SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
VI
ECUADOR EN LOS ÚLTIMOS 50
AÑOS.
Tema 5.
Crisis política: derrocamiento de tres presidentes.
Aprendamos
Abdalá Bucaram Ortiz El partido Roldosista Ecuatoriano
Las condiciones sociopolíticas en las que
Bucaram asume la presidencia se resaltó
por un periodo de estabilidad y desarrollo
de las diversas esferas de la sociedad
ecuatoriana.
El Partido Roldosista Ecuatoriano,
constituyó una estructura de la ideología
política ecuatoriana liderado por Abdalá
Bucaram Ortiz.
Santiago Vergara señala que entre las
principales acciones del gobierno de este
presidente se distinguió la reorganización
del mercado del petróleo, flexibilidad de
la jornada de trabajo y la unificación del
salario.
Muchos autores, aluden que su gobierno
estuvo notablemente marcado por las
tendencias de corrupción, irracionalidad y
doble carácter entre lo popular y lo
administrativo, lo cual sembró en el
pueblo la imposibilidad latente a una
nueva postulación.
El guayaquileño abarcó el periodo comprendido entre el 10 de agosto de 1996 al 6 de febrero de 1997.
Crisis política: Jamil Mahuad Aprendamos
Jamil Mahuad WittConsecuencias de su gobierno
Ejecutar injusticias con el enfriamiento monetario de los
recursos económicos de un número importante de clientes que
poseían ahorros y perfiles bancarios activos.
10 de agosto de 1998 al 22 de enero de 2000.
Período
inseguridad y crisis para para los diversos roles del mercado
nacional y la vida social.
Elevado índice de violencia y vandalismo que generó diversas
manifestaciones corruptas e irresponsables actos contra los
bienes públicos.
Jamil Mahuad Aprendamos
Consecuencias
Jamil Mahuad
La decisión de incluir el dólar como moneda fue un proceso que se llevó a
cabo en la presidencia de Mahuad.
Las familias se volvieron más pobres, las finanzas públicas se
deterioraron y el gasto público en educación, salud y desarrollo
agropecuario fue dos veces y un tercio menor que el pago del servicio de
las deudas interna y externa.
Se produjeron manifestaciones de inflación, devaluación, créditos a los
bancos, recesión, aumento del desempleo y compresión del consumo por
los dineros congelados.
Lucio Gutierrez Borbúa Aprendamos
Período
Desde el 15 de enero de 2003 al 20 de abril de 2005. Se caracterizó por establecer nexos comerciales con el
gobierno norteamericano.
Trazó ordenanzas de incremento en los costos del petróleo y
por tanto de la canasta básica familiar.
Sus actos de rechazo abarcaron agravios a los periodistas,
chantajes a los opositores y consentía sucesos vandalistas.
El comienzo de su mandato estableció puentes con los
partidos de izquierda de su momento, pero avanzada su
administración defendió preceptos opuestos y abogó por
percepciones diferentes.
Aportes
Los partidos políticos y gobiernos generaron conflictos sobre la sociedad trayendo consigo un desequilibrio de las estructuras sociales y la
falta de mecanismos para sostener el bienestar ciudadano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
Sandracalle
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
Ledy Cabrera
 
Decada 50s
Decada 50sDecada 50s
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
GuidoHR
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban Aa
Student01
 
Gobierno de allende
Gobierno de allendeGobierno de allende
Gobierno de allende
hermesquezada
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
KAtiRojChu
 
Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cuba
Sakura Ikimoto
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.
ROBERTH BRICEÑO
 
03 - Debate Grupal Sobre Golpe Militar.
03 - Debate Grupal Sobre Golpe Militar.03 - Debate Grupal Sobre Golpe Militar.
03 - Debate Grupal Sobre Golpe Militar.
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Historia revolucion cubana
Historia revolucion cubanaHistoria revolucion cubana
Historia revolucion cubana
Fabio Alejandro Cardona Soler
 
Revolucion china
Revolucion chinaRevolucion china
Revolucion china
Carmen Fernandez
 
Crisis politica mundial de la decada de los setenta
Crisis politica mundial de la decada de los setentaCrisis politica mundial de la decada de los setenta
Crisis politica mundial de la decada de los setenta
94ser
 
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historia
Maxi
 
EE.UU. 1950 1990
EE.UU. 1950 1990EE.UU. 1950 1990
EE.UU. 1950 1990
Nicolás Morales
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Jonathan Mansilla
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
Maxi
 
Caída de Allende
Caída de AllendeCaída de Allende
Caída de Allende
Pedro Oña
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
 
Decada 50s
Decada 50sDecada 50s
Decada 50s
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban Aa
 
Gobierno de allende
Gobierno de allendeGobierno de allende
Gobierno de allende
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cuba
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
 
Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.
 
