SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Órdenes decimales
Las unidades decimales son las fracciones cuyo denominador es la unidad seguida de ceros y el nu-
merador es la unidad.
Décima (d) Centésima (c) Milésima (m)
1
= 01,
1
= 001, 1 = 0001,
10 1000 1000
Los números decimales se componen de dos partes separadas por una coma, que contienen sus dis-
tintos órdenes de unidades:
• La parte entera, formada por las cifras a la izquierda de la coma: unidades, decenas, centenas…
• La parte decimal, formada por las cifras a la derecha de la coma: décimas, centésimas, milésimas…
2. Fracciones y decimales
Las fracciones se pueden expresar como un número decimal si se divide el numerador entre el deno-
minador.
■ Tipos de decimales
Los números decimales pueden ser:
• Exactos. Su parte decimal es un número limitado de cifras.
• Periódicos. Su parte decimal contiene un grupo de cifras que se repite indefinidamente, llamado
período. Pueden ser:
– Periódico puro. Toda su parte decimal es periódica.
– Periódico mixto. Hay cifras que no se repiten delante del período llamadas anteperíodo.
! Ten en cuenta
Todo número decimal exacto tiene asociada una fracción
decimal, aquella cuyo denominador es la unidad seguida de
tantos ceros como cifras decimales tiene el número inicial.
465, =
465
100
3. Ordenación de decimales y fracciones
Para ordenar números decimales:
1.º Comparamos las cifras de los distintos órdenes de unidades de los números, empezando por la
izquierda.
2.º Si las cifras del mismo orden son iguales, continuamos comparando. Si son distintas, es mayor el
número cuya cifra es mayor.
También pueden compararse números decimales representándolos en la recta graduada.
120 124 128 130
100 100 100 100
1,1 1,2 1,24 < 1,28 1,3 1,4
4. Suma y resta de números decimales
Para sumar o restar números decimales:
1.º Escribimos uno debajo del otro, de modo que coincidan las cifras del mismo orden de unidad y la
coma decimal, añadiendo los ceros necesarios para que ambas cantidades tengan el mismo nú-
mero de cifras decimales.
2.º Sumamos o restamos como si fueran enteros.
3.º En el resultado colocamos la coma debajo de las comas.
5. Multiplicación con números decimales
■ Multiplicación de un número decimal por un entero
Para multiplicar un número decimal por un número entero:
1.º Multiplicamos los números como si fueran los dos enteros, prescindiendo de la coma decimal.
2.º En el resultado separamos con una coma, empezando a contar por la derecha, tantas cifras
decimales como tenga el número decimal.
■ Multiplicación de un número decimal por 10, 100, 1000, ...
Para multiplicar un número decimal por 10, 100, 1000,… desplazamos la coma hacia la derecha uno,
dos, tres… lugares.
■ Multiplicación de un número decimal por 0,1; 0,01; 0,001; ...
Para multiplicar un número decimal por 0,1; 0,01; 0,001; …, desplazamos la coma hacia la izquierda
uno, dos, tres… lugares.
■ Multiplicación de dos números decimales
Para multiplicar dos números decimales:
1.º Multiplicamos los números como si fueran enteros, prescindiendo de la coma decimal.
2.º En el resultado separamos con una coma, empezando a contar por la derecha, tantas cifras deci-
males como la suma del número de cifras decimales de cada factor.
2
6. División con números decimales
■ División de un número decimal entre un entero
Para dividir un número decimal entre un número entero, se hace la división como si fueran enteros,
pero al bajar la cifra de las décimas se pone la coma en el cociente.
■ División de un número decimal entre 10, 100, 1000, ...
Para dividir un número decimal entre 10, 100, 1000, …, desplazamos la coma hacia la izquierda uno,
dos, tres, … lugares.
■ División de un número decimal entre 0,1; 0,01; 0,001; ...
Para dividir un número decimal entre 0,1; 0,01; 0,001…, desplazamos la coma hacia la derecha uno,
dos, tres… lugares.
■ División entre un número decimal
Para dividir dos números decimales multiplicamos el dividendo y el divisor por 10, 100, 1000, …, de
modo que el divisor se transforme en entero. Luego, hacemos la división.
7. Aproximación de números decimales
■ Truncamiento
Truncar un número decimal a un orden determinado es eliminar las cifras decimales de orden infe-rior
a él.
■ Redondeo
Para redondear un número decimal a un determinado orden nos fijamos en la cifra siguiente:
• Si es menor que cinco, dejamos la cifra del orden al que estamos redondeando.
• Si es mayor o igual que cinco, aumentamos una unidad la cifra del orden al que estamos redondeando.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
Adriana Giron Huaman
 
