SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PAISAJES AGRARIOS
ESPAÑOLES
 Los paisajes agrarios españoles están
influenciados por factores físicos, como el
clima, el relieve y los suelos
 y por factores humanos, como el tamaño de
las explotaciones agrarias y la organización
del trabajo
PAISAJES AGRARIOS
En el espacio agrario español se diferencian
tres paisajes básicos:
-Oceánico
-Mediterráneo (2)
-Canario
El paisaje agrario oceánico
 Se localiza en el norte y noroeste peninsular
El paisaje agrario oceánico
 Se caracteriza por un medio físico de relieve
accidentado y clima oceánico
El paisaje agrario oceánico
 Parcelas pequeñas, numerosas y cerradas
por setos, y un poblamiento disperso
Agricultura
 Se limita al fondo de los valles
Agricultura
 Se especializa en cultivos de huerta (patatas,
hortalizas, alubias) y plantas forrajeras para
el ganado
Ganadería
 Se practica de forma extensiva en las
montañas, aprovechando los abundantes
pastos naturales
Explotación forestal
 Tiene cierta importancia, gracias a los
abundantes bosques
El paisaje del interior peninsular
 Se extiende por el interior peninsular
El paisaje del interior peninsular
 Se caracteriza por un medio físico de relieve
llano, pero de elevada altitud media y un
clima continentalizado
El paisaje del interior peninsular
 Predominio de parcelas grandes y
poblamiento concentrado
Agricultura
 Encontramos cultivos extensivos de secano,
donde predomina la trilogía mediterránea
(cereales, vid y olivo),
Agricultura
 En los regadíos se cultivan de forma
intensiva plantas industriales (remolacha
azucarera, lúpulo y tabaco) y forrajes
Ganadería
 La ganadería tradicional es extensiva, tanto
la ovina como la porcina. Esta última es la
predominante en las dehesas
El paisaje del litoral mediterráneo
 Comprende la franja costera mediterránea, el
valle del Guadalquivir, las islas Baleares,
Ceuta y Melilla
El paisaje del litoral mediterráneo
 Se caracteriza por un relieve de baja altitud y
un clima suave, con escasas precipitaciones
El paisaje del litoral mediterráneo
 En general, predominan las parcelas
pequeñas y el poblamiento es disperso
Agricultura
 Predomina la intensiva de regadío. Se cultivan
productos de huerta, al aire libre o bajo plástico;
frutales, y frutos tropicales
Ganadería
 La ganadería tiene menos importancia: se
practica de forma intensiva y estabulada
El paisaje agrario de Canarias
Se localiza en las islas Canarias
El paisaje agrario de Canarias
 Se caracteriza por un medio físico de lava
volcánica, accidentado y clima subtropical
El paisaje agrario de Canarias
 Las parcelas presentan marcados contrastes
entre las grandes explotaciones costeras y
las pequeñas explotaciones del interior. El
poblamiento es disperso
Agricultura
 En el litoral se
especializa en
monocultivos de
exportación (plátano,
tomate, patata),
cultivos bajo plástico
(pepino, pimiento,
flores) y frutos
tropicales (papaya,
aguacate).
Agricultura
 En el interior, policultivo para autoconsumo,
centrado en la vid, las papas y el trigo
Ganadería
 La ganadería es muy escasa, debido a la
pobreza de los pastos
Tema 9 2 paisajes agarios
Tema 9 2 paisajes agarios
Tema 9 2 paisajes agarios
Tema 9 2 paisajes agarios
Tema 9 2 paisajes agarios
Tema 9 2 paisajes agarios
Tema 9 2 paisajes agarios
Tema 9 2 paisajes agarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariosT5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariospedrobernal
 
Presentación1.pptx salinas grandes
Presentación1.pptx salinas grandesPresentación1.pptx salinas grandes
Presentación1.pptx salinas grandescarinafarias
 
Bañados de figueroa
Bañados de figueroaBañados de figueroa
Bañados de figueroa
Reserva Corbalanes
 
Paisaje agrario oceánico o atlántico
Paisaje agrario oceánico o atlánticoPaisaje agrario oceánico o atlántico
Paisaje agrario oceánico o atlántico
Maximiliano Concheso
 
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
Bea Hervella
 
Suelos de las regiones naturales del ecuador
Suelos de las regiones naturales del ecuadorSuelos de las regiones naturales del ecuador
Suelos de las regiones naturales del ecuador
Sandy-66
 
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Patrimonio  Natural: Paisajes Naturales AndalucesPatrimonio  Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
francisco gonzalez
 
Laguna de matusagarati
Laguna de matusagaratiLaguna de matusagarati
Laguna de matusagarati
Erosan
 
Los suelos de la regiónes
Los suelos de la regiónesLos suelos de la regiónes
Los suelos de la regiónesTeam 4Life
 
Los paisajes agrarios de españa
Los paisajes agrarios de españaLos paisajes agrarios de españa
Los paisajes agrarios de españaDavid Melenchon
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes mariano2008
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
Salvador Sanchez
 
PRESENTACIONES DE ECUADOR
PRESENTACIONES DE ECUADORPRESENTACIONES DE ECUADOR
PRESENTACIONES DE ECUADOR
mtsarango
 
Los suelos agricolas del ecuador
Los suelos agricolas del ecuadorLos suelos agricolas del ecuador
Los suelos agricolas del ecuador
Diego Soto
 
Monte de sierras y bolsones
Monte de sierras y bolsonesMonte de sierras y bolsones
Monte de sierras y bolsonesDaani Falcón
 
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICACARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
jcaalva
 
Paisajes de la tierra
Paisajes de la tierraPaisajes de la tierra
Paisajes de la tierra
Salvador Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

T5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariosT5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrarios
 
Presentación1.pptx salinas grandes
Presentación1.pptx salinas grandesPresentación1.pptx salinas grandes
Presentación1.pptx salinas grandes
 
Bañados de figueroa
Bañados de figueroaBañados de figueroa
Bañados de figueroa
 
Paisaje agrario oceánico o atlántico
Paisaje agrario oceánico o atlánticoPaisaje agrario oceánico o atlántico
Paisaje agrario oceánico o atlántico
 
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
 
Suelos de las regiones naturales del ecuador
Suelos de las regiones naturales del ecuadorSuelos de las regiones naturales del ecuador
Suelos de las regiones naturales del ecuador
 
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Patrimonio  Natural: Paisajes Naturales AndalucesPatrimonio  Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
 
Laguna de matusagarati
Laguna de matusagaratiLaguna de matusagarati
Laguna de matusagarati
 
Los suelos de la regiónes
Los suelos de la regiónesLos suelos de la regiónes
Los suelos de la regiónes
 
Los paisajes agrarios de españa
Los paisajes agrarios de españaLos paisajes agrarios de españa
Los paisajes agrarios de españa
 
Rspp 06
Rspp 06Rspp 06
Rspp 06
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
PRESENTACIONES DE ECUADOR
PRESENTACIONES DE ECUADORPRESENTACIONES DE ECUADOR
PRESENTACIONES DE ECUADOR
 
Los suelos agricolas del ecuador
Los suelos agricolas del ecuadorLos suelos agricolas del ecuador
Los suelos agricolas del ecuador
 
Monte de sierras y bolsones
Monte de sierras y bolsonesMonte de sierras y bolsones
Monte de sierras y bolsones
 
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICACARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
 
Paisajes de la tierra
Paisajes de la tierraPaisajes de la tierra
Paisajes de la tierra
 
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
 
eco monte
eco monteeco monte
eco monte
 

Destacado

Tema 9 1
Tema 9 1Tema 9 1
Tema 9 1
pacogeohistoria
 
Tema 5 (2) agricultura
Tema 5 (2)  agriculturaTema 5 (2)  agricultura
Tema 5 (2) agricultura
pacogeohistoria
 
Tema 5 (1) introduccion
Tema 5 (1)  introduccionTema 5 (1)  introduccion
Tema 5 (1) introduccion
pacogeohistoria
 
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientosTema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
pacogeohistoria
 
Tema 6-4 Los paisajes agrarios
Tema 6-4 Los paisajes agrarios Tema 6-4 Los paisajes agrarios
Tema 6-4 Los paisajes agrarios
pacogeohistoria
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
Francisco Ayén
 

Destacado (6)

Tema 9 1
Tema 9 1Tema 9 1
Tema 9 1
 
Tema 5 (2) agricultura
Tema 5 (2)  agriculturaTema 5 (2)  agricultura
Tema 5 (2) agricultura
 
Tema 5 (1) introduccion
Tema 5 (1)  introduccionTema 5 (1)  introduccion
Tema 5 (1) introduccion
 
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientosTema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
 
Tema 6-4 Los paisajes agrarios
Tema 6-4 Los paisajes agrarios Tema 6-4 Los paisajes agrarios
Tema 6-4 Los paisajes agrarios
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
 

Similar a Tema 9 2 paisajes agarios

Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en Españaidcmarti
 
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOSTema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
DepartamentoGH
 
Tema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrariosTema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrarios
José Miguel Castanys
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrariosLos dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
mmhr
 
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españolesTema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
ARQUEOJUAN
 
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españolesTema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Marta González Martínez
 
Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaMartaBarbudo
 
A3 TEMA 12 (geografía)
A3 TEMA 12 (geografía)A3 TEMA 12 (geografía)
A3 TEMA 12 (geografía)
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Dominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españaDominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españaanagomezcortes
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
mmhr
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
sevillano33
 
Paisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españaPaisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españaLauraL18
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
Maximiliano Concheso
 
