SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 06.1.- UNION DINASTICA: INTEGRACIÓN DE LAS    Tema 6.1.-
                                                  76 / 77 / 78
DOS CORONAS: CASTILLA Y ARAGÓN

ESQUEMA
INTRODUCCIÓN
1.- LA UNIÓN DINÁSTICA
      Unión Personal
      Unión Desigual
      Los símbolos del poder
2.- LAS POLITICAS UNITARIAS
       El fortalecimiento interno
      La ampliación territorial
      La política matrimonial
TEMA 06.1.- UNION DINASTICA: INTEGRACIÓN DE LAS DOS CORONAS: CASTILLA Y ARAGÓN               Tema 05
                                                                                           115/116/117

 INTRODUCCIÓN                        LOS PROTAGONISTAS

  ISABEL había nacido el 22       de abril [                     FERNANDO nace en Sos el
  Jueves Santo ] de 1451 hija de JUAN II y                       1452 hijo de Juana Enriquez y
  de su segunda esposa Isabel de Portugal.                       de Juan II de Aragón.

  MATRIMONIO: año 69: Isabel y Fernando.
  Los Objetivos del matrimonio
      reforzar su poder.                                                    GUERRA           CIVIL:
     Buscar ayuda de Aragón para enfrentarse a                              entre: los partidarios de
     Juana la Beltraneja ( casado con el Rey Alfonso                         la Hija de ENRIQUE IV
     de Portugal                                                             llamada la Beltraneja (
  FIRMARÁN: las capitulaciones matrimoniales:                               Juana de Portugal ) e
  Acuerdos entre los Reyes sobre el reparto del Poder.                      Isabel I 75 / 79 FINAL
  LA CONCORDIA DE SEGOVIA: año 1475:                                        DE LA GUERRA
  Acuerdo para gobernar conjuntamente
  Isabel única gobernadora de Castilla / Fernando
  único gobernador de Aragón.

  LOS TITULOS DE LOS REYES
  El reino: Un conglomerado de territorios: Aragón, Castilla,
  León, Sicilia, Valencia, Cerdeña, Rosellón etc
TEMA 06.1.- UNION DINASTICA: INTEGRACIÓN DE LAS DOS CORONAS: CASTILLA Y ARAGÓN


 1.- LA UNIÓN DINÁSTICA:

  A.- LA UNIÓN PERSONAL:

  Se casan en el año 69 / en secreto ( oposición del Rey)
  El matrimonio se produce en un contexto de crisis de la
  Monarquía tanto en Aragón como en Castilla:
  Aragón: El padre del rey estaba metido en una guerra civil
  en Cataluña ( 62 / 72 ) Le interesaba la alianza con Castilla
  Castilla: UNA GUERRA CIVIL: 74 / 79
  Había una serie de problemas:
       La heredera al trono era Juana la Beltraneja / desde
       el año 70 se le reconoce como heredera. Sus
       partidarios: Portugal / Nobles castellanos
       La hermana del rey ISABEL La Católica: Nobles
       castellanos / Ayuda aragonesa
  Final de la Guerra: TRATADO DE ALCACOVAS 1479
       Portugal reconoce a Isabel como reina
       División del Atlántico en áreas de influencia: Canarias
       / África
  La entronización de los RR.CC se produce en 1479 una
  vez ganada la Guerra
   Isabel de Castilla 1474-154 y Fernando II de Aragón
  1479-1516 .
B.- UNIÓN DESIGUAL
                     Cada REINO tiene instituciones propias:
                     Cortes, funcionarios etc.
                      En los ACUERDO DE SEGOVIA 1475
                     se decide:
                          El Rey tendría las mismos derechos
                          que la Reina
                          El Rey otorgará el mismo derechos a
                          la Reina Isabel
                     Cada REINO tiene su propia MONEDA
                     Cada REINO tiene sus fronteras.
                     Diferentes SISTEMAS JURÍDICOS.
                     No hubo YUXTAPOSICIÓN DE REINOS
    RASGOS:
                       Fue una UNIÓN DESIGUAL. Los dos reinos eran
                       diferentes:
                             CASTILLA: mayor extensión 2/3 partes
                             ARAGÓN: solo ocupaba el 17% aunque se
                             extendía por el Mediterráneo.
                             Demográficamente: Castilla 6 millones /
                             Aragón 850.000 habitantes
                             Económicamente: Aragón sufría las crisis
                             bajomedievales    /    Castilla: periodo    de
                             prosperidad basada en la exportación de lana a
                             Flandes.
                             Institucionalmente: diferentes instituciones y
                             composición
C.- LOS SÍMBOLOS DEL PODER:

