SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
DR. CHRISTIAN AGUILAR
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
CFC 2
CFC 3
SISTEMA CARDIONECTOR
Sistema de conducción eléctrica del corazón
Conduce el impulso eléctrico que
le da automatismo al corazón.
4
Formado por células miocárdicas
especializadas que se ubican en
el subendocardio.
CFC
PARTES:
Nodo sinoauricular
Nodo auriculoventricular
Haz de His
NSA
NAV
HH
5
Ramas derecha e
izquierda del haz de His
Fibras de Purkinje
RDHH
RIHH
FP
CFC
6
CFC
CFC 7
Nodo sinoauricular
(Nodo sinusal de Keith y Flack)
Se ubica adelante y
a la derecha del
orificio de la VCS en
el espesor de la
cresta terminal
8
cresta terminal
Pertenece a la
porción sinusal de la
aurícula derecha
(pared anterolateral)
CFC
El NSA es el “marcapasos”
normal del corazón.
Nodo auriculoventricular
(Nodo de Aschoff – Tawara)
Se encuentra en
el piso de la
aurícula derecha
9
Está localizado
en el triángulo
de Koch
Existen vías de conducción que comunican al NSA
con el NAV (vías internodales), pero no están
formadas por células musculares especializadas.
Triángulo de Koch:
Medialmente:
tendón de Todaro
Contiene al nodo AV
(Aschoff – Tawara)
10
tendón de Todaro
Atrás: orificio del
seno coronario
(válvula de Tebesio)
Abajo y a la izquierda:
valva septal de la VTC
CFC
Triángulo de Koch:
11
“Te adoro, te escupo y te beso”
TODARO TRICÚSPIDE TEBESIO
MNEMOTECNIA:
CFC
CFC 12
Haz de His (Fascículo auriculoventricular)
Sigue el lado derecho
del tabique del
corazón y la inserción
de la valva septal de
la VTC
A nivel de la porción
HH
13
la VTC
A nivel de la porción
membranosa da 2
ramas terminales:
rama derecha y rama
izquierda
RDHH RIHH
CFC
La rama izquierda
atraviesa el tabique IV
Ramas del haz de His
14
Haz de His
La rama derecha se encuentra en
la trabécula septomarginal
CFC
Fibras de Purkinje
(Ramos subendocárdicos)
Se distribuyen por las
paredes ventriculares
15
CFC
CFC 16
17
CFC
ARTERIAS DEL CORAZÓN
Nacen de Aorta
ascendente a nivel de los
senos de Valsalva, a la
ARTERIAS CORONARIAS DERECHA E IZQUIERDA
CD CI
Ao
18
senos de Valsalva, a la
altura del borde libre de
las valvas semilunares
correspondientes.
La irrigación del corazón
ocurre durante la diástole.
CFC
19
CI
CD
CFC
ARTERIA CORONARIA DERECHA:
Se encuentra en la parte derecha del surco
coronario
Rodea la parte derecha del corazón y llega
hasta el surco IV posterior donde termina
como arteria IV posterior
Está acompañada por la vena cardíaca
menor
20
CD
CD
IVP
CD CD
CFC
Ramas vasculares
Ramas auriculares
- Rama del NSA
Ramas ventriculares
- Arteria del cono arterioso
- Rama marginal derecha
Ramas colaterales:
ACA
RA
21
- Rama marginal derecha
- Rama del NAV
Arteria interventricular posterior
Origina ramas septales
Está acompañada por vena cardíaca media
Rama terminal:
AMD
CFC
ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA:
Se encuentra en la parte
izquierda del surco
coronario
