SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos
José Francisco Durán Medina
• Recurso educativo es cualquier material que,
en un contexto educativo determinado, se
utiliza con una finalidad didáctica o para
facilitar el desarrollo de las actividades
formativas. Los recursos educativos pueden
ser o no medios didácticos.
• Medio didáctico es cualquier material
elaborado con la intención de facilitar los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
DEFINICIÓN
Recurso educativo
Medio didáctico
FUNCIONES
• Proporcionar información.
• Guiar los aprendizajes de los estudiantes,
instruir. Ayudan a organizar la información, a
relacionar conocimientos…
• Ejercitar habilidades, entrenar.
• Motivar, despertar y mantener el interés.
• Evaluar los conocimientos y las habilidades.
• Proporcionar simulaciones que ofrecen
entornos para la observación, exploración y la
experimentación.
• Proporcionar entornos para la expresión y
creación.
Son útiles para racionalizar la carga de trabajo
tanto de docentes como de estudiantes.
Disminuyen el tiempo que debe dedicarse para
que los alumnos aprendan los temas porque se
trabaja con sus contenidos de manera más
directa.
Contribuyen a maximizar la motivación en los
estudiantes.
VENTAJAS
Facilitan la comprensión de lo que se estudia al
presentar el contenido de manera tangible,
observable y manejable.
Concretan y ejemplifican la información que se
expone, generando la motivación del grupo.
Refuerzan la retención de lo aprendido al
estimular los sentidos de los estudiantes.
TIPOLOGÍAS / CLASIFICACIÓN
• Materiales convencionales.
• Materiales audiovisuales.
• Nuevas Tecnologías.
(Pere Marqués Graells, 2000)
Materiales convencionales:
• Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos,
documentos...
• Tableros didácticos: pizarra, franelograma...
• Materiales manipulativos: recortables, cartulinas...
• Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa...
• Materiales de laboratorio...
Materiales audiovisuales:
• Imágenes fijas proyectables (fotos): diapositivas,
fotografías...
• Materiales sonoros (audio): casetes, discos,
programas de radio...
• Materiales audiovisuales (vídeo): montajes
audiovisuales, películas, vídeos, programas de
televisión...
Nuevas Tecnologías:
• Programas informáticos (CD u on-line) educativos:
videojuegos, lenguajes de autor, actividades de
aprendizaje, presentaciones multimedia,
enciclopedias, animaciones y simulaciones
interactivas...
• Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours
virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo
electrónico, chats, foros, unidades didácticas y
cursos on-line...
• TV y vídeo interactivos.
CRITERIOS DE SELECCIÓN MATERIAL TECNOLÓGICO
• Sobre la funcionalidad.
• Sobre las posibilidades
didácticas.
• Sobre los aspectos técnicos.
(Isidro Moreno Herrero, 2004)
Sobre la funcionalidad:
• Debe cubrir las necesidades del centro.
• Contribuir a mejorar la organización pedagógica y
administrativa del centro.
• Suponer un ahorro de recursos (personales,
tiempo, espacio).
• Ser viables en términos coste/beneficios.
• Permitir el control por parte de los usuarios (forma
de interactuar las personas con las máquinas).
Sobre la funcionalidad (continuación):
• Ocupar una ubicación y acceso fáciles.
• Permitir facilidad para el aprendizaje y sencillez de
manejo.
• Permitir la flexibilidad de uso.
• Garantizar la privacidad de la información.
• Facilitar el descubrimiento de nuevos usos.
• Ser buenos recursos para el aprendizaje y para la
enseñanza.
Sobre las posibilidades didácticas:
• Responder a la concepción que tenemos sobre
educar, enseñar, etc.
• Responder a nuestros planteamientos didácticos y
metodológicos.
• Permitir la manipulación en función de nuestras
necesidades.
• Ayudar a la realización de proyectos educativos,
curriculares, etc.
• Permitir adaptar el trabajo a las necesidades
educativas y organizativas del centro.
• Permitir realizar las distintas secuencias de
objetivos, contenidos, actividades, evaluación.
Sobre las posibilidades didácticas (continuación):
• Permitir adaptar las actividades a las necesidades e
intereses del alumnado, atendiendo a la diversidad.
• Predisponer y motivar para trabajar en equipo,
individualmente, tanto alumnado como profesorado.
• Permitir organizar actividades de motivación, de
aplicación, de síntesis, de refuerzo, de ampliación,
etc.
• Favorecer el aprendizaje significativo, relaciones
interpersonales, el conocimiento de la realidad, la
utilización de distintos lenguajes, la colaboración y
cooperación, etc.
Sobre los aspectos técnicos:
• Adquisición fácil y servicio técnico de posventa.
• Resultar económicos.
• Sencillez de manejo y manipulación.
• Mantenimiento sencillo o de fácil control.
• Móviles, estáticos.
• Permitir la producción de materiales de paso, de
software.
• Adecuados a nuestras instalaciones y necesidades.
• Utilización flexible.
• Posibilidad de interacción con otros medios, etc.
EJEMPLOS MATERIAL TECNOLÓGICO NOVEDOSO
Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Presentaciones: PowerPoint, Prezzi…
Jclic, Hotpotatoes…
Photoshop, Photoscape…
MovieMaker, Nero, Pinnacle…
FrontPage, Dreamweaver, Golive…
Libros digitales, Ipad, móviles videojuegos...
…
El reto es usar los Recursos Didácticos que
tengamos a nuestro alcance, utilizarlos
adecuadamente y buscar que su integración
con el resto de los elementos del proceso
educativo (objetivos, planes y programas de
estudio, contenidos, etc.) sea congruente y
estratégicamente justificable.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticosUnidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticos
Stalin Peña
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticosethelkaori
 
