SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1 LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL SEE
1. ORGANIZACIÓN DELA EDUCACIÓN PRIMARIA
La nuevaorganizaciónde laEducaciónPrimariase recoge entre losartículos16 al 21 de la Ley
Orgánica2/2006.
La LeyOrgánica8/2013, de 9de diciembre,paralaMejora de la CalidadEducativa6.bis
atribuye alas Administracioneseducativaslaregulacióndel currículoyorganizaciónde las
enseñanzasenel marco.
1.1 Organizaciónde laEducaciónPrimariaenCastilla- LaMancha
A travésde la Ordende 05/08/2014, de la Conserjeríade Educación,CulturayDeportes se
regulanlaorganizaciónyla evaluaciónenlaEducaciónPrimariaenlaComunidadAutónoma
de Castilla-LaMancha.[2014/10617].
En la ordenacióndel sistemaeducativo,mediante el Real Decreto126/2014, de 28 de Febrero,
se ha establecidoel currículobásicode laEducaciónPrimaria.
El currículo de la EducaciónPrimariaenla ComunidadAutónomade Castilla- LaMancha se
establece porel Decreto54/2014, de 10 de julio.
La Recomendación2006/962/EC, del ParlamentoEuropeoydel Consejo,de 18de diciembre
de 2006, sobre lascompetenciasclave parael aprendizaje permanente yestaorden,se basa
enla potenciacióndel aprendizaje porcompetencias,integradasenloselementoscurriculares
para propiciaruna renovaciónenlaprácticadocente y enel procesode enseñanzay
aprendizaje.
 Conceptualizaciónde lascompetencias
El rol del docente consiste endiseñartareasosituacionesde aprendizaje que posibilitenla
resoluciónde problemas,laaplicaciónde losconocimientosaprendidosylapromociónde la
actividadde losestudiantes.
 Transversalidadcompetencial ylasnecesidadesde aprendizaje
La funcióndel profesoradoposeeautonomía,locual conllevaaunapersonalizaciónde la
educaciónyaque cada profesorenseñade lamejorformaque cree yestodesembocaenuna
especializacióndelprofesorado.
La Autonomíade centrospara la organizaciónygestiónde losrecursosylosprocesosde
aprendizaje se regulaenlaLeyOrgánica2/2006, de 3 de mayo,modificadaporlaLey Orgánica
8/2013, de 9 de diciembre,recoge enlosapartados2,3 y 4 de su artículo120. En ellase
establece que:
Los centros,enel ejerciciode suautonomía,puedenadoptarexperimentaciones,de trabajo,
formasde organización,normasde convivenciayampliacióndelhorariolectivode lasáreas;
todoello,dentrode lasposibilidadesque permitalanormativaaplicable.
El centroeducativo,el profesoradoy el equipodirectivoconforman launidadde gestiónpara
la calidadeducativa.
Los resultadosde aprendizaje se traducenentérminosde conocimientos,valores,habilidades
y competencias.
Se elaboran proyectoseducativosde calidad.Estosson actuacionestendentesala
especialización curricular,ala excelencia,alaformacióndocente,alamejoradel rendimiento
escolar,a la atencióndel alumnadoconnecesidadespecíficade apoyoeducativo,oa la
aportaciónde recursosdidácticosa plataformasdigitalescompartidas.
La evaluación esel principiode autonomíapedagógicayorganizativade loscentrosdocentes.
1.1.1 Artículosenlosque se establece laorganizaciónde laE.Primaria
 Artículo1. Objetoyámbitode aplicación
 CapítuloI. Organizaciónde laetapade Educación Primaria.
 Artículo2. Estructura: Cursosy asignaturasLoscursos se configurancomoniveles
educativos,que sonlaunidadde organizaciónparael desarrollocurricularde las
enseñanzasde laetapa.
 Artículo3. Horarioy jornadaescolar.
 Artículo4. Ratiosde alumnado.
 Artículo5. Aprendizaje de lenguasextranjeras.Programaslingüísticos.
 Artículo6. Enseñanzade ReligiónyValoresSocialesyCívicos.
 CapítuloII.Procesode enseñanzayaprendizaje.
 Artículo7. Principiospedagógicosymetodológicos
El cual trata de:
o Enfoque competencial
o Principiode globalizacióne integraciónde losaprendizaje
o Enfoque del procesode enseñanza-aprendizaje basadoentareasdiseñadasde
modointegradoycon una clara vinculaciónala vidacotidiana,al entornoyal
mundopráctico del alumnado.
o MetodologíaActiva
o Lectura integradaa lasáreas.
o Accióntutorial.PRPTI
o Programacionesdidácticas
o ORGANIZACIÓN DELA EDUCACIÓN PRIMARIA EN CASTILLA LA MANCHA
o Propuestacurricular.
o Proyectoeducativo.
o Coordinaciónconlaetapa de EducaciónSecundariaObligatoria.
 CapítuloIII.Evaluación.
 CapítuloIV.Organizaciónyfuncionamientode loscentrosdocentes
o Autonomíade los centros
 Planeacióneducativa:Proyectoeducativo.Programacióngeneral
de aula.Memoria anual.
 Autonomíapedagógica
 Autonomíaorganizativa
o Órganoscolegiadosde gobierno,participaciónycoordinacióndocente
 Órganosde gobierno
 Órganosde participación
 Órganosde coordinacióndocente
o Funcionamiento
 Definiciónyelecciónde grupos
 Calendarioyhorariogeneral del centro
 Organizaciónde horarioalumnosyprofesores
o Autonomíaeconómica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robert Lopez Perez Especializacion
Robert Lopez Perez EspecializacionRobert Lopez Perez Especializacion
Robert Lopez Perez Especializacion
Robert Lenin Lopez Perez
 
