SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MATERIA SE
TRANSFORMA
2º ESO
SERGIO SALOBREÑA
LUCENA
FUENGIROLA
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
LLAMAMOS CAMBIOS FÍSICOS A AQUELLAS TRANSFORMACIONES
EN LAS QUE LAS SUSTANCIAS NO SE TRANSFORMAN EN OTRAS
DIFERENTES. POR EJEMPLO: CAMBIOS DE ESTADO, CAMBIOS DE
FORMA, CAMBIOS DE POSICIÓN, ETC.
LLAMAMOS CAMBIOS QUÍMICOS A AQUELLAS TRANSFORMACIONES
EN LAS QUE UNAS SUSTANCIAS SE TRANSFORMAN EN OTRAS
DIFERENTES. POR EJEMPLO: COMBUSTIONES, OXIDACIONES,
DIGESTIONES, ETC. EN LAS REACCIONES QUÍMICAS APARECE UNA
NUEVA SUSTANCIA LLAMADA PRODUCTO.
LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
¿QUÉ ES UNA REACCIÓN QUÍMICA?
• LLAMAMOS REACCIÓN QUÍMICA AL PROCESO MEDIANTE EL
CUAL UNA O VARIAS SUSTANCIAS INICIALES, LLAMADAS
REACTIVOS O SUSTRATOS, SE TRANSFORMAN EN OTRAS
DISTINTAS DENOMINADAS PRODUCTOS.
PARA REPRESENTAR UNA REACCIÓN QUÍMICA, SEPARAMOS
LAS FÓRMULAS DE LOS REACTIVOS Y DE LOS PRODUCTOS
POR MEDIO DE UNA FLECHA. ENTRE PARÉNTESIS INDICAMOS
EL ESTADO DE CADA SUSTANCIA (SÓLIDO, LÍQUIDO O
GASEOSO).
SÍMBOLOS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
EJERCICIOS
HACER EJERCICIOS PAG. 106 EJERCICIO 1. PAG. 121 EJERCICIOS
20,24,25,26,27.
¿QUÉ OCURRE EN UNA REACCIÓN QUÍMICA?
PARA EXPLICAR LO QUE SUCEDE SE UTILIZA LA TEORÍA DE LAS COLISIONES:
LAS MOLÉCULAS DE LOS REACTIVOS CHOCAN ENTRE SÍ Y SE ROMPEN LOS
ENLACES QUE UNEN SUS ÁTOMOS. DESPUÉS ESTOS ÁTOMOS SE
REAGRUPAN DE MODO DISTINTO PARA FORMAR NUEVOS ENLACES Y
GENERAR LOS PRODUCTOS.
PERO, PARA QUE SE LLEVE A CABO LA REACCIÓN QUÍMICA LOS CHOQUES
DEBEN SER EFICACES, ES DECIR QUE LAS MOLÉCULAS DE LOS REACTIVOS
DEBEN CHOCAR CON LA SUFICIENTE ENERGÍA Y LA ORIENTACIÓN
ADECUADA. ESTA ENERGÍA MÍNIMA NECESARIA PARA QUE SE LLEVE A CABO
UNA REACCIÓN QUÍMICA SE DENOMINA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN.
AL CHOCAR LAS PARTÍCULAS DE REACTIVOS CON UNA ENERGÍA MAYOR QUE
LA DE ACTIVACIÓN Y UNA ORIENTACIÓN ADECUADA SE ROMPEN ALGUNOS
ENLACES Y COMIENZAN A FORMARSE UNOS NUEVOS.
TEORÍA DE LAS COLISIONES
LA MASA SE CONSERVA
EN UNA REACCIÓN QUÍMICA PODEMOS OBSERVAR CÓMO VA
DESAPARECIENDO LA MASA DE LOS REACTIVOS Y SE VA FORMANDO LA
MASA DE LOS PRODUCTOS.
SEGÚN LA LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISSIER LA
SUMA DE LAS MASAS DE LOS REACTIVOS ES IGUAL A LA SUMA DE LAS
MASAS DE LOS PRODUCTOS.
EJERCICIOS
1. COMPUEBA EN LAS SIGUIENTES REACCIONES QUÍMICAS SI SE CUMPLE O
NO LA LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA AYUDÁNDOTE DE TU TABLA
PERIÓDICA.
A)
B)
C)
VELOCIDAD DE REACCIÓN
DENOMINAMOS VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN A LA RAPIDEZ CON LA QUE
LOS REACTIVOS SE TRANSFORMAN EN PRODUCTOS.
AL AUMENTAR LA TEMPERATURA DE LA REACCIÓN AUMENTA LA VELOCIDAD
DE LA REACCIÓN.
AL AUMENTAR LA CONCENTRACIÓN DE LOS REACTIVOS AUMENTA LA
VELOCIDAD DE LA REACCIÓN.
VELOCIDAD DE REACCIÓN
EJERCICIOS
PÁGINA 122 EJERCICIOS 31, 32.
OBTENCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS
LLAMAMOS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I) AL
CONJUNTO DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A MEJORAR LOS
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS, CON EL FIN DE APLICARLOS EN
LA OBTENCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS Y PROCESOS, E INTRODUCIRLOS EN
EL MERCADO.
OBTENCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS
LA INDUSTRIA QUÍMICA SE OCUPA DE LA EXTRACCIÓN DE LAS MATERIAS
PRIMAS, SU PROCESAMIENTO Y POSTERIOR TRANSFORMACIÓN EN
PRODUCTOS FINALES MEDIANTE REACCIONES QUÍMICAS.
INDUSTRIA QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE
LA INDUSTRIA QUÍMICA DESEMPEÑA UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN EL
PROGRESO DE LA HUMANIDAD. SIN EMBARGO, TAMBIÉN CONTRIBUYE DE
FORMA NEGATIVA CONTAMINANDO EL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO.
LA SOCIEDAD CADA VEZ ESTA MÁS CONCIENCIADA CON EL PROBLEMA DE LA
CONTAMINACIÓN, Y ACTÚA CON MEDIDAS COLECTIVAS IMPENSABLES HACE
APENAS 20 AÑOS: RECICLANDO EN LAS CASAS, UTILIZANDO EL
TRANSPORTE PÚBLICO, COMPRANDO ELECTRODOMÉSTICOS Y VEHÍCULOS
MENOS CONTAMINANTES, PURIFICANDO LAS AGUAS RESIDUALES,
AHORRANDO AGUA EN CASAS Y CENTROS DE PRODUCCIÓN, USANDO
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES (EÓLICA, HIDRÁULICA, SOLAR, ETC.).
EJERCICIOS
PÁGINA 122 EJERCICIOS 31, 32.
EJERCICIOS
PÁGINA 115 EJERCICIO 12.
PÁGINA 123 EJERCICIOS 34, 35, 38

