SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1022:
EL SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS
ENTRE TRASTORNO Y ENFERMEDAD…
LIC. FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.
EX DOCENTE DE PSICOLOGIA UNIFRANZ SANTA CRUZ. ESPECIALISTA EN EDUC. SUPERIOR.
AFILIADO AL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SANTA CRUZ BOLIVIA.
CORREO ELECTRÓNICO: franzfernandez633@gmail.com
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
LOS TRASTORNOS MENTALES Y LAS
ENFERMEDADES TIENEN UNAS CAUSAS
PRECISAS Y UN PROCESO DE
RECUPERACIÓN TAMBIÉN PUNTUAL, A
DIFERENCIA DEL SÍNDROME….
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
LOS TRASTORNOS MENTALES COMPORTAN
ALTERACIONES CONSIDERABLES DEL PENSAMIENTO,
LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL
COMPORTAMIENTO… HAY MUCHOS TIPOS
DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES… EXISTEN
OPCIONES EFICACES DE PREVENCIÓN Y
TRATAMIENTO… UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN
EL MUNDO PADECE UN TRASTORNO MENTAL… LA
MAYORÍA DE LAS PERSONAS CARECEN DE ACCESO
A UNA ATENCIÓN EFICAZ
CONCLUSIONES PERSONALES.-
BUENO. ESTE TRABAJO NOS SALIO LARGO, PORQUE NOS CONCENTRAMOS EN DIVULGAR
UN TRABAJO LLAMADO “SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA”, DE RAFEL
DONAT ROCA (DE ESPAÑA), DONDE SE HACE MUCHO ÉNFASIS EN LA SEMIOTICA A LA
HORA DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS MUSCULO-
ESQUELÉTICOS (EL AUTOR ES FISIOTERAPEUTA). EN PARTE ESTA BIEN LO QUE ESCRIBE,
DEBIDO A QUE NOS LLEVA AL FINAL AL PUNTO O LOS OBJETIVOS: QUE SON AYUDARNOS
A DIFERENCIAR, PRIMERO, EL SINDROME DE LA ENFERMEDAD, SEGUNDO, EL TRASTORNO
DE LA ENFERMEDAD, Y TERCERO, LAS DIFERENCIAS DE CADA UNO DE ELLOS ENTRE
ELLOS…. TENEMOS APORTES DE OTROS PÁGINAS WEB, Y PARA TERMINAR LOGRAMOS
NUESTROS OBJETIVOS, PERO SENTIMOS QUE ES NECESARIO OTRO TRABAJO QUE TAL
VEZ OFREZCA MAYOR CLARIDAD CON RESPECTO A NUESTRO OBJETIVO GENERAL….
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
UN TRASTORNO MENTAL SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE
SIGNIFICATIVA DE LA COGNICIÓN, LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL
COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA ASOCIADO A ANGUSTIA O A
DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN OTRAS ÁREAS IMPORTANTES. HAY MUCHOS TIPOS
DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES.
DEFINICIÓN DE SÍNDROME.-
UN ES UN CONJUNTO DE RASGOS O CARACTERÍSTICAS
DISTINTIVAS QUE SE PRESENTAN JUNTAS.
O SEA, ES UNA DE QUE SE A
VER EN UN QUE DE
SÍNDROME - NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE
NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE (.GOV)
HTTPS://WWW.GENOME.GOV › GENETICS-GLOSSARY › SINDROME
NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE
SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE A UN COLEGA…
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
LOS TRASTORNOS MENTALES COMPORTAN ALTERACIONES CONSIDERABLES DEL PENSAMIENTO,
LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL COMPORTAMIENTO… HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES
DE TRASTORNOS MENTALES… EXISTEN OPCIONES EFICACES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO…
UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL MUNDO PADECE UN TRASTORNO MENTAL… LA MAYORÍA
DE LAS PERSONAS CARECEN DE ACCESO A UNA ATENCIÓN EFICAZ
DEFINICIÓN DE SÍNDROME.-
SÍNDROME CONJUNTO DE RASGOS CARACTERÍSTICAS
DISTINTIVAS PRESENTAN JUNTAS. …..
SE
NÚMERO DE INDIVIDUOS OTRA MANERA
SÍNDROME - NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE
NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE (.GOV)
HTTPS://WWW.GENOME.GOV › GENETICS-GLOSSARY › SINDROME
“APARICIÓN CONJUNTA”
DE FENÓMENOS…
NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE
SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE A UN COLEGA…
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.- EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.-
DEFINICIÓN DE SÍNDROME…
…..
ENTONCES EL SÍNDROME ES UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS (MÁS DE UN
SIGNO), QUE PUEDE DISTINGUIRSE O DIFERENCIARSE DE OTRAS (EJ.:
ENFERMEDADES)… ES UNA COLECCIÓN DE SIGNOS (POR EJEMPLO), QUE SE PUEDE
OBSERVAR EN UN SUJETO (SI ES ENFERMEDAD), PARA DE ESTA MANERA (CON LA
OBSERVACIÓN) “RELACIONARLAS” O “AGRUPARLAS” (POR TENER UN COMÚN
DENOMINADOR) Y DIFERENCIARLAS (POR ESA ASOCIACIÓN).
CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA…
SIGNOS O
SÍNTOMAS
CLARAMENTE
DISTINGUIBLES
DE OTROS
Y CLARAMENTE
“ASOCIADOS”
CON OTROS (POR
SIMILITUD POR
EJEMPLO)
EL SÍNDROME
O ENFERMEDAD
EL SÍNDROME
O ENFERMEDAD
SIGNOS O
SÍNTOMAS
ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE
ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA…
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
SÍNDROME DE TOURETTE SÍNDROME DE TOURETTE
DIFERENCIAS ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD.-
¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD? PODEMOS DECIR QUE UN
ES UN QUE UNA
DEL ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE
DE ENFERMEDAD, .4 JUL 2012
SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA - BLOGS UMANRESA.CAT
UMANRESA HTTPS://BLOCS.UMANRESA.CAT › 2012/07/04 › SIGNO-O-
SINTOM...
ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE
ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA…
ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE
ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA…
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
POSIBLE TRAUMA CRANEO
ENCEFÁLICO (TCE)
ENFERMEDAD MÉDICA.-
SÍNDROME (SEGÚN WIKIPEDIA).-
EN , UN SÍNDROME (DEL GRIEGO ΣΥΝΔΡΟΜΉ SYNDROMÉ, 'CONCURSO')1 ES
UN CUADRO CLÍNICO O UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE PRESENTA ALGUNA
CON CIERTO Y QUE POR SUS
POSEE CIERTA IDENTIDAD; ES DECIR, UN GRUPO SIGNIFICATIVO DE SÍNTOMAS Y SIGNOS
(DATOS SEMIOLÓGICOS), QUE EN TIEMPO Y FORMA, Y CON VARIADAS
CAUSAS O ETIOLOGÍA.
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome
CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA…
ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE
ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA…
ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE
ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA…
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
SÍNDROME DE DOWN
SÍNDROME DE DOWN
….
DEFINICIÓN DE CONCURRIR.-
1. ACUDIR A UN LUGAR JUNTO A OTRAS PERSONAS. "CONCURRIR A UN
CERTAMEN ACADÉMICO“. 2. COINCIDIR EN EL TIEMPO [VARIAS COSAS]. "ESTE
AÑO CONCURRE EL DOMINGO DE RAMOS CON LA FESTIVIDAD DE LA
ENCARNACIÓN“… SIMILAR.- ASISTIR, REUNIRSE, JUNTARSE, COINCIDIR,
CONVERGER, CONFLUIR, AFLUIR, ACUDIR…. DEFINICIONES DE OXFORD
LANGUAGES (GOOGLE).
CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA…
EN MÉDICINA UN SÍNDROME, ES UN “CONJUNTO DE SINTOMAS”, QUE SE MANIFIESTAN
EN UNA ENFERMEDAD, Y QUE TIENEN CIERTO SENTIDO (ES DECIR, NOS QUIEREN DECIR
ALGO, SON INDICADORES), Y TIENEN CIERTAS “SIMILITUDES” (COHERENCIA), QUE LE
DAN SU IDENTIDAD, O CATEGORIA (EJ.: PERRO, GATO, Y CANARIO, POR TENER COMO
DENOMINADOR COMÚN #QUE TODOS SON “ANIMALES”#, ESA SERÍA UNA DE SUS
IDENTIDADES… ESTOS #INDICADORES# DEBEN SER NOTABLES (AL MENOS PARA LA
MEDICINA), U OBSERVABLES, O POR TANTO OBSERVABLES…
CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA; ES DECIR,
TODOS SE JUNTAN, COINCIDIENDO O
CONVERGIENDO EN TIEMPO, ESPACIO,
PERSONA Y FORMA (PARA LA MEDICINA POR
EJEMPLO EL CÁNCER ADQUIERE “FORMA” DE
TUMOR PODRIAMOS DECIR) …
CONVERCIÓN DE FENÓMENOS PARA LA PRODUCCIÓN DE UN SINDROME. TODO SE
JUNTA (COMO SE DICE COLOQUIALMENTE), “LOS ASTROS SE ALINEAN” (OTRA
METAFORA), PARA QUE SE PRODUZCA ESTE SÍNDROME O ENFERMEDAD (NO ESTAMOS
SIENDO FATALISTAS SOLO DETALLISTAS EN LA EXPLICACIÓN DEL TÉRMINO)….
CONVERGENCIA
CONVERGENCIA
CONVERGENCIA
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
DEFINICIÓN DE CONCURRIR.-
LA PALABRA "CONCURRIR" VIENE DEL LATÍN CONCURRERE Y SIGNIFICA
" SUS
SON: EL (TODO, JUNTO) Y (CORRER).
CONCURRIR, RADICACIÓN - DICCIONARIO ETIMOLÓGICO - CHILE
DICCIONARIO ETIMOLÓGICO CASTELLANO EN LÍNEA
HTTPS://ETIMOLOGIAS.DECHILE.NET › CONCURRIR
CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA…
CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA; ES
DECIR, TODOS SE JUNTAN,
COINCIDIENDO O CONVERGIENDO EN
TIEMPO, ESPACIO, PERSONA Y FORMA
(PARA LA MEDICINA POR EJEMPLO EL
CÁNCER ADQUIERE “FORMA” DE TUMOR
PODRIAMOS DECIR) …
ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE
ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA…
ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE
ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA…
CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA…
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
CORTEZA CEREBRAL
HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO
CEREBELO
/////////////////////////
QUE ASIGNA UN
O A LAS QUE LA . EL
ES PORQUE TALES PUEDEN SER
POR . DE ESTE MODO, ES ENTRE
FORMAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE UN MISMO SÍNDROME. LAS FORMAS
PRIMARIAS CORRESPONDEN A AQUELLOS SÍNDROMES NO RELACIONABLES CON UNA
ETIOLOGÍA O ENFERMEDAD CONOCIDA, MIENTRAS QUE LAS FORMAS SECUNDARIAS SON
AQUELLOS SÍNDROMES CON ETIOLOGÍA CONOCIDA O AL MENOS VINCULADOS
CLÍNICAMENTE CON OTRA
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
TRASTORNO MENTAL
ESQUIZOFRENIA
ALUCINACIONES
AUDITIVAS
////////////////////////
O ASOCIADO A NUMEROSAS CAUSAS COMO
, HEMATOLÓGICAS, FÁRMACOS,
SI BIEN POR DEFINICIÓN, CON UN
, HAY SITUACIONES EN LA PATOLOGÍA QUE DIFICULTAN
UNA CORRECTA IDENTIFICACIÓN DE CIERTOS PROCESOS EN UNA O EN
OTRA….
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.-
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- SÍNDROME DE ULISES.-
SÍNDROME DE ULISES.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
ESTA PUBLICACIÓN TAMBIÉN REPRESENTA
SINTOMAS DE ALTERACIONES DE LA
CONCIENCIA, QUE MUCHOS DE LOS
PACIENTES REFIEREN EXPERIMENTAR
CUANDO SE “DESESTABILIZAN”: LA
DESPERSONALIZACIÓN (EL SUJETO SIENTE
QUE ESTA DEJANDO DE ESTAR EN CONTROL
DE SU SER O SU CUERPO), Y LA
DESREALIZACIÓN (EL SUJETO SIENTE QUE
ESTÁ DEJANDO DE TENER CONTACTO CON LA
REALIDAD MATERIAL O QUE LOS OBJETOS DE
SU ALREDEDOR ESTAN DEJANDO DE SER
REALES)...
EL TEMA SE VUELVE COMPLEJO CON EL
ASUNTO DE LAS ALTERACIONES DE LA
CONCIENCIA, PORQUE MUCHOS
ESPECIALISTAS HAN ACEPTADO LA
EXISTENCIA DE ESTADOS ALTERADOS DE LA
CONCIENCIA “ORDINARIOS”, ES DECIR QUE
NO NECESARIAMENTE SON PATOLÓGICOS,
SINO QUE SIMPLEMENTE SE TRATAN DE
“ESTADOS”, POSICIONES O ROLES ,
ALTERNATIVOS A LOS QUE COMUNMENTE
VIVIMOS EN ESTA REALIDAD. POR LO GENERAL
ESTOS ESTADOS ESTAN PRESENTES EN
RELACIÓN A CUESTIONES ESPIRITUALES ….
DIFERENCIAS ENTRE SINDROME Y ENFERMEDAD.-
. AUNQUE A MENUDO SE
, HAY ALGUNAS ENTRE LOS .
UN SÍNDROME ES UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE SE PRESENTAN JUNTOS Y QUE YA
HAN SIDO ESTUDIADOS PREVIAMENTE Y, POR LO TANTO, HAN SIDO IDENTIFICADOS
COMO UN CUADRO CLÍNICO VINCULADO CON UNO O VARIOS PROBLEMAS DE SALUD. EN
OTRAS PALABRAS, UN SÍNDROME ES UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE SE DAN JUNTOS
CON MUCHA FRECUENCIA. SIN EMBARGO, LOS SÍNTOMAS QUE COMPONEN UN SÍNDROME
PUEDEN VARIAR CON EL TIEMPO Y, POR LO TANTO, ESTE PUEDE LLEGAR A
DESAPARECER.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
REPRESEMTACIÓN DE
UN BROTE PSICOTICO
ESQUIZOFRENIA
REPRESEMTACIÓN DE
UN BROTE PSICOTICO
ESQUIZOFRENIA
REPRESEMTACIÓN DE
UN BROTE PSICOTICO
REPRESEMTACIÓN DE
UN BROTE PSICOTICO
////////////////////////////
POR OTRO LADO, UNA ES UNA QUE TIENE UNA
EN EL CUERPO O AMBAS
CARACTERÍSTICAS. EN OTRAS PALABRAS, UNA ENFERMEDAD DEBE
PRESENTAR, ADEMÁS DE UNO O MÁS SÍNTOMAS,
EN EL CUERPO O BIEN UNA (O AMBOS
ELEMENTOS). ES DECIR, QUE UN SÍNDROME, AL SER ESENCIALMENTE UN
CONJUNTO DE SÍNTOMAS,
NI DESARROLLARSE A LA VEZ QUE
ESQUIZOFRENIA ESQUIZOFRENIA ESQUIZOFRENIA
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
PERSONAS O UNA PAREJA QUE
ESTÁN SUFRIENDO UNA GRIPE. LA
GRIPE -POR EJEMPLO- SE TRATA
DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA BIEN
DEFINIDA, DE LA CUAL SE SABEN
SUS CAUSAS SE SABE SU TIEMPO
DE EVOLUCIÓN O DESARROLLO ,Y
SE SABE LA FORMA DE SUS
REMISIONES…
PERSONAS O UNA PAREJA QUE
ESTÁN SUFRIENDO UNA GRIPE. LA
GRIPE -POR EJEMPLO- SE TRATA
DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA BIEN
DEFINIDA, DE LA CUAL SE SABEN
SUS CAUSAS SE SABE SU TIEMPO
DE EVOLUCIÓN O DESARROLLO ,Y
SE SABE LA FORMA DE SUS
REMISIONES…
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.-
ORIGEN: CONVERSACIÓN CON BING, 18/10/2023
(1) LAS DIFERENCIAS ENTRE SÍNDROME, TRASTORNO Y ENFERMEDAD.
HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.COM/CLINICA/DIFERENCIAS-SINDROME-TRASTORNO-
ENFERMEDAD.
(2) DIFERENCIA ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD - STREPHONSAYS.
HTTPS://ES.STREPHONSAYS.COM/SYNDROME-AND-VS-DISEASE-8105.
(3) ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA ENFERMEDAD Y UN SÍNDROME?.
HTTPS://SPIEGATO.COM/ES/CUAL-ES-LA-DIFERENCIA-ENTRE-UNA-ENFERMEDAD-Y-
UN-SINDROME.
(4) LAS DIFERENCIAS ENTRE SÍNDROME, TRASTORNO Y ENFERMEDAD.
HTTPS://AWENPSICOLOGIA.COM/LAS-DIFERENCIAS-ENTRE-SINDROME-TRASTORNO-Y-
ENFERMEDAD/.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
ILUSTRACIÓN DEL CEREBRO,
DONDE SE UBICAN (EN EL LOBULO
FRONTAL), LAS FUNCIONES
EJECUTIVAS
ILUSTRACIÓN DEL CEREBRO,
DONDE SE UBICAN (EN EL LOBULO
FRONTAL), LAS FUNCIONES
EJECUTIVAS
COMO DIJIMOS ANTES, SE HA
IDENTIFICADO CON DIFERENTES
INSTRUMENTOS MODERNOS DE
ANALISIS DEL CEREBRO HUMANO,
QUE PRACTICAMENTE TODOS LOS
TRASTORNOS MENTALES TIENEN
UN PEQUEÑO O ABUNDANTE
COMPONENETE ORGÁNICO, ES
DECIR QUE TIENEN UNA PEQIUEÑA
LESIÓN CEREBRAL, O DEFICIT EN
ALGUNOS DE SUS
NEUROTRANSMISORES (ASÍ LO
DICTA LA PSICO FARMACOLOGÍA)
),
, (A VECES
), PARA TENER UNA Y DE SUS …
TODO ESTO NO SUCECE CON EL SÍNDROME (APLICANDO EL SIGNIFICADO DEL CONCEPTO AL
PUES EL MISMO SI BIEN ES UN CUADRO CLÍNICO
( MUCHAS VECES DEFINIDO, EL PROBLEMA RADICA EN LAS
CAUSAS Y EN LAS REMISIONES, QUE NO SE CONOCEN, O BIEN NO SON
Y POR LO TANTO EL NECESITA MÁS PARA SER
AL DE “
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
TRASTORNO MENTAL
BROTE PSICÓTICO
DESPERSONALIZACION
SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN
CON LA ENFERMEDAD: ETIOLOGÍA, EVOLUCIÓN Y
CONVALECENCIA, ESTÁN CLAROS.-
…….
ETIOLOGÍA
EVOLUCIÓN
DEL CUADRO
SÍINTOMAS
DEL CUADRO
REMISIÓN DEL
CUADRO
ETIOLOGÍA
REMISIÓN DEL
CUADRO
TIEMPO TIEMPO TIEMPO
INTENSIDAD
INTENSIDAD
TIEMPO
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
LA ETIOLOGIA DE UNA ENFERMEDAD
MÉDICA ES POR LO GENERAL
PREDECIBLE, SUS CAUSAS SON CLARAS,
Y SU EVOLUCIÓN TAMBIÉN.
LA REMISIÓN DE UNA ENFERMEDAD
MÉDICA TAMBIÉN ES CLARA POR LO
GENERAL, Y PREDECIBLE. EL TIEMPO DE
RECUPERACIÓN DEL SUJETO SE CONOCE.
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
TRASTORNO MENTAL
SÍNTOMAS DEPRESIVOS
HAY FATIGA CRÓNICA
SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN
SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN
CON EL SÍNDROME: SOLO EL CUADRO ESTÁ CLARO, PERO LAS
CAUSAS Y REMISIONES SIGUEN SIENDO POCO PREDECIBLES.-
…….
INTENSIDAD
INTENSIDAD
TIEMPO TIEMPO TIEMPO TIEMPO
REMISIÓN DEL
CUADRO
EVOLUCIÓN
DEL CUADRO
ETIOLOGÍA
REMISIÓN DEL
CUADRO
CUADRO CLINICIO
ETIOLOGÍA
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
LA ETIOLOGIA DEL SÍNDROME NO ES
CLARA, APARECE BRUSCAMENTE, POR
TANTO SE NECESITAN MÁS ESTUDIOS…
LA REMISIÓN DEL SÍNDROME TAMPOCO
ES CLARA, DESAPARECE BRUSCAMENTE
(DE LA NADA A LA NADA), POR TANTO
SE NECESITAN MÁS ESTUDIOS…
CONJUNTO DE
SÍNTOMAS
LAS ILUSTRACIONES DE LA DERECHA
MUESTRAN EL PATRON –EN GENERAL-
QUE SIGUE EL TRASTORNO DE LA
ESQUIZOFRENIA. SUS CAUSAS, AUNQUE
NO HAN SIDO DEL TODO
DECODIFICADAS, SE CONOCE MUCHO
DE ELLAS. DE IGUAL MANERA SON
CLARAS LOS FENÓMENOS QUE PASAN
EN LA FASE RESIDUAL DE LA
ESQUIZOFRENIA. POR ESO LA
ESQUIZOFRENIA ES CONSIDERADA UN
TRASTORNO, POR EJEMPLO, A
DIFERENCIA DEL “SINDROME DE
DIÓGENES”, QUE A PESAR DE LOS AÑOS
QUE HAN PASADO, NO HA RECIBIDO
LOS ESTUDIOS SUFICIENTE, Y POR ESO
SUS CAUSAS Y LA FORMA COMO
REMITE EL SÍNDROME, AUN SON
DESCONOCIDAS. APARECE DE PRONTO
Y DESAPARECE DE PRONTO, EL CUADRO
CLÍNICO ES CLARO, PERO LA ETIOLOGÍA
Y LA FASE RESIDUAL AÚN NO SON
ESPECIFICAS….
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
LAS ILUSTRACIONES DE LA DERECHA
MUESTRAN EL PATRON –EN GENERAL-
QUE SIGUE EL TRASTORNO DE LA
ESQUIZOFRENIA. SUS CAUSAS, AUNQUE
NO HAN SIDO DEL TODO
DECODIFICADAS, SE CONOCE MUCHO
DE ELLAS. DE IGUAL MANERA SON
CLARAS LOS FENÓMENOS QUE PASAN
EN LA FASE RESIDUAL DE LA
ESQUIZOFRENIA. POR ESO LA
ESQUIZOFRENIA ES CONSIDERADA UN
TRASTORNO, POR EJEMPLO, A
DIFERENCIA DEL “SINDROME DE
DIÓGENES”, QUE A PESAR DE LOS AÑOS
QUE HAN PASADO, NO HA RECIBIDO
LOS ESTUDIOS SUFICIENTE, Y POR ESO
SUS CAUSAS Y LA FORMA COMO
REMITE EL SÍNDROME, AUN SON
DESCONOCIDAS. APARECE DE PRONTO
Y DESAPARECE DE PRONTO, EL CUADRO
CLÍNICO ES CLARO, PERO LA ETIOLOGÍA
Y LA FASE RESIDUAL AÚN NO SON
ESPECIFICAS….
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
NUEVAMENTE HAY UN
BROTE PSICÓTICO
BROTE
PSICÓTICO
RECAIDA
RECAIDA
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.-
TRANSMISIÓN GENÉTICA (EN OCASIONES),
DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.-
LO MISMO PASA CON ALGUNOS
TRASTORNOS MENTALES,. O SE
TRANSMITEN GENÉTICAMENTE, O MEDIANTE
LA EDUCACIÓN FAMILIAR….
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
