SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
La reproducción
◼ La reproducción sexual se produce por la fusión de
dos células haploides, llamadas gametos, formadas
en las gónadas. Este proceso se llama fecundación.
◼ Los espermatozoides (gametos masculinos) deben
encontrarse con los óvulos (gametos femeninos).
◼ La unión de los órganos copuladores de los dos
sexos se llama copulación.
◼ Tras la fecundación se forma una célula diploide
llamada zigoto. A partir de ella se desarrollará un
nuevo individuo.
La fecundación
Técnicas de reproducción asistida
◼ Conjunto de técnicas en las que el equipo médico colabora en
el encuentro de los gametos masculinos y femeninos, cuando
éste no puede producirse naturalmente.
◼ Técnicas de baja complejidad:
◼ Inducción y estimulación a la ovulación.
◼ Técnicas de mediana complejidad:
◼ Inseminación artificial
◼ Técnicas de alta complejidad:
◼ Fertilización in vitro con transferencia embrionaria
◼ Transferencia intratubárica de gametos
◼ Inyección del espermatozoide en el ovocito
Inseminación artificial
◼ Estimulación ovárica controlada
◼ Se aplican hormonas por vía intramuscular para
hiperestimular los ovarios: es una de las
complicaciones de la técnica por las molestias, de leve
a moderadas, que produce.
◼ Se realiza una monitorización del ovario mediante
ecografías cada tres días.
◼ Capacitación del semen
◼ Inseminación propiamente dicha
◼ A través de una cánula transcervical flexible que llega
hasta el fondo del útero, se inocula el semen
capacitado.
Capacitación del semen
Inseminación artificial
Fecundación in vitro
◼ Hiperestimulación ovárica controlada: produce
molestias, de leve a moderadas.
◼ Control con ecografías
◼ Captación y cultivo de ovocitos
◼ Capacitación espermática
◼ Inseminación in vitro
◼ Cultivo a 37ºC
◼ Transferencia embrionaria
Captación de ovocitos
◼ Captación de ovocitos: se
realiza a través de la pared
vaginal hacia los ovarios sin
anestesia (con analgésicos)
mediante punción
transvaginal dirigida con
control por ecografías.
◼ Se aspiran los ovocitos y se
pasan al laboratorio donde se
valora su madurez.
◼ Pasan a los medios
adecuados para su
incubación.
Captación de ovocitos
Inseminación y cultivo
◼ Tras la capacitación del esperma, se dispone en un pocillo
donde se coloca al ovocito.
◼ Se deja en un medio de cultivo a 37ºC.
Transferencia embrionaria
◼ A las 48-72 h tendremos un embrión de 8 células (momento de
implantar)
◼ Con un catéter especial se pasa hasta el interior del útero.
◼ Los embriones sobrantes se criopreservan. En la descongelación
se pierden el 20%
Transferencia intratubárica de gametos
◼ Es una variante de la fecundación in vitro.
◼ Estimulación ovárica controlada.
◼ Control con ecografías.
◼ Captación de ovocitos.
◼ Capacitación espermática.
◼ Se coloca en la misma cánula los
espermatozoides y los ovocitos.
◼ Se inyectan en cada trompa de Falopio 2
ovocitos con 400.000 espermatozoides
Inyección del espermatozoide en el ovocito
◼ Es un procedimiento de micromanipulación
de gametos en aquellos casos en que la
calidad del semen no alcanza para la FIV
◼ Los pasos a seguir son:
◼ Estimulación ovárica controlada
◼ Captación de ovocitos.
◼ Inyección de ovocitos.
◼ Transferencia embrionaria.
inyección intracitoplasmática de espermatozoides
Inyección espermática
◼ Inyección de ovocitos: Con un microscopio de alta resolución,
al cual se le adosa un sistema de pequeños brazos que sujetan
micropipetas.
◼ A través de las micropipetas se fija un óvulo y se le inyecta
un único espermatozoide.
