SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD V¿ CÓMO INFLUYE EL BUEN VIVIR
EN NUESTRA VIDA COTIDIANA?
Tema 7.
¿Todos los ecuatorianos y ecuatorianas disponemos de
vivienda propia?
Aprendamos
¿Qué dice nuestra Constitución sobre
el hábitat y la vivienda?
La vivienda ha sido siempre
una necesidad fundamental
de la vida humana, es por
eso que el artículo 30 de la
Constitución establece que
todas las personas tienen
derecho a un hábitat seguro
y saludable, y a una
vivienda adecuada y digna,
con independencia de su
situación social y
económica, y es deber del
Estado, en todos sus niveles
garantizar este derecho.
Mantener un catastro georreferenciado.
Diseñar estrategias y programas que comprendan las relaciones
entre vivienda, servicios, espacio y transporte público
Dictar políticas, planes y programas de hábitat y de acceso
universal a la vivienda.
Desarrollar planes y programas de financiamiento para vivienda
de interés social.
Garantizar la dotación ininterrumpida de los servicios públicos.
Responsabilidades del Estado
La situación de la vivienda en el país. Aprendamos
Situación de la vivienda Habitalidad de los hogares ecuatorianos
Según datos cualitativos y cuantitativos de vivienda del 2015 del
Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, el 32,5% de las casas del
país eran insatisfactorias (en cuanto a su calidad, por lo que necesitaban
reparación, ampliaciones o conexiones a servicios básicos) y el 13,4%
eran irrecuperables (no cumplían condiciones mínimas de habitabilidad)
El déficit habitacional, la tasa de hacinamiento, el crecimiento
desordenado de las ciudades, la falta de planificación urbana y
mitigación de riesgos y la falta de inversión en servicios
básicos y espacios verdes siempre han sido un lastre del cual
no se preocupó por abordar nunca el Estado.
Los avances registrados en vivienda. Aprendamos
Según el informe a la Nación del periodo 2007 -2017 y
con datos del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda y el Plan Nacional de Desarrollo 2007 -2013
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social
Fue la institución que más dinamizó los
créditos hipotecarios y la construcción de
vivienda
Ecuador ha mejorado el acceso a un hábitat adecuado,
seguro e incluyente, fomentando la vivienda digna y propia
de carácter social y los espacios públicos de calidad; el
gasto social en esta área alcanzó un promedio de 384
millones anuales desde el 2007 al 2016.
Servicios básicos y estratégicos. Aprendamos
Servicios básicos Servicios estratégicos
Los servicios estratégicos se presentan en el acceso a áreas
verdes y comunales, vialidad, centros educativos, de salud,
comerciales, transporte urbano y recolección de basura.
Los servicios básicos que debe tener una vivienda para
que sea digna son los siguientes: alcantarillado y agua
potable, servicio higiénico, ducha, electricidad, teléfono
y gas.
Relación entre pobreza y enfermedades. Aprendamos
Y al ser ésta una
responsabilidad de los
Gobiernos Autónomos
Descentralizados, y al estar
aproximadamente privados de
los servicios básicos cerca de 7
millones de personas, el
gobierno central apoya esta
misión dando créditos a dichas
instituciones y otorgando
subsidios para los cantones
que cuentan con pocos
recursos económicos.
En los sectores urbanos marginales y rurales es
donde la población no tiene acceso a servicios
básicos, y menos aún a servicios estratégicos, donde
se incuban y aparecen enfermedades o patologías
asociadas a la pobreza, condición que es definida por
la OMS como la enfermedad más mortal del planeta.
El gobierno nacional lleva adelante un programa
denominado “Pro saneamiento”, que busca dotar a
todo el país de la infraestructura y servicios de
agua potable, alcantarillado y recolección de
basura, como la mejor manera de brindar el derecho
a la salud de una forma preventiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 propuestas
10 propuestas10 propuestas
10 propuestas
binnerpresidente
 
Ley de la dependencia bloque 2
Ley de la dependencia bloque 2Ley de la dependencia bloque 2
Ley de la dependencia bloque 2
Natalia Arbeláez
 
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
Javier Duarte de Ochoa
 
110211 subsidios
110211 subsidios110211 subsidios
110211 subsidios
marthamedina74
 
La semana del 5 al 9 de septiembre
La semana del 5 al 9 de septiembreLa semana del 5 al 9 de septiembre
La semana del 5 al 9 de septiembre
danielscioli
 
