SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCURSO OPOSICIÓN PORTERO/A DELCONCURSO OPOSICIÓN PORTERO/A DEL
AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBAAYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
TEMA V:TEMA V:
ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO:ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO:
OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN, CLASES DE PERSONALOBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN, CLASES DE PERSONAL
AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
INTRODUCCIÓN
Estatuto Básico del
Empleado Público:
El artículo 103.3 de la Constitución
establece que una Ley regulará el
estatuto de los funcionarios
públicos y su artículo 149.1.18
atribuye al Estado la competencia
sobre las bases del régimen
estatutario de los funcionarios de
las Administraciones Públicas.
El Estatuto Básico del Empleado
Público (Ley 7/2007, de 12 de
abril, del Estatuto Básico del
Empleado Público), establece los
principios generales aplicables al
conjunto de las relaciones de
empleo público, empezando por
el de servicio a los ciudadanos y
al interés general, ya que la
finalidad primordial de cualquier
reforma en esta materia debe ser
mejorar la calidad de los servicios
que el ciudadano recibe de la
Administración.
1.- ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO: OBJETO Y1.- ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO: OBJETO Y
ÁMBITO DE APLICACIÓNÁMBITO DE APLICACIÓN
En cuanto al objeto y ámbito de aplicación del Estatuto básico del empleado
público, éste se encuentra redactado dentro del título I.
El Artículo 1, hace referencia al Objeto de la Ley, por lo que el Estatuto
del Empleado público, tiene por objeto establecer las bases del régimen
estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación.
Asimismo tiene por objeto determinar las normas aplicables al personal laboral al
servicio de las Administraciones Públicas.
El Estatuto refleja los siguientes fundamentos de actuación:El Estatuto refleja los siguientes fundamentos de actuación:

Servicio a los ciudadanos y a los intereses generales.

Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la promoción profesional.

Sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.

Igualdad de trato entre mujeres y hombres.

Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la
inamovilidad en la condición de funcionario de carrera.

Eficacia en la planificación y gestión de los recursos humanos.

Desarrollo y cualificación profesional permanente de los empleados públicos.

Transparencia.

Evaluación y responsabilidad en la gestión.

Jerarquía en la atribución, ordenación y desempeño de las funciones y tareas.

Negociación colectiva y participación, a través de los representantes, en la
determinación de las condiciones de empleo.

Cooperación entre las Administraciones Públicas en la regulación y gestión del
empleo público.
El Artículo 2, nos muestra el ámbito de aplicaciónámbito de aplicación del EBEP.
El Estatuto BEP, se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al
personal laboral al servicio de las siguientes Administraciones Públicas:

La Administración General del Estado.

Las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de
Ceuta y Melilla.

Las Administraciones de las Entidades Locales.

Los Organismos Públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público
con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de
las Administraciones Públicas.

Las Universidades Públicas.
En la aplicación del EBEP, al personal investigador se podrán dictar normas
singulares para adecuarlo a sus peculiaridades.
El personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud se
regirán por la legislación específica dictada por el Estado y por las
Comunidades Autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias y por
lo previsto en el Estatuto BEP, excepto el Capítulo II del Título III (DERECHO A LA
CARRERA PROFESIONAL Y A LA PROMOCIÓN INTERNA. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
y que Producirá efectos en cada Administración Pública a partir de la entrada en vigor de las Leyes
de Función Pública que se dicten en desarrollo del Estatuto Básico del Empleado), salvo el
artículo 20 ( La evaluación del desempeño.), y los artículos 22.3 , 24 (Las retribuciones
complementarias) y 84 (La movilidad voluntaria entre Administraciones Públicas).
Cada vez que en el EBEP se haga mención al personal funcionario de carrera
se entenderá comprendido el personal estatutario de los Servicios de Salud.
El Estatuto tiene carácter supletorio para todo el personal de las
Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación.
El Artículo 3, especifica al Personal funcionario de las Entidades
Locales, que se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la
que forma parte el EBEP, así como por la legislación de las Comunidades
Autónomas, con respeto a la autonomía local.
Los Cuerpos de Policía Local se rigen también por el EBEP y por la
legislación de las Comunidades Autónomas, excepto en lo establecido para
ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad.
Al Personal con legislación específica propia hace referencia el Artículo 4, del
EBEP, donde se dice que sólo se aplicarán directamente las disposiciones del
Estatuto, cuando así lo disponga su legislación específica, al siguiente personal:

Personal funcionario de las Cortes Generales y de las Asambleas Legislativas
de las Comunidades Autónomas.