Está oculta por el tronco
pulmonar y la orejuela
izquierda
CI
Cx
22
izquierda
Luego de un trayecto
cortito (1cm) se divide en
2 ramas terminales:
interventricular anterior y
circunfleja
IVA
Cx
CFC
Ramas colaterales:
-Auricular
-Art. adiposa izq. de Vieussens
-Vasculares
CI
Cx
23
Ramas terminales:
1. Arteria
interventricular anterior
2. Arteria circunfleja
Cx
IVA
CFC
ARTERIA INTERVENTRICULAR ANTERIOR:
Se encuentra en el
surco IV anterior
Llega al borde inferior
del corazón a 1,5 cm a
la derecha de la punta
del corazón
24
del corazón
Termina en la cara
inferior del corazón
Está acompañada por la
vena IV anterior
IVA
CFC
Ramas colaterales:
Rama lateral (para
el VI)
Rama del cono
arterioso
RL
RCA
25
Rama anastomótica
para la marginal
derecha
Ramas septales
RCA
RAMD
CFC
ARTERIA CIRCUNFLEJA:
Se encuentra en la porción izquierda del surco coronario
En su origen está oculta por la orejuela izquierda
Termina en la cara inferior
Está acompañada por la vena cardíaca magna y luego por el
seno coronario
Cx
26
Cx
CFC
Ramas colaterales:
Ramas auriculares
(anteriores e
intermedia)
Rama marginal
RA
CFC 27
Rama marginal
izquierda
Rama posterior del
ventrículo izquierdo
RMI
RPVI
TERRITORIOS CORONARIOS:
La arteria coronaria derecha irriga:
Aurícula derecha: NSA y NAV
Ventrículo derecho: 3/4 derechos e inferiores,
incluido el músculo papilar posterior
28
incluido el músculo papilar posterior
Ventrículo izquierdo: mitad derecha de la cara
inferior, incluido la mitad del músculo papilar
posterior izquierdo
Tabique IV: 1/3 posterior
CFC
TERRITORIOS CORONARIOS:
La arteria coronaria izquierda irriga:
Aurícula izquierda
Ventrículo izquierdo: excepto la parte irrigada
por la coronaria derecha
29
por la coronaria derecha
Ventrículo derecho: 1/3 izquierdo de la pared
anterior, incluido el músculo papilar anterior
Tabique IV: 2/3 anteriores
CFC
ARTERIA CORONARIA
IZQUIERDA
VI
VD
2/3
30
ARTERIA CORONARIA
DERECHA
VI
1/3
CFC
VENAS DEL CORAZÓN
VENA INTERVENTRICULAR
ANTERIOR
VENA CARDÍACA MAGNA
SENO CORONARIO
31
VENA CARDÍACA MEDIA
VENA CARDÍACA MENOR
VENAS CARDÍACAS ANTERIORES
VENAS CARDÍACAS MÍNIMAS (de
Tebesio)
CFC
Vena interventricular
anterior:
Se encuentra en el
surco IV anterior con
la arteria IV anterior
VCM
VMI
32
Se continúa como vena
cardíaca magna al
recibir a la vena
marginal izquierda
VIVA
CFC
Vena cardíaca
magna:
Es continuación de la VIVA
luego de recibir a la vena
marginal izquierda
Se encuentra en la parte
VIVA
VCM
33
Se encuentra en la parte
izquierda del surco
coronario con la arteria Cx
Al llegar a la cara inferior
se dilata formando el seno
coronario
VCM
SC
CFC
Seno coronario:
Es continuación de la VCM
Se encuentra en la parte
izquierda del surco
coronario en la cara
inferior del corazón con la
arteria Cx
SC
34
inferior del corazón con la
arteria Cx
Mide aprox 3 cm
Termina en el piso de la
aurícula derecha
Posee 2 válvulas:
Válvula de Vieussens en su origen