◼ Entre las 12 y 18 h. posteriores se realiza la visualización
de los pronúcleos para confirmar la fertilización
◼ Transferencia embrionaria: Entre 48-72 h se realiza la
transferencia embrionaria.
Microinyección de ovocitos
Ley de reproducción asistida (1989)
◼ Establece como finalidad de estos métodos la procreación y prevención
de enfermedades genéticas.
◼ Da primacía a la paternidad legal sobre la genética.
◼ Presenta un vacío legal, ya que autoriza la congelación de embriones
durante 5 años ¿Y después?
◼ Autoriza estas técnicas
◼ En mujeres sin pareja
◼ Fecundación post-morten (hasta 6 meses después del fallecimiento y
siempre que esté recogido en testamento o escritura pública)
◼ Queda prohibido en caso de:
◼ Selección artificial de sexo (excepto en la prevención de enfermedades)
◼ Producción de híbridos
◼ Clonación
◼ Madre de alquiler
Ley 45/2003 de 21 de Noviembre
◼ Esta ley da una respuesta parcial a los problemas no
resueltos con la ley anterior.
◼ Autoriza la utilización, con fines de investigación, de
los preembriones crioconservados antes de
Noviembre de 2003, aunque con condiciones muy
restrictivas.
◼ Limita la produción de un máximo de 3 ovocitos por
ciclo reproductivo
LEY 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de
reproducción humana asistida
◼ Prohibe la clonación en humanos con fines reproductivos.
◼ Límite de producción de ovocitos según indicación clínica en
cada caso
◼ En FIV-ET transferencia de 3 preembriones como máximo
◼ Donación no lucrativa o comercial.
◼ Número máximo autorizados de hijos nacidos generados con
gametos de un mismo donante no superior a 6.
◼ No se puede seleccionar al donante de gametos.
◼ Destino de los preembriones crioconservados:
◼ Utilización mujer o conyuge.
◼ Donación: fines reproductivos o de investigación.
◼ Cese de la conservación.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Legislación actual en nuestro país
Ley de reproducción asistida (1989)
◼ Establece como finalidad de estos métodos la procreación y prevención
de enfermedades genéticas.
◼ Da primacía a la paternidad legal sobre la genética.
◼ Presenta un vacío legal, ya que autoriza la congelación de embriones
durante 5 años ¿Y después?
◼ Autoriza estas técnicas
◼ En mujeres sin pareja
◼ Fecundación post-morten (hasta 6 meses después del fallecimiento y
siempre que esté recogido en testamento o escritura pública)
◼ Queda prohibido en caso de:
◼ Selección artificial de sexo (excepto en la prevención de enfermedades)
◼ Producción de híbridos
◼ Clonación
◼ Madre de alquiler
Ley 45/2003 de 21 de Noviembre
◼ Esta ley da una respuesta parcial a los problemas no
resueltos con la ley anterior.
◼ Autoriza la utilización, con fines de investigación, de
los preembriones crioconservados antes de
Noviembre de 2003, aunque con condiciones muy
restrictivas.
◼ Limita la produción de un máximo de 3 ovocitos por
ciclo reproductivo
Ley 14/2006 de 26 de mayo, sobre técnicas de
reproducción humana asistida
◼ Prohibe la clonación en humanos con fines reproductivos.
◼ Límite de producción de ovocitos según indicación clínica en
cada caso
◼ En FIV-ET transferencia de 3 preembriones como máximo
◼ Donación no lucrativa o comercial.
◼ Número máximo autorizados de hijos nacidos generados con
gametos de un mismo donante no superior a 6.
◼ No se puede seleccionar al donante de gametos.
◼ Destino de los preembriones crioconservados:
◼ Utilización mujer o conyuge.
◼ Donación: fines reproductivos o de investigación.
◼ Cese de la conservación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistida
itsasu
 