Más contenido relacionado

Similar a Tema 5 la materia se transforma

Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
indira lechuga
 
FORO N°2 DE BIOQUIMICA 3R CICLO CURSO.pdf
FORO N°2 DE BIOQUIMICA 3R CICLO CURSO.pdfFORO N°2 DE BIOQUIMICA 3R CICLO CURSO.pdf
FORO N°2 DE BIOQUIMICA 3R CICLO CURSO.pdf
RaulHuarcaya2
 
Tema 6 molaridad y reacciones quimicas
Tema 6 molaridad y reacciones quimicasTema 6 molaridad y reacciones quimicas
Tema 6 molaridad y reacciones quimicas
salowil
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Kevin Miranda Herrera
 
EQUIPOS PARA OPERACIONES GAS-LIQUIDO
EQUIPOS PARA OPERACIONES GAS-LIQUIDOEQUIPOS PARA OPERACIONES GAS-LIQUIDO
EQUIPOS PARA OPERACIONES GAS-LIQUIDO
Natacha Gil
 
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdfPRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
Luz M S
 
Bioquim ejer
Bioquim ejerBioquim ejer
Bioquim ejerLauradbp
 
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC... FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanalProceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanaledmaar3A
 
Fisiología laboral.pptx
Fisiología laboral.pptxFisiología laboral.pptx
Fisiología laboral.pptx
EstefaniaOlivares10
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Juampi Lanza
 
A. reacciones quimicas 1
A. reacciones quimicas 1A. reacciones quimicas 1
A. reacciones quimicas 1
Vladimir Castaño
 
Quimica y su rel con otras ciencias
Quimica y su rel con otras cienciasQuimica y su rel con otras ciencias
Quimica y su rel con otras ciencias
GenesisJara2016
 
METODOS EMERGENTES DE CONSERVACION PRQ 3251.pptx
METODOS EMERGENTES DE CONSERVACION PRQ 3251.pptxMETODOS EMERGENTES DE CONSERVACION PRQ 3251.pptx
METODOS EMERGENTES DE CONSERVACION PRQ 3251.pptx
edsonmijailchoquecon
 
Proyecto interclico real
Proyecto interclico realProyecto interclico real
Proyecto interclico real
PaulWladimirAlejandr
 