Válvula de Tebesio en su terminación
CFC
Afluentes del SC:
V. oblicua de la AI
(de Marshall)
V. cardíaca menor
35
V. posterior del VI
V. cardíaca media
(VIVP)
CFC
Se encuentra en la
parte izquierda del
surco coronario
Acompaña a la
arteria coronaria
derecha
Vena cardíaca menor:
36
derecha
Vena cardíaca media (IV posterior):
Se encuentra en el surco IV posterior
Acompaña a la arteria IV posterior
VENAS CARDÍACAS
MÍNIMAS DE TEBESIO:
- se originan en las paredes
cardíacas y no aparecen en
la superficie del corazón
CFC
TRIÁNGULO DE MOUCHET
ARTERIA CIRCUNFLEJA
ARTERIA
INTERVENTRICULAR
ANTERIOR
ANTERIOR
VENA
INTERVENTRICULAR
ANTERIOR
37
CFC
LINFÁTICOS DEL CORAZÓN
2 colectores:
Colector principal izquierdo: sigue el borde izquierdo
del tronco pulmonar, emerge por la base del
corazón y desemboca en los ganglios
38
corazón y desemboca en los ganglios
traqueobronquiales inferiores.
Colector principal derecho: pasa entre la aorta y el
tronco pulmonar y termina en los ganglios
mediastinales anteriores derechos.
CFC
NERVIOS DEL CORAZÓN
Provienen de la cadena simpática y del nervio vago (parasimpático)
NERVIOS CARDÍACOS DE
LA CADENA SIMPÁTICA
NERVIOS CARDÍACOS
DEL PARASIMPÁTICO
Nervio cardíaco cervical superior Nervio cardíaco cervical superior
39
Nervio cardíaco cervical medio
Nervio cardíaco cervical inferior
Nervio cardíaco cervical inferior
Nervio cardíaco torácico
Llegan al corazón por
detrás de la aorta
Llegan al corazón por
delante de la aorta
Estos nervios forman los PLEXOS CARDÍACOS.
CFC
ganglio cervical
superior
ganglio cervical
medio
ganglio cervical
inferior
NERVIOS CARDÍACOS
SIMPÁTICOS
NCCS
NCCM
Todos nacen en el cuello
ganglio cervical
superior
ganglio cervical
medio
ganglio cervical
inferior
40
inferior
NCCI
Cadena simpática
Cadena simpática
inferior
CFC
NERVIOS CARDÍACOS
PARASIMPÁTICOS
NCCS
NCCS
Dos nacen en el cuello
y uno en el tórax
Nervio
laríngeo
recurrente
derecho
41
Nervio vago derecho Nervio vago izquierdo
NCCI
NCT
NCT
NCCI
derecho
Nervio
laríngeo
recurrente
izquierdo
CFC
Nervios cardíacos simpáticos:
1. cervical superior: nace del ganglio cervical superior
2. cervical medio: nace del ganglio cervical medio
3. cervical inferior: nace del ganglio cervical inferior
42
Nervios cardíacos parasimpáticos:
1. cervical superior: nace del vago en ambos lados
2. cervical inferior: nace del vago a la izquierda y
del nervio laríngeo recurrente a la derecha
3. torácico: nace del vago a la derecha y del
nervio laríngeo recurrente a la izquierda
CFC
PLEXOS CARDÍACOS
plexo preaórtico
plexo retroaórtico
plexo subaórtico: medial al
ligamento arterioso.
Ganglios:
Ganglio cardíaco superior de
43
Ganglio cardíaco superior de
Wrisberg
Ganglio cardíaco inferior de
Perman (detrás de la AI)
Las ramas de los plexos
cardíacos llegan al corazón y se
distribuyen con las principales
arterias y venas del corazón.
CFC
44
CFC
Cuadrilátero de Wrisberg
45
CFC
CFC 46
CFC 47
CFC 48
CFC 49