Rm627
Rm627Rm627
Modelos de la gestion
Modelos de la gestionModelos de la gestion
Modelos de la gestion
Jhocelyn Naranjo
 
Proyecto Educativo
Proyecto Educativo Proyecto Educativo
Proyecto Educativo
Jesús Barroso González
 
Tecnologia educativa123
Tecnologia educativa123Tecnologia educativa123
Tecnologia educativa123
Nancy Galicia Caballero
 
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la EscuelaPropuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
6 sintesis-pei-2015
6   sintesis-pei-20156   sintesis-pei-2015
6 sintesis-pei-2015
jon aguedo palma
 
Presentacionindividualyeseniaramirez
PresentacionindividualyeseniaramirezPresentacionindividualyeseniaramirez
Presentacionindividualyeseniaramirez
yeseramirez520
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
martincadena
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
martincadena
 

La actualidad más candente (10)

Robert Lopez Perez Especializacion
Robert Lopez Perez EspecializacionRobert Lopez Perez Especializacion
Robert Lopez Perez Especializacion
 
Rm627
Rm627Rm627
Rm627
 
Modelos de la gestion
Modelos de la gestionModelos de la gestion
Modelos de la gestion
 
Proyecto Educativo
Proyecto Educativo Proyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Tecnologia educativa123
Tecnologia educativa123Tecnologia educativa123
Tecnologia educativa123
 
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la EscuelaPropuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
 
6 sintesis-pei-2015
6   sintesis-pei-20156   sintesis-pei-2015
6 sintesis-pei-2015
 
Presentacionindividualyeseniaramirez
PresentacionindividualyeseniaramirezPresentacionindividualyeseniaramirez
Presentacionindividualyeseniaramirez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 

Similar a Tema 1

Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Roxana Montenegro
 
Planconsejoacademico
PlanconsejoacademicoPlanconsejoacademico
Planconsejoacademico
rogergene
 
Plande monitoreo 2015 yanacancha baja
Plande monitoreo 2015  yanacancha bajaPlande monitoreo 2015  yanacancha baja
Plande monitoreo 2015 yanacancha baja
arnaldo guevara zorrilla
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
Marcos Carrillo
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PNACG311.pdf
PNACG311.pdfPNACG311.pdf
PNACG311.pdf
ERIKAJANETBONILLAGME1
 
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllllPlan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Priscilla Valladares Verastegui
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
Andrés Díaz Matamala
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
angelronco93
 
Disposiciones docmuento
Disposiciones docmuentoDisposiciones docmuento
Disposiciones docmuento
mariamupe_
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
Carla Diaz Diaz
 
Decreto Agosto 2014
Decreto Agosto 2014Decreto Agosto 2014
Decreto Agosto 2014
miguel García
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
Beatriz Dorado Estévez
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
Lucia García Fernández
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
Juanitoledo
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
Autoevaluacion del Programa de Formación ComplementariaAutoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
normalsupbajocauca
 
Lectura
LecturaLectura
Proyecto direccion
Proyecto direccion Proyecto direccion
Proyecto direccion
raqueljimenezpinilla
 
Plan de trabajo anual 2017 act.
Plan de trabajo anual 2017 act.Plan de trabajo anual 2017 act.
Plan de trabajo anual 2017 act.
LIDIA GORDILLO MONTALVO
 

Similar a Tema 1 (20)

Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
 
Planconsejoacademico
PlanconsejoacademicoPlanconsejoacademico
Planconsejoacademico
 
Plande monitoreo 2015 yanacancha baja
Plande monitoreo 2015  yanacancha bajaPlande monitoreo 2015  yanacancha baja
Plande monitoreo 2015 yanacancha baja
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
 