Politica pùblica de discapacidadnueva
Politica pùblica de discapacidadnuevaPolitica pùblica de discapacidadnueva
Politica pùblica de discapacidadnueva
maria fenelia
 
salud y sus dependencias
salud y sus dependenciassalud y sus dependencias
salud y sus dependencias
marcos01995
 
08-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con representantes de ins...
08-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con representantes de ins...08-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con representantes de ins...
08-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con representantes de ins...
Guillermo Padrés Elías
 
Ley de vivienda y hábitat
Ley de vivienda y hábitatLey de vivienda y hábitat
Ley de vivienda y hábitat
quimeramejorado
 
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
José María
 
Ley De Dependencia
Ley De DependenciaLey De Dependencia
Ley De Dependencia
jjulian_alcolea
 
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
José María
 
seguridad social en Colombia
seguridad social en Colombiaseguridad social en Colombia
seguridad social en Colombia
mechasvr
 
Sistema de Protección Social en Chile: Red Protege 2006-2010. Un enfoque de d...
Sistema de Protección Social en Chile: Red Protege 2006-2010. Un enfoque de d...Sistema de Protección Social en Chile: Red Protege 2006-2010. Un enfoque de d...
Sistema de Protección Social en Chile: Red Protege 2006-2010. Un enfoque de d...
EUROsociAL II
 
Proteccion social inclusiva Ecuador mies b 08-2011 rmc
Proteccion social inclusiva Ecuador mies b 08-2011 rmcProteccion social inclusiva Ecuador mies b 08-2011 rmc
Proteccion social inclusiva Ecuador mies b 08-2011 rmc
Mies Infa
 
En defensa servicios públicos
En defensa servicios públicosEn defensa servicios públicos
En defensa servicios públicos
Ugt-fsp Xirivella
 
LEY DEPENDENCIA 39/2006.-
LEY DEPENDENCIA 39/2006.-LEY DEPENDENCIA 39/2006.-
LEY DEPENDENCIA 39/2006.-
guest59ec937
 
ley dependencia
ley dependencialey dependencia
ley dependencia
guestd55b9f8
 
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capazPolítica pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Fundación Diego Echavarría Misas
 
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIAPRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
guest52612d
 

La actualidad más candente (20)

10 propuestas
10 propuestas10 propuestas
10 propuestas
 
Ley de la dependencia bloque 2
Ley de la dependencia bloque 2Ley de la dependencia bloque 2
Ley de la dependencia bloque 2
 
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
 
110211 subsidios
110211 subsidios110211 subsidios
110211 subsidios
 
La semana del 5 al 9 de septiembre
La semana del 5 al 9 de septiembreLa semana del 5 al 9 de septiembre
La semana del 5 al 9 de septiembre
 
Politica pùblica de discapacidadnueva
Politica pùblica de discapacidadnuevaPolitica pùblica de discapacidadnueva
Politica pùblica de discapacidadnueva
 
salud y sus dependencias
salud y sus dependenciassalud y sus dependencias
salud y sus dependencias
 
08-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con representantes de ins...
08-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con representantes de ins...08-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con representantes de ins...
08-02-2013 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con representantes de ins...
 
Ley de vivienda y hábitat
Ley de vivienda y hábitatLey de vivienda y hábitat
Ley de vivienda y hábitat
 
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
Medidas de dinamización en el empleo. Personas con discapacidad.
 
Ley De Dependencia
Ley De DependenciaLey De Dependencia
Ley De Dependencia
 
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
Medidas de sensibilización e información. Personas con discapacidad.
 
seguridad social en Colombia
seguridad social en Colombiaseguridad social en Colombia
seguridad social en Colombia
 
Sistema de Protección Social en Chile: Red Protege 2006-2010. Un enfoque de d...
Sistema de Protección Social en Chile: Red Protege 2006-2010. Un enfoque de d...Sistema de Protección Social en Chile: Red Protege 2006-2010. Un enfoque de d...
Sistema de Protección Social en Chile: Red Protege 2006-2010. Un enfoque de d...
 
