SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II, LINFATICOS Y CIRCULACIÓN
FETAL
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS
CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA
Objetivos
.- Evolución de las venas cardinales posteriores.
.- Anomalías del sistema venoso.
.- Desarrollo del sistema linfático.
.- Circulación Fetal.
.- Evolución de las venas subcardinales y
supracardinales.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Vena Cardinal
Anterior
Vena Cardinal
Común
Vena Cardinal
Posterior
Venas Vitelinas
Venas Umbilicales
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENAS CARDINALES POSTERIORES
Vena Cardinal
posterior
Vena Cardinal
anterior
Vena Cardinal
común
Vena Subcardinal
Vena umbilical
Vena Vitelina
Izquierdo
Derecho
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Anastomosis
intercardinales
posteriores
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENAS CARDINALES POSTERIORES
Izquierdo
Derecho
Venas ilíacas
primitivas
VENAS CARDINALES POSTERIORES
Izquierdo
Derecho
Raíz de la vena
ácigos
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENAS CARDINALES POSTERIORES
Izquierdo
Derecho
Raíz de la vena
ácigos
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Venas ilíacas
primitivas
Raíz de la Vena Acigos mayor: Parte
proximal de la vena cardinal posterior del
lado derecho.
Venas ilíacas primitivas: Anastomosis de la
parte distal de las venas cardinales
posteriores.
DERIVADOS DEFINITIVOS DE LAS VENAS
CARDINALES POSTERIORES
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENAS SUBCARDINALES
Vena Cardinal
posterior
Vena Cardinal
anterior
Vena Cardinal
común
Vena Subcardinal
Vena umbilical
Vena Vitelina
Izquierdo
Derecho
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Anastomosis
intersubcardinales
o seno subcardinal
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Izquierdo
Derecho
VENAS SUBCARDINALES
Vena subcardinal
derecha
Izquierdo
Derecho
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENAS SUBCARDINALES
Seno subcardinal
Izquierdo
Derecho
Vena renal
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENAS SUBCARDINALES
Vena gonadal
Vena gonadal
Segmento prerrenal de la
vena cava inferior
Segmento renal de la
vena cava inferior
Vena renal izquierda: Seno subcardinal.
Venas gonadales: Venas subcardinales
derecha e izquierda por debajo del seno
subcardinal.
DERIVADOS DEFINITIVOS DE LAS VENAS
SUBCARDINALES
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Vena cava inferior (segmento prerrenal):
Vena subcardinal derecha por arriba del
seno subcardinal.
Vena cava inferior (segmento renal): Vena
subcardinal derecha a nivel del seno
subcardinal.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Izquierdo
Derecho
VENAS SUPRACARDINALES
Vena
supracardinal
Vena
supracardinal
Vena
supracardinal
derecha
Izquierdo
Derecho
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENAS SUPRACARDINALES
Vena
supracardinal
izquierda
Izquierdo
Derecho
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENAS SUPRACARDINALES
Vena ácigos mayor Vena interácigos
Vena hemiácigos
Segmento postrrenal de
la vena cava inferior
Vena Acigos: De la porción cefálica o
proximal de la vena supracardinal derecha
mas la porción proximal de la vena cardinal
posterior derecha.
DERIVADOS DEFINITIVOS DE LAS VENAS
SUPRACARDINALES
Vena Hemiácigos: De la porción cefálica o
proximal de la vena supracardinal
izquierda.
Vena Cava inferior (segmento postrrenal):
Parte distal de la vena supracardinal
derecha.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Se forma por las anastomosis entre las venas
primitivas, quedando constituida por cuatro
segmentos:
VENA CAVA INFERIOR
1.- Segmento Hepático: del conducto
hepatocardíaco derecho (vena vitelina derecha).
2.- Segmento Prerrenal: la vena subcardinal derecha.
3.- Segmento Renal: de la anastomosis subcardinal-
supracardinal derecha.
4.- Segmento Postrrenal: de la vena supracardinal
derecha.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENAS CAVAS SUPERIOR E INFERIOR
Vena ácigos mayor
Vena hemiácigos
Vena ilíaca primitiva
izquierda
Vena ilíaca primitiva
derecha
Segmento postrrenal
Vena gonadal derecha
Vena gonadal izquierda
Vena renal izquierda
Vena renal derecha
Segmento renal
Segmento prerrenal
Segmento hepático
Vena cava superior
Vena yugular interna
Vena yugular externa
