SlideShare una empresa de Scribd logo
también denominados auxiliares didácticos o medios
didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo
diseñado y elaborado con la intención de facilitar un
proceso de enseñanza y aprendizaje.
LOS MATERIALES DIDÁCTICOS Los materiales
didácticos son los elementos que empleamos los docentes
para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros/as
alumnos/as (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos,
software,…). También consideramos materiales didácticos
a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a
presentar y desarrollar los contenidos y a que los/as
alumnos/as trabajen con ellos para la construcción de los
aprendizajes significativos. Se podría afirmar que no existe
un término unívoco acerca de lo que es un recurso
didáctico, así que, en resumen, material didáctico es
cualquier elemento que, en un contexto educativo
determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para
facilitar el desarrollo de las actividades formativas.
• La terminología utilizada para nombrar a los materiales
didácticos da lugar a considerarlos, según Cebrián
(Citado en Cabero, 2001:290) como “Todos los objetos,
equipos y aparatos tecnológicos, espacios y lugares de
interés cultural, programas o itinerarios
medioambientales, materiales educativos que, en unos
casos utilizan diferentes formas de representación
simbólica, y en otros, son referentes directos de la
realidad. Estando siempre sujetos al análisis de los
contextos y principios didácticos o introducidos en un
programa de enseñanza, favorecen la reconstrucción del
conocimiento y de los significados culturales del
currículum”.
• Son empleados porlos docentes e instructores en la
planeación didáctica de sus cursos, como vehículos y
soportes para la transmisión de mensajes educativos.
Los contenidos de la materia son presentados a los
alumnos en diferentes formatos, en forma atractiva, y en
ciertos momentos clave de la instrucción. Estos
materiales didácticos (impresos, audiovisuales, digitales,
multimedia) se diseñan siempre tomando en cuenta el
público al que van dirigidos, y tienen fundamentos
psicológicos, pedagógicos y comunicacionales.
• La preparación de materiales para el proceso de
enseñanza aprendizaje constituye el eje central de
cualquierestrategia pedagógica, mucho más si las
relaciones alumno-profesorson mediatizadas. Poreso, la
publicación de un curso mediado porlas TIC, va
precedido de un proceso en el cual se preparan y
seleccionan los materiales educativos digitales que se
insertan en él, llamado producción de cursos en formato
digital.
• JCLIC
• Es una herramientaEs una herramienta de autorque permite al profesorado crearcon
facilidad recursos educativos digitales. La amplia base de usuarios
con la que contaba su antecesorClic se vera sin duda ampliada ya
que JClic permite crearmayorvariedad de actividades, cuenta con
nuevas funcionalidades y permite crearrecursos cuya visualización
no esta restringida a ningún sistema operativo en particular.
• JClic es un material de autoaprendizajeJClic es un material de autoaprendizaje que la consejeria de
Educación pone a disposición del profesorado de los centros
docentes, con el objetivo de familiarizarse con el uso básico y las
posibilidades didácticas de esta herramienta.
• El material puede serutilizado porcualquierprofesorEl material puede serutilizado porcualquierprofesorde forma
autónoma y también puede servirde base para la realización de
actividades de formación presénciales, semi presenciales y a
distancia, organizadas porcualquierinstitución educativa.
• Actividades en JCLIC
• Jclic permiteJclic permite realizarsiete tipos básicos de actividades.
• Las asociaciones pretendenLas asociaciones pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes
entre dos conjuntos de información
• Los juegos de memoriaLos juegos de memoria donde hay que irdescubriendo parejas de elementos
iguales o relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos.
• Las actividades de exploraciónLas actividades de exploración, identificación e información, que parten de un
único conjunto de información.
• Los puzzles, que plantean la reconstrucción de una informaciónLos puzzles, que plantean la reconstrucción de una información que se
presentan inicialmente desordenadas. Esta información puede sergrafica,
textual, sonora o combinaraspectos gráficos y auditivas al mismo tiempo.
• Las actividades de respuesta escritaLas actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto o sea
una sola palabra o frases más o menos complejas.
• Las actividades de textoLas actividades de texto, que plantean ejercicios basados siempre en las
palabras, frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender,
corregiru ordenar. Los textos pueden contenertambién imágenes y ventanas
con contenido activo.
• Las sopas de letras y los crucigramas son variantesLas sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos
pasatiempos de palabras escondidas
• En la página electrónica citada líneas atrás (Xtec 2008), se
menciona que el proyecto JClic es una evolución del programa Clic
3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas
multimedia con más de 10 años de historia.
• Los objetivos perseguidos al iniciarel proyecto “Clic” son:
• Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en
línea", directamente desde Internet.
• Hacer posible que el programa pueda irampliándose a partirdel
trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación.
• Crearuno entorno de creación de actividades más potente, sencillo
e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales
entornos gráficos de usuario.
• VENTAJASVENTAJAS
• Son accesibles desde cualquier lugar, tanto del centro como fuera. Por lo tanto se
pueden continuar o realizar refuerzos en casa o servir para aquellos niños que por
cualquier razón no están escolarizados de una forma ordinaria.
• Es una gran banco de recursos de desarrollo de actividades interactivas.
• Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en línea, las
actividades del Jclic podrán realizarse con independencia del sistema operativo del
ordenador.
• Disponemos de acceso a una base de datos común a través de la cual y mediante la
ayuda de un buscador podemos encontrar distintos tipos de actividades interactivas,
que se pueden instalar fácilmente en los equipos.
• Al ser modular, podrán desarrollarse nueva herramientas.
• Permite crear actividades.
• Permite completar las exposiciones en clase de los profesores mediante la realización
de actividades multimedia.
• Sirve a los profesores como una base para la realización de actividades que pueden
utilizarse en diferentes niveles.
• De este modo pueden atender a la diversidad del alumnado incorporando gráficos,
sonidos y muchos otros recursos.
• INCO NVENIENTES:INCO NVENIENTES:
• Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar
difícil la construcción de actividades.
• Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a
que pueden surgir dificultades en su utilización.
• El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta
es que al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el
riesgo de que el alumno no realice los procedimientos
necesarios para el cálculo de los ejercicios propuestos y elija
la respuesta al azar.
• Tras una larga exposición ante actividades con el mismo
formato puede producir una mecanización de la tarea con la
consiguiente desmotivación, dejando de ser un agente
motivador.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
Luis Arias
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
Dennia
 