Personal funcionario de los demás Órganos Constitucionales del Estado y de
los Órganos Estatutarios de las Comunidades Autónomas.

Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la
Administración de Justicia.

Personal militar de las Fuerzas Armadas.

Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Personal retribuido por arancel.

Personal del Centro Nacional de Inteligencia.

Personal del Banco de España y Fondos de Garantía de Depósitos en
Entidades de Crédito.
En el Artículo 5Artículo 5, se refiere al Personal de la Sociedad Estatal Correos y
Telégrafos, a su personal funcionario que se regirá por sus normas específicas
y supletoriamente por lo dispuesto en el EBEP. Su personal laboral se regirá
por la legislación laboral y demás normas convencionalmente aplicables.
En desarrollo del EBEP, las Cortes Generales y las Asambleas Legislativas de
las Comunidades Autónomas aprobarán, en el ámbito de sus competencias, las
Leyes reguladoras de la Función Pública de la Administración General del
Estado y de las Comunidades Autónomas, como nos dice el Artículo 6.Artículo 6.
El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige,
como nos dice el Artículo 7Artículo 7, además de por la legislación laboral y por las
demás normas convencionalmente aplicables, por los preceptos de este
Estatuto que así lo dispongan.
2.- CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS2.- CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Son empleados públicos, como dice el Artículo 8Artículo 8, quienes desempeñan
funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los
intereses generales.
Se clasifican en:
a. Funcionarios de carrera.
b. Funcionarios interinos.
c. Personal laboral (ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal).
d. Personal eventual.
2.1. FUNCIONARIOS2.1. FUNCIONARIOS
a) Funcionarios de Carrera:a) Funcionarios de Carrera:
el Artículo 9 del EBEP, define a los funcionarios de carrera, como quienes, en virtud de
nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación
estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios
profesionales retribuidos de carácter permanente.
b) Funcionarios Interinos:b) Funcionarios Interinos:
Son funcionarios interinos, según el Artículo 10, los que, por razones
expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales
para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se
dé alguna de las siguientes circunstancias:
a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por
funcionarios de carrera.
b) La sustitución transitoria de los titulares.
c) La ejecución de programas de carácter temporal.
d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro
de un periodo de doce meses.
La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante
procedimientos que respetarán los principios de igualdad, mérito, capacidad y
publicidad.
El cese de los funcionarios interinos se producirá, además de cuando
finalice la causa que dio lugar a su nombramiento, por las causas siguientes:
a) La renuncia a la condición de funcionario.
b) La pérdida de la nacionalidad.
c) La jubilación total del funcionario.
d) La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter
firme.
e) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para
cargo público que tuviere carácter firme.
En el supuesto previsto de la existencia de plazas vacantes cuando no sea
posible su cobertura por funcionarios de carrera, las plazas vacantes
desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de
empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no
fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.
A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la
naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera.
CLASIFICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOSCLASIFICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS
(DE CARRERA E INTERINOS)(DE CARRERA E INTERINOS)
Grupos de clasificación profesional del personal funcionario:
de acuerdo con la titulación exigida para el acceso
Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2:
Para el acceso a este Grupo se exigirá estar en posesión del Título
universitario de Grado.
Grupo B. Para el acceso a este grupo, se exigirá estar en posesión del título
de Técnico Superior.
Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida
para el ingreso.:
C1: título de bachiller o técnico.
C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria.
Transitoriamente, los Grupos de clasificación existentes a la entrada en vigor
del Estatuto del Empleado Público, se integrarán en los Grupos de clasificación
profesional de funcionarios, vistos anteriormente, de acuerdo con las siguientes
equivalencias:
Grupo A: Subgrupo A1
Grupo B: Subgrupo A2
Grupo C: Subgrupo C1
Grupo D: Subgrupo C2
Grupo E: Agrupaciones profesionales, para cuyo acceso no se exija estar
en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo.
Nota: El nuevo grupo B son los antiguos cuerpos técnicos
En el caso de las administraciones locales, los funcionarios se pueden
estructurar, además, en dos grandes tipos:
a) Los funcionarios con habilitación estatal.
(Los antiguos funcionarios con habilitación de carácter nacional, a partir de la entrada
en vigor del EBEP, su regulación se contenía en la Disposición Adicional Segunda, que
ha sido derogada por la Disposición Derogatoria de la
Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la
Administración Local. )
b) Los funcionarios propios de las Corporaciones Locales.
Los funcionarios de carrera e interinos de la Administración Local que no tengan
habilitación de carácter nacional se integrarán en los Cuerpos y escalas, como ya vimos
con anterioridad.
2.2. PERSONAL LABORAL2.2. PERSONAL LABORAL
Según el Artículo 11 del EBEP, es aquél que en virtud de contrato de
trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación
de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las
Administraciones Públicas. En función de la duración del contrato éste podrá ser
fijo, por tiempo indefinido o temporal.
El personal laboral se clasificará de conformidad con la legislación laboral,
pudiendo clasificarse, según la duración del contrato, como ya hemos visto, en:
Personal Fijo, Personal Indefinido y Personal con ContratoTemporal.
2.3. PERSONAL EVENTUAL2.3. PERSONAL EVENTUAL
Es el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza
funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo
retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin. Las Leyes
de Función Pública que se dicten en desarrollo del Estatuto determinarán los órganos de
gobierno de las Administraciones Públicas que podrán disponer de este tipo de personal.
El número máximo se establecerá por los respectivos órganos de gobierno. Este número y
las condiciones retributivas serán públicas.
El nombramiento y cese serán libres. El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se
produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento. La
condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la Función
Pública o para la promoción interna. Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea
adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de
carrera.
2.4. PERSONAL DIRECTIVO2.4. PERSONAL DIRECTIVO
Incluimos como personal al servicio de las Administraciones Públicas, a este
personal recogido en el Artículo 13 . El régimen jurídico específico del personal
directivo así como los criterios para determinar su condición, seguirán entre otros,
los siguientes principios:
1. Es personal directivo el que desarrolla funciones directivas profesionales en las
Administraciones Públicas, definidas como tales en las normas específicas de cada
Administración.
2. Su designación atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de
idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y
concurrencia.
3. El personal directivo estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de
eficacia y eficiencia, responsabilidad por su gestión y control de resultados en relación con
los objetivos que les hayan sido fijados.
4. La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo no tendrá
la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos de la Ley.
Cuando el personal directivo reúna la condición de personal laboral estará sometido a la
relación laboral de carácter especial de alta dirección.
Este tema V del Concurso Oposición
para Porteros/as del Ayuntamiento de
Córdoba, se actualizó en marzo de
2014, con arreglo a la legislación
vigente en el momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIIILas fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIII
drpedroblanco
 