CARACTERÍSTICAS
   LOS REYES siempre residirían en Castilla.
   La fórmula: LOS REYES SON REYES EN
   AMBAS CORONAS.
   Fórmula: El Rey y la Reina dependiendo
   el reino donde se encuentren-
   TANTO MONTA / MONTA TANTO.
   EL YUGO [ D. Fernando ] Y LAS
   FLECHAS [ Dª Isabel ]
   La decoración epigráfica Y + F
   LAS MONEDAS: La silueta de ambos
   MONARCAS.
2.- LAS POLÍTICAS UNITARIAS DE LOS REYES CATÓLICOS

A.- FORTALECIMIENTO INTERNO
Según LOS ACUERDOS DE SEGOVIA de 1475,
Tomarían una serie de medidas en común que afectaría a
ambos reinos:
     1.- Se imposición a los Nobles. Destrucción de castillos [
     torres mochas ]
     2.- Crearán LA SANTA HERMANDAD 1476 Policía rural.
     3.- Introducirán la INQUISICIÓN año 78 cuyo objetivo será:
     perseguir a los falsos CONVERSOS.
     4.- Reorganizarán las FINANZAS
     5.- Nombrarán cargos como los CORREGIDORES
     6.- Buscarán la UNIDAD RELIGIOSA tomando medidas
     como: a.- Expulsión de los JUDÍOS b.- Acabando con los
     Musulmanes.

B.- POLÍTICA DE AMPLIACIÓN DEL TERRITORIO
Conquistarán de GRANADA desde 1482 / 1496.
Incorporarán el Reino de Navarra a ARAGÓN 1502
Terminarán la CONQUISTA DE LAS ISLAS CANARIAS
Recuperarán ROSELLON y CERDAÑA en 1495
C.- LA POLITICA MATRIMONIAL
C.- LA POLITICA MATRIMONIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de rebelión y expulsión de los moriscos
El proceso de rebelión y expulsión de los moriscosEl proceso de rebelión y expulsión de los moriscos
El proceso de rebelión y expulsión de los moriscos
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
5. la baja edad media
5. la baja edad media5. la baja edad media
5. la baja edad media
Sergio Garcia
 
FERNANDO VII
FERNANDO VIIFERNANDO VII
FERNANDO VII
PRCARMEN
 
La caída de isabel ii y regencia de
La caída de isabel ii y regencia deLa caída de isabel ii y regencia de
La caída de isabel ii y regencia de
danielgarofano
 
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPAPOSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
IRVING PINZON
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
papefons Fons
 
Reyes catolicos
Reyes catolicosReyes catolicos
Reyes catolicos
fantasticos98
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
copybird
 
Glosarioportemas
GlosarioportemasGlosarioportemas
Glosarioportemas
Sergio Guerrero
 
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Sergio Garcia
 
La independencia de portugal
La independencia de portugalLa independencia de portugal
La independencia de portugal
HWDT
 
El imperio de maximiliano
El imperio de maximilianoEl imperio de maximiliano
El imperio de maximiliano
Elizabeth Rios Mndz
 
Edad moderna de cono
Edad moderna de conoEdad moderna de cono
Edad moderna de cono
nuria2000
 
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsularesUnidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
Ricardo Chao Prieto
 
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Mónica Fuentes Jiménez
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
Maria Jose Fernandez
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de rebelión y expulsión de los moriscos
El proceso de rebelión y expulsión de los moriscosEl proceso de rebelión y expulsión de los moriscos
El proceso de rebelión y expulsión de los moriscos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
5. la baja edad media
5. la baja edad media5. la baja edad media
5. la baja edad media
 
FERNANDO VII
FERNANDO VIIFERNANDO VII
FERNANDO VII
 
La caída de isabel ii y regencia de
La caída de isabel ii y regencia deLa caída de isabel ii y regencia de
La caída de isabel ii y regencia de
 
