SlideShare una empresa de Scribd logo
La EUROPA FEUDAL

                         2º ESO
                  IES ALBALAT
        Luis José Sánchez Marco
Sistema de organización político, social y económico que se impuso
en Europa occidental entre los siglos X y XIII.
Vikingos - NORMANDOS (cristianizados)
Musulmanes   Magiares (Húngaros)
UN MUNDO INSEGURO
La situación de crisis debilitó el poder de los monarcas :
          No podían proteger a la población
          No podían un ejercito fiel y estable,
      No podían recaudar impuestos eficazmente


Para poder gobernar y mantener unido el reino tuvieron
que contar con los nobles estableciendo un sistema de
  relaciones personales conocido como VASALLAJE
• Los caballeros armados NOBLES reciben rentas
  o tierras como pago de su ayuda

LOS REYES PIERDEN                ALTA NOBLEZA
PODER Y RIQUEZA EN
BENEFICIO DE UNA
NOBLEZA GUERRERA QUE               DUQUES
SE CONVIERTE EN                    CONDES
NOBLEZA SEÑORIAL Y
PROPIETARIA                       MARQUESES
Feudalización de Francia
Feudalismo en Francia. Grandes nobles,
vasallos del Rey de Francia que tenían tanto
poder como él. El rey era un “primus inter pares”
primero entre sus iguales.
El rey Felipe Augusto de Francia recuperó parte del control del territorio
francés frente al rey de Inglaterra (a su vez, Duque de Normandia, Aquitania,
etc..
El poder de la nobleza
           • Los nobles acabaron
             convirtiéndose en un
             “reyes en su feudo”.
           • Propiedad territorial
             más señorío
             jurisdiccional.
           • La población
             campesina que residía
             en su feudo pasó a
             depender de ellos.
Consecuencias
• El poder pasó de las ciudades a los feudos, es
  decir a las propiedades rurales de los grandes
  nobles que en su castillo dirigían la vida de sus
  tierras
• El feudo se autoabastecía provocando la
  desaparición del comercio.
• Las comunicaciones inseguras y débiles
  provocaron la “ruralización y aislamiento de las
  distintas regiones
Relaciones de dependencia persoanl
                              REY
   Feudos                                      Auxilio y consilio
   y rentas

                            NOBLES
Mantienen y                                               Protegen
sustentan               Defienden al noble

     Caballeros armados                              Campesinos
                                       Trabajan y pagan
       (Baja nobleza)                  impuestos
El feudo
                               • Castillos
                               • Reserva señorial
                                  – Bosques
                                  – Tierras
                                  – Explotadas por el
                                    señor mediante siervos
                               • Manso (parcelas
                                 cedidas a campesinos
                                 libres a cambio de
Tierras de campesinos libres     renta y trabajo)
y tierras comunales
El sistema feudal
Los caballeros: los “bellatores”




 La vida guerrera al servicio del Rey o de los nobles.
 Miembros de la baja nobleza (segundones sin tierra)
 La Orden de caballería defender a los necesitados
El Clero: los “oratores”
            • Clero secular
            -   Autoridades eclesiásticas
            -   Sacerdotes

            • Clero regular
            - Autoridades
            -   Frailes y monjas

            Viven en monasterios y
               conventos
La cultura de los monasterios
Pueblo llano: los “laboratores”
                • Mundo rural El Feudo:
                       Siervos
                   Campesinos libres

                • Mundo urbano
                      Artesanos
Las Ordenes Militares: los
             monjes-soldado




Caballeros templarios            Ordenes Militares en los reinos
La Orden del Temple:             cristianos de la Península Ibérica
Protectores del Santo Sepulcro
Las cruzadas




Intento de recuperar los “santos lugares” : Jerusalén,
Belén, Nazaret´, de manos musulmanas

Fue una misión espiritual, pero también economíca, y
política
I cruzada
Peregrinaciones




• Sirvieron para mantener la FE en los momentos
críticos de la Europa cristiana.
• Sirvió para revitalizar las relaciones comerciales y
artísticas (arte románico y gótico)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyenda minotauro
Leyenda minotauroLeyenda minotauro
Leyenda minotauro
saradocente
 
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoEdi Joseph
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Aime Rodriguez
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
ArianAmparo
 
Educacion en el imperio carolingio
Educacion en el imperio carolingioEducacion en el imperio carolingio
Educacion en el imperio carolingio
Yolanda Castillo
 
Organizacion social espartana
Organizacion social espartana Organizacion social espartana
Organizacion social espartana guest2cb4c9
 
Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
Tumente Empoderando
 
Edat mitjana vida al castell
Edat mitjana vida al castellEdat mitjana vida al castell
Edat mitjana vida al castelldtors
 
Los visigodos
Los visigodos Los visigodos
Los visigodos SandraTS
 
CIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALESCIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALES
Alejandra Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Leyenda minotauro
Leyenda minotauroLeyenda minotauro
Leyenda minotauro
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismo
 