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones PúblicasPresentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones Públicasmgg_UDO
 
Curs de procediment administratiu 2019
Curs de procediment administratiu 2019Curs de procediment administratiu 2019
Curs de procediment administratiu 2019
Francesc Xavier Sánchez Moragas
 
ENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ-100 Control De ConstitucionalidadENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ-100 Control De ConstitucionalidadENJ
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
IECSAM Edgar Mariño
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Funció pública local
Funció pública localFunció pública local
Funció pública local
Bernat Costas
 
Contractació pública
Contractació públicaContractació pública
Contractació pública
Bernat Costas
 
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptxLEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
joseluisgomezsalas
 
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.Marlenne Juárez Rodríguez
 
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de CórdobaTest 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba
Antonio Magdaleno Alba
 
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 77-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
IECSAM Edgar Mariño
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosmaileth De Castro
 
Bloc 5. Tema 16
Bloc 5. Tema 16Bloc 5. Tema 16
Bloc 5. Tema 16
Bernat Costas
 

La actualidad más candente (20)

Las fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIIILas fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIII
 
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones PúblicasPresentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
 
Curs de procediment administratiu 2019
Curs de procediment administratiu 2019Curs de procediment administratiu 2019
Curs de procediment administratiu 2019
 
ENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ-100 Control De ConstitucionalidadENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ-100 Control De Constitucionalidad
 
Unidad 12. Tribunales Judiciales Federales
Unidad 12. Tribunales Judiciales FederalesUnidad 12. Tribunales Judiciales Federales
Unidad 12. Tribunales Judiciales Federales
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Funció pública local
Funció pública localFunció pública local
Funció pública local
 
Contractació pública
Contractació públicaContractació pública
Contractació pública
 
Esquema ebep
Esquema ebepEsquema ebep
Esquema ebep
 
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptxLEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
 
Unidad 15. Estados de la Federación.
Unidad 15. Estados de la Federación.Unidad 15. Estados de la Federación.
Unidad 15. Estados de la Federación.
 
