SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPLIEGUE Y OPERACIÓN DE
PROGRAMAS DE ESTUDIO
CÓDIGO
FIO XXX-02
No.REV:1
PLANTEL: ABASOLO
NOMBRE DEL DOCENTE: JUAN CARLOS MARTÍNEZ FRÍAS
PERIODO DEL SEMESTRE: FEBRERO –JUNIO 2012
ASIGNATURAO SUBMÓDULO: MODULO V SUBMÓDULO I APLICAR TÉCNICAS
DE PROPAGACIÓN DE PLANTAS EN
AGRÍCULTURA PROTEGIDA CON ALTO VALOR
COMERCIAL.
ACADEMIA: QUÍMICO-BIOLOGICAS
CARRERA: BIOTECNOLOGÍA
GRUPO: 6-A y 6-B
TURNO: MATUTINO
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA
O SUBMODULO:
QUE EL ALUMNOCONOZCAY APLIQUE LAS
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓNDE PLANTAS EN
AGRICULTURAPROTEGIDA CON ALTO VALOR
COMERCIAL.
DESPLIEGUE Y OPERACIÓN DE
PROGRAMAS DE ESTUDIO
CÓDIGO
FIO XXX-02
No.REV:1
Especificarla(s) competencias (s) genérica(s) y
los atributos que le corresponden del perfil de
egreso, en el desarrollo de esta asignatura o
Submódulo
Nota. De acuerdo a la Reforma Integral de la
Educación Media Superior.
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda
problemas teniendo en cuenta los objetivos
que persigue.
Analiza críticamente los factores que influyen
en su toma de decisiones.
Administra los recursos disponibles teniendo
en cuenta las restricciones para el logro de sus
metas.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes
pertinentesendistintoscontextos mediante la
utilización de medios, códigos y herramientas
apropiadas.
Expresa ideas y conceptos mediante
representaciones lingüísticas y matemáticas o
gráficas.
Maneja tecnologías de la información y la
comunicación para obtener información y
expresar ideas.
5. Desarrolla innovaciones y propone
soluciones a problemas a partir de métodos
establecidos.
Identifica los sistemas y reglas o principios
medulares que subyacen a una serie de
fenómenos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas
de interés y relevancia general, considerando
otros puntos de vista de manera crítica y
reflexiva.
Estructura ideasyargumentosde maneraclara,
coherente y sintética.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo
largo de su vida.
Identifica las actividades que resultan de
menor y mayor interés y dificultad,
reconociendo y controlando sus reacciones
frente a retos y obstáculos.
8.Participa y colabora de manera afectiva en
equipos diversos
Aporta puntos de vista con apertura y
considera los de otras personas de manera
reflexiva.
Asume una actitud constructiva, congruente
con los conocimientos y habilidades con los
que cuenta dentro de distintos equipos de
trabajo.
DESPLIEGUE Y OPERACIÓN DE
PROGRAMAS DE ESTUDIO
CÓDIGO
FIO XXX-02
No.REV:1
PARCIAL Contenidos,Temaso Competenciasespecíficas
Señalar loscontenidos;o
temas; o competencias
específicas(Submódulo) del
programa dependiendodel
diseñodel mismo.
Primer
Parcial:
1.- Agricultura Protegida.
1.1 Introducción
1.1.1 Especialización técnicade lasplantas.
1.1.2 Organografía vegetal
1.2 Funciónclorofiliana
1.2.1 Estudiomonográficoagrícola
1.2.2 Fanerógamas
1.3 Taxonomíaagrícola
Prácticas:
1.Preparaciónde sustratos para plantación
2. Germinaciónenbandejahortícola
3.-OrganografíaenAnt glass
4.-Actividadradicular
Segundo
Parcial:
2.-Propagación vegetativa
2.1 Conceptode propagación.
2.2 Clasificaciónbotánicade lasplantas.
2.3 Basescelularesde lapropagación.
2.4 Meiosisyreproducciónsexual.
2.5 Ciclobiológicode lasangiospermas.
2.6 Ciclobiológicode lasgimnospermas.
2.7 Ciclobiológicode lospteridofitos.
2.8 Mitosisy reproducciónasexual.
2.9 Diferenciasentre mitosisymeiosis.
2.9.1 Prácticas sanitariasenlapropagación.
2.9.2 Instalacionesfísicasde propagación.
2.9.3 Mediosde propagación.
Material vegetal.
Prácticas:
.
Tercer
Parcial:
MultiplicaciónVegetativa
3.1 Estaquillas
3.1.1 Parámetrosa tenerencuentaa lahora de
recogerel material vegetal
3.2 El acodado
3.3Micropropagación
3.4 Otrostiposde multiplicaciónvegetativa:Bulbos
CormosRizomasyTubérculos
¿Cómo se trabajara en
equiposcon los de más
docentes,academias,
proyectos y actividadesde
aprendizaje enel semestre?
Realizando reuniones en las que se compartan formas de
trabajo, estrategias metodológicas, innovaciones educativas y
algunas ideas para mejorar los contenidos de las materias.
¿Cuántas secuencias
didácticas se planearealizar y
cualespodrían ser los temas
integradores?
Se planearealizartressecuenciasdidácticas,utilizandocomo
temasintegradores:
Éxitos enagriculturaprotegida
AvancesenbiotecnologíaVegetal
Tecnologíaslimpias
Observacionesdel docente:
Nota. La metodología de aprendizaje y de enseñanza, se señala en la secuencia didáctica
constructivista.

