SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA IV y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS
1. Ejes y planos básicos de movimiento.
2. Tipos de movimientos.
3. Movimientos articulares.
4. Musculatura agonista implicada en los diferentes
movimientos articulares.
Posición anatómica: de pie, cabeza erecta, brazos a lo largo del cuerpo y palmas de las manos
hacia delante.
* Los planos y sus ejes asociados son perpendiculares entre sí.
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
1. EJES Y PLANOS BÁSICOS DE MOVIMIENTO
SISTEMAS DE REFERENCIA PARA DESCRIBIR CUALQUIER MOVIMIENTO
EJES A través de los que se realizan los
movimientos
PLANOS Sobre los que se realizan los
movimientos.
1. EJES Y PLANOS BÁSICOS DE MOVIMIENTO
EJES
Vertical o longitudinal De arriba abajo
Transversal u horizontal De derecha a izquierda
Sagital o anteroposterior De atrás hacia delante
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
PLANOS
Frontal Perpendicular al suelo y paralelo al
observador.
Su eje asociado es el sagital.
Transversal u horizontal Paralelo al suelo y perpendicular al
observador.
Su eje asociado es el vertical.
Sagital Perpendicular al suelo y al observador.
Su eje asociado es el transversal u
horizontal.
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
1. EJES Y PLANOS BÁSICOS DE MOVIMIENTO
2. TIPOS DE MOVIMIENTOS
MOVIMIENTO DESCRIPCIÓN
FLEXIÓN Los extremos de los segmentos óseos implicados se acercan, el ángulo disminuye.
EXTENSIÓN Los extremos de los segmentos óseos implicados se alejan, el ángulo aumenta.
ABDUCCIÓN Separación del eje longitudinal.
ADUCCIÓN Aproximación al eje longitudinal.
ROTACIÓN INTERNA El segmento óseo gira sobre su eje vertical hacia dentro.
ROTACIÓN EXTERNA El segmento óseo gira sobre su eje vertical hacia fuera.
CIRCUNDUCCIÓN Es una secuencia de flexión, aducción, extensión y abducción.
OSCILACIÓN Movimiento pendular.
VOLTEO Movimiento alrededor del eje transversal.
GIRO Movimiento alrededor del eje vertical.
ANTEVERSIÓN Giro hacia delante de la cadera (se acentúa la lordosis lumbar)
RETROVERSIÓN Giro hacia atrás de la cadera (se rectifica la lordosis lumbar)
INVERSIÓN Llevar la planta del pie hacia dentro
EVERSIÓN Llevar la planta del pie hacia fuera
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
2. TIPOS DE MOVIMIENTOS
EJE PLANO MOVIMIENTO REPRESENTACIÓN
Vertical Horizontal Rotación interna-
externa
Transversal Sagital Flexión-extensión
Sagital Frontal Abducción-
aducción
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: CUELLO
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: TRONCO
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: HOMBRO
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: CODO
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: MUÑECA
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: CADERA
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: RODILLA
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: TOBILLO
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES
MOVIMIENTOS ARTICULARES
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
CUELLO
FLEXIÓN Esternocleidomastoideo (ECM)
EXTENSIÓN Trapecio
FLEXIÓN
LATERAL
ECM
Trapecio
Esplenio
ROTACIÓN ECM
Trapecio
CIRCUNDUCCIÓN Flexores, extensores y rotadores
4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES
MOVIMIENTOS ARTICULARES
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
TRONCO
FLEXIÓN Recto M del abdomen
Oblicuo M del abdomen
Oblicuo m del abdomen
EXTENSIÓN Espinales
FLEXIÓN LATERAL Dorsal ancho
Cuadrado lumbar
ROTACIÓN Recto M del abdomen
Oblicuo M del abdomen
Oblicuo m del abdomen
CIRCUNDUCCIÓN Flexores, extensores y rotadores
4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES
MOVIMIENTOS ARTICULARES
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
HOMBRO
FLEXIÓN Deltoides
EXTENSIÓN Dorsal ancho
Redondo Mayor
ABDUCCIÓN Deltoides
ADUCCIÓN Pectoral M
ROTACIÓN INTERNA Pectoral M
Dorsal ancho
ROTACIÓN EXTERNA Pectoral M
Infraespinoso
CIRCUNDUCCIÓN Flexores, extensores y rotadores
4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES
MOVIMIENTOS ARTICULARES
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
CODO
FLEXIÓN Bíceps braquial
Braquial anterior
EXTENSIÓN Tríceps braquial
4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES
MOVIMIENTOS ARTICULARES
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
MUÑECA
FLEXIÓN Palmar M
Supinador largo
EXTENSIÓN Cubitales
ABDUCCIÓN Primer radial externo
ADUCCIÓN Cubitales
SUPINACIÓN Bíceps braquial
Supinadores
PRONACIÓN Pronadores
4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES
MOVIMIENTOS ARTICULARES
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
CADERA
FLEXIÓN Psoas ilíaco
EXTENSIÓN Isquiotibiales
ABDUCCIÓN Glúteo M
Glúteo m
Abductores
ADUCCIÓN Aductores
Pectíneo
ROTACIÓN INTERNA Glúteo m
Tensor de la fascia lata
ROTACIÓN EXTERNA Cuadrado crural
Glúteo M
CIRCUNDUCCIÓN Flexores, extensores y rotadores
4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES
MOVIMIENTOS ARTICULARES
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
RODILLA
FLEXIÓN Isquiotibiales
EXTENSIÓN Cuádriceps
4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES
MOVIMIENTOS ARTICULARES
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
TOBILLO
FLEXIÓN Tríceps sural
EXTENSIÓN Tibiales
TRABAJO AUTÓNOMO
TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
1. Nombra este plano y dibújalo, nombra y dibuja su eje asociado y di
los movimientos que se realizan sobre él.
Realizar estos 3 ejercicios:
2. Dibuja el eje transversal, su plano asociado y los movimientos que se realizan en
torno a él.
3. Dibuja y nombra el eje y el plano en los que se produce la rotación.
Entrega: Martes 22 de Mayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un FutbolistaAnálisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un Futbolista
juliomezacoach
 