Vena subclavia
Tronco venoso
braquiocefálico derecho
Tronco venoso braquiocefálico
izquierdo
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Vena ácigos mayor
Vena hemiácigos
Vena ilíaca primitiva
izquierda
Vena ilíaca primitiva
derecha
Vena renal izquierda
Vena renal derecha
Vena yugular interna
Vena yugular externa
Vena subclavia
Tronco venoso
braquiocefálico derecho
Tronco venoso
braquiocefálico
izquierdo
Vena cava inferior
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
DISTRIBUCIÓN DE LAS VENAS EN ELADULTO
Inicia su formación al final de la sexta
semana del desarrollo, de forma similar a los
vasos sanguíneos.
FORMACIÓN DEL SISTEMA LINFÁTICO
Los primeros capilares se unen entre si para
formar redes que desembocan en el sistema
venoso.
Esta red de linfáticos van constituyendo sacos
que al final del período embrionario van a
constituir los seis sacos linfáticos primarios.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Estos sacos son:
SISTEMA LINFÁTICO
.- Dos Sacos Linfáticos Yugulares: en la unión
de las venas subclavias y yugulares.
.- Un Saco Linfático Retroperitoneal: en la raíz
del mesenterio.
.- Una cisterna del quilo: dorsal al saco
linfático retroperitoneal.
.- Dos Sacos Linfáticos Ilíacos: en relación con
las venas ilíacas.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Sacos Linfáticos
Yugulares
Sacos Linfáticos
Ilíacos
Cisterna del
Quilo
Saco Linfático
Retroperitoneal
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Conducto Torácico
primitivo izquierdo
Conducto Torácico
primitivo derecho
Anastomosis
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Saco linfático
retroperitoneal
VASOS LINFÁTICOS
PRIMITIVOS
Conducto Torácico
principal
Gran Vena Linfática
derecha o Conducto
linfático derecho
Cisterna del Quilo
Vena cava superior
Vena yugular interna
Vena subclavia
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VASOS LINFÁTICOS
DEFINITIVOS
A.- Conducto torácico principal: Se desarrolla
a partir de la parte caudal del conducto
torácico derecho, la anastomosis entre los dos
conductos torácicos primitivos y la parte
craneal del conducto torácico izquierdo.
CONDUCTOS LINFÁTICOS DEFINITIVOS
B.- Gran vena linfática derecha: deriva de la
parte craneal del conducto torácico derecho .
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
CIRCULACIÓN FETAL
Vena umbilical
Vena Porta Conducto venoso
Vena Cava
inferior
Conducto arterioso
Vena Cava
superior
Tronco pulmonar
Aorta descendente
Agujero oval
Arterias umbilicales
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
CIRCULACIÓN POSTNATAL
Vena Porta
Vena Cava
inferior
Vena Cava
superior
Tronco pulmonar
Aorta descendente
Ligamento
redondo
Ligamentos
umbilicales
laterales
Ligamento venoso
Arteria vesical superior
ANOMALÍAS DEL
SISTEMA VENOSO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
DUPLICACIÓN DE LA VENA CAVA SUPERIOR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Se produce porque no se forma la
anastomosis entre las cardinales
anteriores y persiste toda la vena
cardinal anterior izquierda, la cual
desemboca en la aurícula derecha a
través del seno coronario.
VENA CAVA SUPERIOR DOBLE
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
VENA CAVA SUPERIOR IZQUIERDA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Este defecto es causado por la
persistencia de la vena cardinal izquierda
y la obliteración de la vena cardinal
común y de la porción proximal de la
vena cardinal anterior del lado derecho.
En este caso la sangre del lado derecho
pasa al lado izquierdo por la vena
braquiocefálica.
VENA CAVA SUPERIOR IZQUIERDA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
DUPLICACIÓN DE LA VENA CAVA INFERIOR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Se forma cuando persiste la vena
supracardinal izquierda por debajo del
seno subcardinal.
DUPLICACIÓN DE LA VENA CAVA INFERIOR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
HIGROMA QUÍSTICO O LINFANGIOMA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
Esta anomalía se produce por la falta de
conexión de los vasos linfáticos menores
con los de mayor calibre, lo cual impide
el drenaje del líquido tisular. Suele
localizarse en la base del cuello.
HIGROMA QUÍSTICO O LINFANGIOMA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VENOSO II
TEMA 23.SISTEMA VENOSO II LINFATICOS Y CIRCULACIÓN-1.PPT

