SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6 – El arte gótico
1- La arquitectura gótica
El Gótico es un estilo que nace en Francia a mediados del siglo XII. Es un estilo religioso y
burgués. Destacará en la construcción de edificios religiosos (como iglesias y catedrales) y
civiles (como lonjas, ayuntamientos y sedes de universidades).
Entre sus características destacan las siguientes:
Las nuevas técnicas constructivas como el uso de arbotantes, la bóveda de crucería o de
ojiva y el arco apuntado permiten realizar edificios más altos y con muros no tan gruesos como
en el románico. Gracias a estas técnicas constructivas los muros de los edificios se van a llenar
de grandes vidrieras y rosetones.
Los arbotantes son elementos que conectan la bóveda con el muro por fuera del
edificio; transmiten el peso de las bóvedas a los contrafuertes para no sobrecargar los muros
que están llenos de vidrieras.
Va a haber también cambios con respecto al románico en la planta de las catedrales: se
sigue utilizando la planta de cruz latina pero ahora la nave central es más ancha y alta y el
ábside pasa a ser poligonal en vez de semicircular.
El resultado final es el que aparece en la siguiente imagen: edificios mucho más altos
con grandes torres apuntadas y cubiertos en sus muros por vidrieras que convierten a las
catedrales góticas en edificios muy luminosos; es decir, todo lo contrario que en el Románico
(edificios bajos, con muros gruesos y ventanas pequeñas).
En la siguiente imagen aparece la planta de una catedral gótica con sus elementos
principales.
Preguntas
1- ¿Qué es el Gótico?
2- ¿Cuáles son sus principales características?
3- ¿Qué son los arbotantes?¿Para qué sirven?
4- ¿Qué diferencias va a haber entre los edificios del Románico y los del Gótico?
5- La escultura gótica
Al igual que en la época del Románico, la escultura en el Gótico va a seguir teniendo una
función esencialmente educativa y religiosa; sin embargo surgen numerosas novedades que la
diferencian del periodo anterior.
Las novedades son las siguientes:
1- La escultura se libera de la arquitectura; es decir, aparece en más
espacios además de los capiteles y las portadas de los edificios religiosos y sus formas
no se adaptan a las del edificio.
2- Es una escultura mucho más naturalista ya que se hace más realista,
aparecen los primeros retratos, la figura adquiere movimiento y hay un intento por
expresar sentimientos en la representación de las figuras.
Los tipos de escultura que tenemos son los siguientes:
1- Las gárgolas: son representaciones de animales fantásticos que cumplían la función de
desagüe del edificio.
2- Las esculturas funerarias, en las que se busca representar al difunto de la manera más
realista posible pero en actitud de reposo y de paz.
3- Los retablos; grandes construcciones de madera situadas detrás del altar sobre las que
se colocaban esculturas.
4- Las portadas de las entradas de las catedrales; que al igual que en el Románico, siguen
siendo un espacio muy importante para la escultura.
Preguntas
1- ¿Cuál va a ser la principal función de la escultura en el gótico?
2- ¿Qué novedades presenta frente al Románico? ¿Qué aspectos siguen como en el
Románico?
3- ¿Cuáles van a ser los principales tipos de esculturas y en qué consiste cada una de
ellas?
5- La pintura gótica
En el Gótico ya no tiene tanta importancia la pintura mural ya que los muros están ahora
ocupados por vidrieras que también están pintadas.
Las miniaturas en los Códices seguirán teniendo mucha importancia. Al principio solo
tendrán temática religiosa, pero después tratarán de temas más profanos cuando los libros
comiencen a ser adquiridos por las familias nobles y por los reyes europeos.
Después cobrará gran importancia la pintura sobre tabla y sus principales características
serán las siguientes:
1- Va a tener una gran riqueza de colores, con especial protagonismo
para el dorado.
2- Son pinturas en las que, al contrario que en el Románico, comienza a
aparecer dibujado un paisaje de fondo.
3- El realismo y el movimiento de las figuras así como la expresión de
sentimientos de los personajes representados van a dotar de un gran naturalismo a la
pintura.
La donación de la capa (Giotto)
La pintura del gótico tendrá gran importancia en Italia con Giotto y en los Países Bajos
con Roger van der Weyden y El Bosco.
El descendimiento de la cruz (Van der Weyden)
Preguntas
1- ¿Por qué ya no tiene tanta importancia la pintura mural en el Gótico?
2- ¿Qué temas tratarán las miniaturas de los libros en el Gótico?
3- ¿Cuáles van a ser las principales características de la pintura sobre tabla en el
Gótico?
4- ¿Quiénes son los principales artistas de la pintura gótica y de dónde son?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Gótico
Arte Gótico Arte Gótico
Arte Gótico
lioba78
 
