SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SE REPRESENTA EL
PLANETA TIERRA EN EL
PAPEL?
Lo que acabas de ver es un plano del centro de la
ciudad de Murcia.
Vamos a observarlo de nuevo:
 ¿Qué son las líneas blancas?
 ¿Qué son las formas de color marrón?
 ¿Para qué utiliza la gente los planos?
 ¿Has utilizado alguna vez uno?
 ¿Has utilizado aplicaciones o formato papel?
 ¿Qué apps has utilizado?
LOS 4 PUNTOS CARDINALES
¿CUÁLES SON LOS
PUNTOS CARDINALES?
¿PARA QUÉ SIRVEN?
¿CÓMO PODEMOS
ENCONTRAR DÓNDE
ESTÁN?
 Los puntos cardinales son cuatro: NORTE (N), SUR(S), ESTE(E) Y OESTE (O).
Algunas veces encontrarás Oeste dibujado con (W), eso significa que está en
Inglés (West).
 Los puntos cardinales nos ayudan a orientarnos en un mapa. Los podemos
localizar gracias a instrumentos como la brújula.
 Para orientarnos también nos puede ayudar la naturaleza. Te acordarás que
el Sol sale todos los días por el Este y se esconde por el Oeste.
 ¡Truco! Si cuando amanece pones tu brazo en esa distancia ya tienes
localizado un punto. Lo que tienes delante es el N y a la espalda el S.
 Inténtalo tú.
AHORA TE TOCA EXPLICARLO A TI.
 https://www.youtube.com/watch?v=YpGnthPGud0
PODEMOS ENCONTRARNOS DIBUJOS
DE LA TIERRA DE DOS FORMAS:
GLOBO TERRÁQUEO
PLANOS O MAPAS
https://www.youtube.com/watch?v=Jok4JB7JANk
EL GLOBO TERRÁQUEO
El globo terráqueo es una representación de toda la Tierra.
En él encontramos dibujados los continentes, los océanos y
los polos.
Tiene una gran ventaja. Nos permite ver la Tierra a simple
vista.
Para localizar los países utilizamos:
1. El eje terrestre. Divide a la Tierra en hemisferio norte o
hemisferio sur.
2. El ecuador. Nos ayuda a localizar el hemisferio norte y
el hemisferio sur.
3. Los polos. Nos permite localizar el Norte y Sur.
¿POR QUÉ TENEMOS MAPAS?
 Como habrás comprobado, el globo terráqueo es fácil de
tocar y vemos representada toda la Tierra pero tiene una
desventaja.
 Cuando tienes que localizar o dibujar algo encima supone
un problema. De manera que a los exploradores se les
ocurrió dibujar la Tierra en planos o mapas.
 De esa forma eran muy fáciles de transportar y muy sencillo
dibujar encima de ellos.
 Se encargan los CARTÓGRAFOS. Son profesionales que elaboran
mapas.
PERO, ¿CÓMO SE HACE UN MAPA?
¿QUIÉN SE ENCARGA DE HACER LOS
MAPAS?
 Para hacer un mapa necesitamos:
 RECOGER INFORMACIÓN: A través de los satélites artificiales que
envían datos a la Tierra.
 REALIZACIÓN DE UN MAPA: Analizan los datos que les envía el
satélite y a continuación representan esos datos con colores,
dibujos, símbolos,… para que sea fácil de leer e interpretar.
¿QUÉ TIPOS DE MAPAS HAY?
MAPAMUNDI O PLANISFERIO
MAPA FÍSICO
MAPA POLÍTI CO
MAPAS TEMÁTICOS
- PLANISFERIO O MAPAMUNDI: Representa toda la superficie de la Tierra.
MAPAS FÍSICOS: Muestran mediante colores los distintos niveles o
alturas del relieve.
MAPA POLÍTICO: Informan de las fronteras, las capitales, las
ciudades, las formas de los países,…
LOS OCÉANOS Y LOS CONTINENTES
 Los océanos son masas de agua salada que pertenecen a
la HIDROSFERA.
 Los océanos son:
 OCÉANO ATLÁNTICO
 OCÉANO PACÍFICO
 OCÉANO ÍNDICO
 OCÉANO GLACIAR ÁRTICO
 OCÉANO GLACIAR ANTÁRTICO
¿SABÍAS QUE EL FONDO DEL OCÉANO NO
ES LISO?
ESTÁ FORMADO POR LLANURAS,
MONTAÑAS, HUNDIMIENTOS Y FOSAS.
 Los CONTINENTES y las ISLAS forman la GEOSFERA.
 Los continentes son masas de tierra que se levantan por encima de los
océanos.
 Los continentes son:
 EUROPA
 ASIA
 ÁFRICA
 AMÉRICA DEL NORTE
 AMÉRICA DEL SUR
 OCEANÍA
 LA ANTÁRTIDA
AHORA TE TOCA ESTUDIAR E
INVESTIGAR A TI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografiaIsaac Buzo
 