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 23.SISTEMA VENOSO II LINFATICOS Y CIRCULACIÓN-1.PPT

ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUEANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
joflaco
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasoslordnanox
 
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
SrWhite1
 
Anatomiadelosgrandesvasos 140512182826-phpapp01
Anatomiadelosgrandesvasos 140512182826-phpapp01Anatomiadelosgrandesvasos 140512182826-phpapp01
Anatomiadelosgrandesvasos 140512182826-phpapp01DaniJesus Anillo Quintana
 
TEMA 21.SISTEMA ARTERIAL y complemento II
TEMA 21.SISTEMA ARTERIAL y complemento IITEMA 21.SISTEMA ARTERIAL y complemento II
TEMA 21.SISTEMA ARTERIAL y complemento II
JuanDa892151
 
Anatomia coronaria
Anatomia coronariaAnatomia coronaria
Anatomia coronaria
AldoChiu3
 
Guia de anatomia cardiaca
Guia de anatomia cardiacaGuia de anatomia cardiaca
Guia de anatomia cardiaca
KarenNatalia10
 
Guia de anatomia cardiaca 2020 a
Guia de anatomia cardiaca 2020 aGuia de anatomia cardiaca 2020 a
Guia de anatomia cardiaca 2020 a
DavidEduardoReyesSal
 
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO CardiovascularClases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
ignacio
 
Guia de anatomia
Guia de anatomiaGuia de anatomia
Guia de anatomia
EdwinFernandoMosquer1
 
Guia de anatomia
Guia de anatomiaGuia de anatomia
Guia de anatomia
AlejandraDuarte62
 
Conferencia 3 cardiovascular 2017 2 ok
Conferencia  3 cardiovascular  2017 2 okConferencia  3 cardiovascular  2017 2 ok
Conferencia 3 cardiovascular 2017 2 ok
Lizette Maria Acosta
 
01 anatomia y fisiologia
01   anatomia y fisiologia01   anatomia y fisiologia
01 anatomia y fisiologia
Mocte Salaiza
 
Tema 18 - Desarrollo de los Primeros Vasos Sanguineos-1.PPT
Tema 18 - Desarrollo de los Primeros Vasos Sanguineos-1.PPTTema 18 - Desarrollo de los Primeros Vasos Sanguineos-1.PPT
Tema 18 - Desarrollo de los Primeros Vasos Sanguineos-1.PPT
JuanDa892151
 
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnósticoAPARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
kimperezsaucedo
 
ANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
ANATOMÍA DE LAS ARTERIASANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
ANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
Rosmery Bravo
 
Circulatori i limfàtic
Circulatori i limfàticCirculatori i limfàtic
Circulatori i limfàticIgnasi.Pilar
 
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomaliasDesarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Alejandro Chavez Rubio
 

Similar a TEMA 23.SISTEMA VENOSO II LINFATICOS Y CIRCULACIÓN-1.PPT (20)

ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUEANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
 
Anatomiadelosgrandesvasos 140512182826-phpapp01
Anatomiadelosgrandesvasos 140512182826-phpapp01Anatomiadelosgrandesvasos 140512182826-phpapp01
Anatomiadelosgrandesvasos 140512182826-phpapp01
 
TEMA 21.SISTEMA ARTERIAL y complemento II
TEMA 21.SISTEMA ARTERIAL y complemento IITEMA 21.SISTEMA ARTERIAL y complemento II
TEMA 21.SISTEMA ARTERIAL y complemento II
 
Anatomia coronaria
Anatomia coronariaAnatomia coronaria
Anatomia coronaria
 
Guia de anatomia cardiaca
Guia de anatomia cardiacaGuia de anatomia cardiaca
Guia de anatomia cardiaca
 
Guia de anatomia cardiaca 2020 a
Guia de anatomia cardiaca 2020 aGuia de anatomia cardiaca 2020 a
Guia de anatomia cardiaca 2020 a
 
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO CardiovascularClases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
 