Presentaciónrom1
Presentaciónrom1Presentaciónrom1
Presentaciónrom1
MUZUNKU
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
Negrevernis Negrevernis
 
Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)
MUZUNKU
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
MUZUNKU
 
El arte del Barroco
El arte del BarrocoEl arte del Barroco
El arte del Barroco
Atala Nebot
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
Mónica Salandrú
 
Arte románico, gótico y musulmán
Arte románico, gótico y musulmánArte románico, gótico y musulmán
Arte románico, gótico y musulmán
ramirodelatorre
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
palomaromero
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
candazblks
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
diana.artenet
 
Arte romanico
Arte  romanicoArte  romanico
Arte romanico
Victor Aranda
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Solziree Baca
 
Arte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y Romànico
Alex López Canales
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
pacogeohistoria
 
Medieval virginia
Medieval virginiaMedieval virginia
Medieval virginia
ANA CODINA
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Atala Nebot
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Julio Hg
 
Tema06: El arte paleocristiano y bizantino
Tema06: El arte paleocristiano y bizantinoTema06: El arte paleocristiano y bizantino
Tema06: El arte paleocristiano y bizantino
mbellmunt0
 

La actualidad más candente (20)

Arte Gótico
Arte Gótico Arte Gótico
Arte Gótico
 
Presentaciónrom1
Presentaciónrom1Presentaciónrom1
Presentaciónrom1
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
 
El arte del Barroco
El arte del BarrocoEl arte del Barroco
El arte del Barroco
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
 
Arte románico, gótico y musulmán
Arte románico, gótico y musulmánArte románico, gótico y musulmán
Arte románico, gótico y musulmán
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
Arte romanico
Arte  romanicoArte  romanico
Arte romanico
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y Romànico
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
 
Medieval virginia
Medieval virginiaMedieval virginia
Medieval virginia
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Tema06: El arte paleocristiano y bizantino
Tema06: El arte paleocristiano y bizantinoTema06: El arte paleocristiano y bizantino
Tema06: El arte paleocristiano y bizantino
 

Destacado

Tema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudadesTema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudades
Carlos Arrese
 
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
Carlos Arrese
 
Tema 4 como funcionan las empresas
Tema 4 como funcionan las empresasTema 4 como funcionan las empresas
Tema 4 como funcionan las empresas
Carlos Arrese
 
Tema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personalTema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personal
Carlos Arrese
 
La europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románicoLa europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románico
Carlos Arrese
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
Carlos Arrese
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
Carlos Arrese
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Carlos Arrese
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
Carlos Arrese
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medieval
Carlos Arrese
 
Temas 10 y 112esob
Temas 10 y 112esobTemas 10 y 112esob
Temas 10 y 112esob
Carlos Arrese
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
Carlos Arrese
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Carlos Arrese
 
Tema 13 la poblacion mundial
Tema 13 la poblacion mundialTema 13 la poblacion mundial
Tema 13 la poblacion mundial
Carlos Arrese
 
Tema 2 el nacimiento de europa
Tema 2 el nacimiento de europaTema 2 el nacimiento de europa
Tema 2 el nacimiento de europa
Carlos Arrese
 
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicosTema 7 los reinos cristianos hispánicos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos
Carlos Arrese
 
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
Tema 4 la consolidación de los reinos europeosTema 4 la consolidación de los reinos europeos
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
Carlos Arrese
 
Tema 1 el inicio de la edad m edia
Tema 1 el inicio de la edad m ediaTema 1 el inicio de la edad m edia
Tema 1 el inicio de la edad m edia
Carlos Arrese
 
Tema 6 al andalus
Tema 6 al andalusTema 6 al andalus
Tema 6 al andalus
Carlos Arrese
 
Tema 7 parte 2 los reinos cristianos hispánicos
Tema 7 parte 2 los reinos cristianos hispánicosTema 7 parte 2 los reinos cristianos hispánicos
Tema 7 parte 2 los reinos cristianos hispánicos
Carlos Arrese
 

Destacado (20)

Tema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudadesTema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudades
 
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
 
Tema 4 como funcionan las empresas
Tema 4 como funcionan las empresasTema 4 como funcionan las empresas
Tema 4 como funcionan las empresas
 
Tema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personalTema 5 la economía familiar y personal
Tema 5 la economía familiar y personal
 
La europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románicoLa europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románico
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medieval
 