Las dames de l'edat mitjana
Las dames de l'edat mitjanaLas dames de l'edat mitjana
Las dames de l'edat mitjana
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
 
Textos para comentar 2º eso a
Textos para comentar 2º eso aTextos para comentar 2º eso a
Textos para comentar 2º eso a
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Educacion en el imperio carolingio
Educacion en el imperio carolingioEducacion en el imperio carolingio
Educacion en el imperio carolingio
 
Organizacion social espartana
Organizacion social espartana Organizacion social espartana
Organizacion social espartana
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
 
Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Esquema edad media
Esquema edad mediaEsquema edad media
Esquema edad media
 
Edat mitjana vida al castell
Edat mitjana vida al castellEdat mitjana vida al castell
Edat mitjana vida al castell
 
Los visigodos
Los visigodos Los visigodos
Los visigodos
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
CIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALESCIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALES
 
Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
 
REFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMAREFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMA
 

Destacado

Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Comentari d'una piràmide de població
Comentari d'una piràmide de poblacióComentari d'una piràmide de població
Comentari d'una piràmide de població
Sira Sancho
 
ARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEOARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEOakragas
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
Sergi Sanchiz Torres
 
UD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
UD 6. Los orígenes de la Edad ModernaUD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
UD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
chimenea88
 
Imagenes De Las Palmas
Imagenes De Las PalmasImagenes De Las Palmas
Imagenes De Las Palmas
guest962f17e3
 
10 retos cortos de programación scratch
10 retos cortos de programación scratch10 retos cortos de programación scratch
10 retos cortos de programación scratchAbel Zúñiga Castillo
 
Guia turistica de las palmas gc
Guia turistica de las palmas gcGuia turistica de las palmas gc
Guia turistica de las palmas gc
Proceso Jinamar
 
Unitat 10 2013-14 - els fluxos migratoris
Unitat 10   2013-14 -  els fluxos migratorisUnitat 10   2013-14 -  els fluxos migratoris
Unitat 10 2013-14 - els fluxos migratorisjordimanero
 
Arquitectura Al Andalus 2º ESO- Tema 2
Arquitectura Al Andalus   2º ESO- Tema 2Arquitectura Al Andalus   2º ESO- Tema 2
Arquitectura Al Andalus 2º ESO- Tema 2
Rocío G.
 
Consecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de americaConsecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de americaAna
 
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.ARTURO CABALLERO
 
Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura
Francisco Bermejo
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
mteresamartin
 

Destacado (20)

Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
La Edad Media Historia De EspañA
La Edad Media Historia De EspañALa Edad Media Historia De EspañA
La Edad Media Historia De EspañA
 
Comentari d'una piràmide de població
Comentari d'una piràmide de poblacióComentari d'una piràmide de població
Comentari d'una piràmide de població
 
ARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEOARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEO
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
 
Arte Del Barroco
Arte Del BarrocoArte Del Barroco
Arte Del Barroco
 
UD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
UD 6. Los orígenes de la Edad ModernaUD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
UD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Imagenes De Las Palmas
Imagenes De Las PalmasImagenes De Las Palmas
Imagenes De Las Palmas
 
10 retos cortos de programación scratch
10 retos cortos de programación scratch10 retos cortos de programación scratch
10 retos cortos de programación scratch
 
Guia turistica de las palmas gc
Guia turistica de las palmas gcGuia turistica de las palmas gc
Guia turistica de las palmas gc
 
Unitat 10 2013-14 - els fluxos migratoris
Unitat 10   2013-14 -  els fluxos migratorisUnitat 10   2013-14 -  els fluxos migratoris
Unitat 10 2013-14 - els fluxos migratoris
 
Arquitectura Al Andalus 2º ESO- Tema 2
Arquitectura Al Andalus   2º ESO- Tema 2Arquitectura Al Andalus   2º ESO- Tema 2
Arquitectura Al Andalus 2º ESO- Tema 2
 
Consecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de americaConsecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de america
 
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
 
Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
 
Edad media2011
Edad media2011Edad media2011
Edad media2011
 

Similar a Tema 07 el feudalismo

Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird
 
Malca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMalca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMA LopezCozar
 
Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)
Carolina Maldonado
 
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]felipeblog
 
Tema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudalTema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudalrorri72
 
La Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El FeudalismoLa Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El Feudalismo
María Jesús Campos Fernández
 
Tema 2 La Europa Feudal
Tema 2 La Europa FeudalTema 2 La Europa Feudal
Tema 2 La Europa Feudal
Popifresh
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
saradocente
 
UD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudalUD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudalTema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudal
Vasallo1
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
francisco gonzalez
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudalsmerino
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
Aarón Reyes
 
El nacimiento de Europa
El nacimiento de EuropaEl nacimiento de Europa
El nacimiento de Europa
Luis Lecina
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
AndreaRog
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalJuan Ruiz Mesa
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
Rolly huancahuari
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
francisco gonzalez
 