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos masticadores
Musculos masticadoresMusculos masticadores
Musculos masticadores
Werner Gr
 
Articulación de codo
Articulación de codoArticulación de codo
Articulación de codo
jorge palacios
 
Poligono de willis
Poligono de willisPoligono de willis
Poligono de willis
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Corazón configuración interna
Corazón configuración internaCorazón configuración interna
Corazón configuración interna
SÓCRATES POZO
 
Clase de región axilar
Clase de región axilarClase de región axilar
Clase de región axilar
Amparo Prada Mendoza
 
1 arterias abdomen y pelvis
1   arterias abdomen y pelvis1   arterias abdomen y pelvis
1 arterias abdomen y pelvis
Julianna Escolano
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
lordnanox
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
GRUPOAUAT
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del CorazónAnatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Carlos Andrés García
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
Jennifer Ramirez
 
Tronco Encealico +Pares Craneles
Tronco Encealico +Pares CranelesTronco Encealico +Pares Craneles
Tronco Encealico +Pares Craneles
guest7e5b92
 
Hombro
HombroHombro
Organo del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - LenguaOrgano del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - Lengua
Maria Jose Jaramillo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
MZ_ ANV11L
 
Osteología General de la Cabeza
Osteología General de la CabezaOsteología General de la Cabeza
Osteología General de la Cabeza
MZ_ ANV11L
 
Tronco encefalico
Tronco encefalicoTronco encefalico
Tronco encefalico
Geovanna Jarmaillo
 
Axila
AxilaAxila

La actualidad más candente (20)

Musculos masticadores
Musculos masticadoresMusculos masticadores
Musculos masticadores
 
Articulación de codo
Articulación de codoArticulación de codo
Articulación de codo
 
Poligono de willis
Poligono de willisPoligono de willis
Poligono de willis
 
Corazón configuración interna
Corazón configuración internaCorazón configuración interna
Corazón configuración interna
 
Clase de región axilar
Clase de región axilarClase de región axilar
Clase de región axilar
 
1 arterias abdomen y pelvis
1   arterias abdomen y pelvis1   arterias abdomen y pelvis
1 arterias abdomen y pelvis
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del CorazónAnatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del Corazón
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Tronco Encealico +Pares Craneles
Tronco Encealico +Pares CranelesTronco Encealico +Pares Craneles
Tronco Encealico +Pares Craneles
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Organo del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - LenguaOrgano del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - Lengua
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
 
Osteología General de la Cabeza
Osteología General de la CabezaOsteología General de la Cabeza
Osteología General de la Cabeza
 
Tronco encefalico
Tronco encefalicoTronco encefalico
Tronco encefalico
 
Axila
AxilaAxila
Axila
 

Similar a 8CFC_-_CORAZON_4.pdf

Vasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazonVasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazon
DoctorStrange9
 
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias CoronariasRelaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Paola Dominguez
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Liliana Pachas
 
2. Ramas de la Aorta
2. Ramas de la Aorta2. Ramas de la Aorta
2. Ramas de la Aorta
DoctorStrange9
 
cardiaco.pptx
cardiaco.pptxcardiaco.pptx
cardiaco.pptx
MichelleCristine11
 
Circulaci on
Circulaci onCirculaci on
Circulaci on
Kokar Carrillo
 
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
NelciNaielyCandiayeg
 
1.5.1 irrigacion del corazon
1.5.1 irrigacion del corazon1.5.1 irrigacion del corazon
1.5.1 irrigacion del corazon
flacurin28
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
1367282
 
presentación Aparato cardiovascular ppt.pdf
presentación Aparato cardiovascular ppt.pdfpresentación Aparato cardiovascular ppt.pdf
presentación Aparato cardiovascular ppt.pdf
JLEulefi
 
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptxCFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
JuanDanielDvalosCant
 
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdfDMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
renandiego8
 
Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
JoseMaDC
 
venas atrios.pdf
venas atrios.pdfvenas atrios.pdf
venas atrios.pdf
7q2gkzxc96
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Mishel Guerra
 
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonCavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
ChrisTorres458
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Christian Supe
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Mary Pullugando
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón      Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
Edgar Guillermo Chiliquinga Moreno
 
A17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdf
A17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdfA17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdf
A17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdf
DenisGaleano1
 

Similar a 8CFC_-_CORAZON_4.pdf (20)

Vasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazonVasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazon
 
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias CoronariasRelaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
2. Ramas de la Aorta
2. Ramas de la Aorta2. Ramas de la Aorta
2. Ramas de la Aorta
 
cardiaco.pptx
cardiaco.pptxcardiaco.pptx
cardiaco.pptx
 
Circulaci on
Circulaci onCirculaci on
Circulaci on
 
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
 
1.5.1 irrigacion del corazon
1.5.1 irrigacion del corazon1.5.1 irrigacion del corazon
1.5.1 irrigacion del corazon
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
presentación Aparato cardiovascular ppt.pdf
presentación Aparato cardiovascular ppt.pdfpresentación Aparato cardiovascular ppt.pdf
presentación Aparato cardiovascular ppt.pdf
 
