencias en telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Emiliano lopez telesalud arg
Emiliano lopez telesalud argEmiliano lopez telesalud arg
Emiliano lopez telesalud arg
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
 
Las tics y Minsa
Las tics y MinsaLas tics y Minsa
Las tics y Minsa
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicina
 
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
 
Formas en que se implemento telesalud en centros
Formas en que se implemento telesalud en centrosFormas en que se implemento telesalud en centros
Formas en que se implemento telesalud en centros
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Más de arianacampos7

TIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdfTIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdf
arianacampos7
 
HEREDOGRAMA.pdf
HEREDOGRAMA.pdfHEREDOGRAMA.pdf
HEREDOGRAMA.pdf
arianacampos7
 
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdfClase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
arianacampos7
 
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdfCLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
arianacampos7
 
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdfCLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
arianacampos7
 
PRÁCTICA 09.pdf
PRÁCTICA 09.pdfPRÁCTICA 09.pdf
PRÁCTICA 09.pdf
arianacampos7
 
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptxCLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
arianacampos7
 
CLASE 03-A ERGE UPSJB.pptx
CLASE 03-A   ERGE UPSJB.pptxCLASE 03-A   ERGE UPSJB.pptx
CLASE 03-A ERGE UPSJB.pptx
arianacampos7
 
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
arianacampos7
 
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
arianacampos7
 
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).pptENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
arianacampos7
 
Las artes egipcias
Las artes egipciasLas artes egipcias
Las artes egipcias
arianacampos7
 
Luigi pirandello
Luigi pirandelloLuigi pirandello
Luigi pirandello
arianacampos7
 

Más de arianacampos7 (13)

TIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdfTIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdf
 
HEREDOGRAMA.pdf
HEREDOGRAMA.pdfHEREDOGRAMA.pdf
HEREDOGRAMA.pdf
 
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdfClase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
 
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdfCLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
 
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdfCLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
 
PRÁCTICA 09.pdf
PRÁCTICA 09.pdfPRÁCTICA 09.pdf
PRÁCTICA 09.pdf
 
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptxCLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
 
CLASE 03-A ERGE UPSJB.pptx
CLASE 03-A   ERGE UPSJB.pptxCLASE 03-A   ERGE UPSJB.pptx
CLASE 03-A ERGE UPSJB.pptx
 
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
 
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
 
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).pptENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
 
Las artes egipcias
Las artes egipciasLas artes egipcias
Las artes egipcias
 
Luigi pirandello
Luigi pirandelloLuigi pirandello
Luigi pirandello
 

Último

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 

Último (20)