Temas 10 y 112esob
Temas 10 y 112esobTemas 10 y 112esob
Temas 10 y 112esob
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
 
Tema 13 la poblacion mundial
Tema 13 la poblacion mundialTema 13 la poblacion mundial
Tema 13 la poblacion mundial
 
Tema 2 el nacimiento de europa
Tema 2 el nacimiento de europaTema 2 el nacimiento de europa
Tema 2 el nacimiento de europa
 
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicosTema 7 los reinos cristianos hispánicos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos
 
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
Tema 4 la consolidación de los reinos europeosTema 4 la consolidación de los reinos europeos
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
 
Tema 1 el inicio de la edad m edia
Tema 1 el inicio de la edad m ediaTema 1 el inicio de la edad m edia
Tema 1 el inicio de la edad m edia
 
Tema 6 al andalus
Tema 6 al andalusTema 6 al andalus
Tema 6 al andalus
 
Tema 7 parte 2 los reinos cristianos hispánicos
Tema 7 parte 2 los reinos cristianos hispánicosTema 7 parte 2 los reinos cristianos hispánicos
Tema 7 parte 2 los reinos cristianos hispánicos
 

Similar a Tema 6 el arte gótico

El arte gótico, por Alberto Guerra
El arte gótico, por Alberto Guerra El arte gótico, por Alberto Guerra
El arte gótico, por Alberto Guerra
Miguel Camacho
 
El arte gotico, por Alberto Guerra
El arte gotico, por Alberto GuerraEl arte gotico, por Alberto Guerra
El arte gotico, por Alberto Guerra
Miguel Camacho
 
Gótico
GóticoGótico
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atham
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
Mª Auxiliadora de la Torre
 
Gótico final
Gótico finalGótico final
Gótico final
Laura Gilabert
 
Arte gótico. Pintura
Arte gótico. PinturaArte gótico. Pintura
Arte gótico. Pintura
arte_sancho
 
arquitectura gotica
arquitectura goticaarquitectura gotica
arquitectura gotica
Themis Themis
 
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
sinime82
 
Arte GóTico
Arte GóTicoArte GóTico
Arte GóTico
lahemi
 
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptxEL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EstelaCespedesCastro
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
Kira Sparda Braginski
 
Tema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte goticoTema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte gotico
etorija82
 
Gótico eso.
Gótico eso.Gótico eso.
Gótico eso.
torque
 
Ud 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-goticoUd 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-gotico
Angel Guijo
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
pacogeohistoria
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
carmendelariva
 
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICOARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
Marianela Castro
 
Power point gots angelica triana
Power point gots angelica trianaPower point gots angelica triana
Power point gots angelica triana
angelica triana
 

Similar a Tema 6 el arte gótico (20)

El arte gótico, por Alberto Guerra
El arte gótico, por Alberto Guerra El arte gótico, por Alberto Guerra
El arte gótico, por Alberto Guerra
 
El arte gotico, por Alberto Guerra
El arte gotico, por Alberto GuerraEl arte gotico, por Alberto Guerra
El arte gotico, por Alberto Guerra
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
 
Gótico final
Gótico finalGótico final
Gótico final
 
Arte gótico. Pintura
Arte gótico. PinturaArte gótico. Pintura
Arte gótico. Pintura
 
arquitectura gotica
arquitectura goticaarquitectura gotica
arquitectura gotica
 
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte GóTico
Arte GóTicoArte GóTico
Arte GóTico
 
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptxEL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
EL ARTE GÓTICO ARQUITECTURA PINTURA .pptx
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
Tema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte goticoTema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte gotico
 
Gótico eso.
Gótico eso.Gótico eso.
Gótico eso.
 
Ud 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-goticoUd 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-gotico
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
 
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICOARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
 
Power point gots angelica triana
Power point gots angelica trianaPower point gots angelica triana
Power point gots angelica triana
 

Más de Carlos Arrese

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
Carlos Arrese
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
Carlos Arrese
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
Carlos Arrese
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
Carlos Arrese
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
Carlos Arrese
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
Carlos Arrese
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Carlos Arrese
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
Carlos Arrese
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
Carlos Arrese
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
Carlos Arrese
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
Carlos Arrese
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
Carlos Arrese
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
Carlos Arrese
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
Carlos Arrese
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
Carlos Arrese
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
Carlos Arrese
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
Carlos Arrese
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
Carlos Arrese
 

Más de Carlos Arrese (20)

