SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Sánchez Tribaldos
Daniel Sánchez Ulloa
Víctor Sánchez Guerrero
DEFINICION
Las condiciones de vida en las
ciudades eran realmente
lamentables. Con el espíritu de
mejores condiciones de vida y
para huir de las hambrunas, los
campesinos vinieron a la ciudad
a buscar trabajo. Fue tal la
cantidad de población que las
ciudades se colapsaron. No se
había previsto la mejora de
ciudades ni tampoco el
acondicionamiento de todas
estas personas. A partir de ese
punto se empezaron a crear los
Barrios obreros que se
extendían por los suburbios de
las principales ciudades, estas
crecían desordenadamente sin
los servicios mínimos. Las
colonias industriales en zonas
alejadas de las ciudades, se
trataba de barrios para los
empleados de la empresa,
edificados junto a las naves
industriales.
Quienesvivían.
• En estos barrios se
asentaban los
trabajadores de las
fabricas cercanas, En la
mayoría de localidades
las grandes empresas,
en especial de minería,
siderurgia y textiles,
infraestructuras o las de
ferrocarriles realizaron
una política de
construcción de
viviendas para sus
trabajadores en lugares
próximos a las
instalaciones
productivas que poseían.
PLANODE CONSTRUCCION
Estaban construidos cerca de las industrias, y seguían un modelo de plano en el cual las vías de paso eran
paralelas entre si o tenían un punto de cruce en común para facilitar su construcción y comunicación entre si,
pocos de ellos constaban de espacios verdes o zonas de ocio ya que todo este espacio se utilizaba para la
implantación de nuevas industrias o ampliar las ya existentes con ensanches
La ciudad de Icaria, proyectada por Etienne Cabet, de planta geométrica con un río que forma eje central, que
facilitaría la circulación separada de peatones y vehículos, no tuvo mucha aceptación en cuanto a su
practicidad.
La ciudad Industrial de Tony Garnier, preocupación por trazar una ciudad atendiendo a sus funciones
industriales, planificando tanto el espacio con la vivienda, se construiría de hormigón armado, para edificios de
viviendas, servicios, industrias etc... tendría cabida para unas 35.000 personas con seis kilómetros de largo.
VIVIENDA
Dependiendo del tipo de vivienda estas podían constarse de una o de
varias plantas, en las cuales se repartían: El comedor, La sala de
estar, Cocina y patio interior (Donde encontramos al retrete), estas se
encontraban en la planta inferior. En la superior podíamos encontrar
los Dormitorios o Alcobas. Algunas de estas casas constaban de
azotea (no muy comunes) en la cual hacían la colada y en algunos
casos se criaban animales para su consumo. En las viviendas de
planta inferior eran muy diferentes ya que no constaban de Azotea ni
planta superior.
En estas viviendas encontramos una
pequeña diferencia, el Aseo lo
Encontrábamos emparejado a la
cocina y su correspondiente cisterna
se encontraba fuera del hogar para
evitar los malos olores
Problemasdelos barrios obreros
Su principal problema era la falta de higiene propiciada por la escasez de sistemas de desagüe urbano,
la cría de animales en las propias casas propiciando así las enfermedades, la lejanía a los
sistemas médicos y sanitarios, La gran polución emitida por las fabricas. Todo este conjunto
hacia que la salud fuera pésima ya que los desperdicios se amontonaban en las calles por la falta
de servicios del lugar, (Las calles apestaban a estiércol, los patios interiores apestaban a orina,
los huecos de las escalera apestaban a madera podrida y excrementos de ratas, las cocinas, a
col podrida y grasa de carnero, los aposentos sin ventilación apestaban a polvo enmohecido, los
dormitorios, a sabanas grasientas, a edredones húmedos y al penetrante olor dulzón de los
orinales. Las chimeneas apestaban a azufre, las curtidurías, a lejías cáusticas, los mataderos, a
sangre coagulada, Hombre y mujeres apestaban a sudor y a ropa sucia, en sus bocas apestaban
los dientes infectados, los alientos olían a cebolla y los cuerpos, cuando ya no eran jóvenes a
queso rancio, a leche agria y a tumores malignos. Apestaban los ríos, apestaban las plazas,
apestaban las iglesias y el hedor se respiraba por igual bajo los puentes y en los palacios.)
(Patrick Suskind, el perfume, 1985)
Aunque el principal problema de la vivienda obrera, era una necesidad de funcionamiento de la
organización económica, basada en la concentración de la mano de obra barata, y naturalmente
no se resolvía de manera espontánea sino que por el contrario empeoraba, con la
correspondiente tensión social que generaba, y por este motivo, por esta forma de vida, fue
donde se empezaron a gestar los movimientos reivindicativos eficientes y eficaces.
Barrios obrerosen NUESTROPAIS
En España podemos localizar el Barrio Obrero de la localidad perteneciente
al municipio de Polanco, al norte de la comunidad autónoma de Cantabria (España).
Barrio Obrero situado a 2 Kilómetros al oeste de Polanco (Capital). La localidad
cuenta con 115 habitantes. La altitud de este pueblo es de 10 metros. Es una
entidad de población que se creó para alojar a los trabajadores de
la fábrica de Solvay en Barreda, también encontramos el barrio de Reina
Victoria en Huelva el cual es un grupo de viviendas construidas en 1916 y que
comprende unas ocho hectáreas de terreno aproximadamente. su estilo se resume
tradicionalmente como inglés, en él se mezclan la arquitectura
andaluza, neomudéjar y colonial dando como resultado un conjunto ecléctico que
además recuerda a las construcciones alemanas, austriacas y holandesas.
Barriosobreros enel extranjero
En el extranjero encontramos los siguientes barrios obreros:
 Barrio de Asunción (Paraguay)
 Sub-barrio de Santurce (Puerto Rico)
 Barrio de Cabimas (Zulia)
 Barrio de San Cristóbal (Venezuela)
La vivienda obrera
Barrios obreros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
CariolisMoya
 
