SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6 – El arte gótico
1- La arquitectura gótica
El Gótico es un estilo que nace en Francia a mediados del siglo XII. Es un estilo religioso y
burgués. Destacará en la construcción de edificios religiosos (como iglesias y catedrales) y
civiles (como lonjas, ayuntamientos y sedes de universidades).
Entre sus características destacan las siguientes:
Las nuevas técnicas constructivas como el uso de arbotantes, la bóveda de crucería o de
ojiva y el arco apuntado permiten realizar edificios más altos y con muros no tan gruesos como
en el románico. Gracias a estas técnicas constructivas los muros de los edificios se van a llenar
de grandes vidrieras y rosetones.
Los arbotantes son elementos que conectan la bóveda con el muro por fuera del
edificio; transmiten el peso de las bóvedas a los contrafuertes para no sobrecargar los muros
que están llenos de vidrieras.
Va a haber también cambios con respecto al románico en la planta de las catedrales: se
sigue utilizando la planta de cruz latina pero ahora la nave central es más ancha y alta y el
ábside pasa a ser poligonal en vez de semicircular.
El resultado final es el que aparece en la siguiente imagen: edificios mucho más altos
con grandes torres apuntadas y cubiertos en sus muros por vidrieras que convierten a las
catedrales góticas en edificios muy luminosos; es decir, todo lo contrario que en el Románico
(edificios bajos, con muros gruesos y ventanas pequeñas).
En la siguiente imagen aparece la planta de una catedral gótica con sus elementos
principales.
Preguntas
1- ¿Qué es el Gótico?
2- ¿Cuáles son sus principales características?
3- ¿Qué son los arbotantes?¿Para qué sirven?
4- ¿Qué diferencias va a haber entre los edificios del Románico y los del Gótico?
2- La escultura gótica
Al igual que en la época del Románico, la escultura en el Gótico va a seguir teniendo una
función esencialmente educativa y religiosa; sin embargo surgen numerosas novedades que la
diferencian del periodo anterior.
Las novedades son las siguientes:
1- La escultura se libera de la arquitectura; es decir, aparece en más espacios
además de los capiteles y las portadas de los edificios religiosos y sus formas no se
adaptan a las del edificio.
2- Es una escultura mucho más naturalista ya que se hace más realista, aparecen
los primeros retratos, la figura adquiere movimiento y hay un intento por expresar
sentimientos en la representación de las figuras.
Los tipos de escultura que tenemos son los siguientes:
1- Las gárgolas: son representaciones de animales fantásticos que cumplían la función de
desagüe del edificio.
2- Las esculturas funerarias, en las que se busca representar al difunto de la manera más
realista posible pero en actitud de reposo y de paz.
3- Los retablos; grandes construcciones de madera situadas detrás del altar sobre las que
se colocaban esculturas.
4- Las portadas de las entradas de las catedrales; que al igual que en el Románico, siguen
siendo un espacio muy importante para la escultura.
Preguntas
1- ¿Cuál va a ser la principal función de la escultura en el gótico?
2- ¿Qué novedades presenta frente al Románico? ¿Qué aspectos siguen como en el
Románico?
3- ¿Cuáles van a ser los principales tipos de esculturas y en qué consiste cada una de
ellas?
3- La pintura gótica
En el Gótico ya no tiene tanta importancia la pintura mural ya que los muros están ahora
ocupados por vidrieras que también están pintadas.
Las miniaturas en los Códices seguirán teniendo mucha importancia. Al principio solo
tendrán temática religiosa, pero después tratarán de temas más profanos cuando los libros
comiencen a ser adquiridos por las familias nobles y por los reyes europeos.
Después cobrará gran importancia la pintura sobre tabla y sus principales características
serán las siguientes:
1- Va a tener una gran riqueza de colores, con especial protagonismo para el
dorado.
2- Son pinturas en las que, al contrario que en el Románico, comienza a aparecer
dibujado un paisaje de fondo.
3- El realismo y el movimiento de las figuras así como la expresión de
sentimientos de los personajes representados van a dotar de un gran naturalismo a la
pintura.
La donación de la capa (Giotto)
La pintura del gótico tendrá gran importancia en Italia con Giotto y en los Países Bajos
con Roger van der Weyden y El Bosco.
El descendimiento de la cruz (Van der Weyden)
Preguntas
1- ¿Por qué ya no tiene tanta importancia la pintura mural en el Gótico?
2- ¿Qué temas tratarán las miniaturas de los libros en el Gótico?
3- ¿Cuáles van a ser las principales características de la pintura sobre tabla en el Gótico?
4- ¿Quiénes son los principales artistas de la pintura gótica y de dónde son?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 la época del románico
Tema 3 la época del románicoTema 3 la época del románico
Tema 3 la época del románico
Carlos Arrese
 
Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)
Andrés Aguilar
 
Arte Románico 2º ESO
Arte Románico 2º ESOArte Románico 2º ESO
Arte Románico 2º ESO
lioba78
 
Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)
MUZUNKU
 
Arte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabriaArte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabria
KARINYULIETHSANABRIA
 
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
JaimeAlonsoEdu
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
MUZUNKU
 
Rou Y Jenni
Rou Y JenniRou Y Jenni
Rou Y Jenni
jeennii19
 
Arte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabriaArte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabria
KARINYULIETHSANABRIA
 
Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)
Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)
Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)
infernofirenze
 
Vocabulario tema 7
Vocabulario tema 7Vocabulario tema 7
Vocabulario tema 7
Carlos Arrese
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
pacogeohistoria
 
Unidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia
Unidad 2 - El arte del Renacimiento en ItaliaUnidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia
Unidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia
JaimeAlonsoEdu
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
diana.artenet
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Raul Ruano
 
El arte Románico (Luis)
El arte Románico (Luis)El arte Románico (Luis)
El arte Románico (Luis)
Luz García
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
iepipirrana
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
amirka20
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
José Carlos Sancho
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
Julier Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 la época del románico
Tema 3 la época del románicoTema 3 la época del románico
Tema 3 la época del románico
 
Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)
 
Arte Románico 2º ESO
Arte Románico 2º ESOArte Románico 2º ESO
Arte Románico 2º ESO
 
Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)
 
Arte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabriaArte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabria
 
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Rou Y Jenni
Rou Y JenniRou Y Jenni
Rou Y Jenni
 
Arte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabriaArte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabria
 
Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)
Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)
Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)
 
Vocabulario tema 7
Vocabulario tema 7Vocabulario tema 7
Vocabulario tema 7
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
 
Unidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia
Unidad 2 - El arte del Renacimiento en ItaliaUnidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia
Unidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El arte Románico (Luis)
El arte Románico (Luis)El arte Románico (Luis)
El arte Románico (Luis)
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
 

Similar a Tema 6 elarte gótico

El arte gótico, por Alberto Guerra
El arte gótico, por Alberto Guerra El arte gótico, por Alberto Guerra
El arte gótico, por Alberto Guerra
Miguel Camacho
 
El arte gotico, por Alberto Guerra
El arte gotico, por Alberto GuerraEl arte gotico, por Alberto Guerra
El arte gotico, por Alberto Guerra
Miguel Camacho
 
Gótico
GóticoGótico
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atham
 
Gótico final
Gótico finalGótico final
Gótico final
Laura Gilabert
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
Mª Auxiliadora de la Torre
 
Arte gótico. Pintura
Arte gótico. PinturaArte gótico. Pintura
Arte gótico. Pintura
arte_sancho
 
arquitectura gotica
arquitectura goticaarquitectura gotica
arquitectura gotica
Themis Themis
 
Arte GóTico
Arte GóTicoArte GóTico
Arte GóTico
lahemi
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
Negrevernis Negrevernis
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Julio Hg
 
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
pacogeohistoria
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
Kira Sparda Braginski
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
sinime82
 
Tema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte goticoTema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte gotico
etorija82
 
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptxEL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EstelaCespedesCastro
 
Tema 6 arte gótico
Tema 6 arte góticoTema 6 arte gótico
Tema 6 arte gótico
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Ud 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-goticoUd 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-gotico
Angel Guijo
 
Gótico eso.
Gótico eso.Gótico eso.
Gótico eso.
torque
 

Similar a Tema 6 elarte gótico (20)

El arte gótico, por Alberto Guerra
El arte gótico, por Alberto Guerra El arte gótico, por Alberto Guerra
El arte gótico, por Alberto Guerra
 
El arte gotico, por Alberto Guerra
El arte gotico, por Alberto GuerraEl arte gotico, por Alberto Guerra
El arte gotico, por Alberto Guerra
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Gótico final
Gótico finalGótico final
Gótico final
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
 
Arte gótico. Pintura
Arte gótico. PinturaArte gótico. Pintura
Arte gótico. Pintura
 
arquitectura gotica
arquitectura goticaarquitectura gotica
arquitectura gotica
 
Arte GóTico
Arte GóTicoArte GóTico
Arte GóTico
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Tema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte goticoTema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte gotico
 
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptxEL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
 
Tema 6 arte gótico
Tema 6 arte góticoTema 6 arte gótico
Tema 6 arte gótico
 
Ud 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-goticoUd 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-gotico
 
Gótico eso.
Gótico eso.Gótico eso.
Gótico eso.
 