LOS MANUALES Y GUIAS PARA EL DIAGNÓSTICO
DE TRASTORNOS MENTALES SE GUIAN
ACTUALMENTE MUCHO POR EL TIEMPO. ES DECIR,
ALUCINACIONES POR MENOS DE UN MES ES UN
TRASTORNO PSICOTICO BREVE; PERO SI EXCEDE
EL MES PERO NO EXCEDE LOS 6 MESES, SE TRATA
DE UN TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME.
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
UNO DE LOS TRASTORNOS
QUE MÁS SE HA ESTUDIADO
Y POR TANTO CADA VEZ SE
TIENE MÁS CONOCIMIENTO
DEL MISMO, ES EL
TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO…
//////////////////////////
4 DE JULIOL DE 2012AUTHOR ESTUDIS DE FISIOTERÀPIA 15
RAFEL DONAT ROCA. PROFESOR ESTUDIOS DE FISIOTERAPIA EUCS MANRESA.
BLOG DELS ESTUDIS DE CIENCIES DE LA SALUT.
FACULTAT DE CIENCIES DE LA SALUT DE MANRESA.
https://blocs.umanresa.cat/ciencies-de-la-salut/2012/07/04/signo-o-sintoma-enfermedad-o-
patologia/#:~:text=%C2%BFY%20entre%20s%C3%ADndrome%20y%20enfermedad,cuando%20s
e%20conoce%20la%20causa.
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
UNO DE LOS TRASTORNOS
QUE MÁS SE HA ESTUDIADO
Y POR TANTO CADA VEZ SE
TIENE MÁS CONOCIMIENTO
DEL MISMO, ES EL
TRASTORNO DE IDENTIDAD
DISOCIATIVO…
PARA LA PSICOPATOLOGIA CLÍNICA, LO QUE
ALGUNAS PERSONAS MUY ESPIRITUALES
EXPERIMENTAN (EN LAS LLAMADOS #ESTADOS
ALTERADOS ORDINARIOS DE LA CONCIENCIA#)
PARA LA PSICOPATOLOGIA CLÍNICA, LO QUE
ALGUNAS PERSONAS MUY ESPIRITUALES
EXPERIMENTAN (EN LAS LLAMADOS #ESTADOS
ALTERADOS ORDINARIOS DE LA CONCIENCIA#)
SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA.-
4 DE JULIO DE 2012 AUTHOR.- ESTUDIS DE FISIOTERÀPIA 15.-
PERO ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE PATOLOGÍA Y ENFERMEDAD?
LA ES LA DE O LA EN EL
QUE AL Y QUE DESDE
SU , LOS , , VACUNAS, , HASTA
SUS ÚLTIMAS . LA SOLAMENTE SE REFIERE A LA
QUE AL COMO UN VIRUS QUE DESTRUYE
CÉLULAS INMUNOLÓGICAS Y GENERA EL SIDA. ES LA DE LA
QUE LOS QUE CURSAN
LAS ENFERMEDADES.
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
CON EL TIEMPO Y LOS ESTUDIOS LA CATATONIA HA PASADO DE
CONSIDERARSE SOLO UNA ESQUIZOFRENIA, A CONSIDERARSE
AHORA UNA ENFERMEDAD MÉDICA NEUROLÓGICA TAMBIÉN….
PARA ALGUNOS EXPERTOS LOS LLAMADOS
ESTADOS ALTERADOS ORDINARIOS DE LA
CONCIENCIA, SON SÍNTOMAS DE UNA
PREDISPOSICIÓN A LA PSICOSIS EN EL SUJETO
¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD?
¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD?
PODEMOS DECIR QUE UN ES UN QUE
UNA DEL .
EL DEL
AUNQUE SE ETIQUETAN COMO ENFERMEDADES
PROFESIONALES ( POR COMPRESIÓN), SOLO DEBERÍAN
UN DE , POR PRESENTAR NO UN SOLA CAUSA
SINO UNA CAUSA MULTIFACTORIAL, A DIFERENCIA DEL SIDA, QUE SE DEBE EN SÍ, A UNA
SOLA CAUSA IDENTIFICABLE, LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL VIH, POR MUCHO QUE
DEBIDO AL SISTEMA QUE AFECTA (EL ), PUEDA GENERAR
COMO EL
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
INCIDENCIA DE GRIPE
EVOLUCIÓN DE UNA
ENFERMEDAD MÉDICA.-
LAS FASES SON
DETERMINADAS Y
PREDECIBLES EN GENERAL…
COMO VEMOS EN EL GRAFICO DE ARRIBA, EL
DESARROLLO DE ESTA ENFERMEDAD (COMO
EJEMPLO), FORMA CASI UNA “PIRAMIDE DE
GAUSS”, POR QUE SU CURSO EMPIEZA DE
UNA INTENSIDAD DE “0” (CERO) SINTOMAS, A
UNA INTENSIDAD DONDE ALCANZA SU MAYOR
EVOLUCIÓN Y MALESTAR EN CUANTO A
SÍNTOMAS (EN LA MITAD DEL TIEMPO QUE
EXPRESA ESTA FIGURA DE DOS
DIMENSIONES).
INTRODUCCIÓN.-
“NO HAY ESPEJO QUE MEJOR REFLEJE LA IMAGEN DEL HOMBRE QUE SUS
PALABRAS” (JUAN LUIS VIVES). LA DE UN
SE A DE , POR NUESTRA
, POR NUESTRA Y
, PERO TAMBIÉN POR NUESTRAS
ORALES Y ESCRITAS.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
LA FINALIDAD DE ESTOS DIAGRAMAS O
GRAFICOS LINEALES DE DOS DIMENSIONES,
ES DEMOSTRAR CLARAMENTE LA
DIFERENCIAS ENTRE EL SÍNDROME Y LAS
ENFERMEDADES MÉDICAS O LOS
TRASTORNOS MENTALES. PRIMERO, SI
DIVIDIMO EN TRES TIEMPOS EL PROCESO
DEL GRAFICO (UN INICIO, UN DESARROLLO
Y UN FINAL), NOTAREMOS QUE LA
EVOLUCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE
GRIPES POR EJEMPLO, SI BIEN SE DESVÍAN
UN POCO, PRACTICAMENTE SIGUEN LOS
MISMO TRAYECTOS. A TODO ESTO SE LE
LLAMA “PATRONES”, PROCESOS
RECURRENTES, O QUE POR LO GENERAL
SUCEDEN SIEMPRE ASÍ. LO QUE NO SE SABE
EN EL SÍNDROME ES LA CAUSA Y LA
REMISIÓN; EL CUADRO ES CLARO , PERO EL
FENÓMENO APARECE DE PRONTO Y
DESAPARECE DE PRONTO TAMBIÉN…
LA FINALIDAD DE ESTOS DIAGRAMAS O
GRAFICOS LINEALES DE DOS DIMENSIONES,
ES DEMOSTRAR CLARAMENTE LA
DIFERENCIAS ENTRE EL SÍNDROME Y LAS
ENFERMEDADES MÉDICAS O LOS
TRASTORNOS MENTALES. PRIMERO, SI
DIVIDIMO EN TRES TIEMPOS EL PROCESO
DEL GRAFICO (UN INICIO, UN DESARROLLO
Y UN FINAL), NOTAREMOS QUE LA
EVOLUCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE
GRIPES POR EJEMPLO, SI BIEN SE DESVÍAN
UN POCO, PRACTICAMENTE SIGUEN LOS
MISMO TRAYECTOS. A TODO ESTO SE LE
LLAMA “PATRONES”, PROCESOS
RECURRENTES, O QUE POR LO GENERAL
SUCEDEN SIEMPRE ASÍ. LO QUE NO SE SABE
EN EL SÍNDROME ES LA CAUSA Y LA
REMISIÓN; EL CUADRO ES CLARO , PERO EL
FENÓMENO APARECE DE PRONTO Y
DESAPARECE DE PRONTO TAMBIÉN…
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
ILUSTRACIÓN DE LO QUE ALGUNAS
PERSONAS VIVEN CUANDO SUFREN DE UN
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR. SEGÚN LA
OIMS, SE TRATA DEL TRASTORNO MÁS
PREDOMINANTE A NIVEL MUNDIAL (SON
MÁS DE 300 MILLONES LOS AFECTADOS).
///////////////////////////
“LAS PALABRAS ESTÁN AHÍ PARA EXPLICAR EL SIGNIFICADO DE LAS COSAS,
DE MANERA QUE EL QUE LAS ESCUCHA, ENTIENDA DICHO SIGNIFICADO”
(ALDOUS HUXLEY). CUANDO VAMOS A LAS DE
PROCESO DIAGNÓSTICO, DEBEMOS TENER A
QUIÉN SE DIRIGE LA INFORMACIÓN, LO QUE SE CONOCE COMO EL “TARGET”.
NO SERÁ LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE SIN
CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE A UN COMPAÑERO DE SERVICIO O UN
MÉDICO A QUIÉN DERIVAR UN CASO LA
DE POR O DEL
.
NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE
SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE UN COLEGA…
NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE
SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE UN COLEGA…
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE
SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE UN COLEGA…
NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE
SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE UN COLEGA…
////////////////////////////
LA DE
DEBE SER AL Y
DE NUESTRO . POR LO TANTO, PODEMOS
DECIR, QUE LA NO SE OBTIENE SOLAMENTE P, OR LA
, SINO EN LA EN EL DE LAS
. EL DEL HANDS OFF COMO
PARTE DE LAS HERRAMIENTAS TERAPÉUTICAS EN FISIOTERAPIA, SE
POR TENER LA COMO EL
CONOCIMIENTO A TRANSMITIR.
HAND OFF.- MANOS LIBRES, NO
INTERVENGA, SIN TOCAR….
EL POSIBLE QUE EL AUTOR CUANDO DICE “HANDS OFF” (MANOS LIBRES), SE
REFIERA A HACER MÁS USO DE LAS PALABRAS QUE DE LAS MANOS ….
EL POSIBLE QUE EL AUTOR CUANDO DICE “HANDS OFF” (MANOS LIBRES), SE
REFIERA A HACER MÁS USO DE LAS PALABRAS QUE DE LAS MANOS ….
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
AUNQUE EL MANUAL EUROPEO DE
TRASTORNOS MENTALES, (CIE 11),
CONTINUA LLAMANDO A LOS
“TRASTORNOS MENTALES”:
“ENFERMEDADES”, PARA NOSOTROS ES
MUCHO MÁS PRACTICO USAR EL
TÉRMINO “TRASTORNO”, PUES EL
COMPONENETE ORGÁNICO DE ESTOS
FENÓMENOS PP CONSIDERAMOS QUE
SOBREPASA EL 20%...
///////////////////////////
ES EL QUE SE
DE LA DE LAS
(SÍNTOMAS Y SIGNOS) O DATOS, DE ( ),
COMO REUNIRLOS EN SÍNDROMES Y CÓMO INTERPRETARLOS
. ES LA QUE
UTILIZA TODO EN EL
, PARA INDAGAR MEDIANTE EL EXAMEN
PSICOFÍSICO DEL PACIENTE, SOBRE LOS DIFERENTES SIGNOS QUE PUEDA
PRESENTAR [1].
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
AUNQUE EL MANUAL EUROPEO DE
TRASTORNOS MENTALES, (CIE 11),
CONTINUA LLAMANDO A LOS
“TRASTORNOS MENTALES”:
“ENFERMEDADES”, PARA NOSOTROS ES
MUCHO MÁS PRACTICO USAR EL
TÉRMINO “TRASTORNO”, PUES EL
COMPONENETE ORGÁNICO DE ESTOS
FENÓMENOS PP CONSIDERAMOS QUE
SOBREPASA EL 20%...
///////////////////////////
¿PERO QUÉ ES UN SIGNO CLÍNICO? ,
PARA EL , QUE UNA VEZ SERÁ UN DE
CON UN , UNA O
DE LA , EN A LOS QUE SON
, SOLO POR EL COMO LA , LOS Y
EL . BABINSKI, , TRENDELENBURG,
COMO TAMBIÉN LO SON , UNA O
UN EDEMA [2], QUE A PARTIR DE LA ALTERACIÓN DEL MOVIMIENTO O COMO
CONSECUENCIA DE UN TRASTORNO DOLOROSO, PUEDEN INDUCIR A PENSAR EN UN
ESTADO DE SALUD ALTERADO U OTRO.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
ILUSTRACIÓN DE UNA PERSONA
QUE POSIBLEMENTE ESTE
SUFRIENDO DE UNA PÉRDIDA DE
MEMORIA. POR LO GENERAL ESTO
SE DA POR EL ENVEJECIMIENTO
NORMAL O PATOLÓGICO, QUE
PRODUCE LA FAMOSOA DEMENCIA
SENIL…
ILUSTRACIÓN DE UNA PERSONA
QUE POSIBLEMENTE ESTE
SUFRIENDO DE UNA PÉRDIDA DE
MEMORIA. POR LO GENERAL ESTO
SE DA POR EL ENVEJECIMIENTO
NORMAL O PATOLÓGICO, QUE
PRODUCE LA FAMOSOA DEMENCIA
SENIL…
///////////////////////////
¿PERO QUÉ SIGNIFICA ALTERADO?
POR LO CUAL SE VEN
MODIFICADAS POR AUMENTO, DISMINUCIÓN O ABOLICIÓN DE LAS . POR LO TANTO
SON . ¿PERO CÓMO SE UN DE UNA
? UNA ENFERMEDAD EN EL ARGOT SANITARIO TIENE QUE TENER UNA ETIOLOGÍA, (ES
DECIR UNA CAUSA CONOCIDA), UN DIAGNÓSTICO, UN PRONÓSTICO Y UN TRATAMIENTO. UN
TRASTORNO EN CAMBIO ES ALGO PURAMENTE DESCRIPTIVO. SE PUEDE TENER UN TRASTORNO DE
LA CONDUCTA ALIMENTARIA SIN QUE ELLO CONSTITUYA UNA ENFERMEDAD. SE PUEDE TENER UN
TRASTORNO DE LA VISIÓN, CUANDO LO QUE SUBYACE EN REALIDAD ES UNA ENFERMEDAD, POR
EJEMPLO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE. LOS TRASTORNOS DOLOROSOS PUEDEN NO CONLLEVAR
ENFERMEDAD SUBYACENTE O SI LLEVARLA, POR ELLO Y EN ESTE CASO ES IMPRESCINDIBLE
CONOCER LA FISIOLOGÍA Y TIPOLOGÍA DEL DOLOR [3]
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
ILUSTRACIÓN DE UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ESTÁ SUFRIENDO DE
UN TRASTORNO BIPOLAR 1 (DSM5), DONDE HAY UNA OSCILACIÓN ENTRE
LOS EPISODIOS MANIACOS Y LOS EPISODIOS DEPRESIVOS MAYORES.
….
¿QUÉ ES UN ARGOT MÉDICO?
SE TRATA DEL ARGOT QUE UTILIZAN ESTOS PROFESIONALES EN SU
COMUNICACIÓN DIARIA. PARA LOS MÉDICOS EL ARGOT, APARTE DE
SER UN TIPO DE LENGUA SECRETA PARA QUE LOS ENFERMOS NO
SE ENTEREN DE LA GRAVEDAD DE SU ESTADO DE SALUD, SIRVE
PARA SIMPLIFICAR LA TERMINOLOGÍA BASTANTE COMPLICADA.
EL ARGOT MÉDICO: UN REGISTRO COLOQUIAL POCO ESTUDIADO
sld.cu https://medicentro.sld.cu › medicentro › article › view
¿CUÁNDO SE USA EL ARGOT?
EL ARGOT (LA PALABRA ES UN GALICISMO EMPLEADO POR
«JERGA») ES LA VARIEDAD LINGÜÍSTICA ESPECÍFICA UTILIZADA
POR UN GRUPO DE PERSONAS QUE COMPARTEN UNAS
CARACTERÍSTICAS COMUNES POR SU CATEGORÍA SOCIAL,
PROFESIÓN, PROCEDENCIA, AFICIONES, ETC.
ARGOT - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE
WIKIPEDIA.ORG HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › ARGOT
LA JERGA MÉDICA
EL MODO DE HABLAR
DE LOS MÉDICOS
LA JERGA MÉDICA
EL MODO DE HABLAR
DE LOS MÉDICOS
DEFINICIÓN DE ARGOT (PARENTESIS TEÓRICO).-
LOS SE PRODUCEN PARA QUE
DE UNA EN LA LENGUA NORMADA, VIGENTE EN
UN DETERMINADO MOMENTO. LA MAYORÍA DE ESTOS ARGOTS ACABAN SIENDO
ACEPTADOS COMO VOCABULARIO PROPIO DE ESE IDIOMA O DEL
. COMO VARIEDAD LINGÜÍSTICA LOS ARGOTS DIFIEREN DE LA VARIEDAD
ESTÁNDAR, O EL , EN EL USO DE FORMAS LÉXICAS O
EXPRESIONES, AUNQUE USUALMENTE COMPORTEN LA PRONUNCIACIÓN Y LA
GRAMÁTICA DE LA VARIEDAD ESTÁNDAR.
https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20palabra
%20es,%2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc.
https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20
palabra%20es,%2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc.
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
UN TRASTORNO QUE TIENE MÁS
INCIDENCIA EN MUJERES QUE EN
HOMBRES, ES EL TRASTORNO
LÍMITE DE LA PERSONALIDAD;
DONDE LA PERSONA SUFRE DE
REACCIONES EMOCIONALES MUY
EXAGERADAS, COMO LO QUE
ANTES SE CONOCÍA COMO
“HISTERIA DECIDIDA” SEGÚN
MILLER (1998)…
ARGOT, JERGA Y GERMANÍA (PARENTESIS TEÓRICO).-
ENTRE DE UNA
, RANGO O ESTIRPE. EL SUBGRUPO SOCIAL O CULTURAL QUE LO CREA SUELE
ESTAR SOCIALMENTE INTEGRADO.
• LA O
PROFESIONALES.
• LA GERMANÍA ES EL ARGOT DE GRUPOS QUE NO ESTÁN SOCIALMENTE INTEGRADOS.
Lo anterior no ha de ser entendido literalmente, sino que ha de matizarse, pues existen
jergas propias de colectivos marginales, por ejemplo delincuentes, traficantes y reclusos.
En este caso las jergas se convierten en una especie de lenguaje cifrado para evitar que los
mensajes sean entendidos por individuos ajenos al grupo, manteniendo en secreto
actividades ilegales o delictivas. https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20
palabra%20es,%2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc.
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
LA ESQUIZOFRENIA SE
CARACTERIZA POR
ALUCINACIONES AUDITIVAS E
IDEAS DELIRANTES; EN CAMBIO
EL DELIRIUM SE CARACTERIZA
POR ALUCINACIONES VISUALES Y
ALGUNAS IDEAS DELIRANTES.
LA ESQUIZOFRENIA SE
CARACTERIZA POR
ALUCINACIONES AUDITIVAS E
IDEAS DELIRANTES; EN CAMBIO
EL DELIRIUM SE CARACTERIZA
POR ALUCINACIONES VISUALES Y
ALGUNAS IDEAS DELIRANTES.
///////////////////////////
QUE UNA RAZÓN IDENTIFICABLE DETRÁS DE LA CONDICIÓN. POR LO
CONTRARIO SI SE LA CONDICIÓN DETRÁS DE UNA ENFERMEDAD, SI HAY UNA
RAZÓN PATOLÓGICA DE ESTA CONDICIÓN, ES MÁS CONOCIDA POR
PADECIMIENTO. UNA AFECCIÓN ES CURABLE (TENDINOPATÍA, DISFUNCIÓN NEURAL, UN
RESFRIADO, UNA GASTROENTERITIS), ALGUNOS PADECIMIENTOS NO (LOS
RELACIONADOS CON LA PÉRDIDA DE LA HOMEOSTASIS). POR LO TANTO, AFECCIÓN Y
TRASTORNO SON SINÓNIMOS.
POR LO TANTO AFECCIÓN Y TRASTORNO SON SINÓNIMOS.
POR LO TANTO AFECCIÓN Y TRASTORNO SON SINÓNIMOS.
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
ESTA ILUSTRACIÓN NOS TRATA DE
DEMOSTRAR COMO SE SIENTEN
LAS IDEAS DELIRANTES DE DAÑO Y
PERJUICIO O LAS IDEAS
PARANOIDES. SE EXPERIMENTAN
COMO PROFUNDOS SENTIMIENTOS
DE CULPA….
ESTA ILUSTRACIÓN NOS TRATA DE
DEMOSTRAR COMO SE SIENTEN
LAS IDEAS DELIRANTES DE DAÑO Y
PERJUICIO O LAS IDEAS
PARANOIDES. SE EXPERIMENTAN
COMO PROFUNDOS SENTIMIENTOS
DE CULPA….
SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA.-
4 DE JULIO DE 2012 AUTHOR.- ESTUDIS DE FISIOTERÀPIA 15.-
PERO ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE PATOLOGÍA Y ENFERMEDAD?
LA ES LA DE O LA EN EL
QUE AL Y QUE DESDE
SU , LOS , , VACUNAS, , HASTA
SUS ÚLTIMAS . LA SOLAMENTE SE REFIERE A LA
QUE AL COMO UN VIRUS QUE DESTRUYE
CÉLULAS INMUNOLÓGICAS Y GENERA EL SIDA. ES LA DE LA
QUE LOS QUE CURSAN
LAS ENFERMEDADES.
POR LO TANTO AFECCIÓN Y TRASTORNO SON SINÓNIMOS.
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL TRASTORNO DEPRESIVO
MAYOR, TIENE COMO SINTOMAS
ENTRE OTROS, LA FATIGA
CRÓNICA, PROFUNDOS
SENTIMIENTOS DE CULPA,
PENSAMIENTOS DE MUERTE, EN
OCASIONES CON EIPISODIOS
INTENSOS DE INQUIETUD
PSICOMOTORA O ANGUSTIA QUE
PUEDEN LLEVAR AL SUICIDIO…
¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD?......
¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD?
PODEMOS DECIR QUE UN ES UN QUE
UNA DEL .
EL DEL
AUNQUE SE ETIQUETAN COMO ENFERMEDADES
PROFESIONALES ( POR COMPRESIÓN), SOLO DEBERÍAN
UN DE , POR PRESENTAR NO UN SOLA CAUSA
SINO UNA CAUSA MULTIFACTORIAL, A DIFERENCIA DEL SIDA, QUE SE DEBE EN SÍ, A UNA
SOLA CAUSA IDENTIFICABLE, LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL VIH, POR MUCHO QUE
DEBIDO AL SISTEMA QUE AFECTA (EL ), PUEDA GENERAR
COMO EL
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL TRASTORNO DEPRESIVO
MAYOR, TIENE COMO SINTOMAS
ENTRE OTROS, LA FATIGA
CRÓNICA, PROFUNDOS
SENTIMIENTOS DE CULPA,
PENSAMIENTOS DE MUERTE, EN
OCASIONES CON EIPISODIOS
INTENSOS DE INQUIETUD
PSICOMOTORA O ANGUSTIA QUE
PUEDEN LLEVAR AL SUICIDIO…
///////////////////////////
ENTENDERLAS
SINO CUANDO LAS ESCRIBES. POR ELLO,
ACTUALMENTE, LAS APORTACIONES DIAGNÓSTICAS QUE SE
EN [4], COMO TRASTORNOS DOLOROSOS, ALTERACIONES DEL
MOVIMIENTO (QUE CARACTERIZARÍAN LAS ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN SEGÚN LA
CIF) Y LOS SÍNDROMES DE DISCAPACIDAD, QUE AGRUPARÍA EL CONJUNTO DE SIGNOS
Y SÍNTOMAS QUE CARACTERIZAN UNA ALTERACIÓN DE LA ACTIVIDAD SEGÚN LA CIF
(HTTP://APPS.WHO.INT/CLASSIFICATIONS/ICFBROWSER/DEFAULT.ASPX), ES
NECESARIO RECORDAR Y PUNTUALIZAR EL SIGNIFICADO DE LAS MISMAS.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL ESTRÉS ES OTRO PROBLEMA
CREADO POR LA IDEOLOGIA
DOMINANTE A NIVEL MUNDIAL QUE
ES AL CAPITALISMO, QUE HACE
QUE LAS PERSONAS TRABAJEN
MÁS DE SUS 8 HORAS, CON
SUELDOS BAJOS, QUITANDO
TIEMPO A LA FAMILIA, A LAS
ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN,
ETC.
¿QUÉ SIGNIFICA LA CIF? (PARENTESIS TEÓRICO).-
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FUNCIONAMIENTO, DISCAPACIDAD Y
SALUD LA DEL , DE
LA Y DE LA , (CIF), ES UNA CLASIFICACIÓN DE
REFERENCIA Y JUNTO CON LA CIE CONSTITUYEN LAS CLASIFICACIONES MÁS
IMPORTANTES DE LA FCI. 5 OCT 2010….
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FUNCIONAMIENTO, DISCAPACIDAD ...
PAN AMERICAN HEALTH ORGANIZATION
HTTPS://WWW3.PAHO.ORG › ID=3562:2010-CLASIFICACION-INTE...
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL ESTRÉS ES OTRO PROBLEMA
CREADO POR LA IDEOLOGIA
DOMINANTE A NIVEL MUNDIAL QUE
ES AL CAPITALISMO, QUE HACE
QUE LAS PERSONAS TRABAJEN
MÁS DE SUS 8 HORAS, CON
SUELDOS BAJOS, QUITANDO
TIEMPO A LA FAMILIA, A LAS
ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN,
ETC.
///////////////////////////
LAS DE LA
O DE LA , QUE SUPONE
MUCHAS VECES EL DE LA CONSULTA DE UN PACIENTE A
Y QUE LA ATENCIÓN
DESDE UN Y
COMPRENSIBLE PARA EL –el objetivo- (EL PACIENTE) Y
POR LA .
RAFEL DONAT ROCA
PROFESOR ESTUDIOS DE FISIOTERAPIA EUCS MANRESA
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
FINAL DEL TEMA
FINAL DEL TEMA
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL TRASTORNO DEPRESIVO
MAYOR, TIENE COMO SINTOMAS
ENTRE OTROS, LA FATIGA
CRÓNICA, PROFUNDOS
SENTIMIENTOS DE CULPA,
PENSAMIENTOS DE MUERTE, EN
OCASIONES CON EIPISODIOS
INTENSOS DE INQUIETUD
PSICOMOTORA O ANGUSTIA QUE
PUEDEN LLEVAR AL SUICIDIO…
CONCLUSIONES PERSONALES.-
BUENO. ESTE TRABAJO NOS SALIO LARGO, PORQUE NOS CONCENTRAMOS EN DIVULGAR
UN TRABAJO LLAMADO “SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA”, DE RAFEL
DONAT ROCA (DE ESPAÑA), DONDE SE HACE MUCHO ÉNFASIS EN LA SEMIOTICA A LA
HORA DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS MUSCULO-
ESQUELÉTICOS (EL AUTOR ES FISIOTERAPEUTA). EN PARTE ESTA BIEN LO QUE ESCRIBE,
DEBIDO A QUE NOS LLEVA AL FINAL AL PUNTO O LOS OBJETIVOS: QUE SON AYUDARNOS
A DIFERENCIAR, PRIMERO, EL SINDROME DE LA ENFERMEDAD, SEGUNDO, EL TRASTORNO
DE LA ENFERMEDAD, Y TERCERO, LAS DIFERENCIAS DE CADA UNO DE ELLOS ENTRE
ELLOS…. TENEMOS APORTES DE OTROS PÁGINAS WEB, Y PARA TERMINAR LOGRAMOS
NUESTROS OBJETIVOS, PERO SENTIMOS QUE ES NECESARIO OTRO TRABAJO QUE TAL
VEZ OFREZCA MAYOR CLARIDAD CON RESPECTO A NUESTRO OBJETIVO GENERAL….
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
TRASTORNO MENTAL
TRASTORNO DE
IDENTIDAD DISOCIATIVO
LAS VOCES SE SIENTEN
DENTRO DE LA MENTE.
UN TRASTORNO MENTAL SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA DE LA COGNICIÓN, LA
REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA ASOCIADO A ANGUSTIA O A
DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN OTRAS ÁREAS IMPORTANTES. HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS.-
TRASTORNOS MENTALES.- 8 DE JUNIO DE 2022.-
DATOS Y CIFRAS.-
PADECE UN
COMPORTAN CONSIDERABLES DEL
, LA REGULACIÓN DE LAS O EL .
• HAY MUCHOS
• EXISTEN DE PREVENCIÓN Y
• LA DE LAS PERSONAS
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders
EVOLUCIÓN DE UNA
ENFERMEDAD MÉDICA.-
EVOLUCIÓN DE UNA
ENFERMEDAD MÉDICA.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
/////////////////////////////
UN TRASTORNO MENTAL SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE
SIGNIFICATIVA DE LA COGNICIÓN, LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL
COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA ASOCIADO A ANGUSTIA O A
DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN OTRAS ÁREAS IMPORTANTES… HAY MUCHOS TIPOS
DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES. TAMBIÉN SE DENOMINAN PROBLEMAS DE
SALUD MENTAL, AUNQUE ESTE ÚLTIMO TÉRMINO ES MÁS AMPLIO Y ABARCA LOS
TRASTORNOS MENTALES, LAS DISCAPACIDADES PSICOSOCIALES Y (OTROS) ESTADOS
MENTALES ASOCIADOS A UNA ANGUSTIA CONSIDERABLE, DISCAPACIDAD FUNCIONAL O
RIESGO DE CONDUCTA AUTOLESIVA. ESTA NOTA DESCRIPTIVA SE CENTRA EN LOS
TRASTORNOS MENTALES SEGÚN SE DESCRIBEN EN LA UNDÉCIMA REVISIÓN DE LA
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES (CIE-11).
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
TAMBIÉN SE DENOMINAN PROBLEMAS DE
SALUD MENTAL, AUNQUE ESTE ÚLTIMO
TÉRMINO ES MÁS AMPLIO Y ABARCA LOS
TRASTORNOS MENTALES, LAS
DISCAPACIDADES PSICOSOCIALES Y (OTROS)
ESTADOS MENTALES ASOCIADOS A UNA
ANGUSTIA CONSIDERABLE, DISCAPACIDAD
FUNCIONAL O RIESGO DE CONDUCTA
AUTOLESIVA. ESTA NOTA DESCRIPTIVA SE
CENTRA EN LOS TRASTORNOS MENTALES
SEGÚN SE DESCRIBEN EN LA UNDÉCIMA
REVISIÓN DE LA CLASIFICACIÓN
INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES (CIE-11).
/////////////////////////////
(LO QUE EQUIVALE A 970
MILLONES DE PERSONAS) PADECÍAN UN TRASTORNO MENTAL. LOS MÁS COMUNES SON
LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS (1), QUE EN 2020 AUMENTARON
CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA PANDEMIA DE COVID-19; LAS ESTIMACIONES
INICIALES MUESTRAN UN AUMENTO DEL 26% Y EL 28% DE LA ANSIEDAD Y LOS
TRASTORNOS DEPRESIVOS GRAVES EN SOLO UN AÑO (2). AUNQUE EXISTEN OPCIONES
EFICACES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE
PADECEN TRASTORNOS MENTALES NO TIENEN ACCESO A UNA ATENCIÓN EFECTIVA.
ADEMÁS, MUCHOS SUFREN ESTIGMA, DISCRIMINACIÓN Y VIOLACIONES DE LOS
DERECHOS HUMANOS. https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/mental-disorders
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
UN TRASTORNO MENTAL SE
CARACTERIZA POR UNA
ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE
SIGNIFICATIVA DE LA
COGNICIÓN, LA REGULACIÓN DE
LAS EMOCIONES O EL
COMPORTAMIENTO DE UN
INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA
ASOCIADO A ANGUSTIA O A
DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN
OTRAS ÁREAS IMPORTANTES.
HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES
DE TRASTORNOS MENTALES.
UN TRASTORNO MENTAL SE
CARACTERIZA POR UNA
ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE
SIGNIFICATIVA DE LA
COGNICIÓN, LA REGULACIÓN DE
LAS EMOCIONES O EL
COMPORTAMIENTO DE UN
INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA
ASOCIADO A ANGUSTIA O A
DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN
OTRAS ÁREAS IMPORTANTES.
HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES
DE TRASTORNOS MENTALES.
¿QUIÉN CORRE EL RIESGO DE
PRESENTAR UN TRASTORNO MENTAL?.-
EXISTE UN CONJUNTO DIVERSO DE FACTORES INDIVIDUALES, FAMILIARES,
COMUNITARIOS Y ESTRUCTURALES QUE, EN CONJUNTO, PROTEGEN O SOCAVAN LA
SALUD MENTAL. AUNQUE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS SON RESILIENTES, QUIENES
ESTÁN EXPUESTOS A CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS, COMO LA POBREZA, LA VIOLENCIA,
LA DISCAPACIDAD Y LA DESIGUALDAD, CORREN UN MAYOR RIESGO. ENTRE LOS
FACTORES DE PROTECCIÓN Y DE RIESGO SE CUENTAN FACTORES PSICOLÓGICOS Y
BIOLÓGICOS INDIVIDUALES, COMO LAS HABILIDADES EMOCIONALES Y LA GENÉTICA.
MUCHOS DE ESOS FACTORES SE VEN INFLUIDOS POR CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA O
LA ACTIVIDAD DEL CEREBRO.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
ESTOS TRATAMIENTOS INCLUYEN EL
TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL,
LOS GRUPOS DE AYUDA O APOYO
MUTUO (CON O SIN FACILITACIÓN DE
PROFESIONALES DEL ÁMBITO
PSICOSOCIAL DE LA PSICOLOGÍA, LA
EDUCACIÓN O EL TRABAJO SOCIAL),
AUTOAYUDA O CAMBIOS EN EL
ESTILO DE VIDA.1516 EN LOS AÑOS
1990 SE COMENZÓ A IMPLANTAR EL
LLAMADO MODELO DE
RECUPERACIÓN EN NUMEROSOS
PAÍSES, SOBRE TODO DE ÁMBITO
ANGLOSAJÓN Y EN ESPECIAL EN
REINO UNIDO Y EE. UU.
ESTOS TRATAMIENTOS INCLUYEN EL
TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL,
LOS GRUPOS DE AYUDA O APOYO
MUTUO (CON O SIN FACILITACIÓN DE
PROFESIONALES DEL ÁMBITO
PSICOSOCIAL DE LA PSICOLOGÍA, LA
EDUCACIÓN O EL TRABAJO SOCIAL),
AUTOAYUDA O CAMBIOS EN EL
ESTILO DE VIDA.1516 EN LOS AÑOS
1990 SE COMENZÓ A IMPLANTAR EL
LLAMADO MODELO DE
RECUPERACIÓN EN NUMEROSOS
PAÍSES, SOBRE TODO DE ÁMBITO
ANGLOSAJÓN Y EN ESPECIAL EN
REINO UNIDO Y EE. UU.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
LOS TRASTORNOS MENTALES (WIKIPEDIA).-
LOS TÉRMINOS ENFERMEDAD MENTAL, TRASTORNO MENTAL Y TRASTORNO DE LA SALUD
MENTAL Y OTROS SINÓNIMOS SE APLICAN A UNA AMPLIA VARIEDAD DE PROBLEMAS,
CADA UNO DE ELLOS CON CARACTERÍSTICAS DISTINTAS.
, EL
, LA FACULTAD DE , LAS O LA
, CONSIDERADAS COMO CON RESPECTO AL
GRUPO SOCIAL DE REFERENCIA DEL CUAL PROVIENE LA PERSONA. NO TIENEN UNA
SINO QUE SON EL RESULTADO DE UNA COMPLEJA INTERACCIÓN
ENTRE FACTORES BIOLÓGICOS, SOCIALES Y PSICOLÓGICOS. CON FRECUENCIA SE
PUEDE IDENTIFICAR Y TRATAR UNA CAUSA ORGÁNICA
.1234567891011121314 https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental
https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental
ESTOS TRATAMIENTOS INCLUYEN EL
TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL,
LOS GRUPOS DE AYUDA O APOYO
MUTUO (CON O SIN FACILITACIÓN DE
PROFESIONALES DEL ÁMBITO
PSICOSOCIAL DE LA PSICOLOGÍA, LA
EDUCACIÓN O EL TRABAJO SOCIAL),
AUTOAYUDA O CAMBIOS EN EL
ESTILO DE VIDA.1516 EN LOS AÑOS
1990 SE COMENZÓ A IMPLANTAR EL
LLAMADO MODELO DE
RECUPERACIÓN EN NUMEROSOS
PAÍSES, SOBRE TODO DE ÁMBITO
ANGLOSAJÓN Y EN ESPECIAL EN
REINO UNIDO Y EE. UU.
ESTOS TRATAMIENTOS INCLUYEN EL
TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL,
LOS GRUPOS DE AYUDA O APOYO
MUTUO (CON O SIN FACILITACIÓN DE
PROFESIONALES DEL ÁMBITO
PSICOSOCIAL DE LA PSICOLOGÍA, LA
EDUCACIÓN O EL TRABAJO SOCIAL),
AUTOAYUDA O CAMBIOS EN EL
ESTILO DE VIDA.1516 EN LOS AÑOS
1990 SE COMENZÓ A IMPLANTAR EL
LLAMADO MODELO DE
RECUPERACIÓN EN NUMEROSOS
PAÍSES, SOBRE TODO DE ÁMBITO
ANGLOSAJÓN Y EN ESPECIAL EN
REINO UNIDO Y EE. UU.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
TERMINOLOGIA DE TM.-
, ALGUNOS AUTORES
CONSIDERAN ADECUADO UTILIZAR EN EL EL TÉRMINO TRASTORNO
MENTAL (QUE ES EL QUE UTILIZAN LOS DOS SISTEMAS CLASIFICATORIOS DE LA PSICOPATOLOGÍA
MÁS IMPORTANTES EN LA ACTUALIDAD: LA CIE-10 DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Y
EL DSM-V-TR DE LA ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE PSIQUIATRÍA), SOBRE TODO EN AQUELLOS
CASOS EN LOS QUE LA ETIOLOGÍA BIOLÓGICA NO ESTÁ CLARAMENTE DEMOSTRADA.2021 ADEMÁS,
EL TÉRMINO ENFERMEDAD MENTAL ESTÁ ASOCIADO A ESTIGMATIZACIÓN SOCIAL Y CUERDISMO.
POR ESTAS RAZONES, EL TÉRMINO ESTÁ EN DESUSO Y SE USAN MÁS TRASTORNO MENTAL O
PSICOPATOLOGÍA. SIN EMBARGO, EL TÉRMINO TRASTORNO MENTAL TAMBIÉN HA SIDO OBJETO DE
CONTROVERSIA Y CRÍTICA JUNTO AL PROPIO SISTEMA DIAGNÓSTICO.
https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental
https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental
https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental
LAS EVALUACIONES DEL PACIENTE SON
REALIZADAS POR PROFESIONALES DE
PSIQUIATRÍA O PSICOLOGÍA, UTILIZANDO
DIVERSOS MÉTODOS, COMO PRUEBAS
PSICOMÉTRICAS, PERO A MENUDO DEPENDEN
DE LA OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA
PERSONAL. LOS TRATAMIENTOS
TRADICIONALES HAN SIDO LA PSICOTERAPIA Y
LOS PSICOFÁRMACOS SIENDO AÑADIDOS,
DESDE LOS PROCESOS DE REFORMA
PSIQUIÁTRICA DE LOS AÑOS 1970 Y 1980,
ENFOQUES MÁS INTEGRALES Y AFINES CON LA
PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL.
LAS EVALUACIONES DEL PACIENTE SON
REALIZADAS POR PROFESIONALES DE
PSIQUIATRÍA O PSICOLOGÍA, UTILIZANDO
DIVERSOS MÉTODOS, COMO PRUEBAS
PSICOMÉTRICAS, PERO A MENUDO DEPENDEN
DE LA OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA
PERSONAL. LOS TRATAMIENTOS
TRADICIONALES HAN SIDO LA PSICOTERAPIA Y
LOS PSICOFÁRMACOS SIENDO AÑADIDOS,
DESDE LOS PROCESOS DE REFORMA
PSIQUIÁTRICA DE LOS AÑOS 1970 Y 1980,
ENFOQUES MÁS INTEGRALES Y AFINES CON LA
PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
////////////////////////////
EN SU DICCIONARIO DE PSICOPATOLOGÍA FANTÁSTICA, JOSÉ RETIK
INVENTANDO SUS PROPIAS PATOLOGÍAS.22 NO FUE EL
PRIMERO EN ESTE EJERCICIO. EN 1995,
. HABÍA LEÍDO LA CUARTA EDICIÓN DEL MANUAL
DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE (DSM, EN INGLÉS), LA LLAMADA BIBLIA
DE LA PSIQUIATRÍA MODERNA, Y DECIDIÓ ANIMARSE CON UNA PARODIA. ESTA FUE TOMADA EN
SERIO Y ACABÓ CONVERTIDA EN UN TRASTORNO LLAMADO "DESORDEN DE ADICCIÓN A INTERNET"
(IAD, EN INGLÉS).23 LA INVENCIÓN DE TRASTORNOS MENTALES HA SIDO UNA BROMA RECURRENTE
CANALIZADORA DE CRÍTICA QUE HA DADO LUGAR A TEXTOS COMO LA "PROPOSICIÓN PARA
CLASIFICAR LA FELICIDAD COMO UN TRASTORNO PSIQUIÁTRICO"24 DEL PSICÓLOGO CLÍNICO
RICHARD P. BENTALL O A LA "ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO DE LA NIÑEZ"25 DEL PSIQUIATRA
JORDAN W. SMOLLER EN LA PUBLICACIÓN SATÍRICA Y HUMORÍSTICA JOURNAL OF POLYMORPHOUS
PERVERSITY (REVISTA DE LA PERVERSIDAD POLIMORFA).
https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental
LAS EVALUACIONES DEL PACIENTE SON
REALIZADAS POR PROFESIONALES DE
PSIQUIATRÍA O PSICOLOGÍA,
UTILIZANDO DIVERSOS MÉTODOS,
COMO PRUEBAS PSICOMÉTRICAS,
PERO A MENUDO DEPENDEN DE LA
OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA
PERSONAL. LOS TRATAMIENTOS
TRADICIONALES HAN SIDO LA
PSICOTERAPIA Y LOS PSICOFÁRMACOS
SIENDO AÑADIDOS, DESDE LOS
PROCESOS DE REFORMA PSIQUIÁTRICA
DE LOS AÑOS 1970 Y 1980, ENFOQUES
MÁS INTEGRALES Y AFINES CON LA
PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL.
LAS EVALUACIONES DEL PACIENTE SON
REALIZADAS POR PROFESIONALES DE
PSIQUIATRÍA O PSICOLOGÍA,
UTILIZANDO DIVERSOS MÉTODOS,
COMO PRUEBAS PSICOMÉTRICAS,
PERO A MENUDO DEPENDEN DE LA
OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA
PERSONAL. LOS TRATAMIENTOS
TRADICIONALES HAN SIDO LA
PSICOTERAPIA Y LOS PSICOFÁRMACOS
SIENDO AÑADIDOS, DESDE LOS
PROCESOS DE REFORMA PSIQUIÁTRICA
DE LOS AÑOS 1970 Y 1980, ENFOQUES
MÁS INTEGRALES Y AFINES CON LA
PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 111.-
RAFEL DONAT ROCA. PROFESOR ESTUDIOS DE FISIOTERAPIA EUCS MANRESA.
HTTPS://BLOCS.UMANRESA.CAT/CIENCIES-DE-LA-SALUT/2012/07/04/SIGNO-O-SINTOMA-ENFERMEDAD-O-
PATOLOGIA/#:~:TEXT=%C2%BFY%20ENTRE%20S%C3%ADNDROME%20Y%20ENFERMEDAD,CUANDO%20SE%20CONOCE
%20LA%20CAUSA.
HTTPS://WWW.WHO.INT/ES/NEWS-ROOM/FACT-SHEETS/DETAIL/MENTAL-DISORDERS
HTTPS://WWW.WHO.INT/ES/NEWS-ROOM/FACT-SHEETS/DETAIL/MENTAL-DISORDERS
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/TRASTORNO_MENTAL
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/TRASTORNO_MENTAL
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EN 2019, UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL
MUNDO (LO QUE EQUIVALE A 970 MILLONES DE
PERSONAS) PADECÍAN UN TRASTORNO MENTAL.
LOS MÁS COMUNES SON LA ANSIEDAD Y LOS
TRASTORNOS DEPRESIVOS (1), QUE EN 2020
AUMENTARON CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA
PANDEMIA DE COVID-19; LAS ESTIMACIONES
INICIALES MUESTRAN UN AUMENTO DEL 26% Y EL
28% DE LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS
DEPRESIVOS GRAVES EN SOLO UN AÑO (2).
AUNQUE EXISTEN OPCIONES EFICACES DE
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, LA MAYORÍA DE LAS
PERSONAS QUE PADECEN TRASTORNOS MENTALES
NO TIENEN ACCESO A UNA ATENCIÓN EFECTIVA.
ADEMÁS, MUCHOS SUFREN ESTIGMA,
DISCRIMINACIÓN Y VIOLACIONES DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 222.-
SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA - BLOGS UMANRESA.CAT UMANRESA
HTTPS://BLOCS.UMANRESA.CAT › 2012/07/04 › SIGNO-O-SINTOM...
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FUNCIONAMIENTO, DISCAPACIDAD ... PAN AMERICAN HEALTH
ORGANIZATION HTTPS://WWW3.PAHO.ORG › ID=3562:2010-CLASIFICACION-INTE...
https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20palabra%20es,
%2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc.
https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20palabra%20es,
%2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME.
DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EN 2019, UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL
MUNDO (LO QUE EQUIVALE A 970 MILLONES DE
PERSONAS) PADECÍAN UN TRASTORNO MENTAL.
LOS MÁS COMUNES SON LA ANSIEDAD Y LOS
TRASTORNOS DEPRESIVOS (1), QUE EN 2020
AUMENTARON CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA
PANDEMIA DE COVID-19; LAS ESTIMACIONES
INICIALES MUESTRAN UN AUMENTO DEL 26% Y EL
28% DE LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS
DEPRESIVOS GRAVES EN SOLO UN AÑO (2).
AUNQUE EXISTEN OPCIONES EFICACES DE
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, LA MAYORÍA DE LAS
PERSONAS QUE PADECEN TRASTORNOS MENTALES
NO TIENEN ACCESO A UNA ATENCIÓN EFECTIVA.
ADEMÁS, MUCHOS SUFREN ESTIGMA,
DISCRIMINACIÓN Y VIOLACIONES DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
LA FINALIDAD DE ESTOS DIAGRAMAS O
GRAFICOS LINEALES DE DOS
DIMENSIONES, ES DEMOSTRAR
CLARAMENTE LA DIFERENCIAS ENTRE
EL SÍNDROME Y LAS ENFERMEDADES
MÉDICAS O LOS TRASTORNOS
MENTALES. PRIMERO, SI DIVIDIMO EN
TRES TIEMPOS EL PROCESO DEL
GRAFICO (UN INICIO, UN DESARROLLO
Y UN FINAL), NOTAREMOS QUE LA
EVOLUCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS
DE GRIPES POR EJEMPLO, SI BIEN SE
DESVÍAN UN POCO, PRACTICAMENTE
SIGUEN LOS MISMO TRAYECTOS. A
TODO ESTO SE LE LLAMA “PATRONES”,
PROCESOS RECURRENTES, O QUE POR
LO GENERAL SUCEDEN SIEMPRE ASÍ. LO
QUE NO SE SABE EN EL SÍNDROME ES
LA CAUSA Y LA REMISIÓN; EL CUADRO
ES CLARO , PERO EL FENÓMENO
APARECE DE PRONTO Y DESAPARECE
DE PRONTO TAMBIÉN…
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EN 2019, UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL
MUNDO (LO QUE EQUIVALE A 970 MILLONES DE
PERSONAS) PADECÍAN UN TRASTORNO MENTAL.
LOS MÁS COMUNES SON LA ANSIEDAD Y LOS
TRASTORNOS DEPRESIVOS (1), QUE EN 2020
AUMENTARON CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA
PANDEMIA DE COVID-19; LAS ESTIMACIONES
INICIALES MUESTRAN UN AUMENTO DEL 26% Y EL
28% DE LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS
DEPRESIVOS GRAVES EN SOLO UN AÑO (2).
AUNQUE EXISTEN OPCIONES EFICACES DE
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, LA MAYORÍA DE LAS
PERSONAS QUE PADECEN TRASTORNOS MENTALES
NO TIENEN ACCESO A UNA ATENCIÓN EFECTIVA.
ADEMÁS, MUCHOS SUFREN ESTIGMA,
DISCRIMINACIÓN Y VIOLACIONES DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS
CON EL TRASTORNO Y LA
ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON
ELTRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL
TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
TEMA 1022. DEFINICIÓN DE SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO.pdf
TEMA 1022. DEFINICIÓN DE SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO.pdf
TEMA 1022. DEFINICIÓN DE SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO.pdf
TEMA 1022. DEFINICIÓN DE SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO.pdf
TEMA 1022. DEFINICIÓN DE SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO.pdf
TEMA 1022. DEFINICIÓN DE SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1022. DEFINICIÓN DE SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO.pdf

APE 3 PSICOPEDAGOGÍA, realizamos el trabajo de una gran manera espero les guste
APE 3 PSICOPEDAGOGÍA, realizamos el trabajo de una gran manera espero les gusteAPE 3 PSICOPEDAGOGÍA, realizamos el trabajo de una gran manera espero les guste
APE 3 PSICOPEDAGOGÍA, realizamos el trabajo de una gran manera espero les guste
DanyCochaAcosta
 
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdfTEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Enfermedad o estilo de vida 3
Enfermedad o estilo de vida 3Enfermedad o estilo de vida 3
Enfermedad o estilo de vida 3
upsa instrumentales
 
Enfermedad o estilo de vida
Enfermedad o estilo de vidaEnfermedad o estilo de vida
Enfermedad o estilo de vida
upsa instrumentales
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
Angel Montoya
 
TEMA 978. LA DESPERSONALIZACIÓN Y LA DESREALIZACIÓN. .pdf
TEMA 978. LA DESPERSONALIZACIÓN Y LA DESREALIZACIÓN. .pdfTEMA 978. LA DESPERSONALIZACIÓN Y LA DESREALIZACIÓN. .pdf
TEMA 978. LA DESPERSONALIZACIÓN Y LA DESREALIZACIÓN. .pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Manual de Curación Esoterica
Manual de Curación EsotericaManual de Curación Esoterica
Manual de Curación Esoterica
Curación Esotérica
 
El camino del guerrero
El camino del guerreroEl camino del guerrero
El camino del guerrero
khiny
 
El camino del guerrero
El camino del guerreroEl camino del guerrero
El camino del guerrero
lhkaber
 