Los signos convencionales
Los signos convencionalesLos signos convencionales
Los signos convencionalesPaoola Mendoza
 
La geografía y los procedimientos geográficos ampliada
La geografía y los procedimientos geográficos ampliadaLa geografía y los procedimientos geográficos ampliada
La geografía y los procedimientos geográficos ampliadaNicolasrouces Rouces
 
Navegación terrestre
Navegación terrestreNavegación terrestre
Navegación terrestreseccomm
 
El verdadero tamaño de áfrica
El verdadero tamaño de áfricaEl verdadero tamaño de áfrica
El verdadero tamaño de áfricaprofedefilosofia
 
Los Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosLos Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosMARIJE AGUILLO
 
Deporte de Orientación
Deporte de OrientaciónDeporte de Orientación
Deporte de Orientaciónaams44
 
Evolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaEvolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaKarito Arbulu
 
La OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaLa OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaMigueRengel
 
Práctica calificada la cartografía
Práctica calificada la cartografíaPráctica calificada la cartografía
Práctica calificada la cartografíaKAtiRojChu
 
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreApuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreVilar7a
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriadoDavid25p
 

La actualidad más candente (20)

Orientación un deporte en la naturaleza II
Orientación un deporte en la naturaleza IIOrientación un deporte en la naturaleza II
Orientación un deporte en la naturaleza II
 
Fuentes Geograficas
Fuentes GeograficasFuentes Geograficas
Fuentes Geograficas
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografiaEnsayo cartografia
Ensayo cartografia
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Los signos convencionales
Los signos convencionalesLos signos convencionales
Los signos convencionales
 
Cs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 LisaCs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 Lisa
 
La geografía y los procedimientos geográficos ampliada
La geografía y los procedimientos geográficos ampliadaLa geografía y los procedimientos geográficos ampliada
La geografía y los procedimientos geográficos ampliada
 
Navegación terrestre
Navegación terrestreNavegación terrestre
Navegación terrestre
 
El verdadero tamaño de áfrica
El verdadero tamaño de áfricaEl verdadero tamaño de áfrica
El verdadero tamaño de áfrica
 
Historia semana 13
Historia semana 13Historia semana 13
Historia semana 13
 
Los Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosLos Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos Geográficos
 
Deporte de Orientación
Deporte de OrientaciónDeporte de Orientación
Deporte de Orientación
 
Maestriadiapositiva
MaestriadiapositivaMaestriadiapositiva
Maestriadiapositiva
 
Evolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaEvolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografia
 
Conceptos cartográficos
Conceptos cartográficosConceptos cartográficos
Conceptos cartográficos
 
La OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaLa OrientacióN Deportiva
La OrientacióN Deportiva
 
Práctica calificada la cartografía
Práctica calificada la cartografíaPráctica calificada la cartografía
Práctica calificada la cartografía
 
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreApuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
 
La cartografia3385
La cartografia3385La cartografia3385
La cartografia3385
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
 

Similar a Tema 2 (20)

¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?¿Cómo representamos la Tierra?
¿Cómo representamos la Tierra?
 
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCESUNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
La orientacion
 
Sara veronica y celso ori
Sara veronica y celso oriSara veronica y celso ori
Sara veronica y celso ori
 
22393
2239322393
22393
 
Rumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdf
 
Presentacion "rumbo al norte"
Presentacion "rumbo al norte"Presentacion "rumbo al norte"
Presentacion "rumbo al norte"
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
 
+geogragía y cartografía clase de socialesd 5
+geogragía y cartografía  clase de socialesd 5+geogragía y cartografía  clase de socialesd 5
+geogragía y cartografía clase de socialesd 5
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
 
Soc4 car12yup
Soc4 car12yupSoc4 car12yup
Soc4 car12yup
 
Guia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacionGuia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacion
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
 
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
 
Qué es cartograf a
Qué es cartograf aQué es cartograf a
Qué es cartograf a
 
U. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y MapasU. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y Mapas
 
Geografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierraGeografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierra
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tema 2