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptxCFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
 
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdfDMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
 
Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
 
venas atrios.pdf
venas atrios.pdfvenas atrios.pdf
venas atrios.pdf
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonCavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón      Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
A17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdf
A17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdfA17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdf
A17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdf
 

Más de SrWhite1

10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf
10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf
10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf
SrWhite1
 
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
SrWhite1
 
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
SrWhite1
 
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
SrWhite1
 
6CFC_-_CORAZON_2.pdf
6CFC_-_CORAZON_2.pdf6CFC_-_CORAZON_2.pdf
6CFC_-_CORAZON_2.pdf
SrWhite1
 
CORAZON.pdf
CORAZON.pdfCORAZON.pdf
CORAZON.pdf
SrWhite1
 
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
SrWhite1
 
1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf
SrWhite1
 
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
SrWhite1
 

Más de SrWhite1 (9)

10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf
10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf
10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf
 
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
 
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
 
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
 
6CFC_-_CORAZON_2.pdf
6CFC_-_CORAZON_2.pdf6CFC_-_CORAZON_2.pdf
6CFC_-_CORAZON_2.pdf
 
CORAZON.pdf
CORAZON.pdfCORAZON.pdf
CORAZON.pdf
 
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
 
1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf
 
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

8CFC_-_CORAZON_4.pdf

  • 1. ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 DR. CHRISTIAN AGUILAR
  • 2. A N A T O M Í A A N A T O M Í A A N A T O M Í A A N A T O M Í A CFC 2
  • 4. SISTEMA CARDIONECTOR Sistema de conducción eléctrica del corazón Conduce el impulso eléctrico que le da automatismo al corazón. 4 Formado por células miocárdicas especializadas que se ubican en el subendocardio. CFC
  • 5. PARTES: Nodo sinoauricular Nodo auriculoventricular Haz de His NSA NAV HH 5 Ramas derecha e izquierda del haz de His Fibras de Purkinje RDHH RIHH FP CFC
  • 8. Nodo sinoauricular (Nodo sinusal de Keith y Flack) Se ubica adelante y a la derecha del orificio de la VCS en el espesor de la cresta terminal 8 cresta terminal Pertenece a la porción sinusal de la aurícula derecha (pared anterolateral) CFC El NSA es el “marcapasos” normal del corazón.
  • 9. Nodo auriculoventricular (Nodo de Aschoff – Tawara) Se encuentra en el piso de la aurícula derecha 9 Está localizado en el triángulo de Koch Existen vías de conducción que comunican al NSA con el NAV (vías internodales), pero no están formadas por células musculares especializadas.
  • 10. Triángulo de Koch: Medialmente: tendón de Todaro Contiene al nodo AV (Aschoff – Tawara) 10 tendón de Todaro Atrás: orificio del seno coronario (válvula de Tebesio) Abajo y a la izquierda: valva septal de la VTC CFC
  • 11. Triángulo de Koch: 11 “Te adoro, te escupo y te beso” TODARO TRICÚSPIDE TEBESIO MNEMOTECNIA: CFC
  • 13. Haz de His (Fascículo auriculoventricular) Sigue el lado derecho del tabique del corazón y la inserción de la valva septal de la VTC A nivel de la porción HH 13 la VTC A nivel de la porción membranosa da 2 ramas terminales: rama derecha y rama izquierda RDHH RIHH CFC
  • 14. La rama izquierda atraviesa el tabique IV Ramas del haz de His 14 Haz de His La rama derecha se encuentra en la trabécula septomarginal CFC
  • 15. Fibras de Purkinje (Ramos subendocárdicos) Se distribuyen por las paredes ventriculares 15 CFC
  • 18. ARTERIAS DEL CORAZÓN Nacen de Aorta ascendente a nivel de los senos de Valsalva, a la ARTERIAS CORONARIAS DERECHA E IZQUIERDA CD CI Ao 18 senos de Valsalva, a la altura del borde libre de las valvas semilunares correspondientes. La irrigación del corazón ocurre durante la diástole. CFC
  • 20. ARTERIA CORONARIA DERECHA: Se encuentra en la parte derecha del surco coronario Rodea la parte derecha del corazón y llega hasta el surco IV posterior donde termina como arteria IV posterior Está acompañada por la vena cardíaca menor 20 CD CD IVP CD CD CFC
  • 21. Ramas vasculares Ramas auriculares - Rama del NSA Ramas ventriculares - Arteria del cono arterioso - Rama marginal derecha Ramas colaterales: ACA RA 21 - Rama marginal derecha - Rama del NAV Arteria interventricular posterior Origina ramas septales Está acompañada por vena cardíaca media Rama terminal: AMD CFC
  • 22. ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA: Se encuentra en la parte izquierda del surco coronario Está oculta por el tronco pulmonar y la orejuela izquierda CI Cx 22 izquierda Luego de un trayecto cortito (1cm) se divide en 2 ramas terminales: interventricular anterior y circunfleja IVA Cx CFC
  • 23. Ramas colaterales: -Auricular -Art. adiposa izq. de Vieussens -Vasculares CI Cx 23 Ramas terminales: 1. Arteria interventricular anterior 2. Arteria circunfleja Cx IVA CFC
  • 24. ARTERIA INTERVENTRICULAR ANTERIOR: Se encuentra en el surco IV anterior Llega al borde inferior del corazón a 1,5 cm a la derecha de la punta del corazón 24 del corazón Termina en la cara inferior del corazón Está acompañada por la vena IV anterior IVA CFC
  • 25. Ramas colaterales: Rama lateral (para el VI) Rama del cono arterioso RL RCA 25 Rama anastomótica para la marginal derecha Ramas septales RCA RAMD CFC
  • 26. ARTERIA CIRCUNFLEJA: Se encuentra en la porción izquierda del surco coronario En su origen está oculta por la orejuela izquierda Termina en la cara inferior Está acompañada por la vena cardíaca magna y luego por el seno coronario Cx 26 Cx CFC
  • 27. Ramas colaterales: Ramas auriculares (anteriores e intermedia) Rama marginal RA CFC 27 Rama marginal izquierda Rama posterior del ventrículo izquierdo RMI RPVI
  • 28. TERRITORIOS CORONARIOS: La arteria coronaria derecha irriga: Aurícula derecha: NSA y NAV Ventrículo derecho: 3/4 derechos e inferiores, incluido el músculo papilar posterior 28 incluido el músculo papilar posterior Ventrículo izquierdo: mitad derecha de la cara inferior, incluido la mitad del músculo papilar posterior izquierdo Tabique IV: 1/3 posterior CFC
  • 29. TERRITORIOS CORONARIOS: La arteria coronaria izquierda irriga: Aurícula izquierda Ventrículo izquierdo: excepto la parte irrigada por la coronaria derecha 29 por la coronaria derecha Ventrículo derecho: 1/3 izquierdo de la pared anterior, incluido el músculo papilar anterior Tabique IV: 2/3 anteriores CFC
  • 31. VENAS DEL CORAZÓN VENA INTERVENTRICULAR ANTERIOR VENA CARDÍACA MAGNA SENO CORONARIO 31 VENA CARDÍACA MEDIA VENA CARDÍACA MENOR VENAS CARDÍACAS ANTERIORES VENAS CARDÍACAS MÍNIMAS (de Tebesio) CFC