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPAPOSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
 
Reyes catolicos
Reyes catolicosReyes catolicos
Reyes catolicos
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
 
Glosarioportemas
GlosarioportemasGlosarioportemas
Glosarioportemas
 
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
 
La independencia de portugal
La independencia de portugalLa independencia de portugal
La independencia de portugal
 
El imperio de maximiliano
El imperio de maximilianoEl imperio de maximiliano
El imperio de maximiliano
 
Edad moderna de cono
Edad moderna de conoEdad moderna de cono
Edad moderna de cono
 
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsularesUnidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
 
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 

Destacado

Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6ºUnidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Lina Apastegui Nadal
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romana
smerino
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
Businessplanwettbewerbe 2012 fuer gruender.de
Businessplanwettbewerbe 2012 fuer gruender.deBusinessplanwettbewerbe 2012 fuer gruender.de
Businessplanwettbewerbe 2012 fuer gruender.de
Für-Gründer.de
 
Programas en la_nube
Programas en la_nubeProgramas en la_nube
Programas en la_nube
cdepaz
 
Modulo 2 estrategias de la s.i en los diferentes niveles administrativos
Modulo 2   estrategias de la s.i en los diferentes niveles administrativosModulo 2   estrategias de la s.i en los diferentes niveles administrativos
Modulo 2 estrategias de la s.i en los diferentes niveles administrativos
Xabier Uriarte
 
Revista caudal nº 3
Revista caudal nº 3Revista caudal nº 3
Revista caudal nº 3
asalinasc
 
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosaccesoInformacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosacceso
paginawebcovarrubias
 
Ich bin dann mal Off - Gedanken zu Erholung und Müssiggang im digitalen Zeita...
Ich bin dann mal Off - Gedanken zu Erholung und Müssiggang im digitalen Zeita...Ich bin dann mal Off - Gedanken zu Erholung und Müssiggang im digitalen Zeita...
Ich bin dann mal Off - Gedanken zu Erholung und Müssiggang im digitalen Zeita...Rainer Endl
 
Proyecto orugas presentación
Proyecto orugas presentaciónProyecto orugas presentación
Proyecto orugas presentación
lismarin
 
Zeitleiste drechselhandwerk
Zeitleiste drechselhandwerkZeitleiste drechselhandwerk
Zeitleiste drechselhandwerk
man_machine
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Glemersal
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
jvallejoherrador
 
Atic10Y11
Atic10Y11Atic10Y11
Atic10Y11
arnoldo pinto
 
Tecnología industrial
Tecnología industrialTecnología industrial
Tecnología industrial
paginawebcovarrubias
 
Webestprofile German V1
Webestprofile German V1Webestprofile German V1
Webestprofile German V1
lsilvapro
 

Destacado (17)

Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6ºUnidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romana
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
HUMANISMO
 
Businessplanwettbewerbe 2012 fuer gruender.de
Businessplanwettbewerbe 2012 fuer gruender.deBusinessplanwettbewerbe 2012 fuer gruender.de
Businessplanwettbewerbe 2012 fuer gruender.de
 
Programas en la_nube
Programas en la_nubeProgramas en la_nube
Programas en la_nube
 
Modulo 2 estrategias de la s.i en los diferentes niveles administrativos
Modulo 2   estrategias de la s.i en los diferentes niveles administrativosModulo 2   estrategias de la s.i en los diferentes niveles administrativos
Modulo 2 estrategias de la s.i en los diferentes niveles administrativos
 
Revista caudal nº 3
Revista caudal nº 3Revista caudal nº 3
Revista caudal nº 3
 
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosaccesoInformacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosacceso
 
Ich bin dann mal Off - Gedanken zu Erholung und Müssiggang im digitalen Zeita...
Ich bin dann mal Off - Gedanken zu Erholung und Müssiggang im digitalen Zeita...Ich bin dann mal Off - Gedanken zu Erholung und Müssiggang im digitalen Zeita...
Ich bin dann mal Off - Gedanken zu Erholung und Müssiggang im digitalen Zeita...
 
