SlideShare una empresa de Scribd logo
Las necesidades
humanas
Saberes previos
1. Si tuvieras que habitar en una isla desierta,
¿qué deberías tener para poder vivir?
2. ¿Consideras que las necesidades son
diferentes para cada persona?
3. ¿Consideras que tener teléfono celular es
una necesidad? ¿Por qué?
¿Qué es una necesidad?
Una necesidad es aquello que es indispensable para vivir de una manera
digna y adecuada; por ejemplo, alimentarse, vestirse, dormir, tener una
vivienda, descansar, estudiar.
Hay necesidades básicas o primarias y necesidades sociales o secundarias.
Tema
1
Logros
• Identificar qué es una necesidad.
• Clasificar las necesidades humanas.
• Reconocer cómo los seres humanos
satisfacen las necesidades.
Estas necesidades resultan absolutamente
indispensables para mantener la vida; por tanto,
no se pueden reemplazar. Entre ellas:
•	 Consumir alimentos y bebidas para contar
con una buena salud.
•	 Vestirse y tener una vivienda.
•	 Respirar oxígeno, para mantenerse con vida.
Las necesidades básicas o primarias
Las necesidades secundarias
•	 Son aquellas que brindan bienestar a las personas.
Pueden ser reemplazadas y satisfechas de varias
maneras. Por ejemplo, tener ciertos bienes como
un teléfono celular o un automóvil, ver televisión,
escuchar música, viajar, vestir a la moda, entre otras.
•	 La satisfacción de las necesidades secundarias
depende de los gustos y de las condiciones
económicas de cada persona.
Competencias organizacionales y empresariales 7
De autorrealización: corresponden a aquellas que
buscan hacer sentir bien a las personas con lo que hacen;
por ejemplo, destacarse en la práctica de algún deporte,
pintar un cuadro, escribir una historia o, sencillamente,
desempeñar bien su trabajo.
De reconocimiento: son las que fortalecen la
autoimagen y autoestima. Por ejemplo, recibir
felicitaciones, ganar un premio, recibir un saludo y
buen trato.
De seguridad: ayudan a las personas a
sentirse protegidas. Las brinda la familia, los
amigos, la policía, entre otros.
Sociales: son las que facilitan la
interacción entre las personas, como
tener amistades, lograr aceptación y
estimación de los demás y ocupar un
lugar importante en la comunidad.
Fisiológicas: corresponden
a las necesidades corporales
indispensables, como respirar,
alimentarse, dormir y abrigarse.
Autoestima (p. 8): es el
sentimiento de aceptación y
aprecio hacia nosotros mismos.
Autoimagen (p. 8): es la imagen
que tenemos de nosotros mismos.
baVocabulario
La pirámide de las necesidades humanas
Para clasificar las necesidades, algunos autores, como Abraham Maslow,
proponen una pirámide con cinco niveles. En la base se encuentran las
más indispensables y en la cúspide las menos necesarias.
Las necesidades de la cúspide se satisfacen si las de la base también
están satisfechas.
empresariales
Desarrolla competencias
1. ¿Por qué el afecto es una necesidad?
2. Pregunta a cinco compañeros o compañeras cuáles son
las dos necesidades más urgentes que tienen en este
momento. Escribe los resultados y concluye cuál es el
tipo de necesidades más común.
Aplica los conceptos trabajados en: www.emprendimientonorma.com/nivel_a/tema1/actividad/
Competencias organizacionales y empresariales8
Todos con las mismas necesidades
El autor chileno Manfred Max Neef dice
que todas las personas en el mundo tienen
unas necesidades iguales y que la única
diferencia es la manera como se satisfacen,
lo cual depende del lugar donde viven y de
la cultura a la que pertenecen.
Por ejemplo, todas las personas del mundo
necesitan alimentarse, pero no todas
consumen el mismo tipo de alimentos.
Observa y comenta cómo se atienden
necesidades de vestirse, en diferentes culturas.
Observa y comenta cómo se atienden
necesidades de vestirse, en diferentes culturas.
empresariales
Desarrolla competencias
1. Lee la historia:
Juan durmió toda la noche después de haber realizado sus tareas. Al otro día su
mamá lo despertó, tomó un baño, desayunó, arregló su cuarto y sacó el perro al
parque, por lo que su mamá lo felicitó. Cuando salió para el colegio, se despidió de
cada uno de los miembros de su familia con un abrazo y un beso. Al llegar allí, su
profesora le revisó las tareas y le puso una carita feliz por lo bien que las hizo; en el
recreo jugó con sus amigos y compartió las onces con su amiga Laura.
2. Elabora una lista de las actividades que realizó Juan. Escribe al frente la clase de necesidad
que logró satisfacer, según la pirámide de la página 8.
En Chad, país africano, nos gusta
la sopa con carne de oveja.
A muchos en Estados Unidos nos gusta la
comida precocida y las hamburguesas.
En Kuwait comemos el
pollo biryani con arroz.
Amplía la información en: www.emprendimientonorma.com/nivel_a/tema1/profundiza/
Competencias organizacionales y empresariales 9
1. Completa las frases con las palabras del recuadro.
autorrealización - seguridad - socia - reconocimiento - fisiológica
a. Si consumo alimentos nutritivos estoy satisfaciendo una necesidad _______________.
b. En las competencias deportivas, cuando gano un premio cubro mi necesidad de _______________.
c. El cuidado que me dan mis padres satisface mi necesidad de _______________.
d. Si me ponen una vacuna, estoy cubriendo una necesidad _______________.
e. Cuando juego con los niños de mi vecindario estoy satisfaciendo mi necesidad _______________.
f. Cuando hago planes y los comparto con mi familia sobre lo que deseo ser cuando grande, estoy
manifestando una necesidad de _______________.
g. Cuando camino por la calle y encuentro oficiales de policía, pienso que ellos satisfacen nuestra
necesidad de _______________.
h. Mi hermana desea ser una trabajadora social destacada cuando sea grande; esto satisfará su necesidad
de _______________.
i. Hay baños muy aseados en mi colegio; tener baños aseados sirve para satisfacer nuestras necesidades
_______________.
j. Hoy en el colegio presenté mi proyecto de matemáticas y el profesor estuvo tan satisfecho que todo
el curso me dio un fuerte aplauso, lo cual me hizo sentir muy bien. Ello satisfizo mi necesidad de
_______________.
2. Explica por qué tener un teléfono celular o un videojuego se considera una necesidad secundaria.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________.
3. Argumenta la frase que afirma que existen unas necesidades iguales para todas las personas de cualquier
parte del mundo, pero que cada cual las satisface de manera diferente.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________.
Evaluación
Continúa la evaluación en: www.emprendimientonorma.com/nivel_a/tema1/evalua/
Competencias organizacionales y empresariales10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
Olga Gongora
 