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
 
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de CórdobaTest 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba
Test 4 tema 3 Porteros del Ayuntamiento de Córdoba
 
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 77-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
 
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Bloc 5. Tema 16
Bloc 5. Tema 16Bloc 5. Tema 16
Bloc 5. Tema 16
 
T7 t2 (test Tema2)
T7 t2 (test Tema2)T7 t2 (test Tema2)
T7 t2 (test Tema2)
 

Destacado

Estatuto básico del empleado público (reducido)
Estatuto básico del empleado público (reducido)Estatuto básico del empleado público (reducido)
Estatuto básico del empleado público (reducido)
CVGR
 
Regimen disciplinario de funcionarios y servidores publicos
Regimen disciplinario de funcionarios y servidores publicosRegimen disciplinario de funcionarios y servidores publicos
Regimen disciplinario de funcionarios y servidores publicosLeandro Aliaga
 
Tema 8 parte i
Tema 8 parte iTema 8 parte i
Tema 8 parte i
Vega oposiciones
 
Estatut del Treballador Autònom
Estatut del Treballador AutònomEstatut del Treballador Autònom
Estatut del Treballador Autònomtrinitrougt
 
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espanaElena Pacheco
 
Tipos de empleo público en España - e:Recursos
Tipos de empleo público en España - e:RecursosTipos de empleo público en España - e:Recursos
Tipos de empleo público en España - e:Recursos
Emagister
 
Estatuto basico-empleado-publico
Estatuto basico-empleado-publicoEstatuto basico-empleado-publico
Estatuto basico-empleado-publico
Morgan Eclipse
 
Reforma ley organica poder judicial (lopj)
Reforma ley organica poder judicial (lopj)Reforma ley organica poder judicial (lopj)
Reforma ley organica poder judicial (lopj)
Lex Nova
 
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos  maiza cedeñoDeberes de los funcionarios publicos  maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
maiza121
 
Organigrama del Ayuntamiento de Córdoba
Organigrama del Ayuntamiento de CórdobaOrganigrama del Ayuntamiento de Córdoba
Organigrama del Ayuntamiento de CórdobaAntonio Magdaleno Alba
 
Titulo preliminar
Titulo preliminarTitulo preliminar
Titulo preliminar
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Materias reserva de ley org£nica
Materias reserva de ley org£nicaMaterias reserva de ley org£nica
Materias reserva de ley org£nica
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Decretos legislativos (arts 82 a 85)
Decretos legislativos (arts  82 a 85)Decretos legislativos (arts  82 a 85)
Decretos legislativos (arts 82 a 85)
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Ortografía. Tema 1
Ortografía. Tema 1Ortografía. Tema 1
Ortografía. Tema 1
José Luis Ahedo
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
José Luis Sola Marín
 

Destacado (20)

Mod4---
Mod4---Mod4---
Mod4---
 
Estatuto básico del empleado público (reducido)
Estatuto básico del empleado público (reducido)Estatuto básico del empleado público (reducido)
Estatuto básico del empleado público (reducido)
 
Regimen disciplinario de funcionarios y servidores publicos
Regimen disciplinario de funcionarios y servidores publicosRegimen disciplinario de funcionarios y servidores publicos
Regimen disciplinario de funcionarios y servidores publicos
 
Tema 8 parte i
Tema 8 parte iTema 8 parte i
Tema 8 parte i
 
Estatut del Treballador Autònom
Estatut del Treballador AutònomEstatut del Treballador Autònom
Estatut del Treballador Autònom
 
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
 
Interinos en el EBEP
Interinos en el EBEPInterinos en el EBEP
Interinos en el EBEP
 
Tipos de empleo público en España - e:Recursos
Tipos de empleo público en España - e:RecursosTipos de empleo público en España - e:Recursos
Tipos de empleo público en España - e:Recursos
 
Estatuto basico-empleado-publico
Estatuto basico-empleado-publicoEstatuto basico-empleado-publico
Estatuto basico-empleado-publico
 
Ley De Enjuiciamiento Criminal
Ley De Enjuiciamiento CriminalLey De Enjuiciamiento Criminal
Ley De Enjuiciamiento Criminal
 