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 

Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf

  • 1. ASIGNATURA : DIDÁCTICAS ACTIVAS EN LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE CICLO : VI - VIII SEMESTRE ACADEMICO : 2022 - II
  • 2. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta” ACREDITADA POR SINEACE RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV Sesión 07 PRINCIPIOS DE LA TELEMEDICINA
  • 4. TELEMEDICINA: PRINCIPIOS de interés • Telesalud en Perú es una Política Nacional • Implementación de Telesalud es considerada nacional • La telesalud acorta brechas geográficas, especialistas, mejora el acceso a la salud con oportunidad, equidad y calidad • Red Nacional de Telesalud articula las 25 regiones • Intenso desarrollo en sus 4 ejes durante la pandemia • 8,000 Establecimientos de salud a nivel nacional del MINSA, de los cuales menos del 30% cuentan con conectividad idónea y equipamiento suficiente para realizar alguna actividad de telemedicina • La gestión del cambio en el personal de salud se ha acelarado debido a la pandemtiene aún áreas de mejora
  • 5. PILARES DE LA GESTIÓN EN TELESALUD COMO POLÍTICA NACIONAL • Reconocimiento prestacional de los servicios de Telemedicina y financiamiento de teleconsultorios mediante Seguro Integral de Salud (SIS) • Fortalecer la equidad de la atención con personal de la salud especializado • Trabajo articulado en redes mejorando la capacidad resolutiva desde el primer nivel de atención hasta alcanzar los hospitales de alta complejidad • Empoderamiento de la población en temas de promoción y prevención de salud a través de las Tele IEC • Fortalecimiento de las capacidades del personal de salud a través de Tele Capacitaciones • Rápida acción y articulación en los 3 niveles de gobierno: Nacional, Regional y Local mediante Telegestión
  • 6. ADECUACIÓN NORMATIVA DURANTE LA PANDEMIA • Adecuación inmediata de las normativas que permitieron la continuidad de la atención de salud: a) Acceso de la población hacia el personal de salud a través de las TICs desde sus domicilios (previo a la pandemia era por medio de una IPRESS con internet). b) Acceso del personal de salud hacia la población desde sus domicilios. c) Para ello se diseñó e implementó en 4 semanas la plataforma. TELEATIENDO, que permite interacción entre Personal de Salud y paciente directamente. d) Se implementaron los siguientes servicios para facilitar el acceso al personal de salud y seguimiento de gestantes, niños menores de 5 años, pacientes crónicos mediante TICs: • Telemonitoreo • Teleorientación • Teleconsultas
  • 7. PILARES DE LA TELESALUD DURANTE PANDEMIA a) Adecuación normativa para la continuidad de los servicios de salud mediante Telemedicina de manera directa entre el ciudadano y el personal de salud se permite e implementan el uso de servicios de telefonía fija o móvil, portales web y videollamadas a los servicios de Telemedicina. b) Personal de salud a nivel nacional que realiza trabajo remoto, semi presencial y presencial es programado para atención por Telemedicina de pacientes a nivel nacional utilizando plataformas del MINSA: CENTRAL 113 Salud / TELEATIENDO c) Capacitación virtual en Telesalud de manera intensa al personal de salud a nivel nacional y acompañamiento para el desarrollo integral de los ejes de Telesalud d) Diseño de las herramientas de Telesalud centrado en el personal de salud y en el paciente
  • 8. NORMATIVA 2016 RM 009-2003- MTC/2003 Creación de la Comisión Nacional de telesanidad DS N° 028-2005-MTC Plan Nacional de Telesalud 2003 2005 2008 2011 RM N° 365-2008/MINSA Norma Técnicade Telesalud Ley N° 29733 Ley de Protección de Datos Personales 2012 Ley N° 29904 Ley de Promoción de la Red Dorsalde Fibra Óptica Ley N° 30421 Ley Marco de Telesalud DL N° 1303 Decreto legislativo optimiza procesos que los de Telesalud 2017 Ley N° 30453 Ley del Sistema Nacional del Residentado (SINAREME) RJN° 231-2017/SIS Directiva Administrativa para el Registro de Telesalud para Beneficiarios del SIS Admininistrative en las IPRESS Públicas