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIALLAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIALBMR2013
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
antonellasusej
 
Espacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docenteEspacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docente
Silvina Herrera
 
Trabajo final perueduca
Trabajo final perueducaTrabajo final perueduca
Trabajo final perueduca
rubenbarrientos8
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
Eladio Rivadulla
 
Presentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionalesPresentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionalesCECY50
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónRecursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Cuello Asociados
 
Diseño de materialñ
Diseño de materialñDiseño de materialñ
Diseño de materialñ
liz
 
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimediaMf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
juanchuecos
 
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Rafael Rodriguez Bravo
 

La actualidad más candente (15)

Unidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticosUnidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticos
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIALLAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticosMateriales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos
 
Espacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docenteEspacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docente
 
Trabajo final perueduca
Trabajo final perueducaTrabajo final perueduca
Trabajo final perueduca
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
 
Presentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionalesPresentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionales
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónRecursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
 
Diseño de materialñ
Diseño de materialñDiseño de materialñ
Diseño de materialñ
 
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimediaMf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
 
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
 

Similar a Tema 1 (1)

Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creaciónLos recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Esteban Alvarado Vega
 
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanzael diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
alma quintero garcia
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
César Timone
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
Ernesto Garcia
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
Yuliana83
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
que es la didáctica en la educación
que es la didáctica en la educación que es la didáctica en la educación
que es la didáctica en la educación
gladys castellanos
 
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanzaEl diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanzaMarianMassiel
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
Leonardo Alberto
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion claseseduc.ar
 
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE) Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Laura Lopez
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
RD: conceptos básicos
RD: conceptos básicosRD: conceptos básicos
RD: conceptos básicosyoteorientare
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
angeladiazuapa
 
Presentación retocada de daniel nieto calderón
Presentación retocada de daniel nieto calderónPresentación retocada de daniel nieto calderón
Presentación retocada de daniel nieto calderón
daniel nieto calderón
 
Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales
Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales
Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales corina belen pupiales carrillo
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Gabriela Bermudez
 

Similar a Tema 1 (1) (20)

Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creaciónLos recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
 
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanzael diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
que es la didáctica en la educación
que es la didáctica en la educación que es la didáctica en la educación
que es la didáctica en la educación
 
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanzaEl diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE) Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
RD: conceptos básicos
RD: conceptos básicosRD: conceptos básicos
RD: conceptos básicos
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
 
Clavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic Clavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Presentación retocada de daniel nieto calderón
Presentación retocada de daniel nieto calderónPresentación retocada de daniel nieto calderón
Presentación retocada de daniel nieto calderón
 
Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales
Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales
Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
 