PNACG311.pdf
PNACG311.pdfPNACG311.pdf
PNACG311.pdf
 
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllllPlan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
Plan ases. priscilla finallllllllllllllllllllll
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
 
Disposiciones docmuento
Disposiciones docmuentoDisposiciones docmuento
Disposiciones docmuento
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
 
Decreto Agosto 2014
Decreto Agosto 2014Decreto Agosto 2014
Decreto Agosto 2014
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
 
Organización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomceOrganización y evaluación lomce
Organización y evaluación lomce
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
 
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
Autoevaluacion del Programa de Formación ComplementariaAutoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Proyecto direccion
Proyecto direccion Proyecto direccion
Proyecto direccion
 
Plan de trabajo anual 2017 act.
Plan de trabajo anual 2017 act.Plan de trabajo anual 2017 act.
Plan de trabajo anual 2017 act.
 

Más de martappa

Gestión pe
Gestión peGestión pe
Gestión pe
martappa
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
martappa
 
El plan de convivencia
El plan de convivenciaEl plan de convivencia
El plan de convivencia
martappa
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
martappa
 
Artículo 15 y Disposiciones
Artículo 15 y DisposicionesArtículo 15 y Disposiciones
Artículo 15 y Disposiciones
martappa
 
Loe y lomce diferencias
Loe y lomce diferenciasLoe y lomce diferencias
Loe y lomce diferencias
martappa
 
Trabajo gestion actividades de primaria.
Trabajo gestion actividades de primaria.Trabajo gestion actividades de primaria.
Trabajo gestion actividades de primaria.
martappa
 
Proyecto Educativo del centro
Proyecto Educativo del centroProyecto Educativo del centro
Proyecto Educativo del centro
martappa
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
martappa
 
Aspectos importantes a destacar en pedagogía hospitalaria
Aspectos importantes a destacar en pedagogía hospitalariaAspectos importantes a destacar en pedagogía hospitalaria
Aspectos importantes a destacar en pedagogía hospitalaria
martappa
 
Save the children y Proyecto Caroline y Christer
Save the children y Proyecto Caroline y ChristerSave the children y Proyecto Caroline y Christer
Save the children y Proyecto Caroline y Christer
martappa
 
Prehistoria para niños
Prehistoria para niñosPrehistoria para niños
Prehistoria para niños
martappa
 
Examen la prehistoria
Examen la prehistoriaExamen la prehistoria
Examen la prehistoria
martappa
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
martappa
 

Más de martappa (14)

Gestión pe
Gestión peGestión pe
Gestión pe
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
El plan de convivencia
El plan de convivenciaEl plan de convivencia
El plan de convivencia
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
 
Artículo 15 y Disposiciones
Artículo 15 y DisposicionesArtículo 15 y Disposiciones
Artículo 15 y Disposiciones
 
Loe y lomce diferencias
Loe y lomce diferenciasLoe y lomce diferencias
Loe y lomce diferencias
 
Trabajo gestion actividades de primaria.
Trabajo gestion actividades de primaria.Trabajo gestion actividades de primaria.
Trabajo gestion actividades de primaria.
 
Proyecto Educativo del centro
Proyecto Educativo del centroProyecto Educativo del centro
Proyecto Educativo del centro
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Aspectos importantes a destacar en pedagogía hospitalaria
Aspectos importantes a destacar en pedagogía hospitalariaAspectos importantes a destacar en pedagogía hospitalaria
Aspectos importantes a destacar en pedagogía hospitalaria
 
Save the children y Proyecto Caroline y Christer
Save the children y Proyecto Caroline y ChristerSave the children y Proyecto Caroline y Christer
Save the children y Proyecto Caroline y Christer
 
Prehistoria para niños
Prehistoria para niñosPrehistoria para niños
Prehistoria para niños
 
Examen la prehistoria
Examen la prehistoriaExamen la prehistoria
Examen la prehistoria
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tema 1