Proyecto orugas presentación
Proyecto orugas presentaciónProyecto orugas presentación
Proyecto orugas presentación
 
04 berufsfeldstudie bpm_armbruester_ries
04 berufsfeldstudie bpm_armbruester_ries04 berufsfeldstudie bpm_armbruester_ries
04 berufsfeldstudie bpm_armbruester_ries
 
Zeitleiste drechselhandwerk
Zeitleiste drechselhandwerkZeitleiste drechselhandwerk
Zeitleiste drechselhandwerk
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Atic10Y11
Atic10Y11Atic10Y11
Atic10Y11
 
Tecnología industrial
Tecnología industrialTecnología industrial
Tecnología industrial
 
Webestprofile German V1
Webestprofile German V1Webestprofile German V1
Webestprofile German V1
 

Similar a Tema 6.1. union dinástica. curso 2012-13

La España de Los Reyes Católicos
La España de Los Reyes CatólicosLa España de Los Reyes Católicos
La España de Los Reyes Católicos
artesonado
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Reyes catolicos
Reyes catolicos Reyes catolicos
Reyes catolicos
Jose Gonzalez
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:
Florencio Ortiz Alejos
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Dieguin14
 
Tema 4 La Baja Edad Media. Crisis siglos XIV y XV.
Tema 4 La Baja Edad Media. Crisis siglos XIV y XV.Tema 4 La Baja Edad Media. Crisis siglos XIV y XV.
Tema 4 La Baja Edad Media. Crisis siglos XIV y XV.
Teresa Pérez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
iesvistazul
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
iesvistazul
 
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
JiaNingLin1
 
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad MediaLos reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Mencar Car
 
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado modernoTema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
piraarnedo
 
Tema 5 CCSS 2º
Tema 5 CCSS 2ºTema 5 CCSS 2º
Tema 5 CCSS 2º
Atham
 
6.1.reyes católicos
6.1.reyes católicos6.1.reyes católicos
6.1.reyes católicos
fonssytohh
 
Consolidación de estados modernos
Consolidación de estados modernosConsolidación de estados modernos
Consolidación de estados modernos
Ivon Asencio Gonzalez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
edouardmunch
 
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
JAMM10
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
MVictoria Landa Fernandez
 
11. surgimiento de las naciones modernas de europa
11. surgimiento de las naciones modernas de europa11. surgimiento de las naciones modernas de europa
11. surgimiento de las naciones modernas de europa
Marioandres1405
 

Similar a Tema 6.1. union dinástica. curso 2012-13 (20)

La España de Los Reyes Católicos
La España de Los Reyes CatólicosLa España de Los Reyes Católicos
La España de Los Reyes Católicos
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Reyes catolicos
Reyes catolicos Reyes catolicos
Reyes catolicos
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Tema 4 La Baja Edad Media. Crisis siglos XIV y XV.
Tema 4 La Baja Edad Media. Crisis siglos XIV y XV.Tema 4 La Baja Edad Media. Crisis siglos XIV y XV.
Tema 4 La Baja Edad Media. Crisis siglos XIV y XV.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
 
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad MediaLos reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
 
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado modernoTema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
Tema 5 los reyes católicos la construcción del estado moderno
 
Tema 5 CCSS 2º
Tema 5 CCSS 2ºTema 5 CCSS 2º
Tema 5 CCSS 2º
 
6.1.reyes católicos
6.1.reyes católicos6.1.reyes católicos
6.1.reyes católicos
 
Consolidación de estados modernos
Consolidación de estados modernosConsolidación de estados modernos
Consolidación de estados modernos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
 
11. surgimiento de las naciones modernas de europa
11. surgimiento de las naciones modernas de europa11. surgimiento de las naciones modernas de europa
11. surgimiento de las naciones modernas de europa
 

Más de jesus ortiz

Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
jesus ortiz
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la guerra civilTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
jesus ortiz
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda repúblicaTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
jesus ortiz
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismoTema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
jesus ortiz
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
jesus ortiz
 
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
jesus ortiz
 
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
jesus ortiz
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. las vaguardias
Tema 07.  el periodo de entreguerras. las vaguardiasTema 07.  el periodo de entreguerras. las vaguardias
Tema 07. el periodo de entreguerras. las vaguardias
jesus ortiz
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania naziTema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
jesus ortiz
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
Tema 07.  el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismoTema 07.  el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
Tema 07. el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
jesus ortiz
 
Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 07.  el periodo de entreguerrasTema 07.  el periodo de entreguerras
Tema 07. el periodo de entreguerras
jesus ortiz
 
Tema 06. la revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
Tema 06.  la  revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...Tema 06.  la  revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
Tema 06. la revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
jesus ortiz
 
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
jesus ortiz
 
Tema 06. la revolución rusa. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. curso 2013-14
jesus ortiz
 
Tema 06. 1.- el origen de la revolución rusa
Tema 06.  1.- el origen de la revolución rusaTema 06.  1.- el origen de la revolución rusa
Tema 06. 1.- el origen de la revolución rusa
jesus ortiz
 
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5.  etapas de la guerra 1Tema 5.  etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
jesus ortiz
 
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5.  etapas de la guerra 1Tema 5.  etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
jesus ortiz
 
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5.  etapas de la guerra 1Tema 5.  etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
jesus ortiz
 
Tema 5. la gran guerra 1
Tema 5.  la gran guerra 1Tema 5.  la gran guerra 1
Tema 5. la gran guerra 1
jesus ortiz
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
jesus ortiz
 

Más de jesus ortiz (20)

Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la guerra civilTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda repúblicaTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismoTema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
 
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
 
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. las vaguardias
Tema 07.  el periodo de entreguerras. las vaguardiasTema 07.  el periodo de entreguerras. las vaguardias
Tema 07. el periodo de entreguerras. las vaguardias
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania naziTema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
Tema 07.  el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismoTema 07.  el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
Tema 07. el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
 
Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 07.  el periodo de entreguerrasTema 07.  el periodo de entreguerras
Tema 07. el periodo de entreguerras
 
Tema 06. la revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
Tema 06.  la  revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...Tema 06.  la  revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
Tema 06. la revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
 
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
 
Tema 06. la revolución rusa. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. curso 2013-14
 
Tema 06. 1.- el origen de la revolución rusa
Tema 06.  1.- el origen de la revolución rusaTema 06.  1.- el origen de la revolución rusa
Tema 06. 1.- el origen de la revolución rusa
 
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5.  etapas de la guerra 1Tema 5.  etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
 
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5.  etapas de la guerra 1Tema 5.  etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
 
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5.  etapas de la guerra 1Tema 5.  etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
 
Tema 5. la gran guerra 1
Tema 5.  la gran guerra 1Tema 5.  la gran guerra 1
Tema 5. la gran guerra 1
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 