Anatomía cardíaca
Anatomía cardíacaAnatomía cardíaca
Anatomía cardíaca
 
12 sistema cardiovascular
12 sistema cardiovascular12 sistema cardiovascular
12 sistema cardiovascular
 
Guia de anatomia
Guia de anatomiaGuia de anatomia
Guia de anatomia
 
Guia de anatomia
Guia de anatomiaGuia de anatomia
Guia de anatomia
 
Conferencia 3 cardiovascular 2017 2 ok
Conferencia  3 cardiovascular  2017 2 okConferencia  3 cardiovascular  2017 2 ok
Conferencia 3 cardiovascular 2017 2 ok
 
01 anatomia y fisiologia
01   anatomia y fisiologia01   anatomia y fisiologia
01 anatomia y fisiologia
 
Tema 18 - Desarrollo de los Primeros Vasos Sanguineos-1.PPT
Tema 18 - Desarrollo de los Primeros Vasos Sanguineos-1.PPTTema 18 - Desarrollo de los Primeros Vasos Sanguineos-1.PPT
Tema 18 - Desarrollo de los Primeros Vasos Sanguineos-1.PPT
 
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnósticoAPARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
 
ANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
ANATOMÍA DE LAS ARTERIASANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
ANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
 
Circulatori i limfàtic
Circulatori i limfàticCirculatori i limfàtic
Circulatori i limfàtic
 
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomaliasDesarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
 

Más de JuanDa892151

Tema 33. SISTEMA VISUAL II ULA medicina.pptx
Tema 33. SISTEMA VISUAL II ULA medicina.pptxTema 33. SISTEMA VISUAL II ULA medicina.pptx
Tema 33. SISTEMA VISUAL II ULA medicina.pptx
JuanDa892151
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
JuanDa892151
 
Tema 40 embriología humana ula intestino medio.pptx
Tema 40 embriología humana ula intestino medio.pptxTema 40 embriología humana ula intestino medio.pptx
Tema 40 embriología humana ula intestino medio.pptx
JuanDa892151
 
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptxTema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
JuanDa892151
 
Tema 4. MEMBRANA PLASMÁTICA histología de los tejidos.pptx
Tema 4. MEMBRANA PLASMÁTICA histología de los tejidos.pptxTema 4. MEMBRANA PLASMÁTICA histología de los tejidos.pptx
Tema 4. MEMBRANA PLASMÁTICA histología de los tejidos.pptx
JuanDa892151
 
TEMA 3. De la química a la célula trabajo.pptx
TEMA 3. De la química a la célula trabajo.pptxTEMA 3. De la química a la célula trabajo.pptx
TEMA 3. De la química a la célula trabajo.pptx
JuanDa892151
 
enfermedades exantematicas Nelson tratado.pptx
enfermedades exantematicas Nelson tratado.pptxenfermedades exantematicas Nelson tratado.pptx
enfermedades exantematicas Nelson tratado.pptx
JuanDa892151
 
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptxDESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
JuanDa892151
 
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptxtejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
JuanDa892151
 
dosis ped en Venezuela, última actualización
dosis ped en Venezuela, última actualizacióndosis ped en Venezuela, última actualización
dosis ped en Venezuela, última actualización
JuanDa892151
 
laminas II PARCIAL tema 18 a 31.ppt de embriología ULA
laminas II PARCIAL tema 18 a 31.ppt de embriología ULAlaminas II PARCIAL tema 18 a 31.ppt de embriología ULA
laminas II PARCIAL tema 18 a 31.ppt de embriología ULA
JuanDa892151
 
Expo Tema 24 ULA Neurohistogenesis.pptx
Expo Tema 24 ULA  Neurohistogenesis.pptxExpo Tema 24 ULA  Neurohistogenesis.pptx
Expo Tema 24 ULA Neurohistogenesis.pptx
JuanDa892151
 
EMBRIOLOGIA TEMA 22 universidad de los andes.pptx
EMBRIOLOGIA  TEMA 22 universidad de los andes.pptxEMBRIOLOGIA  TEMA 22 universidad de los andes.pptx
EMBRIOLOGIA TEMA 22 universidad de los andes.pptx
JuanDa892151
 
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptxDESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
JuanDa892151
 
