SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0
Presentación del Curso
Adrián Villegas Dianta
Tema Nº 0
Presentación del Curso
Unidad 0
Presentación del Curso
TEMARIO
1. Presentación del curso
2. Objetivos del curso
3. Contenidos del curso
4. Metodología del curso
5. Evaluación del curso
6. Vías de contacto del curso
1. PRESENTACIÓN DEL CURSO
•¿Quiénes somos?
•¿Cuál es la importancia de comprender el medio?
•¿Qué sabemos de este sector de aprendizaje en el currículum?
•¿Porqué es importante en la educación básica?
•¿Cuáles son nuestras expectativas y temores frente al curso?
•¿De qué trataría entonces el curso?
2. OBJETIVOS DEL CURSO
General
•Analizar la realidad, la complejidad, el impacto y las
interrelaciones de las Ciencias Sociales y del Medio Social desde un
enfoque teórico y pedagógico
Específicos
•1. Reconocer los principales lineamientos que explican la
evolución de la sociedad
•2. Apreciar las características fundamentales de los grupos
humanos: Familia, Comunidad, Comunidad Escolar, Sociedad
•3. Examinar la interrelación existente entre el medio geográfico y
las características de la vida de los seres humanos que lo habitan
•4. Valorar la herencia de la civilización cristiano occidental,
distinguiendo siempre, la identidad nacional
•5. Identificar los aspectos esenciales de la cultura nacional dentro
del contexto de la cultura hispanoamericana
3. CONTENIDOS DEL CURSO
Unidades
•Unidad 1: Las Ciencias Sociales en el Mundo de Hoy
•Unidad 2: El Profesor de Ciencias Sociales
•Unidad 3: La Sociedad
•Unidad 4: La Cultura
•Unidad 5: La Vida y el Medio
Unidad 1: Las Ciencias Sociales en el Mundo de Hoy
•1. Definición de las Ciencias Sociales
•2. Las Ciencias Sociales en nuestro tiempo
•3. Las diferentes disciplinas que conforman las Ciencias Sociales
Unidad 2: El Profesor de Ciencias Sociales
•1. Función del profesor de Ciencias Sociales
•2. Perfil del educador de Ciencias Sociales
•3. Reflexión de las prácticas pedagógicas en el desempeño
profesional dentro de la asignatura
Unidad 3: La Sociedad
•1. Concepto de sociedad
•2. Agentes sociales, estereotipos sociales y su acción
•3. Caracterización de las agrupaciones sociales en la sociedad
actual
•4. Interacción de las agrupaciones culturales y sociales
•5. Aborígenes pre-hispánicos y sus organizaciones
•6. La sociedad en la Colonia y la República
•7. Las organizaciones políticas, sociales y escolares y su
importancia
Unidad 4: La Cultura
•1. Conceptos de cultura
•2. La cultura en el tiempo y espacio
•3. Desarrollo de la cultura y economía en Europa en la época
moderna
•4. La cultura de nuestros tiempos
•5. El arte contemporáneo
Unidad 5: La Vida y el Medio
•1. Rol social de los oficios y profesiones en la sociedad
•2. Chile en el mundo
•3. Regionalización de Chile
•4. Geografía de Chile
•5. La contaminación
•6. El sistema solar
•7. El medio ambiente
•8. La historia de Chile base de nuestra cultura y sociedad
4. METODOLOGÍA DEL CURSO
Metodología
Clase Lectiva Clase Construcción
del Producto Final
Módulo 1 (contenidos)
Planteamiento y análisis
del problema
Construcción
Diseño y elaboración
Módulo 2 (actividades)
Planteamiento y análisis
de las soluciones
Exposición
3 módulo para
exposición ante el curso
Aprendizaje Basado
en Problemas
Métodos
• Uso de TIC
• Debates
• Representaciones
• Análisis
• Creación de mapas
(conceptos/mentales)
• Trabajos individuales
• Trabajos grupales
• Trabajo final semestre
5. EVALUACIÓN DEL CURSO
Evaluación General del Curso
Nº Evaluación Cátedra (60%) % % Total
1 Pruebas de Cátedra 60%
100%2 Trabajos de Taller 20%
3 Trabajo de Investigación 20%
Nº Evaluación Final del Curso (100%) % % Total
1 Promedio Cátedra 60%
100%
2 Examen 40%
A) Pruebas de Cátedra
Nº Pruebas de Cátedra % % Total
1 Prueba de cátedra Nº 1: Unidad 1, 2 y 3 30%
60%
2 Prueba de cátedra Nº 2: Unidad 4 y 5 30%
B) Trabajos de Taller
Nº Trabajos de Taller % % Total
1 Taller Nº 1 20%
20%
2 Taller Nº 2 20%
3 Taller Nº 3 20%
4 Taller Nº 4 20%
5 Taller Nº 5 20%
C) Trabajo de Investigación
Nº Trabajo de Investigación % % Total
1 Paso Nº 1: Diseño y planificación 20%
20%
2 Paso Nº 2: Estado de avance 20%
3 Paso Nº 3: Entrega final 40%
4 Paso Nº 4: Exposición 20%
•Como trabajo del curso, entre dos personas deberán desarrollar
una unidad didáctica digital (UDD) en donde construyan una unidad
temática en base al currículum vigente sobre algún contenido
abordado en el curso y que se encuentre en el currículum a partir
del uso de herramientas de la web 2.0
6. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO
A) Vía E-mail:
•E-mail del profesor:
: cristian.villegas.ucv@gmail.com
B) Vía Web:
•Página Web:
: http://e-historia.cl/category/cursos/comprension-del-medio-social/
•Aula Digital:
: http://www.e-historia.cl/moodle/course/view.php?id=7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Programa Piisc
Presentación Programa PiiscPresentación Programa Piisc
Presentación Programa Piisc
janyriberi
 
Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
Pontificia Universidad Católilca
 
Tutoria 1ra reunion 2016
Tutoria 1ra reunion 2016Tutoria 1ra reunion 2016
Tutoria 1ra reunion 2016
Rosa Elena Guerrero Morán
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticossonysilva
 
Convocatoria ordinaria ef
Convocatoria ordinaria efConvocatoria ordinaria ef
Convocatoria ordinaria ef
JoseFranciscoDuranMedina
 
Presentacion programa clase 1
Presentacion programa clase 1Presentacion programa clase 1
Presentacion programa clase 1julyana_pa
 
Convocatoria ordinaria bg gh
Convocatoria ordinaria bg ghConvocatoria ordinaria bg gh
Convocatoria ordinaria bg gh
JoseFranciscoDuranMedina
 
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo EducativoDFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Dita presentación de diapositivas
Dita  presentación de diapositivasDita  presentación de diapositivas
Dita presentación de diapositivas
diapositivascurso
 
Plan de clase semana 1
Plan de clase semana 1Plan de clase semana 1
Plan de clase semana 1
Jose Luis
 
Organizar la cultura de la diversidad
Organizar la cultura de la diversidadOrganizar la cultura de la diversidad
Organizar la cultura de la diversidad
CenproexFormacion
 
DFT: 2.3.1. Agentes institucionales y externos
DFT: 2.3.1. Agentes institucionales y externosDFT: 2.3.1. Agentes institucionales y externos
DFT: 2.3.1. Agentes institucionales y externos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel116193
 
Informe Individual Josefa
Informe Individual JosefaInforme Individual Josefa
Informe Individual Josefa
Andrea Sánchez
 
1er clase zoom instituciones
1er clase zoom instituciones1er clase zoom instituciones
1er clase zoom instituciones
AliciaLopezSirvent
 

La actualidad más candente (18)

Presentación Programa Piisc
Presentación Programa PiiscPresentación Programa Piisc
Presentación Programa Piisc
 
Dc psiped ximena.docx
Dc psiped ximena.docxDc psiped ximena.docx
Dc psiped ximena.docx
 
Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
 
Tutoria 1ra reunion 2016
Tutoria 1ra reunion 2016Tutoria 1ra reunion 2016
Tutoria 1ra reunion 2016
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Convocatoria ordinaria ef
Convocatoria ordinaria efConvocatoria ordinaria ef
Convocatoria ordinaria ef
 
Presentacion programa clase 1
Presentacion programa clase 1Presentacion programa clase 1
Presentacion programa clase 1
 
Convocatoria ordinaria bg gh
Convocatoria ordinaria bg ghConvocatoria ordinaria bg gh
Convocatoria ordinaria bg gh
 
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo EducativoDFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
 
Dita presentación de diapositivas
Dita  presentación de diapositivasDita  presentación de diapositivas
Dita presentación de diapositivas
 
Plan de clase semana 1
Plan de clase semana 1Plan de clase semana 1
Plan de clase semana 1
 