  • 1. ¿CÓMO SE REPRESENTA EL PLANETA TIERRA EN EL PAPEL?
  • 2.
  • 3. Lo que acabas de ver es un plano del centro de la ciudad de Murcia. Vamos a observarlo de nuevo:  ¿Qué son las líneas blancas?  ¿Qué son las formas de color marrón?  ¿Para qué utiliza la gente los planos?  ¿Has utilizado alguna vez uno?  ¿Has utilizado aplicaciones o formato papel?  ¿Qué apps has utilizado?
  • 4.
  • 5.
  • 6. LOS 4 PUNTOS CARDINALES ¿CUÁLES SON LOS PUNTOS CARDINALES? ¿PARA QUÉ SIRVEN? ¿CÓMO PODEMOS ENCONTRAR DÓNDE ESTÁN?
  • 7.  Los puntos cardinales son cuatro: NORTE (N), SUR(S), ESTE(E) Y OESTE (O). Algunas veces encontrarás Oeste dibujado con (W), eso significa que está en Inglés (West).  Los puntos cardinales nos ayudan a orientarnos en un mapa. Los podemos localizar gracias a instrumentos como la brújula.  Para orientarnos también nos puede ayudar la naturaleza. Te acordarás que el Sol sale todos los días por el Este y se esconde por el Oeste.  ¡Truco! Si cuando amanece pones tu brazo en esa distancia ya tienes localizado un punto. Lo que tienes delante es el N y a la espalda el S.  Inténtalo tú.
  • 8. AHORA TE TOCA EXPLICARLO A TI.  https://www.youtube.com/watch?v=YpGnthPGud0
  • 9. PODEMOS ENCONTRARNOS DIBUJOS DE LA TIERRA DE DOS FORMAS: GLOBO TERRÁQUEO PLANOS O MAPAS https://www.youtube.com/watch?v=Jok4JB7JANk
  • 10. EL GLOBO TERRÁQUEO El globo terráqueo es una representación de toda la Tierra. En él encontramos dibujados los continentes, los océanos y los polos. Tiene una gran ventaja. Nos permite ver la Tierra a simple vista. Para localizar los países utilizamos: 1. El eje terrestre. Divide a la Tierra en hemisferio norte o hemisferio sur. 2. El ecuador. Nos ayuda a localizar el hemisferio norte y el hemisferio sur. 3. Los polos. Nos permite localizar el Norte y Sur.
  • 12.  Como habrás comprobado, el globo terráqueo es fácil de tocar y vemos representada toda la Tierra pero tiene una desventaja.  Cuando tienes que localizar o dibujar algo encima supone un problema. De manera que a los exploradores se les ocurrió dibujar la Tierra en planos o mapas.  De esa forma eran muy fáciles de transportar y muy sencillo dibujar encima de ellos.
  • 13.  Se encargan los CARTÓGRAFOS. Son profesionales que elaboran mapas. PERO, ¿CÓMO SE HACE UN MAPA? ¿QUIÉN SE ENCARGA DE HACER LOS MAPAS?  Para hacer un mapa necesitamos:  RECOGER INFORMACIÓN: A través de los satélites artificiales que envían datos a la Tierra.  REALIZACIÓN DE UN MAPA: Analizan los datos que les envía el satélite y a continuación representan esos datos con colores, dibujos, símbolos,… para que sea fácil de leer e interpretar.
  • 14. ¿QUÉ TIPOS DE MAPAS HAY? MAPAMUNDI O PLANISFERIO MAPA FÍSICO MAPA POLÍTI CO MAPAS TEMÁTICOS
  • 15. - PLANISFERIO O MAPAMUNDI: Representa toda la superficie de la Tierra.
  • 16. MAPAS FÍSICOS: Muestran mediante colores los distintos niveles o alturas del relieve.
  • 17. MAPA POLÍTICO: Informan de las fronteras, las capitales, las ciudades, las formas de los países,…
  • 18. LOS OCÉANOS Y LOS CONTINENTES  Los océanos son masas de agua salada que pertenecen a la HIDROSFERA.  Los océanos son:  OCÉANO ATLÁNTICO  OCÉANO PACÍFICO  OCÉANO ÍNDICO  OCÉANO GLACIAR ÁRTICO  OCÉANO GLACIAR ANTÁRTICO ¿SABÍAS QUE EL FONDO DEL OCÉANO NO ES LISO? ESTÁ FORMADO POR LLANURAS, MONTAÑAS, HUNDIMIENTOS Y FOSAS.
  • 19.  Los CONTINENTES y las ISLAS forman la GEOSFERA.  Los continentes son masas de tierra que se levantan por encima de los océanos.  Los continentes son:  EUROPA  ASIA  ÁFRICA  AMÉRICA DEL NORTE  AMÉRICA DEL SUR  OCEANÍA  LA ANTÁRTIDA
  • 20. AHORA TE TOCA ESTUDIAR E INVESTIGAR A TI