SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
QUÍMICA II
SEGUNDO SEMESTRE
TURNO MATUTINO
ESPECIALIDAD: SOPORTE Y MANTENIMIENTO
DE EQUIPO DE CÓMPUTO
DOCENTE: ME. ROSIO SÁNCHEZ OLÁN
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y
DE SERVICIOS No. 40
QUÍMICA II
Lo que debo conocer!!!!!!!!
Soy capaz de adquirir!!!!!
REACCIONES QUÍMICAS
• Las reacciones químicas son procesos que
transforman una o más sustancias llamadas
reactivos, en otras sustancias llamadas
productos.
TIPOS DE REACCIONES
En la química inorgánica podemos clasificar las
reacciones en cuatro tipos diferentes:
• 1- Reacciones de Síntesis o Adición
Las reacciones de síntesis o adición son aquellas donde las
sustancias se juntan formando una única sustancia.
Representando genéricamente los reactivos como A y B,
una reacción de síntesis puede ser escrita como:
A + B —– > AB
EJEMPLOS
Veamos algunos ejemplos
• Fe + S —– > FeS
• 2H2 + O2 —– > 2H2O
• H2O + CO2—– > H2CO3
Perciba en los ejemplos que los reactivos no precisan ser
necesariamente sustancias simples (Fe, S, H2, O2),
pudiendo también ser sustancias compuestas (CO2, H2O)
pero en todas el producto es una sustancia ―menos simple‖
que las que originaron.
• 2- Reacciones de Análisis o Descomposición
Las reacciones de análisis o descomposición son lo opuesto
de las reacciones de síntesis, o sea, un reactivo da origen a
productos más simples que el. Escribiendo la reacción
genérica nos resulta fácil entender lo que sucede:
AB —– > A + B
¿No parece simple? Lo es bastante.
Veamos algunos ejemplos:
• 2H2O 2 H2 + O2
• 2H2O2 2H2O + O2
Para recordar
• Reversibilidad de las reacciones químicas
Los ejemplos pueden sugerir que cualquier reacción de
síntesis puede ser invertida a través de una reacción de
análisis. Esto no es verdad. Algunas reacciones pueden ser
reversibles, como podemos notar en la reacción del agua:
• 2H2 + O2 2H2O
• 2H2O 2H2 + O2
• 3- Reacciones de Simple Sustitución
Las reacciones de simple sustitución es aquella en que los
átomos de un elemento desplazan en un compuesto a los
átomos de otro elemento. Desde luego es necesario hacer
notar que este desplazamiento sucede siempre y cuando el
átomo sustituyente (A), tenga mayor actividad que el
átomo sustituido (B):
A + BC —– > AC + B
Ejemplo:
Zn(s) + 2HCl(l) ZnCl2(l) + H2(g)
Fe(s) + H2S(g) FeS(s) + H2(g)
Cl2(g) + 2HBr(l) 2HCl(l) + Br2(g)
• 4.- Reacciones de Doble Sustitución:
Este tipo de reacción se efectúa en solución acuosa, donde
hay iones presentes, y se produce un intercambio entre
ellos, se presenta mediante el siguiente modelo
matemático:
A+ B- + C+ D- A+D- + C+D-
• 4.- Reacciones de Doble Sustitución:
Ejemplos:
HCl(aq) + NaOH(aq) NaCl(aq) + H2O(l)
AgNO3(aq)+ NaCl(aq) AgCl(aq) + NaNO3(aq)
BaSO4(aq)+NaHCO3(aq) Ba(HCO3)2(aq)+ Na2SO4(aq)
TIPOS DE REACCIONES POR SU ENERGÍA
En todas las reacciones químicas se manifiestan cambios de
energía y la termoquímica estudia los cambios energéticos y
las relaciones de masa que ocurren éstas. Esta energía
puede ser absorbida o liberada en forma de energía
térmica, luz, electricidad y mecánica. Cuando una reacción
libera energía en forma de calor o energía térmica al
entorno se dice que la reacción es exotérmica y cuando la
energía es suministrada del entorno para que se efectúe la
reacción es endotérmica.
Tomadas para fines educativos de:
http://www.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/reacciones-quimicas/energia-
calor-reaccion.html?x=20070924klpcnafyq_120.Kes&ap=0
TIPOS DE REACCIONES POR SU ENERGÍA
• Reacción Exotérmica
En una reacción exotérmica la energía contenida en los
reactivos es mayor que la requerida en la formación de los
productos, por esta razón la energía no utilizada se libera.
Reacción exotérmica
TIPOS DE REACCIONES POR SU ENERGÍA
• Reacción Endotérmica
En el caso de una reacción endotérmica la cantidad de
energía contenida en los reactivos es menor, con respecto a
la necesaria para la formación de los productos, por esta
razón es necesario suministrar constantemente energía del
entorno para que la reacción progrese.
Reacción endotérmica
TIPOS DE REACCIONES POR SU ENERGÍA
Cuando los cambios químicos ocurren a presión constante
(presión atmosférica), la energía suministrada o liberada en
forma de calor no sólo producirá un cambio en la energía
interna del sistema, sino que también se empleará para
realizar trabajo, de esta forma, resulta más conveniente
utilizar la entalpía H, la que toma en cuenta que el destino
del calor, puede ser para realizar trabajo.
∆H0
reacción = ∆Hproductos - ∆Hreactivos
Actividad
Consulta la dirección http://www.educaplus.org/_oa/entalpia_p.swf
(tomada para uso didáctico), desplaza hacia arriba y abajo los
botones que están en reactivos y productos. Observa como varía la
entalpía y que tipo de reacción es cuando los reactivos o productos
se encuentran en diferentes estados de energía potencial.
El estudio de los cambios energéticos en los procesos
químicos y físicos es de gran importancia, puesto que
permite conocer la cantidad de energía requerida o liberada
en dichos procesos y darles utilidad práctica. Tal es el caso
de las reacciones de combustión, reacciones exotérmicas,
que proporcionan la energía para la existencia de la vida,
brindarnos comodidad y facilidad en las actividades que
realizamos diariamente, además de las aplicaciones que se
les da a nivel industrial para la obtención de insumos.
Por otro lado, es conveniente mencionar que los procesos
endotérmicos también son importantes, como la formación de
la glucosa en la fotosíntesis, la conservación de los alimentos
por medio de la refrigeración y congelación y el uso de la
criogenia en medicina.
Química y deporte Las lesiones leves que sufren los deportistas
(golpes, contracturas, esguinces), pueden aliviarse con ayuda
de unas «bolsas de frío». Al golpear la bolsa, el hidrato de
amonio que contiene se disuelve en el agua, produciendo un
enfriamiento brusco de la disolución al ser un proceso
endotérmico. En otros casos se necesita calor para aliviar los
dolores musculares. Las «bolsas de calor» contienen cloruro de
calcio anhidro, que, al disolverse en agua, desprende calor. Un
dispositivo semejante se utiliza para obtener café caliente sin
calentar con fuego.
Tomado con fines didácticos de:
http://www.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/reacciones-
quimicas/energia-calor-
reaccion.html?x=20070924klpcnafyq_120.Kes&ap=0
PARA RECORDAR
TIPOS DE REACCIONES
• Reacciones Endotérmica:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
fcoglezm
 