Tema 6.1. union dinástica. curso 2012-13

  • 1. TEMA 06.1.- UNION DINASTICA: INTEGRACIÓN DE LAS Tema 6.1.- 76 / 77 / 78 DOS CORONAS: CASTILLA Y ARAGÓN ESQUEMA INTRODUCCIÓN 1.- LA UNIÓN DINÁSTICA Unión Personal Unión Desigual Los símbolos del poder 2.- LAS POLITICAS UNITARIAS  El fortalecimiento interno La ampliación territorial La política matrimonial
  • 2. TEMA 06.1.- UNION DINASTICA: INTEGRACIÓN DE LAS DOS CORONAS: CASTILLA Y ARAGÓN Tema 05 115/116/117 INTRODUCCIÓN LOS PROTAGONISTAS ISABEL había nacido el 22 de abril [ FERNANDO nace en Sos el Jueves Santo ] de 1451 hija de JUAN II y 1452 hijo de Juana Enriquez y de su segunda esposa Isabel de Portugal. de Juan II de Aragón. MATRIMONIO: año 69: Isabel y Fernando. Los Objetivos del matrimonio  reforzar su poder. GUERRA CIVIL: Buscar ayuda de Aragón para enfrentarse a entre: los partidarios de Juana la Beltraneja ( casado con el Rey Alfonso la Hija de ENRIQUE IV de Portugal llamada la Beltraneja ( FIRMARÁN: las capitulaciones matrimoniales: Juana de Portugal ) e Acuerdos entre los Reyes sobre el reparto del Poder. Isabel I 75 / 79 FINAL LA CONCORDIA DE SEGOVIA: año 1475: DE LA GUERRA Acuerdo para gobernar conjuntamente Isabel única gobernadora de Castilla / Fernando único gobernador de Aragón. LOS TITULOS DE LOS REYES El reino: Un conglomerado de territorios: Aragón, Castilla, León, Sicilia, Valencia, Cerdeña, Rosellón etc
  • 3. TEMA 06.1.- UNION DINASTICA: INTEGRACIÓN DE LAS DOS CORONAS: CASTILLA Y ARAGÓN 1.- LA UNIÓN DINÁSTICA: A.- LA UNIÓN PERSONAL: Se casan en el año 69 / en secreto ( oposición del Rey) El matrimonio se produce en un contexto de crisis de la Monarquía tanto en Aragón como en Castilla: Aragón: El padre del rey estaba metido en una guerra civil en Cataluña ( 62 / 72 ) Le interesaba la alianza con Castilla Castilla: UNA GUERRA CIVIL: 74 / 79 Había una serie de problemas: La heredera al trono era Juana la Beltraneja / desde el año 70 se le reconoce como heredera. Sus partidarios: Portugal / Nobles castellanos La hermana del rey ISABEL La Católica: Nobles castellanos / Ayuda aragonesa Final de la Guerra: TRATADO DE ALCACOVAS 1479 Portugal reconoce a Isabel como reina División del Atlántico en áreas de influencia: Canarias / África La entronización de los RR.CC se produce en 1479 una vez ganada la Guerra  Isabel de Castilla 1474-154 y Fernando II de Aragón 1479-1516 .
  • 4. B.- UNIÓN DESIGUAL Cada REINO tiene instituciones propias: Cortes, funcionarios etc.  En los ACUERDO DE SEGOVIA 1475 se decide: El Rey tendría las mismos derechos que la Reina El Rey otorgará el mismo derechos a la Reina Isabel Cada REINO tiene su propia MONEDA Cada REINO tiene sus fronteras. Diferentes SISTEMAS JURÍDICOS. No hubo YUXTAPOSICIÓN DE REINOS RASGOS: Fue una UNIÓN DESIGUAL. Los dos reinos eran diferentes: CASTILLA: mayor extensión 2/3 partes ARAGÓN: solo ocupaba el 17% aunque se extendía por el Mediterráneo. Demográficamente: Castilla 6 millones / Aragón 850.000 habitantes Económicamente: Aragón sufría las crisis bajomedievales / Castilla: periodo de prosperidad basada en la exportación de lana a Flandes. Institucionalmente: diferentes instituciones y composición
  • 5. C.- LOS SÍMBOLOS DEL PODER: CARACTERÍSTICAS LOS REYES siempre residirían en Castilla. La fórmula: LOS REYES SON REYES EN AMBAS CORONAS. Fórmula: El Rey y la Reina dependiendo el reino donde se encuentren- TANTO MONTA / MONTA TANTO. EL YUGO [ D. Fernando ] Y LAS FLECHAS [ Dª Isabel ] La decoración epigráfica Y + F LAS MONEDAS: La silueta de ambos MONARCAS.
  • 6. 2.- LAS POLÍTICAS UNITARIAS DE LOS REYES CATÓLICOS A.- FORTALECIMIENTO INTERNO Según LOS ACUERDOS DE SEGOVIA de 1475, Tomarían una serie de medidas en común que afectaría a ambos reinos: 1.- Se imposición a los Nobles. Destrucción de castillos [ torres mochas ] 2.- Crearán LA SANTA HERMANDAD 1476 Policía rural. 3.- Introducirán la INQUISICIÓN año 78 cuyo objetivo será: perseguir a los falsos CONVERSOS. 4.- Reorganizarán las FINANZAS 5.- Nombrarán cargos como los CORREGIDORES 6.- Buscarán la UNIDAD RELIGIOSA tomando medidas como: a.- Expulsión de los JUDÍOS b.- Acabando con los Musulmanes. B.- POLÍTICA DE AMPLIACIÓN DEL TERRITORIO Conquistarán de GRANADA desde 1482 / 1496. Incorporarán el Reino de Navarra a ARAGÓN 1502 Terminarán la CONQUISTA DE LAS ISLAS CANARIAS Recuperarán ROSELLON y CERDAÑA en 1495
  • 7. C.- LA POLITICA MATRIMONIAL
  • 8. C.- LA POLITICA MATRIMONIAL