SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS DECIMALESNÚMEROS DECIMALES
OPERACIONES CON NÚMEROSOPERACIONES CON NÚMEROS
DECIMALESDECIMALES
LAS DÉCIMASLAS DÉCIMAS
· Una décima es cada una de las diez partes
en que se divide una unidad:
· 1 décima = 1/10 = 0,1
· Una unidad tiene 10 décimas
LAS CENTÉSIMASLAS CENTÉSIMAS
· Una centésima es
cada una de las cien
partes en que se
divide una unidad .
· 1 centésima = 1100 =
0,01
· Una unidad tiene 100
centésimas.
LAS MILÉSIMASLAS MILÉSIMAS
· Una milésima es cada
una de las mil partes
en que se divide una
unidad:
· 1 milésima = 11.000 =
0,001
· Una unidad tiene 1.000
milésimas.
FORMAS DE EXPRESAR UNFORMAS DE EXPRESAR UN
NÚMERO DECIMALNÚMERO DECIMAL
· Un número decimal puede expresarse de
diferentes formas.
· Por ejemplo: 1,36 = 1 unidad, 3 décimas y 6
centésimas = 1 unidad y 36 centésimas =
136 centésimas
COMPARACIÓN DE NÚMEROSCOMPARACIÓN DE NÚMEROS
DECIMALESDECIMALES
· Para comparar números
decimales seguimos estos
pasos:
– Si la parte entera es diferente,
es mayor el número cuya parte
entera es mayor.
· Por ejemplo, 7,5 > 4,958 porque
7 > 4.
– Si la parte entera es igual,
comparamos la parte decimal.
· Por ejemplo, 3,7 > 3,55 porque
3,7 = 3,70 y 70 > 55.
REDONDEAR A LAS UNIDADESREDONDEAR A LAS UNIDADES
· Para redondear un número
decimal a la unidad más
próxima seguimos este
procedimiento:
– Si la primera cifra decimal es 0,
1, 2, 3 o 4, se escribe el mismo
número natural que forma la
parte entera. Por ejemplo: 2,37
2
– Si la primera cifra decimal es 5,
6, 7, 8 o 9, se añade una unidad
al número natural que forma la
parte entera.
 Por ejemplo: 2,89 3
DIVIDIR ENTRE 10, 100 O 1000DIVIDIR ENTRE 10, 100 O 1000
· Si dividimos un número natural que no acaba en ceros
entre 10, entre 100 o entre 1.000, obtenemos un número
decimal.
· Para efectuar estas divisiones lo hacemos así:
– Entre 10, se separa la última cifra con una coma. Por
ejemplo: 341 : 10 = 34,1
– Entre 100, se separan las dos últimas cifras con una
coma. Por ejemplo: 4.871: 100 = 48,71
– Entre 1.000, se separan las tres últimas cifras con una
coma. Por ejemplo; 1.532 : 1.000 = 1,532
· A veces es necesario añadir ceros.
· Por ejemplo: 25 : 1.000 = 0025 : 1.000 = 0,025
PORCENTAJESPORCENTAJES
· Las fracciones cuyo
denominador es 100
se llaman porcentajes
o tantos por ciento.
· Por ejemplo, el
porcentaje 30/100 se
escribe 30 % y se lee
“30 por ciento”.
SUMA Y RESTA DE NÚMEROSSUMA Y RESTA DE NÚMEROS
DECIMALESDECIMALES
 Para sumar y restar números
decimales, sigue estos pasos:
1.Coloca las cifras del mismo valor
en columna, de forma que las
comas coincidan una debajo de
la otra.
2. Efectúa la operación como si los
espacios vacíos fueran ceros.
3. En el resultado, coloca la coma
debajo de las comas.
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROSMULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS
DECIMALESDECIMALES
· Para multiplicar números decimales sigue
estos pasos:
1. Efectúa la multiplicación sin tener en
cuenta los decimales.
2. Separa en el resultado, a partir de la
derecha, tantas cifras decimales como
cifras decimales hay en los factores.
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROSMULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS
DECIMALES POR 10, 100 Y 1.000DECIMALES POR 10, 100 Y 1.000
Para multiplicar un número decimal por 10, por
100 o por 1.000, desplazamos la coma hacia la
derecha 1, 2 o 3 posiciones, respectivamente. Si
es necesario, se añaden ceros a la derecha.
Por ejemplo:
 0,25 × 10 = 2,5 La coma se ha desplazado una
posición hacia la derecha.
 0,25 × 100 = 25 La coma se ha desplazado dos
posición hacia la derecha.
 0,25 × 1.000 = 250 La coma se ha desplazado tres
posición hacia la derecha.
DIVISIÓN DE UN DECIMAL PORDIVISIÓN DE UN DECIMAL POR
10, 100 Y 1.00010, 100 Y 1.000
Para dividir un número decimal entre 10, entre 100
o entre 1.000, desplazamos la coma hacia la
izquierda 1, 2 o 3 posiciones, respectivamente. Si
es necesario, se añaden ceros a la izquierda.
 Por ejemplo:
 92,8 : 10 = 9,28 La coma se ha desplazado una
posición hacia la izquierda.
 92,8 : 100 = 0,928 La coma se ha desplazado dos
posiciones hacia la izquierda.
 92,8 : 1.000 = 0,0928 La coma se ha desplazado tres
posiciones hacia la izquierda.
DIVISIÓN DE UN DECIMAL ENTREDIVISIÓN DE UN DECIMAL ENTRE
UN NATURALUN NATURAL
 Para dividir un número decimal entre uno
natural, se divide como si los dos fueran
números naturales, pero se escribe una
coma en el cociente cuando bajamos la
cifra de las décimas.
– Por ejemplo:
REDONDEO AL CÉNTIMOREDONDEO AL CÉNTIMO
 Para redondear una cantidad de
dinero a los céntimos seguimos
este procedimiento:
– Si la cifra de las milésimas es 5, 6, 7,
8 o 9, se redondea añadiendo un
céntimo.
 Por ejemplo: 0,657 → 0,66
– Si la cifra de las milésimas es 0, 1, 2,
3 o 4, se redondea sin modificar los
céntimos.
 Por ejemplo: 0,783 → 0,78
DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALESDIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES
Y COCIENTE DECIMALY COCIENTE DECIMAL
Para obtener el cociente decimal en una
división de números naturales, añadimos
ceros en la parte decimal del dividendo.
– Por ejemplo:
RELACIÓN ENTRE FRACCIONESRELACIÓN ENTRE FRACCIONES
Y DECIMALESY DECIMALES
 A toda fracción le
corresponde un
número natural o
decimal: el que se
obtiene al dividir el
numerador entre el
denominador.
 Por ejemploPor ejemplo
DIVISIÓN DE UN NÚMERODIVISIÓN DE UN NÚMERO
NATURAL ENTRE UN DECIMALNATURAL ENTRE UN DECIMAL
 Para dividir un
número natural entre
un número decimal,
se sumprime la coma
del divisor y se añaden
al dividendo tantos
ceros como cifras
decimales hay en el
divisor.
DIVISIÓN DE DOS NÚMEROSDIVISIÓN DE DOS NÚMEROS
DECIMALESDECIMALES
 Para dividir dos
números decimales,
convertimos la división
en otra equivalente
que no tenga
decimales en el
divisor.
HECHO PORHECHO POR
 Aldo CasasAldo Casas
 Silvia ClaveroSilvia Clavero
 Pedro RomeroPedro Romero
 Natalia GómezNatalia Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
Katherine Rojas Morgado
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
Adriana Giron Huaman
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
julianclaver
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
yamarismelo
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenajulianclaver
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
castillosekel
 