Recien Nacido Sano conducta a seguir y principios básicos
Recien Nacido Sano conducta a seguir y principios básicosRecien Nacido Sano conducta a seguir y principios básicos
Recien Nacido Sano conducta a seguir y principios básicos
JuanDa892151
 
ITU y neumonías en pacientes pediátricos
ITU y neumonías en pacientes pediátricosITU y neumonías en pacientes pediátricos
ITU y neumonías en pacientes pediátricos
JuanDa892151
 
Atención integral de salud Actividad orientadora N°7
Atención integral de salud Actividad orientadora N°7Atención integral de salud Actividad orientadora N°7
Atención integral de salud Actividad orientadora N°7
JuanDa892151
 
presentacion-cushing1.ppt
presentacion-cushing1.pptpresentacion-cushing1.ppt
presentacion-cushing1.ppt
JuanDa892151
 

Más de JuanDa892151 (18)

Tema 33. SISTEMA VISUAL II ULA medicina.pptx
Tema 33. SISTEMA VISUAL II ULA medicina.pptxTema 33. SISTEMA VISUAL II ULA medicina.pptx
Tema 33. SISTEMA VISUAL II ULA medicina.pptx
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
 
Tema 40 embriología humana ula intestino medio.pptx
Tema 40 embriología humana ula intestino medio.pptxTema 40 embriología humana ula intestino medio.pptx
Tema 40 embriología humana ula intestino medio.pptx
 
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptxTema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
 
Tema 4. MEMBRANA PLASMÁTICA histología de los tejidos.pptx
Tema 4. MEMBRANA PLASMÁTICA histología de los tejidos.pptxTema 4. MEMBRANA PLASMÁTICA histología de los tejidos.pptx
Tema 4. MEMBRANA PLASMÁTICA histología de los tejidos.pptx
 
TEMA 3. De la química a la célula trabajo.pptx
TEMA 3. De la química a la célula trabajo.pptxTEMA 3. De la química a la célula trabajo.pptx
TEMA 3. De la química a la célula trabajo.pptx
 
enfermedades exantematicas Nelson tratado.pptx
enfermedades exantematicas Nelson tratado.pptxenfermedades exantematicas Nelson tratado.pptx
enfermedades exantematicas Nelson tratado.pptx
 
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptxDESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
 
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptxtejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
 
dosis ped en Venezuela, última actualización
dosis ped en Venezuela, última actualizacióndosis ped en Venezuela, última actualización
dosis ped en Venezuela, última actualización
 
laminas II PARCIAL tema 18 a 31.ppt de embriología ULA
laminas II PARCIAL tema 18 a 31.ppt de embriología ULAlaminas II PARCIAL tema 18 a 31.ppt de embriología ULA
laminas II PARCIAL tema 18 a 31.ppt de embriología ULA
 
Expo Tema 24 ULA Neurohistogenesis.pptx
Expo Tema 24 ULA  Neurohistogenesis.pptxExpo Tema 24 ULA  Neurohistogenesis.pptx
Expo Tema 24 ULA Neurohistogenesis.pptx
 
EMBRIOLOGIA TEMA 22 universidad de los andes.pptx
EMBRIOLOGIA  TEMA 22 universidad de los andes.pptxEMBRIOLOGIA  TEMA 22 universidad de los andes.pptx
EMBRIOLOGIA TEMA 22 universidad de los andes.pptx
 
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptxDESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
 
Recien Nacido Sano conducta a seguir y principios básicos
Recien Nacido Sano conducta a seguir y principios básicosRecien Nacido Sano conducta a seguir y principios básicos
Recien Nacido Sano conducta a seguir y principios básicos
 
ITU y neumonías en pacientes pediátricos
ITU y neumonías en pacientes pediátricosITU y neumonías en pacientes pediátricos
ITU y neumonías en pacientes pediátricos
 
Atención integral de salud Actividad orientadora N°7
Atención integral de salud Actividad orientadora N°7Atención integral de salud Actividad orientadora N°7
Atención integral de salud Actividad orientadora N°7
 
presentacion-cushing1.ppt
presentacion-cushing1.pptpresentacion-cushing1.ppt
presentacion-cushing1.ppt
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