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticosLibro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
missgabriela
 
El material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónEl material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educación
Daniela Faundez
 
Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza aprendizaje
Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza aprendizajeRecursos didácticos para fortalecer la enseñanza aprendizaje
Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza aprendizaje
Cristian Avila Chacón
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1
brudean
 
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos DigitalesConcepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Silvina Herrera
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
GabyRojas39
 
Tarea 2 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 2 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 2 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 2 de recursos didacticos y tecnologicos
Lisbel Santana
 
Recursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la EducaciónRecursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la Educación
Florángel B.
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
Ana Abreu
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
Elizabeth370
 
Resumen 1º sesión
Resumen 1º sesiónResumen 1º sesión
Resumen 1º sesión
Diana Parra
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
olgadolores
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
heidysofiaferrerortiz
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
yenny000pa
 
Diomaris trabajo
Diomaris trabajoDiomaris trabajo
Diomaris trabajo
diomarissantan
 
Recursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativoRecursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativo
ceciliasanabria
 
Los medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoLos medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didactico
Jrg Meza
 
El año que aprendí de
El año que aprendí deEl año que aprendí de
El año que aprendí de
robudgerigar
 

La actualidad más candente (20)

Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticosLibro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
 
El material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónEl material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educación
 
Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza aprendizaje
Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza aprendizajeRecursos didácticos para fortalecer la enseñanza aprendizaje
Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza aprendizaje
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1
 
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos DigitalesConcepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos Digitales
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Tarea 2 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 2 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 2 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 2 de recursos didacticos y tecnologicos
 
Recursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la EducaciónRecursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la Educación
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
 
Resumen 1º sesión
Resumen 1º sesiónResumen 1º sesión
Resumen 1º sesión
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Diomaris trabajo
Diomaris trabajoDiomaris trabajo
Diomaris trabajo
 
Recursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativoRecursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativo
 
Los medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoLos medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didactico
 
El año que aprendí de
El año que aprendí deEl año que aprendí de
El año que aprendí de
 

Destacado

la tecnología en nuestra vida cotidiana ,ventajas y desventajas
la tecnología en nuestra vida cotidiana ,ventajas y desventajasla tecnología en nuestra vida cotidiana ,ventajas y desventajas
la tecnología en nuestra vida cotidiana ,ventajas y desventajas
DeyaneiraaIsabell
 
Cuales son las ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
Cuales son las ventajas y desventajas de los avances tecnologicosCuales son las ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
Cuales son las ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
corina belen pupiales carrillo
 
Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.
Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.
Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.
Carlos Ventura
 
Lo bueno y lo malo de la tecnologia
Lo bueno y lo malo de la tecnologiaLo bueno y lo malo de la tecnologia
Lo bueno y lo malo de la tecnologia
pato81
 
Las ventajas y desventajas de la tecnología.
Las ventajas y desventajas de la tecnología.Las ventajas y desventajas de la tecnología.
Las ventajas y desventajas de la tecnología.
alejandrautp
 
Herramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicasHerramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicas
schorborgh
 

Destacado (6)

la tecnología en nuestra vida cotidiana ,ventajas y desventajas
la tecnología en nuestra vida cotidiana ,ventajas y desventajasla tecnología en nuestra vida cotidiana ,ventajas y desventajas
la tecnología en nuestra vida cotidiana ,ventajas y desventajas
 
Cuales son las ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
Cuales son las ventajas y desventajas de los avances tecnologicosCuales son las ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
Cuales son las ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
 
Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.
Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.
Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.
 
Lo bueno y lo malo de la tecnologia
Lo bueno y lo malo de la tecnologiaLo bueno y lo malo de la tecnologia
Lo bueno y lo malo de la tecnologia
 
Las ventajas y desventajas de la tecnología.
Las ventajas y desventajas de la tecnología.Las ventajas y desventajas de la tecnología.
Las ventajas y desventajas de la tecnología.
 
Herramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicasHerramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicas
 

Similar a Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales

Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
mercy2525
 
Rocio bolaños materiales didacticos educativo
Rocio bolaños materiales didacticos educativoRocio bolaños materiales didacticos educativo
Rocio bolaños materiales didacticos educativo
yandunro
 
Unidad ii diapositiva
Unidad ii diapositivaUnidad ii diapositiva
Unidad ii diapositiva
vianela AUDITORIA
 
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico ginaDiferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
mary525
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ArileidyMorisJos
 
Tabla educacion
Tabla educacionTabla educacion
Tabla educacion
Estheban Arcos
 
Producción
Producción Producción
Producción
GonzaloSoldati
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
marialis2429
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
Denis Leyva Mora
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptx
OvidioDiaz3
 
Unidad v actividad v.ppsx
Unidad v actividad v.ppsxUnidad v actividad v.ppsx
Unidad v actividad v.ppsx
Luis Coronado
 
Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada
Carolina Reyes Mieses
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
Leonardo Alberto
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
educ.ar
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
merytous
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia 5
Tecnologia 5Tecnologia 5
Tecnologia 5
yerlennimejia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1

Similar a Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales (20)

Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Rocio bolaños materiales didacticos educativo
Rocio bolaños materiales didacticos educativoRocio bolaños materiales didacticos educativo
Rocio bolaños materiales didacticos educativo
 
Unidad ii diapositiva
Unidad ii diapositivaUnidad ii diapositiva
Unidad ii diapositiva
 
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico ginaDiferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Tabla educacion
Tabla educacionTabla educacion
Tabla educacion
 
Producción
Producción Producción
Producción
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptx
 
Unidad v actividad v.ppsx
Unidad v actividad v.ppsxUnidad v actividad v.ppsx
Unidad v actividad v.ppsx
 
Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia 5
Tecnologia 5Tecnologia 5
Tecnologia 5
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Materiales didácticos Actividad 2.3 por :Corina pupiales