  • 9. NORMATIVA DECRETO SUPREMO Nº 005-2021-SA Reglamento de Telesalud 2021 RM N° 052-2021/MINSA Directiva Administrativa N 300 -2021 Lineamientos para la organización del personal asignado a Telesalud Directiva Administrativa de programación de turnos del personal salud a nivel nacional para la atención de pacientes por telemedicina 2020 2021 RM N° 116-2020/MINSA Directiva de Telegestión para la Implementación y Desarrollo de Telesalud RM N° 117-2020/MINSA Directiva para la Implementación y Desarrollo de la Telemedicina Sincrona y Asincrona RM N° 146-2020/MINSA Directiva Administrativa de Teleorientación y Telemonitoreo DL N° 1490 Decreto Legislativo que Fortalece los Alcances de la Telesalud RM N° 458-2020/MINSA Plan Nacional de Telesalud 2020 - R2 M0 2 3 N°1045-2020/MINSA 2019 DS N° 003-2019-SA Reglamento de la LeyMarco de Telesalud Transferencia monetaria a P IPa r Ra El a Sc So m p r a de equipos, internet y mobiliario para Telesalud RJN° 072-2019/SIS Directiva Administrativa para Monitoreo y Supervisión
  • 10. REINVENCION de la RNT y Desarrollo de la Telesalud TELEMEDICINA TELEGESTIÓN TELECAPACITACIÓN TELE-IEC LEY MARCO DE TELESALUD, Ley N° 1490 TELESALUD: Servicio de salud a distancia prestado por personal de la salud competente, a través de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación-TIC, para lograr que estos servicios y sus relacionados, sean accesibles y oportunos a la población. Este servicio se efectúa considerando los siguientes ejes de desarrollo de la telesalud: la prestación de los servicios de salud, la gestión de los servicios de salud; la información, educación y comunicación con pertinencia cultural y lingüística; y el fortalecimiento de capacidades al personal de lasalud.
  • 11. TELECAPACITACIONES Desde del MINSA Desde DIRESAS GERESAS DIRIS Desde Hospitales Institutos Nacionales e Internacionales Fortalecimiento de capacidades del Personal de Salud Inmovilización obligatoria Personal de salud impedido de transitar para recibir capacitación COVID 19 enfermedad reciente, información escasa y rápida actualización Necesidad de difundir normas, directivas, procedimientos Covid Temas relevantes • A demanda • En coordinación con las estrategias de Salud Pública • Gestionados por Dirección de Infosalud
  • 12. TELECAPACITACIONES 6´027,317 1,006 Ahorro estimado de 1,750,332,755 de soles en gastos logísticos . 17,342 suscriptores en canal TELESALUD MINSA YOUTUBE Fuente Infosalud a Diciembre 2020
  • 13. Tele IEC: Información, educación y comunicación Permite la sensibilización de la población en diferentes temas de salud Dirigido a la población Se puede personalizar la información para diferentes grupos poblacionales • Población de comunidades indígenas • Pacientes COVID, diabéticos, hipertensos • Población infantil, gestantes, adultos mayores Difusión de temas de interés en lengua originaria Podcast Cuñas radiales
  • 14. Tele IEC: Información, educación y comunicación 66 364,331
  • 15. Tele IEC: Información, educación y comunicación Fuente Dirección de Infosalud -MINSA Total de Llamadas a Diciembre 2020 2´442,126
  • 16. Telegestión Gestión de los servicios de salud a distancia para la continuidad de los planes y proyectos. Personal de salud en confinamiento puede continuar actividades administrativas y de gestión desde su lugar de aislamiento Uso intensivo durante la pandemia
  • 17. REINVENCIÓN DE LA RED NACIONAL DE TELESALUD
  • 18. REINVENCIÓN DE LA RED NACIONAL DE TELESALUD PLA TAFORMAS TECNOLÓGICAS IPRESS ConsultanteConsultor IPRESS ConsultanteConsultor IPRESS Consultante HOSPITAL REGIONAL INSTITUTO O HOSPITALNACIONAL OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS Alta complejidad Mediana complejidad Baja complejidad CENTRO DESALUD Videoconferencia ennube Videoconferencia ennube CLOUD MINSA Teleconsulta TeleInterconsulta Telediagnóstico Teleconsulta Teleorientación Telemonitoreo Domicilio CENTRALES TELEFÓNICAS, LÍNEAS FIJAS Y MÓVILES Teleorientación Telemonitoreo CENTRALES TELEFÓNICAS, LÍNEAS FIJAS Y MÓVILES PLA TAFORMAS TECNOLÓGICAS Sistema de Registro de atenciones de Telemedicina
  • 19. TELEMEDICINA TELECONSULTA TELEINTERCONSULTA TELEORIENTACIÓN TELEMONITOREO TELEAPOYO AL DIAGNÓSTICO SERVICIOSDIRECTOS AL PACIENTE SERVICIOS DENTRODE LA IPRESS DESDE DOMICILIO DESDE LA IPRESS
  • 20. TELEMEDICINA USUARIO CENTRAL TELEFÓNICA - 113 Salud - Números de las IPRESS PERSONAL DE LA SALUD REGISTRO DE LA ATENCIÓN - Teleatiendo o enformato físico RECETA DIGITALIZADA 1) ATENCIÓN INMEDIATA: EN TIEMPO REAL TELEORIENTACIÓN TELEMONITOREO TELECONSULTA* 2) ATENCIÓN MEDIATA: (48 HORAS) USUARIO TELEATIENDO - Integración con el SIS* - Integración con el HIS* REGISTRO DE LA ATENCIÓN - Teleatiendo RECETA DIGITALIZADA TELEORIENTACIÓN TELEMONITOREO TELECONSULTA* TELEINTERCONSULTA* PERSONAL DE LA SALUD
