SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Curricular
Mtra. Mireya García Rangel
Sesión 12: Organismos Acreditadores.
Contextualización
 Te has
preguntado
¿Qué organismos buscan mejorar y
fortalecer la Educación Superior en
México?
¿Cómo ha contribuido la ANUIES a
la Calidad de la Educación en
México?
¿Cómo otorga la FIMPES las
acreditaciones a las Instituciones
Educativas?
¿Qué es y en qué se basa la Norma
ISO-9001:2008?.
Introducción
En esta sesión analizaras algunos organismos acreditadores de
la Educación Superior en México como la ANUIES y la FIMPES,
así como la certificación ISO (International Standards
Organization, por sus siglas en inglés).
Recuerda que estos organismos fungen como Evaluadores
Externos del Currículum.
¿Qué organismos buscan mejorar y
fortalecer la Educación Superior en
México?
¿n Básica y Media Superior??Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior, Asociación Civil.
Fundada en 1950.
Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de
Educación Superior, Asociación Civil. Fundada en 1982.
¿Cómo ha contribuido la ANUIES a la
Calidad de la Educación en México?
Ha contribuido mediante la agrupación de Universidades que buscan
garantizar la Calidad de la Educación que ofrecen sean públicas o
privadas; para afiliarse deben primeramente cubrir los requisitos
establecidos en el Estatuto de la ANUIES aprobado el 27 de septiembre
de 1998.
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (2013). Acerca de la ANUIES. Consultado el 7/03/2013 en
http://www.anuies.mx/content.php?varSectionID=6
¿Cómo ha contribuido la ANUIES a la
Calidad de la Educación en México?
Así como con Programas y Proyectos, entre otros:
 En 1993 Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).
 En 1996 el Programa de Mejoramiento del profesorado (PROMEP).
En 2001. Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C.
(COPAES).
 En 2008 Sistema Nacional de Educación a Distancia, A.C. (SINED).
En 2008 el Programa de Formación Docente de Educación Media Superior
(PROFORDEMS).
¿Cómo otorga la FIMPES las
acreditaciones a las Instituciones
Educativas?
?
A través de un proceso mediante el cual, una organización acreditadora
valida que una Institución:
 Sea lo que dice ser,
 Provea lo que ofrece proveer,
 Garantice los mínimos de calidad en una oferta académica
seria,
 Esté comprometida públicamente a un proceso de mejora
continua.
Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior. Inicio: ¿Qué es la FIMPES?. Consultado el 7/03/2013 en
http://www.fimpes.org.mx/index.php/inicio/que-es-la-fimpes
Las etapas para obtener la
acreditación FIMPES son: :
 Ingreso
 Autoestudio
 Verificación
 Dictaminación y seguimiento
Los tipos de Dictamen
FIMPES pueden ser.
 No acreditadas.
 Acreditadas con condiciones.
 Acreditadas con recomendaciones.
 Acreditadas sin observaciones.
 Acreditación lisa y llana.
Lo que evalúa FIMPES
 Filosofía Institucional.
 Planeación y efectividad.
 Normatividad, Gobierno y administración.
 Programas académicos.
 Personal Académico.
 Estudiantes.
 Personal Administrativo .
 Apoyos Académicos.
 Recursos Financieros.
 Recursos Físicos.
 Educación a Distancia. Como puedes apreciar aborda los diferentes
elementos y actores del Currículum.
¿Qué es ISO y en qué se basa
la Norma ISO 9001:2008?
ISO (Organización Internacional de Normalización) es una
organización independiente, no gubernamental, integrada
por miembros de los organismos nacionales de normalización de 163
países. Con sede en Ginebra Suiza que coordina el sistema.
Organización Internacional de Normalización. ¿Quiénes Somos?. Consultado el 7/03/2013 en http://www.iso.org/iso/home.html.
Organización Internacional de Normalización. Normas ISO 9001:2008. Consultado el 7/03/2013 en http://www.iso.org/iso/home.html.
La Norma ISO 9001:2008 se
basa en:
La adopción de un sistema de Calidad entendido como “una serie de
elementos que interactúan o están interrelacionados, para establecer y
cumplir como una política y objetivos con el fin de dirigir y controlar una
organización con respecto a la calidad” (ISO 9001:2008).
Para Implementar y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad en una
Institución Educativa se adopta un enfoque de procesos, en el entendido
de que para que una Organización funcione de manera eficaz hay que
determinar y gestionar dichos procesos.
ISO y su Modelo del Sistema
de Gestión de la Calidad
Conclusión
Es importante que asocies que los Organismos Acreditadores abordan el
Proceso de Evaluación del Currículum, la acreditación FIMPES, al igual
que la Afiliación a la ANUIES son en el ámbito educativo, los
reconocimientos de calidad nacionales más importantes.
La Norma ISO 9001:2008 proporciona a las IES una certificación
Internacional, sin embargo muchas Instituciones Educativas solo
certifican procesos administrativos y no el Proceso de Enseñanza-
Aprendizaje que representa la parte medular de la Implantación o
Desarrollo del Currículum.
Recuerda la Evaluación es el proceso que garantiza la Calidad
Educativa, permitiendo la mejora continua del Proceso Educativo,
pero para que sea efectiva debe abordar la Tres Fases del
Currículum Diseño, Desarrollo y Evaluación.
Gracias por tu esfuerzo.
Organismos Acreditadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxicoAntecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxicoAde Aparicio
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Organismos acreditadores
Organismos acreditadoresOrganismos acreditadores
Organismos acreditadores
Sarahí Vidales Félix
 