  • 32. Vena interventricular anterior: Se encuentra en el surco IV anterior con la arteria IV anterior VCM VMI 32 Se continúa como vena cardíaca magna al recibir a la vena marginal izquierda VIVA CFC
  • 33. Vena cardíaca magna: Es continuación de la VIVA luego de recibir a la vena marginal izquierda Se encuentra en la parte VIVA VCM 33 Se encuentra en la parte izquierda del surco coronario con la arteria Cx Al llegar a la cara inferior se dilata formando el seno coronario VCM SC CFC
  • 34. Seno coronario: Es continuación de la VCM Se encuentra en la parte izquierda del surco coronario en la cara inferior del corazón con la arteria Cx SC 34 inferior del corazón con la arteria Cx Mide aprox 3 cm Termina en el piso de la aurícula derecha Posee 2 válvulas: Válvula de Vieussens en su origen Válvula de Tebesio en su terminación CFC
  • 35. Afluentes del SC: V. oblicua de la AI (de Marshall) V. cardíaca menor 35 V. posterior del VI V. cardíaca media (VIVP) CFC
  • 36. Se encuentra en la parte izquierda del surco coronario Acompaña a la arteria coronaria derecha Vena cardíaca menor: 36 derecha Vena cardíaca media (IV posterior): Se encuentra en el surco IV posterior Acompaña a la arteria IV posterior VENAS CARDÍACAS MÍNIMAS DE TEBESIO: - se originan en las paredes cardíacas y no aparecen en la superficie del corazón CFC
  • 37. TRIÁNGULO DE MOUCHET ARTERIA CIRCUNFLEJA ARTERIA INTERVENTRICULAR ANTERIOR ANTERIOR VENA INTERVENTRICULAR ANTERIOR 37 CFC
  • 38. LINFÁTICOS DEL CORAZÓN 2 colectores: Colector principal izquierdo: sigue el borde izquierdo del tronco pulmonar, emerge por la base del corazón y desemboca en los ganglios 38 corazón y desemboca en los ganglios traqueobronquiales inferiores. Colector principal derecho: pasa entre la aorta y el tronco pulmonar y termina en los ganglios mediastinales anteriores derechos. CFC
  • 39. NERVIOS DEL CORAZÓN Provienen de la cadena simpática y del nervio vago (parasimpático) NERVIOS CARDÍACOS DE LA CADENA SIMPÁTICA NERVIOS CARDÍACOS DEL PARASIMPÁTICO Nervio cardíaco cervical superior Nervio cardíaco cervical superior 39 Nervio cardíaco cervical medio Nervio cardíaco cervical inferior Nervio cardíaco cervical inferior Nervio cardíaco torácico Llegan al corazón por detrás de la aorta Llegan al corazón por delante de la aorta Estos nervios forman los PLEXOS CARDÍACOS. CFC
  • 40. ganglio cervical superior ganglio cervical medio ganglio cervical inferior NERVIOS CARDÍACOS SIMPÁTICOS NCCS NCCM Todos nacen en el cuello ganglio cervical superior ganglio cervical medio ganglio cervical inferior 40 inferior NCCI Cadena simpática Cadena simpática inferior CFC
  • 41. NERVIOS CARDÍACOS PARASIMPÁTICOS NCCS NCCS Dos nacen en el cuello y uno en el tórax Nervio laríngeo recurrente derecho 41 Nervio vago derecho Nervio vago izquierdo NCCI NCT NCT NCCI derecho Nervio laríngeo recurrente izquierdo CFC
  • 42. Nervios cardíacos simpáticos: 1. cervical superior: nace del ganglio cervical superior 2. cervical medio: nace del ganglio cervical medio 3. cervical inferior: nace del ganglio cervical inferior 42 Nervios cardíacos parasimpáticos: 1. cervical superior: nace del vago en ambos lados 2. cervical inferior: nace del vago a la izquierda y del nervio laríngeo recurrente a la derecha 3. torácico: nace del vago a la derecha y del nervio laríngeo recurrente a la izquierda CFC
  • 43. PLEXOS CARDÍACOS plexo preaórtico plexo retroaórtico plexo subaórtico: medial al ligamento arterioso. Ganglios: Ganglio cardíaco superior de 43 Ganglio cardíaco superior de Wrisberg Ganglio cardíaco inferior de Perman (detrás de la AI) Las ramas de los plexos cardíacos llegan al corazón y se distribuyen con las principales arterias y venas del corazón. CFC