Reforma ley organica poder judicial (lopj)
Reforma ley organica poder judicial (lopj)Reforma ley organica poder judicial (lopj)
Reforma ley organica poder judicial (lopj)
 
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos  maiza cedeñoDeberes de los funcionarios publicos  maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
 
Organigrama del Ayuntamiento de Córdoba
Organigrama del Ayuntamiento de CórdobaOrganigrama del Ayuntamiento de Córdoba
Organigrama del Ayuntamiento de Córdoba
 
Titulo preliminar
Titulo preliminarTitulo preliminar
Titulo preliminar
 
Rd42012 1
Rd42012 1Rd42012 1
Rd42012 1
 
Materias reserva de ley org£nica
Materias reserva de ley org£nicaMaterias reserva de ley org£nica
Materias reserva de ley org£nica
 
Decretos legislativos (arts 82 a 85)
Decretos legislativos (arts  82 a 85)Decretos legislativos (arts  82 a 85)
Decretos legislativos (arts 82 a 85)
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Ortografía. Tema 1
Ortografía. Tema 1Ortografía. Tema 1
Ortografía. Tema 1
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
 

Similar a Estatuto Básico Empleado Público

(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA del ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA del ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA del ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA del ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
Aprende la Ley
 
ESTUDIO_RESUMEN_Avanzado_EBEP.pdf
ESTUDIO_RESUMEN_Avanzado_EBEP.pdfESTUDIO_RESUMEN_Avanzado_EBEP.pdf
ESTUDIO_RESUMEN_Avanzado_EBEP.pdf
RAFAELTHOMASDEVERA
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Proyectodeley233sobrecarreraadministrativa
Proyectodeley233sobrecarreraadministrativaProyectodeley233sobrecarreraadministrativa
Proyectodeley233sobrecarreraadministrativaNick Lujan
 
Ley 909 de 2004
Ley 909 de 2004Ley 909 de 2004
Ley 909 de 2004Asepcut
 
Informacionecuador.com loei actualizada (a enero 2016)
Informacionecuador.com loei   actualizada (a enero 2016)Informacionecuador.com loei   actualizada (a enero 2016)
Informacionecuador.com loei actualizada (a enero 2016)
Fabiola Roldán
 
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdfREGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
AnibalLeon10
 
Reglamento losep final (ro suplemento 418)
Reglamento losep final (ro suplemento 418)Reglamento losep final (ro suplemento 418)
Reglamento losep final (ro suplemento 418)
paul_alejo
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
Oswaldo67
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
juliomasabanda
 
Reglamento Ley Orgánica del Servicio Público
Reglamento Ley Orgánica del Servicio PúblicoReglamento Ley Orgánica del Servicio Público
Reglamento Ley Orgánica del Servicio Público
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Reglamento losep
Reglamento losepReglamento losep
Reglamento losep
GAD Santa Rosa Galapagos
 
Ley del Empleo por Jackelyn Dávila
Ley del Empleo por Jackelyn DávilaLey del Empleo por Jackelyn Dávila
Ley del Empleo por Jackelyn DávilaLucero0507
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
Oswaldo67
 
Ley marco empleo_publico
Ley marco empleo_publicoLey marco empleo_publico
Ley marco empleo_publicoMSLA
 
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIALEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
trebepVIII.pdf
trebepVIII.pdftrebepVIII.pdf
trebepVIII.pdf
epphidroponia
 

Similar a Estatuto Básico Empleado Público (20)

(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA del ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA del ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA del ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA del ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
 
ESTUDIO_RESUMEN_Avanzado_EBEP.pdf
ESTUDIO_RESUMEN_Avanzado_EBEP.pdfESTUDIO_RESUMEN_Avanzado_EBEP.pdf
ESTUDIO_RESUMEN_Avanzado_EBEP.pdf
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
 
Proyectodeley233sobrecarreraadministrativa
Proyectodeley233sobrecarreraadministrativaProyectodeley233sobrecarreraadministrativa
Proyectodeley233sobrecarreraadministrativa
 
Ley 909 de 2004
Ley 909 de 2004Ley 909 de 2004
Ley 909 de 2004
 
Informacionecuador.com loei actualizada (a enero 2016)
Informacionecuador.com loei   actualizada (a enero 2016)Informacionecuador.com loei   actualizada (a enero 2016)
Informacionecuador.com loei actualizada (a enero 2016)
 
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdfREGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
 