Los contenidos didacticos
Los contenidos didacticosLos contenidos didacticos
Los contenidos didacticos
kaprialsa
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
sitton29
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
Ramon Lara
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
eufemia carrillo vera
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Unidad1 presentacion Marco legal de la educación
Unidad1 presentacion Marco legal de la educación Unidad1 presentacion Marco legal de la educación
Unidad1 presentacion Marco legal de la educación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informalUnidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informal
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativapemava
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Maria del Refugio Palacios
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Argelia Santo
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Modelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maruModelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maruEugenia Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxicoAntecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Organismos acreditadores
Organismos acreditadoresOrganismos acreditadores
Organismos acreditadores
 
Los contenidos didacticos
Los contenidos didacticosLos contenidos didacticos
Los contenidos didacticos
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Unidad1 presentacion Marco legal de la educación
Unidad1 presentacion Marco legal de la educación Unidad1 presentacion Marco legal de la educación
Unidad1 presentacion Marco legal de la educación
 
Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
 
Unidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informalUnidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informal
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
 
Modelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maruModelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maru
 

Destacado

Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaMadai Madero Miranda
 
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDADORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
clavervalencia
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Nefi Jacob López Barreiro
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Educación: Certificación Profesional en México (2008)
Educación: Certificación Profesional en México (2008)Educación: Certificación Profesional en México (2008)
Educación: Certificación Profesional en México (2008)
Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Edna B.
 
Normalización y certificación en sgc
Normalización y certificación en sgcNormalización y certificación en sgc
Normalización y certificación en sgc
may8887
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación
1983lucy
 
Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.chelo
 
Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
Mireya Garcia Rangel
 
Estructura Curricular
Estructura Curricular Estructura Curricular
Estructura Curricular
Mireya Garcia Rangel
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
Mireya Garcia Rangel
 
Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos
Mireya Garcia Rangel
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
Mireya Garcia Rangel
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
Mireya Garcia Rangel
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
Mireya Garcia Rangel
 

Destacado (20)

Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
 
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDADORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
 
Fimpes
FimpesFimpes
Fimpes
 
ELPT-S4A4
ELPT-S4A4ELPT-S4A4
ELPT-S4A4
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
 
Ejpt s2 a2
Ejpt s2 a2Ejpt s2 a2
Ejpt s2 a2
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
 
Fimpes
FimpesFimpes
Fimpes
 
Educación: Certificación Profesional en México (2008)
Educación: Certificación Profesional en México (2008)Educación: Certificación Profesional en México (2008)
Educación: Certificación Profesional en México (2008)
 
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
Acreditacion y certificacion presentacion v01[1] (1)
 
Normalización y certificación en sgc
Normalización y certificación en sgcNormalización y certificación en sgc
Normalización y certificación en sgc
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación
 
Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.
 
Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
 
Estructura Curricular
Estructura Curricular Estructura Curricular
Estructura Curricular
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
 
Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
 

Similar a Organismos Acreditadores

La acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucionalLa acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucional
cmne2014
 
Principios de Calidad en la Educación
Principios de Calidad en la EducaciónPrincipios de Calidad en la Educación
Principios de Calidad en la Educación
Jorge González Alonso
 
Díptico de sensibilización para la autoevaluación
Díptico de sensibilización para la autoevaluaciónDíptico de sensibilización para la autoevaluación
Díptico de sensibilización para la autoevaluación
Rode Huillca Mosquera
 
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-91principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9felipe Vitale
 
Eficacia y eficiencia organizacional. Prestación de servicios..pdf
Eficacia y eficiencia organizacional. Prestación de servicios..pdfEficacia y eficiencia organizacional. Prestación de servicios..pdf
Eficacia y eficiencia organizacional. Prestación de servicios..pdf
José María
 