  • 1. TEMA 1 LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL SEE 1. ORGANIZACIÓN DELA EDUCACIÓN PRIMARIA La nuevaorganizaciónde laEducaciónPrimariase recoge entre losartículos16 al 21 de la Ley Orgánica2/2006. La LeyOrgánica8/2013, de 9de diciembre,paralaMejora de la CalidadEducativa6.bis atribuye alas Administracioneseducativaslaregulacióndel currículoyorganizaciónde las enseñanzasenel marco. 1.1 Organizaciónde laEducaciónPrimariaenCastilla- LaMancha A travésde la Ordende 05/08/2014, de la Conserjeríade Educación,CulturayDeportes se regulanlaorganizaciónyla evaluaciónenlaEducaciónPrimariaenlaComunidadAutónoma de Castilla-LaMancha.[2014/10617]. En la ordenacióndel sistemaeducativo,mediante el Real Decreto126/2014, de 28 de Febrero, se ha establecidoel currículobásicode laEducaciónPrimaria. El currículo de la EducaciónPrimariaenla ComunidadAutónomade Castilla- LaMancha se establece porel Decreto54/2014, de 10 de julio. La Recomendación2006/962/EC, del ParlamentoEuropeoydel Consejo,de 18de diciembre de 2006, sobre lascompetenciasclave parael aprendizaje permanente yestaorden,se basa enla potenciacióndel aprendizaje porcompetencias,integradasenloselementoscurriculares para propiciaruna renovaciónenlaprácticadocente y enel procesode enseñanzay aprendizaje.  Conceptualizaciónde lascompetencias El rol del docente consiste endiseñartareasosituacionesde aprendizaje que posibilitenla resoluciónde problemas,laaplicaciónde losconocimientosaprendidosylapromociónde la actividadde losestudiantes.  Transversalidadcompetencial ylasnecesidadesde aprendizaje La funcióndel profesoradoposeeautonomía,locual conllevaaunapersonalizaciónde la educaciónyaque cada profesorenseñade lamejorformaque cree yestodesembocaenuna especializacióndelprofesorado. La Autonomíade centrospara la organizaciónygestiónde losrecursosylosprocesosde aprendizaje se regulaenlaLeyOrgánica2/2006, de 3 de mayo,modificadaporlaLey Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre,recoge enlosapartados2,3 y 4 de su artículo120. En ellase establece que: Los centros,enel ejerciciode suautonomía,puedenadoptarexperimentaciones,de trabajo, formasde organización,normasde convivenciayampliacióndelhorariolectivode lasáreas; todoello,dentrode lasposibilidadesque permitalanormativaaplicable.
  • 2. El centroeducativo,el profesoradoy el equipodirectivoconforman launidadde gestiónpara la calidadeducativa. Los resultadosde aprendizaje se traducenentérminosde conocimientos,valores,habilidades y competencias. Se elaboran proyectoseducativosde calidad.Estosson actuacionestendentesala especialización curricular,ala excelencia,alaformacióndocente,alamejoradel rendimiento escolar,a la atencióndel alumnadoconnecesidadespecíficade apoyoeducativo,oa la aportaciónde recursosdidácticosa plataformasdigitalescompartidas. La evaluación esel principiode autonomíapedagógicayorganizativade loscentrosdocentes. 1.1.1 Artículosenlosque se establece laorganizaciónde laE.Primaria  Artículo1. Objetoyámbitode aplicación  CapítuloI. Organizaciónde laetapade Educación Primaria.  Artículo2. Estructura: Cursosy asignaturasLoscursos se configurancomoniveles educativos,que sonlaunidadde organizaciónparael desarrollocurricularde las enseñanzasde laetapa.  Artículo3. Horarioy jornadaescolar.  Artículo4. Ratiosde alumnado.  Artículo5. Aprendizaje de lenguasextranjeras.Programaslingüísticos.  Artículo6. Enseñanzade ReligiónyValoresSocialesyCívicos.  CapítuloII.Procesode enseñanzayaprendizaje.  Artículo7. Principiospedagógicosymetodológicos El cual trata de: o Enfoque competencial o Principiode globalizacióne integraciónde losaprendizaje o Enfoque del procesode enseñanza-aprendizaje basadoentareasdiseñadasde modointegradoycon una clara vinculaciónala vidacotidiana,al entornoyal mundopráctico del alumnado. o MetodologíaActiva o Lectura integradaa lasáreas. o Accióntutorial.PRPTI o Programacionesdidácticas o ORGANIZACIÓN DELA EDUCACIÓN PRIMARIA EN CASTILLA LA MANCHA o Propuestacurricular. o Proyectoeducativo. o Coordinaciónconlaetapa de EducaciónSecundariaObligatoria.  CapítuloIII.Evaluación.
  • 3.  CapítuloIV.Organizaciónyfuncionamientode loscentrosdocentes o Autonomíade los centros  Planeacióneducativa:Proyectoeducativo.Programacióngeneral de aula.Memoria anual.  Autonomíapedagógica  Autonomíaorganizativa o Órganoscolegiadosde gobierno,participaciónycoordinacióndocente  Órganosde gobierno  Órganosde participación  Órganosde coordinacióndocente o Funcionamiento  Definiciónyelecciónde grupos  Calendarioyhorariogeneral del centro  Organizaciónde horarioalumnosyprofesores o Autonomíaeconómica