SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALUD, UN BIEN COMÚN
JOSÉ JAVIER PEINADO JIMÉNEZ
1. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD.
* La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.
* Factores:
* Las características personales: factores
hereditarios, que se transmiten del padre y de la
madre a los hijos.
* El entorno que nos rodea: la escasez de agua y
alimentos, la contaminación, la violencia, la falta de
cultura o la pobreza pueden deteriorar la salud.
* El estilo de vida: es necesario tener hábitos saludables
para proteger y mejorar nuestra salud.
* La atención sanitaria: sistemas de protección de la
salud, con centros sanitarios, hospitales, campañas de
prevención y vacunación.
1.1. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD?
* La enfermedad es la disminución o la pérdida de salud.
* Síntomas: dolor, cansancio, malestar, picor, dificultad
al leer de cerca o de lejos, falta de apetito…
* Signos: fiebre, problemas de visión…
1.2. LOS TIPOS DE ENFERMEDADES.
* Enfermedades infecciosas - Causadas por agentes infecciosos.
- Virus. - Bacterias. - Hongos. - Protozoos.
Gripe, rubeola,
sida o hepatitis.
Meningitis o
tétanos.
Pie de atleta o
algunas dermatitis.
Malaria y
toxoplasmosis.
Rubeola. Tétanos. Pie de atleta.
Mosquito
anofeles,
transmisor de la
malaria.
* Enfermedades no infecciosas
Causadas por un mal
funcionamiento de
los órganos.
Enfermedades
que afectan al
comportamiento
de las personas.
Enfermedades
sociales: por causas
económicas,
afectivas, de
educación o
seguridad.Diabetes
(páncreas). Anorexia,
bulimia.
Depresión.
2. UNA VIDA SALUDABLE: CÓMO CUIDAR NUESTRO
CUERPO.
“Más vale prevenir que curar”.
2.1. LOS HÁBITOS SALUDABLES.
- Dormir entre ocho y diez horas diarias.
- Comer cinco veces al día.
- Proteger la piel del sol.
- Escuchar música a un volumen adecuado.
- Respirar aire limpio.
- Tener una dieta equilibrada.
- Tener hábitos de higiene y limpieza: cuerpo, casa y ropa.
- Realizar una actividad física diaria.
- Tener unas relaciones sociales habituales y satisfactorias.
2.2. OTROS HÁBITOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES.
- Las revisiones médicas.
- Las vacunaciones. Para prevenir enfermedades infecciosas
como el sarampión, la varicela, la meningitis o la polio.
Nos introducen un agente infeccioso muerto o muy debilitado.
Nuestro organismo produce defensas para que, si volvemos a
entrar en contacto con él, nuestro cuerpo pueda defenderse.
- Prevenir accidentes. Al hacer deporte, en la calle, al utilizar
herramientas o aparatos…
- Evitar factores de riesgo. No ingerir sustancias tóxicas:
alcohol, tabaco o drogas.
3. ¿QUÉ PERJUDICA A NUESTRA SALUD?
3.1. LAS DROGAS.
- La cocaína, las anfetaminas, el tabaco o el alcohol producen
dependencia.
- El tabaco
- La nicotina provoca adicción,
acelera el ritmo cardíaco y provoca
falta de oxígeno.
- El alquitrán, el arsénico o el
amoniaco provocan cáncer de
pulmón y enfermedades del
corazón.
- El humo del tabaco afecta también
a los fumadores pasivos.
- Produce envejecimiento de la
piel, mal aliento y los dientes se
amarillean.
- El alcohol
- Provoca adicción y puede producir intoxicaciones
etílicas o, incluso, la muerte.
- La mitad de los accidentes de tráfico están
provocados por el consumo de alcohol.
- Hoy en día, el consumo de alcohol está aumentando
entre los adolescentes (“botellón”). Sus efectos
perjudiciales son mayores en los jóvenes.
- El alcohol llega al estómago y al intestino delgado,
desde donde pasa a la sangre y a todo el organismo.
Daña al estómago, al cerebro y al hígado.
- Las drogas
- La cocaína, la heroína, las anfetaminas… llegan a la
sangre y se distribuyen por todo el organismo.
- Atacan al cerebro.
- Perjudican a la persona, a la familia y a las
relaciones personales. Muchas veces el individuo no
puede estudiar, trabajar…
3.2. EL ABUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
- La tecnología (internet, redes sociales, móviles, videoconsolas…),
utilizada con moderación, puede divertirnos, facilitar las relaciones y
el acceso a la información.
* La falta de
autocontrol
- Provoca adicción y se convierte en una dependencia.
- Nos aísla de la familia y de otras personas.
- Nos hace disminuir la actividad física.
- Nos provoca obsesión por mantener contacto
continuo con un círculo cerrado de amigos.
4. LOS PRIMEROS AUXILIOS.
- Actuaciones básicas frente a los accidentes leves. Si los accidentes
son graves, debemos acudir al centro de salud.
4.1. PRACTICA CÓMO HACER UN VENDAJE.
5. AVANCES DE LA CIENCIA QUE MEJORAN LA SALUD.
- Esperanza de vida: años que, en general, se espera que viva una
persona.
5.1. AVANCES EN LA ALIMENTACIÓN.
* Los
alimentos
- Técnicas de conservación: salazón, ahumado,
conservación en vinagre…, ultracongelación,
envasado al vacío, uso de aditivos conservantes…
- Fecha de consumo preferente: rebasada esa fecha,
el alimento perderá su calidad original. Puede sufrir
cambios de olor, de sabor o de aspecto.
- Fecha de caducidad: si comemos los alimentos
rebasada esa fecha, podrían causar daños a nuestra
salud.
* El agua
potable
Potabilización.
- Proceso al que se
somete al agua para que
podamos beberla sin
riesgo de contraer
enfermedades.
Planta potabilizadora.
5.2. AVANCES EN LA MEDICINA.
Prevención. Diagnóstico temprano. Tratamiento eficaz.
La salud, un bien común.
La salud, un bien común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularyordalys
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
Davidpuebla
 