Más de Carlos Ces de Paz

Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
Carlos Ces de Paz
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Carlos Ces de Paz
 
Class dojo (1)
Class dojo (1)Class dojo (1)
Class dojo (1)
Carlos Ces de Paz
 
Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)
Carlos Ces de Paz
 
La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)
Carlos Ces de Paz
 
Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)
Carlos Ces de Paz
 
Proyecto nacional agrega (1)
Proyecto nacional agrega (1)Proyecto nacional agrega (1)
Proyecto nacional agrega (1)
Carlos Ces de Paz
 
Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)
Carlos Ces de Paz
 
Ppw politicas bueno (1)
Ppw politicas  bueno (1)Ppw politicas  bueno (1)
Ppw politicas bueno (1)
Carlos Ces de Paz
 
Orientaciones al dafo (1)
Orientaciones al dafo (1)Orientaciones al dafo (1)
Orientaciones al dafo (1)
Carlos Ces de Paz
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
Carlos Ces de Paz
 
Practica 1 (1)
Practica 1 (1)Practica 1 (1)
Practica 1 (1)
Carlos Ces de Paz
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
Carlos Ces de Paz
 
Spss brief guide 15.0
Spss brief guide 15.0Spss brief guide 15.0
Spss brief guide 15.0
Carlos Ces de Paz
 
Presentacion hangouts
Presentacion hangoutsPresentacion hangouts
Presentacion hangouts
Carlos Ces de Paz
 
Manual profesorado
Manual profesoradoManual profesorado
Manual profesorado
Carlos Ces de Paz
 
Manual aulavirtual
Manual aulavirtualManual aulavirtual
Manual aulavirtual
Carlos Ces de Paz
 
Manual instalacion uso_dropbox
Manual instalacion uso_dropboxManual instalacion uso_dropbox
Manual instalacion uso_dropbox
Carlos Ces de Paz
 
Foros
ForosForos
Escuela 2 puntocero
Escuela 2 puntoceroEscuela 2 puntocero
Escuela 2 puntocero
Carlos Ces de Paz
 

Más de Carlos Ces de Paz (20)

Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
Class dojo (1)
Class dojo (1)Class dojo (1)
Class dojo (1)
 
Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)
 
La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)
 
Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)
 
Proyecto nacional agrega (1)
Proyecto nacional agrega (1)Proyecto nacional agrega (1)
Proyecto nacional agrega (1)
 
Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)
 
Ppw politicas bueno (1)
Ppw politicas  bueno (1)Ppw politicas  bueno (1)
Ppw politicas bueno (1)
 
Orientaciones al dafo (1)
Orientaciones al dafo (1)Orientaciones al dafo (1)
Orientaciones al dafo (1)
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Practica 1 (1)
Practica 1 (1)Practica 1 (1)
Practica 1 (1)
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Spss brief guide 15.0
Spss brief guide 15.0Spss brief guide 15.0
Spss brief guide 15.0
 
Presentacion hangouts
Presentacion hangoutsPresentacion hangouts
Presentacion hangouts
 
Manual profesorado
Manual profesoradoManual profesorado
Manual profesorado
 
Manual aulavirtual
Manual aulavirtualManual aulavirtual
Manual aulavirtual
 
Manual instalacion uso_dropbox
Manual instalacion uso_dropboxManual instalacion uso_dropbox
Manual instalacion uso_dropbox
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Escuela 2 puntocero
Escuela 2 puntoceroEscuela 2 puntocero
Escuela 2 puntocero
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Tema 1 (1)