Jerarquía de la red urbana
Jerarquía de la red urbanaJerarquía de la red urbana
Jerarquía de la red urbana
marinasanjuan94
 
T14- intervencion urbana.pptx
T14- intervencion urbana.pptxT14- intervencion urbana.pptx
T14- intervencion urbana.pptx
alex286733
 
Ciudad informacional
Ciudad informacionalCiudad informacional
Ciudad informacional
Mariana Henao Montoya
 
Nueva Santa Fé, Bogotá
Nueva Santa Fé, BogotáNueva Santa Fé, Bogotá
Nueva Santa Fé, Bogotá
Paola Duquino Castiblanco
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
Ricardo Quiroz G.
 
ciudad lineal.pdf
ciudad lineal.pdfciudad lineal.pdf
ciudad lineal.pdf
Ana Gonzalez
 
Documento Infraestructura fisica - Colegio Mayor del Cauca
Documento Infraestructura fisica - Colegio Mayor del CaucaDocumento Infraestructura fisica - Colegio Mayor del Cauca
Documento Infraestructura fisica - Colegio Mayor del Cauca
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
corregiendo GRUPO 1 -7-DIAG. TNG MARIA.pptx
corregiendo GRUPO 1 -7-DIAG. TNG MARIA.pptxcorregiendo GRUPO 1 -7-DIAG. TNG MARIA.pptx
corregiendo GRUPO 1 -7-DIAG. TNG MARIA.pptx
JennyluzCanchariGero
 
Sociologia urbana
Sociologia urbanaSociologia urbana
Sociologia urbana
Lucero Luna
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
laliif
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
Jhon Sebastian Sebastian
 
Catedral de arequipa
Catedral de arequipaCatedral de arequipa
Catedral de arequipa
Melissa Alvarez
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
astridfe8
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura de la ciudad medieval
Arquitectura de la ciudad medievalArquitectura de la ciudad medieval
Arquitectura de la ciudad medieval
Johnan Moncada
 

La actualidad más candente (20)

URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
Jerarquía de la red urbana
Jerarquía de la red urbanaJerarquía de la red urbana
Jerarquía de la red urbana
 
T14- intervencion urbana.pptx
T14- intervencion urbana.pptxT14- intervencion urbana.pptx
T14- intervencion urbana.pptx
 
Ciudad informacional
Ciudad informacionalCiudad informacional
Ciudad informacional
 
Nueva Santa Fé, Bogotá
Nueva Santa Fé, BogotáNueva Santa Fé, Bogotá
Nueva Santa Fé, Bogotá
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
 
ciudad lineal.pdf
ciudad lineal.pdfciudad lineal.pdf
ciudad lineal.pdf
 
Documento Infraestructura fisica - Colegio Mayor del Cauca
Documento Infraestructura fisica - Colegio Mayor del CaucaDocumento Infraestructura fisica - Colegio Mayor del Cauca
Documento Infraestructura fisica - Colegio Mayor del Cauca
 
corregiendo GRUPO 1 -7-DIAG. TNG MARIA.pptx
corregiendo GRUPO 1 -7-DIAG. TNG MARIA.pptxcorregiendo GRUPO 1 -7-DIAG. TNG MARIA.pptx
corregiendo GRUPO 1 -7-DIAG. TNG MARIA.pptx
 