Reglamento losep final (ro suplemento 418)
Reglamento losep final (ro suplemento 418)Reglamento losep final (ro suplemento 418)
Reglamento losep final (ro suplemento 418)
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Reglamento Ley Orgánica del Servicio Público
Reglamento Ley Orgánica del Servicio PúblicoReglamento Ley Orgánica del Servicio Público
Reglamento Ley Orgánica del Servicio Público
 
Reglamento Losep
Reglamento LosepReglamento Losep
Reglamento Losep
 
Reglamento losep
Reglamento losepReglamento losep
Reglamento losep
 
Reglamento losep
Reglamento losepReglamento losep
Reglamento losep
 
Ley del Empleo por Jackelyn Dávila
Ley del Empleo por Jackelyn DávilaLey del Empleo por Jackelyn Dávila
Ley del Empleo por Jackelyn Dávila
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Ley marco empleo_publico
Ley marco empleo_publicoLey marco empleo_publico
Ley marco empleo_publico
 
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIALEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE GALICIA
 
trebepVIII.pdf
trebepVIII.pdftrebepVIII.pdf
trebepVIII.pdf
 

Más de Antonio Magdaleno Alba

TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdfTEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
Antonio Magdaleno Alba
 
Tema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdfTema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdf
Antonio Magdaleno Alba
 
Temario administrativo unialme
Temario administrativo unialmeTemario administrativo unialme
Temario administrativo unialme
Antonio Magdaleno Alba
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 1
Tema 1Tema 1
Temario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputaciónTemario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputación
Antonio Magdaleno Alba
 
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Antonio Magdaleno Alba
 
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Segundo ejercicio Porteros/as 2014Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Antonio Magdaleno Alba
 
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Antonio Magdaleno Alba
 
supuesto práctico porteros 2005
supuesto práctico porteros 2005supuesto práctico porteros 2005
supuesto práctico porteros 2005
Antonio Magdaleno Alba
 
Test 1 tema 4 organigrama mag
Test 1 tema 4 organigrama magTest 1 tema 4 organigrama mag
Test 1 tema 4 organigrama mag
Antonio Magdaleno Alba
 

Más de Antonio Magdaleno Alba (20)

TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdfTEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
 
Tema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdfTema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdf
 
Temario administrativo unialme
Temario administrativo unialmeTemario administrativo unialme
Temario administrativo unialme
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Temario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputaciónTemario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputación
 
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
 
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Segundo ejercicio Porteros/as 2014Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
 
Examen final portero
Examen final porteroExamen final portero
Examen final portero
 
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
 
T6 t1 (test tema1)
T6 t1 (test tema1)T6 t1 (test tema1)
T6 t1 (test tema1)
 
T5 t1 (test tema 1)
T5 t1 (test tema 1)T5 t1 (test tema 1)
T5 t1 (test tema 1)
 
T4 t1 (test tema1)
T4 t1 (test tema1)T4 t1 (test tema1)
T4 t1 (test tema1)
 
T3 t1 (test tema1)
T3 t1 (test tema1)T3 t1 (test tema1)
T3 t1 (test tema1)
 
T2 t1 (test tema1)
T2 t1 (test tema1)T2 t1 (test tema1)
T2 t1 (test tema1)
 
T1 t1 (test tema 1)
T1 t1 (test tema 1)T1 t1 (test tema 1)
T1 t1 (test tema 1)
 
T8 t1 (Test Tema1)
T8 t1 (Test Tema1)T8 t1 (Test Tema1)
T8 t1 (Test Tema1)
 
supuesto práctico porteros 2005
supuesto práctico porteros 2005supuesto práctico porteros 2005
supuesto práctico porteros 2005
 
Test 1 tema 4 organigrama mag
Test 1 tema 4 organigrama magTest 1 tema 4 organigrama mag
Test 1 tema 4 organigrama mag
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Estatuto Básico Empleado Público