Charla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistidaCharla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistida
Victor Montero
 
Procreación asistida
Procreación asistidaProcreación asistida
Procreación asistida
linahernandez98
 
Legislación Reproducción Asistida
Legislación Reproducción AsistidaLegislación Reproducción Asistida
Legislación Reproducción Asistida
IES Vicent Andres Estelles
 
Exposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y ValoresExposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y Valores
guest17044f
 
Biotecnologias reproductivas en el ganado bovino
Biotecnologias reproductivas  en el ganado bovinoBiotecnologias reproductivas  en el ganado bovino
Biotecnologias reproductivas en el ganado bovino
Reinaldo de Armas
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene EstebanReproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
IES Alhamilla de Almeria
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
lizeth darnell
 
Métodos de reproduccion asistida.
Métodos de reproduccion asistida.Métodos de reproduccion asistida.
Métodos de reproduccion asistida.
Francisco Alfonso Vallejo
 
La reproduccion humana asistida
La reproduccion humana asistidaLa reproduccion humana asistida
La reproduccion humana asistida
Ginomomo
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
Nachi-Tocino
 
Tecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacionTecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacion
richiwolf
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
roxana nataly ventura gonzales
 
Mapa conceptual de reproduccion asistida
Mapa conceptual de reproduccion asistidaMapa conceptual de reproduccion asistida
Mapa conceptual de reproduccion asistida
Jazmin González
 
Rep. asis
Rep. asisRep. asis
Rep. asis
nikoloso6
 
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
IES Alhamilla de Almeria
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
Maria Anillo
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
guest9d0745
 

La actualidad más candente (19)

La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistida
 
Charla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistidaCharla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistida
 
Procreación asistida
Procreación asistidaProcreación asistida
Procreación asistida
 
Legislación Reproducción Asistida
Legislación Reproducción AsistidaLegislación Reproducción Asistida
Legislación Reproducción Asistida
 
Exposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y ValoresExposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y Valores
 
Biotecnologias reproductivas en el ganado bovino
Biotecnologias reproductivas  en el ganado bovinoBiotecnologias reproductivas  en el ganado bovino
Biotecnologias reproductivas en el ganado bovino
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene EstebanReproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 
Métodos de reproduccion asistida.
Métodos de reproduccion asistida.Métodos de reproduccion asistida.
Métodos de reproduccion asistida.
 
La reproduccion humana asistida
La reproduccion humana asistidaLa reproduccion humana asistida
La reproduccion humana asistida
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
Tecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacionTecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacion
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
 
Mapa conceptual de reproduccion asistida
Mapa conceptual de reproduccion asistidaMapa conceptual de reproduccion asistida
Mapa conceptual de reproduccion asistida
 
Rep. asis
Rep. asisRep. asis
Rep. asis
 
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 

Similar a Tema 5: Reproducción asistida y legislación

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
4. la revolución genética (parte vi)
4. la revolución genética (parte vi)4. la revolución genética (parte vi)
4. la revolución genética (parte vi)
FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
Alfonso Mario Maury Castro
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
lizeth darnell
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
lizeth darnell
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
csaraugustomelgarmat
 
Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)
Lilian Colin Fabian
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
Paola Andrea Gonzalez Ruiz
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
Trabajo de ciencia lida florez
Trabajo de ciencia lida florezTrabajo de ciencia lida florez
Trabajo de ciencia lida florez
Paola Andrea Gonzalez Ruiz
 
Ra posibilidades y limites presentación xxi foro luís vives
Ra posibilidades y limites presentación xxi foro luís vivesRa posibilidades y limites presentación xxi foro luís vives
Ra posibilidades y limites presentación xxi foro luís vives
ForoJuanLuisVives
 
Original de expo de forense
Original de expo de forenseOriginal de expo de forense
Original de expo de forense
stephanymorenooballe
 
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Giezi Sainz
 
Inseminación artificial.
Inseminación artificial.Inseminación artificial.
Inseminación artificial.
eticafranciscomarin
 
Inseminación artificial.
Inseminación artificial.Inseminación artificial.
Inseminación artificial.
eticafranciscomarin
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martineztrabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
davinia villar mendoza
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida
maariarml
 
Cmc
CmcCmc

Similar a Tema 5: Reproducción asistida y legislación (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
4. la revolución genética (parte vi)
4. la revolución genética (parte vi)4. la revolución genética (parte vi)
4. la revolución genética (parte vi)
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Trabajo de ciencia lida florez
Trabajo de ciencia lida florezTrabajo de ciencia lida florez
Trabajo de ciencia lida florez
 
Ra posibilidades y limites presentación xxi foro luís vives
Ra posibilidades y limites presentación xxi foro luís vivesRa posibilidades y limites presentación xxi foro luís vives
Ra posibilidades y limites presentación xxi foro luís vives
 
Original de expo de forense
Original de expo de forenseOriginal de expo de forense
Original de expo de forense
 
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
 
Inseminación artificial.
Inseminación artificial.Inseminación artificial.
Inseminación artificial.
 