¿ Como evitar que los alimentos se descompongan rápidamente ?
¿ Como evitar que los alimentos se descompongan rápidamente ?¿ Como evitar que los alimentos se descompongan rápidamente ?
¿ Como evitar que los alimentos se descompongan rápidamente ?
aweloguerra95
 
Zhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicasZhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicas
maribelsergil
 
Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]
maribelsergil
 
Transferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energíaTransferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energía
profepamela
 
Copia de catalizadores e inhibidores
Copia de catalizadores e inhibidoresCopia de catalizadores e inhibidores
Copia de catalizadores e inhibidores
14121995
 

La actualidad más candente (17)

Oxidación
OxidaciónOxidación
Oxidación
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
 
¿ Como evitar que los alimentos se descompongan rápidamente ?
¿ Como evitar que los alimentos se descompongan rápidamente ?¿ Como evitar que los alimentos se descompongan rápidamente ?
¿ Como evitar que los alimentos se descompongan rápidamente ?
 
OXIDACIÓN
OXIDACIÓNOXIDACIÓN
OXIDACIÓN
 
Zhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicasZhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicas
 
Laura presentacion
Laura presentacionLaura presentacion
Laura presentacion
 
Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]
 
Transferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energíaTransferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energía
 
Ley de la conservación de la materia.
Ley de la conservación de la materia.Ley de la conservación de la materia.
Ley de la conservación de la materia.
 