Decimales
DecimalesDecimales
DecimalesSusana
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Hugo EA-Garza
 
power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
nataliafernandezayuso
 
Division de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimalesDivision de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimales
cecilia paz
 
Conversion y Operaciones con Numeros Decimales
Conversion y Operaciones con Numeros DecimalesConversion y Operaciones con Numeros Decimales
Conversion y Operaciones con Numeros Decimales
alicia velez stella
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesmariocano2002
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesamazrod
 

La actualidad más candente (18)

Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Tema 6 mates[1]
Tema 6 mates[1]Tema 6 mates[1]
Tema 6 mates[1]
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudena
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
 
Unidad6 mat1
Unidad6 mat1Unidad6 mat1
Unidad6 mat1
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Unidad6 mat1
Unidad6 mat1Unidad6 mat1
Unidad6 mat1
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
 
Division de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimalesDivision de dos numeros decimales
Division de dos numeros decimales
 
Conversion y Operaciones con Numeros Decimales
Conversion y Operaciones con Numeros DecimalesConversion y Operaciones con Numeros Decimales
Conversion y Operaciones con Numeros Decimales
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 

Destacado

La chupipandi
La chupipandiLa chupipandi
La chupipandi
julianclaver
 
Moj2
Moj2Moj2
Pjm
PjmPjm
La mejor presentacion supermegaextrahiperchula
La mejor presentacion supermegaextrahiperchulaLa mejor presentacion supermegaextrahiperchula
La mejor presentacion supermegaextrahiperchula
julianclaver
 
