SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL
COMO UN TODO
Punto Fijo, 18 de abril de 2021
Profesor:
Dr. José González
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
UNIDAD CURRICULAR: MORFOFISIOLOGÍA II
Bachiller:
Peralta, Gabriela C.I: V-28.177.681
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Definir desde el punto de vista Morfofuncional de la columna
vertebral
La unión de las vértebras mediante su articulación,
músculos y ligamentos lo lleva constituir un tronco óseo,
ubicado en la línea media dorsal del cuerpo.
La columna vertebral está constituida por piezas óseas
superpuestas, las vértebras, cuyo número es de 33 a 34.
La columna es un pilar fuerte y flexible que se mueve en
sentido anterior, posterior y laterales.
Protege y rodea a la médula espinal, sostiene la cabeza y es
el punto de inserción de las costillas y de los músculos de la
espalda.
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Curvaturas anteroposteriores Curvaturas laterales
Clasificar las curvaturas de la columna vertebral
Las tres curvaturas móviles y
alternativas sirven para llevar la
línea de gravedad de la cabeza y
del tronco al eje de sustentación
que pasa por la pelvis
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Explicar la importancia fisiológica de las curvaturas vertebrales
Las curvaturas junto con los
discos intervertebrales, ayudan
a absorber y distribuir el
esfuerzo que se presenta por
las actividades diarias
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Curvaturas patológicas de la columna vertebral
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Movimientos de la columna vertebral
La articulación de los
cuerpos vertebrales
La articulaciones: entre
las apófisis articulares de
los arcos vertebrales
Anfiartrosis
Artrodia
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Identificar la inspección y palpación de la región vertebral de la
columna en reflexión y extensión la anatomía topográfica de la misma
El raquis se ofrece a la vista como una
depresión lineal de dirección vertical
Limitada: Músculos de los canales
vertebrales
Inspección
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Al flexionar la columna, la lordosis
lumbar desaparece y se transforma en
una cifosis
La mayor parte de los movimientos
de flexión de la columna se producen
en el raquis lumbar
La columna vertebral su flexión es
de 60°
Identificar la inspección y palpación de la región vertebral de la
columna en reflexión y extensión la anatomía topográfica de la misma
La columna vertebral su extensión
de 30°
La mayor parte de los movimientos
de extensión de la columna se
producen en el raquis lumbar: la
primera y cuarta vertebra lumbar
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Identificar la inspección y palpación de la región vertebral de la
columna en reflexión y extensión la anatomía topográfica de la misma
 Se desliza el índice por la escama occipital: atlas.
 Se palpa una fuerte prominencia: es la apófisis espinosa del axis.
 Se prosigue hacia abajo: apófisis espinosa de la III, IV y V
cervicales.
 Luego vienen tres relieves. VI y VII cervicales y I dorsal.
 Recorriendo la columna dorsal, el dedo se desliza relieves muy
próximo entre si, hasta que se llega a la IX apófisis espinosa.
 En la región lumbar las IV primeras vertebras forman ligera
prominencia.
 Continuando el recorrido hacia abajo se aprecian dos relieves, es
la cresta sacra: II y III piezas.
 Siguiendo la cresta se llega a los ultimas tubérculos del sacro.
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Palpación
Identificar la inspección y palpación de la región vertebral de la
columna en reflexión y extensión la anatomía topográfica de la misma
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Señalar en una radiografía antero-posterior y lateral de
las regiones de la columna vertebral los detalles
anatómicos de las vértebras.
Radiografía de la región cervical de la columna vertebral
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Radiografía de la región dorsal de la columna vertebral
Señalar en una radiografía antero-posterior y lateral de
las regiones de la columna vertebral los detalles
anatómicos de las vértebras.
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Radiografía de la región lumbar de la columna vertebral
Señalar en una radiografía antero-posterior y lateral de
las regiones de la columna vertebral los detalles
anatómicos de las vértebras.
ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO
Radiografía de la región sacrococcígea de la columna vertebral
Señalar en una radiografía antero-posterior y lateral de
las regiones de la columna vertebral los detalles
anatómicos de las vértebras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebralAnatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebral
hans_alexis
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Oscar Orduña
 
Hueso del Coccix
Hueso del Coccix Hueso del Coccix
Hueso del Coccix
Rosario Servin
 
Generalidades miologia
Generalidades miologia Generalidades miologia
Generalidades miologia
IPN
 
Miologia
MiologiaMiologia
Anatomia Biceps Braquial
Anatomia Biceps BraquialAnatomia Biceps Braquial
Anatomia Biceps Braquial
Pablo Vollmar
 
Texto y Atlas de Histologia Lesson.pdf
Texto y Atlas de Histologia Lesson.pdfTexto y Atlas de Histologia Lesson.pdf
Texto y Atlas de Histologia Lesson.pdf
German Lopez
 