1. agua
1. agua1. agua
1. agua
 
Reacciones químicas(biofisica)
Reacciones químicas(biofisica)Reacciones químicas(biofisica)
Reacciones químicas(biofisica)
 
Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)Unidad 05 (la materia se transforma)
Unidad 05 (la materia se transforma)
 
Reaciones Quimicas
Reaciones QuimicasReaciones Quimicas
Reaciones Quimicas
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Tipo de Reacciones Quimicas
 Tipo de  Reacciones Quimicas Tipo de  Reacciones Quimicas
Tipo de Reacciones Quimicas
 
Copia de catalizadores e inhibidores
Copia de catalizadores e inhibidoresCopia de catalizadores e inhibidores
Copia de catalizadores e inhibidores
 
Catalizadores e inhibidores
Catalizadores e inhibidoresCatalizadores e inhibidores
Catalizadores e inhibidores
 

Similar a Quim ii

Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
YovanaSaavedra1
 
Universidad veracruzana (1) abraham
Universidad veracruzana (1) abrahamUniversidad veracruzana (1) abraham
Universidad veracruzana (1) abraham
aleeh_bd
 
Reacciones Quimicas (CORRECCION)
Reacciones Quimicas (CORRECCION)Reacciones Quimicas (CORRECCION)
Reacciones Quimicas (CORRECCION)
Erick Ayon
 

Similar a Quim ii (20)

Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reaccionesqumicas
ReaccionesqumicasReaccionesqumicas
Reaccionesqumicas
 
Equilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimicaEquilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimica
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicas Reacciones químicas
Reacciones químicas
 
Bioeneregetica
BioeneregeticaBioeneregetica
Bioeneregetica
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
 
Universidad veracruzana (1) abraham
Universidad veracruzana (1) abrahamUniversidad veracruzana (1) abraham
Universidad veracruzana (1) abraham
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
QUImica organica.pdf
QUImica organica.pdfQUImica organica.pdf
QUImica organica.pdf
 
reacciones químicas y medio ambiente.
reacciones químicas y medio ambiente.reacciones químicas y medio ambiente.
reacciones químicas y medio ambiente.
 
Reacciones Quimicas (CORRECCION)
Reacciones Quimicas (CORRECCION)Reacciones Quimicas (CORRECCION)
Reacciones Quimicas (CORRECCION)
 
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdfREACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
 
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pdf
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pdfPPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pdf
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pdf
 
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptx
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptxPPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptx
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Quim ii