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Movilidad Articular
Movilidad ArticularMovilidad Articular
Movilidad Articular
IML2010
 
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el FútbolAparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
juliomezacoach
 
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redesBIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
Graciela Ochoa
 
Analisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marchaAnalisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marcha
Oscar Bermudez
 
Biomecanica articular
Biomecanica articularBiomecanica articular
Biomecanica articular
Miriam Padilla Lopez
 
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humanoAnálisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Sam An
 
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Ivana Štípalová
 
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
manuelrosalesgutierrez
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
Javier . Mazzone
 
Biomécanica de la carrera
Biomécanica de la carreraBiomécanica de la carrera
Biomécanica de la carrera
Teacher Juanito
 
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach aLa musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach aiesoteropedrayoef
 
Análisis de movimiento .antoniazzi
Análisis de movimiento .antoniazziAnálisis de movimiento .antoniazzi
Análisis de movimiento .antoniazzi
Leonardo Medina
 
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)DavidRomojaro
 
Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)
DANIEL CASALLAS
 
Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.
Jair Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Análisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un FutbolistaAnálisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un Futbolista
 
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
 
Movilidad Articular
Movilidad ArticularMovilidad Articular
Movilidad Articular
 
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el FútbolAparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
 
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redesBIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
 
Analisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marchaAnalisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marcha
 
Biomecanica articular
Biomecanica articularBiomecanica articular
Biomecanica articular
 
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humanoAnálisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
 
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
 
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
 
Biomécanica de la carrera
Biomécanica de la carreraBiomécanica de la carrera
Biomécanica de la carrera
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach aLa musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
 
Análisis de movimiento .antoniazzi
Análisis de movimiento .antoniazziAnálisis de movimiento .antoniazzi
Análisis de movimiento .antoniazzi
 
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
 
Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)
 
Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.
 