Num decimales
Num  decimalesNum  decimales
Num decimalesscd71
 
Fracciones y decimales
Fracciones y decimalesFracciones y decimales
Fracciones y decimalesPaula Prado
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesamazrod
 
Fracciones y Decimales
Fracciones y DecimalesFracciones y Decimales
Fracciones y Decimales
Williammorenom
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
leonelalbertoneri
 
Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7mayka18
 
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimalesRefuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Maria Jose Guzman Santos
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
Isabella G.B
 
La chupipandi
La chupipandiLa chupipandi
La chupipandi
julianclaver
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
julianclaver
 
Trabajo mates 2
Trabajo mates 2Trabajo mates 2
Trabajo mates 2
julianclaver
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
jennifer
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Hugo EA-Garza
 

La actualidad más candente (20)

fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
 
Num decimales
Num  decimalesNum  decimales
Num decimales
 
Fracciones y decimales
Fracciones y decimalesFracciones y decimales
Fracciones y decimales
 
Los números decimales por María S
Los números decimales por María SLos números decimales por María S
Los números decimales por María S
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Fracciones y Decimales
Fracciones y DecimalesFracciones y Decimales
Fracciones y Decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
 
Power Point de matemáticas
Power Point de matemáticasPower Point de matemáticas
Power Point de matemáticas
 
Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7
 
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimalesRefuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
 
La chupipandi
La chupipandiLa chupipandi
La chupipandi
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Trabajo mates 2
Trabajo mates 2Trabajo mates 2
Trabajo mates 2
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 

Similar a Tema 5

Decimales
DecimalesDecimales
DecimalesSusana
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
Susana836255
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
mayka18
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenajulianclaver
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
chinitach10
 
Division de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimalesDivision de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimales
cecilia paz
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
jcremiro
 
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.colegioaliseda
 
Presentación de decimales hecha por Daniel, Carmen, Paula y Marcos.
Presentación de decimales hecha por Daniel, Carmen, Paula y Marcos.Presentación de decimales hecha por Daniel, Carmen, Paula y Marcos.
Presentación de decimales hecha por Daniel, Carmen, Paula y Marcos.
julianclaver
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Angelica Zambrano
 
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
julianclaver
 

Similar a Tema 5 (20)

Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudena
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Esquema Tema 6 (6º)
Esquema Tema 6 (6º)Esquema Tema 6 (6º)
Esquema Tema 6 (6º)
 
Jeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y JexuJeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y Jexu
 
Division de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimalesDivision de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
07.numeros decimales
07.numeros decimales07.numeros decimales
07.numeros decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
Trabajo de cristina c y elena. tema 2.
 