Femur
FemurFemur
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
checoesm
 
Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
Vivel Arrieta Diaz
 
Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
nicolas0006
 
Eje hipotalamico
Eje hipotalamicoEje hipotalamico
Eje hipotalamico
Gustavo Lucich
 
Anatomía topográfica de la columna vertebral
Anatomía topográfica de la columna vertebralAnatomía topográfica de la columna vertebral
Anatomía topográfica de la columna vertebral
Luis Galindo
 
FEMUR
FEMURFEMUR
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
Universidad de Guadalajara
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Caiah
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervical
Ricardo Herrera
 
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacionAnatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Felipe Flores
 
05) sistema articular
05) sistema articular05) sistema articular
05) sistema articular
estudia medicina
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
Rosario Servin
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebralAnatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
Hueso del Coccix
Hueso del Coccix Hueso del Coccix
Hueso del Coccix
 
Generalidades miologia
Generalidades miologia Generalidades miologia
Generalidades miologia
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Anatomia Biceps Braquial
Anatomia Biceps BraquialAnatomia Biceps Braquial
Anatomia Biceps Braquial
 
Texto y Atlas de Histologia Lesson.pdf
Texto y Atlas de Histologia Lesson.pdfTexto y Atlas de Histologia Lesson.pdf
Texto y Atlas de Histologia Lesson.pdf
 
Femur
FemurFemur
Femur
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
 
Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
 
Eje hipotalamico
Eje hipotalamicoEje hipotalamico
Eje hipotalamico
 
Anatomía topográfica de la columna vertebral
Anatomía topográfica de la columna vertebralAnatomía topográfica de la columna vertebral
Anatomía topográfica de la columna vertebral
 
FEMUR
FEMURFEMUR
FEMUR
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervical
 
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacionAnatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
 
05) sistema articular
05) sistema articular05) sistema articular
05) sistema articular
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
 

Similar a Tema 4 - Estudio de la columna vertebral como un todo

Semiología de la columna vertebral
Semiología de la columna vertebralSemiología de la columna vertebral
Semiología de la columna vertebral
ErikaBaron8
 
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral PelvisSemiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
guest53c635
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
Alejandro Álvarez
 
INTRO OSTEOLOGIA COLUMNA VERTEBRAL....pdf
INTRO OSTEOLOGIA COLUMNA VERTEBRAL....pdfINTRO OSTEOLOGIA COLUMNA VERTEBRAL....pdf
INTRO OSTEOLOGIA COLUMNA VERTEBRAL....pdf
jeymipuriatahuichi
 
Tema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del troncoTema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del tronco
Juanitoaragon
 
Tema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del troncoTema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del tronco
Juanitoaragon
 
Biomecanica da coluna vertebral
Biomecanica da coluna vertebralBiomecanica da coluna vertebral
Biomecanica da coluna vertebral
GILVANBP
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Pauli Vasquez
 
Word de Cadenas Musculares
Word de Cadenas MuscularesWord de Cadenas Musculares
Word de Cadenas Musculares
Adriana Ontivero
 
Articulacion sacroiliaca (1)
Articulacion sacroiliaca (1)Articulacion sacroiliaca (1)
Articulacion sacroiliaca (1)
txissme
 
Cintura pelvica.pdf
Cintura pelvica.pdfCintura pelvica.pdf
Cintura pelvica.pdf
DanielPolo37
 
Exploración de columna
Exploración de columnaExploración de columna
Exploración de columna
Saúl Valle
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
yoleizamota1
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
Mb1203
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Gerardo Luna
 
Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15
Samantha Sevecek
 
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebralLectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
SergioLandires
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Dionny Coronel Flores
 
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
kerenjemimamke
 
Columna Vertebral Y TóRax
Columna Vertebral Y TóRaxColumna Vertebral Y TóRax
Columna Vertebral Y TóRax
tecnologia medica
 

Similar a Tema 4 - Estudio de la columna vertebral como un todo (20)

Semiología de la columna vertebral
Semiología de la columna vertebralSemiología de la columna vertebral
Semiología de la columna vertebral
 
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral PelvisSemiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 
INTRO OSTEOLOGIA COLUMNA VERTEBRAL....pdf
INTRO OSTEOLOGIA COLUMNA VERTEBRAL....pdfINTRO OSTEOLOGIA COLUMNA VERTEBRAL....pdf
INTRO OSTEOLOGIA COLUMNA VERTEBRAL....pdf
 
Tema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del troncoTema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del tronco
 
Tema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del troncoTema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del tronco
 
Biomecanica da coluna vertebral
Biomecanica da coluna vertebralBiomecanica da coluna vertebral
Biomecanica da coluna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Word de Cadenas Musculares
Word de Cadenas MuscularesWord de Cadenas Musculares
Word de Cadenas Musculares
 