Proteccion social inclusiva Ecuador mies b 08-2011 rmc
Proteccion social inclusiva Ecuador mies b 08-2011 rmcProteccion social inclusiva Ecuador mies b 08-2011 rmc
Proteccion social inclusiva Ecuador mies b 08-2011 rmc
 
En defensa servicios públicos
En defensa servicios públicosEn defensa servicios públicos
En defensa servicios públicos
 
LEY DEPENDENCIA 39/2006.-
LEY DEPENDENCIA 39/2006.-LEY DEPENDENCIA 39/2006.-
LEY DEPENDENCIA 39/2006.-
 
ley dependencia
ley dependencialey dependencia
ley dependencia
 
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capazPolítica pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capaz
 
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIAPRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
 

Similar a Tema 7. Todos los ecuatorianos y ecuatorianas disponemos de vivienda propia.

Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
MARIUXI CASTRO
 
EL ASPECTO DE LA POBREZA.pptx
EL ASPECTO DE LA POBREZA.pptxEL ASPECTO DE LA POBREZA.pptx
EL ASPECTO DE LA POBREZA.pptx
DaisyRosarioBerriosD
 
Sector desarrollo social
Sector desarrollo socialSector desarrollo social
Plantilla presidencial karina portal
Plantilla presidencial karina portalPlantilla presidencial karina portal
Plantilla presidencial karina portal
karinaporar
 
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptxPROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
KikeMendez7
 
programas federales y estatales en apoyo a las familias.pptx
programas federales y estatales en apoyo a las familias.pptxprogramas federales y estatales en apoyo a las familias.pptx
programas federales y estatales en apoyo a las familias.pptx
SilviaAlvarezSalvado
 
2
22
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Jenny Constante I.
 
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
CARLOS MASSUH
 
DSS. Nov 21 2013. Carina Vance
DSS. Nov 21 2013. Carina VanceDSS. Nov 21 2013. Carina Vance
05 2011 Presentación del Programa Adelante
05 2011 Presentación del Programa Adelante05 2011 Presentación del Programa Adelante
05 2011 Presentación del Programa Adelante
Organización política
 
Gente para la Gente, Ifedec Carabobo
Gente para la Gente, Ifedec CaraboboGente para la Gente, Ifedec Carabobo
Gente para la Gente, Ifedec Carabobo
T4Ecorp
 
Christian Arias
Christian AriasChristian Arias
Christian Arias
Fernando Arias
 
POLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍAS
POLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍASPOLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍAS
POLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍAS
alexandra saavedra
 
ROPS Por la justicia social y bienestar de las familias suspegistas.pdf
ROPS Por la justicia social y bienestar de las familias suspegistas.pdfROPS Por la justicia social y bienestar de las familias suspegistas.pdf
ROPS Por la justicia social y bienestar de las familias suspegistas.pdf
FlorencioCalixtoGale
 
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Jonathan Soto
 
Informe de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
Alcaldiacocorna
 
Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012
Alcaldiacocorna
 
Informe de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
Alcaldiacocorna
 
Podemos peru lambayeque
Podemos peru   lambayequePodemos peru   lambayeque
Podemos peru lambayeque
HenryWilliamsMorales
 

Similar a Tema 7. Todos los ecuatorianos y ecuatorianas disponemos de vivienda propia. (20)

Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
EL ASPECTO DE LA POBREZA.pptx
EL ASPECTO DE LA POBREZA.pptxEL ASPECTO DE LA POBREZA.pptx
EL ASPECTO DE LA POBREZA.pptx
 
Sector desarrollo social
Sector desarrollo socialSector desarrollo social
Sector desarrollo social
 
Plantilla presidencial karina portal
Plantilla presidencial karina portalPlantilla presidencial karina portal
Plantilla presidencial karina portal
 
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptxPROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
 
programas federales y estatales en apoyo a las familias.pptx
programas federales y estatales en apoyo a las familias.pptxprogramas federales y estatales en apoyo a las familias.pptx
programas federales y estatales en apoyo a las familias.pptx
 
2
22
2
 
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
 
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR - PLAN DECENAL
 
DSS. Nov 21 2013. Carina Vance
DSS. Nov 21 2013. Carina VanceDSS. Nov 21 2013. Carina Vance
DSS. Nov 21 2013. Carina Vance
 
05 2011 Presentación del Programa Adelante
05 2011 Presentación del Programa Adelante05 2011 Presentación del Programa Adelante
05 2011 Presentación del Programa Adelante
 
Gente para la Gente, Ifedec Carabobo
Gente para la Gente, Ifedec CaraboboGente para la Gente, Ifedec Carabobo
Gente para la Gente, Ifedec Carabobo
 
Christian Arias
Christian AriasChristian Arias
Christian Arias
 
POLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍAS
POLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍASPOLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍAS
POLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍAS
 
ROPS Por la justicia social y bienestar de las familias suspegistas.pdf
ROPS Por la justicia social y bienestar de las familias suspegistas.pdfROPS Por la justicia social y bienestar de las familias suspegistas.pdf
ROPS Por la justicia social y bienestar de las familias suspegistas.pdf
 
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
Undécimo, Unidad 4, tema 1 y 2
 
Informe de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
 
Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012
 
Informe de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
 
Podemos peru lambayeque
Podemos peru   lambayequePodemos peru   lambayeque
Podemos peru lambayeque
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Tema 7. Todos los ecuatorianos y ecuatorianas disponemos de vivienda propia.

  • 1. UNIDAD V¿ CÓMO INFLUYE EL BUEN VIVIR EN NUESTRA VIDA COTIDIANA?
  • 2. Tema 7. ¿Todos los ecuatorianos y ecuatorianas disponemos de vivienda propia? Aprendamos ¿Qué dice nuestra Constitución sobre el hábitat y la vivienda? La vivienda ha sido siempre una necesidad fundamental de la vida humana, es por eso que el artículo 30 de la Constitución establece que todas las personas tienen derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna, con independencia de su situación social y económica, y es deber del Estado, en todos sus niveles garantizar este derecho. Mantener un catastro georreferenciado. Diseñar estrategias y programas que comprendan las relaciones entre vivienda, servicios, espacio y transporte público Dictar políticas, planes y programas de hábitat y de acceso universal a la vivienda. Desarrollar planes y programas de financiamiento para vivienda de interés social. Garantizar la dotación ininterrumpida de los servicios públicos. Responsabilidades del Estado
  • 3. La situación de la vivienda en el país. Aprendamos Situación de la vivienda Habitalidad de los hogares ecuatorianos Según datos cualitativos y cuantitativos de vivienda del 2015 del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, el 32,5% de las casas del país eran insatisfactorias (en cuanto a su calidad, por lo que necesitaban reparación, ampliaciones o conexiones a servicios básicos) y el 13,4% eran irrecuperables (no cumplían condiciones mínimas de habitabilidad) El déficit habitacional, la tasa de hacinamiento, el crecimiento desordenado de las ciudades, la falta de planificación urbana y mitigación de riesgos y la falta de inversión en servicios básicos y espacios verdes siempre han sido un lastre del cual no se preocupó por abordar nunca el Estado.
  • 4. Los avances registrados en vivienda. Aprendamos Según el informe a la Nación del periodo 2007 -2017 y con datos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Plan Nacional de Desarrollo 2007 -2013 El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Fue la institución que más dinamizó los créditos hipotecarios y la construcción de vivienda Ecuador ha mejorado el acceso a un hábitat adecuado, seguro e incluyente, fomentando la vivienda digna y propia de carácter social y los espacios públicos de calidad; el gasto social en esta área alcanzó un promedio de 384 millones anuales desde el 2007 al 2016.
  • 5. Servicios básicos y estratégicos. Aprendamos Servicios básicos Servicios estratégicos Los servicios estratégicos se presentan en el acceso a áreas verdes y comunales, vialidad, centros educativos, de salud, comerciales, transporte urbano y recolección de basura. Los servicios básicos que debe tener una vivienda para que sea digna son los siguientes: alcantarillado y agua potable, servicio higiénico, ducha, electricidad, teléfono y gas.
  • 6. Relación entre pobreza y enfermedades. Aprendamos Y al ser ésta una responsabilidad de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, y al estar aproximadamente privados de los servicios básicos cerca de 7 millones de personas, el gobierno central apoya esta misión dando créditos a dichas instituciones y otorgando subsidios para los cantones que cuentan con pocos recursos económicos. En los sectores urbanos marginales y rurales es donde la población no tiene acceso a servicios básicos, y menos aún a servicios estratégicos, donde se incuban y aparecen enfermedades o patologías asociadas a la pobreza, condición que es definida por la OMS como la enfermedad más mortal del planeta. El gobierno nacional lleva adelante un programa denominado “Pro saneamiento”, que busca dotar a todo el país de la infraestructura y servicios de agua potable, alcantarillado y recolección de basura, como la mejor manera de brindar el derecho a la salud de una forma preventiva.