Anatomia1.histologia humana ppt
Anatomia1.histologia humana pptAnatomia1.histologia humana ppt
Anatomia1.histologia humana pptMAVILA
 
Excitabilidad muscular
Excitabilidad muscularExcitabilidad muscular
Excitabilidad muscular
fabiolayepez22
 
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESOContenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESOLuis Lecina
 

La actualidad más candente (6)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Egipto 2
Egipto 2Egipto 2
Egipto 2
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
 
Anatomia1.histologia humana ppt
Anatomia1.histologia humana pptAnatomia1.histologia humana ppt
Anatomia1.histologia humana ppt
 
Excitabilidad muscular
Excitabilidad muscularExcitabilidad muscular
Excitabilidad muscular
 
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESOContenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
 

Destacado

Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.
jjpj61
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
jjpj61
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
jjpj61
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
jjpj61
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
jjpj61
 
Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.
jjpj61
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
jjpj61
 
Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.
jjpj61
 
La reproducción.
La reproducción.La reproducción.
La reproducción.
jjpj61
 
Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.
jjpj61
 
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
jjpj61
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
jjpj61
 
La historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominizaciónLa historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominización
jjpj61
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
jjpj61
 
La edad antigua en españa.
La edad antigua en españa.La edad antigua en españa.
La edad antigua en españa.
jjpj61
 

Destacado (20)

Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
 
Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
 
Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.
 
La reproducción.
La reproducción.La reproducción.
La reproducción.
 
Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.
 
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
 
La historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominizaciónLa historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominización
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad antigua en españa.
La edad antigua en españa.La edad antigua en españa.
La edad antigua en españa.
 

Similar a La salud, un bien común.

SOFÍA - LA SALUD
SOFÍA - LA SALUDSOFÍA - LA SALUD
SOFÍA - LA SALUD
josealbertohernandezgonzalez
 
DANIEL - LA SALUD
DANIEL - LA SALUDDANIEL - LA SALUD
DANIEL - LA SALUD
josealbertohernandezgonzalez
 
ADOLFO - LA SALUD
ADOLFO - LA SALUDADOLFO - LA SALUD
ADOLFO - LA SALUD
josealbertohernandezgonzalez
 
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01Micaela Alvarez
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcDpto. Bio Geo
 
SERGIO -LA SALUD
SERGIO -LA SALUDSERGIO -LA SALUD
AYMARA - LA SALUD
AYMARA - LA SALUDAYMARA - LA SALUD
AYMARA - LA SALUD
josealbertohernandezgonzalez
 
SAMUEL - LA SALUD
SAMUEL - LA SALUDSAMUEL - LA SALUD
SAMUEL - LA SALUD
josealbertohernandezgonzalez
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológicoJulio Gomez
 
Emmanuel - La salud
Emmanuel - La saludEmmanuel - La salud
Emmanuel - La salud
josealbertohernandezgonzalez
 
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)dgnstudio
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Tema 3 salud y enfermedad
Tema 3 salud y enfermedadTema 3 salud y enfermedad
Tema 3 salud y enfermedadJulio Sanchez
 

Similar a La salud, un bien común. (20)

SOFÍA - LA SALUD
SOFÍA - LA SALUDSOFÍA - LA SALUD
SOFÍA - LA SALUD
 
DANIEL - LA SALUD
DANIEL - LA SALUDDANIEL - LA SALUD
DANIEL - LA SALUD
 
ADOLFO - LA SALUD
ADOLFO - LA SALUDADOLFO - LA SALUD
ADOLFO - LA SALUD
 
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmc
 
ISABEL BARRIO. LA SALUD
ISABEL BARRIO. LA SALUDISABEL BARRIO. LA SALUD
ISABEL BARRIO. LA SALUD
 
LA SALUD. CLARA
LA SALUD. CLARALA SALUD. CLARA
LA SALUD. CLARA
 
SERGIO -LA SALUD
SERGIO -LA SALUDSERGIO -LA SALUD
SERGIO -LA SALUD
 
AYMARA - LA SALUD
AYMARA - LA SALUDAYMARA - LA SALUD
AYMARA - LA SALUD
 
SAMUEL - LA SALUD
SAMUEL - LA SALUDSAMUEL - LA SALUD
SAMUEL - LA SALUD
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
Emmanuel - La salud
Emmanuel - La saludEmmanuel - La salud
Emmanuel - La salud
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
 
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Diapositiva (2)
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Tema 3 salud y enfermedad
Tema 3 salud y enfermedadTema 3 salud y enfermedad
Tema 3 salud y enfermedad
 

Más de jjpj61

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
jjpj61
 

Más de jjpj61 (20)

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La salud, un bien común.

  • 1. LA SALUD, UN BIEN COMÚN JOSÉ JAVIER PEINADO JIMÉNEZ
  • 2. 1. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD. * La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. * Factores: * Las características personales: factores hereditarios, que se transmiten del padre y de la madre a los hijos. * El entorno que nos rodea: la escasez de agua y alimentos, la contaminación, la violencia, la falta de cultura o la pobreza pueden deteriorar la salud. * El estilo de vida: es necesario tener hábitos saludables para proteger y mejorar nuestra salud. * La atención sanitaria: sistemas de protección de la salud, con centros sanitarios, hospitales, campañas de prevención y vacunación.
  • 3. 1.1. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD? * La enfermedad es la disminución o la pérdida de salud. * Síntomas: dolor, cansancio, malestar, picor, dificultad al leer de cerca o de lejos, falta de apetito… * Signos: fiebre, problemas de visión…
  • 4. 1.2. LOS TIPOS DE ENFERMEDADES. * Enfermedades infecciosas - Causadas por agentes infecciosos. - Virus. - Bacterias. - Hongos. - Protozoos. Gripe, rubeola, sida o hepatitis. Meningitis o tétanos. Pie de atleta o algunas dermatitis. Malaria y toxoplasmosis. Rubeola. Tétanos. Pie de atleta. Mosquito anofeles, transmisor de la malaria.
  • 5. * Enfermedades no infecciosas Causadas por un mal funcionamiento de los órganos. Enfermedades que afectan al comportamiento de las personas. Enfermedades sociales: por causas económicas, afectivas, de educación o seguridad.Diabetes (páncreas). Anorexia, bulimia. Depresión.
  • 6. 2. UNA VIDA SALUDABLE: CÓMO CUIDAR NUESTRO CUERPO. “Más vale prevenir que curar”. 2.1. LOS HÁBITOS SALUDABLES. - Dormir entre ocho y diez horas diarias. - Comer cinco veces al día. - Proteger la piel del sol. - Escuchar música a un volumen adecuado. - Respirar aire limpio. - Tener una dieta equilibrada. - Tener hábitos de higiene y limpieza: cuerpo, casa y ropa. - Realizar una actividad física diaria. - Tener unas relaciones sociales habituales y satisfactorias.
  • 7. 2.2. OTROS HÁBITOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES. - Las revisiones médicas. - Las vacunaciones. Para prevenir enfermedades infecciosas como el sarampión, la varicela, la meningitis o la polio. Nos introducen un agente infeccioso muerto o muy debilitado. Nuestro organismo produce defensas para que, si volvemos a entrar en contacto con él, nuestro cuerpo pueda defenderse. - Prevenir accidentes. Al hacer deporte, en la calle, al utilizar herramientas o aparatos… - Evitar factores de riesgo. No ingerir sustancias tóxicas: alcohol, tabaco o drogas.
  • 8. 3. ¿QUÉ PERJUDICA A NUESTRA SALUD? 3.1. LAS DROGAS. - La cocaína, las anfetaminas, el tabaco o el alcohol producen dependencia. - El tabaco - La nicotina provoca adicción, acelera el ritmo cardíaco y provoca falta de oxígeno. - El alquitrán, el arsénico o el amoniaco provocan cáncer de pulmón y enfermedades del corazón. - El humo del tabaco afecta también a los fumadores pasivos. - Produce envejecimiento de la piel, mal aliento y los dientes se amarillean.
  • 9. - El alcohol - Provoca adicción y puede producir intoxicaciones etílicas o, incluso, la muerte. - La mitad de los accidentes de tráfico están provocados por el consumo de alcohol. - Hoy en día, el consumo de alcohol está aumentando entre los adolescentes (“botellón”). Sus efectos perjudiciales son mayores en los jóvenes. - El alcohol llega al estómago y al intestino delgado, desde donde pasa a la sangre y a todo el organismo. Daña al estómago, al cerebro y al hígado.
  • 10. - Las drogas - La cocaína, la heroína, las anfetaminas… llegan a la sangre y se distribuyen por todo el organismo. - Atacan al cerebro. - Perjudican a la persona, a la familia y a las relaciones personales. Muchas veces el individuo no puede estudiar, trabajar…
  • 11. 3.2. EL ABUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. - La tecnología (internet, redes sociales, móviles, videoconsolas…), utilizada con moderación, puede divertirnos, facilitar las relaciones y el acceso a la información. * La falta de autocontrol - Provoca adicción y se convierte en una dependencia. - Nos aísla de la familia y de otras personas. - Nos hace disminuir la actividad física. - Nos provoca obsesión por mantener contacto continuo con un círculo cerrado de amigos.
  • 12. 4. LOS PRIMEROS AUXILIOS. - Actuaciones básicas frente a los accidentes leves. Si los accidentes son graves, debemos acudir al centro de salud.
  • 13. 4.1. PRACTICA CÓMO HACER UN VENDAJE.
  • 14.
  • 15. 5. AVANCES DE LA CIENCIA QUE MEJORAN LA SALUD. - Esperanza de vida: años que, en general, se espera que viva una persona.
  • 16. 5.1. AVANCES EN LA ALIMENTACIÓN. * Los alimentos - Técnicas de conservación: salazón, ahumado, conservación en vinagre…, ultracongelación, envasado al vacío, uso de aditivos conservantes… - Fecha de consumo preferente: rebasada esa fecha, el alimento perderá su calidad original. Puede sufrir cambios de olor, de sabor o de aspecto. - Fecha de caducidad: si comemos los alimentos rebasada esa fecha, podrían causar daños a nuestra salud.
  • 17. * El agua potable Potabilización. - Proceso al que se somete al agua para que podamos beberla sin riesgo de contraer enfermedades. Planta potabilizadora.
  • 18. 5.2. AVANCES EN LA MEDICINA. Prevención. Diagnóstico temprano. Tratamiento eficaz.