Organizar la cultura de la diversidad
Organizar la cultura de la diversidadOrganizar la cultura de la diversidad
Organizar la cultura de la diversidad
 
Progr. acomp.escolar
Progr. acomp.escolarProgr. acomp.escolar
Progr. acomp.escolar
 
DFT: 2.3.1. Agentes institucionales y externos
DFT: 2.3.1. Agentes institucionales y externosDFT: 2.3.1. Agentes institucionales y externos
DFT: 2.3.1. Agentes institucionales y externos
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
 
Informe Individual Josefa
Informe Individual JosefaInforme Individual Josefa
Informe Individual Josefa
 
1er clase zoom instituciones
1er clase zoom instituciones1er clase zoom instituciones
1er clase zoom instituciones
 

Destacado

Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus OrganizacionesTema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 13 - Unidad 3 - Las Organizaciones Políticas, Sociales y Escolares y Su ...
Tema 13 - Unidad 3 - Las Organizaciones Políticas, Sociales y Escolares y Su ...Tema 13 - Unidad 3 - Las Organizaciones Políticas, Sociales y Escolares y Su ...
Tema 13 - Unidad 3 - Las Organizaciones Políticas, Sociales y Escolares y Su ...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias Sociales
Tema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias SocialesTema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias Sociales
Tema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias Sociales
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 03 - Unidad 1 - Las Disciplinas que Conforman las Ciencias Sociales
Tema 03 - Unidad 1 - Las Disciplinas que Conforman las Ciencias SocialesTema 03 - Unidad 1 - Las Disciplinas que Conforman las Ciencias Sociales
Tema 03 - Unidad 1 - Las Disciplinas que Conforman las Ciencias Sociales
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la RepúblicaTema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 09 - Unidad 3 - Caracterización de las Agrupaciones Sociales
Tema 09 - Unidad 3 - Caracterización de las Agrupaciones SocialesTema 09 - Unidad 3 - Caracterización de las Agrupaciones Sociales
Tema 09 - Unidad 3 - Caracterización de las Agrupaciones Sociales
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales
Tema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y SocialesTema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales
Tema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro TiempoTema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Destacado (9)

Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus OrganizacionesTema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
 
Tema 13 - Unidad 3 - Las Organizaciones Políticas, Sociales y Escolares y Su ...
Tema 13 - Unidad 3 - Las Organizaciones Políticas, Sociales y Escolares y Su ...Tema 13 - Unidad 3 - Las Organizaciones Políticas, Sociales y Escolares y Su ...
Tema 13 - Unidad 3 - Las Organizaciones Políticas, Sociales y Escolares y Su ...
 
Tema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias Sociales
Tema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias SocialesTema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias Sociales
Tema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias Sociales
 
Tema 03 - Unidad 1 - Las Disciplinas que Conforman las Ciencias Sociales
Tema 03 - Unidad 1 - Las Disciplinas que Conforman las Ciencias SocialesTema 03 - Unidad 1 - Las Disciplinas que Conforman las Ciencias Sociales
Tema 03 - Unidad 1 - Las Disciplinas que Conforman las Ciencias Sociales
 
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la RepúblicaTema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
 
Tema 07 - Unidad 3 - El Concepto de Sociedad
Tema 07 - Unidad 3 - El Concepto de SociedadTema 07 - Unidad 3 - El Concepto de Sociedad
Tema 07 - Unidad 3 - El Concepto de Sociedad
 
Tema 09 - Unidad 3 - Caracterización de las Agrupaciones Sociales
Tema 09 - Unidad 3 - Caracterización de las Agrupaciones SocialesTema 09 - Unidad 3 - Caracterización de las Agrupaciones Sociales
Tema 09 - Unidad 3 - Caracterización de las Agrupaciones Sociales
 
Tema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales
Tema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y SocialesTema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales
Tema 10 - Unidad 3 - Interacción de las Agrupaciones Culturales y Sociales
 
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro TiempoTema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
Tema 02 - Unidad 1 - Las Ciencias Sociales en Nuestro Tiempo
 

Similar a Tema 00 - Presentación del Curso

Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 0 - Presentación del Curso
Unidad 0 - Presentación del CursoUnidad 0 - Presentación del Curso
Unidad 0 - Presentación del Curso
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptxCARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
ingestoracultural1
 
Cuaderno metodologia de_la_investigacion
Cuaderno metodologia de_la_investigacionCuaderno metodologia de_la_investigacion
Cuaderno metodologia de_la_investigacion
sharonnunez
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la EducacionTema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y EducacionTema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Sociologia hugo
Sociologia hugoSociologia hugo
Sociologia hugo
Virgilio Silvero
 
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajoCurso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
Carolina Gramajo
 
Silabo comportamiento humano y social
Silabo comportamiento humano y socialSilabo comportamiento humano y social
Silabo comportamiento humano y social
sandraruthi
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del Conocimiento
Tema 00 -  Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del ConocimientoTema 00 -  Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del Conocimiento
Tema 00 - Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del Conocimiento
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
HEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del cursoHEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del curso
Eduardo Perezchica
 
Sistematización, Sesión -virtual so.pptx
Sistematización, Sesión -virtual so.pptxSistematización, Sesión -virtual so.pptx
Sistematización, Sesión -virtual so.pptx
danielarmando26
 
Silabo: Deontología presentado por la UCV
Silabo: Deontología presentado por la UCVSilabo: Deontología presentado por la UCV
Silabo: Deontología presentado por la UCV
julianachumbe0905
 
Megan Coto
Megan CotoMegan Coto
Megan Coto
Fressie Sánchez
 
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdfSILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
EduardoSalas507883
 

Similar a Tema 00 - Presentación del Curso (20)

Unidad 0 presentación del curso
Unidad 0   presentación del cursoUnidad 0   presentación del curso
Unidad 0 presentación del curso
 
Unidad 0 presentación del curso
Unidad 0   presentación del cursoUnidad 0   presentación del curso
Unidad 0 presentación del curso
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
Unidad 0 - Presentación del Curso
Unidad 0 - Presentación del CursoUnidad 0 - Presentación del Curso
Unidad 0 - Presentación del Curso
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptxCARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
 
Cuaderno metodologia de_la_investigacion
Cuaderno metodologia de_la_investigacionCuaderno metodologia de_la_investigacion
Cuaderno metodologia de_la_investigacion
 
Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la EducacionTema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
 
Proyecto pedagogico unadista
Proyecto pedagogico unadistaProyecto pedagogico unadista
Proyecto pedagogico unadista
 
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y EducacionTema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
 
Sociologia hugo
Sociologia hugoSociologia hugo
Sociologia hugo
 
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajoCurso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
 
Silabo comportamiento humano y social
Silabo comportamiento humano y socialSilabo comportamiento humano y social
Silabo comportamiento humano y social
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del Conocimiento
Tema 00 -  Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del ConocimientoTema 00 -  Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del Conocimiento
Tema 00 - Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del Conocimiento
 
HEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del cursoHEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del curso
 
Sistematización, Sesión -virtual so.pptx
Sistematización, Sesión -virtual so.pptxSistematización, Sesión -virtual so.pptx
Sistematización, Sesión -virtual so.pptx
 
Silabo: Deontología presentado por la UCV
Silabo: Deontología presentado por la UCVSilabo: Deontología presentado por la UCV
Silabo: Deontología presentado por la UCV
 
Megan Coto
Megan CotoMegan Coto
Megan Coto
 
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdfSILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tema 00 - Presentación del Curso

