SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL
SISTEMA NERVIOSO
MORFOFISIOLOGÍA III – PROG. DE MEDICINA. Prof. Jose Ferrer1
SISTEMA NERVIOSO
EVOLUCIÓN
2
SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL
(S N C)
PERIFERICO
(S N P)
SISTEMA NERVIOSO
DIVISIÓN
ANATÓMICA
3
SISTEMA NERVIOSO
DIVISIÓN
CEREBRO
(PROSENCÉFALO)
TELENCÉFALO
DIENCÉFALO
CORTEZA CEREBRAL
SUSTANCIA BLANCA
SUBCORTICAL
COMISURAS
NÚCLEOS BASALES
TÁLAMO
HIPOTÁLAMO
EPITÁLAMO
SUBTÁLAMO
CEREBELO
TALLO
ENCEFÁLICO
Corteza cerebelosa
Núcleos cerebelosos
Cerebro medio (mesencéfalo)
Protuberancia (metencéfalo)
Bulbo raquídeo (mielencéfalo)
ENCÉFALO
MÉDULA
ESPINAL
Sustancia Blanca
Sustancia Gris
Columnas dorsales
Columnas laterales
Columnas ventrales
SNC
4
SISTEMA NERVIOSO
DIVISIÓN
SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL
COMPONENTE
SENSITIVO
(AFERENTE)
COMPONENTE
MOTOR
(EFERENTE)
SISTEMA
SOMÁTICO
SISTEMA
AUTÓNOMO
FUNCIONAL
5
SNC (ENCÉFALO)
6
TRONCO ENCEFÁLICO
CEREBELO
7
SNC (MÉDULA ESPINAL)
8
PARES CRANEANOS
9
NERVIOS RAQUÍDEOS
10
RAÍCES MEDULARES
NERVIO ESPINAL
11
SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO
12
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONA: función receptora, integradora y motora del
sistema nervioso.
NEUROGLIA : función de sostén y protección a las
neuronas.
• ASTROCITOS
• OLIGODENDROCITOS
• MICROGLIA
13
CÉLULA NERVIOSA
La Neurona
14
CÉLULA NERVIOSA
La Neurona
15
CÉLULA NERVIOSA
La Neurona
SEGÚN SUS PROLONGACIONES SEGÚN SU FORMA
16
CÉLULA NERVIOSA
La Neurona
SEGÚN EL MEDIADOR QUÍMICO
• Colinérgicas: Liberan acetilcolina
• 8 : Liberan norepinefrina
• Dopaminérgicas: Liberan dopamina
• Serotoninérgicas: Liberan serotonina
• Gabaérgicas: Liberan GABA, es decir, ácido γ-aminobutírico
17
LA NEUROGLIA
18
LA NEUROGLIA
CÉLULA LOCALIZACIÓN FUNCIÓN
ASTROCITOS FIBROSOS Sustancia Blanca • sostén
• aislamiento eléctrico
• limitar diseminación de
neurotransmisores
• fagocitosis
• almacenamiento de glucógeno
• reemplazar neuronas muertas
ASTROCITOS
PROTOPLASMATICOS
Sustancia Gris
MICROGLIA Dispersas por el SNC Inactivas en el SNC normal
EPENDIMOCITOS Revisten ventrículos Circulan y absorben LCR
CÉLULAS COROIDEAS
Superficies de plexos
coroideos
Producen LCR
OLIGODENDROCITOS Rodeando axones en SNC Forman mielina
CÉLULAS DE SCHWAN Rodeando axones en SNP Forman mielina
19
LA SINAPSIS
20
LA SINAPSIS
21
LA SINAPSIS
22
LA SINAPSIS
23
MIELINIZACIÓN DE LOS AXONES
En el SNC En el SNP
24
MIELINIZACIÓN DE LOS AXONES
Tipos de fibras según el grado de mielinización:
• Fibras del tipo A : mielina densa, alta velocidad de
conducción (dolor agudo, temperatura, tacto, presión).
• Fibras del tipo B: menos densidad en mielina, de velocidad
moderada (fibras viscerales aferentes).
• Fibras del tipo C: amielínicas, de baja velocidad (dolor
crónico).
25
ESTRUCTURA DEL NERVIO PERIFÉRICO
26
MENINGES
27
MENINGES
28
LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.
CIRCULACIÓN
29
DEFINICIONES
• GANGLIO
• NÚCLEO
• SINAPSIS
• HAZ
• TRACTO
• FASCÍCULO
• SUSTANCIA GRIS
• SUSTANCIA BLANCA
• VAINA DE MIELINA
30
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN…
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 11 region lateral de cuello
Tema 11 region lateral de cuelloTema 11 region lateral de cuello
Tema 11 region lateral de cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la caraTema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
SistemadeEstudiosMed
 
Guion potencial de accion
Guion potencial de accionGuion potencial de accion
Guion potencial de accion
SistemadeEstudiosMed
 
Audición
AudiciónAudición
Tema 8 regiones profundas de la cara
Tema 8 regiones profundas de la caraTema 8 regiones profundas de la cara
Tema 8 regiones profundas de la cara
SistemadeEstudiosMed
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
MZ_ ANV11L
 
Tema VI - Medula Espinal
Tema VI - Medula EspinalTema VI - Medula Espinal
Tema VI - Medula Espinal
Ivan Gabriel Condori F.
 
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y ProtuberanciaTema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Ivan Gabriel Condori F.
 