Más contenido relacionado

Destacado

NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
marcuar
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
floritza65
 
Elisa ayon hernandez, no conoce la moral en el sevicio publico
Elisa ayon hernandez, no conoce la moral en el sevicio publicoElisa ayon hernandez, no conoce la moral en el sevicio publico
Elisa ayon hernandez, no conoce la moral en el sevicio publico
movimientorojo
 
Physical Activity and Wellness at Mount Allison
Physical Activity and Wellness at Mount AllisonPhysical Activity and Wellness at Mount Allison
Physical Activity and Wellness at Mount Allison
Matthew Kesthely
 
Enterprise resource planning (erp )kunta ar soram
Enterprise resource planning (erp )kunta ar soramEnterprise resource planning (erp )kunta ar soram
Enterprise resource planning (erp )kunta ar soram
Kunta Arsoram
 
Resume 2015 updated
Resume 2015 updated Resume 2015 updated
Resume 2015 updated
Samantha Ricci
 
Outlook energi 2014
Outlook energi 2014Outlook energi 2014
Yamileth 01 08-15
Yamileth 01 08-15Yamileth 01 08-15
Yamileth 01 08-15
Rosangelajimenez23
 
Tree
TreeTree
Open web mail setup
Open web mail setupOpen web mail setup
Open web mail setup
Chacheng Oo
 
An introduction to MATLAB
An introduction to MATLABAn introduction to MATLAB
An introduction to MATLAB
Abdoul-Aziz Gansonre
 
compilation of presentations
compilation of presentationscompilation of presentations
compilation of presentations
AimeeBal
 

Destacado (13)

NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Elisa ayon hernandez, no conoce la moral en el sevicio publico
Elisa ayon hernandez, no conoce la moral en el sevicio publicoElisa ayon hernandez, no conoce la moral en el sevicio publico
Elisa ayon hernandez, no conoce la moral en el sevicio publico
 
Physical Activity and Wellness at Mount Allison
Physical Activity and Wellness at Mount AllisonPhysical Activity and Wellness at Mount Allison
Physical Activity and Wellness at Mount Allison
 
Enterprise resource planning (erp )kunta ar soram
Enterprise resource planning (erp )kunta ar soramEnterprise resource planning (erp )kunta ar soram
Enterprise resource planning (erp )kunta ar soram
 
Resume 2015 updated
Resume 2015 updated Resume 2015 updated
Resume 2015 updated
 
Outlook energi 2014
Outlook energi 2014Outlook energi 2014
Outlook energi 2014
 
Yamileth 01 08-15
Yamileth 01 08-15Yamileth 01 08-15
Yamileth 01 08-15
 
Tree
TreeTree
Tree
 
Open web mail setup
Open web mail setupOpen web mail setup
Open web mail setup
 
An introduction to MATLAB
An introduction to MATLABAn introduction to MATLAB
An introduction to MATLAB
 
compilation of presentations
compilation of presentationscompilation of presentations
compilation of presentations
 

Similar a Temario aplicar técnicas de propagación de plantas en agrícultura protegida

Formato practica 1_genetica_2011_2
Formato practica 1_genetica_2011_2Formato practica 1_genetica_2011_2
Formato practica 1_genetica_2011_2
yasmidperez
 
Temario de tratamientos de agua
Temario de tratamientos de aguaTemario de tratamientos de agua
Temario de tratamientos de agua
Juan Carlos Martíez Frías
 
Programa de almacenamiento de granos y semillas (pags.)
Programa de almacenamiento de granos y semillas (pags.)Programa de almacenamiento de granos y semillas (pags.)
Programa de almacenamiento de granos y semillas (pags.)
Juan Carlos Martíez Frías
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2
alexalzate
 
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
ssusera5b43b
 
Silabo
Silabo Silabo
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
LuisEnriqueYanallaye
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Colegio Jorge Mantilla
 
Eca1 temasbiologiacontemporanea
Eca1 temasbiologiacontemporaneaEca1 temasbiologiacontemporanea
Eca1 temasbiologiacontemporanea
JorgeLopez556242
 
MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA
MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA
MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA
Cho Sulli
 
MI CARRERA PROFECIONAL
MI CARRERA PROFECIONALMI CARRERA PROFECIONAL
MI CARRERA PROFECIONAL
Cho Sulli
 
Programa. nutricion vegetal 2019
Programa.  nutricion vegetal 2019Programa.  nutricion vegetal 2019
Programa. nutricion vegetal 2019
dhanalex
 
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 2 agosto 2012-enero 2013.doc
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 2 agosto 2012-enero 2013.docSecuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 2 agosto 2012-enero 2013.doc
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 2 agosto 2012-enero 2013.doc
Hermi Bautista Martínez
 
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdesPropagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
OpcionesTecnicas
 
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 3 agosto 2012-enero 2013.doc
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 3 agosto 2012-enero 2013.docSecuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 3 agosto 2012-enero 2013.doc
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 3 agosto 2012-enero 2013.doc
Hermi Bautista Martínez
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
Proyectoocho UniSalle
 
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
cigmaespe2015
 
Pt qca aplicada_2011-2 sergio
Pt qca aplicada_2011-2 sergioPt qca aplicada_2011-2 sergio
Pt qca aplicada_2011-2 sergio
Benjamin Salas Villadiego
 
Silabo biotec2015 i
Silabo biotec2015 iSilabo biotec2015 i
Silabo biotec2015 i
Kelyvel Manhualaya Muedas
 
Taller de elaboracionTaller de elaboracion de programacion iestp jma de progr...
Taller de elaboracionTaller de elaboracion de programacion iestp jma de progr...Taller de elaboracionTaller de elaboracion de programacion iestp jma de progr...
Taller de elaboracionTaller de elaboracion de programacion iestp jma de progr...
AACHALCA
 

Similar a Temario aplicar técnicas de propagación de plantas en agrícultura protegida (20)

Formato practica 1_genetica_2011_2
Formato practica 1_genetica_2011_2Formato practica 1_genetica_2011_2
Formato practica 1_genetica_2011_2
 
Temario de tratamientos de agua
Temario de tratamientos de aguaTemario de tratamientos de agua
Temario de tratamientos de agua
 
Programa de almacenamiento de granos y semillas (pags.)
Programa de almacenamiento de granos y semillas (pags.)Programa de almacenamiento de granos y semillas (pags.)
Programa de almacenamiento de granos y semillas (pags.)
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2
 
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
 
Eca1 temasbiologiacontemporanea
Eca1 temasbiologiacontemporaneaEca1 temasbiologiacontemporanea
Eca1 temasbiologiacontemporanea
 
MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA
MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA
MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA
 
MI CARRERA PROFECIONAL
MI CARRERA PROFECIONALMI CARRERA PROFECIONAL
MI CARRERA PROFECIONAL
 
Programa. nutricion vegetal 2019
Programa.  nutricion vegetal 2019Programa.  nutricion vegetal 2019
Programa. nutricion vegetal 2019
 
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 2 agosto 2012-enero 2013.doc
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 2 agosto 2012-enero 2013.docSecuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 2 agosto 2012-enero 2013.doc
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 2 agosto 2012-enero 2013.doc
 
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdesPropagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
 
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 3 agosto 2012-enero 2013.doc
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 3 agosto 2012-enero 2013.docSecuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 3 agosto 2012-enero 2013.doc
Secuencia didactica Modulos reproduccion de plantas 3 agosto 2012-enero 2013.doc
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
 
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
 
Pt qca aplicada_2011-2 sergio
Pt qca aplicada_2011-2 sergioPt qca aplicada_2011-2 sergio
Pt qca aplicada_2011-2 sergio
 
Silabo biotec2015 i
Silabo biotec2015 iSilabo biotec2015 i
Silabo biotec2015 i
 
Taller de elaboracionTaller de elaboracion de programacion iestp jma de progr...
Taller de elaboracionTaller de elaboracion de programacion iestp jma de progr...Taller de elaboracionTaller de elaboracion de programacion iestp jma de progr...
Taller de elaboracionTaller de elaboracion de programacion iestp jma de progr...
 

Más de Juan Carlos Martíez Frías

Resumen 22000
Resumen 22000Resumen 22000
Documento Oficial de la FAO para divulgación
Documento Oficial de la FAO para divulgaciónDocumento Oficial de la FAO para divulgación
Documento Oficial de la FAO para divulgación
Juan Carlos Martíez Frías
 
Diccionario cinvestav 2012
Diccionario cinvestav 2012Diccionario cinvestav 2012
Diccionario cinvestav 2012
Juan Carlos Martíez Frías
 
Formato de equipos de trabajo
Formato de equipos de trabajoFormato de equipos de trabajo
Formato de equipos de trabajo
Juan Carlos Martíez Frías
 
250 Reactivos de Tratamientos de Agua
250 Reactivos de Tratamientos de Agua250 Reactivos de Tratamientos de Agua
250 Reactivos de Tratamientos de Agua
Juan Carlos Martíez Frías
 
Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
Juan Carlos Martíez Frías
 
Curso de Fisiopatología
Curso de FisiopatologíaCurso de Fisiopatología
Curso de Fisiopatología
Juan Carlos Martíez Frías
 
Reglamento de academias
Reglamento de academiasReglamento de academias
Reglamento de academias
Juan Carlos Martíez Frías
 
Formato tutoría de proyectos
Formato tutoría de proyectosFormato tutoría de proyectos
Formato tutoría de proyectos
Juan Carlos Martíez Frías
 
Formato para actualización docente
Formato para actualización docenteFormato para actualización docente
Formato para actualización docente
Juan Carlos Martíez Frías
 
Formato de equipos de trabajo
Formato de equipos de trabajoFormato de equipos de trabajo
Formato de equipos de trabajo
Juan Carlos Martíez Frías
 
Formato de círculos de estudio
Formato de círculos de estudioFormato de círculos de estudio
Formato de círculos de estudio
Juan Carlos Martíez Frías
 
Formato de evidencias de clases
Formato de evidencias de clasesFormato de evidencias de clases
Formato de evidencias de clases
Juan Carlos Martíez Frías
 
Listas de cotejo cecyteg
Listas de cotejo cecytegListas de cotejo cecyteg
Listas de cotejo cecyteg
Juan Carlos Martíez Frías
 

Más de Juan Carlos Martíez Frías (14)

Resumen 22000
Resumen 22000Resumen 22000
Resumen 22000
 
Documento Oficial de la FAO para divulgación
Documento Oficial de la FAO para divulgaciónDocumento Oficial de la FAO para divulgación
Documento Oficial de la FAO para divulgación
 
Diccionario cinvestav 2012
Diccionario cinvestav 2012Diccionario cinvestav 2012
Diccionario cinvestav 2012
 
Formato de equipos de trabajo
Formato de equipos de trabajoFormato de equipos de trabajo
Formato de equipos de trabajo
 
250 Reactivos de Tratamientos de Agua
250 Reactivos de Tratamientos de Agua250 Reactivos de Tratamientos de Agua
250 Reactivos de Tratamientos de Agua
 
Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
 
Curso de Fisiopatología
Curso de FisiopatologíaCurso de Fisiopatología
Curso de Fisiopatología
 
Reglamento de academias
Reglamento de academiasReglamento de academias
Reglamento de academias
 
Formato tutoría de proyectos
Formato tutoría de proyectosFormato tutoría de proyectos
Formato tutoría de proyectos
 
Formato para actualización docente
Formato para actualización docenteFormato para actualización docente
Formato para actualización docente
 
Formato de equipos de trabajo
Formato de equipos de trabajoFormato de equipos de trabajo
Formato de equipos de trabajo
 
Formato de círculos de estudio
Formato de círculos de estudioFormato de círculos de estudio
Formato de círculos de estudio
 
Formato de evidencias de clases
Formato de evidencias de clasesFormato de evidencias de clases
Formato de evidencias de clases
 
Listas de cotejo cecyteg
Listas de cotejo cecytegListas de cotejo cecyteg
Listas de cotejo cecyteg
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Temario aplicar técnicas de propagación de plantas en agrícultura protegida

  • 1. DESPLIEGUE Y OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO CÓDIGO FIO XXX-02 No.REV:1 PLANTEL: ABASOLO NOMBRE DEL DOCENTE: JUAN CARLOS MARTÍNEZ FRÍAS PERIODO DEL SEMESTRE: FEBRERO –JUNIO 2012 ASIGNATURAO SUBMÓDULO: MODULO V SUBMÓDULO I APLICAR TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN DE PLANTAS EN AGRÍCULTURA PROTEGIDA CON ALTO VALOR COMERCIAL. ACADEMIA: QUÍMICO-BIOLOGICAS CARRERA: BIOTECNOLOGÍA GRUPO: 6-A y 6-B TURNO: MATUTINO PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA O SUBMODULO: QUE EL ALUMNOCONOZCAY APLIQUE LAS TÉCNICAS DE PROPAGACIÓNDE PLANTAS EN AGRICULTURAPROTEGIDA CON ALTO VALOR COMERCIAL.
  • 2. DESPLIEGUE Y OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO CÓDIGO FIO XXX-02 No.REV:1 Especificarla(s) competencias (s) genérica(s) y los atributos que le corresponden del perfil de egreso, en el desarrollo de esta asignatura o Submódulo Nota. De acuerdo a la Reforma Integral de la Educación Media Superior. 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentesendistintoscontextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas y matemáticas o gráficas. Maneja tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Estructura ideasyargumentosde maneraclara, coherente y sintética. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de su vida. Identifica las actividades que resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8.Participa y colabora de manera afectiva en equipos diversos Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera
  • 3. reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
  • 4. DESPLIEGUE Y OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO CÓDIGO FIO XXX-02 No.REV:1 PARCIAL Contenidos,Temaso Competenciasespecíficas Señalar loscontenidos;o temas; o competencias específicas(Submódulo) del programa dependiendodel diseñodel mismo. Primer Parcial: 1.- Agricultura Protegida. 1.1 Introducción 1.1.1 Especialización técnicade lasplantas. 1.1.2 Organografía vegetal 1.2 Funciónclorofiliana 1.2.1 Estudiomonográficoagrícola 1.2.2 Fanerógamas 1.3 Taxonomíaagrícola Prácticas: 1.Preparaciónde sustratos para plantación 2. Germinaciónenbandejahortícola 3.-OrganografíaenAnt glass 4.-Actividadradicular Segundo Parcial: 2.-Propagación vegetativa 2.1 Conceptode propagación. 2.2 Clasificaciónbotánicade lasplantas. 2.3 Basescelularesde lapropagación. 2.4 Meiosisyreproducciónsexual. 2.5 Ciclobiológicode lasangiospermas. 2.6 Ciclobiológicode lasgimnospermas. 2.7 Ciclobiológicode lospteridofitos. 2.8 Mitosisy reproducciónasexual. 2.9 Diferenciasentre mitosisymeiosis. 2.9.1 Prácticas sanitariasenlapropagación. 2.9.2 Instalacionesfísicasde propagación. 2.9.3 Mediosde propagación. Material vegetal. Prácticas: . Tercer Parcial: MultiplicaciónVegetativa 3.1 Estaquillas 3.1.1 Parámetrosa tenerencuentaa lahora de recogerel material vegetal 3.2 El acodado 3.3Micropropagación 3.4 Otrostiposde multiplicaciónvegetativa:Bulbos
  • 5. CormosRizomasyTubérculos ¿Cómo se trabajara en equiposcon los de más docentes,academias, proyectos y actividadesde aprendizaje enel semestre? Realizando reuniones en las que se compartan formas de trabajo, estrategias metodológicas, innovaciones educativas y algunas ideas para mejorar los contenidos de las materias. ¿Cuántas secuencias didácticas se planearealizar y cualespodrían ser los temas integradores? Se planearealizartressecuenciasdidácticas,utilizandocomo temasintegradores: Éxitos enagriculturaprotegida AvancesenbiotecnologíaVegetal Tecnologíaslimpias Observacionesdel docente: Nota. La metodología de aprendizaje y de enseñanza, se señala en la secuencia didáctica constructivista.