Guia de estequiometria 2019
Guia de estequiometria 2019Guia de estequiometria 2019
Guia de estequiometria 2019
MARIA Apellidos
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Equilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimicaEquilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimica
Andreasa81
 
Presentación coam existentes v12
Presentación coam existentes v12Presentación coam existentes v12
Presentación coam existentes v12leiramanuel
 

Similar a Tema 5 la materia se transforma (20)

Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
FORO N°2 DE BIOQUIMICA 3R CICLO CURSO.pdf
FORO N°2 DE BIOQUIMICA 3R CICLO CURSO.pdfFORO N°2 DE BIOQUIMICA 3R CICLO CURSO.pdf
FORO N°2 DE BIOQUIMICA 3R CICLO CURSO.pdf
 
Tema 6 molaridad y reacciones quimicas
Tema 6 molaridad y reacciones quimicasTema 6 molaridad y reacciones quimicas
Tema 6 molaridad y reacciones quimicas
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
EQUIPOS PARA OPERACIONES GAS-LIQUIDO
EQUIPOS PARA OPERACIONES GAS-LIQUIDOEQUIPOS PARA OPERACIONES GAS-LIQUIDO
EQUIPOS PARA OPERACIONES GAS-LIQUIDO
 
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdfPRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
PRÁCTICA DE CINETICA QUÍMICA.pdf
 
Bioquim ejer
Bioquim ejerBioquim ejer
Bioquim ejer
 
entalpia de reaccion
entalpia de reaccionentalpia de reaccion
entalpia de reaccion
 
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC... FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanalProceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
 
Fisiología laboral.pptx
Fisiología laboral.pptxFisiología laboral.pptx
Fisiología laboral.pptx
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
A. reacciones quimicas 1
A. reacciones quimicas 1A. reacciones quimicas 1
A. reacciones quimicas 1
 
Quimica y su rel con otras ciencias
Quimica y su rel con otras cienciasQuimica y su rel con otras ciencias
Quimica y su rel con otras ciencias
 
METODOS EMERGENTES DE CONSERVACION PRQ 3251.pptx
METODOS EMERGENTES DE CONSERVACION PRQ 3251.pptxMETODOS EMERGENTES DE CONSERVACION PRQ 3251.pptx
METODOS EMERGENTES DE CONSERVACION PRQ 3251.pptx
 
Proyecto interclico real
Proyecto interclico realProyecto interclico real
Proyecto interclico real
 
Guia de estequiometria 2019
Guia de estequiometria 2019Guia de estequiometria 2019
Guia de estequiometria 2019
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Equilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimicaEquilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimica
 
Presentación coam existentes v12
Presentación coam existentes v12Presentación coam existentes v12
Presentación coam existentes v12
 

Más de salowil

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
salowil
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
salowil
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
salowil
 

Más de salowil (20)

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tema 5 la materia se transforma