TEMA 1027. EL INCONCIENTE COLECTIVO DE CARL JUNG..pdf
TEMA 1027. EL INCONCIENTE COLECTIVO DE CARL JUNG..pdfTEMA 1027. EL INCONCIENTE COLECTIVO DE CARL JUNG..pdf
TEMA 1027. EL INCONCIENTE COLECTIVO DE CARL JUNG..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdfTEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdfTEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 937. PARTE 3. EL ESTADO DE TRANCE. UN ESTADO ALTERADO DE LA CONCIENCIA O...
TEMA 937. PARTE 3. EL ESTADO DE TRANCE. UN ESTADO ALTERADO DE LA CONCIENCIA O...TEMA 937. PARTE 3. EL ESTADO DE TRANCE. UN ESTADO ALTERADO DE LA CONCIENCIA O...
TEMA 937. PARTE 3. EL ESTADO DE TRANCE. UN ESTADO ALTERADO DE LA CONCIENCIA O...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
charla eneagrama ancora.pptx,m platica de introducciona lo s 9 eneatipos
charla eneagrama ancora.pptx,m platica de introducciona lo s 9 eneatiposcharla eneagrama ancora.pptx,m platica de introducciona lo s 9 eneatipos
charla eneagrama ancora.pptx,m platica de introducciona lo s 9 eneatipos
cesarzenil222
 
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptxTRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
ROCIOFREIRE6
 
Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)
Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)
Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)
Nelson W. Montes
 
Caract. deambulador
Caract. deambuladorCaract. deambulador
Caract. deambulador
varelamf
 
TEMA 899. SÍNDROME DE SAVANT O SÍNDROME DEL SÁBIO. EL EXTRAÑO FENÓMENO DE SUJ...
TEMA 899. SÍNDROME DE SAVANT O SÍNDROME DEL SÁBIO. EL EXTRAÑO FENÓMENO DE SUJ...TEMA 899. SÍNDROME DE SAVANT O SÍNDROME DEL SÁBIO. EL EXTRAÑO FENÓMENO DE SUJ...
TEMA 899. SÍNDROME DE SAVANT O SÍNDROME DEL SÁBIO. EL EXTRAÑO FENÓMENO DE SUJ...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
leidycuaspud1
 

Similar a TEMA 1022. DEFINICIÓN DE SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO.pdf (20)

APE 3 PSICOPEDAGOGÍA, realizamos el trabajo de una gran manera espero les guste
APE 3 PSICOPEDAGOGÍA, realizamos el trabajo de una gran manera espero les gusteAPE 3 PSICOPEDAGOGÍA, realizamos el trabajo de una gran manera espero les guste
APE 3 PSICOPEDAGOGÍA, realizamos el trabajo de una gran manera espero les guste
 
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdfTEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
 
Enfermedad o estilo de vida 3
Enfermedad o estilo de vida 3Enfermedad o estilo de vida 3
Enfermedad o estilo de vida 3
 
Enfermedad o estilo de vida
Enfermedad o estilo de vidaEnfermedad o estilo de vida
Enfermedad o estilo de vida
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
 
TEMA 978. LA DESPERSONALIZACIÓN Y LA DESREALIZACIÓN. .pdf
TEMA 978. LA DESPERSONALIZACIÓN Y LA DESREALIZACIÓN. .pdfTEMA 978. LA DESPERSONALIZACIÓN Y LA DESREALIZACIÓN. .pdf
TEMA 978. LA DESPERSONALIZACIÓN Y LA DESREALIZACIÓN. .pdf
 
Manual de Curación Esoterica
Manual de Curación EsotericaManual de Curación Esoterica
Manual de Curación Esoterica
 
El camino del guerrero
El camino del guerreroEl camino del guerrero
El camino del guerrero
 
El camino del guerrero
El camino del guerreroEl camino del guerrero
El camino del guerrero
 
TEMA 1027. EL INCONCIENTE COLECTIVO DE CARL JUNG..pdf
TEMA 1027. EL INCONCIENTE COLECTIVO DE CARL JUNG..pdfTEMA 1027. EL INCONCIENTE COLECTIVO DE CARL JUNG..pdf
TEMA 1027. EL INCONCIENTE COLECTIVO DE CARL JUNG..pdf
 
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdfTEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
TEMA 987. PARTE 2. CONCIENCIA. LA DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD222.pdf
 
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
 
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdfTEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
TEMA 980 . TEORÍA DE LA DISOCIACION ESTRUCTURAL DE VAN DER HART..pdf
 
TEMA 937. PARTE 3. EL ESTADO DE TRANCE. UN ESTADO ALTERADO DE LA CONCIENCIA O...
TEMA 937. PARTE 3. EL ESTADO DE TRANCE. UN ESTADO ALTERADO DE LA CONCIENCIA O...TEMA 937. PARTE 3. EL ESTADO DE TRANCE. UN ESTADO ALTERADO DE LA CONCIENCIA O...
TEMA 937. PARTE 3. EL ESTADO DE TRANCE. UN ESTADO ALTERADO DE LA CONCIENCIA O...
 
charla eneagrama ancora.pptx,m platica de introducciona lo s 9 eneatipos
charla eneagrama ancora.pptx,m platica de introducciona lo s 9 eneatiposcharla eneagrama ancora.pptx,m platica de introducciona lo s 9 eneatipos
charla eneagrama ancora.pptx,m platica de introducciona lo s 9 eneatipos
 
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptxTRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
 
Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)
Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)
Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)
 
Caract. deambulador
Caract. deambuladorCaract. deambulador
Caract. deambulador
 
TEMA 899. SÍNDROME DE SAVANT O SÍNDROME DEL SÁBIO. EL EXTRAÑO FENÓMENO DE SUJ...
TEMA 899. SÍNDROME DE SAVANT O SÍNDROME DEL SÁBIO. EL EXTRAÑO FENÓMENO DE SUJ...TEMA 899. SÍNDROME DE SAVANT O SÍNDROME DEL SÁBIO. EL EXTRAÑO FENÓMENO DE SUJ...
TEMA 899. SÍNDROME DE SAVANT O SÍNDROME DEL SÁBIO. EL EXTRAÑO FENÓMENO DE SUJ...
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

TEMA 1022. DEFINICIÓN DE SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO.pdf

  • 1. TEMA 1022: EL SÍNDROME Y SUS DIFERENCIAS ENTRE TRASTORNO Y ENFERMEDAD… LIC. FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA. EX DOCENTE DE PSICOLOGIA UNIFRANZ SANTA CRUZ. ESPECIALISTA EN EDUC. SUPERIOR. AFILIADO AL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SANTA CRUZ BOLIVIA. CORREO ELECTRÓNICO: franzfernandez633@gmail.com
  • 2.
  • 3. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- LOS TRASTORNOS MENTALES Y LAS ENFERMEDADES TIENEN UNAS CAUSAS PRECISAS Y UN PROCESO DE RECUPERACIÓN TAMBIÉN PUNTUAL, A DIFERENCIA DEL SÍNDROME….
  • 4.
  • 5. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- LOS TRASTORNOS MENTALES COMPORTAN ALTERACIONES CONSIDERABLES DEL PENSAMIENTO, LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL COMPORTAMIENTO… HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES… EXISTEN OPCIONES EFICACES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO… UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL MUNDO PADECE UN TRASTORNO MENTAL… LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS CARECEN DE ACCESO A UNA ATENCIÓN EFICAZ
  • 6. CONCLUSIONES PERSONALES.- BUENO. ESTE TRABAJO NOS SALIO LARGO, PORQUE NOS CONCENTRAMOS EN DIVULGAR UN TRABAJO LLAMADO “SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA”, DE RAFEL DONAT ROCA (DE ESPAÑA), DONDE SE HACE MUCHO ÉNFASIS EN LA SEMIOTICA A LA HORA DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS MUSCULO- ESQUELÉTICOS (EL AUTOR ES FISIOTERAPEUTA). EN PARTE ESTA BIEN LO QUE ESCRIBE, DEBIDO A QUE NOS LLEVA AL FINAL AL PUNTO O LOS OBJETIVOS: QUE SON AYUDARNOS A DIFERENCIAR, PRIMERO, EL SINDROME DE LA ENFERMEDAD, SEGUNDO, EL TRASTORNO DE LA ENFERMEDAD, Y TERCERO, LAS DIFERENCIAS DE CADA UNO DE ELLOS ENTRE ELLOS…. TENEMOS APORTES DE OTROS PÁGINAS WEB, Y PARA TERMINAR LOGRAMOS NUESTROS OBJETIVOS, PERO SENTIMOS QUE ES NECESARIO OTRO TRABAJO QUE TAL VEZ OFREZCA MAYOR CLARIDAD CON RESPECTO A NUESTRO OBJETIVO GENERAL….
  • 7. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- UN TRASTORNO MENTAL SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA DE LA COGNICIÓN, LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA ASOCIADO A ANGUSTIA O A DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN OTRAS ÁREAS IMPORTANTES. HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES.
  • 8. DEFINICIÓN DE SÍNDROME.- UN ES UN CONJUNTO DE RASGOS O CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS QUE SE PRESENTAN JUNTAS. O SEA, ES UNA DE QUE SE A VER EN UN QUE DE SÍNDROME - NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE (.GOV) HTTPS://WWW.GENOME.GOV › GENETICS-GLOSSARY › SINDROME NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE A UN COLEGA…
  • 9. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- LOS TRASTORNOS MENTALES COMPORTAN ALTERACIONES CONSIDERABLES DEL PENSAMIENTO, LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL COMPORTAMIENTO… HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES… EXISTEN OPCIONES EFICACES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO… UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL MUNDO PADECE UN TRASTORNO MENTAL… LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS CARECEN DE ACCESO A UNA ATENCIÓN EFICAZ
  • 10. DEFINICIÓN DE SÍNDROME.- SÍNDROME CONJUNTO DE RASGOS CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS PRESENTAN JUNTAS. ….. SE NÚMERO DE INDIVIDUOS OTRA MANERA SÍNDROME - NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE (.GOV) HTTPS://WWW.GENOME.GOV › GENETICS-GLOSSARY › SINDROME “APARICIÓN CONJUNTA” DE FENÓMENOS… NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE A UN COLEGA…
  • 11. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.- EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.-
  • 12. DEFINICIÓN DE SÍNDROME… ….. ENTONCES EL SÍNDROME ES UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS (MÁS DE UN SIGNO), QUE PUEDE DISTINGUIRSE O DIFERENCIARSE DE OTRAS (EJ.: ENFERMEDADES)… ES UNA COLECCIÓN DE SIGNOS (POR EJEMPLO), QUE SE PUEDE OBSERVAR EN UN SUJETO (SI ES ENFERMEDAD), PARA DE ESTA MANERA (CON LA OBSERVACIÓN) “RELACIONARLAS” O “AGRUPARLAS” (POR TENER UN COMÚN DENOMINADOR) Y DIFERENCIARLAS (POR ESA ASOCIACIÓN). CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA… SIGNOS O SÍNTOMAS CLARAMENTE DISTINGUIBLES DE OTROS Y CLARAMENTE “ASOCIADOS” CON OTROS (POR SIMILITUD POR EJEMPLO) EL SÍNDROME O ENFERMEDAD EL SÍNDROME O ENFERMEDAD SIGNOS O SÍNTOMAS ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA… EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 13. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- SÍNDROME DE TOURETTE SÍNDROME DE TOURETTE
  • 14. DIFERENCIAS ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD.- ¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD? PODEMOS DECIR QUE UN ES UN QUE UNA DEL ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE ENFERMEDAD, .4 JUL 2012 SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA - BLOGS UMANRESA.CAT UMANRESA HTTPS://BLOCS.UMANRESA.CAT › 2012/07/04 › SIGNO-O- SINTOM... ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA… ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA…
  • 15. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- POSIBLE TRAUMA CRANEO ENCEFÁLICO (TCE) ENFERMEDAD MÉDICA.-
  • 16. SÍNDROME (SEGÚN WIKIPEDIA).- EN , UN SÍNDROME (DEL GRIEGO ΣΥΝΔΡΟΜΉ SYNDROMÉ, 'CONCURSO')1 ES UN CUADRO CLÍNICO O UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE PRESENTA ALGUNA CON CIERTO Y QUE POR SUS POSEE CIERTA IDENTIDAD; ES DECIR, UN GRUPO SIGNIFICATIVO DE SÍNTOMAS Y SIGNOS (DATOS SEMIOLÓGICOS), QUE EN TIEMPO Y FORMA, Y CON VARIADAS CAUSAS O ETIOLOGÍA. https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA… ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA… ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA… EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 17. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- SÍNDROME DE DOWN SÍNDROME DE DOWN
  • 18. …. DEFINICIÓN DE CONCURRIR.- 1. ACUDIR A UN LUGAR JUNTO A OTRAS PERSONAS. "CONCURRIR A UN CERTAMEN ACADÉMICO“. 2. COINCIDIR EN EL TIEMPO [VARIAS COSAS]. "ESTE AÑO CONCURRE EL DOMINGO DE RAMOS CON LA FESTIVIDAD DE LA ENCARNACIÓN“… SIMILAR.- ASISTIR, REUNIRSE, JUNTARSE, COINCIDIR, CONVERGER, CONFLUIR, AFLUIR, ACUDIR…. DEFINICIONES DE OXFORD LANGUAGES (GOOGLE). CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA… EN MÉDICINA UN SÍNDROME, ES UN “CONJUNTO DE SINTOMAS”, QUE SE MANIFIESTAN EN UNA ENFERMEDAD, Y QUE TIENEN CIERTO SENTIDO (ES DECIR, NOS QUIEREN DECIR ALGO, SON INDICADORES), Y TIENEN CIERTAS “SIMILITUDES” (COHERENCIA), QUE LE DAN SU IDENTIDAD, O CATEGORIA (EJ.: PERRO, GATO, Y CANARIO, POR TENER COMO DENOMINADOR COMÚN #QUE TODOS SON “ANIMALES”#, ESA SERÍA UNA DE SUS IDENTIDADES… ESTOS #INDICADORES# DEBEN SER NOTABLES (AL MENOS PARA LA MEDICINA), U OBSERVABLES, O POR TANTO OBSERVABLES… CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA; ES DECIR, TODOS SE JUNTAN, COINCIDIENDO O CONVERGIENDO EN TIEMPO, ESPACIO, PERSONA Y FORMA (PARA LA MEDICINA POR EJEMPLO EL CÁNCER ADQUIERE “FORMA” DE TUMOR PODRIAMOS DECIR) … CONVERCIÓN DE FENÓMENOS PARA LA PRODUCCIÓN DE UN SINDROME. TODO SE JUNTA (COMO SE DICE COLOQUIALMENTE), “LOS ASTROS SE ALINEAN” (OTRA METAFORA), PARA QUE SE PRODUZCA ESTE SÍNDROME O ENFERMEDAD (NO ESTAMOS SIENDO FATALISTAS SOLO DETALLISTAS EN LA EXPLICACIÓN DEL TÉRMINO)…. CONVERGENCIA CONVERGENCIA CONVERGENCIA
  • 19. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 20. DEFINICIÓN DE CONCURRIR.- LA PALABRA "CONCURRIR" VIENE DEL LATÍN CONCURRERE Y SIGNIFICA " SUS SON: EL (TODO, JUNTO) Y (CORRER). CONCURRIR, RADICACIÓN - DICCIONARIO ETIMOLÓGICO - CHILE DICCIONARIO ETIMOLÓGICO CASTELLANO EN LÍNEA HTTPS://ETIMOLOGIAS.DECHILE.NET › CONCURRIR CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA… CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA; ES DECIR, TODOS SE JUNTAN, COINCIDIENDO O CONVERGIENDO EN TIEMPO, ESPACIO, PERSONA Y FORMA (PARA LA MEDICINA POR EJEMPLO EL CÁNCER ADQUIERE “FORMA” DE TUMOR PODRIAMOS DECIR) … ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA… ESTRICTAMENTE RECIBE EL NOMBRE DE ENFERMEDAD, CUANDO SE CONOCE LA CAUSA… CONCURREN EN TIEMPO Y FORMA…
  • 21. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- CORTEZA CEREBRAL HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO CEREBELO
  • 22. ///////////////////////// QUE ASIGNA UN O A LAS QUE LA . EL ES PORQUE TALES PUEDEN SER POR . DE ESTE MODO, ES ENTRE FORMAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE UN MISMO SÍNDROME. LAS FORMAS PRIMARIAS CORRESPONDEN A AQUELLOS SÍNDROMES NO RELACIONABLES CON UNA ETIOLOGÍA O ENFERMEDAD CONOCIDA, MIENTRAS QUE LAS FORMAS SECUNDARIAS SON AQUELLOS SÍNDROMES CON ETIOLOGÍA CONOCIDA O AL MENOS VINCULADOS CLÍNICAMENTE CON OTRA EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 24. //////////////////////// O ASOCIADO A NUMEROSAS CAUSAS COMO , HEMATOLÓGICAS, FÁRMACOS, SI BIEN POR DEFINICIÓN, CON UN , HAY SITUACIONES EN LA PATOLOGÍA QUE DIFICULTAN UNA CORRECTA IDENTIFICACIÓN DE CIERTOS PROCESOS EN UNA O EN OTRA…. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 25. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.-
  • 26. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- SÍNDROME DE ULISES.- SÍNDROME DE ULISES.-
  • 27. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 28.
  • 29. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- ESTA PUBLICACIÓN TAMBIÉN REPRESENTA SINTOMAS DE ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA, QUE MUCHOS DE LOS PACIENTES REFIEREN EXPERIMENTAR CUANDO SE “DESESTABILIZAN”: LA DESPERSONALIZACIÓN (EL SUJETO SIENTE QUE ESTA DEJANDO DE ESTAR EN CONTROL DE SU SER O SU CUERPO), Y LA DESREALIZACIÓN (EL SUJETO SIENTE QUE ESTÁ DEJANDO DE TENER CONTACTO CON LA REALIDAD MATERIAL O QUE LOS OBJETOS DE SU ALREDEDOR ESTAN DEJANDO DE SER REALES)... EL TEMA SE VUELVE COMPLEJO CON EL ASUNTO DE LAS ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA, PORQUE MUCHOS ESPECIALISTAS HAN ACEPTADO LA EXISTENCIA DE ESTADOS ALTERADOS DE LA CONCIENCIA “ORDINARIOS”, ES DECIR QUE NO NECESARIAMENTE SON PATOLÓGICOS, SINO QUE SIMPLEMENTE SE TRATAN DE “ESTADOS”, POSICIONES O ROLES , ALTERNATIVOS A LOS QUE COMUNMENTE VIVIMOS EN ESTA REALIDAD. POR LO GENERAL ESTOS ESTADOS ESTAN PRESENTES EN RELACIÓN A CUESTIONES ESPIRITUALES ….
  • 30. DIFERENCIAS ENTRE SINDROME Y ENFERMEDAD.- . AUNQUE A MENUDO SE , HAY ALGUNAS ENTRE LOS . UN SÍNDROME ES UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE SE PRESENTAN JUNTOS Y QUE YA HAN SIDO ESTUDIADOS PREVIAMENTE Y, POR LO TANTO, HAN SIDO IDENTIFICADOS COMO UN CUADRO CLÍNICO VINCULADO CON UNO O VARIOS PROBLEMAS DE SALUD. EN OTRAS PALABRAS, UN SÍNDROME ES UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE SE DAN JUNTOS CON MUCHA FRECUENCIA. SIN EMBARGO, LOS SÍNTOMAS QUE COMPONEN UN SÍNDROME PUEDEN VARIAR CON EL TIEMPO Y, POR LO TANTO, ESTE PUEDE LLEGAR A DESAPARECER. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 31. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- REPRESEMTACIÓN DE UN BROTE PSICOTICO ESQUIZOFRENIA REPRESEMTACIÓN DE UN BROTE PSICOTICO ESQUIZOFRENIA REPRESEMTACIÓN DE UN BROTE PSICOTICO REPRESEMTACIÓN DE UN BROTE PSICOTICO
  • 32. //////////////////////////// POR OTRO LADO, UNA ES UNA QUE TIENE UNA EN EL CUERPO O AMBAS CARACTERÍSTICAS. EN OTRAS PALABRAS, UNA ENFERMEDAD DEBE PRESENTAR, ADEMÁS DE UNO O MÁS SÍNTOMAS, EN EL CUERPO O BIEN UNA (O AMBOS ELEMENTOS). ES DECIR, QUE UN SÍNDROME, AL SER ESENCIALMENTE UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS, NI DESARROLLARSE A LA VEZ QUE ESQUIZOFRENIA ESQUIZOFRENIA ESQUIZOFRENIA EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 33. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- PERSONAS O UNA PAREJA QUE ESTÁN SUFRIENDO UNA GRIPE. LA GRIPE -POR EJEMPLO- SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA BIEN DEFINIDA, DE LA CUAL SE SABEN SUS CAUSAS SE SABE SU TIEMPO DE EVOLUCIÓN O DESARROLLO ,Y SE SABE LA FORMA DE SUS REMISIONES… PERSONAS O UNA PAREJA QUE ESTÁN SUFRIENDO UNA GRIPE. LA GRIPE -POR EJEMPLO- SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA BIEN DEFINIDA, DE LA CUAL SE SABEN SUS CAUSAS SE SABE SU TIEMPO DE EVOLUCIÓN O DESARROLLO ,Y SE SABE LA FORMA DE SUS REMISIONES…
  • 34. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- ORIGEN: CONVERSACIÓN CON BING, 18/10/2023 (1) LAS DIFERENCIAS ENTRE SÍNDROME, TRASTORNO Y ENFERMEDAD. HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.COM/CLINICA/DIFERENCIAS-SINDROME-TRASTORNO- ENFERMEDAD. (2) DIFERENCIA ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD - STREPHONSAYS. HTTPS://ES.STREPHONSAYS.COM/SYNDROME-AND-VS-DISEASE-8105. (3) ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA ENFERMEDAD Y UN SÍNDROME?. HTTPS://SPIEGATO.COM/ES/CUAL-ES-LA-DIFERENCIA-ENTRE-UNA-ENFERMEDAD-Y- UN-SINDROME. (4) LAS DIFERENCIAS ENTRE SÍNDROME, TRASTORNO Y ENFERMEDAD. HTTPS://AWENPSICOLOGIA.COM/LAS-DIFERENCIAS-ENTRE-SINDROME-TRASTORNO-Y- ENFERMEDAD/. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 35. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- ILUSTRACIÓN DEL CEREBRO, DONDE SE UBICAN (EN EL LOBULO FRONTAL), LAS FUNCIONES EJECUTIVAS ILUSTRACIÓN DEL CEREBRO, DONDE SE UBICAN (EN EL LOBULO FRONTAL), LAS FUNCIONES EJECUTIVAS COMO DIJIMOS ANTES, SE HA IDENTIFICADO CON DIFERENTES INSTRUMENTOS MODERNOS DE ANALISIS DEL CEREBRO HUMANO, QUE PRACTICAMENTE TODOS LOS TRASTORNOS MENTALES TIENEN UN PEQUEÑO O ABUNDANTE COMPONENETE ORGÁNICO, ES DECIR QUE TIENEN UNA PEQIUEÑA LESIÓN CEREBRAL, O DEFICIT EN ALGUNOS DE SUS NEUROTRANSMISORES (ASÍ LO DICTA LA PSICO FARMACOLOGÍA)
  • 36. ), , (A VECES ), PARA TENER UNA Y DE SUS … TODO ESTO NO SUCECE CON EL SÍNDROME (APLICANDO EL SIGNIFICADO DEL CONCEPTO AL PUES EL MISMO SI BIEN ES UN CUADRO CLÍNICO ( MUCHAS VECES DEFINIDO, EL PROBLEMA RADICA EN LAS CAUSAS Y EN LAS REMISIONES, QUE NO SE CONOCEN, O BIEN NO SON Y POR LO TANTO EL NECESITA MÁS PARA SER AL DE “ EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 37. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- TRASTORNO MENTAL BROTE PSICÓTICO DESPERSONALIZACION SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN
  • 38. CON LA ENFERMEDAD: ETIOLOGÍA, EVOLUCIÓN Y CONVALECENCIA, ESTÁN CLAROS.- ……. ETIOLOGÍA EVOLUCIÓN DEL CUADRO SÍINTOMAS DEL CUADRO REMISIÓN DEL CUADRO ETIOLOGÍA REMISIÓN DEL CUADRO TIEMPO TIEMPO TIEMPO INTENSIDAD INTENSIDAD TIEMPO EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- LA ETIOLOGIA DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA ES POR LO GENERAL PREDECIBLE, SUS CAUSAS SON CLARAS, Y SU EVOLUCIÓN TAMBIÉN. LA REMISIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA TAMBIÉN ES CLARA POR LO GENERAL, Y PREDECIBLE. EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN DEL SUJETO SE CONOCE.
  • 39. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- TRASTORNO MENTAL SÍNTOMAS DEPRESIVOS HAY FATIGA CRÓNICA SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN
  • 40. CON EL SÍNDROME: SOLO EL CUADRO ESTÁ CLARO, PERO LAS CAUSAS Y REMISIONES SIGUEN SIENDO POCO PREDECIBLES.- ……. INTENSIDAD INTENSIDAD TIEMPO TIEMPO TIEMPO TIEMPO REMISIÓN DEL CUADRO EVOLUCIÓN DEL CUADRO ETIOLOGÍA REMISIÓN DEL CUADRO CUADRO CLINICIO ETIOLOGÍA EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- LA ETIOLOGIA DEL SÍNDROME NO ES CLARA, APARECE BRUSCAMENTE, POR TANTO SE NECESITAN MÁS ESTUDIOS… LA REMISIÓN DEL SÍNDROME TAMPOCO ES CLARA, DESAPARECE BRUSCAMENTE (DE LA NADA A LA NADA), POR TANTO SE NECESITAN MÁS ESTUDIOS… CONJUNTO DE SÍNTOMAS
  • 41. LAS ILUSTRACIONES DE LA DERECHA MUESTRAN EL PATRON –EN GENERAL- QUE SIGUE EL TRASTORNO DE LA ESQUIZOFRENIA. SUS CAUSAS, AUNQUE NO HAN SIDO DEL TODO DECODIFICADAS, SE CONOCE MUCHO DE ELLAS. DE IGUAL MANERA SON CLARAS LOS FENÓMENOS QUE PASAN EN LA FASE RESIDUAL DE LA ESQUIZOFRENIA. POR ESO LA ESQUIZOFRENIA ES CONSIDERADA UN TRASTORNO, POR EJEMPLO, A DIFERENCIA DEL “SINDROME DE DIÓGENES”, QUE A PESAR DE LOS AÑOS QUE HAN PASADO, NO HA RECIBIDO LOS ESTUDIOS SUFICIENTE, Y POR ESO SUS CAUSAS Y LA FORMA COMO REMITE EL SÍNDROME, AUN SON DESCONOCIDAS. APARECE DE PRONTO Y DESAPARECE DE PRONTO, EL CUADRO CLÍNICO ES CLARO, PERO LA ETIOLOGÍA Y LA FASE RESIDUAL AÚN NO SON ESPECIFICAS…. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- LAS ILUSTRACIONES DE LA DERECHA MUESTRAN EL PATRON –EN GENERAL- QUE SIGUE EL TRASTORNO DE LA ESQUIZOFRENIA. SUS CAUSAS, AUNQUE NO HAN SIDO DEL TODO DECODIFICADAS, SE CONOCE MUCHO DE ELLAS. DE IGUAL MANERA SON CLARAS LOS FENÓMENOS QUE PASAN EN LA FASE RESIDUAL DE LA ESQUIZOFRENIA. POR ESO LA ESQUIZOFRENIA ES CONSIDERADA UN TRASTORNO, POR EJEMPLO, A DIFERENCIA DEL “SINDROME DE DIÓGENES”, QUE A PESAR DE LOS AÑOS QUE HAN PASADO, NO HA RECIBIDO LOS ESTUDIOS SUFICIENTE, Y POR ESO SUS CAUSAS Y LA FORMA COMO REMITE EL SÍNDROME, AUN SON DESCONOCIDAS. APARECE DE PRONTO Y DESAPARECE DE PRONTO, EL CUADRO CLÍNICO ES CLARO, PERO LA ETIOLOGÍA Y LA FASE RESIDUAL AÚN NO SON ESPECIFICAS…. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- NUEVAMENTE HAY UN BROTE PSICÓTICO BROTE PSICÓTICO RECAIDA RECAIDA
  • 42. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.- TRANSMISIÓN GENÉTICA (EN OCASIONES), DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.- LO MISMO PASA CON ALGUNOS TRASTORNOS MENTALES,. O SE TRANSMITEN GENÉTICAMENTE, O MEDIANTE LA EDUCACIÓN FAMILIAR….
  • 43.