Articulacion sacroiliaca (1)
Articulacion sacroiliaca (1)Articulacion sacroiliaca (1)
Articulacion sacroiliaca (1)
 
Cintura pelvica.pdf
Cintura pelvica.pdfCintura pelvica.pdf
Cintura pelvica.pdf
 
Exploración de columna
Exploración de columnaExploración de columna
Exploración de columna
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15
 
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebralLectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
 
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
 
Columna Vertebral Y TóRax
Columna Vertebral Y TóRaxColumna Vertebral Y TóRax
Columna Vertebral Y TóRax
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Tema 4 - Estudio de la columna vertebral como un todo

  • 1. TEMA 4: ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Punto Fijo, 18 de abril de 2021 Profesor: Dr. José González REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA UNIDAD CURRICULAR: MORFOFISIOLOGÍA II Bachiller: Peralta, Gabriela C.I: V-28.177.681
  • 2. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Definir desde el punto de vista Morfofuncional de la columna vertebral La unión de las vértebras mediante su articulación, músculos y ligamentos lo lleva constituir un tronco óseo, ubicado en la línea media dorsal del cuerpo. La columna vertebral está constituida por piezas óseas superpuestas, las vértebras, cuyo número es de 33 a 34. La columna es un pilar fuerte y flexible que se mueve en sentido anterior, posterior y laterales. Protege y rodea a la médula espinal, sostiene la cabeza y es el punto de inserción de las costillas y de los músculos de la espalda.
  • 3. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Curvaturas anteroposteriores Curvaturas laterales Clasificar las curvaturas de la columna vertebral
  • 4. Las tres curvaturas móviles y alternativas sirven para llevar la línea de gravedad de la cabeza y del tronco al eje de sustentación que pasa por la pelvis ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Explicar la importancia fisiológica de las curvaturas vertebrales Las curvaturas junto con los discos intervertebrales, ayudan a absorber y distribuir el esfuerzo que se presenta por las actividades diarias
  • 5. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Curvaturas patológicas de la columna vertebral
  • 6. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Movimientos de la columna vertebral La articulación de los cuerpos vertebrales La articulaciones: entre las apófisis articulares de los arcos vertebrales Anfiartrosis Artrodia
  • 7. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Identificar la inspección y palpación de la región vertebral de la columna en reflexión y extensión la anatomía topográfica de la misma El raquis se ofrece a la vista como una depresión lineal de dirección vertical Limitada: Músculos de los canales vertebrales Inspección
  • 8. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Al flexionar la columna, la lordosis lumbar desaparece y se transforma en una cifosis La mayor parte de los movimientos de flexión de la columna se producen en el raquis lumbar La columna vertebral su flexión es de 60° Identificar la inspección y palpación de la región vertebral de la columna en reflexión y extensión la anatomía topográfica de la misma
  • 9. La columna vertebral su extensión de 30° La mayor parte de los movimientos de extensión de la columna se producen en el raquis lumbar: la primera y cuarta vertebra lumbar ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Identificar la inspección y palpación de la región vertebral de la columna en reflexión y extensión la anatomía topográfica de la misma
  • 10.  Se desliza el índice por la escama occipital: atlas.  Se palpa una fuerte prominencia: es la apófisis espinosa del axis.  Se prosigue hacia abajo: apófisis espinosa de la III, IV y V cervicales.  Luego vienen tres relieves. VI y VII cervicales y I dorsal.  Recorriendo la columna dorsal, el dedo se desliza relieves muy próximo entre si, hasta que se llega a la IX apófisis espinosa.  En la región lumbar las IV primeras vertebras forman ligera prominencia.  Continuando el recorrido hacia abajo se aprecian dos relieves, es la cresta sacra: II y III piezas.  Siguiendo la cresta se llega a los ultimas tubérculos del sacro. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Palpación Identificar la inspección y palpación de la región vertebral de la columna en reflexión y extensión la anatomía topográfica de la misma
  • 11. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Señalar en una radiografía antero-posterior y lateral de las regiones de la columna vertebral los detalles anatómicos de las vértebras. Radiografía de la región cervical de la columna vertebral
  • 12. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Radiografía de la región dorsal de la columna vertebral Señalar en una radiografía antero-posterior y lateral de las regiones de la columna vertebral los detalles anatómicos de las vértebras.
  • 13. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Radiografía de la región lumbar de la columna vertebral Señalar en una radiografía antero-posterior y lateral de las regiones de la columna vertebral los detalles anatómicos de las vértebras.
  • 14. ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO Radiografía de la región sacrococcígea de la columna vertebral Señalar en una radiografía antero-posterior y lateral de las regiones de la columna vertebral los detalles anatómicos de las vértebras.