Destacado

Barreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicasBarreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicas
Pascual Farnataro Palacios
 
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entornoAccesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Andrés Mateo Martínez
 
Lesiones frecuentes en deportistas
Lesiones frecuentes en deportistasLesiones frecuentes en deportistas
Lesiones frecuentes en deportistasLupita Romero
 
Las barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicasLas barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicas
JuanRS12
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploraciónUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
patricia sanchez
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ergonomía instrumental 11-12
Ergonomía instrumental 11-12Ergonomía instrumental 11-12
Ergonomía instrumental 11-12carmenpvis
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procesamiento digital de imágenes con matlab
Procesamiento digital de imágenes con matlabProcesamiento digital de imágenes con matlab
Procesamiento digital de imágenes con matlab
Percy Julio Chambi Pacco
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Margarita Pérez López
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaRita Vega Saravia
 

Destacado (20)

Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 
Barreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicasBarreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicas
 
Procaina
ProcainaProcaina
Procaina
 
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entornoAccesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
 
Lesiones frecuentes en deportistas
Lesiones frecuentes en deportistasLesiones frecuentes en deportistas
Lesiones frecuentes en deportistas
 
Lesiones musculo esqueleticas1
Lesiones  musculo esqueleticas1Lesiones  musculo esqueleticas1
Lesiones musculo esqueleticas1
 
Las barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicasLas barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicas
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
 
Ergo Biomecanica
Ergo BiomecanicaErgo Biomecanica
Ergo Biomecanica
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
 
Ergonomía instrumental 11-12
Ergonomía instrumental 11-12Ergonomía instrumental 11-12
Ergonomía instrumental 11-12
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
 
Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
 
todo sobre Ergonomía
todo sobre Ergonomíatodo sobre Ergonomía
todo sobre Ergonomía
 
Procesamiento digital de imágenes con matlab
Procesamiento digital de imágenes con matlabProcesamiento digital de imágenes con matlab
Procesamiento digital de imágenes con matlab
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologia
 
Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
 

Similar a Tema 2

KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
AdamariOsorto
 
Facilitación neuromuscular 15
Facilitación neuromuscular 15Facilitación neuromuscular 15
Facilitación neuromuscular 15
Felipe Arriagada Neira
 
Biomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaBiomecanica de la marcha
Biomecanica de la marcha
LilianaFlores78
 
Portura y marchas patologicas
Portura y marchas patologicasPortura y marchas patologicas
Portura y marchas patologicasJuan Gomez Villa
 
Método Bobath.pdf
Método Bobath.pdfMétodo Bobath.pdf
Método Bobath.pdf
VictorDuertoRojas
 
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de CuidadosREGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
Washington Cevallos Robles
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
Mb1203
 
41posicionesdebobath-110308105906-phpapp01.pdf
41posicionesdebobath-110308105906-phpapp01.pdf41posicionesdebobath-110308105906-phpapp01.pdf
41posicionesdebobath-110308105906-phpapp01.pdf
SarahiMorales16
 
Sin título 1000
Sin título 1000Sin título 1000
Sin título 1000eliud23
 
Tema 4 - Estudio de la columna vertebral como un todo
Tema 4  -  Estudio de la columna vertebral como un todoTema 4  -  Estudio de la columna vertebral como un todo
Tema 4 - Estudio de la columna vertebral como un todo
Lucas Medeiros
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
José Luis Martínez
 
expo hombro cadera columna.pptx
expo hombro cadera columna.pptxexpo hombro cadera columna.pptx
expo hombro cadera columna.pptx
soisosois
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
JoséLuis Ruiz
 
biomecnicadecadera00000000000000000000000
biomecnicadecadera00000000000000000000000biomecnicadecadera00000000000000000000000
biomecnicadecadera00000000000000000000000
convderover
 
Expopatronesdefacilitacin
Expopatronesdefacilitacin Expopatronesdefacilitacin
Expopatronesdefacilitacin
ceqo
 
EXPOSICIÓN CADERA final.pptx
EXPOSICIÓN CADERA final.pptxEXPOSICIÓN CADERA final.pptx
EXPOSICIÓN CADERA final.pptx
soisosois
 