  • 1. LA MATERIA SE TRANSFORMA 2º ESO SERGIO SALOBREÑA LUCENA FUENGIROLA
  • 2. CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS LLAMAMOS CAMBIOS FÍSICOS A AQUELLAS TRANSFORMACIONES EN LAS QUE LAS SUSTANCIAS NO SE TRANSFORMAN EN OTRAS DIFERENTES. POR EJEMPLO: CAMBIOS DE ESTADO, CAMBIOS DE FORMA, CAMBIOS DE POSICIÓN, ETC. LLAMAMOS CAMBIOS QUÍMICOS A AQUELLAS TRANSFORMACIONES EN LAS QUE UNAS SUSTANCIAS SE TRANSFORMAN EN OTRAS DIFERENTES. POR EJEMPLO: COMBUSTIONES, OXIDACIONES, DIGESTIONES, ETC. EN LAS REACCIONES QUÍMICAS APARECE UNA NUEVA SUSTANCIA LLAMADA PRODUCTO.
  • 3. LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
  • 4. ¿QUÉ ES UNA REACCIÓN QUÍMICA? • LLAMAMOS REACCIÓN QUÍMICA AL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA O VARIAS SUSTANCIAS INICIALES, LLAMADAS REACTIVOS O SUSTRATOS, SE TRANSFORMAN EN OTRAS DISTINTAS DENOMINADAS PRODUCTOS. PARA REPRESENTAR UNA REACCIÓN QUÍMICA, SEPARAMOS LAS FÓRMULAS DE LOS REACTIVOS Y DE LOS PRODUCTOS POR MEDIO DE UNA FLECHA. ENTRE PARÉNTESIS INDICAMOS EL ESTADO DE CADA SUSTANCIA (SÓLIDO, LÍQUIDO O GASEOSO).
  • 5. SÍMBOLOS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
  • 6. EJERCICIOS HACER EJERCICIOS PAG. 106 EJERCICIO 1. PAG. 121 EJERCICIOS 20,24,25,26,27.
  • 7. ¿QUÉ OCURRE EN UNA REACCIÓN QUÍMICA? PARA EXPLICAR LO QUE SUCEDE SE UTILIZA LA TEORÍA DE LAS COLISIONES: LAS MOLÉCULAS DE LOS REACTIVOS CHOCAN ENTRE SÍ Y SE ROMPEN LOS ENLACES QUE UNEN SUS ÁTOMOS. DESPUÉS ESTOS ÁTOMOS SE REAGRUPAN DE MODO DISTINTO PARA FORMAR NUEVOS ENLACES Y GENERAR LOS PRODUCTOS. PERO, PARA QUE SE LLEVE A CABO LA REACCIÓN QUÍMICA LOS CHOQUES DEBEN SER EFICACES, ES DECIR QUE LAS MOLÉCULAS DE LOS REACTIVOS DEBEN CHOCAR CON LA SUFICIENTE ENERGÍA Y LA ORIENTACIÓN ADECUADA. ESTA ENERGÍA MÍNIMA NECESARIA PARA QUE SE LLEVE A CABO UNA REACCIÓN QUÍMICA SE DENOMINA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN. AL CHOCAR LAS PARTÍCULAS DE REACTIVOS CON UNA ENERGÍA MAYOR QUE LA DE ACTIVACIÓN Y UNA ORIENTACIÓN ADECUADA SE ROMPEN ALGUNOS ENLACES Y COMIENZAN A FORMARSE UNOS NUEVOS.
  • 8. TEORÍA DE LAS COLISIONES
  • 9. LA MASA SE CONSERVA EN UNA REACCIÓN QUÍMICA PODEMOS OBSERVAR CÓMO VA DESAPARECIENDO LA MASA DE LOS REACTIVOS Y SE VA FORMANDO LA MASA DE LOS PRODUCTOS. SEGÚN LA LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISSIER LA SUMA DE LAS MASAS DE LOS REACTIVOS ES IGUAL A LA SUMA DE LAS MASAS DE LOS PRODUCTOS.
  • 10. EJERCICIOS 1. COMPUEBA EN LAS SIGUIENTES REACCIONES QUÍMICAS SI SE CUMPLE O NO LA LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA AYUDÁNDOTE DE TU TABLA PERIÓDICA. A) B) C)
  • 11. VELOCIDAD DE REACCIÓN DENOMINAMOS VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN A LA RAPIDEZ CON LA QUE LOS REACTIVOS SE TRANSFORMAN EN PRODUCTOS. AL AUMENTAR LA TEMPERATURA DE LA REACCIÓN AUMENTA LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN. AL AUMENTAR LA CONCENTRACIÓN DE LOS REACTIVOS AUMENTA LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN.
  • 14. OBTENCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS LLAMAMOS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I) AL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS, CON EL FIN DE APLICARLOS EN LA OBTENCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS Y PROCESOS, E INTRODUCIRLOS EN EL MERCADO.
  • 15. OBTENCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS LA INDUSTRIA QUÍMICA SE OCUPA DE LA EXTRACCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS, SU PROCESAMIENTO Y POSTERIOR TRANSFORMACIÓN EN PRODUCTOS FINALES MEDIANTE REACCIONES QUÍMICAS.
  • 16. INDUSTRIA QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE LA INDUSTRIA QUÍMICA DESEMPEÑA UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN EL PROGRESO DE LA HUMANIDAD. SIN EMBARGO, TAMBIÉN CONTRIBUYE DE FORMA NEGATIVA CONTAMINANDO EL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO. LA SOCIEDAD CADA VEZ ESTA MÁS CONCIENCIADA CON EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN, Y ACTÚA CON MEDIDAS COLECTIVAS IMPENSABLES HACE APENAS 20 AÑOS: RECICLANDO EN LAS CASAS, UTILIZANDO EL TRANSPORTE PÚBLICO, COMPRANDO ELECTRODOMÉSTICOS Y VEHÍCULOS MENOS CONTAMINANTES, PURIFICANDO LAS AGUAS RESIDUALES, AHORRANDO AGUA EN CASAS Y CENTROS DE PRODUCCIÓN, USANDO FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES (EÓLICA, HIDRÁULICA, SOLAR, ETC.).
  • 18. EJERCICIOS PÁGINA 115 EJERCICIO 12. PÁGINA 123 EJERCICIOS 34, 35, 38