  • 44. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- LOS MANUALES Y GUIAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS MENTALES SE GUIAN ACTUALMENTE MUCHO POR EL TIEMPO. ES DECIR, ALUCINACIONES POR MENOS DE UN MES ES UN TRASTORNO PSICOTICO BREVE; PERO SI EXCEDE EL MES PERO NO EXCEDE LOS 6 MESES, SE TRATA DE UN TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME.
  • 45. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- UNO DE LOS TRASTORNOS QUE MÁS SE HA ESTUDIADO Y POR TANTO CADA VEZ SE TIENE MÁS CONOCIMIENTO DEL MISMO, ES EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO…
  • 46. ////////////////////////// 4 DE JULIOL DE 2012AUTHOR ESTUDIS DE FISIOTERÀPIA 15 RAFEL DONAT ROCA. PROFESOR ESTUDIOS DE FISIOTERAPIA EUCS MANRESA. BLOG DELS ESTUDIS DE CIENCIES DE LA SALUT. FACULTAT DE CIENCIES DE LA SALUT DE MANRESA. https://blocs.umanresa.cat/ciencies-de-la-salut/2012/07/04/signo-o-sintoma-enfermedad-o- patologia/#:~:text=%C2%BFY%20entre%20s%C3%ADndrome%20y%20enfermedad,cuando%20s e%20conoce%20la%20causa.
  • 47. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- UNO DE LOS TRASTORNOS QUE MÁS SE HA ESTUDIADO Y POR TANTO CADA VEZ SE TIENE MÁS CONOCIMIENTO DEL MISMO, ES EL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO… PARA LA PSICOPATOLOGIA CLÍNICA, LO QUE ALGUNAS PERSONAS MUY ESPIRITUALES EXPERIMENTAN (EN LAS LLAMADOS #ESTADOS ALTERADOS ORDINARIOS DE LA CONCIENCIA#) PARA LA PSICOPATOLOGIA CLÍNICA, LO QUE ALGUNAS PERSONAS MUY ESPIRITUALES EXPERIMENTAN (EN LAS LLAMADOS #ESTADOS ALTERADOS ORDINARIOS DE LA CONCIENCIA#)
  • 48. SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA.- 4 DE JULIO DE 2012 AUTHOR.- ESTUDIS DE FISIOTERÀPIA 15.- PERO ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE PATOLOGÍA Y ENFERMEDAD? LA ES LA DE O LA EN EL QUE AL Y QUE DESDE SU , LOS , , VACUNAS, , HASTA SUS ÚLTIMAS . LA SOLAMENTE SE REFIERE A LA QUE AL COMO UN VIRUS QUE DESTRUYE CÉLULAS INMUNOLÓGICAS Y GENERA EL SIDA. ES LA DE LA QUE LOS QUE CURSAN LAS ENFERMEDADES.
  • 49. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- CON EL TIEMPO Y LOS ESTUDIOS LA CATATONIA HA PASADO DE CONSIDERARSE SOLO UNA ESQUIZOFRENIA, A CONSIDERARSE AHORA UNA ENFERMEDAD MÉDICA NEUROLÓGICA TAMBIÉN…. PARA ALGUNOS EXPERTOS LOS LLAMADOS ESTADOS ALTERADOS ORDINARIOS DE LA CONCIENCIA, SON SÍNTOMAS DE UNA PREDISPOSICIÓN A LA PSICOSIS EN EL SUJETO
  • 50. ¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD? ¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD? PODEMOS DECIR QUE UN ES UN QUE UNA DEL . EL DEL AUNQUE SE ETIQUETAN COMO ENFERMEDADES PROFESIONALES ( POR COMPRESIÓN), SOLO DEBERÍAN UN DE , POR PRESENTAR NO UN SOLA CAUSA SINO UNA CAUSA MULTIFACTORIAL, A DIFERENCIA DEL SIDA, QUE SE DEBE EN SÍ, A UNA SOLA CAUSA IDENTIFICABLE, LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL VIH, POR MUCHO QUE DEBIDO AL SISTEMA QUE AFECTA (EL ), PUEDA GENERAR COMO EL
  • 51. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- INCIDENCIA DE GRIPE EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.- LAS FASES SON DETERMINADAS Y PREDECIBLES EN GENERAL… COMO VEMOS EN EL GRAFICO DE ARRIBA, EL DESARROLLO DE ESTA ENFERMEDAD (COMO EJEMPLO), FORMA CASI UNA “PIRAMIDE DE GAUSS”, POR QUE SU CURSO EMPIEZA DE UNA INTENSIDAD DE “0” (CERO) SINTOMAS, A UNA INTENSIDAD DONDE ALCANZA SU MAYOR EVOLUCIÓN Y MALESTAR EN CUANTO A SÍNTOMAS (EN LA MITAD DEL TIEMPO QUE EXPRESA ESTA FIGURA DE DOS DIMENSIONES).
  • 52. INTRODUCCIÓN.- “NO HAY ESPEJO QUE MEJOR REFLEJE LA IMAGEN DEL HOMBRE QUE SUS PALABRAS” (JUAN LUIS VIVES). LA DE UN SE A DE , POR NUESTRA , POR NUESTRA Y , PERO TAMBIÉN POR NUESTRAS ORALES Y ESCRITAS. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 53. LA FINALIDAD DE ESTOS DIAGRAMAS O GRAFICOS LINEALES DE DOS DIMENSIONES, ES DEMOSTRAR CLARAMENTE LA DIFERENCIAS ENTRE EL SÍNDROME Y LAS ENFERMEDADES MÉDICAS O LOS TRASTORNOS MENTALES. PRIMERO, SI DIVIDIMO EN TRES TIEMPOS EL PROCESO DEL GRAFICO (UN INICIO, UN DESARROLLO Y UN FINAL), NOTAREMOS QUE LA EVOLUCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE GRIPES POR EJEMPLO, SI BIEN SE DESVÍAN UN POCO, PRACTICAMENTE SIGUEN LOS MISMO TRAYECTOS. A TODO ESTO SE LE LLAMA “PATRONES”, PROCESOS RECURRENTES, O QUE POR LO GENERAL SUCEDEN SIEMPRE ASÍ. LO QUE NO SE SABE EN EL SÍNDROME ES LA CAUSA Y LA REMISIÓN; EL CUADRO ES CLARO , PERO EL FENÓMENO APARECE DE PRONTO Y DESAPARECE DE PRONTO TAMBIÉN… LA FINALIDAD DE ESTOS DIAGRAMAS O GRAFICOS LINEALES DE DOS DIMENSIONES, ES DEMOSTRAR CLARAMENTE LA DIFERENCIAS ENTRE EL SÍNDROME Y LAS ENFERMEDADES MÉDICAS O LOS TRASTORNOS MENTALES. PRIMERO, SI DIVIDIMO EN TRES TIEMPOS EL PROCESO DEL GRAFICO (UN INICIO, UN DESARROLLO Y UN FINAL), NOTAREMOS QUE LA EVOLUCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE GRIPES POR EJEMPLO, SI BIEN SE DESVÍAN UN POCO, PRACTICAMENTE SIGUEN LOS MISMO TRAYECTOS. A TODO ESTO SE LE LLAMA “PATRONES”, PROCESOS RECURRENTES, O QUE POR LO GENERAL SUCEDEN SIEMPRE ASÍ. LO QUE NO SE SABE EN EL SÍNDROME ES LA CAUSA Y LA REMISIÓN; EL CUADRO ES CLARO , PERO EL FENÓMENO APARECE DE PRONTO Y DESAPARECE DE PRONTO TAMBIÉN… EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 54. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- ILUSTRACIÓN DE LO QUE ALGUNAS PERSONAS VIVEN CUANDO SUFREN DE UN TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR. SEGÚN LA OIMS, SE TRATA DEL TRASTORNO MÁS PREDOMINANTE A NIVEL MUNDIAL (SON MÁS DE 300 MILLONES LOS AFECTADOS).
  • 55. /////////////////////////// “LAS PALABRAS ESTÁN AHÍ PARA EXPLICAR EL SIGNIFICADO DE LAS COSAS, DE MANERA QUE EL QUE LAS ESCUCHA, ENTIENDA DICHO SIGNIFICADO” (ALDOUS HUXLEY). CUANDO VAMOS A LAS DE PROCESO DIAGNÓSTICO, DEBEMOS TENER A QUIÉN SE DIRIGE LA INFORMACIÓN, LO QUE SE CONOCE COMO EL “TARGET”. NO SERÁ LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE A UN COMPAÑERO DE SERVICIO O UN MÉDICO A QUIÉN DERIVAR UN CASO LA DE POR O DEL . NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE UN COLEGA… NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE UN COLEGA…
  • 56. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE UN COLEGA… NO ES LO MISMO EXPLICAR LOS RESULTADOS A UN PACIENTE SIN CONOCIMIENTOS SANITARIOS QUE UN COLEGA…
  • 57. //////////////////////////// LA DE DEBE SER AL Y DE NUESTRO . POR LO TANTO, PODEMOS DECIR, QUE LA NO SE OBTIENE SOLAMENTE P, OR LA , SINO EN LA EN EL DE LAS . EL DEL HANDS OFF COMO PARTE DE LAS HERRAMIENTAS TERAPÉUTICAS EN FISIOTERAPIA, SE POR TENER LA COMO EL CONOCIMIENTO A TRANSMITIR. HAND OFF.- MANOS LIBRES, NO INTERVENGA, SIN TOCAR…. EL POSIBLE QUE EL AUTOR CUANDO DICE “HANDS OFF” (MANOS LIBRES), SE REFIERA A HACER MÁS USO DE LAS PALABRAS QUE DE LAS MANOS …. EL POSIBLE QUE EL AUTOR CUANDO DICE “HANDS OFF” (MANOS LIBRES), SE REFIERA A HACER MÁS USO DE LAS PALABRAS QUE DE LAS MANOS ….
  • 58. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- AUNQUE EL MANUAL EUROPEO DE TRASTORNOS MENTALES, (CIE 11), CONTINUA LLAMANDO A LOS “TRASTORNOS MENTALES”: “ENFERMEDADES”, PARA NOSOTROS ES MUCHO MÁS PRACTICO USAR EL TÉRMINO “TRASTORNO”, PUES EL COMPONENETE ORGÁNICO DE ESTOS FENÓMENOS PP CONSIDERAMOS QUE SOBREPASA EL 20%...
  • 59. /////////////////////////// ES EL QUE SE DE LA DE LAS (SÍNTOMAS Y SIGNOS) O DATOS, DE ( ), COMO REUNIRLOS EN SÍNDROMES Y CÓMO INTERPRETARLOS . ES LA QUE UTILIZA TODO EN EL , PARA INDAGAR MEDIANTE EL EXAMEN PSICOFÍSICO DEL PACIENTE, SOBRE LOS DIFERENTES SIGNOS QUE PUEDA PRESENTAR [1].
  • 60. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- AUNQUE EL MANUAL EUROPEO DE TRASTORNOS MENTALES, (CIE 11), CONTINUA LLAMANDO A LOS “TRASTORNOS MENTALES”: “ENFERMEDADES”, PARA NOSOTROS ES MUCHO MÁS PRACTICO USAR EL TÉRMINO “TRASTORNO”, PUES EL COMPONENETE ORGÁNICO DE ESTOS FENÓMENOS PP CONSIDERAMOS QUE SOBREPASA EL 20%...
  • 61. /////////////////////////// ¿PERO QUÉ ES UN SIGNO CLÍNICO? , PARA EL , QUE UNA VEZ SERÁ UN DE CON UN , UNA O DE LA , EN A LOS QUE SON , SOLO POR EL COMO LA , LOS Y EL . BABINSKI, , TRENDELENBURG, COMO TAMBIÉN LO SON , UNA O UN EDEMA [2], QUE A PARTIR DE LA ALTERACIÓN DEL MOVIMIENTO O COMO CONSECUENCIA DE UN TRASTORNO DOLOROSO, PUEDEN INDUCIR A PENSAR EN UN ESTADO DE SALUD ALTERADO U OTRO. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 62. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- ILUSTRACIÓN DE UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ESTE SUFRIENDO DE UNA PÉRDIDA DE MEMORIA. POR LO GENERAL ESTO SE DA POR EL ENVEJECIMIENTO NORMAL O PATOLÓGICO, QUE PRODUCE LA FAMOSOA DEMENCIA SENIL… ILUSTRACIÓN DE UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ESTE SUFRIENDO DE UNA PÉRDIDA DE MEMORIA. POR LO GENERAL ESTO SE DA POR EL ENVEJECIMIENTO NORMAL O PATOLÓGICO, QUE PRODUCE LA FAMOSOA DEMENCIA SENIL…
  • 63. /////////////////////////// ¿PERO QUÉ SIGNIFICA ALTERADO? POR LO CUAL SE VEN MODIFICADAS POR AUMENTO, DISMINUCIÓN O ABOLICIÓN DE LAS . POR LO TANTO SON . ¿PERO CÓMO SE UN DE UNA ? UNA ENFERMEDAD EN EL ARGOT SANITARIO TIENE QUE TENER UNA ETIOLOGÍA, (ES DECIR UNA CAUSA CONOCIDA), UN DIAGNÓSTICO, UN PRONÓSTICO Y UN TRATAMIENTO. UN TRASTORNO EN CAMBIO ES ALGO PURAMENTE DESCRIPTIVO. SE PUEDE TENER UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA SIN QUE ELLO CONSTITUYA UNA ENFERMEDAD. SE PUEDE TENER UN TRASTORNO DE LA VISIÓN, CUANDO LO QUE SUBYACE EN REALIDAD ES UNA ENFERMEDAD, POR EJEMPLO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE. LOS TRASTORNOS DOLOROSOS PUEDEN NO CONLLEVAR ENFERMEDAD SUBYACENTE O SI LLEVARLA, POR ELLO Y EN ESTE CASO ES IMPRESCINDIBLE CONOCER LA FISIOLOGÍA Y TIPOLOGÍA DEL DOLOR [3] EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 64. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- ILUSTRACIÓN DE UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ESTÁ SUFRIENDO DE UN TRASTORNO BIPOLAR 1 (DSM5), DONDE HAY UNA OSCILACIÓN ENTRE LOS EPISODIOS MANIACOS Y LOS EPISODIOS DEPRESIVOS MAYORES.
  • 65. …. ¿QUÉ ES UN ARGOT MÉDICO? SE TRATA DEL ARGOT QUE UTILIZAN ESTOS PROFESIONALES EN SU COMUNICACIÓN DIARIA. PARA LOS MÉDICOS EL ARGOT, APARTE DE SER UN TIPO DE LENGUA SECRETA PARA QUE LOS ENFERMOS NO SE ENTEREN DE LA GRAVEDAD DE SU ESTADO DE SALUD, SIRVE PARA SIMPLIFICAR LA TERMINOLOGÍA BASTANTE COMPLICADA. EL ARGOT MÉDICO: UN REGISTRO COLOQUIAL POCO ESTUDIADO sld.cu https://medicentro.sld.cu › medicentro › article › view ¿CUÁNDO SE USA EL ARGOT? EL ARGOT (LA PALABRA ES UN GALICISMO EMPLEADO POR «JERGA») ES LA VARIEDAD LINGÜÍSTICA ESPECÍFICA UTILIZADA POR UN GRUPO DE PERSONAS QUE COMPARTEN UNAS CARACTERÍSTICAS COMUNES POR SU CATEGORÍA SOCIAL, PROFESIÓN, PROCEDENCIA, AFICIONES, ETC. ARGOT - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE WIKIPEDIA.ORG HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › ARGOT LA JERGA MÉDICA EL MODO DE HABLAR DE LOS MÉDICOS LA JERGA MÉDICA EL MODO DE HABLAR DE LOS MÉDICOS
  • 66. DEFINICIÓN DE ARGOT (PARENTESIS TEÓRICO).- LOS SE PRODUCEN PARA QUE DE UNA EN LA LENGUA NORMADA, VIGENTE EN UN DETERMINADO MOMENTO. LA MAYORÍA DE ESTOS ARGOTS ACABAN SIENDO ACEPTADOS COMO VOCABULARIO PROPIO DE ESE IDIOMA O DEL . COMO VARIEDAD LINGÜÍSTICA LOS ARGOTS DIFIEREN DE LA VARIEDAD ESTÁNDAR, O EL , EN EL USO DE FORMAS LÉXICAS O EXPRESIONES, AUNQUE USUALMENTE COMPORTEN LA PRONUNCIACIÓN Y LA GRAMÁTICA DE LA VARIEDAD ESTÁNDAR. https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20palabra %20es,%2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc. https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20 palabra%20es,%2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc.
  • 67. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- UN TRASTORNO QUE TIENE MÁS INCIDENCIA EN MUJERES QUE EN HOMBRES, ES EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD; DONDE LA PERSONA SUFRE DE REACCIONES EMOCIONALES MUY EXAGERADAS, COMO LO QUE ANTES SE CONOCÍA COMO “HISTERIA DECIDIDA” SEGÚN MILLER (1998)…
  • 68. ARGOT, JERGA Y GERMANÍA (PARENTESIS TEÓRICO).- ENTRE DE UNA , RANGO O ESTIRPE. EL SUBGRUPO SOCIAL O CULTURAL QUE LO CREA SUELE ESTAR SOCIALMENTE INTEGRADO. • LA O PROFESIONALES. • LA GERMANÍA ES EL ARGOT DE GRUPOS QUE NO ESTÁN SOCIALMENTE INTEGRADOS. Lo anterior no ha de ser entendido literalmente, sino que ha de matizarse, pues existen jergas propias de colectivos marginales, por ejemplo delincuentes, traficantes y reclusos. En este caso las jergas se convierten en una especie de lenguaje cifrado para evitar que los mensajes sean entendidos por individuos ajenos al grupo, manteniendo en secreto actividades ilegales o delictivas. https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20 palabra%20es,%2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc.
  • 69. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- LA ESQUIZOFRENIA SE CARACTERIZA POR ALUCINACIONES AUDITIVAS E IDEAS DELIRANTES; EN CAMBIO EL DELIRIUM SE CARACTERIZA POR ALUCINACIONES VISUALES Y ALGUNAS IDEAS DELIRANTES. LA ESQUIZOFRENIA SE CARACTERIZA POR ALUCINACIONES AUDITIVAS E IDEAS DELIRANTES; EN CAMBIO EL DELIRIUM SE CARACTERIZA POR ALUCINACIONES VISUALES Y ALGUNAS IDEAS DELIRANTES.
  • 70. /////////////////////////// QUE UNA RAZÓN IDENTIFICABLE DETRÁS DE LA CONDICIÓN. POR LO CONTRARIO SI SE LA CONDICIÓN DETRÁS DE UNA ENFERMEDAD, SI HAY UNA RAZÓN PATOLÓGICA DE ESTA CONDICIÓN, ES MÁS CONOCIDA POR PADECIMIENTO. UNA AFECCIÓN ES CURABLE (TENDINOPATÍA, DISFUNCIÓN NEURAL, UN RESFRIADO, UNA GASTROENTERITIS), ALGUNOS PADECIMIENTOS NO (LOS RELACIONADOS CON LA PÉRDIDA DE LA HOMEOSTASIS). POR LO TANTO, AFECCIÓN Y TRASTORNO SON SINÓNIMOS. POR LO TANTO AFECCIÓN Y TRASTORNO SON SINÓNIMOS. POR LO TANTO AFECCIÓN Y TRASTORNO SON SINÓNIMOS.
  • 71. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- ESTA ILUSTRACIÓN NOS TRATA DE DEMOSTRAR COMO SE SIENTEN LAS IDEAS DELIRANTES DE DAÑO Y PERJUICIO O LAS IDEAS PARANOIDES. SE EXPERIMENTAN COMO PROFUNDOS SENTIMIENTOS DE CULPA…. ESTA ILUSTRACIÓN NOS TRATA DE DEMOSTRAR COMO SE SIENTEN LAS IDEAS DELIRANTES DE DAÑO Y PERJUICIO O LAS IDEAS PARANOIDES. SE EXPERIMENTAN COMO PROFUNDOS SENTIMIENTOS DE CULPA….
  • 72. SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA.- 4 DE JULIO DE 2012 AUTHOR.- ESTUDIS DE FISIOTERÀPIA 15.- PERO ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE PATOLOGÍA Y ENFERMEDAD? LA ES LA DE O LA EN EL QUE AL Y QUE DESDE SU , LOS , , VACUNAS, , HASTA SUS ÚLTIMAS . LA SOLAMENTE SE REFIERE A LA QUE AL COMO UN VIRUS QUE DESTRUYE CÉLULAS INMUNOLÓGICAS Y GENERA EL SIDA. ES LA DE LA QUE LOS QUE CURSAN LAS ENFERMEDADES. POR LO TANTO AFECCIÓN Y TRASTORNO SON SINÓNIMOS.
  • 73. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR, TIENE COMO SINTOMAS ENTRE OTROS, LA FATIGA CRÓNICA, PROFUNDOS SENTIMIENTOS DE CULPA, PENSAMIENTOS DE MUERTE, EN OCASIONES CON EIPISODIOS INTENSOS DE INQUIETUD PSICOMOTORA O ANGUSTIA QUE PUEDEN LLEVAR AL SUICIDIO…
  • 74. ¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD?...... ¿Y ENTRE SÍNDROME Y ENFERMEDAD? PODEMOS DECIR QUE UN ES UN QUE UNA DEL . EL DEL AUNQUE SE ETIQUETAN COMO ENFERMEDADES PROFESIONALES ( POR COMPRESIÓN), SOLO DEBERÍAN UN DE , POR PRESENTAR NO UN SOLA CAUSA SINO UNA CAUSA MULTIFACTORIAL, A DIFERENCIA DEL SIDA, QUE SE DEBE EN SÍ, A UNA SOLA CAUSA IDENTIFICABLE, LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL VIH, POR MUCHO QUE DEBIDO AL SISTEMA QUE AFECTA (EL ), PUEDA GENERAR COMO EL
  • 75. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR, TIENE COMO SINTOMAS ENTRE OTROS, LA FATIGA CRÓNICA, PROFUNDOS SENTIMIENTOS DE CULPA, PENSAMIENTOS DE MUERTE, EN OCASIONES CON EIPISODIOS INTENSOS DE INQUIETUD PSICOMOTORA O ANGUSTIA QUE PUEDEN LLEVAR AL SUICIDIO…
  • 76. /////////////////////////// ENTENDERLAS SINO CUANDO LAS ESCRIBES. POR ELLO, ACTUALMENTE, LAS APORTACIONES DIAGNÓSTICAS QUE SE EN [4], COMO TRASTORNOS DOLOROSOS, ALTERACIONES DEL MOVIMIENTO (QUE CARACTERIZARÍAN LAS ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN SEGÚN LA CIF) Y LOS SÍNDROMES DE DISCAPACIDAD, QUE AGRUPARÍA EL CONJUNTO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE CARACTERIZAN UNA ALTERACIÓN DE LA ACTIVIDAD SEGÚN LA CIF (HTTP://APPS.WHO.INT/CLASSIFICATIONS/ICFBROWSER/DEFAULT.ASPX), ES NECESARIO RECORDAR Y PUNTUALIZAR EL SIGNIFICADO DE LAS MISMAS. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 77. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL ESTRÉS ES OTRO PROBLEMA CREADO POR LA IDEOLOGIA DOMINANTE A NIVEL MUNDIAL QUE ES AL CAPITALISMO, QUE HACE QUE LAS PERSONAS TRABAJEN MÁS DE SUS 8 HORAS, CON SUELDOS BAJOS, QUITANDO TIEMPO A LA FAMILIA, A LAS ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN, ETC.
  • 78. ¿QUÉ SIGNIFICA LA CIF? (PARENTESIS TEÓRICO).- CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FUNCIONAMIENTO, DISCAPACIDAD Y SALUD LA DEL , DE LA Y DE LA , (CIF), ES UNA CLASIFICACIÓN DE REFERENCIA Y JUNTO CON LA CIE CONSTITUYEN LAS CLASIFICACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA FCI. 5 OCT 2010…. CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FUNCIONAMIENTO, DISCAPACIDAD ... PAN AMERICAN HEALTH ORGANIZATION HTTPS://WWW3.PAHO.ORG › ID=3562:2010-CLASIFICACION-INTE...
  • 79. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL ESTRÉS ES OTRO PROBLEMA CREADO POR LA IDEOLOGIA DOMINANTE A NIVEL MUNDIAL QUE ES AL CAPITALISMO, QUE HACE QUE LAS PERSONAS TRABAJEN MÁS DE SUS 8 HORAS, CON SUELDOS BAJOS, QUITANDO TIEMPO A LA FAMILIA, A LAS ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN, ETC.
  • 80. /////////////////////////// LAS DE LA O DE LA , QUE SUPONE MUCHAS VECES EL DE LA CONSULTA DE UN PACIENTE A Y QUE LA ATENCIÓN DESDE UN Y COMPRENSIBLE PARA EL –el objetivo- (EL PACIENTE) Y POR LA . RAFEL DONAT ROCA PROFESOR ESTUDIOS DE FISIOTERAPIA EUCS MANRESA EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- FINAL DEL TEMA FINAL DEL TEMA
  • 81. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR, TIENE COMO SINTOMAS ENTRE OTROS, LA FATIGA CRÓNICA, PROFUNDOS SENTIMIENTOS DE CULPA, PENSAMIENTOS DE MUERTE, EN OCASIONES CON EIPISODIOS INTENSOS DE INQUIETUD PSICOMOTORA O ANGUSTIA QUE PUEDEN LLEVAR AL SUICIDIO…
  • 82. CONCLUSIONES PERSONALES.- BUENO. ESTE TRABAJO NOS SALIO LARGO, PORQUE NOS CONCENTRAMOS EN DIVULGAR UN TRABAJO LLAMADO “SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA”, DE RAFEL DONAT ROCA (DE ESPAÑA), DONDE SE HACE MUCHO ÉNFASIS EN LA SEMIOTICA A LA HORA DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS MUSCULO- ESQUELÉTICOS (EL AUTOR ES FISIOTERAPEUTA). EN PARTE ESTA BIEN LO QUE ESCRIBE, DEBIDO A QUE NOS LLEVA AL FINAL AL PUNTO O LOS OBJETIVOS: QUE SON AYUDARNOS A DIFERENCIAR, PRIMERO, EL SINDROME DE LA ENFERMEDAD, SEGUNDO, EL TRASTORNO DE LA ENFERMEDAD, Y TERCERO, LAS DIFERENCIAS DE CADA UNO DE ELLOS ENTRE ELLOS…. TENEMOS APORTES DE OTROS PÁGINAS WEB, Y PARA TERMINAR LOGRAMOS NUESTROS OBJETIVOS, PERO SENTIMOS QUE ES NECESARIO OTRO TRABAJO QUE TAL VEZ OFREZCA MAYOR CLARIDAD CON RESPECTO A NUESTRO OBJETIVO GENERAL….
  • 83. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- TRASTORNO MENTAL TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO LAS VOCES SE SIENTEN DENTRO DE LA MENTE. UN TRASTORNO MENTAL SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA DE LA COGNICIÓN, LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA ASOCIADO A ANGUSTIA O A DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN OTRAS ÁREAS IMPORTANTES. HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES.
  • 84. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS.- TRASTORNOS MENTALES.- 8 DE JUNIO DE 2022.- DATOS Y CIFRAS.- PADECE UN COMPORTAN CONSIDERABLES DEL , LA REGULACIÓN DE LAS O EL . • HAY MUCHOS • EXISTEN DE PREVENCIÓN Y • LA DE LAS PERSONAS https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders
  • 85. EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.- EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD MÉDICA.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 86. ///////////////////////////// UN TRASTORNO MENTAL SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA DE LA COGNICIÓN, LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA ASOCIADO A ANGUSTIA O A DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN OTRAS ÁREAS IMPORTANTES… HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES. TAMBIÉN SE DENOMINAN PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, AUNQUE ESTE ÚLTIMO TÉRMINO ES MÁS AMPLIO Y ABARCA LOS TRASTORNOS MENTALES, LAS DISCAPACIDADES PSICOSOCIALES Y (OTROS) ESTADOS MENTALES ASOCIADOS A UNA ANGUSTIA CONSIDERABLE, DISCAPACIDAD FUNCIONAL O RIESGO DE CONDUCTA AUTOLESIVA. ESTA NOTA DESCRIPTIVA SE CENTRA EN LOS TRASTORNOS MENTALES SEGÚN SE DESCRIBEN EN LA UNDÉCIMA REVISIÓN DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES (CIE-11). https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders
  • 87. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- TAMBIÉN SE DENOMINAN PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, AUNQUE ESTE ÚLTIMO TÉRMINO ES MÁS AMPLIO Y ABARCA LOS TRASTORNOS MENTALES, LAS DISCAPACIDADES PSICOSOCIALES Y (OTROS) ESTADOS MENTALES ASOCIADOS A UNA ANGUSTIA CONSIDERABLE, DISCAPACIDAD FUNCIONAL O RIESGO DE CONDUCTA AUTOLESIVA. ESTA NOTA DESCRIPTIVA SE CENTRA EN LOS TRASTORNOS MENTALES SEGÚN SE DESCRIBEN EN LA UNDÉCIMA REVISIÓN DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES (CIE-11).
  • 88. ///////////////////////////// (LO QUE EQUIVALE A 970 MILLONES DE PERSONAS) PADECÍAN UN TRASTORNO MENTAL. LOS MÁS COMUNES SON LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS (1), QUE EN 2020 AUMENTARON CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA PANDEMIA DE COVID-19; LAS ESTIMACIONES INICIALES MUESTRAN UN AUMENTO DEL 26% Y EL 28% DE LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS GRAVES EN SOLO UN AÑO (2). AUNQUE EXISTEN OPCIONES EFICACES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE PADECEN TRASTORNOS MENTALES NO TIENEN ACCESO A UNA ATENCIÓN EFECTIVA. ADEMÁS, MUCHOS SUFREN ESTIGMA, DISCRIMINACIÓN Y VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS. https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/mental-disorders
  • 89. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- UN TRASTORNO MENTAL SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA DE LA COGNICIÓN, LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA ASOCIADO A ANGUSTIA O A DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN OTRAS ÁREAS IMPORTANTES. HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES. UN TRASTORNO MENTAL SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA DE LA COGNICIÓN, LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES O EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO. POR LO GENERAL, VA ASOCIADO A ANGUSTIA O A DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN OTRAS ÁREAS IMPORTANTES. HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE TRASTORNOS MENTALES.
  • 90. ¿QUIÉN CORRE EL RIESGO DE PRESENTAR UN TRASTORNO MENTAL?.- EXISTE UN CONJUNTO DIVERSO DE FACTORES INDIVIDUALES, FAMILIARES, COMUNITARIOS Y ESTRUCTURALES QUE, EN CONJUNTO, PROTEGEN O SOCAVAN LA SALUD MENTAL. AUNQUE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS SON RESILIENTES, QUIENES ESTÁN EXPUESTOS A CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS, COMO LA POBREZA, LA VIOLENCIA, LA DISCAPACIDAD Y LA DESIGUALDAD, CORREN UN MAYOR RIESGO. ENTRE LOS FACTORES DE PROTECCIÓN Y DE RIESGO SE CUENTAN FACTORES PSICOLÓGICOS Y BIOLÓGICOS INDIVIDUALES, COMO LAS HABILIDADES EMOCIONALES Y LA GENÉTICA. MUCHOS DE ESOS FACTORES SE VEN INFLUIDOS POR CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA O LA ACTIVIDAD DEL CEREBRO. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 91. ESTOS TRATAMIENTOS INCLUYEN EL TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL, LOS GRUPOS DE AYUDA O APOYO MUTUO (CON O SIN FACILITACIÓN DE PROFESIONALES DEL ÁMBITO PSICOSOCIAL DE LA PSICOLOGÍA, LA EDUCACIÓN O EL TRABAJO SOCIAL), AUTOAYUDA O CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA.1516 EN LOS AÑOS 1990 SE COMENZÓ A IMPLANTAR EL LLAMADO MODELO DE RECUPERACIÓN EN NUMEROSOS PAÍSES, SOBRE TODO DE ÁMBITO ANGLOSAJÓN Y EN ESPECIAL EN REINO UNIDO Y EE. UU. ESTOS TRATAMIENTOS INCLUYEN EL TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL, LOS GRUPOS DE AYUDA O APOYO MUTUO (CON O SIN FACILITACIÓN DE PROFESIONALES DEL ÁMBITO PSICOSOCIAL DE LA PSICOLOGÍA, LA EDUCACIÓN O EL TRABAJO SOCIAL), AUTOAYUDA O CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA.1516 EN LOS AÑOS 1990 SE COMENZÓ A IMPLANTAR EL LLAMADO MODELO DE RECUPERACIÓN EN NUMEROSOS PAÍSES, SOBRE TODO DE ÁMBITO ANGLOSAJÓN Y EN ESPECIAL EN REINO UNIDO Y EE. UU. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 92. LOS TRASTORNOS MENTALES (WIKIPEDIA).- LOS TÉRMINOS ENFERMEDAD MENTAL, TRASTORNO MENTAL Y TRASTORNO DE LA SALUD MENTAL Y OTROS SINÓNIMOS SE APLICAN A UNA AMPLIA VARIEDAD DE PROBLEMAS, CADA UNO DE ELLOS CON CARACTERÍSTICAS DISTINTAS. , EL , LA FACULTAD DE , LAS O LA , CONSIDERADAS COMO CON RESPECTO AL GRUPO SOCIAL DE REFERENCIA DEL CUAL PROVIENE LA PERSONA. NO TIENEN UNA SINO QUE SON EL RESULTADO DE UNA COMPLEJA INTERACCIÓN ENTRE FACTORES BIOLÓGICOS, SOCIALES Y PSICOLÓGICOS. CON FRECUENCIA SE PUEDE IDENTIFICAR Y TRATAR UNA CAUSA ORGÁNICA .1234567891011121314 https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental
  • 93. ESTOS TRATAMIENTOS INCLUYEN EL TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL, LOS GRUPOS DE AYUDA O APOYO MUTUO (CON O SIN FACILITACIÓN DE PROFESIONALES DEL ÁMBITO PSICOSOCIAL DE LA PSICOLOGÍA, LA EDUCACIÓN O EL TRABAJO SOCIAL), AUTOAYUDA O CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA.1516 EN LOS AÑOS 1990 SE COMENZÓ A IMPLANTAR EL LLAMADO MODELO DE RECUPERACIÓN EN NUMEROSOS PAÍSES, SOBRE TODO DE ÁMBITO ANGLOSAJÓN Y EN ESPECIAL EN REINO UNIDO Y EE. UU. ESTOS TRATAMIENTOS INCLUYEN EL TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL, LOS GRUPOS DE AYUDA O APOYO MUTUO (CON O SIN FACILITACIÓN DE PROFESIONALES DEL ÁMBITO PSICOSOCIAL DE LA PSICOLOGÍA, LA EDUCACIÓN O EL TRABAJO SOCIAL), AUTOAYUDA O CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA.1516 EN LOS AÑOS 1990 SE COMENZÓ A IMPLANTAR EL LLAMADO MODELO DE RECUPERACIÓN EN NUMEROSOS PAÍSES, SOBRE TODO DE ÁMBITO ANGLOSAJÓN Y EN ESPECIAL EN REINO UNIDO Y EE. UU. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 94. TERMINOLOGIA DE TM.- , ALGUNOS AUTORES CONSIDERAN ADECUADO UTILIZAR EN EL EL TÉRMINO TRASTORNO MENTAL (QUE ES EL QUE UTILIZAN LOS DOS SISTEMAS CLASIFICATORIOS DE LA PSICOPATOLOGÍA MÁS IMPORTANTES EN LA ACTUALIDAD: LA CIE-10 DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Y EL DSM-V-TR DE LA ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE PSIQUIATRÍA), SOBRE TODO EN AQUELLOS CASOS EN LOS QUE LA ETIOLOGÍA BIOLÓGICA NO ESTÁ CLARAMENTE DEMOSTRADA.2021 ADEMÁS, EL TÉRMINO ENFERMEDAD MENTAL ESTÁ ASOCIADO A ESTIGMATIZACIÓN SOCIAL Y CUERDISMO. POR ESTAS RAZONES, EL TÉRMINO ESTÁ EN DESUSO Y SE USAN MÁS TRASTORNO MENTAL O PSICOPATOLOGÍA. SIN EMBARGO, EL TÉRMINO TRASTORNO MENTAL TAMBIÉN HA SIDO OBJETO DE CONTROVERSIA Y CRÍTICA JUNTO AL PROPIO SISTEMA DIAGNÓSTICO. https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental
  • 95. LAS EVALUACIONES DEL PACIENTE SON REALIZADAS POR PROFESIONALES DE PSIQUIATRÍA O PSICOLOGÍA, UTILIZANDO DIVERSOS MÉTODOS, COMO PRUEBAS PSICOMÉTRICAS, PERO A MENUDO DEPENDEN DE LA OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA PERSONAL. LOS TRATAMIENTOS TRADICIONALES HAN SIDO LA PSICOTERAPIA Y LOS PSICOFÁRMACOS SIENDO AÑADIDOS, DESDE LOS PROCESOS DE REFORMA PSIQUIÁTRICA DE LOS AÑOS 1970 Y 1980, ENFOQUES MÁS INTEGRALES Y AFINES CON LA PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL. LAS EVALUACIONES DEL PACIENTE SON REALIZADAS POR PROFESIONALES DE PSIQUIATRÍA O PSICOLOGÍA, UTILIZANDO DIVERSOS MÉTODOS, COMO PRUEBAS PSICOMÉTRICAS, PERO A MENUDO DEPENDEN DE LA OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA PERSONAL. LOS TRATAMIENTOS TRADICIONALES HAN SIDO LA PSICOTERAPIA Y LOS PSICOFÁRMACOS SIENDO AÑADIDOS, DESDE LOS PROCESOS DE REFORMA PSIQUIÁTRICA DE LOS AÑOS 1970 Y 1980, ENFOQUES MÁS INTEGRALES Y AFINES CON LA PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 96. //////////////////////////// EN SU DICCIONARIO DE PSICOPATOLOGÍA FANTÁSTICA, JOSÉ RETIK INVENTANDO SUS PROPIAS PATOLOGÍAS.22 NO FUE EL PRIMERO EN ESTE EJERCICIO. EN 1995, . HABÍA LEÍDO LA CUARTA EDICIÓN DEL MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE (DSM, EN INGLÉS), LA LLAMADA BIBLIA DE LA PSIQUIATRÍA MODERNA, Y DECIDIÓ ANIMARSE CON UNA PARODIA. ESTA FUE TOMADA EN SERIO Y ACABÓ CONVERTIDA EN UN TRASTORNO LLAMADO "DESORDEN DE ADICCIÓN A INTERNET" (IAD, EN INGLÉS).23 LA INVENCIÓN DE TRASTORNOS MENTALES HA SIDO UNA BROMA RECURRENTE CANALIZADORA DE CRÍTICA QUE HA DADO LUGAR A TEXTOS COMO LA "PROPOSICIÓN PARA CLASIFICAR LA FELICIDAD COMO UN TRASTORNO PSIQUIÁTRICO"24 DEL PSICÓLOGO CLÍNICO RICHARD P. BENTALL O A LA "ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO DE LA NIÑEZ"25 DEL PSIQUIATRA JORDAN W. SMOLLER EN LA PUBLICACIÓN SATÍRICA Y HUMORÍSTICA JOURNAL OF POLYMORPHOUS PERVERSITY (REVISTA DE LA PERVERSIDAD POLIMORFA). https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_mental
  • 97. LAS EVALUACIONES DEL PACIENTE SON REALIZADAS POR PROFESIONALES DE PSIQUIATRÍA O PSICOLOGÍA, UTILIZANDO DIVERSOS MÉTODOS, COMO PRUEBAS PSICOMÉTRICAS, PERO A MENUDO DEPENDEN DE LA OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA PERSONAL. LOS TRATAMIENTOS TRADICIONALES HAN SIDO LA PSICOTERAPIA Y LOS PSICOFÁRMACOS SIENDO AÑADIDOS, DESDE LOS PROCESOS DE REFORMA PSIQUIÁTRICA DE LOS AÑOS 1970 Y 1980, ENFOQUES MÁS INTEGRALES Y AFINES CON LA PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL. LAS EVALUACIONES DEL PACIENTE SON REALIZADAS POR PROFESIONALES DE PSIQUIATRÍA O PSICOLOGÍA, UTILIZANDO DIVERSOS MÉTODOS, COMO PRUEBAS PSICOMÉTRICAS, PERO A MENUDO DEPENDEN DE LA OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA PERSONAL. LOS TRATAMIENTOS TRADICIONALES HAN SIDO LA PSICOTERAPIA Y LOS PSICOFÁRMACOS SIENDO AÑADIDOS, DESDE LOS PROCESOS DE REFORMA PSIQUIÁTRICA DE LOS AÑOS 1970 Y 1980, ENFOQUES MÁS INTEGRALES Y AFINES CON LA PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 98. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 111.- RAFEL DONAT ROCA. PROFESOR ESTUDIOS DE FISIOTERAPIA EUCS MANRESA. HTTPS://BLOCS.UMANRESA.CAT/CIENCIES-DE-LA-SALUT/2012/07/04/SIGNO-O-SINTOMA-ENFERMEDAD-O- PATOLOGIA/#:~:TEXT=%C2%BFY%20ENTRE%20S%C3%ADNDROME%20Y%20ENFERMEDAD,CUANDO%20SE%20CONOCE %20LA%20CAUSA. HTTPS://WWW.WHO.INT/ES/NEWS-ROOM/FACT-SHEETS/DETAIL/MENTAL-DISORDERS HTTPS://WWW.WHO.INT/ES/NEWS-ROOM/FACT-SHEETS/DETAIL/MENTAL-DISORDERS HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/TRASTORNO_MENTAL HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/TRASTORNO_MENTAL EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 99. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EN 2019, UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL MUNDO (LO QUE EQUIVALE A 970 MILLONES DE PERSONAS) PADECÍAN UN TRASTORNO MENTAL. LOS MÁS COMUNES SON LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS (1), QUE EN 2020 AUMENTARON CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA PANDEMIA DE COVID-19; LAS ESTIMACIONES INICIALES MUESTRAN UN AUMENTO DEL 26% Y EL 28% DE LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS GRAVES EN SOLO UN AÑO (2). AUNQUE EXISTEN OPCIONES EFICACES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE PADECEN TRASTORNOS MENTALES NO TIENEN ACCESO A UNA ATENCIÓN EFECTIVA. ADEMÁS, MUCHOS SUFREN ESTIGMA, DISCRIMINACIÓN Y VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 100. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 222.- SIGNO O SÍNTOMA, ENFERMEDAD O PATOLOGÍA - BLOGS UMANRESA.CAT UMANRESA HTTPS://BLOCS.UMANRESA.CAT › 2012/07/04 › SIGNO-O-SINTOM... CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FUNCIONAMIENTO, DISCAPACIDAD ... PAN AMERICAN HEALTH ORGANIZATION HTTPS://WWW3.PAHO.ORG › ID=3562:2010-CLASIFICACION-INTE... https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20palabra%20es, %2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc. https://es.wikipedia.org/wiki/Argot#:~:text=El%20argot%20(la%20palabra%20es, %2C%20procedencia%2C%20aficiones%2C%20etc. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 101. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EN 2019, UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL MUNDO (LO QUE EQUIVALE A 970 MILLONES DE PERSONAS) PADECÍAN UN TRASTORNO MENTAL. LOS MÁS COMUNES SON LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS (1), QUE EN 2020 AUMENTARON CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA PANDEMIA DE COVID-19; LAS ESTIMACIONES INICIALES MUESTRAN UN AUMENTO DEL 26% Y EL 28% DE LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS GRAVES EN SOLO UN AÑO (2). AUNQUE EXISTEN OPCIONES EFICACES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE PADECEN TRASTORNOS MENTALES NO TIENEN ACCESO A UNA ATENCIÓN EFECTIVA. ADEMÁS, MUCHOS SUFREN ESTIGMA, DISCRIMINACIÓN Y VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
  • 102.
  • 103. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 104. LA FINALIDAD DE ESTOS DIAGRAMAS O GRAFICOS LINEALES DE DOS DIMENSIONES, ES DEMOSTRAR CLARAMENTE LA DIFERENCIAS ENTRE EL SÍNDROME Y LAS ENFERMEDADES MÉDICAS O LOS TRASTORNOS MENTALES. PRIMERO, SI DIVIDIMO EN TRES TIEMPOS EL PROCESO DEL GRAFICO (UN INICIO, UN DESARROLLO Y UN FINAL), NOTAREMOS QUE LA EVOLUCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE GRIPES POR EJEMPLO, SI BIEN SE DESVÍAN UN POCO, PRACTICAMENTE SIGUEN LOS MISMO TRAYECTOS. A TODO ESTO SE LE LLAMA “PATRONES”, PROCESOS RECURRENTES, O QUE POR LO GENERAL SUCEDEN SIEMPRE ASÍ. LO QUE NO SE SABE EN EL SÍNDROME ES LA CAUSA Y LA REMISIÓN; EL CUADRO ES CLARO , PERO EL FENÓMENO APARECE DE PRONTO Y DESAPARECE DE PRONTO TAMBIÉN… EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 105. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 106. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EN 2019, UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL MUNDO (LO QUE EQUIVALE A 970 MILLONES DE PERSONAS) PADECÍAN UN TRASTORNO MENTAL. LOS MÁS COMUNES SON LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS (1), QUE EN 2020 AUMENTARON CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA PANDEMIA DE COVID-19; LAS ESTIMACIONES INICIALES MUESTRAN UN AUMENTO DEL 26% Y EL 28% DE LA ANSIEDAD Y LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS GRAVES EN SOLO UN AÑO (2). AUNQUE EXISTEN OPCIONES EFICACES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE PADECEN TRASTORNOS MENTALES NO TIENEN ACCESO A UNA ATENCIÓN EFECTIVA. ADEMÁS, MUCHOS SUFREN ESTIGMA, DISCRIMINACIÓN Y VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 107. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-
  • 108. EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON ELTRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.- EL SÍNDROME. DIFERENCIAS CON EL TRASTORNO Y LA ENFERMEDAD.-