TEMA 23.SISTEMA VENOSO II LINFATICOS Y CIRCULACIÓN-1.PPT

  • 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II, LINFATICOS Y CIRCULACIÓN FETAL UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA
  • 2. Objetivos .- Evolución de las venas cardinales posteriores. .- Anomalías del sistema venoso. .- Desarrollo del sistema linfático. .- Circulación Fetal. .- Evolución de las venas subcardinales y supracardinales. SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 3. Vena Cardinal Anterior Vena Cardinal Común Vena Cardinal Posterior Venas Vitelinas Venas Umbilicales SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 4. VENAS CARDINALES POSTERIORES Vena Cardinal posterior Vena Cardinal anterior Vena Cardinal común Vena Subcardinal Vena umbilical Vena Vitelina Izquierdo Derecho SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 5. Anastomosis intercardinales posteriores SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II VENAS CARDINALES POSTERIORES Izquierdo Derecho
  • 6. Venas ilíacas primitivas VENAS CARDINALES POSTERIORES Izquierdo Derecho Raíz de la vena ácigos SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 7. VENAS CARDINALES POSTERIORES Izquierdo Derecho Raíz de la vena ácigos SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II Venas ilíacas primitivas
  • 8. Raíz de la Vena Acigos mayor: Parte proximal de la vena cardinal posterior del lado derecho. Venas ilíacas primitivas: Anastomosis de la parte distal de las venas cardinales posteriores. DERIVADOS DEFINITIVOS DE LAS VENAS CARDINALES POSTERIORES SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 9. VENAS SUBCARDINALES Vena Cardinal posterior Vena Cardinal anterior Vena Cardinal común Vena Subcardinal Vena umbilical Vena Vitelina Izquierdo Derecho SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 10. Anastomosis intersubcardinales o seno subcardinal SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II Izquierdo Derecho VENAS SUBCARDINALES
  • 11. Vena subcardinal derecha Izquierdo Derecho SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II VENAS SUBCARDINALES Seno subcardinal
  • 12. Izquierdo Derecho Vena renal SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II VENAS SUBCARDINALES Vena gonadal Vena gonadal Segmento prerrenal de la vena cava inferior Segmento renal de la vena cava inferior
  • 13. Vena renal izquierda: Seno subcardinal. Venas gonadales: Venas subcardinales derecha e izquierda por debajo del seno subcardinal. DERIVADOS DEFINITIVOS DE LAS VENAS SUBCARDINALES SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II Vena cava inferior (segmento prerrenal): Vena subcardinal derecha por arriba del seno subcardinal. Vena cava inferior (segmento renal): Vena subcardinal derecha a nivel del seno subcardinal.
  • 14. SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II Izquierdo Derecho VENAS SUPRACARDINALES Vena supracardinal Vena supracardinal
  • 15. Vena supracardinal derecha Izquierdo Derecho SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II VENAS SUPRACARDINALES Vena supracardinal izquierda
  • 16. Izquierdo Derecho SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II VENAS SUPRACARDINALES Vena ácigos mayor Vena interácigos Vena hemiácigos Segmento postrrenal de la vena cava inferior
  • 17. Vena Acigos: De la porción cefálica o proximal de la vena supracardinal derecha mas la porción proximal de la vena cardinal posterior derecha. DERIVADOS DEFINITIVOS DE LAS VENAS SUPRACARDINALES Vena Hemiácigos: De la porción cefálica o proximal de la vena supracardinal izquierda. Vena Cava inferior (segmento postrrenal): Parte distal de la vena supracardinal derecha. SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 18. Se forma por las anastomosis entre las venas primitivas, quedando constituida por cuatro segmentos: VENA CAVA INFERIOR 1.- Segmento Hepático: del conducto hepatocardíaco derecho (vena vitelina derecha). 2.- Segmento Prerrenal: la vena subcardinal derecha. 3.- Segmento Renal: de la anastomosis subcardinal- supracardinal derecha. 4.- Segmento Postrrenal: de la vena supracardinal derecha. SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 19. VENAS CAVAS SUPERIOR E INFERIOR Vena ácigos mayor Vena hemiácigos Vena ilíaca primitiva izquierda Vena ilíaca primitiva derecha Segmento postrrenal Vena gonadal derecha Vena gonadal izquierda Vena renal izquierda Vena renal derecha Segmento renal Segmento prerrenal Segmento hepático Vena cava superior Vena yugular interna Vena yugular externa Vena subclavia Tronco venoso braquiocefálico derecho Tronco venoso braquiocefálico izquierdo SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 20. Vena ácigos mayor Vena hemiácigos Vena ilíaca primitiva izquierda Vena ilíaca primitiva derecha Vena renal izquierda Vena renal derecha Vena yugular interna Vena yugular externa Vena subclavia Tronco venoso braquiocefálico derecho Tronco venoso braquiocefálico izquierdo Vena cava inferior SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II DISTRIBUCIÓN DE LAS VENAS EN ELADULTO