Inseminación artificial.
Inseminación artificial.Inseminación artificial.
Inseminación artificial.
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martineztrabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 

Más de IES Vicent Andres Estelles

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdfTema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdfTema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 6. Introducción a la célula y teoría celular 2024
Tema 6. Introducción a la célula y teoría celular 2024Tema 6. Introducción a la célula y teoría celular 2024
Tema 6. Introducción a la célula y teoría celular 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Más de IES Vicent Andres Estelles (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
 
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
 
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
 
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
 
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdfTema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
 
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
 
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdfTema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
 
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
 
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
 
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
 
Tema 6. Introducción a la célula y teoría celular 2024
Tema 6. Introducción a la célula y teoría celular 2024Tema 6. Introducción a la célula y teoría celular 2024
Tema 6. Introducción a la célula y teoría celular 2024
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Tema 5: Reproducción asistida y legislación

  • 2. La reproducción ◼ La reproducción sexual se produce por la fusión de dos células haploides, llamadas gametos, formadas en las gónadas. Este proceso se llama fecundación. ◼ Los espermatozoides (gametos masculinos) deben encontrarse con los óvulos (gametos femeninos). ◼ La unión de los órganos copuladores de los dos sexos se llama copulación. ◼ Tras la fecundación se forma una célula diploide llamada zigoto. A partir de ella se desarrollará un nuevo individuo.
  • 4. Técnicas de reproducción asistida ◼ Conjunto de técnicas en las que el equipo médico colabora en el encuentro de los gametos masculinos y femeninos, cuando éste no puede producirse naturalmente. ◼ Técnicas de baja complejidad: ◼ Inducción y estimulación a la ovulación. ◼ Técnicas de mediana complejidad: ◼ Inseminación artificial ◼ Técnicas de alta complejidad: ◼ Fertilización in vitro con transferencia embrionaria ◼ Transferencia intratubárica de gametos ◼ Inyección del espermatozoide en el ovocito
  • 5. Inseminación artificial ◼ Estimulación ovárica controlada ◼ Se aplican hormonas por vía intramuscular para hiperestimular los ovarios: es una de las complicaciones de la técnica por las molestias, de leve a moderadas, que produce. ◼ Se realiza una monitorización del ovario mediante ecografías cada tres días. ◼ Capacitación del semen ◼ Inseminación propiamente dicha ◼ A través de una cánula transcervical flexible que llega hasta el fondo del útero, se inocula el semen capacitado.
  • 8. Fecundación in vitro ◼ Hiperestimulación ovárica controlada: produce molestias, de leve a moderadas. ◼ Control con ecografías ◼ Captación y cultivo de ovocitos ◼ Capacitación espermática ◼ Inseminación in vitro ◼ Cultivo a 37ºC ◼ Transferencia embrionaria
  • 9. Captación de ovocitos ◼ Captación de ovocitos: se realiza a través de la pared vaginal hacia los ovarios sin anestesia (con analgésicos) mediante punción transvaginal dirigida con control por ecografías. ◼ Se aspiran los ovocitos y se pasan al laboratorio donde se valora su madurez. ◼ Pasan a los medios adecuados para su incubación.
  • 11. Inseminación y cultivo ◼ Tras la capacitación del esperma, se dispone en un pocillo donde se coloca al ovocito. ◼ Se deja en un medio de cultivo a 37ºC.
  • 12. Transferencia embrionaria ◼ A las 48-72 h tendremos un embrión de 8 células (momento de implantar) ◼ Con un catéter especial se pasa hasta el interior del útero. ◼ Los embriones sobrantes se criopreservan. En la descongelación se pierden el 20%