Unidad1 emprendimiento grado 8°
Unidad1 emprendimiento grado 8°Unidad1 emprendimiento grado 8°
Unidad1 emprendimiento grado 8°
vicuda13
 
Tema 2 La planeación
Tema 2 La planeaciónTema 2 La planeación
Tema 2 La planeación
Paola Vargas
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
Gladys Silva
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Carlos Valencia
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
3168962544
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observador
mostrete
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Carlos Valencia
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
Martha Cabrera
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
academicasol
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Javier Mosquera Torres
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenenciaTaller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenencia
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Guías de informática grado 2
Guías de informática grado 2 Guías de informática grado 2
Guías de informática grado 2
jennykatherineorduzs1
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Flor urbina
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Gabriel Diaz
 
Artistica 11
Artistica 11Artistica 11
Artistica 11
Diego Orrego
 

La actualidad más candente (20)

Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
 
Unidad1 emprendimiento grado 8°
Unidad1 emprendimiento grado 8°Unidad1 emprendimiento grado 8°
Unidad1 emprendimiento grado 8°
 
Tema 2 La planeación
Tema 2 La planeaciónTema 2 La planeación
Tema 2 La planeación
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observador
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sexto
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
Taller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenenciaTaller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenencia
 
Guías de informática grado 2
Guías de informática grado 2 Guías de informática grado 2
Guías de informática grado 2
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
 
Artistica 11
Artistica 11Artistica 11
Artistica 11
 

Similar a Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma

HISTORIA BITACORA 4.pdf
HISTORIA BITACORA 4.pdfHISTORIA BITACORA 4.pdf
HISTORIA BITACORA 4.pdf
soledadandrade8
 
Sotware educativo
Sotware educativoSotware educativo
Sotware educativo
RIOSYULEIDYS
 
Autoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdfAutoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdf
OBANDORODASICHACCAYA1
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
MartaHeinze
 
4° PS.doc
4° PS.doc4° PS.doc
4° PS 30 deberes.doc
4° PS 30 deberes.doc4° PS 30 deberes.doc
4° PS 30 deberes.doc
DORISYOLANDAHerradac
 
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosasSesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
LuisLozoya10
 
Religion septimo
Religion septimoReligion septimo
Religion septimo
VICTOR HUGO PARRADO PARRADO
 
NECESIDADES Y BIENES.pdf Nec. Bienes. Taller
NECESIDADES Y BIENES.pdf Nec. Bienes. TallerNECESIDADES Y BIENES.pdf Nec. Bienes. Taller
NECESIDADES Y BIENES.pdf Nec. Bienes. Taller
GiselaBrioso
 
DRECHOS Y DEBERES 3.pdf
DRECHOS Y DEBERES 3.pdfDRECHOS Y DEBERES 3.pdf
DRECHOS Y DEBERES 3.pdf
marcelain8230
 