03 - Debate Grupal Sobre Golpe Militar.
03 - Debate Grupal Sobre Golpe Militar.03 - Debate Grupal Sobre Golpe Militar.
03 - Debate Grupal Sobre Golpe Militar.
 
Historia revolucion cubana
Historia revolucion cubanaHistoria revolucion cubana
Historia revolucion cubana
 
Revolucion china
Revolucion chinaRevolucion china
Revolucion china
 
Crisis politica mundial de la decada de los setenta
Crisis politica mundial de la decada de los setentaCrisis politica mundial de la decada de los setenta
Crisis politica mundial de la decada de los setenta
 
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historia
 
EE.UU. 1950 1990
EE.UU. 1950 1990EE.UU. 1950 1990
EE.UU. 1950 1990
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
 
Caída de Allende
Caída de AllendeCaída de Allende
Caída de Allende
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 

Similar a Tema 5. Crisis política- derrocamiento de tres presidentes.

UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
Videoconferencias UTPL
 
Informe crisis del país
Informe crisis del paísInforme crisis del país
Informe crisis del país
CRISTIAN GUERRERO
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneomundo contemporáneo
mundo contemporáneo
EnriqueLucanoGozar
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Aaron IV Martínez
 
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latinaNeoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
keiber mogollon
 
Mundo contemporáneo
Mundo contemporáneoMundo contemporáneo
Mundo contemporáneo
nayeliherreravelazqu
 
Unidad vii cuestionario final 1
Unidad vii cuestionario final 1Unidad vii cuestionario final 1
Unidad vii cuestionario final 1
RobinsonBautistaGarc
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
Andyshita Jaramillo
 
Nuevo orden mundial (33
Nuevo orden mundial (33Nuevo orden mundial (33
Nuevo orden mundial (33
Deira Marcos
 
la economía venezolana una economía de libre mercado?
la economía venezolana una economía de libre mercado?la economía venezolana una economía de libre mercado?
la economía venezolana una economía de libre mercado?
mariagarcia1464
 
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdfc. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
Juanramirez890906
 
Situación del país
Situación del paísSituación del país
Situación del país
JulizaFernandaMasaba
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EilynMarchan
 
El fracaso de un golpe de estado en ecuador
El fracaso de un golpe de estado en ecuadorEl fracaso de un golpe de estado en ecuador
El fracaso de un golpe de estado en ecuador
Rafael Verde)
 
Gobierno salvador jorge blanco
Gobierno salvador jorge blancoGobierno salvador jorge blanco
Gobierno salvador jorge blanco
pamelaurbaezacosta23
 
Tarea no.8 historia dominicana.
Tarea no.8 historia dominicana.Tarea no.8 historia dominicana.
Tarea no.8 historia dominicana.
JoseDanielCabreraGon
 
Ensayo fu e
Ensayo fu eEnsayo fu e
Ensayo fu e
AngieAlvarez60
 
Recordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacionalRecordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacional
ana maria cordero
 
Evolucion economica y política de venezuela
Evolucion economica y política de venezuelaEvolucion economica y política de venezuela
Evolucion economica y política de venezuela
PaolaSuarez75
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneo mundo contemporáneo
mundo contemporáneo
dayanade1
 

Similar a Tema 5. Crisis política- derrocamiento de tres presidentes. (20)

UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
 
Informe crisis del país
Informe crisis del paísInforme crisis del país
Informe crisis del país
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneomundo contemporáneo
mundo contemporáneo
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
 
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latinaNeoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
 
Mundo contemporáneo
Mundo contemporáneoMundo contemporáneo
Mundo contemporáneo
 
Unidad vii cuestionario final 1
Unidad vii cuestionario final 1Unidad vii cuestionario final 1
Unidad vii cuestionario final 1
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Nuevo orden mundial (33
Nuevo orden mundial (33Nuevo orden mundial (33
Nuevo orden mundial (33
 
la economía venezolana una economía de libre mercado?
la economía venezolana una economía de libre mercado?la economía venezolana una economía de libre mercado?
la economía venezolana una economía de libre mercado?
 