Similar a Tema 2 (20)

KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
 
Facilitación neuromuscular 15
Facilitación neuromuscular 15Facilitación neuromuscular 15
Facilitación neuromuscular 15
 
Biomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaBiomecanica de la marcha
Biomecanica de la marcha
 
Portura y marchas patologicas
Portura y marchas patologicasPortura y marchas patologicas
Portura y marchas patologicas
 
Método Bobath.pdf
Método Bobath.pdfMétodo Bobath.pdf
Método Bobath.pdf
 
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de CuidadosREGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
 
41posicionesdebobath-110308105906-phpapp01.pdf
41posicionesdebobath-110308105906-phpapp01.pdf41posicionesdebobath-110308105906-phpapp01.pdf
41posicionesdebobath-110308105906-phpapp01.pdf
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Sin título 1000
Sin título 1000Sin título 1000
Sin título 1000
 
Tema 4 - Estudio de la columna vertebral como un todo
Tema 4  -  Estudio de la columna vertebral como un todoTema 4  -  Estudio de la columna vertebral como un todo
Tema 4 - Estudio de la columna vertebral como un todo
 
Tema6 e~1
Tema6 e~1Tema6 e~1
Tema6 e~1
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
expo hombro cadera columna.pptx
expo hombro cadera columna.pptxexpo hombro cadera columna.pptx
expo hombro cadera columna.pptx
 
4
44
4
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
 
biomecnicadecadera00000000000000000000000
biomecnicadecadera00000000000000000000000biomecnicadecadera00000000000000000000000
biomecnicadecadera00000000000000000000000
 
Expopatronesdefacilitacin
Expopatronesdefacilitacin Expopatronesdefacilitacin
Expopatronesdefacilitacin
 
EXPOSICIÓN CADERA final.pptx
EXPOSICIÓN CADERA final.pptxEXPOSICIÓN CADERA final.pptx
EXPOSICIÓN CADERA final.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tema 2