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Tema 6 el arte gótico

  • 1. Tema 6 – El arte gótico 1- La arquitectura gótica El Gótico es un estilo que nace en Francia a mediados del siglo XII. Es un estilo religioso y burgués. Destacará en la construcción de edificios religiosos (como iglesias y catedrales) y civiles (como lonjas, ayuntamientos y sedes de universidades). Entre sus características destacan las siguientes: Las nuevas técnicas constructivas como el uso de arbotantes, la bóveda de crucería o de ojiva y el arco apuntado permiten realizar edificios más altos y con muros no tan gruesos como en el románico. Gracias a estas técnicas constructivas los muros de los edificios se van a llenar de grandes vidrieras y rosetones. Los arbotantes son elementos que conectan la bóveda con el muro por fuera del edificio; transmiten el peso de las bóvedas a los contrafuertes para no sobrecargar los muros que están llenos de vidrieras. Va a haber también cambios con respecto al románico en la planta de las catedrales: se sigue utilizando la planta de cruz latina pero ahora la nave central es más ancha y alta y el ábside pasa a ser poligonal en vez de semicircular. El resultado final es el que aparece en la siguiente imagen: edificios mucho más altos con grandes torres apuntadas y cubiertos en sus muros por vidrieras que convierten a las
  • 2. catedrales góticas en edificios muy luminosos; es decir, todo lo contrario que en el Románico (edificios bajos, con muros gruesos y ventanas pequeñas). En la siguiente imagen aparece la planta de una catedral gótica con sus elementos principales.
  • 3. Preguntas 1- ¿Qué es el Gótico? 2- ¿Cuáles son sus principales características? 3- ¿Qué son los arbotantes?¿Para qué sirven? 4- ¿Qué diferencias va a haber entre los edificios del Románico y los del Gótico? 5- La escultura gótica Al igual que en la época del Románico, la escultura en el Gótico va a seguir teniendo una función esencialmente educativa y religiosa; sin embargo surgen numerosas novedades que la diferencian del periodo anterior. Las novedades son las siguientes: 1- La escultura se libera de la arquitectura; es decir, aparece en más espacios además de los capiteles y las portadas de los edificios religiosos y sus formas no se adaptan a las del edificio. 2- Es una escultura mucho más naturalista ya que se hace más realista, aparecen los primeros retratos, la figura adquiere movimiento y hay un intento por expresar sentimientos en la representación de las figuras. Los tipos de escultura que tenemos son los siguientes: 1- Las gárgolas: son representaciones de animales fantásticos que cumplían la función de desagüe del edificio. 2- Las esculturas funerarias, en las que se busca representar al difunto de la manera más realista posible pero en actitud de reposo y de paz.
  • 4. 3- Los retablos; grandes construcciones de madera situadas detrás del altar sobre las que se colocaban esculturas. 4- Las portadas de las entradas de las catedrales; que al igual que en el Románico, siguen siendo un espacio muy importante para la escultura. Preguntas 1- ¿Cuál va a ser la principal función de la escultura en el gótico?
  • 5. 2- ¿Qué novedades presenta frente al Románico? ¿Qué aspectos siguen como en el Románico? 3- ¿Cuáles van a ser los principales tipos de esculturas y en qué consiste cada una de ellas? 5- La pintura gótica En el Gótico ya no tiene tanta importancia la pintura mural ya que los muros están ahora ocupados por vidrieras que también están pintadas. Las miniaturas en los Códices seguirán teniendo mucha importancia. Al principio solo tendrán temática religiosa, pero después tratarán de temas más profanos cuando los libros comiencen a ser adquiridos por las familias nobles y por los reyes europeos. Después cobrará gran importancia la pintura sobre tabla y sus principales características serán las siguientes: 1- Va a tener una gran riqueza de colores, con especial protagonismo para el dorado. 2- Son pinturas en las que, al contrario que en el Románico, comienza a aparecer dibujado un paisaje de fondo. 3- El realismo y el movimiento de las figuras así como la expresión de sentimientos de los personajes representados van a dotar de un gran naturalismo a la pintura. La donación de la capa (Giotto) La pintura del gótico tendrá gran importancia en Italia con Giotto y en los Países Bajos con Roger van der Weyden y El Bosco.
  • 6. El descendimiento de la cruz (Van der Weyden) Preguntas 1- ¿Por qué ya no tiene tanta importancia la pintura mural en el Gótico? 2- ¿Qué temas tratarán las miniaturas de los libros en el Gótico? 3- ¿Cuáles van a ser las principales características de la pintura sobre tabla en el Gótico? 4- ¿Quiénes son los principales artistas de la pintura gótica y de dónde son?