Sociologia urbana
Sociologia urbanaSociologia urbana
Sociologia urbana
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
Catedral de arequipa
Catedral de arequipaCatedral de arequipa
Catedral de arequipa
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
Ciudad Jardin
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Arquitectura de la ciudad medieval
Arquitectura de la ciudad medievalArquitectura de la ciudad medieval
Arquitectura de la ciudad medieval
 

Similar a Barrios obreros

El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
Àngels Rotger
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
aarasha013
 
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente ÁlamoDesarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
nuevaescuela
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
slipk-jenny
 
2008 garcia de hevia
2008 garcia de hevia2008 garcia de hevia
2008 garcia de hevia
rosmelly mendez
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
Àngels Rotger
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
poetaclaudiorodriguez
 
El ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión socialEl ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión social
Veronica Pardo
 
Pablo zamora 33011022 viviendas en la boca
Pablo zamora 33011022 viviendas en la bocaPablo zamora 33011022 viviendas en la boca
Pablo zamora 33011022 viviendas en la boca
arquitecturapfi
 
Un problema de antes, también
Un problema de antes, tambiénUn problema de antes, también
Un problema de antes, también
mariadelapazbernardez
 
Guia Salitre
Guia SalitreGuia Salitre
Guia Salitre
Antonio Jimenez
 
Ciudad Medieval Elaios
Ciudad Medieval ElaiosCiudad Medieval Elaios
Ciudad Medieval Elaios
jorgecaldeprofe
 
Arquitectura vernácula del noreste
Arquitectura vernácula del noresteArquitectura vernácula del noreste
Arquitectura vernácula del noreste
Jorge Campos
 
Visita Rio Tinto
Visita Rio TintoVisita Rio Tinto
El urbanismo romano
El urbanismo romanoEl urbanismo romano
El urbanismo romano
Negrevernis Negrevernis
 
Tema 4 cambios sociales en el siglo xix
Tema 4 cambios sociales en el siglo xixTema 4 cambios sociales en el siglo xix
Tema 4 cambios sociales en el siglo xix
Jorge Manuel González Domínguez
 
Industria española s.xix
Industria española s.xixIndustria española s.xix
Industria española s.xix
Diego M
 
TEMA 6. LAS CIUDADES DE LA EUROPA MEDIEVAL.pptx
TEMA 6. LAS CIUDADES DE LA EUROPA MEDIEVAL.pptxTEMA 6. LAS CIUDADES DE LA EUROPA MEDIEVAL.pptx
TEMA 6. LAS CIUDADES DE LA EUROPA MEDIEVAL.pptx
Maria José Murcia
 
Ciudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandezCiudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandez
GabrielaPaul1
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013
ANA CODINA
 

Similar a Barrios obreros (20)

El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
 
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente ÁlamoDesarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
2008 garcia de hevia
2008 garcia de hevia2008 garcia de hevia
2008 garcia de hevia
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
 
El ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión socialEl ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión social
 
Pablo zamora 33011022 viviendas en la boca
Pablo zamora 33011022 viviendas en la bocaPablo zamora 33011022 viviendas en la boca
Pablo zamora 33011022 viviendas en la boca
 
Un problema de antes, también
Un problema de antes, tambiénUn problema de antes, también
Un problema de antes, también
 
Guia Salitre
Guia SalitreGuia Salitre
Guia Salitre
 
Ciudad Medieval Elaios
Ciudad Medieval ElaiosCiudad Medieval Elaios
Ciudad Medieval Elaios
 
Arquitectura vernácula del noreste
Arquitectura vernácula del noresteArquitectura vernácula del noreste
Arquitectura vernácula del noreste
 
Visita Rio Tinto
Visita Rio TintoVisita Rio Tinto
Visita Rio Tinto
 
El urbanismo romano
El urbanismo romanoEl urbanismo romano
El urbanismo romano
 
Tema 4 cambios sociales en el siglo xix
Tema 4 cambios sociales en el siglo xixTema 4 cambios sociales en el siglo xix
Tema 4 cambios sociales en el siglo xix
 
Industria española s.xix
Industria española s.xixIndustria española s.xix
Industria española s.xix
 
TEMA 6. LAS CIUDADES DE LA EUROPA MEDIEVAL.pptx
TEMA 6. LAS CIUDADES DE LA EUROPA MEDIEVAL.pptxTEMA 6. LAS CIUDADES DE LA EUROPA MEDIEVAL.pptx
TEMA 6. LAS CIUDADES DE LA EUROPA MEDIEVAL.pptx
 
Ciudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandezCiudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandez
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013
 

Más de Daniel Hansen Poligonero

Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
Daniel Hansen Poligonero
 
Movimiento obrero II
Movimiento obrero IIMovimiento obrero II
Movimiento obrero II
Daniel Hansen Poligonero
 
Modas y costumbres en la inglaterra victoriana
Modas y costumbres en la inglaterra victorianaModas y costumbres en la inglaterra victoriana
Modas y costumbres en la inglaterra victoriana
Daniel Hansen Poligonero
 
Mentalidad burguesa
Mentalidad burguesaMentalidad burguesa
Mentalidad burguesa
Daniel Hansen Poligonero
 
Londres
LondresLondres
La europa napoleonica
La europa napoleonicaLa europa napoleonica
La europa napoleonica
Daniel Hansen Poligonero
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Daniel Hansen Poligonero
 
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xxPrincipales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
Daniel Hansen Poligonero
 
Presentación3.1
Presentación3.1Presentación3.1
Presentación3.1
Daniel Hansen Poligonero
 
Presentacion inventos
Presentacion inventosPresentacion inventos
Presentacion inventos
Daniel Hansen Poligonero
 
Presentación definitiva.
Presentación definitiva. Presentación definitiva.
Presentación definitiva.
Daniel Hansen Poligonero
 
Ppt burguesia annie fan ester
Ppt burguesia annie fan ester Ppt burguesia annie fan ester
Ppt burguesia annie fan ester
Daniel Hansen Poligonero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Daniel Hansen Poligonero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Daniel Hansen Poligonero
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Daniel Hansen Poligonero
 
Exposición historia
Exposición historiaExposición historia
Exposición historia
Daniel Hansen Poligonero
 

Más de Daniel Hansen Poligonero (16)

Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
Movimiento obrero II
Movimiento obrero IIMovimiento obrero II
Movimiento obrero II
 
Modas y costumbres en la inglaterra victoriana
Modas y costumbres en la inglaterra victorianaModas y costumbres en la inglaterra victoriana
Modas y costumbres en la inglaterra victoriana
 
Mentalidad burguesa
Mentalidad burguesaMentalidad burguesa
Mentalidad burguesa
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
La europa napoleonica
La europa napoleonicaLa europa napoleonica
La europa napoleonica
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xxPrincipales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
 
Presentación3.1
Presentación3.1Presentación3.1
Presentación3.1
 
Presentacion inventos
Presentacion inventosPresentacion inventos
Presentacion inventos
 
Presentación definitiva.
Presentación definitiva. Presentación definitiva.
Presentación definitiva.
 
Ppt burguesia annie fan ester
Ppt burguesia annie fan ester Ppt burguesia annie fan ester
Ppt burguesia annie fan ester
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
 
Exposición historia
Exposición historiaExposición historia
Exposición historia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Barrios obreros