Guía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR PerúGuía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR Perú
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...Leonor Rodríguez Franco
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
Jeampierre Meza
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
Byron Andrade
 
Estandares de calidad
Estandares de calidad Estandares de calidad
Estandares de calidad
Universidad Central del Ecuador
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Pauly Aguilar
 
Estandares 2012 (2)
Estandares 2012 (2)Estandares 2012 (2)
Estandares 2012 (2)
Diego Salazar
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
Wilson Vallejo Burbano
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
azucenaLit
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
bierrebi
 
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEAPresentación modelo proceso de acreditación MEDEA
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA
geovanny samper
 
Foro english socioeducational project #2
Foro english socioeducational project #2Foro english socioeducational project #2
Foro english socioeducational project #2
Lorena Tapia
 

Similar a Organismos Acreditadores (20)

La acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucionalLa acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucional
 
Principios de Calidad en la Educación
Principios de Calidad en la EducaciónPrincipios de Calidad en la Educación
Principios de Calidad en la Educación
 
Díptico de sensibilización para la autoevaluación
Díptico de sensibilización para la autoevaluaciónDíptico de sensibilización para la autoevaluación
Díptico de sensibilización para la autoevaluación
 
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-91principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
 
Eficacia y eficiencia organizacional. Prestación de servicios..pdf
Eficacia y eficiencia organizacional. Prestación de servicios..pdfEficacia y eficiencia organizacional. Prestación de servicios..pdf
Eficacia y eficiencia organizacional. Prestación de servicios..pdf
 
Guía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR PerúGuía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR Perú
 
Guía de autoevaluación ipeba
Guía de autoevaluación ipebaGuía de autoevaluación ipeba
Guía de autoevaluación ipeba
 
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
Estandares de calidad
Estandares de calidad Estandares de calidad
Estandares de calidad
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Estandares 2012 (2)
Estandares 2012 (2)Estandares 2012 (2)
Estandares 2012 (2)
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
 
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEAPresentación modelo proceso de acreditación MEDEA
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA
 
Ipeba
IpebaIpeba
Ipeba
 
Foro english socioeducational project #2
Foro english socioeducational project #2Foro english socioeducational project #2
Foro english socioeducational project #2
 

Más de Mireya Garcia Rangel

Red historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepecRed historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepec
Mireya Garcia Rangel
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
Mireya Garcia Rangel
 
Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2
Mireya Garcia Rangel
 
Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1
Mireya Garcia Rangel
 
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAMAnálisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Mireya Garcia Rangel
 
Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)
Mireya Garcia Rangel
 
Ana acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigaciónAna acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigación
Mireya Garcia Rangel
 
Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.
Mireya Garcia Rangel
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
Mireya Garcia Rangel
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
Mireya Garcia Rangel
 
Plan de Estudios
Plan de Estudios Plan de Estudios
Plan de Estudios
Mireya Garcia Rangel
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
Mireya Garcia Rangel
 
Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos
Mireya Garcia Rangel
 
Perfil de Egreso
Perfil de Egreso Perfil de Egreso
Perfil de Egreso
Mireya Garcia Rangel
 
Perfil de Egreso
Perfil de EgresoPerfil de Egreso
Perfil de Egreso
Mireya Garcia Rangel
 
Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso
Mireya Garcia Rangel
 
Perfil de Ingreso
Perfil de IngresoPerfil de Ingreso
Perfil de Ingreso
Mireya Garcia Rangel
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
Mireya Garcia Rangel
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
Mireya Garcia Rangel
 

Más de Mireya Garcia Rangel (20)

Red historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepecRed historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepec
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
 
Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2
 
Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1
 
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAMAnálisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
 
Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)
 
Ana acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigaciónAna acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigación
 
Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
 
Plan de Estudios
Plan de Estudios Plan de Estudios
Plan de Estudios
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 
Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos
 
Perfil de Egreso
Perfil de Egreso Perfil de Egreso
Perfil de Egreso
 
Perfil de Egreso
Perfil de EgresoPerfil de Egreso
Perfil de Egreso
 
Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso
 
Perfil de Ingreso
Perfil de IngresoPerfil de Ingreso
Perfil de Ingreso
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
 