  • 21. Inicia su formación al final de la sexta semana del desarrollo, de forma similar a los vasos sanguíneos. FORMACIÓN DEL SISTEMA LINFÁTICO Los primeros capilares se unen entre si para formar redes que desembocan en el sistema venoso. Esta red de linfáticos van constituyendo sacos que al final del período embrionario van a constituir los seis sacos linfáticos primarios. SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 22. Estos sacos son: SISTEMA LINFÁTICO .- Dos Sacos Linfáticos Yugulares: en la unión de las venas subclavias y yugulares. .- Un Saco Linfático Retroperitoneal: en la raíz del mesenterio. .- Una cisterna del quilo: dorsal al saco linfático retroperitoneal. .- Dos Sacos Linfáticos Ilíacos: en relación con las venas ilíacas. SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 23. Sacos Linfáticos Yugulares Sacos Linfáticos Ilíacos Cisterna del Quilo Saco Linfático Retroperitoneal SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 24. Conducto Torácico primitivo izquierdo Conducto Torácico primitivo derecho Anastomosis SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II Saco linfático retroperitoneal VASOS LINFÁTICOS PRIMITIVOS
  • 25. Conducto Torácico principal Gran Vena Linfática derecha o Conducto linfático derecho Cisterna del Quilo Vena cava superior Vena yugular interna Vena subclavia SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II VASOS LINFÁTICOS DEFINITIVOS
  • 26. A.- Conducto torácico principal: Se desarrolla a partir de la parte caudal del conducto torácico derecho, la anastomosis entre los dos conductos torácicos primitivos y la parte craneal del conducto torácico izquierdo. CONDUCTOS LINFÁTICOS DEFINITIVOS B.- Gran vena linfática derecha: deriva de la parte craneal del conducto torácico derecho . SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 27. SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II CIRCULACIÓN FETAL Vena umbilical Vena Porta Conducto venoso Vena Cava inferior Conducto arterioso Vena Cava superior Tronco pulmonar Aorta descendente Agujero oval Arterias umbilicales
  • 28. SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II CIRCULACIÓN POSTNATAL Vena Porta Vena Cava inferior Vena Cava superior Tronco pulmonar Aorta descendente Ligamento redondo Ligamentos umbilicales laterales Ligamento venoso Arteria vesical superior
  • 29. ANOMALÍAS DEL SISTEMA VENOSO SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 30. DUPLICACIÓN DE LA VENA CAVA SUPERIOR SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 31. Se produce porque no se forma la anastomosis entre las cardinales anteriores y persiste toda la vena cardinal anterior izquierda, la cual desemboca en la aurícula derecha a través del seno coronario. VENA CAVA SUPERIOR DOBLE SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 32. VENA CAVA SUPERIOR IZQUIERDA SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 33. Este defecto es causado por la persistencia de la vena cardinal izquierda y la obliteración de la vena cardinal común y de la porción proximal de la vena cardinal anterior del lado derecho. En este caso la sangre del lado derecho pasa al lado izquierdo por la vena braquiocefálica. VENA CAVA SUPERIOR IZQUIERDA SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 34. DUPLICACIÓN DE LA VENA CAVA INFERIOR SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 35. Se forma cuando persiste la vena supracardinal izquierda por debajo del seno subcardinal. DUPLICACIÓN DE LA VENA CAVA INFERIOR SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 36. HIGROMA QUÍSTICO O LINFANGIOMA SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II
  • 37. Esta anomalía se produce por la falta de conexión de los vasos linfáticos menores con los de mayor calibre, lo cual impide el drenaje del líquido tisular. Suele localizarse en la base del cuello. HIGROMA QUÍSTICO O LINFANGIOMA SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VENOSO II