  • 1. UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta
  • 2. Tema Nº 0 Presentación del Curso Unidad 0 Presentación del Curso
  • 3. TEMARIO 1. Presentación del curso 2. Objetivos del curso 3. Contenidos del curso 4. Metodología del curso 5. Evaluación del curso 6. Vías de contacto del curso
  • 4. 1. PRESENTACIÓN DEL CURSO •¿Quiénes somos? •¿Cuál es la importancia de comprender el medio? •¿Qué sabemos de este sector de aprendizaje en el currículum? •¿Porqué es importante en la educación básica? •¿Cuáles son nuestras expectativas y temores frente al curso? •¿De qué trataría entonces el curso?
  • 5. 2. OBJETIVOS DEL CURSO General •Analizar la realidad, la complejidad, el impacto y las interrelaciones de las Ciencias Sociales y del Medio Social desde un enfoque teórico y pedagógico
  • 6. Específicos •1. Reconocer los principales lineamientos que explican la evolución de la sociedad •2. Apreciar las características fundamentales de los grupos humanos: Familia, Comunidad, Comunidad Escolar, Sociedad •3. Examinar la interrelación existente entre el medio geográfico y las características de la vida de los seres humanos que lo habitan •4. Valorar la herencia de la civilización cristiano occidental, distinguiendo siempre, la identidad nacional •5. Identificar los aspectos esenciales de la cultura nacional dentro del contexto de la cultura hispanoamericana
  • 7. 3. CONTENIDOS DEL CURSO Unidades •Unidad 1: Las Ciencias Sociales en el Mundo de Hoy •Unidad 2: El Profesor de Ciencias Sociales •Unidad 3: La Sociedad •Unidad 4: La Cultura •Unidad 5: La Vida y el Medio
  • 8. Unidad 1: Las Ciencias Sociales en el Mundo de Hoy •1. Definición de las Ciencias Sociales •2. Las Ciencias Sociales en nuestro tiempo •3. Las diferentes disciplinas que conforman las Ciencias Sociales
  • 9. Unidad 2: El Profesor de Ciencias Sociales •1. Función del profesor de Ciencias Sociales •2. Perfil del educador de Ciencias Sociales •3. Reflexión de las prácticas pedagógicas en el desempeño profesional dentro de la asignatura
  • 10. Unidad 3: La Sociedad •1. Concepto de sociedad •2. Agentes sociales, estereotipos sociales y su acción •3. Caracterización de las agrupaciones sociales en la sociedad actual •4. Interacción de las agrupaciones culturales y sociales •5. Aborígenes pre-hispánicos y sus organizaciones •6. La sociedad en la Colonia y la República •7. Las organizaciones políticas, sociales y escolares y su importancia
  • 11. Unidad 4: La Cultura •1. Conceptos de cultura •2. La cultura en el tiempo y espacio •3. Desarrollo de la cultura y economía en Europa en la época moderna •4. La cultura de nuestros tiempos •5. El arte contemporáneo
  • 12. Unidad 5: La Vida y el Medio •1. Rol social de los oficios y profesiones en la sociedad •2. Chile en el mundo •3. Regionalización de Chile •4. Geografía de Chile •5. La contaminación •6. El sistema solar •7. El medio ambiente •8. La historia de Chile base de nuestra cultura y sociedad
  • 13. 4. METODOLOGÍA DEL CURSO Metodología Clase Lectiva Clase Construcción del Producto Final Módulo 1 (contenidos) Planteamiento y análisis del problema Construcción Diseño y elaboración Módulo 2 (actividades) Planteamiento y análisis de las soluciones Exposición 3 módulo para exposición ante el curso Aprendizaje Basado en Problemas Métodos • Uso de TIC • Debates • Representaciones • Análisis • Creación de mapas (conceptos/mentales) • Trabajos individuales • Trabajos grupales • Trabajo final semestre
  • 14. 5. EVALUACIÓN DEL CURSO Evaluación General del Curso Nº Evaluación Cátedra (60%) % % Total 1 Pruebas de Cátedra 60% 100%2 Trabajos de Taller 20% 3 Trabajo de Investigación 20% Nº Evaluación Final del Curso (100%) % % Total 1 Promedio Cátedra 60% 100% 2 Examen 40%
  • 15. A) Pruebas de Cátedra Nº Pruebas de Cátedra % % Total 1 Prueba de cátedra Nº 1: Unidad 1, 2 y 3 30% 60% 2 Prueba de cátedra Nº 2: Unidad 4 y 5 30%
  • 16. B) Trabajos de Taller Nº Trabajos de Taller % % Total 1 Taller Nº 1 20% 20% 2 Taller Nº 2 20% 3 Taller Nº 3 20% 4 Taller Nº 4 20% 5 Taller Nº 5 20%
  • 17. C) Trabajo de Investigación Nº Trabajo de Investigación % % Total 1 Paso Nº 1: Diseño y planificación 20% 20% 2 Paso Nº 2: Estado de avance 20% 3 Paso Nº 3: Entrega final 40% 4 Paso Nº 4: Exposición 20% •Como trabajo del curso, entre dos personas deberán desarrollar una unidad didáctica digital (UDD) en donde construyan una unidad temática en base al currículum vigente sobre algún contenido abordado en el curso y que se encuentre en el currículum a partir del uso de herramientas de la web 2.0
  • 18. 6. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO A) Vía E-mail: •E-mail del profesor: : cristian.villegas.ucv@gmail.com B) Vía Web: •Página Web: : http://e-historia.cl/category/cursos/comprension-del-medio-social/ •Aula Digital: : http://www.e-historia.cl/moodle/course/view.php?id=7