Organismos Acreditadores

  • 1. Diseño Curricular Mtra. Mireya García Rangel Sesión 12: Organismos Acreditadores.
  • 2. Contextualización  Te has preguntado ¿Qué organismos buscan mejorar y fortalecer la Educación Superior en México? ¿Cómo ha contribuido la ANUIES a la Calidad de la Educación en México? ¿Cómo otorga la FIMPES las acreditaciones a las Instituciones Educativas? ¿Qué es y en qué se basa la Norma ISO-9001:2008?.
  • 3. Introducción En esta sesión analizaras algunos organismos acreditadores de la Educación Superior en México como la ANUIES y la FIMPES, así como la certificación ISO (International Standards Organization, por sus siglas en inglés). Recuerda que estos organismos fungen como Evaluadores Externos del Currículum.
  • 4. ¿Qué organismos buscan mejorar y fortalecer la Educación Superior en México? ¿n Básica y Media Superior??Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Asociación Civil. Fundada en 1950. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, Asociación Civil. Fundada en 1982.
  • 5. ¿Cómo ha contribuido la ANUIES a la Calidad de la Educación en México? Ha contribuido mediante la agrupación de Universidades que buscan garantizar la Calidad de la Educación que ofrecen sean públicas o privadas; para afiliarse deben primeramente cubrir los requisitos establecidos en el Estatuto de la ANUIES aprobado el 27 de septiembre de 1998. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (2013). Acerca de la ANUIES. Consultado el 7/03/2013 en http://www.anuies.mx/content.php?varSectionID=6
  • 6. ¿Cómo ha contribuido la ANUIES a la Calidad de la Educación en México? Así como con Programas y Proyectos, entre otros:  En 1993 Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).  En 1996 el Programa de Mejoramiento del profesorado (PROMEP). En 2001. Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES).  En 2008 Sistema Nacional de Educación a Distancia, A.C. (SINED). En 2008 el Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS).
  • 7. ¿Cómo otorga la FIMPES las acreditaciones a las Instituciones Educativas? ? A través de un proceso mediante el cual, una organización acreditadora valida que una Institución:  Sea lo que dice ser,  Provea lo que ofrece proveer,  Garantice los mínimos de calidad en una oferta académica seria,  Esté comprometida públicamente a un proceso de mejora continua. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior. Inicio: ¿Qué es la FIMPES?. Consultado el 7/03/2013 en http://www.fimpes.org.mx/index.php/inicio/que-es-la-fimpes
  • 8. Las etapas para obtener la acreditación FIMPES son: :  Ingreso  Autoestudio  Verificación  Dictaminación y seguimiento
  • 9. Los tipos de Dictamen FIMPES pueden ser.  No acreditadas.  Acreditadas con condiciones.  Acreditadas con recomendaciones.  Acreditadas sin observaciones.  Acreditación lisa y llana.
  • 10. Lo que evalúa FIMPES  Filosofía Institucional.  Planeación y efectividad.  Normatividad, Gobierno y administración.  Programas académicos.  Personal Académico.  Estudiantes.  Personal Administrativo .  Apoyos Académicos.  Recursos Financieros.  Recursos Físicos.  Educación a Distancia. Como puedes apreciar aborda los diferentes elementos y actores del Currículum.
  • 11. ¿Qué es ISO y en qué se basa la Norma ISO 9001:2008? ISO (Organización Internacional de Normalización) es una organización independiente, no gubernamental, integrada por miembros de los organismos nacionales de normalización de 163 países. Con sede en Ginebra Suiza que coordina el sistema. Organización Internacional de Normalización. ¿Quiénes Somos?. Consultado el 7/03/2013 en http://www.iso.org/iso/home.html. Organización Internacional de Normalización. Normas ISO 9001:2008. Consultado el 7/03/2013 en http://www.iso.org/iso/home.html.
  • 12. La Norma ISO 9001:2008 se basa en: La adopción de un sistema de Calidad entendido como “una serie de elementos que interactúan o están interrelacionados, para establecer y cumplir como una política y objetivos con el fin de dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad” (ISO 9001:2008). Para Implementar y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad en una Institución Educativa se adopta un enfoque de procesos, en el entendido de que para que una Organización funcione de manera eficaz hay que determinar y gestionar dichos procesos.
  • 13. ISO y su Modelo del Sistema de Gestión de la Calidad
  • 14. Conclusión Es importante que asocies que los Organismos Acreditadores abordan el Proceso de Evaluación del Currículum, la acreditación FIMPES, al igual que la Afiliación a la ANUIES son en el ámbito educativo, los reconocimientos de calidad nacionales más importantes. La Norma ISO 9001:2008 proporciona a las IES una certificación Internacional, sin embargo muchas Instituciones Educativas solo certifican procesos administrativos y no el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje que representa la parte medular de la Implantación o Desarrollo del Currículum. Recuerda la Evaluación es el proceso que garantiza la Calidad Educativa, permitiendo la mejora continua del Proceso Educativo, pero para que sea efectiva debe abordar la Tres Fases del Currículum Diseño, Desarrollo y Evaluación. Gracias por tu esfuerzo.