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdfc. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
 
Situación del país
Situación del paísSituación del país
Situación del país
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El fracaso de un golpe de estado en ecuador
El fracaso de un golpe de estado en ecuadorEl fracaso de un golpe de estado en ecuador
El fracaso de un golpe de estado en ecuador
 
Gobierno salvador jorge blanco
Gobierno salvador jorge blancoGobierno salvador jorge blanco
Gobierno salvador jorge blanco
 
Tarea no.8 historia dominicana.
Tarea no.8 historia dominicana.Tarea no.8 historia dominicana.
Tarea no.8 historia dominicana.
 
Ensayo fu e
Ensayo fu eEnsayo fu e
Ensayo fu e
 
Recordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacionalRecordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacional
 
Evolucion economica y política de venezuela
Evolucion economica y política de venezuelaEvolucion economica y política de venezuela
Evolucion economica y política de venezuela
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneo mundo contemporáneo
mundo contemporáneo
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Tema 5. Crisis política- derrocamiento de tres presidentes.

  • 1. UNIDAD VI ECUADOR EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS.
  • 2. Tema 5. Crisis política: derrocamiento de tres presidentes. Aprendamos Abdalá Bucaram Ortiz El partido Roldosista Ecuatoriano Las condiciones sociopolíticas en las que Bucaram asume la presidencia se resaltó por un periodo de estabilidad y desarrollo de las diversas esferas de la sociedad ecuatoriana. El Partido Roldosista Ecuatoriano, constituyó una estructura de la ideología política ecuatoriana liderado por Abdalá Bucaram Ortiz. Santiago Vergara señala que entre las principales acciones del gobierno de este presidente se distinguió la reorganización del mercado del petróleo, flexibilidad de la jornada de trabajo y la unificación del salario. Muchos autores, aluden que su gobierno estuvo notablemente marcado por las tendencias de corrupción, irracionalidad y doble carácter entre lo popular y lo administrativo, lo cual sembró en el pueblo la imposibilidad latente a una nueva postulación. El guayaquileño abarcó el periodo comprendido entre el 10 de agosto de 1996 al 6 de febrero de 1997.
  • 3. Crisis política: Jamil Mahuad Aprendamos Jamil Mahuad WittConsecuencias de su gobierno Ejecutar injusticias con el enfriamiento monetario de los recursos económicos de un número importante de clientes que poseían ahorros y perfiles bancarios activos. 10 de agosto de 1998 al 22 de enero de 2000. Período inseguridad y crisis para para los diversos roles del mercado nacional y la vida social. Elevado índice de violencia y vandalismo que generó diversas manifestaciones corruptas e irresponsables actos contra los bienes públicos.
  • 4. Jamil Mahuad Aprendamos Consecuencias Jamil Mahuad La decisión de incluir el dólar como moneda fue un proceso que se llevó a cabo en la presidencia de Mahuad. Las familias se volvieron más pobres, las finanzas públicas se deterioraron y el gasto público en educación, salud y desarrollo agropecuario fue dos veces y un tercio menor que el pago del servicio de las deudas interna y externa. Se produjeron manifestaciones de inflación, devaluación, créditos a los bancos, recesión, aumento del desempleo y compresión del consumo por los dineros congelados.
  • 5. Lucio Gutierrez Borbúa Aprendamos Período Desde el 15 de enero de 2003 al 20 de abril de 2005. Se caracterizó por establecer nexos comerciales con el gobierno norteamericano. Trazó ordenanzas de incremento en los costos del petróleo y por tanto de la canasta básica familiar. Sus actos de rechazo abarcaron agravios a los periodistas, chantajes a los opositores y consentía sucesos vandalistas. El comienzo de su mandato estableció puentes con los partidos de izquierda de su momento, pero avanzada su administración defendió preceptos opuestos y abogó por percepciones diferentes. Aportes Los partidos políticos y gobiernos generaron conflictos sobre la sociedad trayendo consigo un desequilibrio de las estructuras sociales y la falta de mecanismos para sostener el bienestar ciudadano.