Mlmp
MlmpMlmp
Trabajo mates c j-l-l-
Trabajo mates c j-l-l-Trabajo mates c j-l-l-
Trabajo mates c j-l-l-
julianclaver
 
Scjm
ScjmScjm

Destacado (7)

La chupipandi
La chupipandiLa chupipandi
La chupipandi
 
Moj2
Moj2Moj2
Moj2
 
Pjm
PjmPjm
Pjm
 
La mejor presentacion supermegaextrahiperchula
La mejor presentacion supermegaextrahiperchulaLa mejor presentacion supermegaextrahiperchula
La mejor presentacion supermegaextrahiperchula
 
Mlmp
MlmpMlmp
Mlmp
 
Trabajo mates c j-l-l-
Trabajo mates c j-l-l-Trabajo mates c j-l-l-
Trabajo mates c j-l-l-
 
Scjm
ScjmScjm
Scjm
 

Similar a Trabajo mates 2

Tema 6 matematicas de quinto
Tema 6 matematicas de quintoTema 6 matematicas de quinto
Tema 6 matematicas de quintobalonju
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Huguette Vera
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesMiPaLoX
 
Tema 6. Los números decimales
Tema 6. Los números decimalesTema 6. Los números decimales
Tema 6. Los números decimalesmaestrojuanavila
 
Tema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimalesTema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimalesalexvelizarov
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
jcremiro
 
Unidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticasUnidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticas
castillosekel
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Educaclip
 
Decimales 6º
Decimales 6ºDecimales 6º
Decimales 6ºflori
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
decimals
decimalsdecimals
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Miguel Acero
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Miguel Acero
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
Susana836255
 
Numeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessosNumeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessos
mayka18
 
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
mathsgosanti
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
mayka18
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toElias729
 

Similar a Trabajo mates 2 (20)

Tema 6 matematicas de quinto
Tema 6 matematicas de quintoTema 6 matematicas de quinto
Tema 6 matematicas de quinto
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Tema 6. Los números decimales
Tema 6. Los números decimalesTema 6. Los números decimales
Tema 6. Los números decimales
 
Tema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimalesTema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Unidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticasUnidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticas
 
Jeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y JexuJeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y Jexu
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Decimales 6º
Decimales 6ºDecimales 6º
Decimales 6º
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
decimals
decimalsdecimals
decimals
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
 
Numeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessosNumeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessos
 
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 

Más de julianclaver

Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
julianclaver
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
julianclaver
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
julianclaver
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
julianclaver
 
Múltiplos y divisores2
Múltiplos y divisores2Múltiplos y divisores2
Múltiplos y divisores2
julianclaver
 
Aldo y cia
Aldo y ciaAldo y cia
Aldo y cia
julianclaver
 
Multiplos y divisores 5 a
Multiplos y divisores 5 aMultiplos y divisores 5 a
Multiplos y divisores 5 a
julianclaver
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
julianclaver
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
julianclaver
 
Dibujos sheila
Dibujos sheilaDibujos sheila
Dibujos sheila
julianclaver
 
Trabajo de mates
Trabajo de matesTrabajo de mates
Trabajo de mates
julianclaver
 
Supermegachula presentation
Supermegachula presentationSupermegachula presentation
Supermegachula presentation
julianclaver
 
La gran pregunta 6ºb
La gran pregunta 6ºbLa gran pregunta 6ºb
La gran pregunta 6ºb
julianclaver
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
julianclaver
 
Jopj2
Jopj2Jopj2
Trabajo sop. Sistemas de numeración
Trabajo sop. Sistemas de numeraciónTrabajo sop. Sistemas de numeración
Trabajo sop. Sistemas de numeración
julianclaver
 
Trabajo 111. Sistemas de numeración.
Trabajo 111. Sistemas de numeración.Trabajo 111. Sistemas de numeración.
Trabajo 111. Sistemas de numeración.
julianclaver
 
Mpc. Sistemas de numeración
Mpc. Sistemas de numeraciónMpc. Sistemas de numeración
Mpc. Sistemas de numeración
julianclaver
 
Trabajo 110. Sistemas de numeración
Trabajo 110. Sistemas de numeraciónTrabajo 110. Sistemas de numeración
Trabajo 110. Sistemas de numeración
julianclaver
 
Mpc. Sistemas de numeración
Mpc. Sistemas de numeraciónMpc. Sistemas de numeración
Mpc. Sistemas de numeración
julianclaver
 