Más de Carlos Arrese

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
Carlos Arrese
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
Carlos Arrese
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
Carlos Arrese
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
Carlos Arrese
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
Carlos Arrese
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
Carlos Arrese
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Carlos Arrese
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
Carlos Arrese
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
Carlos Arrese
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
Carlos Arrese
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
Carlos Arrese
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
Carlos Arrese
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
Carlos Arrese
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
Carlos Arrese
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
Carlos Arrese
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
Carlos Arrese
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
Carlos Arrese
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
Carlos Arrese
 

Más de Carlos Arrese (20)

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Tema 6 elarte gótico

  • 1. Tema 6 – El arte gótico 1- La arquitectura gótica El Gótico es un estilo que nace en Francia a mediados del siglo XII. Es un estilo religioso y burgués. Destacará en la construcción de edificios religiosos (como iglesias y catedrales) y civiles (como lonjas, ayuntamientos y sedes de universidades). Entre sus características destacan las siguientes: Las nuevas técnicas constructivas como el uso de arbotantes, la bóveda de crucería o de ojiva y el arco apuntado permiten realizar edificios más altos y con muros no tan gruesos como en el románico. Gracias a estas técnicas constructivas los muros de los edificios se van a llenar de grandes vidrieras y rosetones. Los arbotantes son elementos que conectan la bóveda con el muro por fuera del edificio; transmiten el peso de las bóvedas a los contrafuertes para no sobrecargar los muros que están llenos de vidrieras. Va a haber también cambios con respecto al románico en la planta de las catedrales: se sigue utilizando la planta de cruz latina pero ahora la nave central es más ancha y alta y el ábside pasa a ser poligonal en vez de semicircular. El resultado final es el que aparece en la siguiente imagen: edificios mucho más altos con grandes torres apuntadas y cubiertos en sus muros por vidrieras que convierten a las
  • 2. catedrales góticas en edificios muy luminosos; es decir, todo lo contrario que en el Románico (edificios bajos, con muros gruesos y ventanas pequeñas). En la siguiente imagen aparece la planta de una catedral gótica con sus elementos principales.
  • 3. Preguntas 1- ¿Qué es el Gótico? 2- ¿Cuáles son sus principales características? 3- ¿Qué son los arbotantes?¿Para qué sirven? 4- ¿Qué diferencias va a haber entre los edificios del Románico y los del Gótico? 2- La escultura gótica Al igual que en la época del Románico, la escultura en el Gótico va a seguir teniendo una función esencialmente educativa y religiosa; sin embargo surgen numerosas novedades que la diferencian del periodo anterior. Las novedades son las siguientes: 1- La escultura se libera de la arquitectura; es decir, aparece en más espacios además de los capiteles y las portadas de los edificios religiosos y sus formas no se adaptan a las del edificio. 2- Es una escultura mucho más naturalista ya que se hace más realista, aparecen los primeros retratos, la figura adquiere movimiento y hay un intento por expresar sentimientos en la representación de las figuras. Los tipos de escultura que tenemos son los siguientes: 1- Las gárgolas: son representaciones de animales fantásticos que cumplían la función de desagüe del edificio. 2- Las esculturas funerarias, en las que se busca representar al difunto de la manera más realista posible pero en actitud de reposo y de paz.
  • 4. 3- Los retablos; grandes construcciones de madera situadas detrás del altar sobre las que se colocaban esculturas. 4- Las portadas de las entradas de las catedrales; que al igual que en el Románico, siguen siendo un espacio muy importante para la escultura. Preguntas 1- ¿Cuál va a ser la principal función de la escultura en el gótico?
  • 5. 2- ¿Qué novedades presenta frente al Románico? ¿Qué aspectos siguen como en el Románico? 3- ¿Cuáles van a ser los principales tipos de esculturas y en qué consiste cada una de ellas? 3- La pintura gótica En el Gótico ya no tiene tanta importancia la pintura mural ya que los muros están ahora ocupados por vidrieras que también están pintadas. Las miniaturas en los Códices seguirán teniendo mucha importancia. Al principio solo tendrán temática religiosa, pero después tratarán de temas más profanos cuando los libros comiencen a ser adquiridos por las familias nobles y por los reyes europeos. Después cobrará gran importancia la pintura sobre tabla y sus principales características serán las siguientes: 1- Va a tener una gran riqueza de colores, con especial protagonismo para el dorado. 2- Son pinturas en las que, al contrario que en el Románico, comienza a aparecer dibujado un paisaje de fondo. 3- El realismo y el movimiento de las figuras así como la expresión de sentimientos de los personajes representados van a dotar de un gran naturalismo a la pintura. La donación de la capa (Giotto) La pintura del gótico tendrá gran importancia en Italia con Giotto y en los Países Bajos con Roger van der Weyden y El Bosco.
  • 6. El descendimiento de la cruz (Van der Weyden) Preguntas 1- ¿Por qué ya no tiene tanta importancia la pintura mural en el Gótico? 2- ¿Qué temas tratarán las miniaturas de los libros en el Gótico? 3- ¿Cuáles van a ser las principales características de la pintura sobre tabla en el Gótico? 4- ¿Quiénes son los principales artistas de la pintura gótica y de dónde son?