  • 1. Daniel Sánchez Tribaldos Daniel Sánchez Ulloa Víctor Sánchez Guerrero
  • 2.
  • 3. DEFINICION Las condiciones de vida en las ciudades eran realmente lamentables. Con el espíritu de mejores condiciones de vida y para huir de las hambrunas, los campesinos vinieron a la ciudad a buscar trabajo. Fue tal la cantidad de población que las ciudades se colapsaron. No se había previsto la mejora de ciudades ni tampoco el acondicionamiento de todas estas personas. A partir de ese punto se empezaron a crear los Barrios obreros que se extendían por los suburbios de las principales ciudades, estas crecían desordenadamente sin los servicios mínimos. Las colonias industriales en zonas alejadas de las ciudades, se trataba de barrios para los empleados de la empresa, edificados junto a las naves industriales.
  • 4. Quienesvivían. • En estos barrios se asentaban los trabajadores de las fabricas cercanas, En la mayoría de localidades las grandes empresas, en especial de minería, siderurgia y textiles, infraestructuras o las de ferrocarriles realizaron una política de construcción de viviendas para sus trabajadores en lugares próximos a las instalaciones productivas que poseían.
  • 5. PLANODE CONSTRUCCION Estaban construidos cerca de las industrias, y seguían un modelo de plano en el cual las vías de paso eran paralelas entre si o tenían un punto de cruce en común para facilitar su construcción y comunicación entre si, pocos de ellos constaban de espacios verdes o zonas de ocio ya que todo este espacio se utilizaba para la implantación de nuevas industrias o ampliar las ya existentes con ensanches La ciudad de Icaria, proyectada por Etienne Cabet, de planta geométrica con un río que forma eje central, que facilitaría la circulación separada de peatones y vehículos, no tuvo mucha aceptación en cuanto a su practicidad. La ciudad Industrial de Tony Garnier, preocupación por trazar una ciudad atendiendo a sus funciones industriales, planificando tanto el espacio con la vivienda, se construiría de hormigón armado, para edificios de viviendas, servicios, industrias etc... tendría cabida para unas 35.000 personas con seis kilómetros de largo.
  • 6. VIVIENDA Dependiendo del tipo de vivienda estas podían constarse de una o de varias plantas, en las cuales se repartían: El comedor, La sala de estar, Cocina y patio interior (Donde encontramos al retrete), estas se encontraban en la planta inferior. En la superior podíamos encontrar los Dormitorios o Alcobas. Algunas de estas casas constaban de azotea (no muy comunes) en la cual hacían la colada y en algunos casos se criaban animales para su consumo. En las viviendas de planta inferior eran muy diferentes ya que no constaban de Azotea ni planta superior. En estas viviendas encontramos una pequeña diferencia, el Aseo lo Encontrábamos emparejado a la cocina y su correspondiente cisterna se encontraba fuera del hogar para evitar los malos olores
  • 7. Problemasdelos barrios obreros Su principal problema era la falta de higiene propiciada por la escasez de sistemas de desagüe urbano, la cría de animales en las propias casas propiciando así las enfermedades, la lejanía a los sistemas médicos y sanitarios, La gran polución emitida por las fabricas. Todo este conjunto hacia que la salud fuera pésima ya que los desperdicios se amontonaban en las calles por la falta de servicios del lugar, (Las calles apestaban a estiércol, los patios interiores apestaban a orina, los huecos de las escalera apestaban a madera podrida y excrementos de ratas, las cocinas, a col podrida y grasa de carnero, los aposentos sin ventilación apestaban a polvo enmohecido, los dormitorios, a sabanas grasientas, a edredones húmedos y al penetrante olor dulzón de los orinales. Las chimeneas apestaban a azufre, las curtidurías, a lejías cáusticas, los mataderos, a sangre coagulada, Hombre y mujeres apestaban a sudor y a ropa sucia, en sus bocas apestaban los dientes infectados, los alientos olían a cebolla y los cuerpos, cuando ya no eran jóvenes a queso rancio, a leche agria y a tumores malignos. Apestaban los ríos, apestaban las plazas, apestaban las iglesias y el hedor se respiraba por igual bajo los puentes y en los palacios.) (Patrick Suskind, el perfume, 1985) Aunque el principal problema de la vivienda obrera, era una necesidad de funcionamiento de la organización económica, basada en la concentración de la mano de obra barata, y naturalmente no se resolvía de manera espontánea sino que por el contrario empeoraba, con la correspondiente tensión social que generaba, y por este motivo, por esta forma de vida, fue donde se empezaron a gestar los movimientos reivindicativos eficientes y eficaces.
  • 8.
  • 9. Barrios obrerosen NUESTROPAIS En España podemos localizar el Barrio Obrero de la localidad perteneciente al municipio de Polanco, al norte de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Barrio Obrero situado a 2 Kilómetros al oeste de Polanco (Capital). La localidad cuenta con 115 habitantes. La altitud de este pueblo es de 10 metros. Es una entidad de población que se creó para alojar a los trabajadores de la fábrica de Solvay en Barreda, también encontramos el barrio de Reina Victoria en Huelva el cual es un grupo de viviendas construidas en 1916 y que comprende unas ocho hectáreas de terreno aproximadamente. su estilo se resume tradicionalmente como inglés, en él se mezclan la arquitectura andaluza, neomudéjar y colonial dando como resultado un conjunto ecléctico que además recuerda a las construcciones alemanas, austriacas y holandesas.
  • 10. Barriosobreros enel extranjero En el extranjero encontramos los siguientes barrios obreros:  Barrio de Asunción (Paraguay)  Sub-barrio de Santurce (Puerto Rico)  Barrio de Cabimas (Zulia)  Barrio de San Cristóbal (Venezuela)