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAZaida29
 
Los paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españaLos paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españasalukylla
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
OscarCriado2
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
Maximiliano Concheso
 

Similar a Tema 9 2 paisajes agarios (20)

Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en España
 
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOSTema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
 
Tema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrariosTema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrarios
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrariosLos dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
 
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españolesTema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
 
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españolesTema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
 
Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en España
 
A3 TEMA 12 (geografía)
A3 TEMA 12 (geografía)A3 TEMA 12 (geografía)
A3 TEMA 12 (geografía)
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
 
Dominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españaDominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españa
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Paisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españaPaisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españa
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
 
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
 
Los paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españaLos paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españa
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
 
Sector agrario en españa
Sector agrario en españaSector agrario en españa
Sector agrario en españa
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
 

Más de pacogeohistoria

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
pacogeohistoria
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
pacogeohistoria
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
pacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
pacogeohistoria
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
pacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
pacogeohistoria
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
pacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
pacogeohistoria
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
pacogeohistoria
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
pacogeohistoria
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
pacogeohistoria
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
pacogeohistoria
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
pacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
pacogeohistoria
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
pacogeohistoria
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
pacogeohistoria
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
pacogeohistoria
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
pacogeohistoria
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
pacogeohistoria
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
pacogeohistoria
 

Más de pacogeohistoria (20)

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tema 9 2 paisajes agarios

  • 2.  Los paisajes agrarios españoles están influenciados por factores físicos, como el clima, el relieve y los suelos
  • 3.  y por factores humanos, como el tamaño de las explotaciones agrarias y la organización del trabajo
  • 4. PAISAJES AGRARIOS En el espacio agrario español se diferencian tres paisajes básicos: -Oceánico -Mediterráneo (2) -Canario
  • 5.
  • 6. El paisaje agrario oceánico  Se localiza en el norte y noroeste peninsular
  • 7. El paisaje agrario oceánico  Se caracteriza por un medio físico de relieve accidentado y clima oceánico
  • 8. El paisaje agrario oceánico  Parcelas pequeñas, numerosas y cerradas por setos, y un poblamiento disperso
  • 9.
  • 10. Agricultura  Se limita al fondo de los valles
  • 11. Agricultura  Se especializa en cultivos de huerta (patatas, hortalizas, alubias) y plantas forrajeras para el ganado
  • 12. Ganadería  Se practica de forma extensiva en las montañas, aprovechando los abundantes pastos naturales
  • 13. Explotación forestal  Tiene cierta importancia, gracias a los abundantes bosques
  • 14. El paisaje del interior peninsular  Se extiende por el interior peninsular
  • 15. El paisaje del interior peninsular  Se caracteriza por un medio físico de relieve llano, pero de elevada altitud media y un clima continentalizado
  • 16. El paisaje del interior peninsular  Predominio de parcelas grandes y poblamiento concentrado
  • 17. Agricultura  Encontramos cultivos extensivos de secano, donde predomina la trilogía mediterránea (cereales, vid y olivo),
  • 18. Agricultura  En los regadíos se cultivan de forma intensiva plantas industriales (remolacha azucarera, lúpulo y tabaco) y forrajes
  • 19. Ganadería  La ganadería tradicional es extensiva, tanto la ovina como la porcina. Esta última es la predominante en las dehesas
  • 20. El paisaje del litoral mediterráneo  Comprende la franja costera mediterránea, el valle del Guadalquivir, las islas Baleares, Ceuta y Melilla
  • 21. El paisaje del litoral mediterráneo  Se caracteriza por un relieve de baja altitud y un clima suave, con escasas precipitaciones
  • 22. El paisaje del litoral mediterráneo  En general, predominan las parcelas pequeñas y el poblamiento es disperso
  • 23. Agricultura  Predomina la intensiva de regadío. Se cultivan productos de huerta, al aire libre o bajo plástico; frutales, y frutos tropicales
  • 24. Ganadería  La ganadería tiene menos importancia: se practica de forma intensiva y estabulada
  • 25. El paisaje agrario de Canarias Se localiza en las islas Canarias
  • 26. El paisaje agrario de Canarias  Se caracteriza por un medio físico de lava volcánica, accidentado y clima subtropical
  • 27. El paisaje agrario de Canarias  Las parcelas presentan marcados contrastes entre las grandes explotaciones costeras y las pequeñas explotaciones del interior. El poblamiento es disperso
  • 28. Agricultura  En el litoral se especializa en monocultivos de exportación (plátano, tomate, patata), cultivos bajo plástico (pepino, pimiento, flores) y frutos tropicales (papaya, aguacate).
  • 29. Agricultura  En el interior, policultivo para autoconsumo, centrado en la vid, las papas y el trigo
  • 30. Ganadería  La ganadería es muy escasa, debido a la pobreza de los pastos