  • 1.
  • 2. también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje. LOS MATERIALES DIDÁCTICOS Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros/as alumnos/as (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software,…). También consideramos materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los/as alumnos/as trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Se podría afirmar que no existe un término unívoco acerca de lo que es un recurso didáctico, así que, en resumen, material didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.
  • 3. • La terminología utilizada para nombrar a los materiales didácticos da lugar a considerarlos, según Cebrián (Citado en Cabero, 2001:290) como “Todos los objetos, equipos y aparatos tecnológicos, espacios y lugares de interés cultural, programas o itinerarios medioambientales, materiales educativos que, en unos casos utilizan diferentes formas de representación simbólica, y en otros, son referentes directos de la realidad. Estando siempre sujetos al análisis de los contextos y principios didácticos o introducidos en un programa de enseñanza, favorecen la reconstrucción del conocimiento y de los significados culturales del currículum”.
  • 4. • Son empleados porlos docentes e instructores en la planeación didáctica de sus cursos, como vehículos y soportes para la transmisión de mensajes educativos. Los contenidos de la materia son presentados a los alumnos en diferentes formatos, en forma atractiva, y en ciertos momentos clave de la instrucción. Estos materiales didácticos (impresos, audiovisuales, digitales, multimedia) se diseñan siempre tomando en cuenta el público al que van dirigidos, y tienen fundamentos psicológicos, pedagógicos y comunicacionales.
  • 5. • La preparación de materiales para el proceso de enseñanza aprendizaje constituye el eje central de cualquierestrategia pedagógica, mucho más si las relaciones alumno-profesorson mediatizadas. Poreso, la publicación de un curso mediado porlas TIC, va precedido de un proceso en el cual se preparan y seleccionan los materiales educativos digitales que se insertan en él, llamado producción de cursos en formato digital.
  • 6. • JCLIC • Es una herramientaEs una herramienta de autorque permite al profesorado crearcon facilidad recursos educativos digitales. La amplia base de usuarios con la que contaba su antecesorClic se vera sin duda ampliada ya que JClic permite crearmayorvariedad de actividades, cuenta con nuevas funcionalidades y permite crearrecursos cuya visualización no esta restringida a ningún sistema operativo en particular. • JClic es un material de autoaprendizajeJClic es un material de autoaprendizaje que la consejeria de Educación pone a disposición del profesorado de los centros docentes, con el objetivo de familiarizarse con el uso básico y las posibilidades didácticas de esta herramienta. • El material puede serutilizado porcualquierprofesorEl material puede serutilizado porcualquierprofesorde forma autónoma y también puede servirde base para la realización de actividades de formación presénciales, semi presenciales y a distancia, organizadas porcualquierinstitución educativa.
  • 7. • Actividades en JCLIC • Jclic permiteJclic permite realizarsiete tipos básicos de actividades. • Las asociaciones pretendenLas asociaciones pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes entre dos conjuntos de información • Los juegos de memoriaLos juegos de memoria donde hay que irdescubriendo parejas de elementos iguales o relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos. • Las actividades de exploraciónLas actividades de exploración, identificación e información, que parten de un único conjunto de información. • Los puzzles, que plantean la reconstrucción de una informaciónLos puzzles, que plantean la reconstrucción de una información que se presentan inicialmente desordenadas. Esta información puede sergrafica, textual, sonora o combinaraspectos gráficos y auditivas al mismo tiempo. • Las actividades de respuesta escritaLas actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto o sea una sola palabra o frases más o menos complejas. • Las actividades de textoLas actividades de texto, que plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregiru ordenar. Los textos pueden contenertambién imágenes y ventanas con contenido activo. • Las sopas de letras y los crucigramas son variantesLas sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos pasatiempos de palabras escondidas
  • 8. • En la página electrónica citada líneas atrás (Xtec 2008), se menciona que el proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. • Los objetivos perseguidos al iniciarel proyecto “Clic” son: • Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet. • Hacer posible que el programa pueda irampliándose a partirdel trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación. • Crearuno entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.
  • 9. • VENTAJASVENTAJAS • Son accesibles desde cualquier lugar, tanto del centro como fuera. Por lo tanto se pueden continuar o realizar refuerzos en casa o servir para aquellos niños que por cualquier razón no están escolarizados de una forma ordinaria. • Es una gran banco de recursos de desarrollo de actividades interactivas. • Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en línea, las actividades del Jclic podrán realizarse con independencia del sistema operativo del ordenador. • Disponemos de acceso a una base de datos común a través de la cual y mediante la ayuda de un buscador podemos encontrar distintos tipos de actividades interactivas, que se pueden instalar fácilmente en los equipos. • Al ser modular, podrán desarrollarse nueva herramientas. • Permite crear actividades. • Permite completar las exposiciones en clase de los profesores mediante la realización de actividades multimedia. • Sirve a los profesores como una base para la realización de actividades que pueden utilizarse en diferentes niveles. • De este modo pueden atender a la diversidad del alumnado incorporando gráficos, sonidos y muchos otros recursos.
  • 10. • INCO NVENIENTES:INCO NVENIENTES: • Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar difícil la construcción de actividades. • Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a que pueden surgir dificultades en su utilización. • El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta es que al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el riesgo de que el alumno no realice los procedimientos necesarios para el cálculo de los ejercicios propuestos y elija la respuesta al azar. • Tras una larga exposición ante actividades con el mismo formato puede producir una mecanización de la tarea con la consiguiente desmotivación, dejando de ser un agente motivador. •