  • 13. Transferencia intratubárica de gametos ◼ Es una variante de la fecundación in vitro. ◼ Estimulación ovárica controlada. ◼ Control con ecografías. ◼ Captación de ovocitos. ◼ Capacitación espermática. ◼ Se coloca en la misma cánula los espermatozoides y los ovocitos. ◼ Se inyectan en cada trompa de Falopio 2 ovocitos con 400.000 espermatozoides
  • 14. Inyección del espermatozoide en el ovocito ◼ Es un procedimiento de micromanipulación de gametos en aquellos casos en que la calidad del semen no alcanza para la FIV ◼ Los pasos a seguir son: ◼ Estimulación ovárica controlada ◼ Captación de ovocitos. ◼ Inyección de ovocitos. ◼ Transferencia embrionaria.
  • 16. Inyección espermática ◼ Inyección de ovocitos: Con un microscopio de alta resolución, al cual se le adosa un sistema de pequeños brazos que sujetan micropipetas. ◼ A través de las micropipetas se fija un óvulo y se le inyecta un único espermatozoide. ◼ Entre las 12 y 18 h. posteriores se realiza la visualización de los pronúcleos para confirmar la fertilización ◼ Transferencia embrionaria: Entre 48-72 h se realiza la transferencia embrionaria.
  • 18. Ley de reproducción asistida (1989) ◼ Establece como finalidad de estos métodos la procreación y prevención de enfermedades genéticas. ◼ Da primacía a la paternidad legal sobre la genética. ◼ Presenta un vacío legal, ya que autoriza la congelación de embriones durante 5 años ¿Y después? ◼ Autoriza estas técnicas ◼ En mujeres sin pareja ◼ Fecundación post-morten (hasta 6 meses después del fallecimiento y siempre que esté recogido en testamento o escritura pública) ◼ Queda prohibido en caso de: ◼ Selección artificial de sexo (excepto en la prevención de enfermedades) ◼ Producción de híbridos ◼ Clonación ◼ Madre de alquiler
  • 19. Ley 45/2003 de 21 de Noviembre ◼ Esta ley da una respuesta parcial a los problemas no resueltos con la ley anterior. ◼ Autoriza la utilización, con fines de investigación, de los preembriones crioconservados antes de Noviembre de 2003, aunque con condiciones muy restrictivas. ◼ Limita la produción de un máximo de 3 ovocitos por ciclo reproductivo
  • 20. LEY 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida ◼ Prohibe la clonación en humanos con fines reproductivos. ◼ Límite de producción de ovocitos según indicación clínica en cada caso ◼ En FIV-ET transferencia de 3 preembriones como máximo ◼ Donación no lucrativa o comercial. ◼ Número máximo autorizados de hijos nacidos generados con gametos de un mismo donante no superior a 6. ◼ No se puede seleccionar al donante de gametos. ◼ Destino de los preembriones crioconservados: ◼ Utilización mujer o conyuge. ◼ Donación: fines reproductivos o de investigación. ◼ Cese de la conservación.
  • 22. Ley de reproducción asistida (1989) ◼ Establece como finalidad de estos métodos la procreación y prevención de enfermedades genéticas. ◼ Da primacía a la paternidad legal sobre la genética. ◼ Presenta un vacío legal, ya que autoriza la congelación de embriones durante 5 años ¿Y después? ◼ Autoriza estas técnicas ◼ En mujeres sin pareja ◼ Fecundación post-morten (hasta 6 meses después del fallecimiento y siempre que esté recogido en testamento o escritura pública) ◼ Queda prohibido en caso de: ◼ Selección artificial de sexo (excepto en la prevención de enfermedades) ◼ Producción de híbridos ◼ Clonación ◼ Madre de alquiler
  • 23. Ley 45/2003 de 21 de Noviembre ◼ Esta ley da una respuesta parcial a los problemas no resueltos con la ley anterior. ◼ Autoriza la utilización, con fines de investigación, de los preembriones crioconservados antes de Noviembre de 2003, aunque con condiciones muy restrictivas. ◼ Limita la produción de un máximo de 3 ovocitos por ciclo reproductivo
  • 24. Ley 14/2006 de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida ◼ Prohibe la clonación en humanos con fines reproductivos. ◼ Límite de producción de ovocitos según indicación clínica en cada caso ◼ En FIV-ET transferencia de 3 preembriones como máximo ◼ Donación no lucrativa o comercial. ◼ Número máximo autorizados de hijos nacidos generados con gametos de un mismo donante no superior a 6. ◼ No se puede seleccionar al donante de gametos. ◼ Destino de los preembriones crioconservados: ◼ Utilización mujer o conyuge. ◼ Donación: fines reproductivos o de investigación. ◼ Cese de la conservación.