Más de julianclaver (20)

Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Múltiplos y divisores2
Múltiplos y divisores2Múltiplos y divisores2
Múltiplos y divisores2
 
Aldo y cia
Aldo y ciaAldo y cia
Aldo y cia
 
Multiplos y divisores 5 a
Multiplos y divisores 5 aMultiplos y divisores 5 a
Multiplos y divisores 5 a
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Dibujos sheila
Dibujos sheilaDibujos sheila
Dibujos sheila
 
Trabajo de mates
Trabajo de matesTrabajo de mates
Trabajo de mates
 
Supermegachula presentation
Supermegachula presentationSupermegachula presentation
Supermegachula presentation
 
La gran pregunta 6ºb
La gran pregunta 6ºbLa gran pregunta 6ºb
La gran pregunta 6ºb
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
 
Jopj2
Jopj2Jopj2
Jopj2
 
Trabajo sop. Sistemas de numeración
Trabajo sop. Sistemas de numeraciónTrabajo sop. Sistemas de numeración
Trabajo sop. Sistemas de numeración
 
Trabajo 111. Sistemas de numeración.
Trabajo 111. Sistemas de numeración.Trabajo 111. Sistemas de numeración.
Trabajo 111. Sistemas de numeración.
 
Mpc. Sistemas de numeración
Mpc. Sistemas de numeraciónMpc. Sistemas de numeración
Mpc. Sistemas de numeración
 
Trabajo 110. Sistemas de numeración
Trabajo 110. Sistemas de numeraciónTrabajo 110. Sistemas de numeración
Trabajo 110. Sistemas de numeración
 
Mpc. Sistemas de numeración
Mpc. Sistemas de numeraciónMpc. Sistemas de numeración
Mpc. Sistemas de numeración
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Trabajo mates 2