  • 2. • Recurso educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, se utiliza con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos pueden ser o no medios didácticos. • Medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. DEFINICIÓN Recurso educativo Medio didáctico
  • 3. FUNCIONES • Proporcionar información. • Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la información, a relacionar conocimientos… • Ejercitar habilidades, entrenar. • Motivar, despertar y mantener el interés. • Evaluar los conocimientos y las habilidades. • Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación. • Proporcionar entornos para la expresión y creación.
  • 4. Son útiles para racionalizar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes. Disminuyen el tiempo que debe dedicarse para que los alumnos aprendan los temas porque se trabaja con sus contenidos de manera más directa. Contribuyen a maximizar la motivación en los estudiantes. VENTAJAS
  • 5. Facilitan la comprensión de lo que se estudia al presentar el contenido de manera tangible, observable y manejable. Concretan y ejemplifican la información que se expone, generando la motivación del grupo. Refuerzan la retención de lo aprendido al estimular los sentidos de los estudiantes.
  • 6. TIPOLOGÍAS / CLASIFICACIÓN • Materiales convencionales. • Materiales audiovisuales. • Nuevas Tecnologías. (Pere Marqués Graells, 2000)
  • 7. Materiales convencionales: • Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos... • Tableros didácticos: pizarra, franelograma... • Materiales manipulativos: recortables, cartulinas... • Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa... • Materiales de laboratorio...
  • 8. Materiales audiovisuales: • Imágenes fijas proyectables (fotos): diapositivas, fotografías... • Materiales sonoros (audio): casetes, discos, programas de radio... • Materiales audiovisuales (vídeo): montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión...
  • 9. Nuevas Tecnologías: • Programas informáticos (CD u on-line) educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas... • Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line... • TV y vídeo interactivos.
  • 10. CRITERIOS DE SELECCIÓN MATERIAL TECNOLÓGICO • Sobre la funcionalidad. • Sobre las posibilidades didácticas. • Sobre los aspectos técnicos. (Isidro Moreno Herrero, 2004)
  • 11. Sobre la funcionalidad: • Debe cubrir las necesidades del centro. • Contribuir a mejorar la organización pedagógica y administrativa del centro. • Suponer un ahorro de recursos (personales, tiempo, espacio). • Ser viables en términos coste/beneficios. • Permitir el control por parte de los usuarios (forma de interactuar las personas con las máquinas).
  • 12. Sobre la funcionalidad (continuación): • Ocupar una ubicación y acceso fáciles. • Permitir facilidad para el aprendizaje y sencillez de manejo. • Permitir la flexibilidad de uso. • Garantizar la privacidad de la información. • Facilitar el descubrimiento de nuevos usos. • Ser buenos recursos para el aprendizaje y para la enseñanza.
  • 13. Sobre las posibilidades didácticas: • Responder a la concepción que tenemos sobre educar, enseñar, etc. • Responder a nuestros planteamientos didácticos y metodológicos. • Permitir la manipulación en función de nuestras necesidades. • Ayudar a la realización de proyectos educativos, curriculares, etc. • Permitir adaptar el trabajo a las necesidades educativas y organizativas del centro. • Permitir realizar las distintas secuencias de objetivos, contenidos, actividades, evaluación.
  • 14. Sobre las posibilidades didácticas (continuación): • Permitir adaptar las actividades a las necesidades e intereses del alumnado, atendiendo a la diversidad. • Predisponer y motivar para trabajar en equipo, individualmente, tanto alumnado como profesorado. • Permitir organizar actividades de motivación, de aplicación, de síntesis, de refuerzo, de ampliación, etc. • Favorecer el aprendizaje significativo, relaciones interpersonales, el conocimiento de la realidad, la utilización de distintos lenguajes, la colaboración y cooperación, etc.
  • 15. Sobre los aspectos técnicos: • Adquisición fácil y servicio técnico de posventa. • Resultar económicos. • Sencillez de manejo y manipulación. • Mantenimiento sencillo o de fácil control. • Móviles, estáticos. • Permitir la producción de materiales de paso, de software. • Adecuados a nuestras instalaciones y necesidades. • Utilización flexible. • Posibilidad de interacción con otros medios, etc.
  • 16. EJEMPLOS MATERIAL TECNOLÓGICO NOVEDOSO Pizarra Digital Interactiva (PDI). Presentaciones: PowerPoint, Prezzi… Jclic, Hotpotatoes… Photoshop, Photoscape… MovieMaker, Nero, Pinnacle… FrontPage, Dreamweaver, Golive… Libros digitales, Ipad, móviles videojuegos... …
  • 17. El reto es usar los Recursos Didácticos que tengamos a nuestro alcance, utilizarlos adecuadamente y buscar que su integración con el resto de los elementos del proceso educativo (objetivos, planes y programas de estudio, contenidos, etc.) sea congruente y estratégicamente justificable. CONCLUSIÓN