  • 1. ASIGNATURA: QUÍMICA II SEGUNDO SEMESTRE TURNO MATUTINO ESPECIALIDAD: SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO DOCENTE: ME. ROSIO SÁNCHEZ OLÁN CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 40
  • 3. Lo que debo conocer!!!!!!!!
  • 4. Soy capaz de adquirir!!!!!
  • 5. REACCIONES QUÍMICAS • Las reacciones químicas son procesos que transforman una o más sustancias llamadas reactivos, en otras sustancias llamadas productos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. TIPOS DE REACCIONES En la química inorgánica podemos clasificar las reacciones en cuatro tipos diferentes: • 1- Reacciones de Síntesis o Adición Las reacciones de síntesis o adición son aquellas donde las sustancias se juntan formando una única sustancia. Representando genéricamente los reactivos como A y B, una reacción de síntesis puede ser escrita como: A + B —– > AB
  • 9. EJEMPLOS Veamos algunos ejemplos • Fe + S —– > FeS • 2H2 + O2 —– > 2H2O • H2O + CO2—– > H2CO3 Perciba en los ejemplos que los reactivos no precisan ser necesariamente sustancias simples (Fe, S, H2, O2), pudiendo también ser sustancias compuestas (CO2, H2O) pero en todas el producto es una sustancia ―menos simple‖ que las que originaron.
  • 10. • 2- Reacciones de Análisis o Descomposición Las reacciones de análisis o descomposición son lo opuesto de las reacciones de síntesis, o sea, un reactivo da origen a productos más simples que el. Escribiendo la reacción genérica nos resulta fácil entender lo que sucede: AB —– > A + B ¿No parece simple? Lo es bastante. Veamos algunos ejemplos: • 2H2O 2 H2 + O2 • 2H2O2 2H2O + O2
  • 11. Para recordar • Reversibilidad de las reacciones químicas Los ejemplos pueden sugerir que cualquier reacción de síntesis puede ser invertida a través de una reacción de análisis. Esto no es verdad. Algunas reacciones pueden ser reversibles, como podemos notar en la reacción del agua: • 2H2 + O2 2H2O • 2H2O 2H2 + O2
  • 12. • 3- Reacciones de Simple Sustitución Las reacciones de simple sustitución es aquella en que los átomos de un elemento desplazan en un compuesto a los átomos de otro elemento. Desde luego es necesario hacer notar que este desplazamiento sucede siempre y cuando el átomo sustituyente (A), tenga mayor actividad que el átomo sustituido (B): A + BC —– > AC + B Ejemplo: Zn(s) + 2HCl(l) ZnCl2(l) + H2(g) Fe(s) + H2S(g) FeS(s) + H2(g) Cl2(g) + 2HBr(l) 2HCl(l) + Br2(g)
  • 13. • 4.- Reacciones de Doble Sustitución: Este tipo de reacción se efectúa en solución acuosa, donde hay iones presentes, y se produce un intercambio entre ellos, se presenta mediante el siguiente modelo matemático: A+ B- + C+ D- A+D- + C+D-
  • 14. • 4.- Reacciones de Doble Sustitución: Ejemplos: HCl(aq) + NaOH(aq) NaCl(aq) + H2O(l) AgNO3(aq)+ NaCl(aq) AgCl(aq) + NaNO3(aq) BaSO4(aq)+NaHCO3(aq) Ba(HCO3)2(aq)+ Na2SO4(aq)
  • 15.
  • 16.
  • 17. TIPOS DE REACCIONES POR SU ENERGÍA En todas las reacciones químicas se manifiestan cambios de energía y la termoquímica estudia los cambios energéticos y las relaciones de masa que ocurren éstas. Esta energía puede ser absorbida o liberada en forma de energía térmica, luz, electricidad y mecánica. Cuando una reacción libera energía en forma de calor o energía térmica al entorno se dice que la reacción es exotérmica y cuando la energía es suministrada del entorno para que se efectúe la reacción es endotérmica. Tomadas para fines educativos de: http://www.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/reacciones-quimicas/energia- calor-reaccion.html?x=20070924klpcnafyq_120.Kes&ap=0
  • 18. TIPOS DE REACCIONES POR SU ENERGÍA • Reacción Exotérmica En una reacción exotérmica la energía contenida en los reactivos es mayor que la requerida en la formación de los productos, por esta razón la energía no utilizada se libera. Reacción exotérmica
  • 19. TIPOS DE REACCIONES POR SU ENERGÍA • Reacción Endotérmica En el caso de una reacción endotérmica la cantidad de energía contenida en los reactivos es menor, con respecto a la necesaria para la formación de los productos, por esta razón es necesario suministrar constantemente energía del entorno para que la reacción progrese. Reacción endotérmica
  • 20. TIPOS DE REACCIONES POR SU ENERGÍA Cuando los cambios químicos ocurren a presión constante (presión atmosférica), la energía suministrada o liberada en forma de calor no sólo producirá un cambio en la energía interna del sistema, sino que también se empleará para realizar trabajo, de esta forma, resulta más conveniente utilizar la entalpía H, la que toma en cuenta que el destino del calor, puede ser para realizar trabajo. ∆H0 reacción = ∆Hproductos - ∆Hreactivos Actividad Consulta la dirección http://www.educaplus.org/_oa/entalpia_p.swf (tomada para uso didáctico), desplaza hacia arriba y abajo los botones que están en reactivos y productos. Observa como varía la entalpía y que tipo de reacción es cuando los reactivos o productos se encuentran en diferentes estados de energía potencial.
  • 21. El estudio de los cambios energéticos en los procesos químicos y físicos es de gran importancia, puesto que permite conocer la cantidad de energía requerida o liberada en dichos procesos y darles utilidad práctica. Tal es el caso de las reacciones de combustión, reacciones exotérmicas, que proporcionan la energía para la existencia de la vida, brindarnos comodidad y facilidad en las actividades que realizamos diariamente, además de las aplicaciones que se les da a nivel industrial para la obtención de insumos.
  • 22. Por otro lado, es conveniente mencionar que los procesos endotérmicos también son importantes, como la formación de la glucosa en la fotosíntesis, la conservación de los alimentos por medio de la refrigeración y congelación y el uso de la criogenia en medicina. Química y deporte Las lesiones leves que sufren los deportistas (golpes, contracturas, esguinces), pueden aliviarse con ayuda de unas «bolsas de frío». Al golpear la bolsa, el hidrato de amonio que contiene se disuelve en el agua, produciendo un enfriamiento brusco de la disolución al ser un proceso endotérmico. En otros casos se necesita calor para aliviar los dolores musculares. Las «bolsas de calor» contienen cloruro de calcio anhidro, que, al disolverse en agua, desprende calor. Un dispositivo semejante se utiliza para obtener café caliente sin calentar con fuego. Tomado con fines didácticos de: http://www.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/reacciones- quimicas/energia-calor- reaccion.html?x=20070924klpcnafyq_120.Kes&ap=0
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. PARA RECORDAR TIPOS DE REACCIONES • Reacciones Endotérmica: