SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía            Patrimonio y estados contables
                       La función productiva
2.º Bachillerato




                   El patrimonio y las
                      cuentas de la
                        empresa
Economía              Patrimonio y estados contables
                         La función productiva
2.º Bachillerato
                             El patrimonio

                                   Dinero en caja
                                   Dinero en cuenta corriente
                                   Local
                    Bienes         Furgoneta
                                   Equipo informático
           El                      Mobiliario de la tienda
      patrimonio                   Artículos para la venta
         de la
       empresa                     Clientes
                   Derechos
                                   Letras pendientes de cobro

                                   Deudas con proveedores
                   Obligaciones Préstamos a largo plazo
                                   Letras pendientes de pago
Economía                          Patrimonio y estados contables
                                     La función productiva
2.º Bachillerato
                                       El patrimonio


                                             Conjunto de bienes, derechos y
                                             obligaciones que tiene la empresa en
               Patrimonio                    un momento determinado, y que
                                             constituye los medios económicos y
                                             financieros por medio de los que trata
                                             de cumplir sus objetivos.

                   Valor neto


                                           Se halla sumando el valor de los bienes y
                                          derechos, y restando a la cantidad obtenida
            Patrimonio neto                       el valor de las obligaciones.




                      Patrimonio Neto = Bienes + Derechos - obligaciones
Economía                          Patrimonio y estados contables
                                     La función productiva
2.º Bachillerato
                                       Masas patrimoniales



                    ACTIVO: Bienes y derechos
                    PASIVO: Obligaciones de pago (deudas)
                    NETO o PATRIMONIO NETO: Fondos aportados por
                   socios y beneficios no distribuidos


                    Patrimonio Neto = Bienes + Derechos - obligaciones


                               Patrimonio Neto = Activo - Pasivo

                                         PN = A – P

    Ecuación fundamental del
           patrimonio                   A = P + PN
Economía                     Patrimonio y estados contables
                                  La función productiva
2.º Bachillerato
                         Estructura económica y financiera




                   INVERSIONES:
    Estructura     Representa en qué se        ACTIVO         • Bienes
                   utilizan los fondos                        • Derechos de cobro
    económica      obtenidos por la empresa




                                                              • Fondos aportados por
                                               NETO           los socios
                                               PATRIMONIAL    • Beneficios no
                   FINANCIACIÓN:                              distribuidos
     Estructura    Representa de dónde se
     financiera    obtienen los fondos de la
                   empresa
                                                              • Deudas a l/p
                                               PASIVO         • Deudas a c/p
Economía                           Patrimonio y estados contables
                                      La función productiva
2.º Bachillerato
                                             Activo




                   Agrupa aquellos elementos patrimoniales que significan bienes y
                   derechos de propiedad de la empresa


                                     Activo no corriente       Elementos patrimoniales cuya
                                              o                función es asegurar la vida de la
                                         inmovilizado          empresa. Permanecen largo
                                                               tiempo. Activos permanentes
El activo
                   Clasificación
                                                               Elementos cuya función es
                                                               asegurar el ciclo de explotación
                                      Activo corriente         de la empresa
                                                               Se renuevan cíclicamente y a
                                                               corto plazo



                                                                    SUBCLASIFICACIÓN
Economía                      Patrimonio y estados contables
                                  La función productiva
2.º Bachillerato
                                  Patrimonio neto



                              Son los fondos propios, recursos de la
                              empresa que se destinan a la autofinanciación:


                                  • Capital aportado por los socios o
    Patrimonio neto                 propietarios de la empresa
        (o no exigible)

                                  • Reservas, constituidas con beneficios
                                    obtenidos y no repartidos.
                                    Las reservas pueden ser legales,
                                    voluntarias y especiales




           El patrimonio neto más el pasivo no corriente (exigible a largo
                plazo) forman los capitales o recursos permanentes.
Economía                           Patrimonio y estados contables
                                      La función productiva
2.º Bachillerato
                                             Pasivo




                   Formado por las deudas a las que la empresa debe hacer frente



                                     Pasivo no corriente
                                                o              Deudas con vencimiento a más
                                     exigible a largo plazo    de un año
 El pasivo         Clasificación
  (exigible)

                                                               Obligaciones de pago a las que
                                       Pasivo corriente        tiene que hacer frente la empresa
                                                o              antes de un año
                                     exigible a corto plazo




                                                                    SUBCLASIFICACIÓN
Economía                            Patrimonio y estados contables
                                        La función productiva
2.º Bachillerato
                         La cuenta, el libro diario y el libro mayor


                                           La cuenta

                    Estado representativo de la evolución y situación de los elementos
                         patrimoniales y de los gastos e ingresos de la empresa


    Debe Cuentas de activo Haber                        Debe Cuentas de pasivo Haber
    Valor inicial            Disminuciones              Disminuciones        Valor inicial
    Aumentos                                                                 Aumentos

                                           El libro diario

              Recoge la historia económica de la empresa de forma cronológica


                                           El libro mayor

              Se registran en él las cuentas de todos los elementos patrimoniales
Economía                          Patrimonio y estados contables
                                      La función productiva
2.º Bachillerato
                                      Libros contables


                   Libros contables obligatorios según el código de comercio



                                                        • Balance de situación
                                                        • Cuenta de pérdidas y ganancias o de resultados
                                                        • Memoria
         Libro de inventarios y cuentas anuales         • Estado de cambios en patrimonio neto
                                                        • Estado de flujos de caja (no en PYMES)



              Libro diario


       El libro mayor es un libro principal pero no obligatorio



        Las empresas deben presentar los libros obligatorios en el Registro Mercantil para
                           su legalización antes de ser utilizados
Economía                           Patrimonio y estados contables
                                        La función productiva
2.º Bachillerato
                                    Balance de situación


       El balance de situación es un documento contable que refleja el patrimonio de
       una empresa, debidamente valorado, en un determinado momento.

             Activo                               Patrimonio neto y pasivo
             Activo no corriente                  Patrimonio neto
              Inmovilizado intangible             Capital
              Inmovilizado material               Reservas
De                                                Resultado del ejercicio pendiente de
menor
              (Amortización acumulada del
                                                                                         De
a             inmovilizado)                       aplicación
                                                                                         menor a
mayor                                                                                    mayor
liquidez                                                                                 exigibilidad
                                                  Pasivo no corriente
             Activo corriente
                                                   Exigible a largo plazo
              Existencias
              Realizable                          Pasivo corriente
              Disponible                          Exigible a corto plazo


             Total activo                        Total patrimonio neto y pasivo
Economía                     Patrimonio y estados contables
                                  La función productiva
2.º Bachillerato
                             El activo en el balance



                   Inmovilizado             Activos intangibles como las
                   intangible               patentes, marcas, etc.
                                            Activos de carácter tangible: terrenos,
                   Inmovilizado material
    Activo no                               construcciones, etc.
    corriente      Amortización de
                                            Pérdida de valor del inmovilizado
                   inmovilizado material

                                             Elementos patrimoniales que pueden
                   Existencias
                                             ser almacenados para venderse
                                            Clientes
                                            Efectos comerciales a cobrar
     Activo        Realizable
     corriente                              Deudores varios
                                            Inversiones financieras

                   Disponible                Caja o bancos
Economía                        Patrimonio y estados contables
                                      La función productiva
2.º Bachillerato
                       Patrimonio neto y pasivo en el balance




                   Capital                   Aportaciones de los socios
                                             Beneficios no distribuidos de la
 Patrimonio        Reservas
                                             empresa que permanecen en ella
    neto
                                             Si son beneficios aparecen con signo
                   Resultados
                                             positivo y si son pérdidas con signo
                   pendientes aplicación
                                             negativo

                                            Préstamos recibidos con vencimiento
                   Pasivo no corriente
                                            superior a un año
                                            Deudas a coto plazo con entidades
                                            bancarias
    Pasivo
                                            Suministros recibidos y no pagados
                   Pasivo corriente
                                            Impuestos pendientes de pago
                                            Efectos comerciales a pagar
                                            Acreedores
Economía                                Patrimonio y estados contables
                                            La función productiva
2.º Bachillerato
                                Ejemplo de balance de situación


   Primera fase: identificación y clasificación de las cuentas



 Dinero en cuentas bancarias ...............................                6.100   Activo corriente
 Capital social .......................................................   304.400   Patrimonio neto
 Mercaderías en almacén .....................................              13.100   Activo corriente
 Pagos pendientes a proveedores a corto plazo ..                          105.700   Pasivo corriente
 Reservas .............................................................    30.000   Patrimonio neto
 Maquinaria ..........................................................    140.100   Activo no corriente
 Ingresos de clientes aplazados a 60 días ...........                       8.400   Activo corriente
 Préstamo a largo plazo de un banco ..................                    207.800   Pasivo no corriente
 Construcciones ...................................................       478.900   Activo no corriente
 Dinero efectivo en caja .......................................            1.300   Activo corriente
Economía                               Patrimonio y estados contables
                                          La función productiva
2.º Bachillerato
                                  Ejemplo de balance de situación


    Segunda fase: elaboración del balance

          ACTIVO                                    PATRIMONIO NETO Y PASIVO
          NO CORRIENTE                              PATRIMONIO NETO
          Inmovilizado material                     Fondos propios
            - Maquinaria                  140.100   - Capital social                  304.400
            - Construcciones              478.900   - Reservas                         30.000


          CORRIENTE                                 PASIVO NO CORRIENTE
          Existencias                               Exigible a largo plazo
           - Mercaderías                   13.100   - Deudas con entidad de crédito   207.800
          Realizable
           - Clientes                       8.400   PASIVO CORRIENTE
          Disponible                                Exigible a corto plazo
            - Bancos                        6.100   Proveedores                       105.700
            - Caja                          1.300


          TOTAL ACTIVO                    647.900   TOTAL P. NETO Y PASIVO            647.900
Economía                       Patrimonio y estados contables
                                   La función productiva
2.º Bachillerato
                          Cuenta de pérdidas y ganancias

       Documento que refleja la síntesis de los ingresos y gastos producidos en un
       período y cuya diferencia expresa el beneficio o la pérdida de la empresa.

                       Cuenta de pérdidas y ganancias
                        1. Ingresos de explotación
                        2. (Gastos de explotación)
                     A) Resultado de explotación (1 + 2)

                        3. Ingresos financieros
                        4. (Gastos financieros)
                     B) Resultado financiero (3 + 4)

                     C) Resultado antes de impuestos (A + B)

                        5. (Impuesto sobre beneficios)

                     D) Resultado del ejercicio (C + 5)
Economía                       Patrimonio y estados contables
                                   La función productiva
2.º Bachillerato
                           Cuenta de pérdidas y ganancias



                                  Diferencia entre los ingresos y los gastos derivados
      A. Resultado de            exclusivamente de la actividad principal de la empresa
         explotación
          (BAIT)                  Ingresos de explotación – Gastos de explotación

                                 Diferencia entre los ingresos y los gastos de naturaleza
                               financiera (intereses pagados por préstamos o dividendos
      B. Resultado                         obtenidos por la posesión de títulos)
         financiero
                                     Ingresos financieros – Gastos financieros


      C. Resultado antes
                                  Resultado de explotación + Resultado financiero
         de impuestos
         (BAT)

     D. Resultado del                Resultado antes de impuestos – Impuestos
        ejercicio (BN)
Economía                      Patrimonio y estados contables
                                 La función productiva
2.º Bachillerato
                              Otras cuentas anuales



    Estado de cambios en el patrimonio neto


     Recoge las variaciones producidas en la composición del patrimonio neto de
     la empresa de un ejercicio a otro, facilitando el análisis de la evolución
     experimentada por su capital y sus reservas.




    Memoria


      Amplía la información recogida en los documentos anteriores y contiene
      explicaciones complementarias e información detallada de hechos y
      circunstancias significativas que ayudan a entender las informaciones del
      resto de cuentas anuales.
Economía                       Patrimonio y estados contables
                                  La función productiva
2.º Bachillerato
                                  Marco conceptual


  El marco conceptual incluye las normas generales que deben tenerse en cuenta a la
  hora de realizar las anotaciones contables.


                    Para ofrecer una imagen fiel y de
                    transparencia de la empresa, la información que
                    suministran las cuentas anuales debe ser



            Relevante: información verdaderamente significativa
            Fiable: si no existen errores en las cuentas anuales y la
             información es neutral
            Comparable: las cuentas anuales deben ser comparables con
             relación a períodos anteriores
            Comprensible y clara: fácil de entender por los usuarios externos
Economía                        Patrimonio y estados contables
                                   La función productiva
2.º Bachillerato
                       Criterios de valoración del patrimonio



     Criterio general: Los activos se han de valorar según su valor de adquisición


     Criterios específicos:


                Inmovilizado material: se debe valorar por su valor de
                 adquisición deduciendo las amortizaciones.

                Existencias: se debe valorar por su precio de adquisición o al
                 coste de producción.
                Si existen diferentes precios de adquisición el PGC recomienda
                 utilizar el método del PMP, pero también permite el método
                 FIFO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIVIDENDOS
DIVIDENDOSDIVIDENDOS
DIVIDENDOS
estefaniagracia
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
cristianRodriguezRod5
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
veac
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Instrumentos financieros ed
Instrumentos financieros edInstrumentos financieros ed
Instrumentos financieros ed
GONZALO PAREDES
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.LLASHO
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptxNIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
VanessaCarrin1
 
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_finalDiapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
mauricioquirogam
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAMyriam Chavez
 
NIF Serie C.docx
NIF Serie C.docxNIF Serie C.docx
NIF Serie C.docx
JorgeLorenzo41
 
Análisis de cuentas
Análisis de cuentasAnálisis de cuentas
Análisis de cuentas
areacontableillia
 
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
rrvn73
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

DIVIDENDOS
DIVIDENDOSDIVIDENDOS
DIVIDENDOS
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Instrumentos financieros ed
Instrumentos financieros edInstrumentos financieros ed
Instrumentos financieros ed
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptxNIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
 
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_finalDiapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 
NIF Serie C.docx
NIF Serie C.docxNIF Serie C.docx
NIF Serie C.docx
 
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacionEjemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
 
Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
Análisis de cuentas
Análisis de cuentasAnálisis de cuentas
Análisis de cuentas
 
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 

Destacado

Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Zulma Demattei
 
Contabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicasContabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicas
Janeth Lozano Lozano
 
Practica Y Tarea Nº 2 (Ecuacion Patrimonial)
Practica  Y Tarea Nº 2 (Ecuacion Patrimonial)Practica  Y Tarea Nº 2 (Ecuacion Patrimonial)
Practica Y Tarea Nº 2 (Ecuacion Patrimonial)yennismart
 
Guia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexiónGuia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexión
Janeth Lozano Lozano
 
Manrique marialorena
Manrique marialorenaManrique marialorena
Manrique marialorena
Mlm2014
 
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General guest0355fd3
 
Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
Universidad Central del Ecuador
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 

Destacado (8)

Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
 
Contabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicasContabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicas
 
Practica Y Tarea Nº 2 (Ecuacion Patrimonial)
Practica  Y Tarea Nº 2 (Ecuacion Patrimonial)Practica  Y Tarea Nº 2 (Ecuacion Patrimonial)
Practica Y Tarea Nº 2 (Ecuacion Patrimonial)
 
Guia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexiónGuia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexión
 
Manrique marialorena
Manrique marialorenaManrique marialorena
Manrique marialorena
 
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
 
Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 

Similar a Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa

PARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCEPARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCE
Antonio Bernal
 
Df financiación tema 1
Df financiación tema 1Df financiación tema 1
Df financiación tema 1fernandoburga
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosnohoramile
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosnohoramile
 
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayoestado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayojavicorobayo
 
Clasificaciòn de las Cuentas por Ximena Chima
Clasificaciòn de las Cuentas por  Ximena ChimaClasificaciòn de las Cuentas por  Ximena Chima
Clasificaciòn de las Cuentas por Ximena Chimaximeflaquita
 
División de la nomenclatura contableNomenclatura
División de la nomenclatura contableNomenclaturaDivisión de la nomenclatura contableNomenclatura
División de la nomenclatura contableNomenclatura
soyPerengano
 
LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA
LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESALA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA
LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESACHICO Cupidox
 
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
clau1562
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Ozkar Avila Blanquicett
 
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones ComercialesLorgio Solíz Castillo
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financierosMAIDECAROLINA
 
Wepques.es luz marina jimenez
Wepques.es luz marina jimenezWepques.es luz marina jimenez
Wepques.es luz marina jimenez
Luz Marina Jimenez Sastre
 
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nicActivo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nicJohanna Moran
 
Material 1
Material 1Material 1

Similar a Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa (20)

PARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCEPARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCE
 
Marco conceptual elementos
Marco conceptual   elementosMarco conceptual   elementos
Marco conceptual elementos
 
Df financiación tema 1
Df financiación tema 1Df financiación tema 1
Df financiación tema 1
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayoestado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
 
Clasificaciòn de las Cuentas por Ximena Chima
Clasificaciòn de las Cuentas por  Ximena ChimaClasificaciòn de las Cuentas por  Ximena Chima
Clasificaciòn de las Cuentas por Ximena Chima
 
División de la nomenclatura contableNomenclatura
División de la nomenclatura contableNomenclaturaDivisión de la nomenclatura contableNomenclatura
División de la nomenclatura contableNomenclatura
 
LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA
LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESALA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA
LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA
 
Balance s i
Balance s iBalance s i
Balance s i
 
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
 
Tema 11; obradoiro
Tema 11; obradoiroTema 11; obradoiro
Tema 11; obradoiro
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
 
NIFF PARA LAS PYMES
NIFF PARA LAS PYMESNIFF PARA LAS PYMES
NIFF PARA LAS PYMES
 
Unidad ii, gestión financiera
Unidad ii, gestión financieraUnidad ii, gestión financiera
Unidad ii, gestión financiera
 
Wepques.es luz marina jimenez
Wepques.es luz marina jimenezWepques.es luz marina jimenez
Wepques.es luz marina jimenez
 
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nicActivo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
 
Material 1
Material 1Material 1
Material 1
 

Más de Marta Montero (Salesianos Atocha)

Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Análisis entorno
Análisis entorno Análisis entorno
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 

Más de Marta Montero (Salesianos Atocha) (20)

Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
Tema 11  rentabilidad (segunda versión)Tema 11  rentabilidad (segunda versión)
Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
 
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
 
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Empresa social
Empresa socialEmpresa social
Empresa social
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
 
Análisis entorno
Análisis entorno Análisis entorno
Análisis entorno
 
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
 
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
 
Tabla análisis entorno
Tabla análisis entornoTabla análisis entorno
Tabla análisis entorno
 
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetariaTema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
 
Tema 12. el dinero
Tema 12. el dineroTema 12. el dinero
Tema 12. el dinero
 
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscalTema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
 
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economíaTema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
 
Tema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economíaTema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economía
 
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
 

Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa

  • 1. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato El patrimonio y las cuentas de la empresa
  • 2. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato El patrimonio Dinero en caja Dinero en cuenta corriente Local Bienes Furgoneta Equipo informático El Mobiliario de la tienda patrimonio Artículos para la venta de la empresa Clientes Derechos Letras pendientes de cobro Deudas con proveedores Obligaciones Préstamos a largo plazo Letras pendientes de pago
  • 3. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato El patrimonio Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa en Patrimonio un momento determinado, y que constituye los medios económicos y financieros por medio de los que trata de cumplir sus objetivos. Valor neto Se halla sumando el valor de los bienes y derechos, y restando a la cantidad obtenida Patrimonio neto el valor de las obligaciones. Patrimonio Neto = Bienes + Derechos - obligaciones
  • 4. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Masas patrimoniales  ACTIVO: Bienes y derechos  PASIVO: Obligaciones de pago (deudas)  NETO o PATRIMONIO NETO: Fondos aportados por socios y beneficios no distribuidos Patrimonio Neto = Bienes + Derechos - obligaciones Patrimonio Neto = Activo - Pasivo PN = A – P Ecuación fundamental del patrimonio A = P + PN
  • 5. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Estructura económica y financiera INVERSIONES: Estructura Representa en qué se ACTIVO • Bienes utilizan los fondos • Derechos de cobro económica obtenidos por la empresa • Fondos aportados por NETO los socios PATRIMONIAL • Beneficios no FINANCIACIÓN: distribuidos Estructura Representa de dónde se financiera obtienen los fondos de la empresa • Deudas a l/p PASIVO • Deudas a c/p
  • 6. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Activo Agrupa aquellos elementos patrimoniales que significan bienes y derechos de propiedad de la empresa Activo no corriente Elementos patrimoniales cuya o función es asegurar la vida de la inmovilizado empresa. Permanecen largo tiempo. Activos permanentes El activo Clasificación Elementos cuya función es asegurar el ciclo de explotación Activo corriente de la empresa Se renuevan cíclicamente y a corto plazo SUBCLASIFICACIÓN
  • 7. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Patrimonio neto Son los fondos propios, recursos de la empresa que se destinan a la autofinanciación: • Capital aportado por los socios o Patrimonio neto propietarios de la empresa (o no exigible) • Reservas, constituidas con beneficios obtenidos y no repartidos. Las reservas pueden ser legales, voluntarias y especiales El patrimonio neto más el pasivo no corriente (exigible a largo plazo) forman los capitales o recursos permanentes.
  • 8. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Pasivo Formado por las deudas a las que la empresa debe hacer frente Pasivo no corriente o Deudas con vencimiento a más exigible a largo plazo de un año El pasivo Clasificación (exigible) Obligaciones de pago a las que Pasivo corriente tiene que hacer frente la empresa o antes de un año exigible a corto plazo SUBCLASIFICACIÓN
  • 9. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato La cuenta, el libro diario y el libro mayor La cuenta Estado representativo de la evolución y situación de los elementos patrimoniales y de los gastos e ingresos de la empresa Debe Cuentas de activo Haber Debe Cuentas de pasivo Haber Valor inicial Disminuciones Disminuciones Valor inicial Aumentos Aumentos El libro diario Recoge la historia económica de la empresa de forma cronológica El libro mayor Se registran en él las cuentas de todos los elementos patrimoniales
  • 10. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Libros contables Libros contables obligatorios según el código de comercio • Balance de situación • Cuenta de pérdidas y ganancias o de resultados • Memoria Libro de inventarios y cuentas anuales • Estado de cambios en patrimonio neto • Estado de flujos de caja (no en PYMES) Libro diario El libro mayor es un libro principal pero no obligatorio Las empresas deben presentar los libros obligatorios en el Registro Mercantil para su legalización antes de ser utilizados
  • 11. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Balance de situación El balance de situación es un documento contable que refleja el patrimonio de una empresa, debidamente valorado, en un determinado momento. Activo Patrimonio neto y pasivo Activo no corriente Patrimonio neto Inmovilizado intangible Capital Inmovilizado material Reservas De Resultado del ejercicio pendiente de menor (Amortización acumulada del De a inmovilizado) aplicación menor a mayor mayor liquidez exigibilidad Pasivo no corriente Activo corriente Exigible a largo plazo Existencias Realizable Pasivo corriente Disponible Exigible a corto plazo Total activo Total patrimonio neto y pasivo
  • 12. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato El activo en el balance Inmovilizado Activos intangibles como las intangible patentes, marcas, etc. Activos de carácter tangible: terrenos, Inmovilizado material Activo no construcciones, etc. corriente Amortización de Pérdida de valor del inmovilizado inmovilizado material Elementos patrimoniales que pueden Existencias ser almacenados para venderse Clientes Efectos comerciales a cobrar Activo Realizable corriente Deudores varios Inversiones financieras Disponible Caja o bancos
  • 13. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Patrimonio neto y pasivo en el balance Capital Aportaciones de los socios Beneficios no distribuidos de la Patrimonio Reservas empresa que permanecen en ella neto Si son beneficios aparecen con signo Resultados positivo y si son pérdidas con signo pendientes aplicación negativo Préstamos recibidos con vencimiento Pasivo no corriente superior a un año Deudas a coto plazo con entidades bancarias Pasivo Suministros recibidos y no pagados Pasivo corriente Impuestos pendientes de pago Efectos comerciales a pagar Acreedores
  • 14. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Ejemplo de balance de situación Primera fase: identificación y clasificación de las cuentas Dinero en cuentas bancarias ............................... 6.100 Activo corriente Capital social ....................................................... 304.400 Patrimonio neto Mercaderías en almacén ..................................... 13.100 Activo corriente Pagos pendientes a proveedores a corto plazo .. 105.700 Pasivo corriente Reservas ............................................................. 30.000 Patrimonio neto Maquinaria .......................................................... 140.100 Activo no corriente Ingresos de clientes aplazados a 60 días ........... 8.400 Activo corriente Préstamo a largo plazo de un banco .................. 207.800 Pasivo no corriente Construcciones ................................................... 478.900 Activo no corriente Dinero efectivo en caja ....................................... 1.300 Activo corriente
  • 15. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Ejemplo de balance de situación Segunda fase: elaboración del balance ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO Inmovilizado material Fondos propios - Maquinaria 140.100 - Capital social 304.400 - Construcciones 478.900 - Reservas 30.000 CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE Existencias Exigible a largo plazo - Mercaderías 13.100 - Deudas con entidad de crédito 207.800 Realizable - Clientes 8.400 PASIVO CORRIENTE Disponible Exigible a corto plazo - Bancos 6.100 Proveedores 105.700 - Caja 1.300 TOTAL ACTIVO 647.900 TOTAL P. NETO Y PASIVO 647.900
  • 16. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Cuenta de pérdidas y ganancias Documento que refleja la síntesis de los ingresos y gastos producidos en un período y cuya diferencia expresa el beneficio o la pérdida de la empresa. Cuenta de pérdidas y ganancias 1. Ingresos de explotación 2. (Gastos de explotación) A) Resultado de explotación (1 + 2) 3. Ingresos financieros 4. (Gastos financieros) B) Resultado financiero (3 + 4) C) Resultado antes de impuestos (A + B) 5. (Impuesto sobre beneficios) D) Resultado del ejercicio (C + 5)
  • 17. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Cuenta de pérdidas y ganancias Diferencia entre los ingresos y los gastos derivados A. Resultado de exclusivamente de la actividad principal de la empresa explotación (BAIT) Ingresos de explotación – Gastos de explotación Diferencia entre los ingresos y los gastos de naturaleza financiera (intereses pagados por préstamos o dividendos B. Resultado obtenidos por la posesión de títulos) financiero Ingresos financieros – Gastos financieros C. Resultado antes Resultado de explotación + Resultado financiero de impuestos (BAT) D. Resultado del Resultado antes de impuestos – Impuestos ejercicio (BN)
  • 18. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Otras cuentas anuales Estado de cambios en el patrimonio neto Recoge las variaciones producidas en la composición del patrimonio neto de la empresa de un ejercicio a otro, facilitando el análisis de la evolución experimentada por su capital y sus reservas. Memoria Amplía la información recogida en los documentos anteriores y contiene explicaciones complementarias e información detallada de hechos y circunstancias significativas que ayudan a entender las informaciones del resto de cuentas anuales.
  • 19. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Marco conceptual El marco conceptual incluye las normas generales que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar las anotaciones contables. Para ofrecer una imagen fiel y de transparencia de la empresa, la información que suministran las cuentas anuales debe ser  Relevante: información verdaderamente significativa  Fiable: si no existen errores en las cuentas anuales y la información es neutral  Comparable: las cuentas anuales deben ser comparables con relación a períodos anteriores  Comprensible y clara: fácil de entender por los usuarios externos
  • 20. Economía Patrimonio y estados contables La función productiva 2.º Bachillerato Criterios de valoración del patrimonio Criterio general: Los activos se han de valorar según su valor de adquisición Criterios específicos:  Inmovilizado material: se debe valorar por su valor de adquisición deduciendo las amortizaciones.  Existencias: se debe valorar por su precio de adquisición o al coste de producción.  Si existen diferentes precios de adquisición el PGC recomienda utilizar el método del PMP, pero también permite el método FIFO.