  • 21. SISTEMA DE INFORMACIÓN ASISTENCIAL TELEATIENDO
  • 22. COMPONENTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEMEDICINA: TELECONSULTA, TELEMONITOREO, TELEORIENTACIÓN
  • 24. TELEMEDICINA Fuente: HIS MINSA Fuente: DITEL TOTAL IPRESS RNT 2017 2018 2019 2020 2021 TOTAL 121 882 1040 353 45 2441 15,645,828
  • 25. TELEMEDICINA Gestantes 755,938 Adultos mayores > 65a 1’042,162 Niños < 5a 1’048,382 Personas con discapacidad 71,381
  • 26. TELEMEDICINA HITOS Y LOGROS EN TELEMEDICINA 2020 MARZO RM N° 116- 2020, RM N° 117-2020 y RM N° 146. ABRIL Sistema “Teleatiendo” MAYO DL N° 1490 JUNIO Cursode Telemedicina JULIO Manual del HIS Encuestade Satisfacción del Teleatiendo AGOSTO (5) Talleres Macroregiona les SETIEMBRE DU N°109- 2020 Estrategia HAKU Premio Movistar: Categoría Nacional. OCTUBRE Propuestade Directiva en el Marco del DU N°109- 2020 DICIEMBRE Congreso y Encuentro Internacional Más de 250 mil atenciónes. Más de 17 mil PS capacitados en los cursos de telemedicina. Más de 4,500 PS. Más de 6.5 millones por ST desde la pandemia. Más de 31 mil atenciones diarias. Más de 85% de satisfacción. Más de 600 participantes Proyecto con más de 4,000 PS y una demanda de 4 millones mensual de 20,000 atenciones diarias Más de 10 millones de atencionespor telemedicna NOVIEMBRE Proyecto de Reglamento y Plan Nacional de Telesalud. PremioOPS: 2do. lugar. CAD: Ganador BPG Más de 5,000 inscritos en el teleatiendo y 400 mil atenciones 10
  • 28. RESUMEN DE LOGROS DURANTE LA PANDEMIA • Más de 15 millones de atenciones de telemedicina • Ahorro aproximado de s/.180 millones de soles por atenciones de salud bajo la modalidad de telemedicina al sector salud. • Más de mil millones de ahorro en telecapacitaciones al personal de la salud en temas Covid 19 y no Covid • Más de 6 millones de personal de salud beneficiado con Telecapacitaciones • Más de 350,000 personas beneficiadas con Tele IEC • Más de 11,639 personal de salud certificado por ENSAP en Telemedicina
  • 29. DESAFÍOS • Brecha de conectividad en las zonas donde se ubican las IPRESS del primer nivel de atención • Adopción de la Telemedicina por parte del personal de salud como una herramienta eficiente para una atención oportuna y de calidad. • Interoperabilidad entre los dispositivos médicos y los sistemas de Telemedicina. • Privacidad y seguridad de los datos de los usuarios de salud. • Servicio de Teleconsulta para el usuario de salud desde su domicilio. • Implementación de la receta médica electrónica o digital. • Pago de la prestación de Telemedicina por todas las aseguradoras públicas y privadas. • Plataforma única para el registro y consulta de datos de Telemedicina. • Herramientas digitales, ligeras y seguras para el uso de servicios de Teleorientación y Telemonitoreo en dispositivos electrónicos masivos del usuario de salud. • Modernización de la infraestructura tecnológica de los establecimientos de salud. Fuente: Liliana Má Cárdenas Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias
  • 30. Estadística TELEATIENDO 2020 Teleorientación Teleconsulta 8´143,782 5’902,642 413,435 32,434 Teleinterconsulta 5,341 Teleapoyo al diagnóstico 14’497,634 Atenciones de Telemedicina 2020 FUENTE: Dirección de Telemedicina - REPORTE HIS MINSA 2020 AL 31.12.20 Telemonitoreo
  • 32. TELEMEDICINA PARA EL AÑO 2021 ❑ Fortalecimiento de la Telesalud en regiones y en el Primer Nivel de Atención. ❑ Asistencias técnicas/Capacitaciones para fortalecer los servicios de Telemedicina en todos sus ejes. ❑ Incorporación de IPRESS a la Red Nacional de Telesalud. ❑ Optimización del Sistema de Información Asistencial Teleatiendo. ❑ Ampliación de la Oferta de Servicios de Telemedicina e Incorporación a la cartera de servicios. ❑ Primer Diplomado Internacional de Telemedicina, Cursos para fortalecer las competencias. ❑ Incorporación de SERUMS. ❑ Acompañamiento en el Proceso de Mejora Continua: Reconocimiento anual 2021. ❑ Publicaciones científicas en Telemedicina. ❑ Seguimiento de Indicadores/Plan Nacional de Telesalud 2020-2023. Fuente: Liliana Má Cárdenas Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias