SlideShare una empresa de Scribd logo
1- LENGUA Y LENGUAJE
LENGUAJE Facultad que poseen los seres humanos para
intercambiar mensajes por medio de sistemas de
signos.
LENGUA Es un conjunto de signos y reglas que utilizan los
hablantes de una misma comunidad para
comunicarse.
DIALECTO Es una modalidad de una lengua que se utiliza
en un territorio determinado.
ORAL ESCRITA
Recursos no verbales:entonación,
ritmo, gestualidad
Recursos no verbales: signos
ortográficos.
Vocabulario impreciso: empleo de
frasas hechas, palabras comodín,
diminutivos, aumentativos...
Vocabulario variado: empleo de
sinónimos, precisión en el empleo
de las palabras...
Sintaxis poco elaborada:
oraciones incompletas, desorden de
las palabras, repeticiones
Sintaxis elaborada: oraciones
completas, orden lógico, nexos que
concectan ideas...
2.LENGUA ORAL Y ESCRITA
En España hay cuatro lenguas
oficiales:
Castellano (o español).
Catalán.
Gallego.
Vasco (o euskera).
Se consideran dialectos
históricos:
Leonés.
Aragonés
Dialectos del castellano:
3- UNIDADES DE LA LENGUA
La lengua es un sistema de signos que se organizan en unidades
que se combinan unas con otras para formas unidades más
complejas. Las unidades de la lengua son las siguientes:
Fonema Cada uno de los sonidos de la lengua. No tienen
significado y se representan mediante letras.
/o/-/l/-/a/
Morfema Unidad más pequeña con significado. Pelot-azo, mesa-s
Palabra Unidad independiente con significado. Mesilla.
Enunciado Unidad mínima de comunicación. Tiene significado
completo y transmite información. Puede ser oracional, si
tiene verbo, El niño es pequeño, o no oracional, si nolo
tiene:¡Bravo¡
Texto Conjunto de enunciados con sentido completo. Sin
noticias de Gurb
Las unidades de la lengua son las siguientes:
fonemas
morfemas
oraciones
textos
4.LA PALABRA. CATEGORÍAS GRAMATICALES
Según sus propiedades morfológicas y semánticas, y las distintas funciones
sintácticas que desempeñan, las palabras se clasifican en diferentes categorías
gramaticales:
SUSTANTIVO Palabra variable que designa seres, objetos, lugares o
ideas.
ADJETIVO Palabra variable que expresa una cualidad o propiedad del
sustantivo al que acompaña.
DETERMINANTE
Palabra variable que acompaña al sustantivo para concretarlo y
marcar su género y su número
PRONOMBRE
Palabra variable que refiere a un sustantivo
VERBO Estudia los significados de las palabras junto con la
Semántica.
4.LA PALABRA. CATEGORÍAS GRAMATICALES
ADVERBIO Palabra invariable que indica circunstancias de
lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación,
negación y duda
PREPOSICIÓN Palabra invariable que relaciona palabras
CONJUNCIÓN Palabra invariable que relaciona palabras y une
oraciones
16/09/15
Morfema léxico o raízMorfema léxico o raíz
Morfema gramaticalMorfema gramatical
Flexivos
Género
Número
Person
a
Tiempo
Modo
Conjugación
Prefijos
Sufijos
Mecanismos de formación de palabras
Derivación
ros-
raíz
-al
morf. der. suf.
Composición
peli-
raíz
-roj-
raíz
-a
morf. flex. fem.
Parasíntesis
quince-
raíz
-añ-
raíz
-ero
morf. der. suf.
PALABRA
Derivativos
Prefijos
Sufijos
LA PALABRA
Constituyentes y mecanismos de formación
4.LA PALABRA. CONSTITUYENTES
16/09/15
Morfema léxico o raízMorfema léxico o raíz
Morfema gramaticalMorfema gramatical
Flexivos
Género
Número
Person
a
Tiempo
Modo
Conjugación
Prefijos
Sufijos
Mecanismos de formación de palabras
Derivación
ros-
raíz
-al
morf. der. suf.
Composición
peli-
raíz
-roj-
raíz
-a
morf. flex. fem.
Parasíntesis
quince-
raíz
-añ-
raíz
-ero
morf. der. suf.
PALABRA
Derivativos
Prefijos
Sufijos
LA PALABRA
Constituyentes y mecanismos de formación
4.LA PALABRA. CONSTITUYENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lenguapaulinopalma
 
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicaciónTema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
Sabrina Reja
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticashanafyramadan
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguajegalilea2009
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organizaciónINTEF
 
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
lclcarmen
 
Niveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasNiveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasjoanpedi
 
Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Lengua y Literatura - Cuestiones generales Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Pablo Fernando Garrido
 
Niveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lenguaNiveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lengua
Celiarlemus
 
Niveles de lengua
Niveles de lenguaNiveles de lengua
Niveles de lengua
rosyaldana12
 
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajeFunciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajejoseorrlandoabantoquevedo
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organizaciónelaretino
 
Capitulo 4 la lengua y los hablantes
Capitulo 4 la lengua y los hablantesCapitulo 4 la lengua y los hablantes
Capitulo 4 la lengua y los hablantesMariiola
 
Gramatica 1
Gramatica 1Gramatica 1
Gramatica 1analeng
 
L os universales linguisticos
L os universales linguisticosL os universales linguisticos
L os universales linguisticos
Zeratul Aldaris
 
4. las lenguas y su organización
4. las lenguas y su organización4. las lenguas y su organización
4. las lenguas y su organización
Dalila Hernandez Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicaciónTema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticas
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
La lengua y sus unidades
La lengua y sus unidadesLa lengua y sus unidades
La lengua y sus unidades
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organización
 
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
 
Niveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasNiveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabras
 
Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Lengua y Literatura - Cuestiones generales Lengua y Literatura - Cuestiones generales
Lengua y Literatura - Cuestiones generales
 
Niveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lenguaNiveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lengua
 
Niveles de lengua
Niveles de lenguaNiveles de lengua
Niveles de lengua
 
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajeFunciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización
 
Capitulo 4 la lengua y los hablantes
Capitulo 4 la lengua y los hablantesCapitulo 4 la lengua y los hablantes
Capitulo 4 la lengua y los hablantes
 
Gramatica 1
Gramatica 1Gramatica 1
Gramatica 1
 
L os universales linguisticos
L os universales linguisticosL os universales linguisticos
L os universales linguisticos
 
4. las lenguas y su organización
4. las lenguas y su organización4. las lenguas y su organización
4. las lenguas y su organización
 

Similar a Tema 1-lenguaje y lengua

2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticasnathyuylili
 
Tema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lenguaTema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lengua
Francisco López
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
KarielDuarte
 
estructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdfestructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdf
EfrainJenry
 
Clasificación de las Lenguas Carlos Lucero Sáenz
Clasificación de las Lenguas  Carlos Lucero SáenzClasificación de las Lenguas  Carlos Lucero Sáenz
Clasificación de las Lenguas Carlos Lucero Sáenz
Carlos Lucero Sáenz
 
linguisticas-ramas.pptx
linguisticas-ramas.pptxlinguisticas-ramas.pptx
linguisticas-ramas.pptx
ViridianaMadrid
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaDenip
 
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesTema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesINTEF
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IIZully Carvache
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)02020301
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Raquel Vilela
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)magalI.vicente
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)vititovypavichenco
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Leonardo Quiñonez
 
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)JeannettRV
 
Tipologia textual. unidad 2.
Tipologia textual. unidad 2.Tipologia textual. unidad 2.
Tipologia textual. unidad 2.Zully Carvache
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)JeannettRV
 

Similar a Tema 1-lenguaje y lengua (20)

2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticas
 
Tema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lenguaTema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lengua
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
estructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdfestructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdf
 
Clasificación de las Lenguas Carlos Lucero Sáenz
Clasificación de las Lenguas  Carlos Lucero SáenzClasificación de las Lenguas  Carlos Lucero Sáenz
Clasificación de las Lenguas Carlos Lucero Sáenz
 
linguisticas-ramas.pptx
linguisticas-ramas.pptxlinguisticas-ramas.pptx
linguisticas-ramas.pptx
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesTema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
 
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
 
Tipologia textual. unidad 2.
Tipologia textual. unidad 2.Tipologia textual. unidad 2.
Tipologia textual. unidad 2.
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
 

Más de Francisco López

Géneros literarios 3º eso
Géneros literarios 3º esoGéneros literarios 3º eso
Géneros literarios 3º eso
Francisco López
 
Antiguo régimen torre tajo
Antiguo régimen torre tajoAntiguo régimen torre tajo
Antiguo régimen torre tajo
Francisco López
 
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementosUnidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Francisco López
 
Tema 1-ortografía
Tema 1-ortografíaTema 1-ortografía
Tema 1-ortografía
Francisco López
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
Francisco López
 
Presentación 1º guerra mundial diver 2015
Presentación 1º guerra mundial diver  2015Presentación 1º guerra mundial diver  2015
Presentación 1º guerra mundial diver 2015
Francisco López
 
Presentación 1º guerra mundial diver 2015
Presentación 1º guerra mundial diver  2015Presentación 1º guerra mundial diver  2015
Presentación 1º guerra mundial diver 2015
Francisco López
 
Plantilla clima 2
Plantilla clima 2Plantilla clima 2
Plantilla clima 2
Francisco López
 
Clima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaClima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaFrancisco López
 
Clima introducción
Clima introducciónClima introducción
Clima introducción
Francisco López
 
El lenguaje literario albita
El lenguaje literario albitaEl lenguaje literario albita
El lenguaje literario albitaFrancisco López
 
Figuras literarias (araceli)
Figuras literarias (araceli)Figuras literarias (araceli)
Figuras literarias (araceli)Francisco López
 

Más de Francisco López (20)

Géneros literarios 3º eso
Géneros literarios 3º esoGéneros literarios 3º eso
Géneros literarios 3º eso
 
Antiguo régimen torre tajo
Antiguo régimen torre tajoAntiguo régimen torre tajo
Antiguo régimen torre tajo
 
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementosUnidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementos
 
Tema 1-ortografía
Tema 1-ortografíaTema 1-ortografía
Tema 1-ortografía
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
 
Presentación 1º guerra mundial diver 2015
Presentación 1º guerra mundial diver  2015Presentación 1º guerra mundial diver  2015
Presentación 1º guerra mundial diver 2015
 
Presentación 1º guerra mundial diver 2015
Presentación 1º guerra mundial diver  2015Presentación 1º guerra mundial diver  2015
Presentación 1º guerra mundial diver 2015
 
Plantilla clima 2
Plantilla clima 2Plantilla clima 2
Plantilla clima 2
 
Trabajo de zona climatica
Trabajo de zona climaticaTrabajo de zona climatica
Trabajo de zona climatica
 
Sociales don paco lópez
Sociales don paco lópezSociales don paco lópez
Sociales don paco lópez
 
Sociales climas
Sociales climasSociales climas
Sociales climas
 
Clima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaClima polar y alta montaña
Clima polar y alta montaña
 
Clima introducción
Clima introducciónClima introducción
Clima introducción
 
El lenguaje literario albita
El lenguaje literario albitaEl lenguaje literario albita
El lenguaje literario albita
 
Figuras literarias (araceli)
Figuras literarias (araceli)Figuras literarias (araceli)
Figuras literarias (araceli)
 
Goya representacion
Goya representacionGoya representacion
Goya representacion
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Ortog. acentuación eso
Ortog. acentuación esoOrtog. acentuación eso
Ortog. acentuación eso
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Lengua eso
Lengua esoLengua eso
Lengua eso
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tema 1-lenguaje y lengua

  • 1. 1- LENGUA Y LENGUAJE LENGUAJE Facultad que poseen los seres humanos para intercambiar mensajes por medio de sistemas de signos. LENGUA Es un conjunto de signos y reglas que utilizan los hablantes de una misma comunidad para comunicarse. DIALECTO Es una modalidad de una lengua que se utiliza en un territorio determinado.
  • 2. ORAL ESCRITA Recursos no verbales:entonación, ritmo, gestualidad Recursos no verbales: signos ortográficos. Vocabulario impreciso: empleo de frasas hechas, palabras comodín, diminutivos, aumentativos... Vocabulario variado: empleo de sinónimos, precisión en el empleo de las palabras... Sintaxis poco elaborada: oraciones incompletas, desorden de las palabras, repeticiones Sintaxis elaborada: oraciones completas, orden lógico, nexos que concectan ideas... 2.LENGUA ORAL Y ESCRITA
  • 3. En España hay cuatro lenguas oficiales: Castellano (o español). Catalán. Gallego. Vasco (o euskera). Se consideran dialectos históricos: Leonés. Aragonés Dialectos del castellano:
  • 4. 3- UNIDADES DE LA LENGUA La lengua es un sistema de signos que se organizan en unidades que se combinan unas con otras para formas unidades más complejas. Las unidades de la lengua son las siguientes: Fonema Cada uno de los sonidos de la lengua. No tienen significado y se representan mediante letras. /o/-/l/-/a/ Morfema Unidad más pequeña con significado. Pelot-azo, mesa-s Palabra Unidad independiente con significado. Mesilla. Enunciado Unidad mínima de comunicación. Tiene significado completo y transmite información. Puede ser oracional, si tiene verbo, El niño es pequeño, o no oracional, si nolo tiene:¡Bravo¡ Texto Conjunto de enunciados con sentido completo. Sin noticias de Gurb Las unidades de la lengua son las siguientes:
  • 6. 4.LA PALABRA. CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas y semánticas, y las distintas funciones sintácticas que desempeñan, las palabras se clasifican en diferentes categorías gramaticales: SUSTANTIVO Palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. ADJETIVO Palabra variable que expresa una cualidad o propiedad del sustantivo al que acompaña. DETERMINANTE Palabra variable que acompaña al sustantivo para concretarlo y marcar su género y su número PRONOMBRE Palabra variable que refiere a un sustantivo VERBO Estudia los significados de las palabras junto con la Semántica.
  • 7. 4.LA PALABRA. CATEGORÍAS GRAMATICALES ADVERBIO Palabra invariable que indica circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda PREPOSICIÓN Palabra invariable que relaciona palabras CONJUNCIÓN Palabra invariable que relaciona palabras y une oraciones
  • 8. 16/09/15 Morfema léxico o raízMorfema léxico o raíz Morfema gramaticalMorfema gramatical Flexivos Género Número Person a Tiempo Modo Conjugación Prefijos Sufijos Mecanismos de formación de palabras Derivación ros- raíz -al morf. der. suf. Composición peli- raíz -roj- raíz -a morf. flex. fem. Parasíntesis quince- raíz -añ- raíz -ero morf. der. suf. PALABRA Derivativos Prefijos Sufijos LA PALABRA Constituyentes y mecanismos de formación 4.LA PALABRA. CONSTITUYENTES
  • 9. 16/09/15 Morfema léxico o raízMorfema léxico o raíz Morfema gramaticalMorfema gramatical Flexivos Género Número Person a Tiempo Modo Conjugación Prefijos Sufijos Mecanismos de formación de palabras Derivación ros- raíz -al morf. der. suf. Composición peli- raíz -roj- raíz -a morf. flex. fem. Parasíntesis quince- raíz -añ- raíz -ero morf. der. suf. PALABRA Derivativos Prefijos Sufijos LA PALABRA Constituyentes y mecanismos de formación 4.LA PALABRA. CONSTITUYENTES