  • 1. CONCURSO OPOSICIÓN PORTERO/A DELCONCURSO OPOSICIÓN PORTERO/A DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBAAYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA TEMA V:TEMA V: ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO:ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO: OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN, CLASES DE PERSONALOBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN, CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
  • 2. INTRODUCCIÓN Estatuto Básico del Empleado Público: El artículo 103.3 de la Constitución establece que una Ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos y su artículo 149.1.18 atribuye al Estado la competencia sobre las bases del régimen estatutario de los funcionarios de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público (Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público), establece los principios generales aplicables al conjunto de las relaciones de empleo público, empezando por el de servicio a los ciudadanos y al interés general, ya que la finalidad primordial de cualquier reforma en esta materia debe ser mejorar la calidad de los servicios que el ciudadano recibe de la Administración.
  • 3. 1.- ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO: OBJETO Y1.- ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO: OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓNÁMBITO DE APLICACIÓN En cuanto al objeto y ámbito de aplicación del Estatuto básico del empleado público, éste se encuentra redactado dentro del título I. El Artículo 1, hace referencia al Objeto de la Ley, por lo que el Estatuto del Empleado público, tiene por objeto establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación. Asimismo tiene por objeto determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.
  • 4. El Estatuto refleja los siguientes fundamentos de actuación:El Estatuto refleja los siguientes fundamentos de actuación:  Servicio a los ciudadanos y a los intereses generales.  Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la promoción profesional.  Sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.  Igualdad de trato entre mujeres y hombres.  Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera.  Eficacia en la planificación y gestión de los recursos humanos.  Desarrollo y cualificación profesional permanente de los empleados públicos.  Transparencia.  Evaluación y responsabilidad en la gestión.  Jerarquía en la atribución, ordenación y desempeño de las funciones y tareas.  Negociación colectiva y participación, a través de los representantes, en la determinación de las condiciones de empleo.  Cooperación entre las Administraciones Públicas en la regulación y gestión del empleo público.
  • 5. El Artículo 2, nos muestra el ámbito de aplicaciónámbito de aplicación del EBEP. El Estatuto BEP, se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de las siguientes Administraciones Públicas:  La Administración General del Estado.  Las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla.  Las Administraciones de las Entidades Locales.  Los Organismos Públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas.  Las Universidades Públicas.
  • 6. En la aplicación del EBEP, al personal investigador se podrán dictar normas singulares para adecuarlo a sus peculiaridades. El personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud se regirán por la legislación específica dictada por el Estado y por las Comunidades Autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias y por lo previsto en el Estatuto BEP, excepto el Capítulo II del Título III (DERECHO A LA CARRERA PROFESIONAL Y A LA PROMOCIÓN INTERNA. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO y que Producirá efectos en cada Administración Pública a partir de la entrada en vigor de las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del Estatuto Básico del Empleado), salvo el artículo 20 ( La evaluación del desempeño.), y los artículos 22.3 , 24 (Las retribuciones complementarias) y 84 (La movilidad voluntaria entre Administraciones Públicas). Cada vez que en el EBEP se haga mención al personal funcionario de carrera se entenderá comprendido el personal estatutario de los Servicios de Salud. El Estatuto tiene carácter supletorio para todo el personal de las Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación.
  • 7. El Artículo 3, especifica al Personal funcionario de las Entidades Locales, que se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte el EBEP, así como por la legislación de las Comunidades Autónomas, con respeto a la autonomía local. Los Cuerpos de Policía Local se rigen también por el EBEP y por la legislación de las Comunidades Autónomas, excepto en lo establecido para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • 8. Al Personal con legislación específica propia hace referencia el Artículo 4, del EBEP, donde se dice que sólo se aplicarán directamente las disposiciones del Estatuto, cuando así lo disponga su legislación específica, al siguiente personal:  Personal funcionario de las Cortes Generales y de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.  Personal funcionario de los demás Órganos Constitucionales del Estado y de los Órganos Estatutarios de las Comunidades Autónomas.  Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.  Personal militar de las Fuerzas Armadas.  Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.  Personal retribuido por arancel.  Personal del Centro Nacional de Inteligencia.  Personal del Banco de España y Fondos de Garantía de Depósitos en Entidades de Crédito.
  • 9. En el Artículo 5Artículo 5, se refiere al Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, a su personal funcionario que se regirá por sus normas específicas y supletoriamente por lo dispuesto en el EBEP. Su personal laboral se regirá por la legislación laboral y demás normas convencionalmente aplicables. En desarrollo del EBEP, las Cortes Generales y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas aprobarán, en el ámbito de sus competencias, las Leyes reguladoras de la Función Pública de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas, como nos dice el Artículo 6.Artículo 6. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige, como nos dice el Artículo 7Artículo 7, además de por la legislación laboral y por las demás normas convencionalmente aplicables, por los preceptos de este Estatuto que así lo dispongan.