Similar a Tema 07 el feudalismo (20)

Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
 
Malca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMalca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESO
 
Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)
 
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
 
Tema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudalTema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudal
 
La Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El FeudalismoLa Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El Feudalismo
 
Tema 2 La Europa Feudal
Tema 2 La Europa FeudalTema 2 La Europa Feudal
Tema 2 La Europa Feudal
 
Feudalismo Elaios 2
Feudalismo Elaios 2Feudalismo Elaios 2
Feudalismo Elaios 2
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
UD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudalUD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudal
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudalTema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudal
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
El nacimiento de Europa
El nacimiento de EuropaEl nacimiento de Europa
El nacimiento de Europa
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudal
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 

Más de Luis José Sánchez Marco

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Luis José Sánchez Marco
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
Luis José Sánchez Marco
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luis José Sánchez Marco
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
Luis José Sánchez Marco
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
Luis José Sánchez Marco
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
Luis José Sánchez Marco
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
Luis José Sánchez Marco
 

Más de Luis José Sánchez Marco (20)

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tema 07 el feudalismo

  • 1. La EUROPA FEUDAL 2º ESO IES ALBALAT Luis José Sánchez Marco
  • 2. Sistema de organización político, social y económico que se impuso en Europa occidental entre los siglos X y XIII.
  • 3.
  • 4. Vikingos - NORMANDOS (cristianizados)
  • 5. Musulmanes Magiares (Húngaros)
  • 6. UN MUNDO INSEGURO La situación de crisis debilitó el poder de los monarcas : No podían proteger a la población No podían un ejercito fiel y estable, No podían recaudar impuestos eficazmente Para poder gobernar y mantener unido el reino tuvieron que contar con los nobles estableciendo un sistema de relaciones personales conocido como VASALLAJE
  • 7. • Los caballeros armados NOBLES reciben rentas o tierras como pago de su ayuda LOS REYES PIERDEN ALTA NOBLEZA PODER Y RIQUEZA EN BENEFICIO DE UNA NOBLEZA GUERRERA QUE DUQUES SE CONVIERTE EN CONDES NOBLEZA SEÑORIAL Y PROPIETARIA MARQUESES
  • 9. Feudalismo en Francia. Grandes nobles, vasallos del Rey de Francia que tenían tanto poder como él. El rey era un “primus inter pares” primero entre sus iguales.
  • 10. El rey Felipe Augusto de Francia recuperó parte del control del territorio francés frente al rey de Inglaterra (a su vez, Duque de Normandia, Aquitania, etc..
  • 11. El poder de la nobleza • Los nobles acabaron convirtiéndose en un “reyes en su feudo”. • Propiedad territorial más señorío jurisdiccional. • La población campesina que residía en su feudo pasó a depender de ellos.
  • 12. Consecuencias • El poder pasó de las ciudades a los feudos, es decir a las propiedades rurales de los grandes nobles que en su castillo dirigían la vida de sus tierras • El feudo se autoabastecía provocando la desaparición del comercio. • Las comunicaciones inseguras y débiles provocaron la “ruralización y aislamiento de las distintas regiones
  • 13. Relaciones de dependencia persoanl REY Feudos Auxilio y consilio y rentas NOBLES Mantienen y Protegen sustentan Defienden al noble Caballeros armados Campesinos Trabajan y pagan (Baja nobleza) impuestos
  • 14. El feudo • Castillos • Reserva señorial – Bosques – Tierras – Explotadas por el señor mediante siervos • Manso (parcelas cedidas a campesinos libres a cambio de Tierras de campesinos libres renta y trabajo) y tierras comunales
  • 15.
  • 17.
  • 18. Los caballeros: los “bellatores”  La vida guerrera al servicio del Rey o de los nobles.  Miembros de la baja nobleza (segundones sin tierra)  La Orden de caballería defender a los necesitados
  • 19. El Clero: los “oratores” • Clero secular - Autoridades eclesiásticas - Sacerdotes • Clero regular - Autoridades - Frailes y monjas Viven en monasterios y conventos
  • 20. La cultura de los monasterios
  • 21. Pueblo llano: los “laboratores” • Mundo rural El Feudo: Siervos Campesinos libres • Mundo urbano Artesanos
  • 22. Las Ordenes Militares: los monjes-soldado Caballeros templarios Ordenes Militares en los reinos La Orden del Temple: cristianos de la Península Ibérica Protectores del Santo Sepulcro
  • 23. Las cruzadas Intento de recuperar los “santos lugares” : Jerusalén, Belén, Nazaret´, de manos musulmanas Fue una misión espiritual, pero también economíca, y política
  • 25. Peregrinaciones • Sirvieron para mantener la FE en los momentos críticos de la Europa cristiana. • Sirvió para revitalizar las relaciones comerciales y artísticas (arte románico y gótico)