  • 1. NÚMEROS DECIMALESNÚMEROS DECIMALES OPERACIONES CON NÚMEROSOPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALESDECIMALES
  • 2. LAS DÉCIMASLAS DÉCIMAS · Una décima es cada una de las diez partes en que se divide una unidad: · 1 décima = 1/10 = 0,1 · Una unidad tiene 10 décimas
  • 3. LAS CENTÉSIMASLAS CENTÉSIMAS · Una centésima es cada una de las cien partes en que se divide una unidad . · 1 centésima = 1100 = 0,01 · Una unidad tiene 100 centésimas.
  • 4. LAS MILÉSIMASLAS MILÉSIMAS · Una milésima es cada una de las mil partes en que se divide una unidad: · 1 milésima = 11.000 = 0,001 · Una unidad tiene 1.000 milésimas.
  • 5. FORMAS DE EXPRESAR UNFORMAS DE EXPRESAR UN NÚMERO DECIMALNÚMERO DECIMAL · Un número decimal puede expresarse de diferentes formas. · Por ejemplo: 1,36 = 1 unidad, 3 décimas y 6 centésimas = 1 unidad y 36 centésimas = 136 centésimas
  • 6. COMPARACIÓN DE NÚMEROSCOMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALESDECIMALES · Para comparar números decimales seguimos estos pasos: – Si la parte entera es diferente, es mayor el número cuya parte entera es mayor. · Por ejemplo, 7,5 > 4,958 porque 7 > 4. – Si la parte entera es igual, comparamos la parte decimal. · Por ejemplo, 3,7 > 3,55 porque 3,7 = 3,70 y 70 > 55.
  • 7. REDONDEAR A LAS UNIDADESREDONDEAR A LAS UNIDADES · Para redondear un número decimal a la unidad más próxima seguimos este procedimiento: – Si la primera cifra decimal es 0, 1, 2, 3 o 4, se escribe el mismo número natural que forma la parte entera. Por ejemplo: 2,37 2 – Si la primera cifra decimal es 5, 6, 7, 8 o 9, se añade una unidad al número natural que forma la parte entera.  Por ejemplo: 2,89 3
  • 8. DIVIDIR ENTRE 10, 100 O 1000DIVIDIR ENTRE 10, 100 O 1000 · Si dividimos un número natural que no acaba en ceros entre 10, entre 100 o entre 1.000, obtenemos un número decimal. · Para efectuar estas divisiones lo hacemos así: – Entre 10, se separa la última cifra con una coma. Por ejemplo: 341 : 10 = 34,1 – Entre 100, se separan las dos últimas cifras con una coma. Por ejemplo: 4.871: 100 = 48,71 – Entre 1.000, se separan las tres últimas cifras con una coma. Por ejemplo; 1.532 : 1.000 = 1,532 · A veces es necesario añadir ceros. · Por ejemplo: 25 : 1.000 = 0025 : 1.000 = 0,025
  • 9. PORCENTAJESPORCENTAJES · Las fracciones cuyo denominador es 100 se llaman porcentajes o tantos por ciento. · Por ejemplo, el porcentaje 30/100 se escribe 30 % y se lee “30 por ciento”.
  • 10. SUMA Y RESTA DE NÚMEROSSUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALESDECIMALES  Para sumar y restar números decimales, sigue estos pasos: 1.Coloca las cifras del mismo valor en columna, de forma que las comas coincidan una debajo de la otra. 2. Efectúa la operación como si los espacios vacíos fueran ceros. 3. En el resultado, coloca la coma debajo de las comas.
  • 11. MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROSMULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALESDECIMALES · Para multiplicar números decimales sigue estos pasos: 1. Efectúa la multiplicación sin tener en cuenta los decimales. 2. Separa en el resultado, a partir de la derecha, tantas cifras decimales como cifras decimales hay en los factores.
  • 12. MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROSMULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES POR 10, 100 Y 1.000DECIMALES POR 10, 100 Y 1.000 Para multiplicar un número decimal por 10, por 100 o por 1.000, desplazamos la coma hacia la derecha 1, 2 o 3 posiciones, respectivamente. Si es necesario, se añaden ceros a la derecha. Por ejemplo:  0,25 × 10 = 2,5 La coma se ha desplazado una posición hacia la derecha.  0,25 × 100 = 25 La coma se ha desplazado dos posición hacia la derecha.  0,25 × 1.000 = 250 La coma se ha desplazado tres posición hacia la derecha.
  • 13. DIVISIÓN DE UN DECIMAL PORDIVISIÓN DE UN DECIMAL POR 10, 100 Y 1.00010, 100 Y 1.000 Para dividir un número decimal entre 10, entre 100 o entre 1.000, desplazamos la coma hacia la izquierda 1, 2 o 3 posiciones, respectivamente. Si es necesario, se añaden ceros a la izquierda.  Por ejemplo:  92,8 : 10 = 9,28 La coma se ha desplazado una posición hacia la izquierda.  92,8 : 100 = 0,928 La coma se ha desplazado dos posiciones hacia la izquierda.  92,8 : 1.000 = 0,0928 La coma se ha desplazado tres posiciones hacia la izquierda.
  • 14. DIVISIÓN DE UN DECIMAL ENTREDIVISIÓN DE UN DECIMAL ENTRE UN NATURALUN NATURAL  Para dividir un número decimal entre uno natural, se divide como si los dos fueran números naturales, pero se escribe una coma en el cociente cuando bajamos la cifra de las décimas. – Por ejemplo:
  • 15. REDONDEO AL CÉNTIMOREDONDEO AL CÉNTIMO  Para redondear una cantidad de dinero a los céntimos seguimos este procedimiento: – Si la cifra de las milésimas es 5, 6, 7, 8 o 9, se redondea añadiendo un céntimo.  Por ejemplo: 0,657 → 0,66 – Si la cifra de las milésimas es 0, 1, 2, 3 o 4, se redondea sin modificar los céntimos.  Por ejemplo: 0,783 → 0,78
  • 16. DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALESDIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES Y COCIENTE DECIMALY COCIENTE DECIMAL Para obtener el cociente decimal en una división de números naturales, añadimos ceros en la parte decimal del dividendo. – Por ejemplo:
  • 17. RELACIÓN ENTRE FRACCIONESRELACIÓN ENTRE FRACCIONES Y DECIMALESY DECIMALES  A toda fracción le corresponde un número natural o decimal: el que se obtiene al dividir el numerador entre el denominador.  Por ejemploPor ejemplo
  • 18. DIVISIÓN DE UN NÚMERODIVISIÓN DE UN NÚMERO NATURAL ENTRE UN DECIMALNATURAL ENTRE UN DECIMAL  Para dividir un número natural entre un número decimal, se sumprime la coma del divisor y se añaden al dividendo tantos ceros como cifras decimales hay en el divisor.
  • 19. DIVISIÓN DE DOS NÚMEROSDIVISIÓN DE DOS NÚMEROS DECIMALESDECIMALES  Para dividir dos números decimales, convertimos la división en otra equivalente que no tenga decimales en el divisor.
  • 20. HECHO PORHECHO POR  Aldo CasasAldo Casas  Silvia ClaveroSilvia Clavero  Pedro RomeroPedro Romero  Natalia GómezNatalia Gómez