Presentación de decimales hecha por Daniel, Carmen, Paula y Marcos.
Presentación de decimales hecha por Daniel, Carmen, Paula y Marcos.Presentación de decimales hecha por Daniel, Carmen, Paula y Marcos.
Presentación de decimales hecha por Daniel, Carmen, Paula y Marcos.
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
 

Más de Educaclip

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Educaclip
 
Orientación Académica 2º de ESO- OrientArte
Orientación Académica  2º de ESO- OrientArteOrientación Académica  2º de ESO- OrientArte
Orientación Académica 2º de ESO- OrientArte
Educaclip
 
Orientación Académica y Profesional 3º de ESO- OrientArte .pdf
Orientación Académica y Profesional 3º de ESO- OrientArte .pdfOrientación Académica y Profesional 3º de ESO- OrientArte .pdf
Orientación Académica y Profesional 3º de ESO- OrientArte .pdf
Educaclip
 
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
Educaclip
 
CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 9
CS (1º ESO)-Unidad 9CS (1º ESO)-Unidad 9
CS (1º ESO)-Unidad 9
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 8
CS (1º ESO)-Unidad 8CS (1º ESO)-Unidad 8
CS (1º ESO)-Unidad 8
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 5
CS (1º ESO)-Unidad 5CS (1º ESO)-Unidad 5
CS (1º ESO)-Unidad 5
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 3
CS (1º ESO)-Unidad 3CS (1º ESO)-Unidad 3
CS (1º ESO)-Unidad 3
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1
Educaclip
 
CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6
Educaclip
 
CN (1º ESO)-Tema 13
CN (1º ESO)-Tema 13CN (1º ESO)-Tema 13
CN (1º ESO)-Tema 13
Educaclip
 
CN (1º ESO)-Tema 12
CN (1º ESO)-Tema 12CN (1º ESO)-Tema 12
CN (1º ESO)-Tema 12
Educaclip
 
CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11
Educaclip
 

Más de Educaclip (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Orientación Académica 2º de ESO- OrientArte
Orientación Académica  2º de ESO- OrientArteOrientación Académica  2º de ESO- OrientArte
Orientación Académica 2º de ESO- OrientArte
 
Orientación Académica y Profesional 3º de ESO- OrientArte .pdf
Orientación Académica y Profesional 3º de ESO- OrientArte .pdfOrientación Académica y Profesional 3º de ESO- OrientArte .pdf
Orientación Académica y Profesional 3º de ESO- OrientArte .pdf
 
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
 
CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6
 
CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12
 
CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11
 
CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10
 
CS (1º ESO)-Unidad 9
CS (1º ESO)-Unidad 9CS (1º ESO)-Unidad 9
CS (1º ESO)-Unidad 9
 
CS (1º ESO)-Unidad 8
CS (1º ESO)-Unidad 8CS (1º ESO)-Unidad 8
CS (1º ESO)-Unidad 8
 
CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7
 
CS (1º ESO)-Unidad 5
CS (1º ESO)-Unidad 5CS (1º ESO)-Unidad 5
CS (1º ESO)-Unidad 5
 
CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4
 
CS (1º ESO)-Unidad 3
CS (1º ESO)-Unidad 3CS (1º ESO)-Unidad 3
CS (1º ESO)-Unidad 3
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
 
CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1
 
CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6
 
CN (1º ESO)-Tema 13
CN (1º ESO)-Tema 13CN (1º ESO)-Tema 13
CN (1º ESO)-Tema 13
 
CN (1º ESO)-Tema 12
CN (1º ESO)-Tema 12CN (1º ESO)-Tema 12
CN (1º ESO)-Tema 12
 
CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Tema 5

  • 1. 1. Órdenes decimales Las unidades decimales son las fracciones cuyo denominador es la unidad seguida de ceros y el nu- merador es la unidad. Décima (d) Centésima (c) Milésima (m) 1 = 01, 1 = 001, 1 = 0001, 10 1000 1000 Los números decimales se componen de dos partes separadas por una coma, que contienen sus dis- tintos órdenes de unidades: • La parte entera, formada por las cifras a la izquierda de la coma: unidades, decenas, centenas… • La parte decimal, formada por las cifras a la derecha de la coma: décimas, centésimas, milésimas… 2. Fracciones y decimales Las fracciones se pueden expresar como un número decimal si se divide el numerador entre el deno- minador. ■ Tipos de decimales Los números decimales pueden ser: • Exactos. Su parte decimal es un número limitado de cifras. • Periódicos. Su parte decimal contiene un grupo de cifras que se repite indefinidamente, llamado período. Pueden ser: – Periódico puro. Toda su parte decimal es periódica. – Periódico mixto. Hay cifras que no se repiten delante del período llamadas anteperíodo. ! Ten en cuenta Todo número decimal exacto tiene asociada una fracción decimal, aquella cuyo denominador es la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tiene el número inicial. 465, = 465 100 3. Ordenación de decimales y fracciones Para ordenar números decimales: 1.º Comparamos las cifras de los distintos órdenes de unidades de los números, empezando por la izquierda. 2.º Si las cifras del mismo orden son iguales, continuamos comparando. Si son distintas, es mayor el número cuya cifra es mayor. También pueden compararse números decimales representándolos en la recta graduada. 120 124 128 130 100 100 100 100 1,1 1,2 1,24 < 1,28 1,3 1,4
  • 2. 4. Suma y resta de números decimales Para sumar o restar números decimales: 1.º Escribimos uno debajo del otro, de modo que coincidan las cifras del mismo orden de unidad y la coma decimal, añadiendo los ceros necesarios para que ambas cantidades tengan el mismo nú- mero de cifras decimales. 2.º Sumamos o restamos como si fueran enteros. 3.º En el resultado colocamos la coma debajo de las comas. 5. Multiplicación con números decimales ■ Multiplicación de un número decimal por un entero Para multiplicar un número decimal por un número entero: 1.º Multiplicamos los números como si fueran los dos enteros, prescindiendo de la coma decimal. 2.º En el resultado separamos con una coma, empezando a contar por la derecha, tantas cifras decimales como tenga el número decimal. ■ Multiplicación de un número decimal por 10, 100, 1000, ... Para multiplicar un número decimal por 10, 100, 1000,… desplazamos la coma hacia la derecha uno, dos, tres… lugares. ■ Multiplicación de un número decimal por 0,1; 0,01; 0,001; ... Para multiplicar un número decimal por 0,1; 0,01; 0,001; …, desplazamos la coma hacia la izquierda uno, dos, tres… lugares. ■ Multiplicación de dos números decimales Para multiplicar dos números decimales: 1.º Multiplicamos los números como si fueran enteros, prescindiendo de la coma decimal. 2.º En el resultado separamos con una coma, empezando a contar por la derecha, tantas cifras deci- males como la suma del número de cifras decimales de cada factor. 2
  • 3. 6. División con números decimales ■ División de un número decimal entre un entero Para dividir un número decimal entre un número entero, se hace la división como si fueran enteros, pero al bajar la cifra de las décimas se pone la coma en el cociente. ■ División de un número decimal entre 10, 100, 1000, ... Para dividir un número decimal entre 10, 100, 1000, …, desplazamos la coma hacia la izquierda uno, dos, tres, … lugares. ■ División de un número decimal entre 0,1; 0,01; 0,001; ... Para dividir un número decimal entre 0,1; 0,01; 0,001…, desplazamos la coma hacia la derecha uno, dos, tres… lugares. ■ División entre un número decimal Para dividir dos números decimales multiplicamos el dividendo y el divisor por 10, 100, 1000, …, de modo que el divisor se transforme en entero. Luego, hacemos la división. 7. Aproximación de números decimales ■ Truncamiento Truncar un número decimal a un orden determinado es eliminar las cifras decimales de orden infe-rior a él. ■ Redondeo Para redondear un número decimal a un determinado orden nos fijamos en la cifra siguiente: • Si es menor que cinco, dejamos la cifra del orden al que estamos redondeando. • Si es mayor o igual que cinco, aumentamos una unidad la cifra del orden al que estamos redondeando. 3