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docxsesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
CarmenRosarioUribeUr
 
Estructura de mi proyecto de vida
Estructura de mi proyecto de vidaEstructura de mi proyecto de vida
Estructura de mi proyecto de vida
jefferson estrada
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
lesly bulla
 
Semana3
Semana3Semana3
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Escuela de liderazgo de mujeres indígenas - Preparándonos para un buen liderazgo
Escuela de liderazgo de mujeres indígenas - Preparándonos para un buen liderazgoEscuela de liderazgo de mujeres indígenas - Preparándonos para un buen liderazgo
Escuela de liderazgo de mujeres indígenas - Preparándonos para un buen liderazgo
UNFPA Boliva
 
Te suena-familiar. unicef
Te suena-familiar. unicefTe suena-familiar. unicef
Te suena-familiar. unicef
Pamela Lara Castillo
 
Deber yo soy mi mejor trabajo
Deber yo soy mi mejor trabajoDeber yo soy mi mejor trabajo
Deber yo soy mi mejor trabajo
Angie Estefania
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
Miss Alejandra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma (20)

HISTORIA BITACORA 4.pdf
HISTORIA BITACORA 4.pdfHISTORIA BITACORA 4.pdf
HISTORIA BITACORA 4.pdf
 
Sotware educativo
Sotware educativoSotware educativo
Sotware educativo
 
Autoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdfAutoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdf
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
 
4° PS.doc
4° PS.doc4° PS.doc
4° PS.doc
 
4° PS 30 deberes.doc
4° PS 30 deberes.doc4° PS 30 deberes.doc
4° PS 30 deberes.doc
 
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosasSesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
 
Religion septimo
Religion septimoReligion septimo
Religion septimo
 
NECESIDADES Y BIENES.pdf Nec. Bienes. Taller
NECESIDADES Y BIENES.pdf Nec. Bienes. TallerNECESIDADES Y BIENES.pdf Nec. Bienes. Taller
NECESIDADES Y BIENES.pdf Nec. Bienes. Taller
 
DRECHOS Y DEBERES 3.pdf
DRECHOS Y DEBERES 3.pdfDRECHOS Y DEBERES 3.pdf
DRECHOS Y DEBERES 3.pdf
 
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docxsesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
 
Estructura de mi proyecto de vida
Estructura de mi proyecto de vidaEstructura de mi proyecto de vida
Estructura de mi proyecto de vida
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
 
Semana3
Semana3Semana3
Semana3
 
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Dilemas morales
 
Escuela de liderazgo de mujeres indígenas - Preparándonos para un buen liderazgo
Escuela de liderazgo de mujeres indígenas - Preparándonos para un buen liderazgoEscuela de liderazgo de mujeres indígenas - Preparándonos para un buen liderazgo
Escuela de liderazgo de mujeres indígenas - Preparándonos para un buen liderazgo
 
Te suena-familiar. unicef
Te suena-familiar. unicefTe suena-familiar. unicef
Te suena-familiar. unicef
 
Deber yo soy mi mejor trabajo
Deber yo soy mi mejor trabajoDeber yo soy mi mejor trabajo
Deber yo soy mi mejor trabajo
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma

  • 1. Las necesidades humanas Saberes previos 1. Si tuvieras que habitar en una isla desierta, ¿qué deberías tener para poder vivir? 2. ¿Consideras que las necesidades son diferentes para cada persona? 3. ¿Consideras que tener teléfono celular es una necesidad? ¿Por qué? ¿Qué es una necesidad? Una necesidad es aquello que es indispensable para vivir de una manera digna y adecuada; por ejemplo, alimentarse, vestirse, dormir, tener una vivienda, descansar, estudiar. Hay necesidades básicas o primarias y necesidades sociales o secundarias. Tema 1 Logros • Identificar qué es una necesidad. • Clasificar las necesidades humanas. • Reconocer cómo los seres humanos satisfacen las necesidades. Estas necesidades resultan absolutamente indispensables para mantener la vida; por tanto, no se pueden reemplazar. Entre ellas: • Consumir alimentos y bebidas para contar con una buena salud. • Vestirse y tener una vivienda. • Respirar oxígeno, para mantenerse con vida. Las necesidades básicas o primarias Las necesidades secundarias • Son aquellas que brindan bienestar a las personas. Pueden ser reemplazadas y satisfechas de varias maneras. Por ejemplo, tener ciertos bienes como un teléfono celular o un automóvil, ver televisión, escuchar música, viajar, vestir a la moda, entre otras. • La satisfacción de las necesidades secundarias depende de los gustos y de las condiciones económicas de cada persona. Competencias organizacionales y empresariales 7
  • 2. De autorrealización: corresponden a aquellas que buscan hacer sentir bien a las personas con lo que hacen; por ejemplo, destacarse en la práctica de algún deporte, pintar un cuadro, escribir una historia o, sencillamente, desempeñar bien su trabajo. De reconocimiento: son las que fortalecen la autoimagen y autoestima. Por ejemplo, recibir felicitaciones, ganar un premio, recibir un saludo y buen trato. De seguridad: ayudan a las personas a sentirse protegidas. Las brinda la familia, los amigos, la policía, entre otros. Sociales: son las que facilitan la interacción entre las personas, como tener amistades, lograr aceptación y estimación de los demás y ocupar un lugar importante en la comunidad. Fisiológicas: corresponden a las necesidades corporales indispensables, como respirar, alimentarse, dormir y abrigarse. Autoestima (p. 8): es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia nosotros mismos. Autoimagen (p. 8): es la imagen que tenemos de nosotros mismos. baVocabulario La pirámide de las necesidades humanas Para clasificar las necesidades, algunos autores, como Abraham Maslow, proponen una pirámide con cinco niveles. En la base se encuentran las más indispensables y en la cúspide las menos necesarias. Las necesidades de la cúspide se satisfacen si las de la base también están satisfechas. empresariales Desarrolla competencias 1. ¿Por qué el afecto es una necesidad? 2. Pregunta a cinco compañeros o compañeras cuáles son las dos necesidades más urgentes que tienen en este momento. Escribe los resultados y concluye cuál es el tipo de necesidades más común. Aplica los conceptos trabajados en: www.emprendimientonorma.com/nivel_a/tema1/actividad/ Competencias organizacionales y empresariales8
  • 3. Todos con las mismas necesidades El autor chileno Manfred Max Neef dice que todas las personas en el mundo tienen unas necesidades iguales y que la única diferencia es la manera como se satisfacen, lo cual depende del lugar donde viven y de la cultura a la que pertenecen. Por ejemplo, todas las personas del mundo necesitan alimentarse, pero no todas consumen el mismo tipo de alimentos. Observa y comenta cómo se atienden necesidades de vestirse, en diferentes culturas. Observa y comenta cómo se atienden necesidades de vestirse, en diferentes culturas. empresariales Desarrolla competencias 1. Lee la historia: Juan durmió toda la noche después de haber realizado sus tareas. Al otro día su mamá lo despertó, tomó un baño, desayunó, arregló su cuarto y sacó el perro al parque, por lo que su mamá lo felicitó. Cuando salió para el colegio, se despidió de cada uno de los miembros de su familia con un abrazo y un beso. Al llegar allí, su profesora le revisó las tareas y le puso una carita feliz por lo bien que las hizo; en el recreo jugó con sus amigos y compartió las onces con su amiga Laura. 2. Elabora una lista de las actividades que realizó Juan. Escribe al frente la clase de necesidad que logró satisfacer, según la pirámide de la página 8. En Chad, país africano, nos gusta la sopa con carne de oveja. A muchos en Estados Unidos nos gusta la comida precocida y las hamburguesas. En Kuwait comemos el pollo biryani con arroz. Amplía la información en: www.emprendimientonorma.com/nivel_a/tema1/profundiza/ Competencias organizacionales y empresariales 9
  • 4. 1. Completa las frases con las palabras del recuadro. autorrealización - seguridad - socia - reconocimiento - fisiológica a. Si consumo alimentos nutritivos estoy satisfaciendo una necesidad _______________. b. En las competencias deportivas, cuando gano un premio cubro mi necesidad de _______________. c. El cuidado que me dan mis padres satisface mi necesidad de _______________. d. Si me ponen una vacuna, estoy cubriendo una necesidad _______________. e. Cuando juego con los niños de mi vecindario estoy satisfaciendo mi necesidad _______________. f. Cuando hago planes y los comparto con mi familia sobre lo que deseo ser cuando grande, estoy manifestando una necesidad de _______________. g. Cuando camino por la calle y encuentro oficiales de policía, pienso que ellos satisfacen nuestra necesidad de _______________. h. Mi hermana desea ser una trabajadora social destacada cuando sea grande; esto satisfará su necesidad de _______________. i. Hay baños muy aseados en mi colegio; tener baños aseados sirve para satisfacer nuestras necesidades _______________. j. Hoy en el colegio presenté mi proyecto de matemáticas y el profesor estuvo tan satisfecho que todo el curso me dio un fuerte aplauso, lo cual me hizo sentir muy bien. Ello satisfizo mi necesidad de _______________. 2. Explica por qué tener un teléfono celular o un videojuego se considera una necesidad secundaria. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________. 3. Argumenta la frase que afirma que existen unas necesidades iguales para todas las personas de cualquier parte del mundo, pero que cada cual las satisface de manera diferente. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________. Evaluación Continúa la evaluación en: www.emprendimientonorma.com/nivel_a/tema1/evalua/ Competencias organizacionales y empresariales10