  • 10. 2.- CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS2.- CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Son empleados públicos, como dice el Artículo 8Artículo 8, quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. Se clasifican en: a. Funcionarios de carrera. b. Funcionarios interinos. c. Personal laboral (ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal). d. Personal eventual.
  • 11. 2.1. FUNCIONARIOS2.1. FUNCIONARIOS a) Funcionarios de Carrera:a) Funcionarios de Carrera: el Artículo 9 del EBEP, define a los funcionarios de carrera, como quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
  • 12. b) Funcionarios Interinos:b) Funcionarios Interinos: Son funcionarios interinos, según el Artículo 10, los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera. b) La sustitución transitoria de los titulares. c) La ejecución de programas de carácter temporal. d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.
  • 13. La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos que respetarán los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. El cese de los funcionarios interinos se producirá, además de cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento, por las causas siguientes: a) La renuncia a la condición de funcionario. b) La pérdida de la nacionalidad. c) La jubilación total del funcionario. d) La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme. e) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.
  • 14. En el supuesto previsto de la existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización. A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOSCLASIFICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS (DE CARRERA E INTERINOS)(DE CARRERA E INTERINOS) Grupos de clasificación profesional del personal funcionario: de acuerdo con la titulación exigida para el acceso Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2: Para el acceso a este Grupo se exigirá estar en posesión del Título universitario de Grado. Grupo B. Para el acceso a este grupo, se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior. Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.: C1: título de bachiller o técnico. C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria.
  • 16. Transitoriamente, los Grupos de clasificación existentes a la entrada en vigor del Estatuto del Empleado Público, se integrarán en los Grupos de clasificación profesional de funcionarios, vistos anteriormente, de acuerdo con las siguientes equivalencias: Grupo A: Subgrupo A1 Grupo B: Subgrupo A2 Grupo C: Subgrupo C1 Grupo D: Subgrupo C2 Grupo E: Agrupaciones profesionales, para cuyo acceso no se exija estar en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo. Nota: El nuevo grupo B son los antiguos cuerpos técnicos
  • 17. En el caso de las administraciones locales, los funcionarios se pueden estructurar, además, en dos grandes tipos: a) Los funcionarios con habilitación estatal. (Los antiguos funcionarios con habilitación de carácter nacional, a partir de la entrada en vigor del EBEP, su regulación se contenía en la Disposición Adicional Segunda, que ha sido derogada por la Disposición Derogatoria de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. ) b) Los funcionarios propios de las Corporaciones Locales. Los funcionarios de carrera e interinos de la Administración Local que no tengan habilitación de carácter nacional se integrarán en los Cuerpos y escalas, como ya vimos con anterioridad.
  • 18. 2.2. PERSONAL LABORAL2.2. PERSONAL LABORAL Según el Artículo 11 del EBEP, es aquél que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. En función de la duración del contrato éste podrá ser fijo, por tiempo indefinido o temporal. El personal laboral se clasificará de conformidad con la legislación laboral, pudiendo clasificarse, según la duración del contrato, como ya hemos visto, en: Personal Fijo, Personal Indefinido y Personal con ContratoTemporal.
  • 19. 2.3. PERSONAL EVENTUAL2.3. PERSONAL EVENTUAL Es el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin. Las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del Estatuto determinarán los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas que podrán disponer de este tipo de personal. El número máximo se establecerá por los respectivos órganos de gobierno. Este número y las condiciones retributivas serán públicas. El nombramiento y cese serán libres. El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento. La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna. Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera.
  • 20. 2.4. PERSONAL DIRECTIVO2.4. PERSONAL DIRECTIVO Incluimos como personal al servicio de las Administraciones Públicas, a este personal recogido en el Artículo 13 . El régimen jurídico específico del personal directivo así como los criterios para determinar su condición, seguirán entre otros, los siguientes principios: 1. Es personal directivo el que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, definidas como tales en las normas específicas de cada Administración. 2. Su designación atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia. 3. El personal directivo estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad por su gestión y control de resultados en relación con los objetivos que les hayan sido fijados. 4. La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo no tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos de la Ley. Cuando el personal directivo reúna la condición de personal laboral estará sometido a la relación laboral de carácter especial de alta dirección.
  • 21. Este tema V del Concurso Oposición para Porteros/as del Ayuntamiento de Córdoba, se actualizó en marzo de 2014, con arreglo a la legislación vigente en el momento.