SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Encuentro Latinoamericano de Decanos de Facultades de Periodismo y Comunicación Acreditadas por CLAEP y Segundo Encuentro Nacional de Directores y Coordinadores de Escuelas y Facultades de Comunicación
Importancia de las acreditaciones nacionales e internacionales Moderador:  Alvaro Rojas Relator:  Rafael Tonatiuh
Mesa de Diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aportaciones Aportes generales La acreditación es un mejoramiento continuo. Las instituciones no son estáticas. Es una necesidad de documentar. La cultura de la acreditación ya se ha comenzado a construir. La acreditación dinamiza los recursos en la Universidad. A veces es un punto de tensión; en que mejora, por ejemplo, la vida de los estudiantes. No hay una cultura del involucramiento. Otras veces es un trabajo muy solitario. Otras parece que no todos los Programas Académicos son los que deberían estar certificados. La acreditación no debe ser solo mercadotecnia. Re acreditación ¿ que aporta? Es  una gran oportunidad de concentrar información, pero debe ser más participativo. Los organismos acreditadores deben informar sobre quien esta acreditado. La acreditación debería ser un proceso más social. La acreditación es una demanda social e institucional. El beneficio más real es la  validación del gobierno tipo Conacyt. La acreditación puede ser homegenización. También se entiende la acreditación como un plan de mejoramiento. Lo importante es la autoevaluación. Las acreditadoras internacionales ayuda a los intercambios. Es un plus para los alumnos. Otro beneficio es lo que puede detonar en materia de investigación. También investigaciones comunes, ,[object Object],Las acreditaciones a veces se frustran por la dinámica interna de las Universidades; los cambios internas las perjudican.
Relatoría final Conclusiones 1. La acreditación puede precipitar un proceso mejoramiento continuo, una revisión, y auto-conocimiento de la misma institución. La cultura de la acreditación ya se ha comenzado a construir. 2. La acreditación ayuda a conjuntar lo administrativo y lo académico. 3. La acreditación se hace cada vez más inevitable. Es más una fotografía de pares que una supervisión desde arriba. 4.Una acreditación implica un trabajo en equipo, no debe ser un proceso agotador. Pensar siempre en que se esta en un proceso permanente, que tiene muchos beneficios. 5.Se sugirió cuando se requieran investigaciones se piense en Universidades de acreditación. 6. 7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
LyssieMelissa
 
1. acreditacion
1. acreditacion1. acreditacion
1. acreditacion
Aldo Velásquez Huerta
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ
 
Organismos Acreditadores
Organismos AcreditadoresOrganismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
Mireya Garcia Rangel
 
El nacimiento de la acreditación internacional
El nacimiento de la acreditación internacionalEl nacimiento de la acreditación internacional
El nacimiento de la acreditación internacional
Claudio Rama
 

La actualidad más candente (8)

Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
 
1. acreditacion
1. acreditacion1. acreditacion
1. acreditacion
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
 
Organismos Acreditadores
Organismos AcreditadoresOrganismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
 
ELPT-S4A4
ELPT-S4A4ELPT-S4A4
ELPT-S4A4
 
Tarea 07
Tarea 07Tarea 07
Tarea 07
 
El nacimiento de la acreditación internacional
El nacimiento de la acreditación internacionalEl nacimiento de la acreditación internacional
El nacimiento de la acreditación internacional
 
Fimpes
FimpesFimpes
Fimpes
 

Similar a Tema 2 álvaro rojas rafael tonatiuh ramírez

Tema2 lorena zaldívar delia gómez
Tema2 lorena zaldívar delia gómezTema2 lorena zaldívar delia gómez
Tema2 lorena zaldívar delia gómez
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
 tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3 tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
vilmaleticiacoronado
 
Proyecto e Tesis
Proyecto e Tesis Proyecto e Tesis
Proyecto e Tesis
Luis Romero
 
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Escalae
 
Portafolio digital Evaluaciòn Educativa
Portafolio digital Evaluaciòn EducativaPortafolio digital Evaluaciòn Educativa
Portafolio digital Evaluaciòn Educativa
celeste aurora garcia
 
Aseguramiento de la calidad en iberoamérica
Aseguramiento de la calidad en iberoaméricaAseguramiento de la calidad en iberoamérica
Aseguramiento de la calidad en iberoamérica
Leonor Rodríguez Franco
 
Evaluar la calidad.
Evaluar la calidad.Evaluar la calidad.
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
GnesisTorresAyala
 
9 Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9 Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9 Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9 Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
LupitaCacerez
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
lozanopamela1
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
EvelynBocancho
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
WendiTeneUsca
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
PriscilaVerdesoto
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
EstefiTisalema
 
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Paulina Mañay
 
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
lizbeth guananga
 
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 29_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
Erick Quiguiri
 

Similar a Tema 2 álvaro rojas rafael tonatiuh ramírez (20)

Tema2 lorena zaldívar delia gómez
Tema2 lorena zaldívar delia gómezTema2 lorena zaldívar delia gómez
Tema2 lorena zaldívar delia gómez
 
Escala aseguramiento de la calidad en las americas
Escala aseguramiento de la calidad en las americasEscala aseguramiento de la calidad en las americas
Escala aseguramiento de la calidad en las americas
 
Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.
Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.
Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.
 
tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
 tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3 tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
 
Proyecto e Tesis
Proyecto e Tesis Proyecto e Tesis
Proyecto e Tesis
 
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
Desarrollo de habitos docentes a traves de comunidades para la institucionali...
 
Portafolio digital Evaluaciòn Educativa
Portafolio digital Evaluaciòn EducativaPortafolio digital Evaluaciòn Educativa
Portafolio digital Evaluaciòn Educativa
 
Aseguramiento de la calidad en iberoamérica
Aseguramiento de la calidad en iberoaméricaAseguramiento de la calidad en iberoamérica
Aseguramiento de la calidad en iberoamérica
 
Evaluar la calidad.
Evaluar la calidad.Evaluar la calidad.
Evaluar la calidad.
 
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
 
9 Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9 Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9 Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9 Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
T9
T9T9
T9
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
 
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
 
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 29_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalHipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo (20)

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Transmedia3
 
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
Web publishing
 
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalHipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
 
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Mundo movil
 
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Tema 2 álvaro rojas rafael tonatiuh ramírez

  • 1. Primer Encuentro Latinoamericano de Decanos de Facultades de Periodismo y Comunicación Acreditadas por CLAEP y Segundo Encuentro Nacional de Directores y Coordinadores de Escuelas y Facultades de Comunicación
  • 2. Importancia de las acreditaciones nacionales e internacionales Moderador: Alvaro Rojas Relator: Rafael Tonatiuh
  • 3.
  • 4.
  • 5. Relatoría final Conclusiones 1. La acreditación puede precipitar un proceso mejoramiento continuo, una revisión, y auto-conocimiento de la misma institución. La cultura de la acreditación ya se ha comenzado a construir. 2. La acreditación ayuda a conjuntar lo administrativo y lo académico. 3. La acreditación se hace cada vez más inevitable. Es más una fotografía de pares que una supervisión desde arriba. 4.Una acreditación implica un trabajo en equipo, no debe ser un proceso agotador. Pensar siempre en que se esta en un proceso permanente, que tiene muchos beneficios. 5.Se sugirió cuando se requieran investigaciones se piense en Universidades de acreditación. 6. 7.