Tema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuelloTema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuello
SistemadeEstudiosMed
 
tronco del encefalo -sandra lopez
  tronco del encefalo -sandra lopez   tronco del encefalo -sandra lopez
tronco del encefalo -sandra lopez
Reina Celis
 
Mecanismos cerebelosos corticales y pedúnculos cerebelosos. DR. RICHARD SNELL
Mecanismos cerebelosos corticales y pedúnculos cerebelosos. DR. RICHARD SNELLMecanismos cerebelosos corticales y pedúnculos cerebelosos. DR. RICHARD SNELL
Mecanismos cerebelosos corticales y pedúnculos cerebelosos. DR. RICHARD SNELL
Dani Fulanitha
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
SistemadeEstudiosMed
 
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELLTálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Dani Fulanitha
 
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo  cerebro-y-areas-de-brodmanMayo  cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo cerebro-y-areas-de-brodmanbateriaurbana
 
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
Tema 12 circulacion de cabeza y cuelloTema 12 circulacion de cabeza y cuello
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLauren Surí
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
Pierre Díaz Donoso
 
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculoAnatoweb
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
Alex Alonso
 

La actualidad más candente (20)

Tema 11 region lateral de cuello
Tema 11 region lateral de cuelloTema 11 region lateral de cuello
Tema 11 region lateral de cuello
 
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la caraTema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
 
Guion potencial de accion
Guion potencial de accionGuion potencial de accion
Guion potencial de accion
 
Audición
AudiciónAudición
Audición
 
Tema 8 regiones profundas de la cara
Tema 8 regiones profundas de la caraTema 8 regiones profundas de la cara
Tema 8 regiones profundas de la cara
 
Mesecefalo
MesecefaloMesecefalo
Mesecefalo
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
 
Tema VI - Medula Espinal
Tema VI - Medula EspinalTema VI - Medula Espinal
Tema VI - Medula Espinal
 
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y ProtuberanciaTema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
 
Tema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuelloTema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuello
 
tronco del encefalo -sandra lopez
  tronco del encefalo -sandra lopez   tronco del encefalo -sandra lopez
tronco del encefalo -sandra lopez
 
Mecanismos cerebelosos corticales y pedúnculos cerebelosos. DR. RICHARD SNELL
Mecanismos cerebelosos corticales y pedúnculos cerebelosos. DR. RICHARD SNELLMecanismos cerebelosos corticales y pedúnculos cerebelosos. DR. RICHARD SNELL
Mecanismos cerebelosos corticales y pedúnculos cerebelosos. DR. RICHARD SNELL
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
 
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELLTálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
 
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo  cerebro-y-areas-de-brodmanMayo  cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
 
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
Tema 12 circulacion de cabeza y cuelloTema 12 circulacion de cabeza y cuello
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálico
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
 
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
 

Similar a Tema 1. introducción al sistema nervioso. prof ferrer

Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdfBreve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
ClaudiaPortal
 
Enfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histologíaEnfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histología
Maria Fernanda Ocampo
 
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
SebastianAngheloCHOQ
 
Emb. Snc
Emb. SncEmb. Snc
Emb. Snc
florenc1a
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
AlexanderQuispe21
 
sistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
sistema nervioso, neuroanatomia veterinariasistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
sistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
garfieldfer99
 
Coma
ComaComa
4 cefalea-algias craneofaciales-2017
4 cefalea-algias craneofaciales-20174 cefalea-algias craneofaciales-2017
4 cefalea-algias craneofaciales-2017
Sony PlayStation
 
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periféricoEstructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Edvin Guzman Jimenez
 
Infecciones SNC
Infecciones SNCInfecciones SNC
Infecciones SNC
Tay Salinas Bustamante
 
U1 C1 Neuroembriología y Medula
U1 C1 Neuroembriología y MedulaU1 C1 Neuroembriología y Medula
U1 C1 Neuroembriología y Medula
Kinealiv
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Jose Ferrer
 
NEUROANATOMIA CLINICA
NEUROANATOMIA CLINICA NEUROANATOMIA CLINICA
NEUROANATOMIA CLINICA
IvanAndrsJaramilloCh
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
Hans Carranza
 

Similar a Tema 1. introducción al sistema nervioso. prof ferrer (20)

Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
 
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdfBreve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
 
Enfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histologíaEnfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histología
 
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
 
Emb. Snc
Emb. SncEmb. Snc
Emb. Snc
 
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
 
Exploracion neurologica comp.
Exploracion neurologica comp.Exploracion neurologica comp.
Exploracion neurologica comp.
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
 
sistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
sistema nervioso, neuroanatomia veterinariasistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
sistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
 
Coma
ComaComa
Coma
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2017
4 cefalea-algias craneofaciales-20174 cefalea-algias craneofaciales-2017
4 cefalea-algias craneofaciales-2017
 
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periféricoEstructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periférico
 
Cerebelo residentes
Cerebelo residentesCerebelo residentes
Cerebelo residentes
 
Infecciones SNC
Infecciones SNCInfecciones SNC
Infecciones SNC
 
U1 C1 Neuroembriología y Medula
U1 C1 Neuroembriología y MedulaU1 C1 Neuroembriología y Medula
U1 C1 Neuroembriología y Medula
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
 
NEUROANATOMIA CLINICA
NEUROANATOMIA CLINICA NEUROANATOMIA CLINICA
NEUROANATOMIA CLINICA
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Tema 1. introducción al sistema nervioso. prof ferrer