  • 1. TEMA IV y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS 1. Ejes y planos básicos de movimiento. 2. Tipos de movimientos. 3. Movimientos articulares. 4. Musculatura agonista implicada en los diferentes movimientos articulares.
  • 2. Posición anatómica: de pie, cabeza erecta, brazos a lo largo del cuerpo y palmas de las manos hacia delante. * Los planos y sus ejes asociados son perpendiculares entre sí. TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. 1. EJES Y PLANOS BÁSICOS DE MOVIMIENTO SISTEMAS DE REFERENCIA PARA DESCRIBIR CUALQUIER MOVIMIENTO EJES A través de los que se realizan los movimientos PLANOS Sobre los que se realizan los movimientos.
  • 3. 1. EJES Y PLANOS BÁSICOS DE MOVIMIENTO EJES Vertical o longitudinal De arriba abajo Transversal u horizontal De derecha a izquierda Sagital o anteroposterior De atrás hacia delante TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. PLANOS Frontal Perpendicular al suelo y paralelo al observador. Su eje asociado es el sagital. Transversal u horizontal Paralelo al suelo y perpendicular al observador. Su eje asociado es el vertical. Sagital Perpendicular al suelo y al observador. Su eje asociado es el transversal u horizontal.
  • 4. TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. 1. EJES Y PLANOS BÁSICOS DE MOVIMIENTO
  • 5. 2. TIPOS DE MOVIMIENTOS MOVIMIENTO DESCRIPCIÓN FLEXIÓN Los extremos de los segmentos óseos implicados se acercan, el ángulo disminuye. EXTENSIÓN Los extremos de los segmentos óseos implicados se alejan, el ángulo aumenta. ABDUCCIÓN Separación del eje longitudinal. ADUCCIÓN Aproximación al eje longitudinal. ROTACIÓN INTERNA El segmento óseo gira sobre su eje vertical hacia dentro. ROTACIÓN EXTERNA El segmento óseo gira sobre su eje vertical hacia fuera. CIRCUNDUCCIÓN Es una secuencia de flexión, aducción, extensión y abducción. OSCILACIÓN Movimiento pendular. VOLTEO Movimiento alrededor del eje transversal. GIRO Movimiento alrededor del eje vertical. ANTEVERSIÓN Giro hacia delante de la cadera (se acentúa la lordosis lumbar) RETROVERSIÓN Giro hacia atrás de la cadera (se rectifica la lordosis lumbar) INVERSIÓN Llevar la planta del pie hacia dentro EVERSIÓN Llevar la planta del pie hacia fuera TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 6. 2. TIPOS DE MOVIMIENTOS EJE PLANO MOVIMIENTO REPRESENTACIÓN Vertical Horizontal Rotación interna- externa Transversal Sagital Flexión-extensión Sagital Frontal Abducción- aducción TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 7. 3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: CUELLO TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 8. 3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: TRONCO TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 9. 3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: HOMBRO TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 10. 3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: CODO TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 11. 3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: MUÑECA TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 12. 3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: CADERA TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 13. 3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: RODILLA TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 14. 3. MOVIMIENTOS ARTICULARES: TOBILLO TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS.
  • 15. 4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTICULARES TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. CUELLO FLEXIÓN Esternocleidomastoideo (ECM) EXTENSIÓN Trapecio FLEXIÓN LATERAL ECM Trapecio Esplenio ROTACIÓN ECM Trapecio CIRCUNDUCCIÓN Flexores, extensores y rotadores
  • 16. 4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTICULARES TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. TRONCO FLEXIÓN Recto M del abdomen Oblicuo M del abdomen Oblicuo m del abdomen EXTENSIÓN Espinales FLEXIÓN LATERAL Dorsal ancho Cuadrado lumbar ROTACIÓN Recto M del abdomen Oblicuo M del abdomen Oblicuo m del abdomen CIRCUNDUCCIÓN Flexores, extensores y rotadores
  • 17. 4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTICULARES TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. HOMBRO FLEXIÓN Deltoides EXTENSIÓN Dorsal ancho Redondo Mayor ABDUCCIÓN Deltoides ADUCCIÓN Pectoral M ROTACIÓN INTERNA Pectoral M Dorsal ancho ROTACIÓN EXTERNA Pectoral M Infraespinoso CIRCUNDUCCIÓN Flexores, extensores y rotadores
  • 18. 4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTICULARES TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. CODO FLEXIÓN Bíceps braquial Braquial anterior EXTENSIÓN Tríceps braquial
  • 19. 4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTICULARES TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. MUÑECA FLEXIÓN Palmar M Supinador largo EXTENSIÓN Cubitales ABDUCCIÓN Primer radial externo ADUCCIÓN Cubitales SUPINACIÓN Bíceps braquial Supinadores PRONACIÓN Pronadores
  • 20. 4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTICULARES TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. CADERA FLEXIÓN Psoas ilíaco EXTENSIÓN Isquiotibiales ABDUCCIÓN Glúteo M Glúteo m Abductores ADUCCIÓN Aductores Pectíneo ROTACIÓN INTERNA Glúteo m Tensor de la fascia lata ROTACIÓN EXTERNA Cuadrado crural Glúteo M CIRCUNDUCCIÓN Flexores, extensores y rotadores
  • 21. 4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTICULARES TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. RODILLA FLEXIÓN Isquiotibiales EXTENSIÓN Cuádriceps
  • 22. 4. MUSCULATURA IMPLICADA EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS ARTICULARES TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. TOBILLO FLEXIÓN Tríceps sural EXTENSIÓN Tibiales
  • 23. TRABAJO AUTÓNOMO TEMA IV Y V: FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS. 1. Nombra este plano y dibújalo, nombra y dibuja su eje asociado y di los movimientos que se realizan sobre él. Realizar estos 3 ejercicios: 2. Dibuja el eje transversal, su plano asociado y los movimientos que se realizan en torno a él. 3. Dibuja y nombra el eje y el plano en los que se produce la rotación. Entrega: Martes 22 de Mayo